Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

download Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

of 7

Transcript of Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    1/7

    Por Watchman Nee

    Una charla dada a los jvenes por el hermano Watchman Nee (El siguiente artculo apareci

    primero en el tomo 1, Nm. 5 de la revista El ristiano en mar!o, 1"#$.%

    Un gran nmero de personas que hancredo en el Seor Jess aceptndolo como su Salvador, han descubierto una nueva eperiencia poco

    despu!s de haber credo en "l# parecen tener dos naturale$as en su cora$%n& "stas dos naturale$as

    son incompatibles una con la otra' una es maligna, ( la otra es buena& )lgunas veces, cuando la

    naturale$a buena domina, la persona se vuelve mu( amorosa, paciente, bondadosa ( d%cil& Pero

    otras veces, cuando prevalece la naturale$a maligna, tal persona se vuelve celosa, malhumorada,

    perversa ( obstinada& *os cre(entes que pasan por tal eperiencia, su+ren constantes altibaos en su

    vida diaria& )lgunas veces, tal parece que su condici%n espiritual se encuentra en la cumbre de la

    montaa, pero otras veces, parecen estar sumidos en un valle pro+undo& "sta clase de vida espiritual

    tambi!n es semeante a las olas del mar, algunas veces altas ( otras veces baas& -*os cre(entes que

    se hallan en tal condici%n se desconciertan. /Por qu! sienten go$o0 /1 por qu! se sienten tristes0/Por qu! algunas veces somos capaces de amar tanto a cierta persona ( podemos soportar las burlas

    de los dems0 /1 por qu! otras veces estamos tan carentes de amor ( nos mostramos impacientes0

    2uando esta persona se encuentra en la cumbre de su condici%n espiritual, eperimenta pa$ ( go$o

    ine+ables& Pero cuando est abatida espiritualmente, se llena de triste$a ( se siente deprimida& )ntes

    de haber credo en el Seor, aquella persona era bastante insensible, incluso cuando pecaba& Pero

    ahora es mu( distinta& 3al ve$, accidentalmente, diga algo equivocado o haga algo malo&

    )nteriormente, consideraba estas cosas como triviales ( no le molestaba su conciencia& Pero ahora,

    se condena a s misma ( se halla sumida en un intensosentimiento de culpa.)unque nadie la

    condena, esta persona se reprocha a s misma por haber hecho tales cosas&

    3al sentimiento de culpa es abrumador& 4ace que el cre(ente se sienta avergon$ado, culpable ( bao

    condenaci%n& S%lo despu!s de comprobar que el Seor ha perdonado completamente sus pecados (

    despu!s de recuperar su go$o espiritual, este cre(ente puede sentirse contento& Sin embargo, esta

    clase de +elicidad no le dura mucho& )quellos cre(entes que permanecen en tal nivel de crecimiento

    en la vida divina, mu( pronto trope$arn nuevamente ( -perdern nuevamente su go$o. )l poco

    tiempo, -se encontrarn cometiendo nuevamente el mismo pecado. *es parece tan natural caer en

    pecado& "s como si algn poder interno los dominaraen un instante, ( los conduera a decir ( hacer

    algo errado sin poder controlarse& )l estar en tal condici%n, dichos cre(entes invariablemente se

    encuentran llenos de remordimiento& 5nvariablemente, ellos hacen ante el Seor una serie de votos (decisiones& Se imponen a s mismos una serie de normas, con la esperan$a de no cometer

    nuevamente el mismo error& ) la ve$, ruegan ser limpiados nuevamente con la sangre del Seor (

    procuran que el Seor los llene nuevamente del "spritu Santo& 6espu!s de esto, parecen sentirse

    bastante satis+echos ( creen haber deado atrs su ltimo pecado' piensan que de ahora en adelante

    se encuentran camino a la santidad& Sin embargo, los hechos son contrarios a tales deseos, pues mu(

    pronto, qui$s apenas unos das despu!s, -caen nuevamente. Una ve$ ms, se hunden en un

