Las analogías ii

10
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» LAS ANALOGÍAS II Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Transcript of Las analogías ii

Page 1: Las analogías ii

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»LAS ANALOGÍAS II

Docente: Angeline Balarezo Balarezo

Page 2: Las analogías ii

1. Fase de los significados:

Pico: parte delantera y saliente de la cabeza de las aves.Tucán: ave trepadora con plumaje colorido y pico muy grande.Hocico: parte de la cabeza de algunos animales donde están la boca y la nariz.Cerdo: mamífero doméstico con un hocico achatado y cilíndrico.

I. ESTRATEGIA DE ANÁLISIS.

Page 3: Las analogías ii

El concepto que relaciona el primer par de términos es de parte – todo o simplemente partición. De igual manera, si examinamos el segundo par de términos observamos que también se da en ellos el mismo tipo de relación.

2. Fase de la relación:

Page 4: Las analogías ii

En consecuencia tenemos que hacer una deducción: ambos pares de términos están conectados por el mismo tipo de relación.

3. Fase de la inferencia :

Pico es a tucán Hocico es a cerdoComo

Relación de partición

El pico es parte del tucán

del mismo modo que

el hocico es parte del

cerdo

Page 5: Las analogías ii

A. Relación de sinonimia. Tranquilidad es a serenidad como

prudencia es a ………………… Reparar es a arreglar como

alentar es a ………………. Todo vale cuando se trata de

conseguir un territorio o de…..

II. TIPOS DE ANALOGÍAS:

Page 6: Las analogías ii

B. Relación de antonimia.

General es a particular como extenso es a …………………

Nuevo es a usado como brillante es a …………….

Todos los organismos, desde los más simples a los más ……… necesitan luchar para vivir.

Page 7: Las analogías ii

ACTIVIDAD

SUPEDITADO : AUTÓNOMO::a) negativo : positivob) colonia : patriac) propio : ajenod) dependiente : libree) rey : súbdito

Tipo de relación:…………….

1. Identifica qué tipo de relación existe en los siguientes ejercicios de analogías y subraya la respuesta.

Page 8: Las analogías ii

LINAJE : ESTIRPE::a) cardumen : pezb) nube : lluviac) pájaro : vuelod) breve : concisoe) hablador : lacónico

Tipo de relación:…………….

Page 9: Las analogías ii

AHÍNCO : EMPEÑO::a) lucha : bregab) festín : fiestac) estudio : intelectod) ánimo : talentoe) auge : progreso

Tipo de relación:…………….

Page 10: Las analogías ii

EVENTUAL : PERENNE::a) precario : adineradob) temporal : perpetuoc) parco : destempladod) leso : magulladoe) coloquio : plática

Tipo de relación:…………….