LABRANZA

51
APEROS DE LABRANZA En un sentido amplio, tienen como objetivo fundamental conseguir en el terreno condiciones favorables para el crecimiento de las plantas cultivadas . Según la forma de accionamiento de los aperos se pueden distinguir dos tipos: •Los no accionados. •Los accionados.

description

TIPOS DE LABRANZA

Transcript of LABRANZA

Page 1: LABRANZA

APEROS DE LABRANZAEn un sentido amplio, tienen como objetivo fundamental conseguir en el terreno condiciones favorables para el crecimiento de las plantas cultivadas.Según la forma de accionamiento de los aperos se pueden distinguir dos tipos: •Los no accionados.•Los accionados.

Page 2: LABRANZA

Aperos no accionados Arados con volteo del prisma de suelo:

• De vertederas• De discos

Page 3: LABRANZA

NO ACCIONADO, con volteo del prisma de suelo.

Arado de discos

Page 4: LABRANZA
Page 5: LABRANZA

NO ACCIONADO, con volteo del prisma de sueloArado de vertederas

Page 6: LABRANZA

No accionados, sin volteo del prisma de suelo.

• Subsolador • Escarificador .• Gradas. (púas, discos, desterronadores)

Page 7: LABRANZA

No accionado sin volteo del prisma de suelo. Subsolador S-240

Page 8: LABRANZA
Page 9: LABRANZA
Page 10: LABRANZA
Page 11: LABRANZA
Page 12: LABRANZA
Page 13: LABRANZA

No accionado, sin volteo del prisma de suelo.

Escarificador

Page 14: LABRANZA

No accionado sin volteo del prisma de suelo. Grada 7 000 kg

Page 15: LABRANZA

Grada 1 500 kg

Page 16: LABRANZA

Grada de disco de amplio frente de labor utilizada en CUBASOY

Page 17: LABRANZA
Page 18: LABRANZA

Aperos accionados (por la t.d.f. del tractor).

Fresadora.

Gradas de púas accionadas. Cavadores y arados accionados.

Page 19: LABRANZA

Fresadora

Page 20: LABRANZA

Subsolador: Se usan para la preparación y saneamiento del terreno. Tienen brazos verticales que no voltean el suelo, trabajan a una profundidad superior al laboreo normal. Pueden llegar hasta los 70 cm incluso más, necesitándose una gran potencia de tracción.

Page 21: LABRANZA

Entonces ¿ Cual es el objetivo del subsolado? Facilitar el descenso en profundidad del agua, eliminando encharcamientos y favoreciendo la penetración de las raíces del cultivo. También rompe la suela de labor.

Esta labor interesa realizarla varios meses antes de hacer las

plantaciones y con el suelo

Page 22: LABRANZA
Page 23: LABRANZA

Escarificador tipo “chisel”Al igual que los subsoladores se usan en la preparación y saneamiento del terreno, removiendo el suelo pero sin voltearlo, aunque son más ligeros y realizan la labor a menor profundidad.

Page 24: LABRANZA

Cuando el suelo es desmenuzable se originan terrones pequeños y agregados muy finos. Cuando el suelo es plástico se producen terrones de superficie alisada difíciles de romper cuando se secan.

Page 25: LABRANZA

Se aconseja su utilización en suelos friables, aunque también son utilizados en suelos arcillosos secos a pesar de encontrar más dificultades en lo que a su capacidad de penetración se refiere.

Page 26: LABRANZA
Page 27: LABRANZA

VERTEDERARealiza la inversión de la capa arable y pulverización de la misma, es decir voltea y mulle el terreno, consiguiendo un aumento de poros, mayor capacidad de almacenamiento de agua y enterrado tanto de restos orgánicos como de microorganismos e insectos.

Page 28: LABRANZA
Page 29: LABRANZA

Arados reversibles suspendidos: Con seguridad por tornillo fusibleAnchura de trabajo variable integral mecánico o hidráulico que permite la elección de cualquier ancho de trabajo entre 30 y 50 cm por cuerpo. Compatibles con tractores de entre 70 y 260 CV de potencia, están disponibles con seguridad semiautomática por muelle.Opcionalmente, se pueden equipar con ruedas de control de profundidad, ruedas combinadas de control y transporte, rasetas, cubrerastrojos, discos y vertedera de láminas.

Page 30: LABRANZA

Arado de discosAl igual que los arados de vertedera, voltean el suelo realizando una labor preparatoria de la siembra, los arados de discos realizan un volteo incompleto del suelo y con frecuencia la penetración del arado es insuficiente, lo que obliga a diseñar aperos más pesados.

Page 31: LABRANZA
Page 32: LABRANZA

Presenta una serie de ventajas frente a los de vertedera: - Debido al giro de los discos disminuye el rozamiento y por lo tanto, el desgaste y la resistencia traccional son menores.

Page 33: LABRANZA

•Pueden ser utilizados en terrenos pedregosos con menor peligro de rotura.

Page 34: LABRANZA

- La fuerza de tracción necesaria es inferior para un mismo tipo de labor, por reducir considerablemente el rozamiento.

Page 35: LABRANZA

•Los discos realizan un mullido más perfecto, pues rompen mejor la estructura del suelo, creando una capa de suelo más homogénea en cuanto a contenido y distribución de los poros.

Page 36: LABRANZA

GRADASPulverizan la superficie del suelo preparando el terreno para la siembra tras la labor de arada. También pueden utilizarse para labores complementarias de cultivo como desterronar, enterrado de abonos, mullir el terreno, etc.Pueden ser, según el elemento de trabajo, gradas de púas, de disco y de rodillos desterronadores.

