Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

96
LAS ENSEÑANZAS DE SHRI CHAITANYA VOLUMEN II PARTE 1 Y 2 DE OM VISHNUPADA (108) SHRI SHRIMAD BHAKTI SIDDHANTA SARASWATI GOSWAMI MAHARAJ el Ilustre Fundador de Sree Chaitanya Math y sus Centros Sree Gaudiya Maths. Editado en Inglés por SU SANTIDAD TRIDANDISWAMI SHRIMAD BHAKTI VILAS TIRTHA GOSWAMI MAHARAJ el Presidente-Acharya del Sree Chaitanya Math y sus centros Sree Gaudiya Maths. Traducido y Editado al Español por Indradyumna dâs (Emilio R. Ituarte Baca)

description

las enseñanzas del señor Caitanya

Transcript of Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Page 1: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

LAS ENSEÑANZAS DE SHRI CHAITANYA

VOLUMEN II PARTE 1 Y 2

DE OM VISHNUPADA (108) SHRI SHRIMAD

BHAKTI SIDDHANTA SARASWATI GOSWAMI MAHARAJ el Ilustre Fundador de Sree Chaitanya Math y sus Centros Sree Gaudiya Maths.

Editado en Inglés por SU SANTIDAD TRIDANDISWAMI SHRIMAD

BHAKTI VILAS TIRTHA GOSWAMI MAHARAJ el Presidente-Acharya del Sree Chaitanya Math y

sus centros Sree Gaudiya Maths.

Traducido y Editado al Español por Indradyumna dâs

(Emilio R. Ituarte Baca)

Page 2: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

ACERCA DEL LIBRO

Los lectores de este libro tendrán una vislumbre de la mente enciclopédica de un gran sabio de la India extendiéndose en los conceptos teístas del Absoluto, la relación de Maya con la jiva, los medios y fines en el proceso del sadhana para alcanzar la liberación de Maya y el último fin en comunión bienaventurada con el Dios Supremo. Sus disertaciones siempre se basaron en el sólido fundamento del Vedanta y a la luz de los pensamientos teístas que culminan en las enseñanzas que lo abarcan todo de Shri Cheitanya Mahaprabhu, del cual el autor fue el máximo exponente después de los Seis Goswamis de Vrindavana, quienes fueron responsables de la propagación a nivel mundial de las Enseñanzas de Shri Cheitanya.

Los lectores no pueden sino ser impresionados con los pensamientos originales del autor en su exposición del Vedanta. Su forma de abordar el tema es trazada históricamente y cuidadosamente desarrollada en diferentes etapas por distintos Acharyas. El esfuerzo del autor es guiar a sus lectores hacia la concepción teísta de Dios como fue enseñada por Shri Cheitanya Mahaprabhu.

Él menciona, “El conocimiento del Absoluto puede ser obtenido todo de inmediato, no existe un factor de tiempo y de espacio. Si en verdad tenemos la intención de conocerlo a Él, debemos tener alguna clase de referencia objetiva acerca de Su actividad subjetiva. Ahora nos encontramos ocupados con los asuntos mundanos; pensamos que somos hombres o mujeres. en lugar de continuar con esto, debemos servirle a Él, y cuando Él participe con nuestros seres puros, seremos puestos en libertad de toda influencia tentadora por parte de distintas cosas de la Naturaleza. Nosotros deseamos regresar. Como una estrella fugaz, nos hemos salido del campo de Su atracción. Como un cometa, estamos viajando sin cesar. Nuestra condición eterna es que somos infinitesimales absolutos, y como tales, debemos amoldarnos con el Absoluto Infinito. La función entre Él y nosotros es de amor. Él es el Amante”.

El muy reverendo autor –Srila Bhaktisiddhanta Swarasvati Goswami– vino a consumar la Misión de Shri Cheitanya Mahaprabhu y tomó los hilos que Shri Cheitanya Mahaprabhu dejó. Ha sido él quien que le ha dado al mundo moderno una auténtica descripción y comentario de la vida y enseñanzas de Shri Cheitanya Mahaprabhu a la luz de los Upanishads y del Vedanta. Al establecer más de sesenticuatro Maths por toda la India y fuera de ella, donde los Brahmacharis y los Sannyasis por cientos, son entrenados en la vida monástica de pureza y ascetismo para llevar su mensaje de puerta en puerta.

El autor fue preeminentemente un filósofo. Sus ideas son racionales y siempre lógicas, esta es la razón por la cual nunca falló en atraer a la clase más inteligente. Él le pedía a la gente que no tuvieran una fe ciega. La fe, si no está sólidamente basada en una concepción filosófica, está sujeta a ser sacudida. Así mismo, no hacía concesiones y era un ortodoxo al presentar la verdad con su intrínseca pureza. Fue un luchador para establecer la verdad y la dignidad del carácter Vaishnava, un defensor y protector de la fe Gaudiya Vaishnava. Sus incansables esfuerzos y múltiples actividades para la difusión y diseminación del Vaishnavismo no tuvieron precedentes en los anales del Vaishnavismo.

Él mencionó: «Dios es adorado no sólo por los Brahmines. Todos tienen derecho a invocarle y de adorarle a Él. Cada uno puede tener el derecho a portar el cordón sagrado. Libérense de sus pecados e impurezas y conviértanse en Brahmines y no de otra forma, por medio del accidente de su nacimiento». Srila Bhaktisiddhanta Swarasvati inició un movimiento a nivel nacional e internacional para llevar el mensaje de Shri Cheitanya Mahaprabhu. Su única meta en la vida, fue ver que la Encarnación Divina de Shri Cheitanya Mahaprabhu fuera reconocida y adorada, Sus enseñanzas fueran seguidas y Sus canciones cantadas en todas partes de la India y del mundo.

Page 3: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

PREFACIO

La primera parte del libro fue publicada hace algún tiempo en el año de 1967. Sin duda, poco después, estuve buscando colectar más artículos de Srila Prabhupada, pero debido a mi pobre salud no pude hacerlo. Este año cuando los devotos del Shri Chaitanya Math programaron celebrar el Centenario de Srila Prabhupada, me pareció que era mi deber colectar los materiales y por lo menos darle forma a un Volumen Conmemorativo del Centenario en Inglés y cerca de cuatro volumenes en Bengali. Ya que el tiempo era corto no pude reunir todos los artículos en Inglés que fueron colectados en este volumen.

Debido a problemas laborales en la imprenta y falta de tiempo no pudimos escrutar cuidadosamente las correcciones de pruebas; por ello, encontrarán faltas tipográficas y errores, yo les pido disculpas a los lectores por tales traspiés. Es una gran satisfacción de mi parte que el primer volumen fue recibido muy calurosamente por la imprenta, así como por los filósofos del mundo. Y yo espero que este volumen también recibirá una bienvenida igual por los lectores interesados en la Filosofía y la religión.

Bhakti V ilas Tirtha

Page 4: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

¡TODAS LAS GLORIAS A SHRI GURU Y GAURANGA!

VOLUMEN II

CAPÍTULO I

INMANENTE Y TRASCENDENTE

1

«Pueda Tu abrumadora Misericordia que no produce mal alguno, Tú, Océano de Misericordia Shri Chaitanya, aparecer hacia mí, por medio de sus cualidades que fácilmente disipan todas las partículas de polvo del sufrimiento, las cuales son completamente transparentes, y en la cual está manifiesta la Bienaventuranza Suprema que todo lo abarca, que cuando aparecen todas las disputas acerca de las escrituras concluyen, que promueve la locura del corazón al mostrar la cualidad sabrosa de la melosidad, cuya función de promover el flujo perenne de la devoción, asegura siempre el balance del temperamento que marca el límite de la más exquisita delicia».

No estamos capacitados para comprender lo que es benéfico o dañino por medio de nuestro solo criterio. Esto es así porque tenemos una impresión distorsionada del conocimiento de nuestro deber a través de la Realidad, por causa de la escasez del conocimiento completo de la Entidad misma y por nuestra indeterminación respecto a lo que verdaderamente deseamos. Estos defectos nos hacen completamente indefensos en seleccionar el curso correcto de nuestras actividades. En tales crisis no tenemos otro deber mas que seguir al consejero que establece por medio de su propia conducta ideal, el ejemplo a seguir, para vernos libres de todas nuestras carencias y peligros.

