LAS CÁMAS - Magliarossonera.it · ,loseíto1-o ceo O At-za 0011 o Aldecoa cpn Céiar, es indu con...

1
m MTNDO TTPORTTV Jueves, 21 íe jnn 1e 1I e ________ EL EQUIPO . NACIONAL La Copa Latina —_‘‘ __ —----— (Viene do 1.a pág.) , pué d haber Visto el f11o El Atléticode Madrid Mafiaa noche ROMERO MA .. NTIENE EL TITULO ‘c prefirió el veterano Alonso al de los llamados. debutante Segarra, lo que, puC La realidad la hemos presn batido por el Milano (Viene de 1.” página) actuacioies y pot su eOñdiCíófl ja de teler una cierta lógica. fluestt’OS campos, y la realidad ilán 20. —_ En l campo de gn momento. y que son ac- de batalladores. Veremos que da (Viene de 1. página) testas y de cosas feas por am- que a la ferocidad con que se (l ser tema de discusión, no de- ciado a lo largo de la Liga, en tut%liflente la prirfler pareja E’spa- de si eeta nueva formación. A partir de entonces el cho- bas partes. Romero, con una ore- batió Nuvoloni opuso en todo lteeolnio e encargó de de- proclama, la evidencia de qué. San Siro se ha jugao esta tar- o1a. Mañana. su competencia an— Y Ephi vuelve al velódromo que se inclinó favorablemente ja en coliflor, distaba mucho Ce momento su pálida decisión y mostrar que los seleccionador en la actualidad, en nqestro país, de el primer encuéntro de t d andes equipos ex foÍmndo pareja con Iontafia. para nuestro campéón, mientras presentar el aspecto de sus no- fiereza, llegando a darnos la lm ro ibRfl equivocados y que. por por las causas que sea que Copa Latina éntre la Asociazió- traneros, y sobre los «corobina- Otla nueva fermeclón que pue- Nilvolonj se ganaba dos amones- ches triilnfales, pero Nuvoloni, presión de que se batia por algo acto, no pueden ser culpados un día Señalamo, pero ei Ja nes Calcio Milano, campeón de dos» necioDaleS, han de ratificar de Y dého dar buen rendimicutO. taciones por su manera meo- lenta pero seguramente, iba per- más que por un título deporti por cuanto n hubo error de que no queremos insistir 110 Italia, y el Atlético de Madrid, este a-serte. a no ser oue salga He aquí, desmenuzado el mr- rrecta de boxear y 1 público diendo teireno. yo El espectáculo tal vez no preciaciófl y juicio, sino culto hay interiores enacionales.» de campeón de Esjaña. al-una pareja que les compite. tel de mañ5na en el pabellón del protestaba airadamente. Por fin llegó el final. Vence— fué bello, y antes lo hemos di- ohilgado ‘a unas circunstancias clase excepcional, hombres qu Et. primer tiempo ha termina- Otro equipo naciÓnl biefl coni- Deporte. Estos ocho equipos. dis- Con parecidas características, dor Rpmero. El título sigue en cho, pero no cabe la menor du (JUe erali totali11efle ajenas a su sepan. ligar su juego con el d do coh 2—O a favor del équipó pacto. lo vemos en Claró y Be- putarán uija americana de 50 km. Pero con leve véntaja para Ro- manos de Luis, pero no se pue- cía de que alcanzó alturas de voluntad. la media, que sepan npoyar en milanés. El. primer tanto se mar- dió una magniffba (El público sera ixformado vuel- mero, se disputaron los últimos de afirmar, en verdad, que és- ruda emoción, pocas veces logra- Se ha hablado lanibién, y yo las fases de juego defensivC Y los 17 minutos por media- demostración de sus faeu1tdes el. 1ta por vuelta. al estilo del PaialC asaltos en medio grandes pro- te hiciera un gran combate, aun- das. X. D. ]o he hecho, de que los interio paitícipar en la construcción del ción de Renosto. Domingo, a pe- pasado jueves en el Pebellón. lo des Sporta. 1 res nO rindieron lo que se de- andamiaje de ataque. sar de Su magiífica estirada, no que Beber, l saljr con - como preliminar. se inaugu- j . LO QIJ’EFUE LA V’ELAD,A. . seaba, pero, entiendo que, de es- ¿Es, acaso, que de el]o tienen 1 pUdo evitar el taflto. bos mirib- 5pectaeu1.arés demarrajes. s eIrá mau. el Troteo Pabellón te, tampoco tienen la culpa los la culpa os seleccionadores? to después, el tieo Gunnar que gaie, posiciones por del Deporte reservado e los teide- encargados de formar el equipo. YO creo sinceramente que no, , Nortlhal marcó el segUndo tofl- momentOs. y a la que se debe pendientes y amateurs. que pug- A la hora sedaled para dar repOrtorio de gole consigiile- GUkRTO ASALTO. i p Se mantuvo a Panizo y a Ve Y así lo digo. Con la misina ola’ t dél Milán. . . pretar especiei ateación. ; flan por un lugar enlas .graodea comienzo a la velado e lleno era ron imponCine a partie del cuar lea toma a partir de este mo- nancio l nadie se ievsntó en i-idad y lamisnia sinceridad que preetiÓiadó el encuéntro cslitra de la medida. ¿Los había ante$ de], encuehtro con Suiza. cerca de di ifflt aficiotiadoS. El joven Crespo. todo .lvacidad americlnas. Una carre1’ con sprints . y ausoluto El pabellón del De- lo aCalto. caruetdré ie 1ureza y una puesta a punto formidable, cada 5 vueltas. que durará seis porte ofrecle. un aspecto magní- cLARA vio’roii& DE oz- extraordinaria. Romero cambia mejores? Puede que si ,pero afirmé en estas columnas que Se jugó bajo un elOlo despea- qde viene gnndo a cada reunión jornadas disputándose una final, a programe de la ve1da SOBRE G. MOUS de táctica y modera sus impul también j)UCde ser que no. Des- el método de trabajo seguido pa- do y sol abrasador. del due pronto hCuos de ha- L las Vencedores de cada eh era de gran interés y el público Gonzalo djutó enoc,he el me- sos, pal-a que sea Nuvolofli quien ée luego no había quién, en este ra la formación del equipo aa El equipq rnadriléño trató en tiar como gran «pistad» va .cO m1ntoria para adjudicarse el co- no quiso perderse ninguna pelea. combate de su Carrera con- ataque, pero éste no lo hace y puesto, pudiera presentar una : cional rio me gustaba. I’ero lo diferCiite oOasiOtieS de abriae do mafiasia al veterahO 01- diciado Troteo, aparte de los pre Tjz noveded digna de mondo- tea tino de lo plumas mós di- Romero ataca de nuevo, eolo- candidatura inatacable. Dicho de dije antes, y- no desptléS -de qu camina a través de las lífleés pareja que bien puede - m1o de cada prueba. Esta carro- llarse pudimos advertir er segui fíclls y temibles que bregan cando dos crochets claros a la otra manei’a no hObía, para es- se jilgara el encüentro y, ade defeheivas del Milán r el inte- formldble ecicate j ra es de libre participación. de da. La magninca jiuntiección del la actualidad por los ringa cara y un buen aufdazo al hi- •. tel lugal-es. gnte insustituible más, di las razones de por qué - rior Carlsson . perdié por poco a los primates. r o dejarle de- bléndose dirIgir jos inscripciones rin europeos. si no le pudo a Geor- gado, que el italiano encaja Jln Estocolmo so vid esto de ilcnsaba así, Es posible que ale varias excelentés ocasiones para suelta. por si acaso a don Juan Plane. hasta 5 horCS Lo dos primeros combates de vIousse por esgrima y saber, muy bien, .Nacia el final, Ñu- niostrado, ya que, ni Sobrado equivocara, pero de lo que no mqrcér. DO jóvenes realidades de nuca- antes e empezar la reunión. i noche para «amateura». vieron pudo en canibio por pótencla, voloni lanza un buen directo de ftié, en ningún momento. el -(‘abc la menor duda es de que i En el segundo tiempo, los ita- t ciclismo van juntas por pri— ¡ un gran programa. en esta pri i, victoria de Alcocer sobre Te- pr resistencia y por orbati- derecha quellega .. &salto de Ro- hombre que se requiere para no jugué con ventaja ni argu- llanos volvieron a marcar dos mera vez en una americana. Ga- mera iuternecioflal del Pabellón jedor y de omagueré aobre A. vidad. Pronto se dió cuenta el n’ero el puesto, ni Marcet, que tan hienté deliberadamente contra tantos. El Atlótico logró él tan- brjet Saura y Pedro Sant. Am- . del Deporte para mafiana por la - García. embog a los puhtes. cnpeón de Cataluña. de que el Durante el quinto y séxto ijri]lanteS actuaciones ha tenido nadie. to del honor por mediación ie ho cosi lien coeooidos por sus noche. J. ‘PRP.ES NOS ! PoCa tuvo que resefia el cern- maravilloso juego de piér-nas y asalto, ambos dieron la impre eO 15 Liga, estuvo a la altura de Los seleccionadores ho pueden CarleSon, terminando ej cecuer- bate de peofesloriales entre Bula- la fácil esgrima del frnç le sión de que se resentían del nt aquéllas. ¿Que so l)UdO llevar a crear, sólo pueden escoger en tré coti la itoria- del Milán García Segarra, porque éste pondrían en situación de infrie mo acelerado a que se habían -fué- puesto fuera do combate ape- #dad sino ‘conseguía encontrar llevado hasta entpnces la pelea otros? Bueno, concedámoslo. PC- tre lo que los clubs pueden ofre; por cuatro a uhO. nas Iniciada le. pelea. ,loseíto O 0011 Aldecoa es indu ofrecer interiorés, ni es 1ógico Un grupo un centedar do y entraxhos ya de lleno en