Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

9
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Cátedra: Medios Audiovisuales Docente: Luis Gómez (Narnia: El León, La Bruja y El ropero) Integrantes: María G. Osorio C.I.21.229.437 Alba M. Ramírez C.I.19.340.191 Jairima Mosquera C.I. 19.968.616 Maidelis Álvarez C.I.19.549.639 Massiel Briceño C.I. 20.689.255 Orlise Pérez C.I.19.612.864.

Transcript of Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Page 1: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

República Bolivariana de Venezuela

La Universidad del Zulia

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Comunicación Social

Cátedra: Medios Audiovisuales

Docente: Luis Gómez

(Narnia: El León, La Bruja y El ropero)

Integrantes:

María G. Osorio C.I.21.229.437

Alba M. Ramírez C.I.19.340.191

Jairima Mosquera C.I. 19.968.616

Maidelis Álvarez C.I.19.549.639

Massiel Briceño C.I. 20.689.255

Orlise Pérez C.I.19.612.864.

Page 2: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Análisis del Cine aventura: El cine de aventuras es un género

cinematográfico que refleja un mundo heroico de combates y aventuras,

y en el que suele predominar la acción y valores caballerescos. Fue

inventado en Italia como medio de exaltación de su pasado histórico,

para posteriormente ser usado en Rusia para la exaltación de la

Revolución rusa. Títulos como Raiders of the Lost Ark, primera entrega

de la saga sobre Indiana Jones, dieron gran auge al género en los años

1980, que ha tenido sus altibajos de interés a lo largo de la historia.

Las características generales del cine de aventuras son:

Tratamiento intrascendente y seudodramático de los conflictos que plantea.

Las escenas de mucha acción (batallas, persecuciones, etc.) siempre se

filman en planos cortos.

Personajes estereotipados y antitéticos (un héroe fuerte, valeroso y un

villano)

Los personajes luchan por un objetivo: tesoro, resolución de un misterio,

rescate de personas, etc.

Premisa: el bien siempre prevalece sobre el mal.

Protagonistas atraviesan obstáculos y sufren una transformación a lo largo

de la historia.

La acción dramática ocurre alejada de los espacios cotidianos. Siempre en

lugares poco usuales: selvas, desiertos, galaxias, etc.

Frecuentemente la acción sucede en el pasado.

Se le da más peso a la ambientación, vestuario y efectos especiales que al

guión.

El cine aventura suele buscar la máxima atención por parte de los espectadores, y

para ello prolonga situaciones peligrosas, poniendo en vilo su resolución.

El género de aventuras tiene unos límites claros. Comprende todo el ciclo de hazañas

que deviene del tradicional itinerario mítico: desde las gestas de la antigua caballería

hasta la búsqueda de tesoros, pasando por todas aquellas peripecias que popularizó

el folletín a lo largo del siglo XIX y queda de manifiesto en el gran número de

adaptaciones cinematográficas que han ido popularizado los viejos estereotipos del

género: los mismos que ya habían destacado en el ámbito literario.

Page 3: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

El itinerario de la aventura cinematográfica discurre por paisajes exóticos, coloristas y

pintorescos. Dentro de este horizonte ilimitado, lleno de sugerencias simbólicas, el

héroe puede medirse (valerosamente, claro) con lo extraordinario, lo peligroso e

incluso con lo sobrenatural, cumpliendo así con las normas fijadas desde tiempos

antiguos por la mitología y el folklore.

Los aventureros van cambiando con el transcurso de los años. Para las nuevas

generaciones, como dice Peter Bogdanovich, el elemento que más envejece en una

cinta es su reparto. “Ya les pueden ofrecer la mejor de las proyecc iones posibles del

Robin Hood original de 1922, el de Douglas Fairbanks y Allan Dwan.

LAS CRÓNICAS DE NARNIA “El león, la bruja y el ropero”

"Las Crónica de Narnia", cuyo autor Clive Staples Lewis es considerado como una de

las figuras más interesantes del pensamiento Inglés de nuestro Siglo. Nació en 1898 y

falleció en 1963. Estudió Literatura y destacó como Crítico y Novelista y también por

sus escritos morales. Su Cultura literaria, Filosófica y Teológica fue impresionante, al

igual que lo fueron su imaginación y talento de escritor.

Sin embargo, Lewis es más conocido por su Análisis de problemas Morales y

Religiosos, resultado de sus vivencias: se educó en el Protestantismo del Ulster, se

hizo Agnóstico por la influencia pagana de la lectura de los clásicos y abrazó el

Catolicismo tras largas discusiones con su amigo Tolkien.

Resumen de la Película

La historia narra las aventuras de cuatro hermanos: Lucy, Edmund, Susan y Peter que,

durante la Segunda Guerra Mundial, descubren el mundo de Narnia, al que acceden a

través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa de campo de un

viejo Profesor. En Narnia descubrirán un mundo increíble habitado por animales que

hablan, duendes, faunos, centauros y gigantes al que la Bruja Blanca ha condenado al

invierno eterno. Con la ayuda del león Aslan, el noble soberano, los niños lucharán

para vencer el poder que la Bruja Blanca ejerce sobre Narnia en una espectacular

batalla y conseguir así liberarle de la maldición del frío.

