Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon

1
Establece idntidad en línea para interactuar Creación de comunidades de aprendizaje Intercambio de información relevante Estrategias para afrontar la sobrecarga de información Manejo de tiempo Discusión para la construcción del conocimiento Participación activa d los temas comprendidos Ventajas del sistema para metas personales Exploran como integrar las discusiones Desarrolla el pensamitno crítico con el ambiente tecnológico Construcción individual del conocimiento E - MODERATING MODELO COMPETENCIAS DE UN E-MODERADOR 1 Acceso y motivación 2 Socialización 3 Compartir información 4 Construcción del conocimiento 5 Desarrollo Participación en el ambiente e-learning Ayudar a solucionar problemas técnicos Informa condiciones de aprendizaje Crea una relación de confianza Acompaña al alumno en su aprendizaje Sucita la reflexión Pedagógicas Instruye sobre la metodología a distancia Dominio de TIC y ofimática Utiliza correctamente la plataforma educativa Dirige y participa en comunicacion síncrona y asincrona Enseña a estudiar con las nuevas TIC Técnicas Acompaña el cumplimiento del proyecto de aprendizaje Crea un clima de confianza Compensa el aislamiento de un estudiante a distancia Crea comunidades de aprendizaje con diversos instrumentos Fomenta la autoevaluación Sociales Establece la programación del curso Explica las normas de funcionamiento Organiza el trabajo en grupo Establece estructuras de comunicación en linea Organizativa Facilita las técnica de trabajo intelectual en red Asegura que los estudiantes trabajan a un ritmo adecuado Motiva al estudiante para trabajar Ser guía y orientador del estudiante Orientadora UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MAESTRÍA EN PROYECTOS EDUCATIVOS VIRTUALES Alumna: Mónica del Rocío Álvarez Soledad

Transcript of Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon

Page 1: Las competencias del e-moderador en el modelo de Gilly Salmon

Establece idntidad en línea para interactuarCreación de comunidades de aprendizaje

Intercambio de información relevanteEstrategias para afrontar la sobrecarga de información

Manejo de tiempo

Discusión para la construcción del conocimientoParticipación activa d los temas comprendidos

Ventajas del sistema para metas personalesExploran como integrar las discusiones

Desarrolla el pensamitno crítico con el ambiente tecnológicoConstrucción individual del conocimiento

E - MODERATINGMODELOCOMPETENCIASDE UNE-MODERADOR

1Acceso y motivación

2Socialización

3Compartirinformación

4Construcción delconocimiento

5Desarrollo

Participación en el ambiente e-learningAyudar a solucionar problemas técnicos

Informa condiciones de aprendizajeCrea una relación de con�anzaAcompaña al alumno en su aprendizajeSucita la re�exión

Pedagógicas

Instruye sobre la metodología a distanciaDominio de TIC y o�máticaUtiliza correctamente la plataforma educativaDirige y participa en comunicacion síncrona y asincronaEnseña a estudiar con las nuevas TIC

Técnicas

Acompaña el cumplimiento del proyecto de aprendizajeCrea un clima de con�anzaCompensa el aislamiento de un estudiante a distanciaCrea comunidades de aprendizaje con diversos instrumentosFomenta la autoevaluación

Sociales

Establece la programación del cursoExplica las normas de funcionamientoOrganiza el trabajo en grupoEstablece estructuras de comunicación en linea

Organizativa

Facilita las técnica de trabajo intelectual en redAsegura que los estudiantes trabajan a un ritmo adecuadoMotiva al estudiante para trabajarSer guía y orientador del estudiante

Orientadora

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANAMAESTRÍA EN PROYECTOS EDUCATIVOS VIRTUALES

Alumna: Mónica del Rocío Álvarez Soledad