lo lC manera de entrarle y evitar y moderaron la marcha, 1-o ceo At-za o cpn Céiar, con ocr, y si los clubs no pueden . - interesante cia la velada, que esc2para de la distancía Y SEPTIMO ASALTO. _Se re- ialjle (fliO las garantías rio hu. ni es humano, culpar a los se: aficionados españoles que pte Giovanni Rosi trunfó ena etapa Oataad-Lucerna fltA7 DE NAVARRO la media distancia y pasando de Romero que atacó desde que la -encontró, llevando Ja pelea a crudeció la lucha por iniciativa e en senciai’on el encuentro se levan- hielen sido mayores. si se quia leccionadores de que ha lo taron entusiasmados üandc’ Luerna iovarni Bssi horas, 35 minutos y 35 segun- Navaio hizO anoche el mejor ______________________________________________________________ no des- cuentren. re opinar de buena y José Li. LASPLAZAS Carlsson marcó el tanto. () ha ganado hoy la etapa doe. comte que le heni visto, supo -—-. mejor que los españoles y en el • ei a Suiza, que representa Ktsbler, y tercero Schaar, todos bate que las circintancis acon.. FUEGOS ARTIFICIALES Los italianos jugaron mucho ciataai-Lucerna de la Vuelta ci- En segundo iugar se clasifico hacerle a Mariano DíaS el coru ____________________________________________________ segundo tiempO se dedicaron a 2ió8 kilónietiroa. ILjmpleó C1nct suizos. —‘ Alfil. sejaban y durante lo cuatro pri í•n tos triunfadores de Rasunda ________ ____________ ___________ realizar un juego que se podría meros asaltos mntuvÓ la pelea GUIENALDAS, GLOBOS, FAROLILLOS llamar académico. ‘—,----,--.-——-—---- ______ —- ligeramente a su favor. Dían tsr- El Atlético pi-esentó el siguien- _____________ ____________________ -- en dars cuenta de que la Casa Daunis - te equipo: Domingo; Metida, r únIca menera de imponerse era “»ilÓ muy cuerdamente el trio s3lecciouador, al no Aparicio, Lozahó; Silva, Mújica; la de llevar la nelea a l media Lerme en BrusIas” : : Mermiiis, un feiiómno del Tuta, Mascaró, Pérez Péyá, ble fr i u n fo d e - E . B e rfr ü n distetcia y al cuerpo a cuerpo. Cuando lo hjzÓ consiguió nivelar Consejo de Cie9to, 318 Carlsson y Escudero. la situación, Los jueces dieron - tuthol : : - “Estoy más contnto que unas pascuas” El Milán lo hizo de la alguien- nomi, Annovazi, Tognoh de . - en snipe y seis metros” vencedor a Díez hubo protes- te forma: Buffoni; Silvetri, Ro- ,, , ji tas. Un niatch aulo hubl&r siclo --í,pidamente al cuerpo a cuerpo. salió del rincón con verdadera dice Gustavo ‘Biosca . GrandP urini, Gren, ÑÓldhaL 1 más Justo y el «respetable» j y así fué afianzándose y ferocidad. Nuvoloni afeó su ‘ao otro positivo valor de nuéstro Parra, que es un magnífico ju- francés llosa. Alfil. en las regatas Feria de Muestras hubíéC aplaudido. como consiguió una dara e ja- tuación agarrándose y dando dos Otra formidable revelación, iras lsiónCs ... Y Se op-tó por Liedhofm, Renosto. Arbitró el CARMONA VENCIO ti RuIZ discutible adctoria, Hasta el ex- cabezazos que el público protes Con el combate de anoche, tremo de que los últimos asal- té. A la salida de un cuerpo a iuxpugnable en el Estadio de —Cómo aguardaste tu debut Arbitras suecos contratados Que n el Real Cl-ulb Náutice çaméón de Cataluña y de Es- Carmona cubrió felizrhente una tos le fueron muy difíciles de cuerpo Romero hizo tina finta lútbol; que se erigió en baluarte gador. Y se hizo bien. de érCe1ona se hallan encua- paíla se erigía en figbra pree- difícil etapa de su carrera. Ven- sortear al galo. Génzalo se apun- y al ir a entrar de nuevo fué ilasuCóa:-Gmtavo Biosca. Fácil internacional? . por BrasIl - drados aOtuallflenté lo más se- minente, también. - cer al valenciano Antonio Ruiz ó una vteoria, que le sitúa de- alcanzado por la izquierda del . ameno conversador. nos decía —Muy serenamente, rnientra lecto y juvebil de nuestros pa- Perc ej pasado domingo, el cómo él lo hizo, le derecho cididamente como el más digno italiano en la barbilla y cayó, ei: estuve en el vestuario. l’ero una EstocOlrno CiúcØ árbitros lrones en balétidriamo, es cOsa triunfo del joven. nauta del R. a poder lanzarse ya a empresas aspirante al título de canpeón siendo contado hasta cuatro ae —Espafía pudo arrancar dos vez en el çampo, al escuchar e] 1an firmado sus Contra- que los resultdos nos hall v- , N. excedió los límites del ba- más ambiciosas. Es el valencia- de España. gundos. Al Ievantarae ambos se -içorias en jira por el norte himno nacional y saludarme el tos para actuar (luránte .eis me• ii demostrando reiteradamen- landriamo, ya que tmblén Su- no una figura destacada de la lanzan a un cambio de golpes ‘.5 Europa. Hubo desgracia to- Rey de Suecia, sent.i unos esca ses en el 13asil. Embatcurán t, desde -hace unas temp-ol’adas mandar con gran maestría Categoría y anoche puso de ma- cómbute emocionante y espectacular, ter- minando ambos el asalto con vi- en Bélgica, a la que supera- . lofrioS que hicieron dudase de para Río- de Janeiro a fines de que de entre ellos, - Eusebio yate «6 m, f. i,» «Tritonazo» - nifiesto todo lo que sabe y vale. J abiartamente en todos los equilibrio nervioso, Pero, esté mes. Alfil. Bertrand, el joven y destacado hacia la vi-ctçria, en dura céin- - Pero se encontró e-en un Ca;- , síbles muestrés ele fatiga. ,.lduvo más nivelada, pero por mar balón y me serené por com, E Rcing de Paris busca 1 . petencia con el «Mes-e» lleva- - mona qu cOntinúa yendo a mas ROmerONUVGÍOfl Nada ocurrió en el Octavo asal - -. jCOOS. En Súecia, la cosa ya afortunadamente, di bién al pri __________________ do por este gran as que es San- a Ixisós agigantados y no pudo fo, que fmi de descanaD Saré que aguantamos los hombres pléto. Después, con }‘tamallet, tiago Amat, a quien el tiempó’ evitar que le venciera no sólo Apenas apagados los aplausos ambos. ile atiús. merecImos la victoria, Calvét y Segarra nos infundía fichar a un hrasileüo - al transcurrir, parece dotar .,de de una manera clara, sino que que ci, público dedicó a Gonzalo NOVENO ASALTO. De sa radar, si los durísimos tiros de acabÓ por serenarme; mejor di. París, ‘EI Raring de Pa- RO1nB Lipp reb ja su maYores Juventud afición, No además, brillante. Pué una pc- hicieron su aparición en i ring lida, Nuvoloni coloca una bttené que pudo concretarse en el mar- mas ánimos mutuamente. Y esto obstanté .én la nuevé. edición - lea durísima, en la que am-boa - Romero y l’uvolari. que fuerOn zurda al estómago de Romero, Sobrado y Venancio en el se- cho, serenamos. PÍS li iniéiédo gestiones cari de este Iue1o Bertrand-Amat (o se batieron con alma, aunque recibidos con una ovación estro- que éste contesta atacándole fu- el objeto de conseguir la Echa pypj record europea NáuticoMarltiio, como se quie- a precisión de la joven espe- pitosa, El ring quedó inniediSta- riosamente. acorralándole e la gundo tiempo, bubiesen llevado —----Jugadores que te causaron jugador brasileuo Bino, 4ue un poco más de dircción. mayor irnpresióti? . actúa en el Flamengo. k1fil. de p re), una vez más el triunfo ha ranza catalana y su magnífico mente inv.dido -por gran número cuerdaS. Allí hay un cambio de eso sonreído a la juventud real ya -. de fotógrafos, - que empeerua a golpes del que sale boneflclad —Tú estarás satisfecho tu —-Desde luego Mermaus, un iunas Pascuas». Creo- que todo feeno . Damino, soIicItalo por el LA NIJVA MÁRfI’A llevaba A1nat en las e’egatas de J J 1 0 s hizo - l. presentaeida de ambos salvo ej italiano, pero Romro qué el mismo «San - Pal», que disparar sus «Leicas>. El «speaJer» el campeón. Consigue pw1ére a atUaCiófl, ¿verdad? -—;,Le ltubicrai «secado» tú? Nimes y 1 Niza 1 Vipuri .. — En ?ylteénan. (Es- «apppe», vencklo, además —Estoy fl:S contento que contendientes, siendo saludSdo Ro- áprovecha el momento de tener- lo que ha pasado lo he leído. —Esta pregunta no la puedo tónia) el atleta Reine Li-pr ha r el «Ardilla IT», triunfa- mero con una ovación entusIasta lo en un rincón y descarga so- CONVINCENTES , Nuvolífli Con grandes aplausos bre él varios golpes. Interviene Porque Se me asemeja mi. cuen- contestar. - París, - Cuantío ya inarecía rebejado su prio recoM de dor de la prueba, por log jóve t, una leyenda. -—IVas a achicarte ante una inminente i fichaje del guar- Europa dci lanzamiento cíe pe- née hermanos Pujadas, salva- Los pesos que se aunciaro.d fue- el árbitro para separarlas Ñu- —Cómo reaccionaste cuando pregunta cuando te hés achi ilameta Domingo por el Club cr un tiro de l6’95 metros. dar y Jasé María, con sus «Al- ron los siguientes: Romero 53,400 voloni inició- una. entrada, ro CII Bélgica se te dijo que no ibas calo nunca en los campos di imes, e1 Niza ha heCho ótrn La marca esta-ba n 16’9 metros batros II» y «Albatros III». kgs.; Nuvolini, 52,200 kgs. . la izquierda de Romero partió a jUgar, después de haber pa- fábol? . interesante proposición al guar Alfil. - La regata de «snípe» ténia rrauera autió iii i-ing con la El árbitro francés. señor Espa-. _____________________________ sido todas las pruebas satisfac- —Me considero un excelente dameta internacional. Se deSeo - tóriamente? 