Lámina infografista

1
INFOGRAFISTA Este profesional se dedica a transmitir información a través de herramientas gráficas, utilizando medios informáticos, de modo que consigue explicar muchos aspectos de un tema den- tro de un espacio reducido. Para ello, los elementos visuales desempeñan una función esencial en la que se mezclan imágenes y textos de forma comple- mentaria. Como resultado, la infografía presenta dibu- jos y gráficos de distintos tipos que analizan y com- pletan la información de manera clara y de acuerdo a la realidad. ¿ QUÉ HACE? LAS INFOGRAFÍAS COMO SE REALIZA UN GRÁFICO LOS PREMIOS MALOFIEJ Los infografistas pueden desarrollar su trabajo cola- borando con algunas empresas sin un contrato (lo que se denomina con la voz inglesa freelance) o ejerciendo un puesto como contratado dentro de la plantilla de una empresa. Los infografistas buscan la informa- ción relacionada con el tema sobre el que van a desarrollar su trabajo, incluso des- plazándose hasta el lugar de un suceso para sacar fotos o tomar apuntes. También reciben el asesora- miento de documentalistas para recopilar los datos necesarios en la elaboración de la infografía. Estos gráficos se componen de diferentes elementos con cierta autonomía pero que se agrupan dentro de un conjun- to. Estas partes pueden ser de distintos tipos (estadísti- cos, mapas y planos, organi- gramas y diagramas) que se utilizan en función de las características que se quie- ren reflejar. En algu- nas ocasiones, las infografías reflejan los escenarios reales, por lo que presentan unas referencias visuales (pla- nos, fotos...) que las rela- cionan con esa realidad concreta. La Society For News Design con- cede anualmente estos galardo- nes internacionales en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Navarra para reconocer la cali- dad infográfica en las informacio- nes en papel o en edición digital que ofrecen los periódicos, las revistas, las agencias y los servi- cios de proveedores de gráficos. Los profesionales que se dedican a esta actividad emplean técnicas de creación de imágenes y de representación gráfica mediante la utilización directa de los ordenado- res. Esta aplicación de la informática en este campo comenzó a desarrollarse durante la década de los años sesenta del siglo XX debido a la mejora de los equipos en cuan- to a las posibilidades de almacenamiento y de procesamiento de la información. AULA DE EL MUNDO 8 LAS TÉCNICAS QUE MÁS USAN ÁMBITO LABORAL La aportación de la infografía conlleva la presencia de ilustracio- nes, mapas, fotografías, dibujos técnicos, esque- mas, planos y textos. Para realizar todos estos tipos de imáge- nes, estos profesiona- les han desarrollado una serie de técnicas distintas que facilitan su realización. Sirven de referencia y pueden fotografiarse para incorporarlas a un gráfico directamente o tratarlas en algún pro- grama de retoque. Mediante el ordenador se crean imágenes de dos y tres dimensiones que se emplean con fines científicos, artísti- cos o industriales. PUBLICACIÓN Por medio del ordenador, las imágenes se tratan con unos programas concretos hasta ajustarlas correctamente de manera que aparezcan con las mejores caracterís- ticas de visualización. Una vez que se ha completado todo el proceso de elabora- ción, la infografía está lista para ser publi- cada adecuadamente. Ilustraciones a mano INFORMACIÓN Al realizar su trabajo, debe tener en cuenta en qué medio va a aparecer (perió- dico, publicación económi- ca, libro, revista), hacia quién va dirigido, el espacio con el que va a contar y la importancia de la claridad y del sentido estético. Por ejemplo, el infogra- fista tiene que atender al nivel de precisión, revisar los datos para que no se cometan errores, si se hacen en dos o tres dimensiones, si se emplean gráficos ilustrados, cómo se organizan los distintos colores y tonalidades o cuidar las representa- ciones de las escalas y las proporciones. BOCETO 1 2 3 4 PROCESO DE MONTADO DEL GRÁFICO Con el ordenador Con maquetas Estos elementos gráfi- cos realizados a mano complementan o realzan un texto con el que se relacionan. Alejandro Malofiej Infografía: 5W Infographic Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO La profesión que ejerce el infografista requiere el manejo de diferentes programas informáticos para el manejo de imáge- nes (Photoshop, Illustrator, Freehand, etc.) y en muchos casos se llega a ella desde diferentes ámbitos, ya sea desde el periodismo y sus departamentos de infografía como desde los ilustradores que empiezan a utilizar el ordenador como herra- mienta de trabajo. ¿ CÓMO LLEGAR A SER INFOGRAFISTA?