¿Qué sabor puede existir en este cuerpo sometido al decaimiento, hecho de los cinco elementos sujetos a la descomposición y lleno de putrefacción e impureza? ¿No nos debe importar por un momento que este cuerpo perecedero y siempre cambiante esta sujeto a la ira, la ambición, la ilusión, el temor, la aflicción, la envidia, el odio; la separación de aquellos que tenemos por muy queridos, y la asociación con aquellos que odiamos? ¿Qué gusto puede haber para el disfrute material cuando estamos expuestos al hambre, la sed, la enfermedad, la decrepitud, el enflaquecimiento, el crecimiento, el deterioro, y la muerte? El universo tiende a decaer, –el pasto, los árboles, los animales surgen y mueren–. Los hombres poderosos se han ido abandonando sus alegrías y glorias. Seres todavía más grandes que éstos han muerto; vastos océanos se han secado –montañas han sido derribadas, la estrella polar desplazada, las cuerdas que atan a los planetas se separarán; toda la tierra inundada con el diluvio– en tal mundo, ¿qué gusto puede haber por los disfrutes pasajeros? Al vivir en tal mundo, ¿no somos como ranas brincando en un pozo seco?

Para vernos libres de este traicionero y falso amigo aparente, debemos ser sinceros suplicantes ante el Señor Supremo y empapar nuestro colchón con lágrimas; Él recibirá nuestras suplicas, tendrá misericordia de nosotros y debido a Su natural bondad amorosa, aparecerá ante nosotros como el preceptor, con toda la destreza en las escrituras y completamente libre de los anhelos de los sentidos, para liberarnos de la atadura de la mente malvada, la cual ha inflamado todo alrededor y de la muerte por dentro, al romper todos sus nudos y enredos para disipar toda nuestra oscuridad del corazón, así como un elefante corre desde el más oscuro escondrijo de la jungla al aproximarse el león y el velo de la oscuridad es apartado de la superficie de la tierra con el advenimiento de la aurora. Entonces la mente cavilará acerca de la culpabilidad de sus adversidades como un escorpión circundado por las calamidades.

Este mundo está lleno de bien y de mal. En nuestra búsqueda de lo ambicionado, por ello nosotros buscamos encontrar lo mejor, rechazar lo peor, seguir el curso verdaderamente deseable, suplicar por nuestro bienestar, abandonar lo que es dañino, etc. La evidencia de la existencia de tal mentalidad es observable en ocasiones incluso en los animales inferiores que poseen criterio de una clase burda. Como limosneros de dádivas de parte del otorgador, suplicamos por el bien, lo mejor, el estado más elevado, o el bienestar. No podemos considerar como mezquino o falto de liberalidad y magnanimidad abundante al otorgador de misericordia que no ocasiona nuestro daño eterno. Al realizar que él está dotado con la naturaleza del verdadero ‘Océano de Misericordia’, nos abstenemos de pedirle algún obsequio que ocasione consecuencias

Page 5: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

indeseables. Sabemos que por nuestro éxito al obtener la dádiva de nuestra plegaria de algún seudo-preceptor, inevitablemente estamos sujetos a ser abrumados por peligros debido a la ignorancia del otorgador de tal obsequio. Es esta convicción que nos lleva a orar por el obsequio primordial de la Entidad Autócrata Conocedora, la Forma de la Verdad, en lugar de Sus limosnas secundarias cubiertas por la ilusión.

En el momento presente nuestra posición está enriquecida por el proceso de obtener abasto de tres clases de limosnas. Nos encontramos necesitados de enriquecer nuestra facultad mental, para suplir nuestra carencia de conocimiento y de experiencia. Mas nosotros también estamos en la posición de comprender la necesidad de procurar limosnas de tipo corporal y verbal.

En nuestro estado presente de existencia el conjunto de los desempeños para mendigar de los cinco órganos de los sentidos cognoscitivos, procuran la dotación de nuestras limosnas mentales. Las formas burdas y sutiles de ambas limosnas, la corporal y la verbal requieren ser aprobadas por la asistencia mental. Nuestra dotación de limosnas mentales en ejercicio del oficio de tal controlador, toma dentro de su consideración las respectivas demandas de bueno y placentero. Para este fin se vuelve una cosa necesaria el implorar por la Misericordia que no produce mal alguno de parte del ‘Océano de Misericordia’. El corazón del hombre sujeto a la triple miseria está lleno de dolor. Este dolor es como un montón de polvo acumulado. La Gracia de ese ‘Océano de Misericordia’, Cuya Bondad no produce mal alguno, disipa fácilmente el montón de desecho acumulado de la triple miseria, como el viento que disipa soplando el montón de polvo, ésta debe ser el único objetivo de nuestras plegarias. Después que el montón de polvo es disipado el espacio del corazón se vuelve perfectamente claro. Más tarde la brisa, llevando en sus alas los más selectos olores, logra el propósito primario de nuestras actividades. Aun cuando sólo podemos orar por la abolición de la ausencia de alegría, el auto-deleite del alma promueve el estado de positiva Bienaventuranza suprema. Aun cuando nuestro acopio de incultura es aumentado por la agencia del conocimiento nacido de los sentidos, las modalidades mutuamente antagónicas de cultura tienden a incrementar nuestros problemas. Estamos forzados a considerar qué proposiciones de nuestros oponentes deben ser aceptadas y cuáles rechazadas. Mas la sola tentativa para resolver esta dificultad se suma a nuestra distracción. Pueda el ‘Océano de Misericordia’ bendecirnos con Su dispensación de la Misericordia que no produce mal alguno, la cual promueve la relación amorosa entre los principios contendientes de las diferentes modalidades de enseñanza de las distintas escuelas de nuestros maestros.

Todo el ‘así llamado’ conocimiento de este mundo es conocimiento nacido de los sentidos carnales. El conocimiento que es recibido en las Universidades o de parte de la naturaleza física, puede promover una mayor síntesis, análisis y desarrollo de la experiencia de este mundo terrenal. No estamos proponiendo que se deseche el conocimiento que es impartido por las Universidades (literalmente las academias de este mundo). Mas se propone investigar la relación del Dios Supremo con el mismo. El desechar tal conocimiento es la forma estéril de renunciación (falgu vairagya). Aprendemos esto de la enseñanza de Sriman Mahâprabhu. ‘El hacer caso omiso de las entidades que están relacionadas con Hari por parte de los liberacionistas, bajo el concepto erróneo de que ellos son mundanos, es llamado abnegación estéril’.

Las diferentes secciones del conocimiento mundano han sido aplicadas indebidamente por la humanidad que ha apartado su rostro de Krishna. Es como si los ornamentos de los oídos se portaran en los pies. Es necesario admitir la verdadera utilidad de cada entidad. El apego extremo a las cosas de este mundo y el extremo apartarse de todo interés terrenal son igualmente removidos de la función del sirviente del Dios Supremo. El sirviente del Dios Supremo debe cultivar afinidades con todas las entidades exclusivamente en relación con Krishna. Somos aptos para suponer que el nombre y la forma están ligados para turbarnos en cada caso. Tal inferencia es derivada de la experiencia mundana. ¿De dónde han venido a este mundo el nombre y la forma? ¿Cuál es su fuente? Es debido a que existen el verdadero nombre y forma en ese reino trascendental que las reflexiones pervertidas de esas entidades son lanzadas en este mundo. ‘De Quien todas estas entidades han nacido, por Quien ellas viven, a Quien ellas regresan, en Quien ellas entran; busca Eso. Eso es Brahman’.

El Chit-Jagat o el mundo trascendental ha obtenido una representación manifiesta plena; mientras que el Mayik Jagat es una reflexión pervertida de esa manifestación trascendental. Estamos dotados con sentidos que obtienen una impresión del mundo fenoménico, el ideal perfecto original que descansa en el Chit-Jagat. Cada una de las entidades del Chit-Jagat es inteligente, poderosa y armoniosa; mientras que las cosas de aquí no son conscientes para tomar alguna iniciativa. El Chit-Jagat es conocido como Vaikuntha; mientras que al Mayik Jagat se le conoce como Brahmanda. En el Chit-Jagat sólo hay Una Autoridad Suprema y los otros son Sus dependientes genuinos o subordinados; mientras que en el Mayik Jagat, encontramos millones de amos o disfrutadores con millones de subordinados disfrutables. El Chit es eterno e indestructible, mientras que la cosas o productos de Maya son de una naturaleza limitada y transformable, la cual prueba su ineficacia y

Page 6: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

deformidades. En el Chit-Jagat no hay ignorancia alguna en la almas libres, mientras que en el Mayik Jagat, las impresiones mâyikas de las almas caídas condicionadas son siempre oscurecidas con materiales que intervienen.

La parte reflejada del Chit-Jagat, es decir, este universo, es minimizada de acuerdo al nivel donde es reflejada. El original y la perversión se oponen uno al otro. El agua es el plano reflejado y el original es pervertido cuando muestra similitud ignorando la posición original. Maya posee una diferencia distintiva respecto al Satchidananda. Maya posee dos fases diferentes, es decir; 1) su fase eficiente conocida propiamente como Maya; y 2) su fase materialista conocida como Pradhana. Mayadhisha (Dios) no posee perversión y no tiene reflexión como las mayadhinas (jivas). La reflexión sin adulterar es Su Prakasha-Bheda (aspectos diferentes); mientras que las reflexiones pervertidas poseen actividades similares con las diferenciaciones de perversión.