1 amigo de Parra y no quisiera noce la actitud que tomará Do- tres ategoría: los consabidos caja de los guantes y vefldajes AUTOCARES —PreeisafleMe quería hablai- que se interpretaran torcida’ mingo. Alfil. - grupos .,, 13 y e. Además de). y se procedió al d-esprec-idteje de reseñado triunfo de Bertrand n misma, Acto seguido sonad los t& sobre ej p-arti’cu-lar. mente mis palabras. Fallecimiento de un categoría de ‘los ases, hemos guantes, Hecha esta operación los —Di pues. —Di ya. - Murgtfla II e disputará de deStacar el del «Rayo ver- ma—nagérs se dirigieron a sus rin- v de», patroneadó por Jorge de eones respectivos y empezó la apa- oes A. B. C. —Voy a relatarte «pC a pa», y Oreo, ante todo, que Pa guardameta . a í Montaner, cada vez más sero ración de vendar las manos y c para que riÓ haya coníuaióri al- rra jugó un excelente partido btstión n enartes. Toda la se Pero en su zona, ¿entiendes? El, La Coruña. En l curso de en la caña, en durq competen- locar los guantes, Toda esta caTe- Vía Layetana, 37, 4.° T. 219939 guha. Yo Ine lesioné en San Se- optó el marcaje por zonas. un partido de -Primera Re- CfPEONTo INDIVI cia con el «Chirta de J. M. VICENTE GASULLA MTJLET monja duró más de veinte miau- ___________________________ nana estuve en tratamiento. De- ilermans 1e jugó ati’asado Por gional, de los Clubs modestos Jflo8trar (su nterés eno:nine - eso el ariete pudo desarrollar que se enfrentaban el De- IÑJAIDE UATUÑA Rieusset, y el de «A1r», en el Meenico, propietario de los ‘fA. tos. Después, el arbitro reunió a en que senara. Iltecaica eso, por mucho juego. Y -brillar -como lo portivo Citidad y el Orfin, re- El lunes por 15 noche, Chiqui- U., mapdado por J. L. Roig, en J-ILERES Ç,A8ULLA, ‘reavosera ioa -doS boxe-edorea en el centro COfl la rapidez de urs rayo y le cazó con un crochet en la bar- dador partibular,, Para intelul- que cal un «fenómeno». Sultó muérto el p-ortro del .pri• te de .Burgueté dejó en 19 tan- Cl duelo con «FIl,>, patroneado La Corta, 273. Barcelona. Dice: del ring y les hizo lGs ohservaci- billa que le hizo desplomar, cia- ÇaVOC. SSttlve cii - enanos de un fi(ar la cura. Sesiones de radio- —ALe hubieses marcado de mero de ess dos eqqipos, ha ts para 30 a Isaxti. El navarro por José María Estrada. De es- «Tengo una motocicleta Indian acostumbradas. leraØLa y radioternia. Y todos 1cerCa tú? . modo Andrés Rodríguéz Ródri- salió hecho un vendaval. Y como t05 cuatro patrones actualmen- . d 5 HP. con side-car. Recien- Empieza el combate. ramente tocado. El árbitro con- un segundo y sonó el gongo, - nterándésé por mi. estado. El —Desde luego, para en lo po- guez, natural de Orepse y vécb todo le salió bién, el resultado te clasifietdos en los grupor mo- temente hice un viaje hasta Ja- PRIMER ASALTO. Desde salvando al italiano de una si- sábado, en Bruselas y poi lar sible anticiparme a la jugédé L Coiuña, 18 años de fnal había do serle forzosamen- destos,. cabe egpera.i todavía 1 ca, con tres personas en la mo- los primeros momentos NUve- tuación apurada. Pué éste el gol- mañana él doctor Cabot me so- Ya sé lo dije a él. Pero por en. edad, cuando en los últImos mi- te favorable, Y lo fué. . - gnndes cosas, si siguien con to. Esté se calentaba mucho y loni SC muestra muy precavi- mejor de la cara. Por lo metió a Unea pTuebas y por la dina de todo que ‘conste que >iiitoS 510 arrojó a los pie del Algo parecido, por no decir firmeza la ruta de notables éxi- daba señales de grippage. Le pu- do Bóxeo -a la contra y cuando preciso y potente. - extremo izquierda contrarié ha , ezactamente igual-, el partido de tos que vienen Cosechando do EALA FREK() todo el viaje Romero consigue desbordarle se DECIMO ASALTO. Lo ini tu-de, BOnito Días me sometió Parra jugó mucho én su drea. Llila. en el ihomento en anteanoche entre Chiquito Bu- un tiempo a esta parte. éste fué excelente, :subiesido agah-a a él y nada sucede dig- Romero atacando a fondo a otras, or ‘cierto, que me hizo —En Suecia ¿marcáste de ceo que éste imbulsaba el, bajón bao II y Murgula II. Este arre- En resumen: las regatas de las cuestas en directa, in nin- no de destacar. para no dejar que su rival se >crabajar» a fondo. También las ca a Rydel? recibiendo un krtíSimo goIp lló materialmente. Y como en la Feria de Muestras han cons- gún fallo, y no llegando a con- SEGUNDO ASALTO,’ De Sa- repusiera y consigue co1icar un l)-• sin a’esntirme ni pizca. —Sí. Le seguí hasta médio i-etiraclo del Campo, sin sentido, Eilbho II prendió la desmorali- tituído un notabilísimo éxito de ‘ sumir 20 litros, en un total de lida Romero Se lanza a un ata- zurdazo al hígado que el italia- Dpus ae demostrar mi -sup- (‘S>ilpO, Es a lo edáximo que de el pecho Inmediatamente fiJé zación —y -a ratos el mal ge- organización —a cargo del R. Unos 750 km. ida y vuelta. A to que ¿brioso y lanza varios gol- no acuSa al doblársele la pierna e rioja fíaia, creí que jugarla b de llegar, o-co yo, un deten ti-asladado al hip’ital mu- nio. .— ocurrió que su adversa- C. Náutico— y de participación, dos mis clientes les recomiendo ci ‘cuerpo poco precisos. Nu- derecha. ‘ Este, atravesandó un al día sigtiieflte te lo digo sin- Sa central. nicipal, en donde se calificó sU rio ganó por una diferencia 30 x muy conipleta de los tres fío- 1 el uso constante la BALA voloní le sujeta y el público momeñto apurado, intenta salvar- raineflte. - —Qué fué> la amonestación estado de gravísimo, jor lo que . 13— abrumadora. tas barcelonesas. FRERO.» protegta. El árbitro lllama l lo sujetando al campeón y en- -Qu4 déeepión debiste su- arbitral? s dísizo su traslado a Oren j Consecuencia, ue aheche e F. DE LA SELVA - : atención al italiano. Romero ata- trando con la caeza Po delan -, cuando te comunicarop. . . —Nacía, que • Rydel- me cosa se, fal e-jendo en el camino. etfrentai-op, Chiq’uitó de Bur- . ‘ca cantínuaniente y boxea con j te. Al terminar el aSalto, el ár —No, no nos ataja rápi- materialmente a empujones Andrés Rodríguez ftodríguea 1gijete y Murguía II. . - i huís soltúra y ‘claridad que el ita bitro hace una amonestación ph -- ninufla decepción. El trío codazos Me dió tres golpes en era una de las promesas del eflció —30 x 29— Murgiía II liano, Hacia el final el campeón- blica a Nuveloni, merecida, des- de Europa qonsigue colocar una luego. -cionédor obró muy cuerda- el cuello y u-no en el ojo que fútbol local. Estaba fichado pdt ea un partido fantástico.. DOBLE AHORRO buena serie de golpes al cuerpo A partir de este momeito, Ro- te. Como sabés, se había me hicieron perder el. mundO ci Deportivo Juvenil en tercera ESé será, pués, quién en el con ambas manos. El amito es o rdado n este partido la sus- cíe vista. Yo advertí al árbitro dMSión. y cedido temporalinen. , paido final de este durísimo r clara ventaja suya. mero, sin mostrarse muy pre --ón de urs solo hombre .v de ello. Pél’o 110 me hizo caso te. Este partido era el cuarto - Capeoiiato individúal de Cgta- . TERCER asalto. De salida encontrarse tan cansado como su ciso y dando claras pruebas de rio que -Basora ya salía ligc- Y una vez que le devol>í goIlo que jugaba en esté equipo. Se. lpña —qué se anuncia para ma- Nu-voloni coloca un ueh ‘cro- rival, consigilió mantener la pe « ‘ent.í. tocado, no se qfliso co- por golpe me sefialó falta. No el primer futbolista gallego na paría noche— será o,pues- s -‘-,. 1 úlhur de presentar a dos pude contenepme y arrojé ci ba cuya familia percibirá la inde. t ai actual campeón, buestro chet de derecha a la cara de lea a su favor. En el dl-timo ami- .-,, e-es, sin la plenitud de sus lón fuera de banda. Y entdné iiización de 30.