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    2/7

    pro+undo remordimiento a causa de su +racaso ( se sienten pro+undamente acongoados' sus

    esperan$as de llegar a ser santos se hacen aicos& 3odas las decisiones que tomaron ( las normas que

    se impusieron a s mismos, no les han servido de nada& 1 aunque probablemente reciban de nuevo el

    perd%n del Seor, les resulta di+cil creer que sern capaces de re+renarse para no pecar nuevamente&

    )unque todava oran, rogando al Seor que los guarde, abrigan muchas dudas en su cora$%n (

    comien$an a preguntarse si verdaderamente el Seor puede guardarlos de volver a pecar&

    Sin embargo, el pecado que mora en ellos sigue tan activo como antes' no han logrado so+ocar su

    energa& ) la postre, dichos cre(entes +racasan nuevamente& 2onsideremos el caso de alguien que

    procura dominar su mal genio& 6espu!s que un cre(ente se da cuenta de que su pecado recurrente

    consiste en que +cilmente da rienda suelta a su enoo, procurar estar alerta ( controlarse en todo

    momento& 7ui$s esto le d! resultado cuando se trata de pequeos inconvenientes' tal ve$ le a(ude a

    vencer una o dos tentaciones& Sin embargo, aunque sea capa$ de contener su ira temporalmente,

    cuando los dems continen irritndolo, llegar el momento en que dar rienda suelta a su ira&

    7ui$s ha(a tenido !ito en algunas ocasiones, pero en cuanto se descuide, se enoar nuevamente&

    2uando es tentado, probablemente ha(a un con+licto mu( grande en su cora$%n& Por un lado, este

    cre(ente sabe que no debe enoarse, sino que debe ser amable& Por otro lado, cuando considera cunirracional ( o+ensiva es la otra persona, siente la necesidad de de+enderse ( castigar tal

    comportamiento& "sta clase de con+licto resulta bastante comn entre los cre(entes&

    *amentablemente, con +recuencia el resultado es el +racaso en lugar de la victoria& Una ve$ que

    agotan su paciencia, +racasan nuevamente& Una persona que verdaderamente ha sido regenerada,

    atraviesa con +recuencia por esta clase de eperiencias al comien$o de su vida cristiana& -No

    podemos saber cuntas lgrimas son derramadas a causa de las derrotas que eperimentamos en esta

    clase de con+lictos internos.

    )mados hermanos, /han su+rido ustedes las eperiencias que acabamos de describir0 /7uieren

    conocer el motivo de todas ellas0 /6esean superarlas0 7uiera el Seor bendecir nuestra pltica elda de ho(, a +in de que aprendamos a crecer en Su gracia&

    )ntes de hablar de nuestra condici%n actual, necesitamos primero comprender qu! clase de persona

    !ramos antes de creer en el Seor& 6espu!s, hablaremos de nuestra condici%n despu!s de haber

    credo& Sabemos que somos personas compuestas de tres partes# el espritu, el alma ( el cuerpo&

    "l espritues el %rgano con el cual tenemos comuni%n con 6ios& *os animales no tienen espritu (,

    por tanto, no pueden adorar a 6ios& "l almaes el asiento de nuestra personalidad& Nuestra voluntad,

    mente ( parte emotiva son +unciones que corresponden a nuestra alma& 1 el cuerpoes nuestro

    capara$%n eterior& )unque el hombre es un ser cado, todava posee estas tres partes& 1 despu!s de

    haber sido regenerado, el hombre an posee estas tres partes& 2uando 6ios cre% al hombre, lo cre%

    con la capacidad de tener conciencia de s mismo' as, el hombre era una criatura viviente (

    poseedora de una conciencia& "l hombre tena un espritu (, por ello, di+era de las otras clases

    in+eriores de criaturas& )dems, el hombre posea un alma (, por ende, di+era de los ngeles de lu$,

    quienes son nicamente espritu& *a parte central del hombre era su espritu, el cual controlaba todo

    su ser' es decir, el espritu del hombre controlaba su alma ( su cuerpo& "l hombre viva

    completamente en +unci%n de 6ios' las emociones de su alma ( las eigencias de su cuerpo estaban

    todas gobernadas por su espritu ( tenan como nico prop%sito glori+icar a 6ios ( adorarlo&

