Las 7 palabras desde la cruz

18

Transcript of Las 7 palabras desde la cruz

Page 1: Las 7 palabras desde la cruz
Page 2: Las 7 palabras desde la cruz

El señor nos legó sus pensamientos

a la hora de su muerte. En esta hora

tan sublime llamó a todos sus hijos

junto al púlpito de la cruz y cada

una de las palabras que dijo tubo

el propósito de una eterna

proclamación y un consuelo

imperecedero en el que jamás hubo

predicador como Cristo Jesús ni

concurrencia como la que se

congregó alrededor del púlpito de

la cruz y nunca hubo sermón igual

al de las siete palabras.

Page 3: Las 7 palabras desde la cruz

PRIMERAPALABRA

“PADRE PERDÓNALOS

PORQUE NO SABEN LO

QUE HACENNo es la sabiduría la que

salva sino la ignorancia; como

sumo sacerdote que se

ofrecía a si mismo en

sacrificio, abogaba por los

pecadores. Solo la ignorancia

de nuestros enormes pecados

son capaces de brindarnos una

posibilidad de salvación y en

Jesús el perdón se identifica

con su sacrificio por ser

sacerdote y victima a la vez.

Page 4: Las 7 palabras desde la cruz

Y no sólo pide el perdón para

los que le han crucificado y

herido, sino también para todos

nosotros. Para todos los que

con nuestros pecados somos el

origen de su condena y

crucifixión.

Jesús sumergió en su oración

todas nuestras traiciones. Pide

perdón, porque el amor todo lo

excusa, todo lo soporta… (1 Cor. 13).

Page 5: Las 7 palabras desde la cruz

SEGUNDA PALABRA

“EN VERDAD TE DIGO

QUE HOY ESTARÁS

CONMIGO EN EL

PARAISO”Fue la última oración del

ladrón, llamó una vez, buscó

una vez, pidió una vez se atrevió

a todo y todo lo halló porque

reconocía a Cristo como su

único salvador.

¿Quién puede perdonar los

pecados, sino Dios?

¿Quién puede prometer el

paraíso solo excepto aquel

que por naturaleza goza de un

paraíso eterno?

Page 6: Las 7 palabras desde la cruz

¡Cuántas súplicas les hacemos nosotros a

los hombres, y qué pocas le hacemos a

Dios!…

Jesús no nos promete nada terreno.

Le promete el Paraíso para aquel mismo

día. El mismo Paraíso que le ofrece a todo

hombre que cree en El.

Pero el verdadero regalo que Jesús le

hacía a aquel hombre, no era solamente el

Paraíso. Jesús le ofreció el regalo de sí

mismo.

Lo más grande que puede poseer un

hombre, una mujer, es compartir su

existencia con Jesucristo. Hemos sido

creados para vivir en comunión con él.

Page 7: Las 7 palabras desde la cruz

TERCERAPALABRA

“MUJER, HE AHÍ A

TU HIJO”Para indicar el papel que María

desempeñara en la redención,

ahora mismo le confirió el

título de maternidad universal,

he aquí que yo le llamo “Mujer”

habiendo en ella grandes

periodos en la relación de Jesús

y María: primero desde el

pesebre hasta Caná en la que

María era la madre legitima de

Jesús y el segundo desde Caná

hasta la cruz en la que María

comenzó ha ser también la

madre de todos aquellos a los

que Jesús redimiera

Page 8: Las 7 palabras desde la cruz

Y fue precisamente aquel día, cuando de labios de un anciano sacerdote oyó aquellas palabras: “A ti, mujer, un día, una espada te

atravesará el alma”. Los años habían pasado pronto y nada había sucedido hasta entonces.

En la Cruz se estaba cumpliendo aquella

lejana profecía de una espada en su alma.

Pero la presencia de María junto a la Cruz no

es simplemente la de una Madre junto a un

Hijo que muere. Esta presencia va a tener un

significado mucho más grande.

Jesús en la Cruz le va a confiar a María una

nueva maternidad. Dios la eligió desde

siempre para ser Madre de Jesús, pero

también para ser Madre de los hombres.

Page 9: Las 7 palabras desde la cruz

CUARTA PALABRA

¡DIOS MÍO, DIOS MÍO!

¿PORQUE ME HAS

ABANDONADO?Aquí nuestro Señor repite el

salmo de David porque el

rasgo de nuestro Señor es el

sufrimiento en la pasión por

nuestros pecados, era la

desolación y el desamparo

que sentía lo que le hizo

llamar al Padre, “DIOS MIO”

en contraste con la oración

que nos enseño, “PADRE

NUESTRO”

Page 10: Las 7 palabras desde la cruz

Jesús, el Hijo único, aquel a quien el Padre en el

Jordán y en el Tabor había llamado: “Mi Hijo único”

, “Mi Predilecto”, “Mi amado”, Jesús en la Cruz se

siente abandonado de su Padre. Y si la Pasión de

Jesús, el Hijo bendito del Padre, es el misterio que

no tiene nombre, que no hay palabras para

describirlo, no lo es simplemente por los azotes,

ni por la sangre derramada, ni por la agonía o por

la asfixia, sino porque nos hace entrar en el

misterio de Dios.