ÓOO pesetas d paisano -Pedrín II, finalista por - • Romero y éste se eneoragina y to, Nuroloni hizo un esfuerzo eles. Porque si llegamos a Vino la amonestación. - ía Mutualidad de Futbolistas Es derecho propio. se lanza con mpetci a la ré- supremo para remontar la situa iCnOS, téhto Basora -como orante el partido de nues- —iQué tal el público? pafloles. plica, ‘pero NUvoloni le recibe cpmn, pe,o nada práclico COnsi —Corréctísirpos, tónto en Sue- El causante involuntario dél con un preçiso crochet de iz- guio. —- ría Como On I3élgica. Y a prop-ó- percance se encUentra en cama quierda en la barbilla y el cam- Al tci minar, el árbitro único, sito, haz ‘constar nuestro ágra.. enfermo a consecuencia de la peón sufre una’ caída, esperan- Esparraguera, levantó el decílniei-ito a, don Agustín - i- ifllpi’eSiÓfl recibida. Alfil. Importantes cuerd cuenta de ocho segundos. La vencedor. EL pública acogió el o 5 - do de rodilla en tierra hasta la brazo de Romero, declarándole , n t ó 81 e s jal por facilitarnos moneda OIIVer de Cerdaña d e 1 Cómité Directivó impresión que esto causa en el fallo con grandes aplausos, tribu- --- sueca. afiCión? fiesta mayor de Bellver de Ciar de la F E. de Batoicesto 1 . UUb&D Y púbIíco- no es para explicarla. taido luego una larga ovación : J’f, Di?S —2,Dónclc crees existo mayor on motivo -elebrar la Romero. en ‘una de sus más te- al vencedor y al vencido. nubles reacciones, se incorpora una pelea durísirna y ema- J103-, taCd a las 4’30, tercer —lEn Suecia! Se le puede con- daña• lOs días .13 y 14, el club y coloca una potente izquierda donante, de la que el público partidé, a aIa: siderar un país veróaderamente local organió, entre ótros fés- fedrid En la última reunión p SU ECO$OMIA - a la cara del italiano y ahora salió plenamente satisfecho. ‘imeI1ial—Armelldiall futbolístico, Allí como aquí. hay tejos, un torneo de fútbol en- del Comité directivo de la Fede- - es éste quien cae de rodillas, El árbitPo francés, M. Esparra una verdadera pasión por el fút tre los equipos Oseja4Puigeerdá, ración de ‘Baloncesto, el presiden- cOntándole el árbitro un segun- guera, tuvo una excelente actua cortra - bol. Lo adivinas flor le c-hiqui- quedando fiflalista este uultimo. te de la misma, dió cuenta çle do. El asalto ha sido de gran Estuvo siempre muy sere llena, la que ves jugando ,pofr que venció por un claro 9-1, la j conversaciohes que ha mete- ___________________________________ emocjn. no e impardial. L. M, agariila llonusti las calles y por ios numerosos Id. D. Urgelense-C. D. ellver, ‘ nido cori l directtvós catalanes Noche, a las 1O’30: Gradíoso cas de fútbol, que para ellóø en ei que tr.iunfaron los Urge- esa ocasión de su estancia e Bar pCrtida a cestapunta hay habilitados. y ádnús, por lenses por -2.. con .objeto de presenciar LANCHA RANDA la aficíó, ¿Tú sabes. .. ? Todos En la fiual, el Urgelense ven el tcer torneo iniernsclonai Co - t-Larrifla lOs muchachos llevaban scndo Cid al Puigeerd por 3, tras un pa nareelone. organizado en dicha L iluniinacio’n del cuadrjldtero de AMERICANA dosiera con todas las fotos nué reñido encuentro adjudicándose capjn.i contra tras. 1e nos Lis hacían firmar el magnífico tofeo «Primer so tomaron entre otros, loa si- con motor fuera bordo. Mag a propósito, te voy a contar Gran Premio Excmo. Ayunta- acuerdos: . se vende Adeniiis Otros partidos y salíamos de compras, ti-as de sioe El partido aburrió en la prh- per haber conquistado el titulo COfll bates del ‘ ‘Pabelló, de los AVENIDA GEÑERAIJISIMO, un> ‘heho lpintor’eseo. Guamio miento», de dicha localidad. , Felicitar al Real Madiid c, a’, núm. 453 (entre Mantaner quinielas otros, iba Un. míiy numeróso mera parte, ya que los foréste. de campeón nacional de primera - y Casanovas) ,- grupo de tliaeIios ‘caballe- ros no brillaron osma otrae tar- cabegos-la, netas. Y cuatido salíamos de tos primera parte señalaba un 2-O nedores ea Barcelona y en el pró- Deportes se efectúa - niédian te - -- A ! . U Ñ A - ros en sus bien cuidadas biél des, ‘El marcador al fin de’ la - Celebrar un cursillo de entre- Hoy, tarde: almacenes, no - consentí5n qu a iavor del e11ver mircado>i )flmo uses 5.gosto. baja la di- - lleváramos nosotros loS paque -‘p’ or el interior dereehe e iz- reóciófl del prepameor naciodel, - . ú -ta!ri’1B tea. Nog los arrebataban rnlat- gtiierdo,reapptjvantente, a br li5tudta.r la posibilidad de que , . ,-. Reparto de premios de tos contra ríalmente cíe las manos. Teuil. 5 y 20 ninutos. . ea la próxima temporada parti- aparatos de nuestra fabricacion Campeonatos de Catatuíía mas qtie se nos extr5viaran, pa. - En la segunda, a los 30 mf cipen éti la fase próvia de la Copa II azLaiMuruia II ro !que va!; en, cuanto llegába- nutos, vino el pri-mer gol oraa- ‘ dÉi S. E- él Generalísimo ls eqtii- - - - Noche: mos nl hotel ya nos esperaban tero al sacar Sambonete mi cas- Pos Clasificados . en tércr inge - . >lañsna, viernes día 22 a lai 7 en punto de la tarde tendr í:i:slii IV—llih30 II . ca la gente de allí. Y los auto’ de, Totruélla, logró empatar, y Ctr y Cata1an. : PRIMERA ‘Y UNICA FABRICA lugar en el. Casino de San Se- con los paquetes. Muy simpáti• tigo máximo, 5 minutog más tar- d lós equipos de las regiónes de movilistas. . . Ibas a atravesar el mismo jugador a 40 mi. Autorizar en principio la cOle- b5Stin el reparto de premios co- rrespondientes a loS Campeona- una calzada y si cruzaba ntftos -mai”úó el gol del triunfo, irjón d ui> éncuefltró Selee- ESPAÑOLA ESPECIALIZADA tos celebrados en el alío en cur contra t: mo. Burgfft—Isasti >. cochO, se te deténía y el con- Eh ár’bltPú Roca, ucértado. cin Catal!n .. Universidad de ductor galantemente séñalaba El equipo vencedor fuél So- Seuance Sputh. progi’amedo dentro so, asimismo tendrán lugar tina exhibición a las ti-es armas por Además otros partidos y - que podíamos traaóar, al tieni Iaho; Parnip-liega, Flores, 5am- dl festival que se organizará en E N E S T A 1 N D U 5 T R 1 A tiradores seleccionados de esta Re- quinielas po que detenía su c.hé. . - bonete; Rebes Sind-o; Hos, Pa. el Pabellón de loS Deportes de giÓn, terminando estos actos con MAÑANA NOCHE EL MAS —Como aquí!. .. perdón, rrilla, Torruella, Gérbonell y, Ro- Barcélona el é de julio, con mo- REF-LE CTORE-S mi banquete. La entrada será libre GRANDE’ACONTECDITENTO JUAN NARBONA net, L M. V. tiro de la ehlbiciód del equipo _________________________________ el tick-et de la cena se puede PALISTA I)EL AÑO :: PAR- ‘di.. 1pbre5ion norteamericano Harlan recoger en la Secretaría de esta e TIDO FINAL DEL CAMPEO. Globé Ti’ntters. Federación. NATO INDIVIDUAL INTER 3 NOTICIAS -• - Acordar en ninciPiO. previa aU.. - - 1 . - E P . . : Campeonatos de Cataluña torizadión de la D. N, D. el si- CUADRO gileflte caléndnrió interanional MIIIIC11IA II infantiles para la ternpórsda 1951-52, contra DE FUTBOL (1 máñbo DQVOFUØÓ pafia - Alemania. _______ En los Campeonatos de Cata 9 de noviembre: en Madrid, 1 11 filhiN u - 1 de marzo: en Bruseled. IV B,i. lufia Infantiles a Florete celebra- EODA. * El cl.ia 3O.dé eSte mes gi. - España. das reriefltemente en le, Sala de (campeón alío 1950), ParLs, Se asegura en los nttrinoñ1o. en is, santa de marzo: en Brce1ona, VI B A L’ ú A - Anuas del CasPio Militar y Prime. Círculos deportivos de esta ca- Iglea ted»i de Barbastro, deb Espaiig . .- Francia. ros Campeonatos de esta elasó c H 1 Q U 1 pital que el jugador Laroy Ben Eugenio Llópart, hijo del dustre Aaimismo se acordé tener enes. IARCA REGISTRADA . . celebrados en España. loe niñas Barek a quien resta por jugar académico ‘y eatedirtico de la tantemente formado el equipo ros- que participaron en dicha prue una temporada en el Atlético lescuela Superior d Arquitectura cional a bse de dós grupos par- ha pertenecen al Colegio Intern5- Hoy, tarde, a las 4: « rilaciri.d, será traspasado al de. Barcelona. don Amadeo Llopart fectamenta entrenados, en Madrid REPLECTO RES para ¿ilurnbradu interior :: Alunibrarlo cional, siendo adiestrados en ci- SllflClUll—IUllhi Español, de Méjico. Las gesio. de dóda Remedios CoIl, con la ‘ Barcelona. con la- inclusión de manejo de las armas por u, lles han sido realizadas por el onita Maruja gea-, iij cIS lcs jugadores de otras regiónes pubIj :: Alumbrarle imbienttis infIarnbles :: Ptn’i hnipu’ts u de Pcmés. siendo la clas!fiee, contra jugador Csari.rt , enviado cape- don Vicente lgea y de dofl Pilar que Ce consideren urecisos, ier. cióf Ja siguiente: 1. Gulllerm JuhitaPeti’!Lii del Eapañol de Mjieo, Algayón, dC éoocida fattiiti bar.. mando -parte de uno y otro gru- fiuurisceIltes’ :: ttrnparas de sodio, rnercurie, inezrh., ttc. uegarriga: 2, E. Rosenetlngl; 3, ifei. bestrense. PO. — Alfil. Alumbrado ile f eha&is, rn,telles, aei’údiornos, depurt, A, BoflU, La prueba estuvo muy A. Manchón; 4. R. Rosar y 5, J. Nóc.he, a las 10: e * - rPíiLP II-launa París, Ha ‘halido para Ma. 1 dagancar donde jugará varios efectos decorativos, etc.fr . etc,. contra partidos el equipo nacional ama- TELEFONOS -, luIllI1 il-Adeli tetir de Francia. Alfil. 1 Proyectores pr ilwtihiaciói media y gran distwxi Redacción: 25 .58 54 b * * .-deniá otros partidos y Toulouse. — El médio holandés 1 quinielas Stoffelm ha firmado por el Tou . Admon: 25 58 44 —----—- lome. Alfil. - i -;1] u pDQUIRR SUMORI U#RLO n —;0] ‘! LAS CÁMAS ,)F CASA FUNDADA EN 1Sb íi;1] ¡NOVED4DC/EVTIF/C4 1 VERSALLA CREMAPARAAFEITARSINBROCHANI IJABON;0]