Krishna posee innumerables Shaktis de entre las cuales la Tatastha mantiene la posición Intermedia entre las Shaktis, Chit y Achit. El alma pura no es creada dentro del tiempo, mas es siempre-existente, conocimiento sin adulterar y está dotada con bienaventuranza eterna. La creación está restringida al plano de la Guna-Maya. Las Gunas o cualidades revelan la especificación de la eternidad y de esta creación, sostenimiento y destrucción dentro del tiempo y del espacio.

La Tatastha tiene ambos poderes, el de asociarse con lo temporal así como con los planos eternos. Las almas que tienen sus ubicaciones en la Tatastha han obtenido una voluntad libre. Cada una de las almas individuales al ejercitar su voluntad libre puede abusar o utilizar apropiadamente su independencia. Ella ha obtenido dos diferentes campos en dos diferentes direcciones. Ella puede escoger una de éstas para su posición. Cuando ella se encuentra en una modalidad de disfrute y se considera a sí misma idéntica con el Objeto predominador o el Absoluto, se dice que está caída y cuando muestra una inclinación a servir al Objeto Predominador Trascendental, ella se libera de las ataduras de la limitación y se asocia eternamente en servir al Objeto Predominador. Las almas en la posición Tatastha no son uno, sino innumerables. Ellas no se asocian con el Chit-Shakti sin mezcla o con el A-chit sin mezcla o Maya Shakti. En la posición Tatastha, las almas no muestran ninguna actividad mas se encuentran en un estado indolente.

No hay un elemento de pugna hostil en el Conocimiento Unitario. Éste otorga un apego constante al Dios Supremo y trae consigo la manifestación de la Verdad Genuina. Con estos medios, éste, no meramente asegura la paz de nuestro corazón afligido pero lo inunda con la bienaventuranza suprema. Somos capaces de adoptar como saludable y perfecto ciertos principios en lugar de la verdadera existencia, la cognición y la bienaventuranza, debido a la frecuencia del elemento de la mutua rivalidad hostil entre las triples cualidades de rajas (principio activo mundano), sattva (principio mundano manifiesto) y tamas (principio mundano nihilista). Los principio así adoptados dan lugar al deseo por lo que no es apropiado, en el acto de combatir la operación de los otros principios nacidos de los sentidos. Esto deriva en un estado de gran inquietud del corazón, por nuestras actividades que toman diferentes direcciones debido a nuestros deseos desenfrenados. En ocasiones, la inercia, al hacer su aparición como el principio de oposición de la actividad sensoria, se ofrece a sí misma bajo el disfraz engañoso de la paz buscada.

La impaciencia es detectada en tal humor fluctuante temporal. Es la pasión desenfrenada de lo inelegible para la usurpación de una etapa superior. La línea de pensamiento que busca consolidar el lugar firme de uno en tal posición o utilizarla de alguna otra manera, degenera en el esfuerzo por efectuar la fusión en una de las especificaciones del conocimiento, lo conocido y el conocedor. Es bajo la guía de tal impresión que le damos la bienvenida a la línea del pensamiento indiferencial con la intención de que por su medio nos liberemos para siempre de la presión de la urgencia sensual. Tan pronto somos sujetos a darle la bienvenida al fracaso en la forma de la propuesta de eliminar toda especificación entre la naturaleza subjetiva de la entidad y su relación de afinidad o de desavenencia con otras entidades, al estar tentadas por la ambición de lograr un estado superior imaginario, el criterio que busca servir a la Verdad genuina es absorbido en la fuerte corriente de la aptitud para la adoración del ego falso de uno. En ocasiones el deseo sensual incontrolable y violento construye magníficos edificios en los reinos mentales de la fantasía y aprisa corre sin pensarlo tras una quimera. Algunas veces infatuados por los olores tentadores de las ‘flores del cielo’ en la forma del Hatha-yoga y del Raja-yoga, etc., que pertenecen a la condición adulterada, aprendemos a ser negligentes con la devoción al Dios Supremo, la cual es la eterna función del alma.

Con el propósito de poder liberarnos de estas tres clases de criterios erróneos es necesario caminar en el sendero del bien perfecto, al buscar un apoyo genuino en la eterna aptitud del alma. En el preciso momento que nuestra inteligencia se vuelve inerte por consideraciones de deseabilidad, nos colocamos más o menos en las manos de nuestros egos falsos al disociarnos de la eterna aptitud del alma, es decir, del verdadero conocimiento del ser, como resultado de mezclar impropiamente la aptitud eterna del alma con las

Page 7: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

consideraciones no eternas. Es verdad que necesariamente desechamos los frutos de nuestras labores cuando somos relevados de la aptitud de disfrute de los frutos de nuestras actividades. Pero la misma abnegación de los frutos de nuestras labores a su vez, nos lanzan una vez más al fondo desde la cima más alta. Sin apoyo le damos la bienvenida a la presunción al abrigar el deseo por enseñorearnos. Esto nos despoja de la Misericordia de la Verdad Genuina y causa la mentalidad que imagina a las entidades mundanas de este mundo perecedero, como nuestros salvadores.

Cuando descubrimos que estas entidades no tienen poder para satisfacer nuestros deseos eternos, somos inmediatamente atraídos por la oportunidad de adoptar algún otro curso. Tan pronto como los diferentes factores que eclipsan, es decir, la sed por el mal, las buenas acciones y el conocimiento empírico, y las permutaciones y combinaciones de éstos, nos producen desesperanza, por medio de la operación de la facultad que distingue entre lo eterno y lo temporal, tratamos de llevar a cabo la tentativa con justo ahínco, para obtener la ayuda de la entidad de apoyo (Ashraya). Tan pronto como nuestro deseo por lograr lo anhelado puede encontrar la solución satisfactoria de nuestro sentido innato de racionalidad e irracionalidad, tanto de eternidad como de no eternidad, de bienaventuranza y no-bienaventuranza, éste alcanza la posición unitaria al unir esfuerzos con el deseo por el bienestar. Este es el estado de devoción pura (Bhakti), o de aptitud de servicio. Cuando esta aptitud del alma, libre de malos deseos y sin ser eclipsada por el conocimiento empírico, el trabajo utilitario, etc., se empeña a sí misma en el servicio sumiso de la Entidad Esencial, Quien es el Atractor Primordial, repleto con pleno conocimiento eterno y bienaventuranza continua, la triple cualidad mundana de este mundo, caracterizada por la relación de mutua repulsión, es vista como incapaz de enseñorearse de nosotros. Es únicamente entonces que la aptitud eterna de servicio de nuestras almas, o nuestra adoración, es ofrecida apropiadamente como adecuada para la aceptación del Adorado. Estamos entonces en la posición de ser espectadores desinteresados de las ejecuciones de mentalidades discrepantes. No nos sentimos ya más atraídos hacia la adoración de Brahma, la deidad tutelar del reino de la iniciativa mundana, de aquellos que están empleados en las actividades utilitarias de este mundo prosaico para obtener las ganancias de sus labores. Tampoco experimentamos ninguna identidad de interés con la adoración de Rudradeva, el objeto de adoración de los que desean el alivio de la urgencia sensual, calculada para traer la cesación del estado de miseria con la inercia generada por la modalidad eterna materialista indiferenciada que se manifiesta a sí misma tras de la demolición de las construcciones gemelas materiales, tanto burdas como sutiles, por medio de la abolición de todos los deseos pasajeros efectuados por tal adoración. La consideración cuidadosa de la extensión de éxito en lograr lo deseado por esos modos de adoración, los cuales ahora se vuelven posibles, nos hacen cambiar el curso de nuestra expedición de esas direcciones y también disipar la aptitud condicional en la cual ellos dependen para su continuidad, que hace su aparición junto con la propuesta de extirpar la eterna función triple que comprenden los principios de existencia, cognición y bienaventuranza, basados en la suposición sin fundamento de que una entidad desprovista de poder es la Realidad esencial.

Somos agentes que requerimos ayuda externa para sostener nuestra existencia. La ayuda que viene a nosotros en el presente es inadecuada. La insuficiencia es la condición normal de la atmósfera presente. Al examinar nuestro principio racional, requerimos más ayuda de la que nuestros amigos nos ofrecen. Poseemos cinco sentidos para obtener el conocimiento del mundo presente. Como buscadores de la Verdad, requerimos el ser dotados con más conocimiento. Nuestra sed no es saciada por el conocimiento ordinario deducible con la percepción sensoria, puesta a la disposición por parte de los profesores empíricos.

Este impulso nos lleva a inquirir el cómo podemos conseguir más conocimiento del que puede ser obtenido aquí.