    Pero -he aqu que el hombre ca(%. "sta cada no elimin% ninguno de los tres elementos de los cuales

    estaba compuesto el hombre& Sin embargo, el orden de estos tres componentes +ue alterado& *a

    condici%n del hombre cuando an estaba en el huerto del "d!n, nos muestra claramente que la

    humanidad se haba rebelado contra 6ios' su amor por 6ios haba cesado, ( el hombre se haba

    declarado independiente de 6ios& 8!nesis 9#: dice# ;1 vio la muer que el rbol era bueno para

    comer

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    3/7

    surge despu!s que los deseos del cuerpo se han mani+estado= para alcan$ar la sabidura ?9#@A' se trataba, por tanto, del

    espritu que recha$aba a 6ios ( del hombre que procuraba satis+acer los apetitos del alma ( del

    cuerpo' esto es lo que ocurre +inalmente=>& )s, el hombre ca(%, ( su espritu, su alma ( su cuerpo se

    vieron a+ectados& "ntonces, el espritu qued% sueto al alma, ( el alma +ue dominada por sus muchas

    tendencias& "l cuerpo, a su ve$, desarroll% muchos deseos ( apetitos anormales, con los cuales

    seduca al alma& Briginalmente, el espritu era quien diriga al hombre' pero ahora, era el cuerpo el

    que lo diriga a +in de satis+acer sus concupiscencias& "n la Ciblia, a estos apetitos del cuerpo se les

    llama# la carne& ) partir de ese momento, el hombre lleg% a ser carne ?8n& :#9A&

    "sta carneconstitu(e ahora la naturale!apropia del hombre que ha pecado' ha llegado a ser la

    constituci%n natural del hombre& *a naturale$a de nuestro ser es aquel principio vital o constituci%n

    intrnseca que rige todo nuestro ser& 6esde los tiempos de )dn, todo aquel que es nacido de muer

    lleva en s esta naturale$a pecaminosa' es decir, todos somos de la carne& 6espu!s de haber

    comprendido cul es el origen de la carne ( que la carne no es sino nuestra naturale$a pecaminosa,

    ahora podemos considerar el carcter de esta carne& No podemos esperar que esta carne meore& *a

    naturale$a humana es mu( di+cil de cambiar' de hecho, no cambiar& "l Seor Jess dio# ;)quello

    que es nacido de la carne, carne es>& Notemos el ltimo vocablo# ;es>& )quello que es nacido de lacarne, escarne& No importa cunto se re+orme una persona, ni cunto meore ( se eduque, la

    carnesiguesiendo carne& No importa cunto una persona se es+uerce por hacer actos caritativos ( de

    benevolencia, por brindar a(uda a los ms necesitados, por amar a los dems o servirlos' an

    as,siguesiendo carne& )un si pudiera hacer todas estas cosas, seguir siendo carne& ;)quello que es

    nacido de la carne, carne es>& Puesto que lo que nace es carne, carne ser el resultado +inal& No ha(

    ningn hombre sobre la tierra que pueda cambiar su propia carne& 3ampoco&ios, 'ue est en los

    cielos,puede cambiar la carne del hombre, es decir, la naturale$a del hombre&

    Puesto que 6ios vio que era imposible enmendar, meorar o cambiar la naturale$a pecaminosa del

    hombre, "l introduo el maravilloso camino de la redenci%n& Sabemos que el Seor Jess muri% pornosotros en la cru$ del 8%lgota& 3ambi!n sabemos que al creer en "l ( recibirlo como nuestro