Transcript of LAS CÁMAS - Magliarossonera.it · ,loseíto1-o ceo O At-za 0011 o Aldecoa cpn Céiar, es indu con...

Page 1: LAS CÁMAS - Magliarossonera.it · ,loseíto1-o ceo O At-za 0011 o Aldecoa cpn Céiar, es indu con ofrecer ocr, y si interiorés, los clubs ni no es pueden 1ógico Un grupo . dé

m MTNDO TTPORTTV Jueves, 21 íe jnn 1e 1I

e ________EL EQUIPO . NACIONAL La Copa Latina — —_‘‘ __ —----—

(Viene do 1.a pág.) , pué d haber Visto el f11o El Atlético de Madrid Mafiaa noche ROMERO MA .. NTIENE EL TITULO‘c prefirió el veterano Alonso al de los llamados.debutante Segarra, lo que, sí puC • La realidad la hemos presn batido por el Milano (Viene de 1.” página) actuacioies y pot su eOñdiCíófl

ja de teler una cierta lógica. fluestt’OS campos, y la realidad ilán 20. —_ En l campo de gn momento. y que son ac- de batalladores. Veremos que da (Viene de 1. página) testas y de cosas feas por am- que a la ferocidad con que se(l ser tema de discusión, no de- ciado a lo largo de la Liga, en tut%liflente la prirfler pareja E’spa- de si eeta nueva formación. A partir de entonces el cho- bas partes. Romero, con una ore- batió Nuvoloni opuso en todolteeolnio e encargó de de- proclama, la evidencia de qué. San Siro se ha jugao esta tar- o1a. Mañana. su competencia an— Y Ephi vuelve al velódromo que se inclinó favorablemente ja en coliflor, distaba mucho Ce momento su pálida decisión y

mostrar que los seleccionador en la actualidad, en nqestro país, de el primer encuéntro de lá t d andes equipos ex foÍmndo pareja con Iontafia. para nuestro campéón, mientras presentar el aspecto de sus no- fiereza, llegando a darnos la lmro ibRfl equivocados y que. por por las causas que sea — que Copa Latina éntre la Asociazió- traneros, y sobre los «corobina- Otla nueva fermeclón que pue- Nilvolonj se ganaba dos amones- ches triilnfales, pero Nuvoloni, presión de que se batia por algoacto, no pueden ser culpados un día Señalamo, pero ei Ja nes Calcio Milano, campeón de dos» necioDaleS, han de ratificar de Y dého dar buen rendimicutO. taciones por su manera meo- lenta pero seguramente, iba per- más que por un título deportipor cuanto n hubo error de que no queremos insistir — 110 Italia, y el Atlético de Madrid, este a-serte. a no ser oue salga He aquí, desmenuzado el mr- rrecta de boxear y 1 público diendo teireno. yo El espectáculo tal vez nopreciaciófl y juicio, sino culto hay interiores enacionales.» de campeón de Esjaña. al-una pareja que les compite. tel de mañ5na en el pabellón del protestaba airadamente. Por fin llegó el final. Vence— fué bello, y antes lo hemos di-ohilgado ‘a unas circunstancias ‘ clase excepcional, hombres qu Et. primer tiempo ha termina- Otro equipo naciÓnl biefl coni- Deporte. Estos ocho equipos. dis- Con parecidas características, dor Rpmero. El título sigue en cho, pero no cabe la menor du(JUe erali totali11efle ajenas a su sepan. ligar su juego con el d do coh 2—O a favor del équipó pacto. lo vemos en Claró y Be- putarán uija americana de 50 km. Pero con leve véntaja para Ro- manos de Luis, pero no se pue- cía de que alcanzó alturas devoluntad. la media, que sepan npoyar en milanés. El. primer tanto se mar- dió una magniffba (El público sera ixformado vuel- mero, se disputaron los últimos de afirmar, en verdad, que és- ruda emoción, pocas veces logra-

Se ha hablado lanibién, y yo las fases de juego defensivC Y los 17 minutos por media- demostración de sus faeu1tdes el. 1 ta • por vuelta. al estilo del PaialC asaltos en medio dó grandes pro- te hiciera un gran combate, aun- das. X. D.]o he hecho, de que los interio paitícipar en la construcción del ción de Renosto. Domingo, a pe- pasado jueves en el Pebellón. lo des Sporta. 1res nO rindieron lo que se de- andamiaje de ataque. sar de Su magiífica estirada, no que Beber, l saljr con - como preliminar. se inaugu- j . LO QIJ’E FUE LA V’ELAD,A. .

seaba, pero, entiendo que, de es- ¿Es, acaso, que de el]o tienen 1 pUdo evitar el taflto. bos mirib- 5pectaeu1.arés demarrajes. s eIrá mau. el Troteo Pabellónte, tampoco tienen la culpa los la culpa os seleccionadores? to después, el tieo Gunnar que gaie, posiciones por del Deporte reservado e los teide- encargados de formar el equipo. YO creo sinceramente que no, , Nortlhal marcó el segUndo tofl- momentOs. y a la que se debe pendientes y amateurs. que pug- A la hora sedaled para dar repOrtorio de gole consigiile- GUkRTO ASALTO. — i pSe mantuvo a Panizo y a Ve Y así lo digo. Con la misina ola’ t dél Milán. . . pretar especiei ateación. ; flan por un lugar enlas .graodea comienzo a la velado e lleno era ron imponCine a partie del cuar lea toma a partir de este mo-nancio l nadie se ievsntó en i-idad y lamisnia sinceridad que preetiÓiadó el encuéntrocslitra de la medida. ¿Los había ante$ de], encuehtro con Suiza. cerca de di ifflt aficiotiadoS. El joven Crespo. todo .lvacidad americlnas. Una carre1’ con sprints . y ausoluto El pabellón del De- lo aCalto. caruetdré ie 1urezay una puesta a punto formidable, cada 5 vueltas. que durará seis porte ofrecle. un aspecto magní- cLARA vio’roii& DE oz- • extraordinaria. Romero cambiamejores? Puede que si ,pero afirmé en estas columnas que Se jugó bajo un elOlo despea- qde viene gnndo a cada reunión jornadas disputándose una final, a programe de la ve1da SOBRE G. MOUS de táctica y modera sus impultambién j)UCde ser que no. Des- el método de trabajo seguido pa- do y ué sol abrasador. del due pronto hCuos de ha- L las Vencedores de cada eh era de gran interés y el público Gonzalo djutó enoc,he el me- sos, pal-a que sea Nuvolofli quienée luego no había quién, en este ra la formación del equipo aa El equipq rnadriléño trató en tiar como gran «pistad» va .cO m1ntoria para adjudicarse el co- no quiso perderse ninguna pelea. combate de su Carrera con- ataque, pero éste no lo hace ypuesto, pudiera presentar una : cional rio me gustaba. I’ero lo diferCiite oOasiOtieS de abriae do mafiasia al veterahO 01- diciado Troteo, aparte de los pre Tjz noveded digna de mondo- tea tino de lo plumas mós di- Romero ataca de nuevo, eolo-candidatura inatacable. Dicho de dije antes, y- no desptléS -de qu camina a través de las lífleés pareja que bien puede - m1o de cada prueba. Esta carro- llarse pudimos advertir er segui fíclls y temibles que bregan cando dos crochets claros a laotra manei’a no hObía, para es- se jilgara el encüentro y, ade defeheivas del Milán r el inte- formldble ecicate j ra es de libre participación. de da. La magninca jiuntiección del la actualidad por los ringa cara y un buen aufdazo al hi- •.

tel lugal-es. gnte insustituible más, di las razones de por qué - rior Carlsson . perdié por poco a los primates. r o dejarle de- bléndose dirIgir jos inscripciones rin europeos. si no le pudo a Geor- gado, que el italiano encajaJln Estocolmo so vid esto de ilcnsaba así, Es posible que ale varias excelentés ocasiones para suelta. por si acaso a don Juan Plane. hasta 5 horCS Lo dos primeros combates de vIousse por esgrima y saber, muy bien, .Nacia el final, Ñu-niostrado, ya que, ni Sobrado equivocara, pero de lo que no mqrcér. DO jóvenes realidades de nuca- antes e empezar la reunión. i noche para «amateura». vieron pudo en canibio por pótencla, voloni lanza un buen directo deftié, en ningún momento. el -(‘abc la menor duda es de que i En el segundo tiempo, los ita- t ciclismo van juntas por pri— ¡ un gran programa. en esta pri i, victoria de Alcocer sobre Te- pr resistencia y por orbati- derecha quellega .. &salto de Ro-hombre que se requiere para no jugué con ventaja ni argu- llanos volvieron a marcar dos mera vez en una americana. Ga- mera iuternecioflal del Pabellón jedor y de omagueré aobre A. vidad. Pronto se dió cuenta el n’eroel puesto, ni Marcet, que tan hienté deliberadamente contra tantos. El Atlótico logró él tan- brjet Saura y Pedro Sant. Am- . del Deporte para mafiana por la - García. embog a los puhtes. cnpeón de Cataluña. de que el • Durante el quinto y séxtoijri]lanteS actuaciones ha tenido nadie. • to del honor por mediación ie ho cosi lien coeooidos por sus noche. J. ‘PRP.ES NOS ! PoCa tuvo que resefia el cern- maravilloso juego de piér-nas y asalto, ambos dieron la impreeO 15 Liga, estuvo a la altura de Los seleccionadores ho pueden CarleSon, terminando ej cecuer- bate de peofesloriales entre Bula- la fácil esgrima del frnç le sión de que se resentían del ntaquéllas. ¿Que so l)UdO llevar a crear, sólo pueden escoger en tré coti la itoria- del Milán lá García Segarra, porque éste pondrían en situación de infrie mo acelerado a que se habían-fué- puesto fuera do combate ape- #dad sino ‘conseguía encontrar llevado hasta entpnces la peleaotros? Bueno, concedámoslo. PC- tre lo que los clubs pueden ofre; por cuatro a uhO. nas Iniciada le. pelea.