También llegamos a creer que hay una agencia que no está proporcionando el conocimiento requerido, debido a que comprobamos que somos inelegibles para ser admitidos en el plano del conocimiento adecuado. Esta es la fuente de la concepción teísta respecto a la necesidad de la existencia del Conocimiento Absoluto como diferente del conocimiento de las verdades aparentes. Por eso, también la concepción de la necesidad de la venida de un agente especial del Conocimiento Absoluto, así como la dotación de agentes del conocimiento empírico que de ordinario están aquí a la disposición.

Debemos buscar la fuente original de todo conocimiento. si no lo hacemos así, nos encontraremos pobremente dotados. Nuestra capacidad de retención de conocimiento también nos abandona cuando escogemos ser versados con las verdades temporales aparentes. El conocimiento simbólico engañoso se presenta cuando somos negligentes en buscar el hilo de conexión con todo el conocimiento. El tiempo vendrá cuando nuestro equipo físico parta de todas sus posesiones aparentes.

Page 8: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La concepción teísta se refiere a la Fuente Original donde el Conocimiento es Pleno, Siempre-Existente, y puede impartir incesante Bienaventuranza. Somos buscadores de placer por medio de los sentidos. El punto de vista empírico no ofrece la facilidad para proveernos con incesante Bienaventuranza.

Debe haber un punto de vista teísta. Tenemos que escrutar la posición del Conocimiento absoluto, la Existencia y la Bienaventuranza requerida para nosotros. Debemos buscar el lugar donde se obtendrá el Conocimiento absoluto, la Existencia y la Bienaventuranza.

En las matemáticas, obtenemos una vislumbre de la cuarta dimensión. Estamos prácticamente restringidos a la tercera dimensión por nuestros sentidos excepto únicamente por una idea de dirección muy brumosa. A menos que la Fuente Original pudiera ser trazada, no podemos detener el buscar o ser impedidos y descarriados del Conocimiento que suministra una base duradera para la existencia genuina. Somos de esta manera forzados por la misma dirección de todas nuestras actividades para andar tras las cosas que debieran ser llamadas Absolutas. O, en resumen, mientras pasamos nuestros días en la región no absoluta, deberíamos tener el impulso para tener acceso a la región trascendental donde estas dimensiones son una inclusión y para nada una exclusión.

Si no fuéramos a obtener Conocimiento Pleno, una Vida inmortal, una Bienaventuranza ininterrumpida, esta vida sería una existencia pesimista. Debemos entonces someternos a nacer, crecer y morir sin atajar las inadecuaciones de lo fenoménico.

Debemos trazar la Fuente Original, la Verdadera Causa de Quien todas éstas han emanado, al no estar satisfechos con el agnosticismo que prevalece en mayor o menor grado en el presente.

Debemos buscar más conocimiento del que obtenemos de nuestro sentidos. Tenemos la esperanza de que algún indicio del mundo trascendental sea recibido por nosotros a través de un proceso particular desconocido para nosotros, de hábitos sensuales, quienes estamos ocupados únicamente con lo fenoménico, fabricando numerosas ideas acerca de la vida futura. Algunos están de acuerdo con la metempsicosis, otros a esta única vida, para completar a largo plazo, todas las preparaciones para la paz. Estas opiniones variadas no satisfacen, debido a que son seculares. Las tentativas de solución ofrecidas por la filosofía especulativa son corrompidas por este defecto radical. Ellas dan puntos de vista particulares que no satisfacen, al estar basadas en condiciones mundanas investigadas a través de los sentidos.

El Conocimiento Absoluto, la Existencia y la Bienaventuranza pueden otorgar todo lo que necesitamos. No estamos en la posición de avanzar un paso más allá de estas tres dimensiones. Estamos restringidos al punto de vista parcial. No podemos al mirarla obtener toda la impresión de una esfera globular, algún cambio para transformar el ángulo nos dará la visión completa. Obtenemos la visión únicamente de una cuarta parte de toda la superficie. Vemos 180º a la vez. Si requerimos ver a nuestras espaldas tenemos que volver nuestra cabeza a esa dirección. Entonces la mitad de la esfera es expuesta.

De una mirada, vemos únicamente una cuarta parte de la esfera de la existencia. Así que nos falta captar simultáneamente la idea completa. Por ello, no debemos volvernos agnósticos, etc. Cuando fallamos en obtener el punto de vista pleno de una sóla vez, debemos saber que nuestra determinación del ser es una parte infinitesimal de la Fuente Original, de Quien numerosas cosas han emanado. Por el contrario, debemos buscarle a Él desde donde la desviación no es posible. La parte desafiante es no tener alguna obligación para desviarnos de la Fuente Original.

Cualquier desviación es únicamente parte y porción de lo fenoménico, no la cosa entera. Lo inmanente y lo trascendente es ignorado. Nos empeñamos en una cosa con toda la atención, pero la exposición de la cosa da una idea parcial. Si las atribuciones son eliminadas, la cosa original es buscada donde numerosas cosas son incorporadas. La incorporación en sí misma da muy poco del íntegro total. La Verdad Absoluta se reserva el derecho de no ser expuesta a nuestros sentidos. Nuestros sentidos fallan en obtener la cosa entera a la vez.

Nuestro cerebro no puede acomodar la Plenitud, la Existencia indefinida, el comienzo o el fin del tiempo. Así que la posición del Absoluto debe ser trazada en la Persona del Absoluto. El Absoluto estaba al comienzo, está delegando cada fenómeno presente que perturbará el proceso de transformación y destruirá la posición fenoménica. Todo el conocimiento será distintivo y destruirá y les pondrá un alto a estas cosas.

Mas esa cosa debe ser trazada. Debemos adquirir en el presente la concepción de la cosa a través de los sentidos. El sonido da impresiones de los objetos a distancia, como ideas abstractas desde lo concreto. Ideas abstractas como la caridad, etc., de una forma sutil tendiendo a cultivar el cerebro a favor de la percepción y la concepción de las cosas por medio de los sentidos. Las impresiones que el sonido transmite de lo fenoménico requieren corroboración de los otros cuatro sentidos así como de la mente.

Rechazamos sonidos cuya validez requiera ser probada por los otros sentidos. El sonido trascendental posee un carácter especial. El sonido de la cuarta dimensión recibido por el oído tiene una potencia especial para despejar todas las ideas restringidas e incluir todo de lo fenoménico. El sonido presente esta diseñado

Page 9: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

para ser restringido a la tercera dimensión, y ser trascendido por la cuarta dimensión y otras más elevadas. El sonido trascendental despeja todo impedimento que obstruye el sendero del sonido.

La idea de la Inmanencia no puede ser asegurada a menos que dividamos las moléculas. A menos que las rompamos, no podemos ir al otro lado, trascender el tiempo y el espacio. Ese sonido dará una señal clara, un sendero libre, por el cual podemos llevar a cabo algún progreso hacia el Absoluto. Ese sonido debe ser recibido por medio de la instrucción. No debe ser confundido. Tenemos que deshacer lo que hemos recibido hasta la fecha, no habrá pérdida. La característica distintiva de ese sonido es que éste debe incorporar a todos los objetos recíprocos junto con el sonido. Éste no debe ser descuidado por la referencia distintiva de venir de allí, ya que él incluirá todo y vendrá con toda clase de potencias para despejar todo tipo de aspecto antiestético e impresiones erróneas recibidas de nuestra aptitud para disfrutar el mundo, las cuales no impedirán nuestro progreso hacia lo Pleno y Eterno.

Sólo estamos mostrando nuestra aptitud eterna, la cual no debe ser negada. Debemos prestar nuestros oídos para recibir el sonido trascendental. Tenemos que detener todos nuestros sentidos por lo pronto y recibir las cosas, y no sólo sus atributos. Los sonidos trascendentales nos han sido dados por la Fuente Original, Quien puede tomar la iniciativa. Él no es ‘Eso’. Él debe ser denominado como la Mitad-Masculina de las cosas, de lo fenoménico subordinado. El sonido trascendental no debe carecer de ninguna parte del Íntegro.

El sonido trascendental es equipado con toda la potencia. Como la potencia del sonido está restringida, encontramos diferentes existencias en diversas cosas, las cuales no están en la posición de recibir cosas en plenitud. Las concepciones parciales también nos hacen olvidar. Debemos desembarazarnos de todas las otras ideas y pensamientos por lo pronto. Cuando recibamos el sonido trascendental desde la región trascendental, el mensajero no se molestará en impartir ninguna idea mundana ya que el sonido vivo es pleno, e incluye a todas las palabras e ideas de este mundo. Esperamos que el lenguaje Absoluto que fluye dentro del oído incluirá a todos los idiomas. Si nos comportamos de otra manera, ese sonido no se podrá comunicar con nosotros.

