Las batallas en el desierto

12
Las batallas en el desierto JOSÉ EMILIO PACHECO

Transcript of Las batallas en el desierto

Las batallas en el desiertoJOSÉ EMILIO PACHECO

Escuela Sec. No. 125

“Pablo Casals”

Arantza García Juárez

Profa. Karla Bañales Teja

Grado: 3°E

Español III

Nos relata una historia de amor imposible en donde el iluso protagonista se aferra a un sueño

que en realidad no pudo ser.

La historia de un niño que por primera ves siente esa “cosa extraña” llamado deseo o al

menos así lo interpretaba a su corta edad, 15 años.

Y es que las batallas en el desierto es una narración suele pasar en nuestra sociedad como lo

es el enamorarse de la mamá de nuestro mejor amigo, claro que en aquella época la

sociedad era más conservadora y desde luego lo veía como algo malo e inmoral.

Todo comienza con el amor de un niño por la madre de su mejor amigo, el no quiere

revelarlo, pero lo confiesa una vez que se entera de que a su mejor amigo también le agrada

su propia madre.

15 y 30 años muestran las similitudes del placer y a la vez el contraste de la vida de los seres

humanos.

Una historia que parece fuera de la vida real, pero que realmente esta basada en lo que le

sucedió a José Emilio Pacheco en su adolescencia.

Una magistral novela en donde además del amor se involucran otros temas como el deseo

de la mujer o mejor dicho mujeres prohibidas, la corrupción social y política, el inicio del

México moderno y la desaparición del país tradicional, un breve testimonio de la

transformación de la historia.

Novela en la que el autor nos coloca en el umbral del México contemporáneo ya que de

una forma eficaz nos adentra en aquellos años; cómo se vivía, que estaba de moda, los

avances tecnológicos de la época, las noticias que empezaban a cambiar al mundo, etc.

Una descriptiva historia en donde se utiliza un lenguaje sencillo, pero que de ninguna

manera deja de ser una historia verídica de el México del siglo XX.

El autor además de valerse de diferentes técnicas o recursos literarios, hace que los

personajes reflejen al lector una credibilidad de lo que cada uno vive dentro de la historia.

Odiaba la colonia Roma porque empezaban a desertarla las buenas familias y

en aquellos años las habitaban árabes y judíos y gente del sur: campechanos,

chiapanecos, tabasqueños y yucatecos.

Jugaba en la plaza Ajusco y una parte de mi razonaba: ¿Cómo puedes

haberte enamorado de Mariana si sólo la haz visto una vez y por su edad

podría ser tu madre?.

Regresé a mi casa y no puedo recordar qué hice después. Debo de

haber llorado días enteros. Luego fuimos a New York : Me quedé enuna escuela en Virginia.

TRABAJANDO AL SERVICIO

DE MÉXICO

LIBRO LAS BATALLAS EN EL DESIERTO – JOSÉ EMILIO

PACHECO.

CAPÍTULO III

PÁG. 21

EL CACHORRO DE LA

REVOLUCIÓN

LIBRO LAS BATALLAS EN EL DESIERTO –JOSÉ EMILIO PACHECO.

CAPÍTULO V

PÁG. 27

MI MAYOR PLACER: LO

QUE MÁS ODIO

LIBRO LAS BATALLAS EN EL DESIERTO – JOSÉ EMILIO PACHECO

CAPÍTULO IX

PÁG. 42

El libro es fabuloso, de principio a fin.

En mi opinión las batallas en el desierto es una

magnífica novela breve en donde el autor nosmanifiesta la credibilidad de cada una de suspersonajes. Lo que me impresiona es suaparente sencillez, lo que provoca unacomplicidad que enlaza al lector con el autor.

Pero en cierta manera, también es un libro quete habla de México a través de nuestra cuidad(capital), donde te platica sobre nuestraidentidad y forma de ser, al tiempo que nosnarra una historia apasionante.

Lo único que me dejo en duda el final, dondese pone a pensar lo imposible de que toda estahistoria sea real. ¿Y si fuera cierto?, ¿ de verdadexistió Mariana, Jim, todos esos personajes?.

Es confuso, ya que solo él sabrá la respuesta, otal vez él mismo Pacheco no sabe la respuesta,eso nos deja en un dilema ya que nosotros, suslectores también nos quedaremos con esaduda…

En la adolescencia comienza el despertar de la vida,

me siento muy identificada con el libro, ya que, el

protagonista principal de esta novela es un adolescente

con inquietudes e interrogantes cuyas respuesta muchas

veces son difíciles de encontrar.

La mayoría del tiempo tengo preguntas, que nadie

puede responderme, al igual que Carlos, al pensar si

realmente estaba bien enamorarse de una mujer mayor.

Muchos adolescentes solemos pensar demasiadas cosas

y actuar sin razonar bien lo que pasara después dé.

No solo el libro se basa en el amor, sino en lo que

sucedía en México en ese entonces. Podemos observar

que era una ciudad muy diferente a la nuestra, pero

que dio origen en la que ahora vivimos.

Creo puedes relacionar este libro con muchos aspectos

de nuestra vida, tan solo, en la menara que pensaba

Carlos, en creer estar enamorado de una mujer mayor

por tan solo verla varias veces, en las preguntas sin

respuesta que tenia, en la actitudes, en pocas palabras

;en todo lo que tiene que pasar un adolescente en esta

edad y una enseñanza que hace que vayas analizando

si en el camino que estas queriendo ir es el correcto.

Sin duda es un libro fenomenal, me gusto mucho y me

dejo grandes cosas por las que debo aprender.