Lactancia materna y labio leporino

12
LACTANCIA MATERNA EN RECIEN NACIDO CON LABIO Y/O PALADAR FISURADO

Transcript of Lactancia materna y labio leporino

Page 1: Lactancia materna y labio leporino

LACTANCIA MATERNA EN RECIEN NACIDO

CON LABIO Y/O PALADAR FISURADO

Page 2: Lactancia materna y labio leporino

LABIO FISURADO

Es la falta de fusión adecuada del labio superior. Puede ser unilateral o bilateral, observándose con mayor frecuencia la forma unilateral en el lado izquierdo. Puede o no combinarse con fisura del paladar.

Page 3: Lactancia materna y labio leporino
Page 4: Lactancia materna y labio leporino

Labio leporino bilateral

Page 5: Lactancia materna y labio leporino

PALADAR FISURADOLas fisuras palatinas pueden ser simples, estar situadas en la línea media o combinarse con labio fisurado. La más graves consisten en fisuras que corren hacia delante desde el paladar blando a los dos lados del paladar duro y se continúan con el labio fisurado ampliamente separado en cada una.

Page 6: Lactancia materna y labio leporino
Page 7: Lactancia materna y labio leporino

MANEJOBrinde apoyo a la madre y a la familia para la aceptación y el manejo del impacto de cualquier deformidad oro – fácil. La necesidad mas inmediata del recién nacido y al principio de la lactancia es una nutrición adecuada.

El manejo dependerá de las características específicas de la malformación. Se evaluará si el niño puede succionar y alimentarse directamente, de lo contrario se realizará extracción manual.

Page 8: Lactancia materna y labio leporino

El recién nacido con una labio leporino aislado normalmente tiene poca o ninguna dificultad para alimentarse.

Se suministrará al bebé la leche materna con taza o cuchara en casos en los que no se logre una succión adecuada. Coloque al niño en posición sentado para evitar bronco-aspiración.

Insista a la madre acerca de la importancia de fomentar el vínculo psico-afectivo especialmente durante el amamantamiento, pues se requiere que tanto ella como el niño establezcan adaptación y adecuación de las técnicas de lactancia hasta que se sientan cómodos.

Page 9: Lactancia materna y labio leporino

Sin embargo, los recién nacidos que tienen fisura palatina, con o sin un labio leporino, pueden tener dificultades.

Una de las causas de dificultad para laalimentación es su incapacidad para generaruna succión oral eficaz.

Se debe recomendar la lactancia materna, si no es posible directamente, se puede extraer la leche de los pechos y darla con una cuchara.

Page 10: Lactancia materna y labio leporino

Es importante la posición del lactante cuando se alimenta.

Page 11: Lactancia materna y labio leporino

Posición erguida o semierguida porque así se evita que la comida vuelva a salir por la nariz, reduce la probabilidad de que la leche llegue y provoque problemas en el oído.

Conforme Grupos de Apoyo con madres y niños de características similares y trace planes de acción.

Page 12: Lactancia materna y labio leporino

GRACIAS