El sonido trascendental posee innumerables potencias. Tiene el poder de delegarnos poder, para recibirlo en su totalidad. Cuando éste viene de una región desconocida primero debe inyectar tal poder a nuestro endeble instrumento receptor que nos capacite a darle la bienvenida. No debemos mostrar una actitud desafiante o de rechazo, como estamos acostumbrados a hacer con los consejos gratuitos.

Deberíamos saber que el sonido trascendental posee las potencias necesarias que requieren ser conferidas a nosotros, toda clase de rellenos y consumos, para permitirnos relegar a los otros sentidos. Nuestros ojos, nariz, etc., serán regulados por ese sonido. Esto no es hipnotismo o mesmerismo que dan ideas antropomórficas. Éstas (las potencias) se encuentra completamente más allá del ámbito humano. Éstas deben encantar y transformar al humano. No dependen de ninguna ayuda de los sentidos de los empíricos, restringidos únicamente a su pobre exploración racionalista. Tal ayuda no puede ser efectiva, sólo puede ser obstructora, cuando los sonidos trascendentales fluyan en nuestros oídos del agente que inspeccionará si es que requerimos abastecimiento mundano.

El sonido trascendental llevará todos los requisitos necesarios para recibir al sonido. Nosotros simplemente debemos esperar pacientemente durante toda nuestra vida. Lo trascendental puede venir a través de un humano y de otros agentes, si somos ardientes, si requerimos de esta ayuda, si incondicionalmente rendimos todo lo adquirido con el método empírico, si desmantelamos las construcciones adquiridas durante el periodo empírico. Si no las desmantelamos, no habrá elegibilidad para recibir el sonido trascendental.

El sonido trascendental provendrá de la Facultad de Iniciativa del Desconocido. Él nos está excluyendo del sonido. Cualquier cosa que sometemos a nuestros sentidos son producto de la naturaleza. Cuando empeñamos nuestros sentidos, fallamos en progresar debido a que no hemos desmantelado toda la cultura, incluso toda la cultura estética de este mundo. Si estamos deseosos de atrapar el sonido trascendental, debemos estar preparados por lo pronto a suspender todas las actividades sensorias y esperar por el sonido trascendental que incluye todo.

Si ignoramos la Causa de todas las causas, perdemos la oportunidad de recibir el sonido trascendental. Ya que la gente del presente están empeñados en actividades materialistas, deseamos alguna clase de cultura elemental para que sea introducida y hacerlos progresar en la línea e la existencia plena. Los espiritualistas de cada rincón del mundo están ocupados en trillar el asunto al postergar equivocadamente a la referencia mundana. Los espiritualistas genuinos le dicen todo a las personas que son incrédulas. Esta incredulidad será removida lentamente por el sonido trascendental. si el que habla exclama cualquier cosa mundana, esto no conducirá a la posición trascendental.

Si somos afortunados en recibir el sonido que se encuentra más allá del ámbito humano, debemos escucharlo. El Dios Supremo hace que desciendan Sus mensajeros con figuras simbólicas para darnos, si

Page 10: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

somos verdaderamente optimistas, ideas del Absoluto. Es sólo entonces que podremos estar capacitados para hacer algún progreso. Ahora esta fortuna ha sido negada a todos los que tienen amor por las cosas transformables.

Las personas deseosas de tener el punto de vista del todo en una sola mirada, deben procurar su acceso únicamente a través del sonido trascendental y no por medio de los sentidos. La característica distintiva de ese sonido es que lleva toda clase de información y potencias que nos darán la facilidad de darle la bienvenida al sonido. Aquellos que descuidan el atender a ese sonido serán desatentos de la Fuente Original. Ellos se empeñarán en el aprieto de las actividades intelectuales en este espacio material que no puede acomodar al Espíritu. Ellos estarán aptos para transportar cosas burdas ahí para enriquecer esa región. Pero las linternas no son necesarias para ver al Sol.

Las linternas son útiles para ver en la oscuridad. Esto sólo estorbará e impedirá, si transportamos el conocimiento y la adquisición de este mundo para mejorar esa región. Podemos ser muy simples en nuestros hábitos, ser muy pobres en nuestra capacidad lingüística, mas cuando el sonido trascendental alcanza nuestros oídos él limpiará toda suciedad de nuestros oídos acumulada por recibir previamente el sonido mundano. Esto será asegurado en la compañía de personas que están optimistas a restringir toda su actividad al proceso trascendental. Si pagamos alguna tarifa a los ateos burlones, a los profesores de la sabiduría, a los constructores de las estructuras temporales, etc., estas donaciones parciales a cambio no nos darán la cosa completa. No debemos para nada pensar en traficar. El sonido trascendental no requiere ningún franqueo para su comunicación.

No debemos relegar al sonido trascendental transmitido libremente por los agentes del Absoluto. Nos encontramos interesados en muchas cosas que no son conocidas por nosotros. Los doctores no conocen los remedios de numerosas enfermedades. No requerimos ningún valor monetario a cambio de transmitir nuestro mensaje. Vivimos una vida simple y requerimos poca ayuda de otros en la forma de facilidades científicas. Por tener nuestros oídos podemos recibir el sonido trascendental y vocalizar el mismo a cualquier persona inteligente que pueda escucharnos.

Éste no será accesible a personas que tengan poca cultura, que están absortas en actividades sensuales. Pero esperamos que la sección inteligente haga un progreso preparatorio hacia una región de la cual estamos esencialmente necesitados. En estos días de materialismo, estamos simplemente perplejos debido a estas formas de pensar elevadas. Estamos tratando de hacer mucho para enriquecer el intelecto humano. Mas nos alarmamos cuando se nos dice que miremos más allá. Esto es tonto. Deseamos despertar la verdadera mentalidad del mundo civilizado que requiere ayuda. La ayuda secular no puede apaciguar nuestra hambre. La ayuda trascendental sí. Nosotros la gente inteligente debemos recibir el sonido trascendental. Estamos ahora vitalmente interesados en esto, así como cada uno está empeñado en explorar formas y medios para liberarse de las insoportables inadecuaciones presentes. Debemos disponer de una porción de nuestro tiempo para recibir esos sonidos.

Cuando esta convicción ya ha sido verdaderamente formada, el mismo Shri Krishna, nos ayuda a encontrar al genuino buen preceptor de dos maneras. En primer lugar, Él nos instruye respecto al carácter y las funciones del buen preceptor a través de las Shastras reveladas. En segundo lugar, Él mismo nos manda al buen preceptor en el momento correcto cuando sea completamente probable que nos beneficiemos con Sus instrucciones. Krishna ha revelado desde la eternidad las nuevas del Reino espiritual en la forma de sonidos trascendentales que han sido transmitidos en los registros de las escrituras sagradas. Las escrituras espirituales ayudan a todos los que están preparados a ejercitar este razonamiento con el propósito de encontrar no la Verdad relativa sino la Absoluta, al encontrar el instructor apropiado de acuerdo a sus direcciones. El único buen preceptor es aquel que nos puede hacer verdaderamente comprender las escrituras espirituales y ellas nos capacitan a realizar la necesidad y la naturaleza de la sumisión al proceso establecido en ellas. Es a través de la sumisión sin reservas a tal preceptor que podemos ser ayudados a reentrar al Reino que es nuestro verdadero hogar, pero que desafortunadamente es realmente tierra virgen para casi todos nosotros en el presente y también imposible de entrar tanto para el cuerpo como la mente, los cuales son el resultado de la enfermedad de abusar de nuestra facultad de libre razonamiento y la consecuente acumulación de una carga mortal de experiencias mundanas que hemos aprendido a considerar como el mismo componente de nuestra existencia.

Page 11: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

2

Aquí en este plano mundano estamos atendiendo a especulaciones respecto a las entidades animadas e inanimadas. Designamos a las entidades inanimadas como no conscientes o materiales. La creencia de que en este mundo somos elegibles para enseñorearnos de una entidad que está desprovista de animación, tiene un gran arraigo en nosotros, una perversa tendencia especulativa innata en el sentido de que la Realidad Trascendental también es capaz de ser reducida a la misma categoría, nos absorbe en las profundidades de la aniquilación segura, con la sensación virulenta de la enfermedad tuberculosa. La línea de pensamiento de aquellos que concluyen que el mundo es irreal al depender en la especulación realista derivada del burdo ambiente externo, tiene únicamente en vista la consideración del resultado de nuestras presentes experiencias limitadas de percepción.

