Lafotografia

17
LA TELEVISIÒN LAFOTOGRAFIA *EL CINE INTEGRANTES: MARTINEZ CAROLINA– OLIVA VANESA

Transcript of Lafotografia

LA TELEVISIÒN

LAFOTOGRAFIA

*EL CINE

INTEGRANTES: MARTINEZ CAROLINA– OLIVA VANESA

LA FOTOGRAFÌA ES UNA TÈCNICA DE REGISTRO EN LA CUAL OBJETOS FÌSICOS IMPRIMEN SU IMAGEN EN UNA SUPERFICIEPOR MEDIO DE LA ACCIÒN ÒPTICA Y QUÌMICA DE LA LUZ

AÑO 1820LOS PRIMEROS APARATOS PARA SACAR FOTO SE INVENTARON EN EUROPA

AÑO 1826NICÈPHORE NIEPCE (1765 – 1833) EXPONE POR PRIMERA VEZUNA PLACA FOTOGRAFICA.

ÈL Y LOUIS DAGUERRE (1789 – 1851)TRABAJARON CASI UNA DÈCADA PARAPERFECCIONAR LO QUE SE CONOCERIACOMO EL DAGUERROTIPO.

DAGUERROTIPO: EN ESTE PROCESO SE CUBRIA UNA PLACA DE COBBRE CON PRODUCTOS QUÌMICOS SENSIBLES A LA LUZ Y LUEGO SE PONÌA A LA LUZ, PRODUCIENDO UNA IMAGEN POSITIVA SOBRE LA PLACA.

EL INCONVENIENTE ES QUE NO PODIA REPRODUCIRCE.

LA VERDADERA FOTOGRAFÌA, EN LA QUE UNA PLACA EXPUESTAA LA LUZ PRODUCE UN NEGATIVO QUE, EN TEORÌA, PUEDE UTILIZARSEPARA HACER UN NÙMERO INFINITO DE COPIAS, FUE REALIZADA POR PRIMERA VEZ POR HIPPOLYTE BAYARD ( EN FRANCIA) Y POR FOX TALBOT ( EN INGLATERRA), APROXIMADAMENTE, EN LA MISMA ÈPOCA.

CON LA APARICION DE LA FOTOGRAFIA NACE UNA NUEVA ERA. *ERAN UN LUJO, MAS O

MENOS ACCESIBLE. ACCCESIBLES.

*UNO SE SACA UNA FOTO PARA RECORDARSE A UNO MISMO Y A OTROS ( LUIS PRIAMO)

ES UNA EVIDENCIA DE QUE ALGO ESTUVO ALLI O ALGUIEN ESTUVO ALLI (SUSAN SONTAG)

AÑO 1840PARA TOMAR LOS PRIMEROS RETRATOS ERA NECESARIOSOMETER AL SUJETO A LARGAS POSES BAJO UNA CRITALERAA PLENO SOL.

LAS CAMARA ERAN PESADAS YDIFICIL DE TRASLADAR, POR ESO ES RARO VER FOTOS ANTIGUASESPONTANES.LOS FOTOGRAFOS LES DECIAN COMO COLOCARSE Y QUE ACTITUDTOMAR.

GUERRA DE CRIMEA 1853 - 1856 FUE LA PRIMERA GUERRA EN SER

FOTOGRAFIADA. ROGER FENTON (1819 – 1869) BRITANICO.

FUE EL FOTOGRAFO OFICIAL. TNIA PROHIBIDO FOTOGRAFIAR MUERTOS,

MUTILADOS O ENFERMOS.ESAS PRIMERASFOTOSBELICASERANTRUCADAS

AÑO 1895

EL CINE NACIO EL 28 DE DICIEMBRE DE 1895, DIA QUE LOS HERMANOS LOUIS Y AUGUSTE LUMIÈRE PRESENTARON UNAS BREBES PELICULAS QUE GRABARON CON UN APARATO LLAMADO CINEMATOGRAFO.