Page 4: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Descripción de personajes más importantes

Lucy Pevensie: Fue la primera de los 4 hermanos en ir a Narnia, al

descubrir el viejo ropero que une Nuestro mundo con el de Aslan.

Ella los impulsó a salvar al Sr. Tumnus, y se convirtió en la Reina

Lucía la Valiente. Era la menor de los hermanos. Es la más pequeña,

pero su personalidad chispeante y directa hace que destaque sobre

los otros. En muchos momentos, ella es la que lleva el control de la

trama y de lo que sucede a su alrededor.

Edmund Pevensie: Tercero de los hermanos Pevensie, Él es el

rebelde de la familia, el que quiere hacer todo a su manera y no está

dispuesto a tolerar que su hermano sea el Jefe y le dé órdenes. Sus

deseos de sobresalir sobre sus hermanos no son buenos consejeros

cuando "la bruja blanca" le ofrezca cumplir sus sueños a cambio de

revelarle en dónde está Aslan. En la Época de Oro de Narnia, luego

de arrepentirse de traicionar a sus hermanas fue conocido como Rey

Edmundo el Justo.

Susan Pevensie: Se convierte en "La Reina Susana, la dulce". Ella es

la última en convencerse de que deben ayudar a la gente de Narnia y

no se cansa de repetirles a Lucy, Peter y Edmund que deberían

buscar el ropero y volver.

Peter Pevensie: Es el mayor y el que trata de asumir el Rol de Padre,

luego de que éste fuera enviado a combatir en la Segunda Guerra

Mundial. Esto lo transforma en un niño escéptico y aprensi vo, que

suele tener constantes peleas con Edmund, su hermano. La decisión

de quedarse en Narnia y pelear contra la Bruja Blanca, no es fácil

para él. Le otorgan el titulo de "El Gran Rey Pedro" comprensivo y

protector. Es el Rey por sobre sus hermanos. Da muerte a Fenris Ulf.

Jades: "La Reina mala", única conocedora de la palabra deplorable,

que destruyó a su mundo orgullosa y malvada, adquirió la

inmortalidad y se auto nombró "Reina de Narnia". Creó el Largo

Invierno e intentó matar a Aslan.

Page 5: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Aslan: "El Gran León, Señor de las Bestias", Es el creador de Narnia

y quien trae a los niños a Narnia. Es imponente, y tiene un aspecto

feroz a pesar de ser alguien calmado. No es bueno hacerlo enojar, y

podría decirse que es el personaje principal.

Los castores: El señor y la señora Castor ayudaron a los Pevensie la

primera vez que estuvieron en Narnia. Vivían en un dique, y ellos les

explicaron porqué la bruja los perseguía.

Dumnus: Fauno Narniano que vivía escondido.

Fenris ulf: Es un gran Lobo Gris, Capitán de la Policía Secreta de la

bruja blanca, Peter lo mata en su primera batalla.

Santa Claus: El mismo que conocemos en nuestro mundo, apareció

en Narnia y les dio a los niños sus regalos: A Peter una espada y un

escudo, a Susana un arco y un cuerno, y a Lucía una botellita con un

líquido medicinal. Todos los regalos eran mágicos. La aparición de

Santa Claus demostraba que el invierno por fin estaba acabando.

Tumnus: Fauno que en un principio está al servicio de la Bruja

Blanca, pero la traiciona porque se encariña con Lucía. Es el primer

narniano que conoce Lucía y por él se embarcan en su primera

aventura.

Page 6: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Análisis del Mito: Todos los mitos están estructurados en torno a un

eje, en éste caso es de Patri lo calidad, la figura masculina en, El León

,como en el cristianismo, el Padre tiene carácter de divinidad. Y se hace

esta relación por que hablar de mitos es hablar de religión .En la película

se identifica una trilogía, en primer lugar la figura paterna la ejerce el

padre que esta en la guerra, en segundo lugar Peter se hace cargo de

sus hermanos con un Rol Paternal, y en tercer lugar el León Aslan,

ejerce el mismo rol por sobre los niños siempre en la temática del

Parentesco y el eje de Patrilo calidad.

Eje en el que el mito esta organizado:

Bien Mal

Amor Odio

Felicidad Sufrimiento

realidad Fantasía

Primavera Invierno

Calor Frío

Salvación Sacrificio

Femenino Masculino

Vida Muerte

Lealtad Traición

Perdón Rencor

Humano Animal

Entrega Avaricia

Page 7: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Paraíso Tierra

Guerra Paz

Natural Sobrenatural

Análisis: Según cuenta la profecía, dos hijos de Adán y dos hijas de

Eva vendrán a derrotar a la Bruja Blanca y pondrán fin al largo invierno

de Narnia. Vosotros sois los de la profecía y ahora seguidme; Ashland

os espera para que lideréis su ejército. La Segunda Guerra Mundial está

en su pleno apogeo. Los alemanes bombardean Londres sin parar y las

autoridades han decidido evacuar a los niños lejos de la ciudad. Los

hermanos Pevencee están en esta situación y llegan a la casa de un

peculiar profesor y su repelente ama de llaves. Allí, y por mera

casualidad, encuentran en el fondo de un armario, la puerta a un

fantástico mundo, el mundo de Narnia. Narnia es una tierra helada,

gobernada por la malvada Bruja Blanca, que se ha nombrado a si misma

reina de Narnia y que la ha condenado a un invierno eterno. Los cuatro

hermanos serán entonces, los llamados a liderar las huestes de un gran

ejército que espera su llegada para acabar con la malvada bruja y

reinstaurar otra vez la paz en las vastas tierras de este reino.