Estamos excluidos de contemplar a la Entidad Esencial. Somos espectadores de la transformación de la potencia de la Entidad Esencial. Estamos recibiendo la impresión opuesta, debido al funcionamiento del tiempo. Un pensamiento particular sufre transformación por la operación de otras corrientes especulativas. Cualquier cosa que sea vista dentro de los límites circunscritos de la concepción, tiende a perder su identidad. El proceso de confinamiento dentro de los cuatro muros de la especulación limitada ha engendrado numerosas mentalidades diferentes en el hombre. El siguiente episodio que tiene referencia a la mentalidad perversa, el cual se ha manifestado a sí mismo debido al continuo prevalecimiento por los deseos complementarios para el disfrute y la abnegación de las entidades materiales, se puede hallar en el Shrimad Bhâgavatam: «Sri Vyasadeva encontró en su mente pura, completamente concentrada por medio del proceso de la devoción, a la Persona Plenaria y también a Maya (la Potencia ilusoria), esta última en una posición de dependencia rectificadora dependiendo en Él, la cual completamente atonta al alma individual, aun cuando trascendental, y la hace imaginarse a sí misma como constituida de las tres cualidades mundanas y sufre las consecuencias insalubres de las actividades mundanas en el estado de tal ilusión». Él vio que la completa aniquilación de todos estos males es llevada a cabo a través del servicio perfecto espiritual a la Trascendencia. Por consiguiente, el gran sabio, escribió el Shrimad Bhâgavatam en el cual registró sus realizaciones de teísmo puro, el cual era desconocido entonces para el hombre, y que por escucharlo con atención sumisa, el oyente es seguro que experimentará un despertar de la aptitud de servicio a la Persona Suprema, que resulta en la cesación de todo dolor, infatuación y temor.

Somos víctimas del dolor, la ilusión y el temor. El Dios Supremo no es una Entidad para ser disfrutada. Mientras este hecho no sea percibido, no hay realización de la naturaleza del servicio trascendental. Cada forma del ‘así llamado’ servicio de este mundo terrenal es desdeñable. Si nos empeñamos en el servicio de las entidades de este mundo material, nos reñirán los renunciantes del disfrute mundano.

Por servir a las entidades particulares mundanas, incurrimos en la desaprobación de otros. Este infortunio ha caído sobre nosotros, por ser adeptos al conocimiento de las entidades pequeñas al omitir el conocimiento de la Realidad Suprema. Mas el Dios Supremo es supremamente Misericordioso. Por nosotros, Él se complace en hacer descender las nuevas de las regiones trascendentales, desde la cuarta dimensión a infinito, incluso a este pobre mundo de tres dimensiones.

El Señor de lo espiritual es también el Señor de lo inanimado. Una de Sus potencias manifiesta la característica de la cognición eterna sin disminución. Otra potencia ofrece el rostro de la cognición oscurecida. Es esta última la que nos previene de alcanzar lo propio, es decir, la visión indivisible de la Entidad Misma.

La Entidad Divina es Trascendental. Él se encuentra localizado por encima del campo del conocimiento obtenido a través de los sentidos físicos. Sólo esa Entidad es nombrada como ‘Divina’, Quien no es limitada dentro del campo de los sentidos del hombre. Aquello que esta sujeto a caer víctima de las ataduras de los sentidos humanos, es el ídolo, no importa si posee una forma abstracta o concreta. Tal entidad es mera fabricación. Si nos liberamos de cierta cantidad de tontería, la totalidad de nuestra ignorancia no es inmediatamente disipada. Es un procedimiento apropiado buscar eliminar lo malsano de la materia. Mas esto no es todo el asunto. Ciertamente es impropio el mantener que lo trascendental es material. Pero tampoco necesitamos suponer que el Absoluto es la consecuencia del hundimiento de la relatividad mundana. Lo que requerimos es una declaración substancial y no meramente una especulación negativa. Las palabras de Sriman Mahâprabhu y del Srimad Bhâgavatam, ofrecen este Positivismo Absoluto y no el positivismo condicional de Augusto Comte.

Page 12: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

El mundo terrenal es la función de una potencia particular del Dios Supremo. Esa potencia está localizada en Su Cuerpo externo. Cuando nuestros cerebros se encuentran estupefactos por el trabajo de la potencia que pertenece al Cuerpo externo de la Divinidad, estamos aptos para pensar que podemos beneficiarnos con la suposición de la teoría del Descenso Divino, por el ejercicio de nuestros impulsos animales y a través de los procesos del antropomorfismo o del zoomorfismo. Si escogemos imaginar que cualquier entidad inanimada o que cualquier hombre es el Dios Supremo, seremos puestos en dificultades.

Es necesario empeñarnos en la búsqueda de la Entidad Trascendental. Él no es de ninguna manera algún pedazo de carne constituido de materia.

La actividad intelectual de la aparente verdad local es considerada equivocadamente por los empíricos eruditos como la cultura espiritual de la verdad genuina. La religión está interesada en la vida eterna. Es completamente práctica, aunque trascendental. Mas el intelectualismo no puede tocar incluso la cenefa más extrema del plano trascendental de la positiva práctica religiosa. Es trivial el especular acerca de la vida perfecta desde el elegido plano de la imperfección y de la ignorancia. Esto es verdadero conocimiento.

La realidad y la elevada excelencia del plano espiritual son proclamados por todas las religiones reveladas. El estudiante comparativo de la religión tiene que investigar cuidadosamente la naturaleza y validez que sirven de fundamento para sus aseveraciones particulares, antes de negar inmediatamente la existencia del plano espiritual, con una mejor razón que el no poder tener una experiencia real del mismo, hasta que él no comience seriamente a cultivar su vida espiritual. Los trascendentalistas declaran que la experiencia de la verdades religiosas son también alcanzables por las almas condicionadas al seguir los métodos revelados del pupilaje espiritual. Sin embargo, las verdades trascendentales, admiten la exposición negativa para la refutación de las objeciones a priori de las escuelas racionalistas.

Es posible enseñar las religiones reveladas de una manera genuinamente científica por el servicio a la trascendencia descendente, como es explicado por Mahâprabhu Shri Krishna-Chaitanya.

Shri Chaitanya declara que existe un método racional perfecto de educación espiritual para poner en acción las facultades dormidas de cada alma, es sólo a través de tal actividad de despabilamiento de las facultades del alma, que podemos aproximarnos para servir a la Verdad Absoluta, y el resultado de este método es plenamente averiguable con una cuidadosa observación y experimentación.

Es una creencia común que prevalece entre los círculos poco informados, que los Vedantistas son todos monoteístas, mas los críticos pueden demarcar la línea de distinción entre los Vedantistas monoteístas y los Vedantistas henoteístas. Algunos son aptos para confundir que el pensamiento henoteísta de la Impersonalidad del Dios Supremo ha creado el punto de vista del Dios Supremo Personal. Ellos están seguramente equivocados. El monoteísmo estrictamente hace a un lado la idea del punto de vista henoteísta de diferentes figuras mundanas de la Impersonalidad, la existencia subjetiva, la cual no es otra cosa que la simbolización de la Infinita Impersonalidad dentro de la cavidad de los sentidos humanos por los componentes materiales. El henoteísta ha descarriado a la verdadera concepción del monoteísmo, la cual tiene que establecer la Unidad y la Personalidad del Dios Supremo juntas, no en la esfera mundana sino en la trascendental, mientras que los Impersonalistas difieren de los anteriores al asumir la idea de abstraerse de la materia concreta. Esta inclinación particular de estos últimos no comprende la verdadera Figura del Dios Supremo más allá de lo fenoménico y desea acomodar la Figura de la Verdad Absoluta dentro de algo inconcebible y confuso. El monismo distintivo ha mostrado claramente que la naturaleza indistinta de confeccionar la existencia subjetiva del Dios Personal es imprudente y tonta.

La idea impersonal del monismo, al ser una parte y porción de la idea mundana del espacio y del tiempo ilimitado no tiene un sitio de apoyo cuando la diferencia numérica no es bienvenida y por su intromisión con la diferencia numérica, ella ha perdido el solio de su monismo puro. La Fuente Original Suprema posee la Potencia de manifestar Su naturaleza en existencias tanto perpetuas como temporales. El punto de vista indistinto del monismo ha explicado lo fenoménico con un idealismo no realista.

El principio de la auto-conciencia es sostenido por la filosofía trascendental de la India, como conformando la esencia propiamente del alma y es capaz de existir independientemente de alguna conexión con la materia en sus formas físicas sutiles, mentales o burdas. En el estado de libertad de la jiva de la conexión material del conocedor, el conocimiento y el objeto del conocimiento que pertenece al único y al mismo plano espiritual.