    Salvador,somossalvos& Pero, /por qu! 6ios nos libra de la muerte ( nos da vida una ve$ que hemos

    credo en el nombre de Su 4io0 Si este acto de creer no implica una transaccinreal en lo re+erente

    a nuestra vida, lo cual di+iere de un mero ;cam)io> o re+orma, /acaso 6ios no estara llevando al

    cielo a hombres que todava estn llenos de pecado0 2iertamente, tiene que haber un pro+undo

    mensae implcito aqu&

    6espu!s que cremos en el Seor Jess, 6ios no nos dea seguir viviendo segn nuestra naturale$a

    pecaminosa, esto es, segn la carne& 6ios sentenci% al Seor Jess a morir debido a que "l se haba

    propuesto, por un lado, que el Seor +uese hecho pecado por nosotros (, por otro lado, que la viea

    creaci%n admica +uese cruci+icada untamente con 2risto' de esta manera, "l podra impartirnos una

    nueva vida& 2uando cremos en el Seor Jess como nuestro Salvador, 6ios nos dio esta nueva vida,

    la cual trae consigo una nueva naturale$a& ;Por medio de las cuales "l nos ha concedido preciosas (

    grandsimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturale$a divina,

    habiendo escapado de la corrupci%n que ha( en el mundo a causa de la concupiscencia> ?D P& E#FA&

    2uando cremos, 6ios nos imparti% Su propia vida, la vida divina, untamente con la naturale$a

    divina& "sta naturale$a es absolutamente nueva, ( di+iere completamente de nuestra viea naturale$a

    pecaminosa& 3al naturale$a no es producto de haber meorado nuestra viea naturale$a& Gs bien, en

    el instante mismo en que cremos en el Seor Jess aceptndolo como nuestro Salvador, ocurri% unatransacci%n misteriosa& "sto es la regeneraci%n, la cual consiste en nacer de arriba ( en recibir la

    vida de 6ios ( la naturale$a de 6ios& *a regeneraci%n no es algo que el hombre pueda sentir' ms

    bien, es la operaci%n del "spritu Santo de 6ios en nuestro espritu, mediante la cual nuestro espritu

    recobr% la posici%n que haba perdido ( la vida de 6ios se estableci% en nuestro espritu& ;"l viento

    sopla donde quiere, ( o(es su sonido' mas ni sabes de d%nde viene, ni ad%nde va' as es todo aquel

    que es nacido del "spritu> ?Jn& 9#HA& *odosaquellos que verdaderamente han credo en el Seor

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    4/7

    Jess, poseen el "spritu Santo, el cual opera en ellos de esta manera& )quellos que s%lo eercitan sus

    labios o su mente al creer, en realidad no han sido regenerados' pero todos aquellos que creen con el

    cora$%n, son salvos ?Io& E#KA ( ciertamente han sido regenerados&

    )hora bien, dos naturale!assurgen en el cre(ente& Una es la naturale$a pecaminosa, la carne, la cual

    es la naturale$a del vieo )dn' ( la otra es la vida espiritual, el ;espritu nuevo>, cu(a naturale$a es

    la de 6ios& 4ermanos, ustedes han credo en el Seor Jess ( saben que son salvos& Por este motivo,

    (a han sido regenerados& )hora, deben saber que en ustedes coeisten dosnaturale$as& "stas dos

    naturale$as son causa de innumerables con+lictos internos& *a ra$%n por la que ustedes +luctan de

    arriba a abao ( por la cual alternan entre la victoria ( la derrota, es que estas dos naturale$as eercen

    in+luencia sobre ustedes& "stas dos naturale$as son la clave para comprender el enigma de una vida

    constante de lucha&

    "l hecho de que un nuevo cre(ente eperimente con+lictos internos ( sentimientos de

    culpa, comprue)aque !ste ha sido regenerado& Una persona que no ha sido regenerada, an est

    muerta en sus pecados& Si bien es posible que a veces se sienta condenada por su conciencia, tal

    sentimiento de culpa es bastante vago& Si una persona no posee la nueva naturale$a, es obvio que noeperimentar con+licto alguno entre la nueva naturale$a ( la viea naturale$a&

    *a Ciblia describe claramente el con+licto que eiste entre la nueva ( la viea naturale$a& "n