La clave del desarrollo de la aventura será la colaboración entre los 4

hermanos para sortear los diferentes obstáculos que se encontrarán en

el camino. Cada uno de ellos representa una habilidad; Peter será la

fuerza bruta, si necesitamos disparos en la distancia usaremos a Sarah,

cuando la salud del equipo merme la encantadora Lucy se ocupará de

solucionarlo, y si alguna cosa se nos antoja demasiado alta, Edmund se

asegurará de alcanzarla trepando. Si individualmente son incapaces de

resolver un problema, además pueden realizar ataques conjuntos, que

dependiendo de la combinación de hermanos variará su resultado.

Page 8: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

Lo mejor de todo es que no tenemos que jugar a ser adivinos antes de

empezar cada fase para elegir al miembro de la familia más adecuado

para cada situación. Durante todo el trayecto, salvo que el guión no lo

permita, todos los hermanos viajarán juntos y podremos seleccionar al

que queramos en cualquier momento de la aventura. De esta forma las

posibilidades de juego aumentan al tener que decidir que personaje es el

más idóneo para cada ocasión. Dentro de cada fase, y para que la

aventura no se haga tan monótona, encontraremos diferentes mini

juegos. Deberemos escondernos del ama de llaves del profesor de que

nos pille trasteando por las habitaciones, o descender subidos en un

témpano de hielo la cornisa de una montaña sin caernos. Encontrar una

senda segura sobre el hielo o dormir con la zampoña a un “habitante”,

por no decir monstruo (esto igual resulta ofensivo para las criaturas que

pueblan Narnia), de la zona para poder atravesar una zona sin ser

vistos. Las posibilidades son muchas. A todo esto hay que sumarle el

hecho de encontrar los secretos de cada fase. Algunos vienen en forma

de escudos y monedas que nos dan acceso a nuevos movimientos de

ataque y algunos extras, mientras que otros son descubrir estatuas

pétreas y liberar al espíritu de su interior que nos permitirán, más

adelante, engrosar las filas de nuestro ejército para la batalla final por

Narnia.

Gráficos: Este apartado presenta serias contradicciones. Por un lado

con unos escenarios detallados al milímetro y que mantienen la estética

de la película con rigurosidad, pero por otro, nos encontramos a los

protagonistas, que si bien han sido modelados a imagen y semejanza de

sus originales, el resultado llega a ser algo pobre. Sus animaciones no

son todo lo buenas que deberían y distan mucho de algunos otros títulos

que estamos acostumbrados a ver. Pero no todo iba a ser malo, y es

que todas y cada una de las criaturas que nos cruzaremos por el camino

también han sido modeladas directamente de las de la película, pero

estas con bastante más acierto. Los entornos que cruzaremos rebosan

también detalles y en algunos de ellos espectacularidad. Sabemos que

es un truco ya usado en muchos juegos, pero es que ver una

Page 9: Las Crónicas de Nárnia-El león, La bruja y El ropero.

panorámica con todo el ejército contrario avanzando hacia nuestra

posición, aunque sepamos que la mitad de esos nunca probarán nuestra

espada resulta inquietante. El tema de la iluminación es la segunda cosa

que les ha quedado coja a los desarrolladores de Traveler’s Tales. Y es

que en algunas ocasiones en las que la luz ambiental es muy tenue,

nuestros personajes y criaturas que aparecen se nos antojan demasiado

iluminados o viceversa, un ambiente muy iluminado nos arroja unos

personajes muy oscuros. Por último, hay que destacar que durante toda

la aventura contaremos con numerosas cinemáticas, extraídas también

de la película, que nos cuentan toda la historia, fusionándose después

con el escenario para dar comienzo a la acción.

Música/Sonido: El apartado sonoro también se encuentra a la altura de

las circunstancias. Durante todo el desarrollo nos veremos acompañados

de las melodías que componen la Banda Sonora de la cinta. El resto de

efectos también se encuentran bien realizados. Cada criatura genera una

serie de sonidos que la diferencian del resto, y teniendo en cuenta la gran

variedad de seres que pululan, son muchos sonidos. La naturaleza

también se deja escuchar de muchas formas, el ulular del viento, los

crujidos del hielo o las pisadas en la nieve forman parte de esa gama de

esa gama de efectos sonoros que hacen que la inmersión en el título sea

completa al fijar nuestros sentidos en la pantalla de la televisión.

Secuencias: Esta película dura 2.12minutos y tiene aproximadamente

86 secuencias.