La civilización material en sus formas externas es lo ‘superficial’ del pensamiento material, el cual es su ‘interior’. Ellas pertenecen a la misma categoría y están localizadas en el mismo plano cada una siendo especies del género de la materia. La materia es inanimada. Ésta es categóricamente diferente, no de la mente, la cual es substancialmente material, pero desde el principio consciente que conforma un plano completamente diferente elige contraer una insalubre conexión temporal y artificial con la materia en su doble

Page 13: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

forma de ‘pensamiento’ y como ‘el objeto del pensamiento’. El principio consciente en sí mismo es diferente de la substancia del pensamiento. Los mentalistas suponen que la substancia del pensamiento es idéntica con el principio de la conciencia. Pero es un hecho que el principio consciente o el alma, trasciende ambos, tanto al ‘pensamiento’ como ‘al objeto del pensamiento’. El pensamiento en sí no piensa. El alma atada por Maya, como es observada, piensa en términos de la materia. Esta es la combinación inconcebible. El alma propiamente no tiene nada que ver con la materia, ya que ella pertenece a un plano superior completamente diferente. La mente es el órgano por medio del cual esta conexión artificial se hace posible. Mas la mente presente no es el alma o de ninguna manera es el alma en su estado especulativo. La mente representa al alma encarcelada en un doble envoltorio material. El crecimiento y la aparente actividad auto-iniciada de los organismos vivientes no son sino reflexiones pervertidas materializadas de esas actividades espirituales que son naturales al alma en su estado libre, tal perversión de la función natural del alma es la concomitante no espiritual de la civilización material en este mundo. Las actividades en el plano material no pueden congeniar con el alma. La energía material no es una transformación saludable sino una perversión burda de la energía espiritual. La energía material no puede actuar sin el impulso inicial que ésta sólo puede obtener por parte de la energía consciente. Ésta actúa en una posición estrictamente subordinada. La verdadera energía es auto-consciente y está relacionada a la energía material por medio de la trascendencia.

Los trascendentalistas son capaces de tomar la iniciativa. Indudablemente existe este principio en nosotros y es el mismo principio que también se hace suponer es el señor y el originador de esas actividades que prometen abastecer sus necesidades por la multiplicación y la elaboración de facilidades que intervengan con la naturaleza física de parte del alma, aun cuando tal intromisión sucede que es radicalmente extraña a la naturaleza del alma y por ello, no es probable que satisfaga sus necesidades reales.

Page 14: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

CAPÍTULO II

LO REAL Y LO APARENTE

1

Es necesario que nos liberemos de todas las alucinaciones. ¿Pero cómo hacerlo? El Sruti dice que a menos que nos sometamos a un experto no podremos liberarnos de nuestras alucinaciones. «Mi poder ilusorio, sobrecargado con las triples cualidades mundanas, es divino e insondable. Quien se somete sólo a Mi, puede liberarse de esta alucinación». Mientras estemos en el temperamento de medir, seremos engañados. Estos sentidos miden cosas limitadas. El Absoluto es inmensurable. En tanto que midamos las cosas para complacernos, haremos enemigos. Si pensamos que somos la Súper-Alma y nadie es amigo ni enemigo, cometemos un disparate. Encontramos que tenemos amigos y enemigos. Al ser realistas tenemos que dejarnos llevar por los hechos, los cuales son de otro modo. Existe diferencia entre un hombre y otro. Así que no debemos empujar el pensamiento idealista para que éste prevalezca de esa manera. Sería una confusión de pensamiento si suponemos ser idénticos con el Absoluto. En ese caso rechazaremos la devoción por la falacia del vivarta, el cual niega la realidad de la existencia fenoménica. Aun cuando lo fenoménico nos engaña, debemos inquirir acerca de la Inmanencia y de la Trascendencia, y tratar de ir dentro. Debemos ser cuidadosos respecto a los elementos extraños. No debemos inquietarnos respecto a este terreno traicionero. Debemos tomar lecciones del Guru (o el guía espiritual), quien es un experto en tratar con estas cosas.

¿Qué recibiremos después de ser sacados de esta posición problemática? De acuerdo con algunos será suficiente el Paraíso, el Bihista o el Swarga (el cielo), en donde obtendremos todo. Queremos algunos consejos, algo para este propósito. Mas estas recomendaciones están llenas de pensamientos conflictivos. Con la intención de liberarnos de estas cosas cambiantes y con el riesgo de perder nuestras adquisiciones, podemos ponernos a adivinar y tratar de llegar a cierta forma convencional o a la ‘así llamada’ verdad genuina por suposiciones, siguiendo el ejemplo de los filósofos griegos. El Absoluto posee Su posición aparte de todo el trabajo de hipótesis que se extrae de lo fenoménico. Las verdades especulativas son castillos construidos en la mente. La mente y el cuerpo son upadhis o cubiertas externas. La cosa verdadera es diferentes de ambas. Nosotros inventamos varios métodos con la intención de eliminar estos factores externos. Algunos piensan que debemos ser recipientes de todos los placeres. Pero todos estos placeres son sólo pasajeros. No hay incesante felicidad en ninguna parte. «Al extinguirse la acumulación de los méritos adquiridos, los habitantes del Swarga regresan al mundo mortal». Cuando consumimos nuestras riquezas encontramos nuestra pobreza.

Al fundirnos con la Súper-Alma, nos volvemos una no-entidad. Buscamos el placer y no el dolor. No estamos de acuerdo con el Obispo Heber y otros idealistas. Ya que realmente sentimos el dolor, requerimos cortar nuestras conexiones con las cosas dolorosas. Si pensamos que podemos obtener suficiente disfrute en el siguiente mundo, deberíamos adoptar el método recomendado por el Swami Sabara, Jaimini y otros profesores del culto de la actividad fruitiva. Nosotros estamos para recibir estas cosas como los frutos de nuestras acciones. Este es el culto del karma (la actividad fruitiva). El ser aniquilado en el Absoluto es el fruto de la actividad del jñana (el conocimiento empírico abstracto).

Los devotos no tienen tales puntos de vista erróneos. Ellos dicen que si vamos a ir al Absoluto, tenemos que hacer funcionar nuestros sentidos eternos y abstenernos de ser indulgentes con las actividades sensuales mundanas. Si el medio del conocimiento empírico es analizado, encontramos que tal conocimiento significará problemas para nosotros. Requerimos liberarnos de nuestros cuerpos tanto del astral como del burdo. El cuerpo astral sufre transmigraciones, de acuerdo a nuestro deseo, a algunas otras conformaciones que están sujetas al proceso de crecimiento y decaimiento. El alma está libre de todo esto. Ella es incesantemente bienaventurada. Por ello, todas las cosas ajenas deben ser eliminadas. El anartha nivritti es lo deseado. Lo que no es deseable es el ser sacados de nuestra provisión. Si siempre le damos la bienvenida a los problemas, el proceso de desenvolvimiento no tendrá éxito. Nuestra alma debe ser liberada de la contaminación externa. Todos los valores perecederos requieren ser eliminados. Entonces encontraremos que hemos obtenido la devoción. Nosotros somos devotos. El Sonido Trascendental será el medio.

Por ello, Shri Krishna Chaitanya nos ha mencionado que pongamos nuestra confianza únicamente en el Nombre de Hari . En esta Era de Hierro, cuando los pensamientos conflictivos nos confunden al máximo,

Page 15: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

no debemos aceptar el consejo de alguien que sufre, cuyo consejo nunca nos traerá el bien para la eternidad. Cuando hay interés en la cuestión de la eternidad, el alma debe ser sonido eterno, desprovisto de toda idea y pensamiento erróneos que causen condiciones miserables. Así que debemos ser cuidadosos en no aceptar estas cosas. El mandato del Señor Jesús, “No tomen el Nombre de Dios en vano”, ha sido erróneamente interpretado. No debemos llamara a Dios para que abastezca nuestras necesidades, Dios no debe ser considerado como nuestro sirviente. Mas esto es equivocadamente explicado por los seudo-maestros. El Sonido Trascendental tiene el poder de regular a nuestros otros sentidos, para que no confundamos al sonido mundano con el Sonido Trascendental.

Si hablamos de cosas trascendentales, nuestros sentidos presentes fallarán en captarlos. Los sonidos ordinarios poseen sólo una necesidad presente, que no se requiere después de la muerte. El nombre, como producto de la naturaleza, no debe ser confundido con el Nombre de Dios, Quien es Conocimiento Indivisible (Advaya-Jñana). Todos los sonidos son de ayuda si ellos están destinados a ser identificados con el Absoluto y no con lo fenoménico. Si somos recipientes de sonidos para nuestros propósitos, esto nos hará perder al Sonido Absoluto. El Sonido Absoluto es requerido para llevarnos a la región del Absoluto. No existe otro medio. Nuestros ojos son defectuosos y nos hacen ver únicamente el espejismo por medio de una visión aparente. Cualquier desviación del método nos impedirá captar el espíritu de la comunicación trascendental. Si Jehová es tomado por Moloch, perdemos a la entidad real. Así que debemos estar seguros acerca del Sonido Trascendental. No debemos aceptar al uno por el otro, a Moloch por Jehová.