,loseíto O 0011 Aldecoa es indu ofrecer interiorés, ni es 1ógico Un grupo dé un centedar do y entraxhos ya de lleno en lo lC manera de entrarle y evitar y moderaron la marcha,1-o ceo At-za o cpn Céiar, con ocr, y si los clubs no pueden . ‘ - interesante cia la velada, que esc2para de la distancía Y SEPTIMO ASALTO. _ Se re-ialjle (fliO las garantías rio hu. ni es humano, culpar a los se: aficionados españoles que pte Giovanni Rosi trunfó en a etapa Oataad-Lucerna fltA7 DE NAVARRO la media distancia y pasando de Romero que atacó desde que la - encontró, llevando Ja pelea a crudeció la lucha por iniciativae en senciai’on el encuentro se levan-hielen sido mayores. si se quia leccionadores de que ha lo taron entusiasmados üandc’ Luerna iovarni Bssi horas, 35 minutos y 35 segun- Navaio hizO anoche el mejor ______________________________________________________________

no des- cuentren.re opinar de buena fé y José Li. LASPLAZAS Carlsson marcó el tanto. • () ha ganado hoy la etapa doe. comte que le heni visto, supo

— -—-. mejor que los españoles y en el • ei a Suiza, que representa Ktsbler, y tercero Schaar, todos bate que las circintancis acon.. FUEGOS ARTIFICIALESLos italianos jugaron mucho ciataai-Lucerna de la Vuelta ci- En segundo iugar se clasifico hacerle a Mariano DíaS el coru____________________________________________________ segundo tiempO se dedicaron a 2ió8 kilónietiroa. ILjmpleó C1nct suizos. —‘ Alfil. sejaban y durante lo cuatro pri

í•n tos triunfadores de Rasunda ________ ____________ ___________realizar un juego que se podría meros asaltos mntuvÓ la pelea GUIENALDAS, GLOBOS, FAROLILLOSllamar académico. ‘—,----,--.-——-—---- ______ —- ligeramente a su favor. Dían tsr-El Atlético pi-esentó el siguien- _____________ ____________________ -- dó en dars cuenta de que la Casa Daunis -te equipo: Domingo; Metida, r únIca menera de imponerse era

“»ilÓ muy cuerdamente el trio s3lecciouador, al no Aparicio, Lozahó; Silva, Mújica; la de llevar la nelea a l media

Lerme en BrusIas” : : Mermiiis, un feiiómno del Tuta, Mascaró, Pérez Péyá, ble fr i u n fo d e - E . B e rfr ü n distetcia y al cuerpo a cuerpo.Cuando lo hjzÓ consiguió nivelar Consejo de Cie9to, 318Carlsson y Escudero. la situación, Los jueces dieron -tuthol : : - “Estoy más contnto que unas pascuas” El Milán lo hizo de la alguien-

nomi, Annovazi, Tognoh de . - en snipe y seis metros” vencedor a Díez ‘ hubo protes- te forma: Buffoni; Silvetri, Ro- ,, , ji tas. Un niatch aulo hubl&r siclo --í,pidamente al cuerpo a cuerpo. salió del rincón con verdaderadice Gustavo ‘Biosca . GrandP urini, Gren, ÑÓldhaL 1 más Justo y el «respetable» j y así fué afianzándose y ferocidad. Nuvoloni afeó su ‘ao

otro positivo valor de nuéstro Parra, que es un magnífico ju- francés llosa. — Alfil. en las regatas Feria de Muestras hubíéC aplaudido. como consiguió una dara e ja- tuación agarrándose y dando dosOtra formidable revelación, iras lsiónCs ... Y Se op-tó por Liedhofm, Renosto. Arbitró el CARMONA VENCIO ti RuIZ discutible adctoria, Hasta el ex- cabezazos que el público protesCon el combate de anoche, tremo de que los últimos asal- té. A la salida de un cuerpo a

iuxpugnable en el Estadio de —Cómo aguardaste tu debut Arbitras suecos contratados Que n el Real Cl-ulb Náutice çaméón de Cataluña y de Es- Carmona cubrió felizrhente una tos le fueron muy difíciles de cuerpo Romero hizo tina fintalútbol; que se erigió en baluarte gador. Y se hizo bien. de érCe1ona se hallan encua- paíla se erigía en figbra pree- difícil etapa de su carrera. Ven- sortear al galo. Génzalo se apun- y al ir a entrar de nuevo fuéilasuCóa:- Gmtavo Biosca. Fácil internacional? . por BrasIl - drados aOtuallflenté lo más se- minente, también. - cer al valenciano Antonio Ruiz ó una vteoria, que le sitúa de- alcanzado por la izquierda del. ameno conversador. nos decía —Muy serenamente, rnientra lecto y juvebil de nuestros pa- Perc ej pasado domingo, el cómo él lo hizo, le dá derecho cididamente como el más digno italiano en la barbilla y cayó,ei: estuve en el vestuario. l’ero una EstocOlrno — CiúcØ árbitros lrones en balétidriamo, es cOsa triunfo del joven. nauta del R. a poder lanzarse ya a empresas aspirante al título de canpeón siendo contado hasta cuatro ae

—Espafía pudo arrancar dos vez en el çampo, al escuchar e] 1an firmado sus Contra- que los result�dos nos hall v- , N. excedió los límites del ba- más ambiciosas. Es el valencia- de España. gundos. Al Ievantarae ambos se-içorias en sú jira por el norte himno nacional y saludarme el tos para actuar (luránte .eis me• ii demostrando reiteradamen- landriamo, ya que tmblén Su- no una figura destacada de la lanzan a un cambio de golpes‘.5 Europa. Hubo desgracia to- Rey de Suecia, sent.i unos esca ses en el 13asil. Embatcurán t, desde -hace unas temp-ol’adas mandar con gran maestría Categoría y anoche puso de ma- cómbute emocionante y espectacular, ter-

minando ambos el asalto con vi- en Bélgica, a la que supera- . lofrioS que hicieron dudase de para Río- de Janeiro a fines de que de entre ellos, - Eusebio yate «6 m, f. i,» «Tritonazo» - nifiesto todo lo que sabe y vale.J abiartamente en todos los equilibrio nervioso, Pero, esté mes. — Alfil. Bertrand, el joven y destacado hacia la vi-ctçria, en dura céin- - Pero se encontró e-en un Ca;- , síbles muestrés ele fatiga.

,.lduvo más nivelada, pero por mar balón y me serené por com, E Rcing de Paris busca 1 . petencia con el «Mes-e» lleva- - mona qu cOntinúa yendo a mas ROmerONUVGÍOfl Nada ocurrió en el Octavo asal- -. jCOOS. En Súecia, la cosa ya afortunadamente, di bién al pri __________________ do por este gran as que es San- a Ixisós agigantados y no pudo fo, que fmi de descanaD Saréque aguantamos los hombres pléto. Después, con }‘tamallet, tiago Amat, a quien el tiempó’ evitar que le venciera no sólo Apenas apagados los aplausos ambos.

ile atiús. merecImos la victoria, Calvét y Segarra nos infundía fichar a un hrasileüo - al transcurrir, parece dotar .,de de una manera clara, sino que que ci, público dedicó a Gonzalo NOVENO ASALTO. — De sa

radar, si los durísimos tiros de acabÓ por serenarme; mejor di. París, — ‘EI Raring de Pa- RO1nB Lipp reb ja su maYores Juventud afición, No además, brillante. Pué una pc- hicieron su aparición en i ring lida, Nuvoloni coloca una bttenéque pudo concretarse en el mar- mas ánimos mutuamente. Y esto obstanté .én la nuevé. edición - lea durísima, en la que am-boa - Romero y l’uvolari. que fuerOn zurda al estómago de Romero,Sobrado y Venancio en el se- cho, serenamos. PÍS li iniéiédo gestiones cari de este Iue1o Bertrand-Amat (o se batieron con alma, aunque recibidos con una ovación estro- que éste contesta atacándole fu-

el objeto de conseguir la Echa pypj record europea NáuticoMarltiio, como se quie- a precisión de la joven espe- pitosa, El ring quedó inniediSta- riosamente. acorralándole e lagundo tiempo, bubiesen llevado —----Jugadores que te causaron jugador brasileuo Bino, 4ueun poco más de dircción. mayor irnpresióti? . actúa en el Flamengo. — k1fil. • de p re), una vez más el triunfo ha ranza catalana y su magnífico mente inv.dido -por gran número cuerdaS. Allí hay un cambio de

eso sonreído a la juventud real ya -. de fotógrafos, - que empeerua a golpes del que sale boneflclad—Tú estarás satisfecho dé tu —-Desde luego Mermaus, uniunas Pascuas». Creo- que todo feeno . Damino, soIicItalo por el LA NIJVA MÁRfI’A llevaba A1nat en las e’egatas de J J 1 0 s hizo - l. presentaeida de ambos salvo ej italiano, pero Romroqué el mismo «San - Pal», que disparar sus «Leicas>. El «speaJer» el campeón. Consigue pw1ére a

atUaCiófl, ¿verdad? -—;,Le ltubicrai «secado» tú? Nimes y 1 Niza 1 Vipuri .. — En ?ylteénan. (Es- «apppe», uó vencklo, además—Estoy fl:S contento que contendientes, siendo saludSdo Ro- áprovecha el momento de tener-lo que ha pasado lo he leído. —Esta pregunta no la puedo tónia) el atleta Reine Li-pr ha r el «Ardilla IT», triunfa- mero con una ovación entusIasta lo en un rincón y descarga so-

CONVINCENTES , Nuvolífli Con grandes aplausos bre él varios golpes. IntervienePorque Se me asemeja mi. cuen- contestar. - París, - Cuantío ya inarecía rebejado su prio recoM de dor de la prueba, por log jóvet, una leyenda. -—IVas a achicarte ante una inminente i fichaje del guar- Europa dci lanzamiento cíe pe- née hermanos Pujadas, salva- Los pesos que se aunciaro.d fue- el árbitro para separarlas Ñu-

—Cómo reaccionaste cuando pregunta cuando nó te hés achi ilameta Domingo por el Club cr un tiro de l6’95 metros. dar y Jasé María, con sus «Al- ron los siguientes: Romero 53,400 voloni inició- una. entrada, roCII Bélgica se te dijo que no ibas calo nunca en los campos di imes, e1 Niza ha heCho ótrn La marca esta-ba n 16’9 metros batros II» y «Albatros III». kgs.; Nuvolini, 52,200 kgs. . la izquierda de Romero partióa jUgar, después de haber pa- fábol? . interesante proposición al guar Alfil. - La regata de «snípe» ténia rrauera autió iii i-ing con laEl árbitro francés. señor Espa-. _____________________________sido todas las pruebas satisfac- —Me considero un excelente dameta internacional. Se deSeo - _____________________________tóriamente? 1 amigo de Parra y no quisiera noce la actitud que tomará Do- tres ategoría: los consabidos caja de los guantes y vefldajes

