Las células madres

17
LAS CÉLULAS MADRES Realizado por: Marta Vallejo Osborne Andrea Miguélez Calvo

Transcript of Las células madres

Page 1: Las células madres

LAS CÉLULAS MADRES

Realizado por: Marta Vallejo Osborne

Andrea Miguélez Calvo

Page 2: Las células madres

ÍNDICE:1.- Paolo De Coppi

1.1 Vida1.2 Descubrimiento de las células madres en el liquido

amniótico1.3 Consecuencias del descubrimiento

2. Las células madres2.1 ¿Qué son las células madres?

2.2 Tipos de células madres2.3 Las células madres aplicadas a la medicina

2.4 Tratamientos con células madres2.5 Clonación

2.6 Metodos de obtención de las células madres2.7 Investigaciones

3. Maqueta

Page 3: Las células madres

1.Paolo De Coppi- 1.1 vida:● Nace el 24 de Enero de 1972..● Doctorado en medicina y

cirugía.● A investigado sobre el

hepatoblastoma y malformaciones del feto.

● Recibió el “Premio Civilitas”.● En Londres se a convertido en

el principal cirujano e investigador del hospital pediátrico más famoso de Europa.

Page 4: Las células madres

1.2 Descubrimiento de las células madres en el liquido amniótico

● En el año 2001 se comenzó a investigar y fue anunciado en conferencias científicas.

● El 7 de enero de 2007 se hace publico el descubrimiento en la revista “Naturaleza Biotecnología”.

● De Coppi y Atala afirman haber aislado células madres en el liquido amniótico con capacidad regenerativa iguales al embrión.

● Las células aisladas se duplicaron en 36 horas y su función regenerativa fue probado con éxito in vitro y en animales.

Page 5: Las células madres

1.3 Consecuencias del descubrimiento● Reconocimiento en el

Congreso de Urología americano

● Reconocimiento en el Simposio

● En 5 años se probará en seres humanos

● De Coppi centrará su investigación en la placenta

Page 6: Las células madres

2.Las células madres2.1 ¿Qué son las células madres?

● Pueden dividirse en dos células hijas una de las cuales tiene las mismas propiedades que la célula madre y la otra puede diferenciarse.

● Algunas células madres adultas pueden diferenciarse mientras que otras son precursoras directas de las células del tejido en el que se encuentra.

● Las células madres embrionarias son pluripotentes.

● Existen células experimentales para obtener células madres embrionarias.

Page 7: Las células madres

2.2 Tipos de células madres

●El cuerpo humano tiene al rededor de 200 tipos de células que son producidas

a partir de una célula madre por el proceso de diferenciación. Existen 3

tipos de células madres:

Page 8: Las células madres

Células madres totipotentes

● También conocidas como células embrionarias● Si se aislara una célula del blastómero y se

implantara en el útero de una mujer podría formar un nuevo individuo.

● En el cuarto día se diferencia a blástula y la célula pierde la capacidad para formar un individuo completo.

Page 9: Las células madres

Células madres pluripotentes:● Salen de la masa interna de la blástula y

pueden diferenciarse en cualquiera de las células del cuerpo.

● Tienen la capacidad de formar tejidos funcionales de cualquier tipo.

● Existen métodos modernos para crear células pluripotentes a partir de células somáticas normales a las que se les llaman células madres pluripotentes inducidas.

Page 10: Las células madres

Células madres multipotentes:● Se encuentran en individuos adultos y son las

encargadas de la restitución de las células de nuestro cuerpo que están en constante cambio.

● El hemacitoblasto cumple una impresionante capacidad y función el cual es capaz de diferenciarse en todos los elementos figurados.

● El tejido mesenquinal da origen al tejido conectivo, epitelial y muscular

● Estas células también han permitido avances en terapias regenerativas e ingeniería tisular.

Page 11: Las células madres

2.3 Las células madres aplicadas a la medicina

● La medicina en las células madres se ha mostrado de forma alentadora ya que se a hecho estudios sobre el uso científico que han tenido las células madres hoy en día.

● Se podrían aplicar a enfermedades como el Alzheimer, el parkinson, la diabetes y el cáncer.

● Se han usado en la regeneración como la calvicie. También se han usado en la visión.

● Se conoce que en países como China, India o Corea se han utilizado se han utilizado en pacientes que sufren enfermedades terminales como trastornos caridiovasculares.

Page 12: Las células madres

2.4 Tratamientos con células madres

● Tratamientos de medicina regenerativa, inmunoterapia y terapia genética

● Pueden curar enfermedades y aliviar el dolor.● De momento se usan células madres adultas. La

ventaja es que se extraen del propio paciente y el cuerpo no las rechaza

● Se están usando las células madres de la sangre del cordón umbilical para tratar el cáncer

Page 13: Las células madres

2.5 Clonación● Es el hecho de transferir el núcleo de un célula

somática de un paciente a la célula sin núcleo de un donador de óvulos, así actuara como un óvulo fecundado y comenzara el proceso de división de la célula.

● Discrepancia en cuanto ética y moral entre investigadores.

Page 14: Las células madres

2.6 Métodos de obtención de células madre:

● Las células madres embrionarias o adultas se pueden aislar en embriones o tejidos con unas condiciones especiales.

● Existen tres tipos: ● Embriones crioconservados: se usa nitrógeno liquido

que para las funciones vitales.● Blastómeros individuales: se dejan crecer óvulos

fecundados asta tener 10 células, se extrae una y se cultiva.

● Partenogénesis: masa celular donde se aisla células madres pluripotentes.

● Obtención a base de cadáveres: Se extraen células madres musculares tras un proceso de congelación

Page 15: Las células madres

2.7 Investigaciones: ● Se han realizado diversas investigaciones por

diferentes países que tratan a cerca de los usos potenciales que se les podría dar a las células madres en la medicina dando grande avances a la medicina

● También son aplicables para favorecer la genética

Page 16: Las células madres

3. Maqueta● En esta maqueta

se representa las fases de formación de una célula madre pasando de una célula madre embrionaria a una célula madre adulta.

Page 17: Las células madres

GRACIAS POR SU ANTENCIÓN Y ESPERAMOS QUE HAYAN APRENDIDO

CON NUESTRA EXPLICACIÓN