EL CINE ES UN CLARO PRODUCTO DELA MODERNIDAD. LOS LUMIÈR FILMABAN ESCENAS COTIDIANAS Y FAMILIARES. TRABAJABAN CON UNA SOLA CAMARAY UN UNICO PLANO, SIN MONTAJE SIN ACTUACCIONES. LO CUAL INDICA QUE LAS PERSONAS, QUE ERAN CAPTURADAS POR EL LENTE, NO ESTABAN ACTUANDO.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 – 1918

LAS FOTOS PRESENTABAN PAISAJES DESBASTADOS.SOLO SE PODIA REGISTRAR EL CAMPO DE BATALLACUANDO HABIA PASADO EL CONFLICTO.

GUERRA CIVIL 1936 –1939

LOS FOTOGRAFOS PODIAN CAPTAR EL COMBATE EN VIVO.ROBERT CAPA EL 5 DE SETIEMBRE DE 1936, CAPTA LA MUERTE DE UN SOLDADO EN VIVO Y EN DIRECTO.

EL CINE COMENZÒ SIENDODOCUMENTAL. ERA MUDO. NO OBSTANTA LAS

FUNCIONES SE ACOMPAÑABAN DE MUSICA EN VIVO.

1922- ROBERT FLAHERTY FILMA UNA PELICULA, QUE TRASCENDIOLUEGO, COMO EL PRIMER DOCUMENTAL.PERO EN 1926 EL TERMINO DOCUMENTAL FUE HECHO POR UN FILOSOFO BRITÀNICO, JOHN GRIERSON.

AÑO 1939 SE REALIZAN LAS PRIMERAS DEMOSTRACIONES PÙBLICAS DE ESTE INVENTO. NO ES UN HALLASGO QUE PUEDE ATRIBUIRSE A UNA SOLA PERSONA. EMPEZÒ SIENDO UN SISTEMA DE ENVÌO Y RECEPCIÒN DE SEÑALES.

AÑO 1950– COMENZO A FABRICARSE EN EL PAIS Y SE VOLVIERON MÀS ACCESIBLES Y MASIVOS.

AÑO 1951

EN LA ARGENTINA LA PRIMERA TRNSMISIÒN TELEVISIVA SE REALIZÒ EL 17 DE OCTUBREDE 1951.DE LA MAMO DE LOS YANKELEVICH.

GUERRA DE VIETNAM (1959-1975)

ESTA FUE LA PRIMERA GUERRA A LA QUE TUVIERON ACCESO LAS CAMARAS DETELEVISION.

LA APARICION DE LA TELEVISIÒN SIGNOFICO UNA PROFUNDAREVOLUCIÒN EN LA COMUNICACIÒN.EL ACONTECIMIENTO DE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA(20 DE JULIO DE 1969) PUDO VERSE EN VIVO Y EN DIRECTO.

DESDE LOS 80 Y SOBRE TODO DESDE LOS 90 LAS TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS SUMADAS A LA DESREGULACIÒN DEL MERCADO Y A LA PRIVATIZACIÒN DE MUCHOS CANALES DIERON ORIGEN A LANEOTELEVISIÒN. ES DECIR EL PROTAGONISMO QUE ASUME EL ESPECTADOR. EL FENOMENO DEL ZAPPING.

PROGRAMACIÒN DE 24 HS.

CARACTERISTICA DE LA TELEVISIÒN

TRANSMISIÒN EN DIRECTO Y SIMULTANEO. TIENE LA PARTICULARIDAD DE

FAMILIARIZAR TODO LO QUE TRANSMITE. EFECTO DE PROXIMIDAD.

GENERO TELEVISIVO

NOTICIERO, PROGRMA PERIODISTICO, DE FICCION, DE INVESTIGACION, DE ENTRETENIMIENTOS, DE CONCURSOS, INFANTILES, DEPORTIVOS, TELENOVELAS, REALITY SHOWS