    Iomanos L, vali!ndose de su propia eperiencia, Pablo describe vvidamente la clase de vida que

    llevamos al estar inmersos en tal con+licto# ;Porque lo que hago, no lo admito' pues no practico lo

    que quiero, sino lo que aborre$co, eso hago> ?v& E@A& "ste es el con+licto que eiste entre la nueva (

    la viea naturale$a& *a descripci%n hecha aqu corresponde a la eperiencia de un cre(ente reci!n

    nacido& 2uando atraviesa por tales eperiencias, esta persona es todava un beb! en 2risto& Por

    encontrarse en la in+ancia de su vida espiritual, todava es in+antil ( desvalido& "n este versculo, la

    nueva naturale$a es la que ;quiere> ( ;aborrece>& Si bien la nueva naturale$a quiere hacer lavoluntad de 6ios ( aborrece el pecado, la viea naturale$a es demasiado +uerte& "sto, unto a lo d!bil

    que pueda ser la voluntad de una determinada persona, lo impulsa a pecar& Sin embargo, la nueva

    naturale$a no peca& ;6e manera que (a no so( (o quien obra aquello, sino el pecado que mora en

    m> ?v& ELA& "l primer sueto es el ;(o>, el cual corresponde a la persona que posee la nueva

    naturale$a& )qu, ;el pecado> es otro nombre dado a la viea naturale$a& Por tanto, este versculo

    signi+ica que quien peca no es el nuevo ;(o>, sinola naturale$a pecaminosa& Por supuesto, esto no

    eime de responsabilidad al hombre& ) continuaci%n, Pablo describe las contradicciones que eisten

    entre la nueva naturale$a ( la viea naturale$a, esto es, la contradicci%n que eiste entre la naturale$a

    pecaminosa ( la vida espiritual&

    ;Pues (o s! que en m, esto es, en mi carne, no mora el bien' porque el querer el bien est en m,

    pero no el hacerlo& Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso practico &&& )s

    que (o, queriendo hacer el bien, hallo esta le(# 7ue el mal est conmigo& Porque segn el hombre

    interior, me deleito en la le( de 6ios' pero veo otra le( en mis miembros, que est en guerra contra

    la le( de mi mente, ( que me lleva cautivo a la le( del pecado que est en mis miembros> ?Io& L#EHM

    D9A& "sta es la eperiencia comn de todos los cre(entes# deseamos hacer el bien, pero somos

    incapaces de hacerlo' as como tambi!n deseamos oponernos a lo malo (, no obstante, somos

    incapaces de resistirlo& 2uando la tentaci%n viene, cierto poder ?una ;le(>A anula nuestro anhelo de

    santidad& 2omo resultado de ello, hablamos lo que no debi!ramos hablar ( hacemos lo que no

    debi!ramos hacer& ) pesar de tantas resoluciones ( votos, somos incapaces de evitar que tal poder

    opere en nosotros&

    "n 8latas, Pablo describe nuevamente el con+licto que eiste entre estas dos naturale$as# ;Porque

    el deseo de la carne es contra el "spritu, ( el del "spritu es contra la carne' ( !stos se oponen entre

    s, para que no hagis lo que quisiereis> ?@#ELA& *a viea naturale$a ( la nueva naturale$a son

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    5/7

    enemigas la una de la otra& )mbas luchan por ganar a)solutaprimaca sobre nosotros& *a viea

    naturale$a tiene sus propios deseos ( su propio poder, ( la nueva naturale$a tambi!n tiene los su(os&

    )mbas naturale$as eisten en nosotros simultneamente& Por tanto, el con+licto es constante& "sto es

    similar a cuando "sa ( Jacob estaban en el vientre de Iebeca' el uno era diametralmente opuesto al

    otro, ( pugnaban entre s aun dentro del vientre de su madre& 2uando el 4io de 6ios estuvo en la

    tierra, todas las potencias terrenales con+abulaban para matarlo& )simismo, mientras el 4io de 6ios

    viva en nuestro cora$%n como nuestra nueva vida, todos nuestros deseos carnales pugnarn por

    echarlo +uera&

    )ntes de continuar, es necesario que primero entendamos las caractersticas que ambas naturale$as

    poseen& *a viea naturale$a es nacida de la carne& )s que, en ella ;no mora el bien> ?Io& L#EHA& Por

    su parte, la nueva naturale$a procede de 6ios, ( por tanto ;no puede pecar> ?E Jn& 9#KA& *a nueva

    naturale$a ( la viea naturale$a di+ieren por completo& No s%lo proceden de dos +uentes distintas,

