las características geográficas.docx

3
Las características geográficas del norte peruano están determinadas por el hecho de encontrarse en el espacio intermedio entre las secciones septentrional y central de los Andes , caracterizado por una relativa disminución de su altura en comparación a los andes del sur; Ello permite que la costa y la selva se acerquen provocando cambios en el clima que determinan que las porciones de puna y sabana esteparia sean más limitadas que en el centro y sur del Perú . En términos ecológicos, la macro región que nos ocupa está conformada por una gran porción de bosque seco ecuatorial (la mayor parte de Tumbes , Piura y Lambayeque y porciones de Cajamarca y San Martín ), una franja costera desértica (desde Piura hasta Trujillo que se prolonga hacia el sur), una gran porción con características de selva alta (parte de la sierra de Piura y Cajamarca pero sobre todo el sur de Amazonas y las partes altas de San Martín ), una sección de bosque tropical amazónico (norte de Amazonas y la mayor parte de San Martín ), una pequeña franja de territorio de Puna (que cruza La Libertad y se interna en Cajamarca) y otra de serranía esteparia ( La Libertad ) Orgullo de ser peruano todos los peruanos tenemos el deber de honrar al Perú, de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.Honramos a nuestra Patria cuando nos expresamos bien de ella. Honrarla es honrarnos a nosotros mismos pues nosotros somos nuestra Patria. Honrarla estando aquí o fuera de ella, destacándonos positivamente en la sociedad que nos cobija. 3. El PatriotismoEl Patriotismo es un pensamiento que vincula a un ser humano con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos. Es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. Medios de comunicación Para esto tendrías que hacer un análisis de contenidos de lo que dicen los medios en asuntos de coyuntura respecto a lo que llamas "peruanidad". Así que primero tienes que definir ese término para establecer si una nota o mensaje en medios apoya, contradice o es indiferente a ese concepto. Tienes que establecer también que evento vas a usar para analizar los medios, y cuáles serán estos (tv, radio, diarios, revistas...) ya que tendrás que tener copias de las notas que analices. Esto se dificulta en el caso de radio y tv porque tienes que cubrir varias estaciones y canales y grabar en video o en audio todo un programa y luego seleccionar los comentarios que emplearás. Esto cuando es tiempo presente. En el caso de programas emitidos en el pasado debes acudir a las empresas que los transmitieron y solicitar copias, lo cual es complicado o puede ser imposible. En el caso de los medios impresos, casi todos tiene ejemplares para consulta, y también los encuentras en hemerotecas.

description

dfre

Transcript of las características geográficas.docx

Las caractersticas geogrficas del norte peruano estn determinadas por el hecho de encontrarse en el espacio intermedio entre las secciones septentrional y central de losAndes, caracterizado por una relativa disminucin de su altura en comparacin a los andes del sur; Ello permite que la costa y la selva se acerquen provocando cambios en el clima que determinan que las porciones de puna y sabana esteparia sean ms limitadas que en el centro y sur delPer. En trminos ecolgicos, la macro regin que nos ocupa est conformada por una gran porcin de bosque seco ecuatorial (la mayor parte deTumbes,PiurayLambayequey porciones deCajamarcaySan Martn), una franja costera desrtica (desde Piura hastaTrujilloque se prolonga hacia el sur), una gran porcin con caractersticas de selva alta (parte de la sierra dePiurayCajamarcapero sobre todo el sur deAmazonasy las partes altas deSan Martn), una seccin de bosque tropical amaznico (norte de Amazonas y la mayor parte deSan Martn), una pequea franja de territorio de Puna (que cruzaLa Libertady se interna en Cajamarca) y otra de serrana esteparia (La Libertad)Orgullo de ser peruanotodos los peruanos tenemos el deber de honrar al Per, de proteger los interesesnacionales, as como de respetar, cumplir y defender la Constitucin y el ordenamientojurdico de la Nacin.Honramos a nuestra Patria cuando nos expresamos bien de ella. Honrarla eshonrarnos a nosotros mismos pues nosotros somos nuestra Patria.Honrarla estando aqu o fuera de ella, destacndonos positivamente en la sociedadque nos cobija.3.El PatriotismoEl Patriotismo es un pensamiento que vincula a un ser humano con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos. Es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o tambin a una nacin.Medios de comunicacinPara esto tendras que hacer un anlisis de contenidos de lo que dicen los medios en asuntos de coyuntura respecto a lo que llamas "peruanidad".As que primero tienes que definir ese trmino para establecer si una nota o mensaje en medios apoya, contradice o es indiferente a ese concepto.Tienes que establecer tambin que evento vas a usar para analizar los medios, y cules sern estos (tv, radio, diarios, revistas...) ya que tendrs que tener copias de las notas que analices. Esto se dificulta en el caso de radio y tv porque tienes que cubrir varias estaciones y canales y grabar en video o en audio todo un programa y luego seleccionar los comentarios que emplears. Esto cuando es tiempo presente. En el caso de programas emitidos en el pasado debes acudir a las empresas que los transmitieron y solicitar copias, lo cual es complicado o puede ser imposible.En el caso de los medios impresos, casi todos tiene ejemplares para consulta, y tambin los encuentras en hemerotecas.Ser peruano Nuestra historia es rica y variada, cualquier pais no tiene el privilegio de ser cuna de varias culturas preincaicas, que hicieron grande a nuestro Imperio Incaico.En la guerra por la independencia, tuvimos varios heroes que se inmolaron por nuestra patria, pero que en ellos destaca el sacrificio de Tupac Amaru II, que cansado de los abusos de los espanoles, quizo romper las cadenas de la esclavitud.En la desigual y abusiva Guerra con Chile, destancan dos heroes inmortales, uno de ellos es Don Miguel Grau Seminario, conocido mundialmente como el "Caballero de los mares" y su glorioso Monitor Huascar, que durante mucho tiempo la Marina de Chile no pudo doblegar al gran Almirante de los mares, es conocido como el caballero de los mares, por que cuando bajo su comando del Monitor Huascar hundio al buque chileno "La Esmeralda", lejos de rematar a sus tripulantes, Grau los rescato, mientras el buque chileno Covadonga remataba a los nuestros tripulantes del Buque Independencia.En la desigual y abusiva Guerra con Chile, destancan dos heroes inmortales, uno de ellos es Don Miguel Grau Seminario, conocido mundialmente como el "Caballero de los mares" y su glorioso Monitor Huascar, que durante mucho tiempo la Marina de Chile no pudo doblegar al gran Almirante de los mares, es conocido como el caballero de los mares, por que cuando bajo su comando del Monitor Huascar hundio al buque chileno "La Esmeralda", lejos de rematar a sus tripulantes, Grau los rescato, mientras el buque chileno Covadonga remataba a los nuestros tripulantes del Buque Independencia.