Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

5
8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 1/5 i el mundo le hubiera aplicado a Alemania el mismo rasero que esta nación le aplica a Grecia, es bien posible que hubiese demorado mucho más tiempo en la miseria en la que quedó luego de la Segunda Guerra Mundial. Ese es el argumento traído a colación por el conocido economista francés Thomas Picketty, a propósito de la actual negociación entre Grecia y sus acreedores europeos, encabezados por Alemania. En declaraciones al diario alemán Die Zeit, Picketty criticó a las autoridades alemanas en su insistencia por negarle alivio de deuda a Grecia. Especialmente porque Alemania se benefició de un trato mucho más benévolo durante la época de la posguerra, Lunes 06 de julio de 2015 | 20:46 Las deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó Alemania se ha mostrado estricto a la hora de exigir a Grecia saldar sus deudas pero historiadores le recuerdan los pagos que el mundo les perdonó al final de la Segunda Guerra Mundial Merkel exige que Grecia pague su deuda, pero Alemania no pagó todas sus obligaciones al final de la Segunda Guerra Mundial. Foto: AP deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre... 5 07/07/2015 12:46 a.m.

Transcript of Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

Page 1: Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 1/5

i el mundo le hubiera aplicado a Alemania el mismo rasero que esta nación le aplica a Grecia, es bienposible que hubiese demorado mucho más tiempo en la miseria en la que quedó luego de la SegundaGuerra Mundial.

Ese es el argumento traído a colación por el conocido economista francés Thomas Picketty, a propósito de la actualnegociación entre Grecia y sus acreedores europeos, encabezados por Alemania.

En declaraciones al diario alemán Die Zeit, Picketty criticó a las autoridades alemanas en su insistencia por negarlealivio de deuda a Grecia.

Especialmente porque Alemania se benefició de un trato mucho más benévolo durante la época de la posguerra,

Lunes 06 de julio de 2015 | 20:46

Las deudas que Alemania, el acreedor inflexible,

nunca pagóAlemania se ha mostrado estricto a la hora de exigir a Grecia saldar sus deudaspero historiadores le recuerdan los pagos que el mundo les perdonó al final de laSegunda Guerra Mundial

Merkel exige que Grecia pague su deuda, pero Alemania no pagó todas susobligaciones al final de la Segunda Guerra Mundial. Foto: AP

deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre...

5 07/07/2015 12:46 a.m.

Page 2: Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 2/5

cuando salía de las ruinas del conflicto.

HASTA LA REUNIFICACIÓNEl polémico académico francés no es el único que ha hecho la comparación. También lo estudió el historiador AlbrechtRitschl, de la London School of Economics (LSE).

"Ritschl mostró que la cancelación de deudas fue equivalente hasta a cuatro veces el total del producto económicodel país en 1950 y estableció los fundamentos para la rápida recuperación económica de la posguerra", aseguró launiversidad londinense en un comunicado del año pasado.

La equivalencia entre la situación que enfrentaba Alemania en 1945 y la que encara Grecia hoy no es un argumentoaceptado por todo el mundo.

En 2012, Hans Werner-Sinn, el jefe del prestigioso centro de estudio alemán conocido como el Instituto Ifo, escribíapara The New York Times un artículo rebatiendo la tesis de Ritschl.

Argumentaba que Grecia ya había recibido mucha más ayuda de los países europeos que la concedida a Alemania

durante la época del Plan Marshall.

A lo que otros críticos replican alegando que lo verdaderamente importante para la recuperación alemana no fueronlos fondos nuevos que le concedieron, sino la deuda que le perdonaron.

LA CONFERENCIA DE 1953Nadie duda que Alemania recibió un trato económico benévolo de las potencias occidentales al final de la SegundaGuerra Mundial.

Alemania estaba por físicamente devastada y la Guerra Fría apenas comenzaba, por lo que los aliados encabezadospor Estados Unidos querían evitar a toda costa la continuación de una crisis económica que pudiese llevar a

insurrecciones comunistas en Europa occidental.

En medio de la Guerra Fría, los Aliados le perdonaron deuda a Alemania. Foto: AP

deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre...

5 07/07/2015 12:46 a.m.

Page 3: Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 3/5

Por eso, en 1953, los Aliados llevaron a cabo la Conferencia de Londres, en la cual acordaron perdonar cantidadessustanciales de deuda alemana.

Los orígenes de esa deuda se remontaban a la Primera Guerra Mundial. Al terminar ese conflicto, el Tratado deVersalles de 1919 le había impuesto al perdedor, Alemania, la obligación de pagar cuantiosas reparaciones a losvencedores.

Las dificultades financieras en torno a pagar esas reparaciones han sido identificadas por muchos de loshistoriadores como una de las causas que llevaron eventualmente al surgimiento del nazismo en Alemania y sullegada al poder a comienzos de la década de 1930.

En esa misma década, bancos occidentales le prestaron todavía más dinero a Alemania, que a su vez usaba esosfondos para pagar las reparaciones exigidas por los ganadores de la Primera Guerra Mundial, según señala en unestudio académico el investigador de la Universidad de Yale Timothy W. Guinnane.

DEUDA NAZIEn el transcurso de la década de los 30, los nazis se hicieorn con el poder en Alemania y llevaron al país a laSegunda Guerra Mundial mientras acarreaban consigo una creciente deuda externa de naciones enemigas, la cual senegaron a pagar.

Con la victoria aliada en 1945 empezaron a llegar, de nuevo, fondos frescos de países occidentales a Alemania bajoel Plan Marshall, a veces en forma de préstamos.

Los aliados habían acordado que la deuda quedaba aplazada hasta la reunificaciónalemana. Foto: Getty

deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre...

5 07/07/2015 12:46 a.m.

Page 4: Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 4/5

lanacion.com | El Mundo

En 1951, el entonces canciller de Alemania Occidental, Konrad Adenauer anunció que, pese a la dificil situación, supaís buscaría pagar la mayoría de sus deudas.

Pero el acuerdo firmado en Londres el 27 de febrero de 1953 hizo que los Aliados perdonaran grandes cantidades dedeuda adquirida por Alemania como resultado de las reparaciones de la Primera Guerra Mundial, después bajo elgobierno nazi y también en los años de reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial.

Guinnane sostiene en su articulo que muchos países han tratado de usar este antecedente cuando piden que se lesperdone la deuda externa.

No obstante, sostiene el investigador, la situación de Alemania era particular, por el miedo a la expansión soviéticapropio de la Guerra Fría y porque dado el tamaño de la nación germana, su recuperación era necesaria para que laeconomía global se normalizara.

¿IMPORTANCIA SIMILAR?Pocas naciones hoy tienen esa misma importancia para la estabilidad económica y política del mundo.

La pregunta del millón es si los acreedores encabezados por Berlín decidirán que un colapso griego en 2015representa un riesgo político similar al que presentaba un default de Alemania después de 1945.

Y por eso, accedan a mostrar con los griegos la misma generosidad que con Alemania tuvieron en su momento losaliados. .

Parte de la deuda alemana fue adquirida durante el periodo nazi. Foto: Getty

deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre...

5 07/07/2015 12:46 a.m.

Page 5: Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

8/20/2019 Las Deudas Que Alemania, El Acreedor Inflexible, Nunca Pagó - Lanacion.com

http://slidepdf.com/reader/full/las-deudas-que-alemania-el-acreedor-inflexible-nunca-pago-lanacioncom 5/5

deudas que Alemania, el acreedor inflexible, nunca pagó - lanacion... http://www.lanacion.com.ar/1808225-las-deudas-que-alemania-el-acre...