    sino que di+ieren incluso en cuanto a su +unci%n& Sin embargo, ambas coeisten en el cre(ente& *a

    viea naturale$a es la carne& ;1 los que estn en la carne no pueden agradar a 6ios> ?Io& H#HA& *a

    nueva naturale$a es el espritu nuevo& ;6ios es "spritu' ( los que le adoran, en espritu ( con

    veracidad es necesario que adoren>& Si no tuvi!ramos que compararla con la nueva naturale$a, ent!rminos humanos, la viea naturale$a no nos parecera tan mala, pese a sus tendencias a ser

    indulgente consigo misma ( a la concupiscencia& Sin embargo, cuando una persona ha sido

    regenerada, unto con la nueva vida recibe una nueva naturale$a& )l comparar la nueva naturale$a

    con la viea naturale$a, las verdaderas caractersticas de la viea naturale$a son puestas en evidencia&

    En contraste con la nueva naturale!a,resulta evidente que la viea naturale$a es maligna, mundana

    e incluso demonaca& *a nueva naturale$a, por su parte, es santa, celestial ( divina& 2on el paso del

    tiempo, la viea naturale$a se ha me$clado pro+undamente con nuestra persona misma' por eso, se

    requiere de un tiempo bastante prolongado para que, en nuestra eperiencia, esta viea naturale$a sea

    anulada& *a nueva naturale$a reci!n ha nacido en nosotros (, debido a que la carne ( la naturale$apecaminosa han llegado a ser tan +uertes en nuestro ser, tanto el crecimiento de la nueva naturale$a

    como el desarrollo de sus +unciones se hallan reprimidos& Por supuesto, hablamos nicamente desde

    la perspectiva humana& "sto es semeante a las espinas que ahogan el crecimiento de la semilla, la

    palabra de 6ios& 6ebido a que ambas naturale$as se oponen entre s, cuando viene la tentaci%n,

    eperimentamos con+lictos +eroces& Puesto que la viea naturale$a se ha hecho tan +uerte ( la nueva

    naturale$a todava es d!bil, +recuentemente terminamos haciendo aquello que no deseamos hacer (

    no somos capaces de hacer aquello que quisi!ramos& 1a que la nueva naturale$a es santa, cuando

    +racasamos, nos sentimos pro+undamente arrepentidos ( nos condenamos a nosotros mismos,

    suplicando que la sangre de 2risto nos limpie del pecado& 4ermanos, ahora pueden comprender por

    qu! eperimentan con+lictos internos& 3al clase de con+lictos demuestra con absoluta certe$a que

    ustedes han sido regenerados&

    )hora, la pregunta ms crucial es# /2%mo podemos obtener la victoria0 "n otras palabras, /c%mo

    podemos recha$ar el poder que eerce sobre nosotros la viea naturale$a as como la operaci%n que

    !sta reali$a en nosotros0 )dems, /c%mo podemos andar segn las aspiraciones de la nueva

    naturale$a, a +in de agradar a 6ios0 *eamos los siguientes tres versculos#

    ;Pero los que son de 2risto Jess han cruci+icado la carne con sus pasiones ( concupiscencias> ?8&

    @#DFA&

    ;Si vivimos por el "spritu, andemos tambi!n por el "spritu>& ;6igo pues# )ndad por el "spritu, (

    as ams satis+ar!is los deseos de la carne> ?vs& D@ ( E:A&

    "stos tres versculos nos muestran dos maneras de vencer la carne, o sea, la naturale$a pecaminosa,

    la viea naturale$a, la naturale$a admica& 6e hecho, ambas maneras no son sino dos aspectos o