Y en este abandono de Jesús, descubrimos el

inmenso amor que Jesús tuvo por los hombres y

hasta dónde fue capaz de llegar por amor a su

Padre. Porque todo lo vivió por haberse ofrecido

a devolver a su Padre los hijos que había perdido

y por obediencia a Él.

Page 11: Las 7 palabras desde la cruz

QUINTA PALABRA

“TENGO

SED”El agotamiento no era lo que

le causaba sed; como Sumo

Sacerdote, Mediador he Hijo

de Dios, eran las profecías

referentes a él lo que le

impulsaban a decir tengo sed

y los que se encontraban al

pié de la cruz recibieron la

prueba de que Jesús era el

mesías sufriente al ver que la

cuarta palabra expresaba los

sufrimientos del alma como

la quinta palabra expresaban

los sufrimientos del cuerpo

Page 12: Las 7 palabras desde la cruz

Jesús, en aquel momento de la Cruz, cuando está

realizando la Redención de los hombres, pedía

otra bebida distinta del agua o del vinagre que le

dieron. Poco más de dos años antes, Jesús se había

encontrado junto al pozo de Sicar con una mujer

de Samaria, a la que había pedido de beber.”Dame

de beber”. Pero el agua que le pedía no era la del

pozo. Era la conversión de aquella mujer. Jesús

tenía sed de que todos recibieran la vida

abundante que El había merecido. De que no se

hiciera inútil la redención. Sed de manifestarnos a

Su Padre. De que creyéramos en Su amor. De que

viviéramos una profunda relación con El. Porque

todo está aquí: en la relación que tenemos con

Dios.

Page 13: Las 7 palabras desde la cruz

SEXTA PALABRA

¡CONSUMAD

O ESTÁ!No es una exclamación de acción de

gracia, mas bien se trata del

recorrido de su vida, desde el

natalicio hasta la muerte al

cumplir fielmente la misión del

Padre. Ahora el Señor en la cruz

después de haber enseñado como

maestro, gobernante como rey y

santificado como sacerdote, podía

entrar libremente en su descanso

con esto no habrá un segundo

salvador, ni habrá otro camino de

salvación, ningún otro nombre bajo

el cielo por el cual los hombres

puedan llegar a salvarse

Page 14: Las 7 palabras desde la cruz

Le dijo que anunciara el Reino de Dios

y dedicó los tres últimos años de su

vida a descubrirnos el milagro de ese

Reino, que es el corazón de Dios.

La muerte de Jesús fue una muerte

joven; pero no fue una muerte, ni una

vida malograda. Sólo tiene una

muerte malograda, quien muere

inmaduro. Aquel a quien la muerte le

sorprende con la vida vacía. Porque

en la vida sólo vale, sólo queda

aquello que se ha construido de la

mano de Dios.

Page 15: Las 7 palabras desde la cruz

SEPTIMAPALABRA

¡PADRE EN TUS

MANOS

ENCOMIENDO MI

ESPÍRITU!Con esto no se refugiaba en

el Padre porque debía

morir, mas bien su muerte

fue un servicio que realizó

por los hombres mas el

cumplimiento de la

voluntad del Padre,

porque había dicho antes

que nadie le podía quitar

la vida sino que él la

pondría de si mismo

Page 16: Las 7 palabras desde la cruz

Hay que vivir con la alegre noticia de

que Dios es el Padre que cuida de

nosotros. Y, aunque a veces sus

caminos sean incomprensibles, tener

la seguridad de que El sabe mejor

que nosotros lo que hace. Hay que

amar a Dios, sí. Pero también hay que

dejarse amar y querer por Dios. Y,

salvadas todas las distancias,

también nosotros podemos decir, lo

mismo que Jesús: “Dios es mi Padre”,

“los designios de mi Padre”, “la

voluntad de mi Padre”.

Page 17: Las 7 palabras desde la cruz

Lo que en la vida de nosotros los

hombres ocupa el último lugar, en la

vida de Jesús ocupa el primer lugar

porque vino para sufrir y morir. Pero no

expiraría hasta haber cumplido las

predicciones de la escritura y los

mandatos del Padre con el objeto de

que nosotros los hombres llegaran a

conocer y aceptar que él es Cristo el

hijo de Dios él que llegaría a morir en

la cruz y a aceptar que ¡fue herido por

nuestras transgresiones y magullado y

crucificado por nuestras iniquidades, y al

tercer día se hizo vencedor de la muerte!

Page 18: Las 7 palabras desde la cruz

Jesús es el único ejemplo en la historia hasta

nuestros días de un moribundo que sigue

viviendo.

“En tus manos mi espíritu encomiendo, tú,

Yahveh, me rescatas. Dios de verdad, tú detestas a

los que veneran vanos ídolos; mas yo en Yahveh

confío:

¡exulte yo y en tu amor me regocije! Tú que has

visto mi miseria, y has conocido las angustias de

mi alma, no me has entregado en manos del

enemigo, y has puesto mis pies en campo abierto”Sal 31:6-9

Luis Zimeri