Las emociones a través del cine.

8
Las emociones a través del cine Lourdes Chesa Carda Convivencia: Educación Emocional

description

A lo largo de la historia, el cine ha tenido y tiene la capacidad de transmitir un sin fin de emociones. Su facilidad de ser visionado por personas de cualquier edad, religión , cultura y condición social, hacen del cine una herramienta muy poderosa para llegar a los alumnos de secundaria y poder analizar dichas emociones.

Transcript of Las emociones a través del cine.

Page 1: Las emociones a través del cine.

Las emociones a través del cineLourdes Chesa Carda

Convivencia: Educación Emocional

Page 2: Las emociones a través del cine.

“La fotografía es verdad. Y el cine es verdad 24 veces por segundo”(Jean Luc Godard)

Page 3: Las emociones a través del cine.

En primer lugar, me interesa la habilidad por parte de los alumnos de reconocer el significado e identificar las emociones que expresan los personajes de las películas seleccionadas. Especialmente, la habilidad de estos personajes para razonar y dar solución a los problemas que la trama del film (simulacro de vidas propias de adolescentes) les plantea.

Al observar el caso de “Billy Elliot” intentando convertirse en bailarín, trataremos de reconocer los sentimientos y sensaciones individuales que se generan en su persona, para establecer lazos de empatía con el personaje que finalmente, gracias a su espíritu de superación, alcanza la meta de ser un gran profesional de la danza, basando toda su expresión coreográfica en pura emoción.

Con la película “Sang Woo y su abuela”, indagaremos en el cambio y la trans-formación personal de la mano de su protagonista, un niño de siete años que debe comenzar una relación personal con una anciana a la que apenas conoce, su abuela, en un entorno rural muy alejado de la ciudad, donde todo es cotidia-no y conocido para él.

La película “Cobardes” trata el tema del bulling y plantea situaciones emocio-nales generadas por conflictos escolares que imposibilitan la capacidad de la víctima de expresar sus sentimientos. analizaremos sentimientos opuestos de ira y de miedo inculcados no solo en la víctima, si no también en el agresor.

“¿Dónde está la casa de mi amigo?” es un film con el que podremos experi-mentar los pensamientos y emociones de un niño de manera diferentes, puesto que la historia se desarrolla en una pequeña aldea de Irán. Podremos recono-cer algunos de esos sentimientos como propios de nuestro entorno socio-cul-tural.

La nacionalidad de las películas no es aleatoria, si no que atiende a una diver-sidad cultural necesaria en el estudio de las emociones.

IntroducciónA lo largo de la historia, el cine ha tenido y tiene la capacidad de transmitir un sin fin de emociones. Su facilidad de ser visionado por personas de cualquier edad, religión , cultura y condición social, hacen del cine una herramienta muy poderosa para llegar a los alumnos de secundaria y poder analizar dichas emociones.

Fundamentosemocionales

Imagen extraídas de la película “Voces Inocentes”.

Page 4: Las emociones a través del cine.

TítuloCobardes

Dirección Juan Cruz / José CorbachoAño 2008 Nacionalidad EspañaSinopsis

“Cobardes” es la historia de dos chavales de secundaria, uno la víctima y el otro, el verdugo. Guille es, en apariencia, un chico como muchos: buenas no-tas, buen deportista y con una familia que le respalda. Descubre que actuar de “chulito” en clase le da cierto respeto, por lo que, sin dudarlo, elige a una víctima y, con cualquier pretexto se pasa el día acosándole con sus amigos. Gabriel es la víctima elegida. El único motivo: tener el pelo rojo.

Actividad a desarrollar en el aula

1- ¿Qué es el bulling?

2- ¿Cómo crees que se siente la víctima?

3- ¿Y el agresor?

4- Define los aspectos positivos y negativos de ambas familias.

5- ¿Te has sentido alguna vez identificado con alguna de las emociones des-critas en la película?

6- Inventa otro final utilizando tus propias experiencias.

7- ¿Qué harías tú ante una situación de bulling?

Page 5: Las emociones a través del cine.

Título¿Donde está la casa de mi amigo?

Dirección Abbas KiarostamiAño 1987 Nacionalidad IránSinopsisHistoria de un alumno que busca la casa de un compañero para devolverle su cuaderno. En la escuela del pueblo de Koker, al norte de Irán, Mohamed no ha hecho los ejercicios en el cuaderno y el profesor le amenaza con la expulsión si vuelve a repetir la misma falta. Esa misma tarde, su compañero, Ahmed, toma por equivocación el cuaderno de Mohamed y cuando decide ir a buscar la casa de su amigo para devolvérselo, se pierde en la noche. Un canto a la solidaridad protagonizada por un niño, capaz de atravesar a pie kilómetros de campos en mitad de la noche por evitar el mal de su compañero.

Actividad a desarrollar en el aula

1- ¿Dónde crees que sucede la acción?

2- Describe el espacio físico del aula y de su casa.

3- ¿Cómo es la madre del protagonista?. ¿Y el padre?

4- Indica cuáles son los principales motivos que impulsan al protagonista a su aventura.

5- ¿Crees que tú harías lo mismo?

6- ¿A qué tienen miedo los niños de la película? 7- Identifica alguna experiencia propia relacionada con la historia que cuenta la película.

Page 6: Las emociones a través del cine.

TítuloBilly Elliot

Dirección Stephen DaldryAño 2000 Nacionalidad Reino UnidoSinopsis

Billy Elliot es un niño de 11 años, hijo de un minero, que vive en el norte de Inglaterra. Su vida cambiará para siempre al conocer a la Sra. Wilkinson, quien da clase de ballet en el gimnasio donde él intenta aprender a boxear. Pronto se encuentra inmerso en el mundo del ballet, para el que demuestra tener un talento innato gracias al cual podrá alcanzar sus sueños y cambiar las vidas de los que le rodean.

Actividad a desarrollar en el aula

1- ¿Porqué causa Billy siente que no debe bailar?

2- ¿Qué influencias recibe de su familia?

3- ¿Cuales son los sentimientos que le transmiten su padre?, ¿y su hermano?, ¿y su abuela?

4- ¿Qué papel juega la profesora de danza?

5- ¿Qué sentimientos intenta expresar el protagonista bailando?

6- ¿Qué experimenta Billy cuando finalmente realiza la prueba? 7- ¿Cual es la conclusión que extraes de la película?

Page 7: Las emociones a través del cine.

TítuloSang Woo y su abuela

Dirección Lee Jeong-hyangAño 2002 Nacionalidad Corea del SurSinopsis

Sang Woo es un niño de 7 años nacido y criado en la gran ciudad. Su abuela es muda y ha pasado toda su vida en una pequeña aldea. Obligado por las dificultades, el chico se verá obligado a quedarse con su abuela en la aldea. Acostumbrado a las ventajas y lujos de la vida moderna pronto entrará en con-flicto con alguien cuya alma está tan cerca de la naturaleza.

Actividad a desarrollar en el aula

1- ¿Porqué Sang Woo no conoce a su abuela?

2- Define el sentimiento que le causa su encuentro y el entorno donde habita.

3- ¿Cómo es el protagonista al principio de la película?

4- Define los aspectos que llevan a Sang Woo a cambiar de actitud frente a su abuela.

5- Describe las razones que llevan a la madre a dejar a su hijo con la abuela.

6- ¿Cómo acaba siendo el protagonista al final de la película? 7- ¿Qué valores importantes aprende Sang de la relación con su abuela?

Page 8: Las emociones a través del cine.

Sin fin