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    6/7

    +ases de un mismo m!todo# la cru$ ( el "spritu Santo con+orman la nica manera en la que

    podemos vencer la naturale$a pecaminosa& )parte de este nico camino, cualquier resoluci%n

    humana, voto o determinaci%n, est destinado al +racaso&

    4emos visto que todos nuestros +racasos son causados por la tenacidad de la naturale$a pecaminosa'

    llegamos a caer mu( bao debido a tal naturale$a& Por tanto, si vencemos o no, depender de si

    somos capaces de en+rentarnos a nuestra naturale$a pecaminosa, la cual es nuestra carne& 6amos

    gracias a 6ios porque, aunque somos tan d!biles, "l ha preparado la manera para que ven$amos& "n

    la cru$, 6ios prepar% el camino para nosotros& 2uando el Seor Jess +ue cruci+icado, "l no s%lo

    muri% por nosotros, sino que adems, "l cruci+ic% nuestra carnejuntamente con Elen la cru$& Por

    tanto, la carne de todos los que pertenecemos a 2risto Jess ( que hemos sido regenerados, ha sido

    cruci+icada& 2uando "l muri% en la cru$, nuestra carne tambi!n +ue cruci+icada& *a muerte del Seor

    Jess +ue una muerte que inclu(% dos aspectos# una muerte vicaria, ( una muerte con la cual

    podemos identi+icarnos ( a la cual podemos estar unidos& )mbos aspectos

    +ueronplenamentereali$ados en la cru$& )nteriormente, cremos en Su muerte vicaria ( +uimos

    regenerados& 1 ahora, de la misma manera, creemos que nuestra carne ha sido cruci+icada

    untamente con "l (, as, somos llevados a eperimentar la muerte de nuestra carne&

    Sabemos que la carne nunca dear de ser carne& Por eso 6ios nos dio una nueva vida ( una nueva

    naturale$a& Pero entonces, /qu! haremos con nuestra carne0 Puesto que 6ios la consider% sin

    esperan$a ( sin posibilidad alguna, "l determin% darle +in, es decir, la hi$o morir& No ha( otra opci%n

    que la de hacer morir la carne& Por tanto, ;los que son de 2risto Jess han cruci+icado la carne con

    sus pasiones ( concupiscencias>& "sto es hacer morir la carne& 1 esto es lo que logr% el Seor Jess'

    -"l (a lo ha logrado. )l cruci+icar nuestra carne untamente con "l, hi$o posible que nosotros

    hagamos morir nuestra naturale$a pecaminosa& "sto ha sido logrado sin ningn es+uer$o de nuestra

    parte&

    /2%mo conseguimos eperimentar esta cruci+ii%n0 4emos dicho que la manera de hacerlo es por

    medio de la +e& Iomanos :#EE dice# ;)s tambi!n vosotros, consideraos muertos al pecado>& )qu, el

    pecado se re+iere a nuestra naturale$a pecaminosa, la cual es nuestra carne& Por nosotros mismos no

    podemos hacer morir la carne& *a nica manera de lograrlo es considerarla muerta& Pero para

    considerarla muerta, para reconocerla como tal, debemos eercitar nuestra voluntad ( nuestra +e&

    "sto implica que diariamente adoptemos la actitud de que estamos muertos para la carne, que

    creamos en la palabra de 6ios ( que consideremos que todas las palabras de 6ios son verdaderas&

    6ios a+irma que nuestra carne +ue cruci+icada untamente con el Seor Jess' por tanto, (o creo

    +irmemente que mi carne ha sido verdaderamente cruci+icada& Por una parte, tenemos +e en que

    estamos muertos' por otra, adoptamos la actitud de que verdaderamente (a estamos muertos& Si

    hacemos esto, tendremos la genuina e+perienciade morir al pecado&

    Si reconocemos esto como un hecho, veremos c%mo la cru$ nos libera ( c%mo la carne pierde su

    poder& *o cierto es que, una ve$ que nos consideramos muertos, eperimentamos victoria inmediata&

    No obstante, muchos eperimentan una liberaci%n gradual del poder de la carne& "sto se debe a su

    propia necedad o a que los espritus malignos persisten& Pero si perseveramos en la +e ( eercitamos

    nuestra voluntad adoptando la actitud apropiada, obtendremos +inalmente la victoria& Sin embargo,

    esto no quiere decir que de ahora en adelante la naturale$a pecaminosa (a no estar presente en

    nosotros, ( que s%lo tendremos la nueva naturale$a& Si a+irmsemos tal cosa, caeramos en herea&