AUTOCARES—PreeisafleMe quería hablai- que se interpretaran torcida’ mingo. — Alfil. - grupos .,, 13 y e. Además de). y se procedió al d-esprec-idteje dereseñado triunfo de Bertrand n misma, Acto seguido sonad lost& sobre ej p-arti’cu-lar. mente mis palabras. Fallecimiento de un categoría de ‘los ases, hemos guantes, Hecha esta operación los—Di pues. —Di ya. - Murgtfla II e disputará de deStacar el del «Rayo ver- ma—nagérs se dirigieron a sus rin- v

de», patroneadó por Jorge de eones respectivos y empezó la apa- oes A. B. C.—Voy a relatarte «pC a pa», y Oreo, ante todo, que Pa guardameta . a í Montaner, cada vez más sero ración de vendar las manos y cpara que riÓ haya coníuaióri al- rra jugó un excelente partidobtstión n enartes. Toda la se Pero en su zona, ¿entiendes? El, La Coruña. — En l curso de en la caña, en durq competen- locar los guantes, Toda esta caTe- Vía Layetana, 37, 4.° T. 219939guha. Yo Ine lesioné en San Se- optó el marcaje por zonas. un partido de -Primera Re- CfPEONTo INDIVI cia con el «Chirta Y» de J. M. VICENTE GASULLA MTJLET monja duró más de veinte miau- ___________________________nana estuve en tratamiento. De- ilermans 1e jugó ati’asado Por gional, de los Clubs modestosJflo8trar (su nterés eno:nine - eso el ariete pudo desarrollar que se enfrentaban el De- IÑJAIDE UATUÑA Rieusset, y el de «A1r», en el Meenico, propietario de los ‘fA. tos. Después, el arbitro reunió aen que senara. Iltecaica eso, por mucho juego. Y -brillar -como lo portivo Citidad y el Orfin, re- El lunes por 15 noche, Chiqui- U., mapdado por J. L. Roig, en J-ILERES Ç,A8ULLA, ‘reavosera ioa -doS boxe-edorea en el centro COfl la rapidez de urs rayo y le

cazó con un crochet en la bar-dador partibular,, Para intelul- que cal un «fenómeno». Sultó muérto el p-ortro del .pri• te de .Burgueté dejó en 19 tan- Cl duelo con «FIl,>, patroneado La Corta, 273. Barcelona. Dice: del ring y les hizo lGs ohservaci- billa que le hizo desplomar, cia-ÇaVOC. SSttlve cii - enanos de unfi(ar la cura. Sesiones de radio- —ALe hubieses marcado de mero de ess dos eqqipos, ha ts para 30 a Isaxti. El navarro por José María Estrada. De es- «Tengo una motocicleta Indian acostumbradas.leraØLa y radioternia. Y todos 1 cerCa tú? . modo Andrés Rodríguéz Ródri- salió hecho un vendaval. Y como t05 cuatro patrones actualmen- . d 5 HP. con side-car. Recien- Empieza el combate. ramente tocado. El árbitro con-tú un segundo y sonó el gongo, -nterándésé por mi. estado. El —Desde luego, para en lo po- guez, natural de Orepse y vécb todo le salió bién, el resultado te clasifietdos en los grupor mo- temente hice un viaje hasta Ja- PRIMER ASALTO. Desde salvando al italiano de una si-sábado, en Bruselas y poi lar sible anticiparme a la jugédé L Coiuña, dé 18 años de fnal había do serle forzosamen- destos,. cabe egpera.i todavía 1 ca, con tres personas en la mo- los primeros momentos NUve- tuación apurada. Pué éste el gol-mañana él doctor Cabot me so- Ya sé lo dije a él. Pero por en. edad, cuando en los últImos mi- te favorable, Y lo fué. . - gnndes cosas, si siguien con to. Esté se calentaba mucho y loni SC muestra muy precavi- mejor de la cara. Por lo rámetió a Unea pTuebas y por la dina de todo que ‘conste que >iiitoS 510 arrojó a los pie del Algo parecido, por no decir firmeza la ruta de notables éxi- daba señales de grippage. Le pu- do Bóxeo -a la contra y cuando preciso y potente. -extremo izquierda contrarié ha , ezactamente igual-, el partido de tos que vienen Cosechando do EALA FREK() todo el viaje Romero consigue desbordarle se DECIMO ASALTO. — Lo initu-de, BOnito Días me sometió Parra jugó mucho én su drea. Llila. en el ihomento en anteanoche entre Chiquito Bu- un tiempo a esta parte. éste fué excelente, :subiesido agah-a a él y nada sucede dig- Romero atacando a fondoa otras, or ‘cierto, que me hizo —En Suecia ¿marcáste de ceo que éste imbulsaba el, bajón bao II y Murgula II. Este arre- En resumen: las regatas de las cuestas en directa, in nin- no de destacar. para no dejar que su rival se>crabajar» a fondo. También las ca a Rydel? recibiendo un krtíSimo goIp lló materialmente. Y como en la Feria de Muestras han cons- gún fallo, y no llegando a con- SEGUNDO ASALTO,’ De Sa- repusiera y consigue co1icar unl)-• sin a’esntirme ni pizca. —Sí. Le seguí hasta médio i-etiraclo del Campo, sin sentido, Eilbho II prendió la desmorali- tituído un notabilísimo éxito de ‘ sumir 20 litros, en un total de lida Romero Se lanza a un ata- zurdazo al hígado que el italia-Dpus ae demostrar mi -sup- (‘S>ilpO, Es a lo edáximo que de el pecho Inmediatamente fiJé zación —y -a ratos el mal ge- organización —a cargo del R. Unos 750 km. ida y vuelta. A to que ¿brioso y lanza varios gol- no acuSa al doblársele la piernae rioja fíaia, creí que jugarla b de llegar, o-co yo, un deten ti-asladado al hip’ital mu- nio. .— ocurrió que su adversa- C. Náutico— y de participación, dos mis clientes les recomiendo P° ci ‘cuerpo poco precisos. Nu- derecha. ‘ Este, atravesandó unal día sigtiieflte te lo digo sin- Sa central. nicipal, en donde se calificó sU rio ganó por una diferencia 30 x muy conipleta de los tres fío- 1 el uso constante dé la BALA voloní le sujeta y el público momeñto apurado, intenta salvar-raineflte. - —Qué fué> la amonestación estado de gravísimo, jor lo que . 13— abrumadora. tas barcelonesas. FRERO.» protegta. El árbitro lllama l lo sujetando al campeón y en-

-Qu4 déeepión debiste su- arbitral? s dísizo su traslado a Oren j Consecuencia, ue aheche e • F. DE LA SELVA - : atención al italiano. Romero ata- trando con la caeza Po delan-, cuando te comunicarop. . . —Nacía, que • Rydel- me cosa se, fal e-jendo en el camino. etfrentai-op, Chiq’uitó de Bur- . ‘ ‘ca cantínuaniente y boxea con j te. Al terminar el aSalto, el ár—No, no nos ataja rápi- materialmente a empujones Andrés Rodríguez ftodríguea 1 gijete y Murguía II. . - i huís soltúra y ‘claridad que el ita bitro hace una amonestación ph-- ninufla decepción. El trío codazos Me dió tres golpes en era una de las promesas del eflció —30 x 29— Murgiía II liano, Hacia el final el campeón- blica a Nuveloni, merecida, des-

de Europa qonsigue colocar una luego.-cionédor obró muy cuerda- el cuello y u-no en el ojo que fútbol local. Estaba fichado pdt ea un partido fantástico.. DOBLE AHORRO buena serie de golpes al cuerpo A partir de este momeito, Ro-te. Como tú sabés, se había me hicieron perder el. mundO ci Deportivo Juvenil en tercera ESé será, pués, quién en el

con ambas manos. El amito eso rdado n este partido la sus- cíe vista. Yo advertí al árbitro dMSión. y cedido temporalinen. , paido final de este durísimo r clara ventaja suya. mero, sin mostrarse muy pre--ón de urs solo hombre .v de ello. Pél’o 110 me hizo caso te. Este partido era el cuarto - Capeoiiato individúal de Cgta- . TERCER asalto. — De salida encontrarse tan cansado como su

ciso y dando claras pruebas de‘ rio que -Basora ya salía ligc- Y una vez que le devol>í goIlo que jugaba en esté equipo. Se. lpña —qué se anuncia para ma- Nu-voloni coloca un ueh ‘cro- rival, consigilió mantener la pe« ‘ent.í. tocado, no se qfliso co- por golpe me sefialó falta. No rá el primer futbolista gallego na paría noche— será o,pues- s -‘-,. 1 úlhur de presentar a dos pude contenepme y arrojé ci ba cuya familia percibirá la inde. t ai actual campeón, buestro chet de derecha a la cara de lea a su favor. En el dl-timo ami-

‘ .-,, e-es, sin la plenitud de sus lón fuera de banda. Y entdné iiización de 30.ÓOO pesetas d paisano -Pedrín II, finalista por - • Romero y éste se eneoragina y to, Nuroloni hizo un esfuerzoeles. Porque si llegamos a Vino la amonestación. - ía Mutualidad de Futbolistas Es derecho propio. se lanza con mpetci a la ré- supremo para remontar la situaiCnOS, téhto Basora -comoorante el partido de nues- —iQué tal el público? ‘ pafloles. plica, ‘pero NUvoloni le recibe cpmn, pe,o nada práclico COnsi‘ —Corréctísirpos, tónto en Sue- El causante involuntario dél con un preçiso crochet de iz- guio.—- ría Como On I3élgica. Y a prop-ó- percance se encUentra en cama quierda en la barbilla y el cam- Al tci minar, el árbitro único,

sito, haz ‘constar nuestro ágra.. enfermo a consecuencia de la peón sufre una’ caída, esperan- Esparraguera, levantó eldecílniei-ito a, don Agustín - i- ifllpi’eSiÓfl recibida. Alfil. Importantes cuerd cuenta de ocho segundos. La vencedor. EL pública acogió elo 5 - do de rodilla en tierra hasta la brazo de Romero, declarándole

, n t ó 81 e s jal por facilitarnos moneda OIIVer de Cerdaña d e 1 Cómité Directivó impresión que esto causa en el fallo con grandes aplausos, tribu---- sueca.

afiCión? fiesta mayor de Bellver de Ciar de la F E. de Batoicesto 1 . UUb&D Y púbIíco- no es para explicarla. taido luego una larga ovación : J’f, Di?S —2,Dónclc crees existo mayor on motivo dé -elebrar la Romero. en ‘una de sus más te- al vencedor y al vencido.nubles reacciones, se incorpora una pelea durísirna y ema-J103-, taCd a las 4’30, tercer —lEn Suecia! Se le puede con- daña• lOs días .13 y 14, el club

y coloca una potente izquierda donante, de la que el públicopartidé, a aIa: siderar un país veróaderamente local organió, entre ótros fés- fedrid — En la última reunión p SU ECO$OMIA - a la cara del italiano y ahora salió plenamente satisfecho.

