Las claves de la argumentación (taller 1) (4)

3
NOMBRE: Yensi Yanibe Delgadillo Lara GRUPO: Comercio Exterior ACTIVIDAD LAS CALAVES DE LA ARGUMENTACIÓN La siguiente actividad deberá ser presentada usando este documento que al ser desarrollado se adjuntará a sus respuestas en los mismos foros que hemos venido trabajando. Una vez hayan adjuntado el archivo escriben su nombre como si fuera una respuesta y lo titulan como “ejercicio 1 las claves de la argumentación. 1) Escriba una síntesis de las razones dadas por Weston con respecto a lo que es argumentar. 2) Haciendo uso de un mapa conceptual, sustraiga los puntos importantes para comprender ensayos basados en argumentos. 3) Elabore un cuadro de clasificación que muestre cómo se compone un argumento. Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención. Desarrollo: Resp 1): argumentar es ofrecer razones o pruebas en apoyo a una conclusión, son intentos de apoyar opiniones con razones tratando de llegar a mejores opiniones.es un medio para indagar respecto a lo que es verdadero, o una conclusión, debemos sustentar y explicar mediante argumentos. Los argumentos son sumamente importantes.

Transcript of Las claves de la argumentación (taller 1) (4)

Page 1: Las claves de la argumentación (taller 1) (4)

NOMBRE: Yensi Yanibe Delgadillo Lara GRUPO: Comercio Exterior

ACTIVIDAD

LAS CALAVES DE LA ARGUMENTACIÓN

La siguiente actividad deberá ser presentada usando este documento que al ser desarrollado se adjuntará a sus respuestas en los mismos foros que hemos venido trabajando. Una vez hayan adjuntado el archivo escriben su nombre como si fuera una respuesta y lo titulan como “ejercicio 1 las claves de la argumentación.

1) Escriba una síntesis de las razones dadas por Weston con respecto a lo que es argumentar.

2) Haciendo uso de un mapa conceptual, sustraiga los puntos importantes para comprender ensayos basados en argumentos.

3) Elabore un cuadro de clasificación que muestre cómo se compone un argumento.

Este trabajo deberá estar listo para la semana próxima cuando yo lo revisaré. A todos muchas gracias por la atención.

Desarrollo:

Resp 1): argumentar es ofrecer razones o pruebas en apoyo a una conclusión, son intentos de apoyar opiniones con razones tratando de llegar a mejores opiniones.es un medio para indagar respecto a lo que es verdadero, o una conclusión, debemos sustentar y explicar mediante argumentos. Los argumentos son sumamente importantes.

Page 2: Las claves de la argumentación (taller 1) (4)

Resp 2): ENSAYOS BASADOS EN ARGUMENTACION

Cuestionen sus Defienda sus puntos de vista Discutir cuestiones

Propias creencias que no son claras

ni seguras

Pensar y formar sus opiniones Usar argumentos para: indagar, explicar y

de forma responsable defender

Examinar argumentos de oponentes y escribirlos con sus propias conclusiones

Page 3: Las claves de la argumentación (taller 1) (4)

Resp 3):

Composición de un argumento

Distinga entre premisas y conclusión. La “conclusión” es la afirmación a favor de la cual usted está dando razones; las afirmaciones mediante las cuales usted ofrece sus razones son llamadas “premisas”. El primer paso al construir un argumento es preguntarse ¿Qué estoy tratando de probar? ¿Cuál es mi conclusión?

Presente sus ideas en un orden natural, ponga primero la conclusión seguida de sus propias razones, o exponga primero sus premisas y extraiga la conclusión final. En cualquier caso exprese sus ideas en un orden tal que su línea de pensamiento se muestre de la forma más natural a sus lectores.

Parta de premisas fiables, si usted no está seguro acerca de la fiabilidad de una premisa, puede que tenga que realizar una investigación, y/o dar algún argumento corto a favor de la premisa misma.

Use un lenguaje concreto, específico, definitivo, escriba concretamente, evite los términos generales, vagos y abstractos. Evite un lenguaje emotivo, no haga que su argumento parezca bueno caricaturizando a su oponente. Generalmente las personas defienden una posición con razones serias y sinceras.

Use términos consistentes. Use un solo conjunto de términos para cada idea: los términos consistentes son especialmente importantes cuando su propio argumento depende de las conexiones entre las premisas. Una buena manera de evitar la ambigüedad es definir cuidadosamente cualquier término clave que usted introduzca: luego, tenga cuidado de utilizarlo sólo como usted lo ha definido.