    )dems, esto hara con+usa la ensean$a de la Ciblia ( no sera +iel a la eperiencia real de los

    santos& 4asta que seamos librados de este cuerpo de pecado, nunca seremos completamente libres de

    la ;carne> nuestra naturale$a pecaminosa, la cual se origina en el cuerpo de pecado& )unque

    hemos aceptado la obra de la cru$, necesitamos continuamente ;andar por el "spritu>, (a que la

    carne todava est presente en nosotros& Si hacemos esto, ams satis+aremos ;los deseos de la

    carne>&

  • 7/25/2019 Las 2 Naturalezas Por Watchman Nee

    7/7

    *a cru$ es el instrumento mediante el cual cruci+icamos la carne& 1 el "spritu Santo es el poder por

    el cual evitamos que la carne resucite&En un sentido negativo,debemos creer que +uimos

    cruci+icados untamente con 2risto en la cru$, a +in de que no llevemos una vida en la carne& en un

    sentido positivo,debemos andar con+orme al "spritu, a +in de que la carne no sea despertada&

    Guchos cre(entes eperimentan la resurrecci%n de su carne debido a que no ponen esto en prctica&

    2ada ve$ que no andamos con+orme al "spritu Santo, le estamos dando la oportunidad a la carne de

    regir sobre nosotros& Pero si en todas las cosas andamos con+orme al "spritu, la carne no tendr

    oportunidad alguna&

    Una persona puede leer en la Ciblia acerca de la manera de vencer la carne, la naturale$a

    pecaminosa, ( puede escuchar a otros hablar acerca de ello& Pero s%lo cuando compruebe esto por

    eperiencia propia, comprender que se trata de algo real& 2on +recuencia he dicho que es posible

    eperimentar esto en el mismo momento en que creemos en el Seor& Sin embargo, en mi caso,

    -pas% mucho tiempo antes de que lo eperimentara. /Por qu! sucede as0 Porque muchas veces nos

    es+or$amos por nuestra propia cuenta& )unque a+irmamos que con+iamos en la cru$, en un treinta

    por ciento de los casos en realidad estamos con+iando en nosotros mismos o en nuestras propias

    ;consideraciones>& Guchas veces 6ios permite que seamos derrotados, para que nos demos cuentade que nada en nuestra propia eperiencia es digno de con+ian$a& 5ncluso ;considerarnos muertos>,

    por cuenta propia, no reviste m!rito alguno& Por eso a+irmamos que, en cuanto reconocemos nuestra

    verdadera condici%n por +e, eperimentamos la victoria' ( tambi!n es correcto a+irmar que

    obtenemos la victoria s%lo mediante una aprehensi%n gradual&

    4ermanos, ahora pueden comprender las dos naturale$as ( la manera de vencer la carne& )l leer

    esto, pueden eercitar su +e para considerarse muertos al pecado ( pueden orar pidiendo que el

    "spritu Santo aplique la cru$ del Seor Jess en su ser de una manera pro+unda, de modo que

    puedan eperimentar la victoria sobre el pecado& 6espu!s de esto, deben tomar la determinaci%n de

    andar por el "spritu Santo& )nteriormente, +racasaron en cumplir tal determinaci%n& Pero ahora,deben pedir 'ue el Espritu -anto los ortale!ca en su voluntad,de tal modo que !sta se someta a la

    nueva naturale$a& *a voluntad es como un tim%n que puede hacer girar la nave entera& Sin embargo,

    un tim%n que no +unciona es intil& Una ve$ que el "spritu Santo los ha(a +ortalecido, deben

    eercitar dicha voluntad para andar con+orme al "spritu Santo& Iecuerden que la carne nunca

    desaparece' la carne siempre est presente& Pero si andan por el "spritu Santo, podrn cruci+icar

    continuamente la carne& 6e otro modo, la carne les causar su+rimiento& )ndar en el "spritu

    signi+ica con+iar calmadamente en el "spritu Santo para todo, a +in de que mani+estemos los nueve

    aspectos del +ruto del "spritu Santo& "l Seor nos guiar de una manera concreta, paso a paso, a

    adentrarnos en el misterio que este asunto representa& Sin embargo, por nuestra parte, debemos ser

    +ieles&