‘imeI1ial—Armelldiall futbolístico, Allí como aquí. hay tejos, un torneo de fútbol en- del Comité directivo de la Fede- ‘ - es éste quien cae de rodillas, El árbitPo francés, M. Esparrauna verdadera pasión por el fút tre los equipos Oseja4Puigeerdá, ración de ‘Baloncesto, el presiden- cOntándole el árbitro un segun- guera, tuvo una excelente actuacortra - bol. Lo adivinas flor le c-hiqui- quedando fiflalista este uultimo. te de la misma, dió cuenta çle do. El asalto ha sido de gran Estuvo siempre muy sere

llena, la que ves jugando ,pofr que venció por un claro 9-1, la j conversaciohes que ha mete- ___________________________________ emocjn. no e impardial. — L. M,agariila — llonusti las calles y por ios numerosos Id. D. Urgelense-C. D. ellver, ‘ nido cori l directtvós catalanes

Noche, a las 1O’30: Gradíoso cas de fútbol, que para ellóø en ei que tr.iunfaron los Urge- esa ocasión de su estancia e BarpCrtida a cestapunta hay habilitados. y ádnús, por lenses por -2.. con .objeto de presenciar LANCHA RANDAla aficíó, ¿Tú sabes. . . ? Todos En la fiual, el Urgelense ven el tcer torneo iniernsclonai Co

- t-Larrifla lOs muchachos llevaban scndo Cid al Puigeerd por 3, tras un pa nareelone. organizado en dicha L iluniinacio’n del cuadrjldtero de AMERICANAdosiera con todas las fotos nué reñido encuentro adjudicándose capjn.icontra tras. 1e nos Lis hacían firmar el magnífico tofeo «Primer so tomaron entre otros, loa si- con motor fuera bordo. Mag

a propósito, te voy a contar Gran Premio Excmo. • Ayunta- acuerdos: . se vendeAdeniiis Otros partidos y salíamos de compras, ti-as de sioe El partido aburrió en la prh- per haber conquistado el titulo COfll bates del ‘ ‘Pabelló, de los AVENIDA GEÑERAIJISIMO,un> ‘heho lpintor’eseo. Guamio miento», de dicha localidad. , Felicitar al Real Madiid c, a’, núm. 453 (entre Mantaner

quinielas otros, iba Un. míiy numeróso mera parte, ya que los foréste. de campeón nacional de primera - y Casanovas),- grupo de tliaeIios ‘caballe- ros no brillaron osma otrae tar- cabegos-la,

netas. Y cuatido salíamos de tos primera parte señalaba un 2-O nedores ea Barcelona y en el pró- Deportes se efectúa - niédian te --- A ! . U Ñ A - ros en sus bien cuidadas biél des, ‘El marcador al fin de’ la - Celebrar un cursillo de entre-Hoy, tarde: • almacenes, no - consentí5n qu a iavor del e11ver mircado>i )flmo uses dé 5.gosto. baja la di- -

lleváramos nosotros loS paque -‘p’ or el interior dereehe e iz- reóciófl del prepameor naciodel,- . ú -ta!ri’1B tea. Nog los arrebataban rnlat- gtiierdo,reapptjvantente, a br li5tudta.r la posibilidad de que , . ,-. Reparto de premios de tos

contra ríalmente cíe las manos. Teuil. 5 y 20 ninutos. . ea la próxima temporada parti- aparatos de nuestra fabricacion Campeonatos de Catatuííamas qtie se nos extr5viaran, pa. - En la segunda, a los 30 mf cipen éti la fase próvia de la Copa

II azLaiMuruia II ro !que va!; en, cuanto llegába- nutos, vino el pri-mer gol oraa- ‘ dÉi S. E- él Generalísimo ls eqtii- - - -

Noche: mos nl hotel ya nos esperaban tero al sacar Sambonete mi cas- Pos Clasificados . en tércr inge - . >lañsna, viernes día 22 a lai 7 en punto de la tarde tendr

í:i:slii IV—llih30 II . ca la gente de allí. Y los auto’ de, Totruélla, logró empatar, y Ctr y Cata1an. : PRIMERA ‘Y UNICA FABRICA lugar en el. Casino de San Se-con los paquetes. Muy simpáti• tigo máximo, 5 minutog más tar- d lós equipos de las regiónes demovilistas. . . Ibas a atravesar el mismo jugador a ié 40 mi. Autorizar en principio la cOle- b5Stin el reparto de premios co-

rrespondientes a loS Campeona-una calzada y si té cruzaba ntftos -mai”úó el gol del triunfo, irjón d ui> éncuefltró Selee- ESPAÑOLA ESPECIALIZADA tos celebrados en el alío en curcontrat: mo. Burgfft—Isasti >. cochO, se te deténía y el con- Eh ár’bltPú Roca, ucértado. cin Catal!n .. Universidad de

ductor galantemente séñalaba El equipo vencedor fuél So- Seuance Sputh. progi’amedo dentro so, asimismo tendrán lugar tinaexhibición a las ti-es armas porAdemás otros partidos y - que podíamos traaóar, al tieni Iaho; Parnip-liega, Flores, 5am- dl festival que se organizará en E N E S T A 1 N D U 5 T R 1 A tiradores seleccionados de esta Re-quinielas po que detenía su c.hé. . - bonete; Rebes Sind-o; Hos, Pa. el Pabellón de loS Deportes de giÓn, terminando estos actos con

MAÑANA NOCHE EL MAS —Como aquí!. .. perdón, rrilla, Torruella, Gérbonell y, Ro- Barcélona el é de julio, con mo-

REF-LE CTORE-S mi banquete. La entrada será libreGRANDE’ACONTECDITENTO JUAN NARBONA net, L M. V. tiro de la ehlbiciód del equipo_________________________________ y el tick-et de la cena se puedePALISTA I)EL AÑO :: PAR- ‘di.. 1 pbre5ion norteamericano Harlan recoger en la Secretaría de esta eTIDO FINAL DEL CAMPEO. Globé Ti’ntters.Federación.NATO INDIVIDUAL INTER 3 NOTICIAS -• - Acordar en ninciPiO. previa aU.. - -

1 . - E P . . : Campeonatos de Cataluñatorizadión de la D. N, D. el si-CUADRO gileflte caléndnrió interanionalMIIIIC11IA II infantilespara la ternpórsda 1951-52,contra • DE FUTBOL (1 máñbo DQVOFUØÓ pafia - Alemania. _______ En los Campeonatos de Cata9 de noviembre: en Madrid, 111 filhiN u - 1 de marzo: en Bruseled. IV B,i. lufia Infantiles a Florete celebra-

EODA. * El cl.ia 3O.dé eSte mes gi. - España. das reriefltemente en le, Sala de(campeón alío 1950), ParLs, — Se asegura en los nttrinoñ1o. en is, santa de marzo: en Brce1ona, VI B A L’ ú A - Anuas del CasPio Militar y Prime.

Círculos deportivos de esta ca- Iglea ted»i de Barbastro, deb Espaiig . .- Francia.ros Campeonatos de esta elasó

c H 1 Q U 1 pital que el jugador Laroy Ben Eugenio Llópart, hijo del dustre Aaimismo se acordé tener enes. IARCA REGISTRADA . . celebrados en España. loe niñasBarek a quien resta por jugar académico ‘y eatedirtico de la tantemente formado el equipo ros- que participaron en dicha prueuna temporada en el Atlético lescuela Superior d Arquitectura cional a bse de dós grupos par-

ha pertenecen al Colegio Intern5-Hoy, tarde, a las 4: « rilaciri.d, será traspasado al de. Barcelona. don Amadeo Llopart fectamenta entrenados, en Madrid REPLECTO RES para ¿ilurnbradu interior :: Alunibrarlo cional, siendo adiestrados en ci-SllflClUll—IUllhi Español, de Méjico. Las gesio. de dóda Remedios CoIl, con la ‘ Barcelona. con la- inclusión de manejo de las armas por u, Fó

lles han sido realizadas por el onita Maruja gea-, iij cIS lcs jugadores de otras regiónes pubIj :: Alumbrarle imbienttis infIarnbles :: Ptn’i hnipu’ts u de Pcmés. siendo la clas!fiee,contra jugador Csari.rt , enviado cape- don Vicente lgea y de dofl Pilar que Ce consideren urecisos, ier.

cióf Ja siguiente: 1. GulllermJuhitaPeti’!Lii del Eapañol de Mjieo, — Algayón, dC éoocida fattiiti bar.. mando -parte de uno y otro gru- fiuurisceIltes’ :: ttrnparas de sodio, rnercurie, inezrh., ttc. uegarriga: 2, E. Rosenetlngl; 3,ifei. bestrense. PO. — Alfil. Alumbrado ile f eha&is, rn,telles, aei’údiornos, depurt, A, BoflU, La prueba estuvo muyA. Manchón; 4. R. Rosar y 5, J.

Nóc.he, a las 10: e * -

rPíiLP II-launa París, — Ha ‘halido para Ma. 1 concurridadagancar donde jugará varios efectos decorativos, etc.fr . etc,. . contra partidos el equipo nacional ama- NUESTROS TELEFONOS

-, luIllI1 il-Adeli tetir de Francia. — Alfil. 1 Proyectores pr ilwtihiaciói media y gran distwxi Redacción: 25 .58 54b * * .-deniá otros partidos y Toulouse. — El médio holandés 1

quinielas Stoffelm ha firmado por el Tou . Admon: 25 58 44—----—- lome. — Alfil. - i -;1]

u pDQUIRR SU MORIU#RLO n ‘

— — —;0]

‘! LAS CÁMAS,)F CASA FUNDADA EN 1Sb

íi;1]

¡NOVED4DC/EVTIF/C4 1

VERSALLACREMAPARAAFEITARSINBROCHANI IJABON;0]