Transcript of Lámina infografista

Page 1: Lámina   infografista

INFOGRAFISTAEste profesional se dedicaa transmitir información através de herramientasgráficas, utilizando mediosinformáticos, de modo queconsigue explicar muchosaspectos de un tema den-tro de un espacio reducido.Para ello, los elementosvisuales desempeñan una

función esencial en la quese mezclan imágenes ytextos de forma comple-mentaria. Como resultado,la infografía presenta dibu-jos y gráficos de distintostipos que analizan y com-pletan la información demanera clara y de acuerdoa la realidad.

¿QUÉ HACE?

LAS INFOGRAFÍAS

COMO SE REALIZA UN GRÁFICO

LOS PREMIOS MALOFIEJ

Los infografistas puedendesarrollar su trabajo cola-borando con algunasempresas sin un contrato(lo que se denomina con lavoz inglesa freelance) oejerciendo un puesto comocontratado dentro de laplantilla de una empresa.

Los infografistasbuscan la informa-ción relacionada conel tema sobre el quevan a desarrollar sutrabajo, incluso des-plazándose hasta ellugar de un suceso parasacar fotos o tomar apuntes.También reciben el asesora-miento de documentalistas pararecopilar los datos necesarios enla elaboración de la infografía.

Estos gráficos se componende diferentes elementos concierta autonomía pero que seagrupan dentro de un conjun-to. Estas partes pueden serde distintos tipos (estadísti-cos, mapas y planos, organi-gramas y diagramas) que seutilizan en función de lascaracterísticas que se quie-

ren reflejar. En algu-nas ocasiones, lasinfografías reflejan losescenarios reales, porlo que presentan unasreferencias visuales (pla-nos, fotos...) que las rela-cionan con esa realidadconcreta.

La Society For News Design con-cede anualmente estos galardo-nes internacionales en la Facultadde Periodismo de la Universidadde Navarra para reconocer la cali-dad infográfica en las informacio-nes en papel o en edición digitalque ofrecen los periódicos, lasrevistas, las agencias y los servi-cios de proveedores de gráficos.

Los profesionales que se dedican a esta actividad emplean técnicas de creación deimágenes y de representación gráfica mediante la utilización directa de los ordenado-res. Esta aplicación de la informática en este campo comenzó a desarrollarse durantela década de los años sesenta del siglo XX debido a la mejora de los equipos en cuan-to a las posibilidades de almacenamiento y de procesamiento de la información.

AULADE EL MUNDO

8

LAS TÉCNICAS QUE MÁS USAN

ÁMBITO LABORAL

La aportación de lainfografía conlleva lapresencia de ilustracio-nes, mapas, fotografías,dibujos técnicos, esque-mas, planos y textos.Para realizar todosestos tipos de imáge-nes, estos profesiona-les han desarrolladouna serie de técnicasdistintas que facilitan surealización.

Sirven de referencia ypueden fotografiarsepara incorporarlas a ungráfico directamente otratarlas en algún pro-grama de retoque.

Mediante el ordenadorse crean imágenes dedos y tres dimensionesque se emplean confines científicos, artísti-cos o industriales.

PUBLICACIÓNPor medio del ordenador, las imágenes setratan con unos programas concretoshasta ajustarlas correctamente de maneraque aparezcan con las mejores caracterís-ticas de visualización. Una vez que se hacompletado todo el proceso de elabora-ción, la infografía está lista para ser publi-cada adecuadamente.

Ilustraciones a mano

INFORMACIÓNAl realizar su trabajo, debetener en cuenta en quémedio va a aparecer (perió-dico, publicación económi-ca, libro, revista), haciaquién va dirigido, el espaciocon el que va a contar y laimportancia de la claridad ydel sentido estético.

Por ejemplo, el infogra-fista tiene que atenderal nivel de precisión,revisar los datos paraque no se cometanerrores, si se hacen endos o tres dimensiones,si se emplean gráficosilustrados, cómo seorganizan los distintoscolores y tonalidades ocuidar las representa-ciones de las escalas ylas proporciones.

BOCETO1 2

3

4

PROCESO DE MONTADO DEL GRÁFICO

Con el ordenadorCon maquetas

Estos elementos gráfi-cos realizados a manocomplementan orealzan un texto con elque se relacionan.

AlejandroMalofiej

Infografía: 5W Infographic

Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

La profesión que ejerce el infografista requiere el manejo dediferentes programas informáticos para el manejo de imáge-nes (Photoshop, Illustrator, Freehand, etc.) y en muchos casosse llega a ella desde diferentes ámbitos, ya sea desde elperiodismo y sus departamentos de infografía como desde losilustradores que empiezan a utilizar el ordenador como herra-mienta de trabajo.

¿CÓMO LLEGAR A SER INFOGRAFISTA?