Page 37: LABRANZA
Page 38: LABRANZA

Plegado hidráulico. de 24 a 40 discos, con un diámetro de 66 ó 71 cm (26 ó 28"), tractores con una potencia de entre 110 y 190 CV . Entre 2,91 y 4,91 m de ancho de trabajo. Para todos los modelos el ancho de transporte es de 2,60 m y la separación entre discos de 25 cm.

Page 39: LABRANZA

RASTRASEstos aperos tienen múltiples formas (tablas con clavos, vigas de acero, cadenas...), siendo normalmente construidas por el propio agricultor. Su función es la de allanar la capa superficial de terreno rompiendo la costra.

Page 40: LABRANZA
Page 41: LABRANZA

Multipreparador y grada rastrojadora: Mezcla el suelo con el rastrojo de forma fina y deja el suelo nivelado.

Page 42: LABRANZA

• El flujo de tierra generado por los discos es proyectado contra un tablero de siembra. Hay un afinado gracias al desmenuzado de los terrones y una acción de nivelación para evitar la desnivelación a gran velocidad. Esta acción es gratuita, no exige potencia suplementaria. Los flujos de tierra son regulados para impedir que la segunda hilera de discos se emboce. Los restos de cosecha son triturados y desfibrados por efecto de choque sobre el tablero de siembra. El grano se coloca bajo el flujo de tierra de la segunda hilera de discos. La tierra fina generada por el tablero de siembra rompe terrones recubre primero el grano y las partículas de mayor tamaño permanecen en superficie para evitar la formación de corteza superficial tras las lluvias. El contacto tierra-grano es excelente lo que mejora la tasa de germinación. La precisión de trabajo es excepcional, incluso a gran velocidad.

Desconectando la sembradora, el Disc-O-Mulch se convierte en una grada rastrojadora de precisión. Puede ser utilizado para rastrojeo, preparar la cama de siembra, trabajar sobre el barbecho, reacondicionar un prado, picar la caña de maíz y sembrar. Asociado a un Combiplow, se aplican para descompactar y sembrar en una sola pasada.

Otra característica importante del Disc-O-Mulch es que la velocidad de trabajo puede ser muy alta, de 12 a 15 km/h, con lo que se evita el embozado de la segunda hilera de discos. El Disc-O-Mulch puede incorporar, en la parte superior, depósito de agua o sembradoras. Su misión es preparar los 6 - 8 cm de la superficie del terreno, con el fin de facilitar el arraigo de la semilla. Incorpora dos hileras de 12 discos independientes de hasta 610 mm de diámetro que, a diferencia de las gradas tradicionales, están inclinados, con lo que aumenta la penetración.

Además, cuenta con Seguridad 3D que según avanza, percute, y desplaza la tierra hacia arriba; se mezcla la tierra con el rastrojo de forma muy fina (mulch), dejando el suelo nivelado a su paso. El soporte del rodillo actúa como tablero rompeterrones, con lo que se consigue regular los flujos de tierra que lanzan los discos. El rodillo regula la profundidad de trabajo (12 cm) y la segunda hilera de discos cubre la semilla

Page 43: LABRANZA

Rodillos.Son elementos cilíndricos que ruedan libremente sobre un eje transversal a la dirección de la marcha. Con el ruleado del terreno perseguimos varios objetivos:-Aumentar la calidad de la siembra.-Aplanar la superficie del suelo.-Mejorar el rendimiento en la recolección de frutos- Facilitar la circulación de hombres y máquinas.

Page 44: LABRANZA

Fresadoras.También conocidas por rotocultores y por “rotovátor”, aunque éste es el nombre de una marca comercial. Están constituidos por un eje horizontal, provisto de láminas o de dientes de formas muy variadas, que giran en el sentido de avance del tractor y toma la potencia necesaria para su trabajo de la toma de fuerza del tractor.

Page 45: LABRANZA
Page 46: LABRANZA

Arado

Partes.

1-Enganche 2- Bastidor3- Rueda de surco4-Rueda de campo5-Órgano de trabajo : discos, porta-discos

y brazos

Page 47: LABRANZA

Gradas de disco Partes. 1-Barra de tiro

2-Barra de regulación 3-Bastidor delantero 4-Cartabón 5-Baterías de discos

Page 48: LABRANZA

Grada articulada Partes.1-Barra de tiro

2-Barra de regulación3-Bastidor delantero4-Soporte de unión 5-Soporte de tiro6-Cartabón 7-Baterías de disco

Page 49: LABRANZA

Subsolador Partes. 1-Bastidor 2-Enganche3-Brazo4-Reja5-Cuchilla de corte

vertical 6-Ruedas

Page 50: LABRANZA

Subsolador Oleoneumático/mecánico: para terrenos pedregosos, gran robustez, incluye sistemas de seguridad e integra cinco brazos, profundidad del brazo de 550 mm y una profundidad del brazo largo de 750 mm. Para tractor de 80 a 100 CV y ancho de trabajo de 2,35 m .Opcionalmente puede incorporar rodillo de púas, también neumático o mecánico.

Page 51: LABRANZA

Subsolador de plegado hidráulico: Ancho de trabajo de 3,30 m, Jympa, plegado hidráulico, rompe la capa dura del subsuelo para que filtre el agua y se conserve la humedad. Permite trabajar con un ancho de 3,30 m, mientras que en el momento del transporte y plegado, el ancho se reduce a 2 m. De brazos recambiables y fácil recalzado, este subsolador de plegado hidráulico es adaptable a cualquier tipo de tractor. Opcionalmente, puede equiparse con un rodillo doble dispuesto simétricamente.