Practicamos la crueldad en contra del Todo-Amor, al sacrificar nuestro propio ser. El Dharma, el Artha y el Karma, nunca deben ser reconocidos como nuestra meta final. Podremos tenerlos por un tiempo, o puede que los perdamos, o que anhelemos algo más. «Al agotar nuestro almacén de méritos a través del disfrute, retornamos desde el paraíso a este mundo». En el caso que nos inclinemos por la teoría de que, ‘yo soy el Brahman’, que proponen los impersonalistas, estaremos sujetos a perder nuestra identidad, la cual ha obtenido una fase manifiesta. ¿Por qué habremos de sacrificarla en el altar del impersonalismo? Cuando llamamos a un doctor, si él prescribe una gran dosis de arsénico para librarnos del problema presente, sería un acto de traición de su parte, ya que no le hemos llamado para este propósito. El remedio para nuestros problemas sólo puede ser obtenido a través de la devoción y no por medio del conocimiento. En este mundo fenoménico, con sus tres planos, no estaremos capacitados para superar toda clase de ignorancia por nuestros propios esfuerzos. Obtendremos el resultado deseado, si no llevamos a cabo ningún esfuerzo empírico ni recibimos ninguna ayuda empírica, la cual en ocasiones demuestre ser eficaz sin efectos permanentes.

La aptitud devocional nos llevará a cantar el Sonido Trascendental si en realidad Le obtenemos con todas sus potencias. A menudo obtenemos algo erróneo. No canten el Nombre para la elevación o la salvación, con las cuales ustedes se embrollarán en lugar de alcanzar el servicio al Absoluto. Si a ustedes les gusta entrometerse con las cosas mundanas, seguramente no le darán la bienvenida al Sonido Trascendental y perderán la oportunidad. Un experto sabe que no existe otro medio para alcanzar el servicio al Absoluto, mas que la actividad auditiva guiada para captar el Sonido Trascendental. Es sólo a través de tal persona que podemos obtener la verdadera interpretación del Veda. Sólo un profesor genuino que está familiarizado con la eterna naturaleza manifiesta del Absoluto, y no un empírico, puede darnos el Sonido Trascendental, el Cual puede parecer como un sonido mundano. Las personas que no pueden determinar la naturaleza del ser, corren tras ideas divergentes. Los ekantines tienen el privilegio de lograr al Absoluto. Otros no pueden cruzar las condiciones mundanas. El Sonido Trascendental ofrece el único método por el cual se nos habilita para superar nuestras limitaciones.

El Veda es idéntico con el conocimiento de la divinidad. El Veda es eterno. Para los santos, el conocimiento de Dios aparece en su verdadera forma, el cual es espiritual y sin comienzo o fin. Mas el Veda también aparece en una forma simbólica para la comprensión de las personas mundanas. Él lo hace de una manera exotérica. Esta forma exotérica está sujeta a ser vista con crecimiento y con desaparición. De esta manera el Veda desaparece de la vista de la gente de este mundo en periodos designados. Por ello es que tenemos en la escrituras lo que se denomina como el gran diluvio. Desde el fondo del agua profunda del diluvio reiterado, el Señor Supremo en la Forma del Jabalí Divino levanta las escrituras. De esta manera es evitado que las escrituras, incluso en su forma exotérica, se pierdan para el mundo. El Jabalí Divino es una de las Formas plenarias eternas de la Divinidad. No se debe suponer que Su Función de rescatar al Veda de la Inundación es un suceso que pertenece a la categoría de los acontecimientos de este mundo. Este suceso en su forma espiritual o exotérica es eterno. Por ello, es posible para una persona, por la misericordia del Señor Supremo, el poder obtener la visión de la verdadera Forma de Shri Bhagavan en toda ocasión. El Archa de Shri Bhagavan presenta únicamente Su fase exotérica a aquellas personas desafortunadas que constitucionalmente tienen aversión por el servicio puro al Dios Supremo.

Page 16: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Mas el testimonio de toda la gente atea de este mundo no puede ni probar o desaprobar la existencia o aparición de la Sagrada Forma espiritual de Shri Bhagavan. En este caso somos necesariamente puestos a la merced de los devotos puros del Dios Supremo. Sólo ellos están privilegiados de tener la visión del Archa-Avatara como realmente Él es. Ningún conocimiento de la divinidad es posible a menos que sea concedido por la misericordia sin causa de Shri V igraha.

Aquellos que son sinceramente inclinados a servir a la Verdad, realizan con cada acto de servicio las funciones iluminadoras y protectoras de la Divinidad. Un devoto del Dios Supremo no tiene ambición de conquistar a los enemigos de la Verdad por medio de su propio poder sin ayuda. Él sabe muy bien que todo el poder en verdad pertenece al Señor Supremo. A menos que esta humildad sea realizada no podrá haber un servicio genuino al Dios Supremo. Los ateos se niegan a aceptar la misericordia del Señor Supremo y de Sus devotos. Ellos no desean realmente servir a nadie ni a nada. Su ambición es la de volverse poseedores de todo el poder por su propio derecho. Tal ambición es debida a una gran ignorancia de su verdadera naturaleza. Ellos son infinitesimalmente pequeños en comparación con el Dios Supremo. No sirve para todo, el servir a tal cosa pequeña. Hay muchas cosas pequeñas, tanto en este mundo y en el reino del Absoluto. Estas cosas pequeñas, pueden, ya sea tratar de enseñorearse una de la otra, cooperar una con la otra en enseñorearse a sí mismas o ellas pueden servir a cosas más grandes que ellas mismas. En este mundo las cosas pequeñas persiguen los primeros dos métodos. Esto es adoración del ego. Es una cosa muy mala debido a que el ego es tan pequeño. Estos adoradores del ego son castigados al ser dotados con una visión anormal, la cual es incapaz de percibir alguna cosa que en verdad es más grandiosa que ellos mismos.

Shri Krishna es Swayamrupa o la Forma Absoluta Personal. El Dios Supremo posee una infinidad de Formas tanto Personales como Impersonales. Su propia Forma es Personal. La Forma Personal de Shri Krishna es la esencia concentrada personificada de los principios de Existencia, Cognición y Bienaventuranza. La Forma del Dios Supremo no es un accesorio. La Forma es el mismo Dios Supremo. La Forma Impersonal es un atributo de lo Personal y no es la Entidad Esencial. La Forma Impersonal es de la naturaleza del Fulgor de la Persona Divina. Aquellos que no admiten la Forma del Dios Supremo como siendo el mismo Dios Supremo o quienes suponen que Su Forma es únicamente una manifestación pasajera de Su Esencia, son pashandas o ateos y son aptos para ser castigados por el dios de la muerte. En otras palabras, quien niega la Forma del Absoluto, comete la más grave de todas las ofensas en contra del Dios Supremo. El ofensor es castigado al ser encarcelado en los dobles cuerpos materiales, es decir, la forma física burda y el cuerpo material sutil, con los cuales es engañado al suponer que son su propio cuerpo. Esto es en conformidad con el dictado de las escrituras, que una ofensa en contra del Dios Supremo recae en el ofensor. Los cuerpos materiales eventuales, en los que las almas ofensoras son aprisionadas, efectivamente borran toda conciencia de su propia forma espiritual real, así como aquella de la Forma Divina, la Cual puede ser servida únicamente por la forma recíproca espiritual de Su adoración.

El Dios Supremo es Forma. Él no es sin forma. Lo sin forma es una visión de la Refulgencia radiada por la Forma. Esta refulgencia actúa como una zona enceguecedora de pura luz bienaventurada que rodea a la Forma. Esta radiada Refulgencia Divina posee la cualidad de obscurecer la visión de la forma espiritual del alma individual destinada a la búsqueda del Absoluto. Al llegar a esta zona de luz el buscador es apto para recibir la impresión abrumadora de que él no tiene una forma individual propia y de que es uno con la inmensa Refulgencia indiferenciada. Él se encuentra tan plenamente satisfecho al hacer este descubrimiento, que no le importa cuestionar la legitimidad de su abrumadora satisfacción

Es verdad que la luz emitida por la Divinidad disipa toda la ignorancia y la miseria terrenal y atrae al alma purificada hacia sí misma. Es como si una gran luz atrajera hacia sí misma uno de sus propios rayos que se ha descarriado. Lo que le sucede al rayo individual después de fundirse con la gran luz, queda sin describir. Ningún vocabulario es recomendable y puede llevarnos a las profundidades místicas de la existencia dentro de la gran luz. Esta es la sicología semítica representada por la idea de la indefinible personalidad de Dios.

Personas bajo la influencia de tal mentalidad son aptas a no ser propensas a aceptar ninguna descripción concreta de la Forma y Actividades del Dios Supremo. Ellos prefieren hacerle reverencias a la zona de la luz y no consideran como su deber el ser curiosos o el atisbar en sus recónditos secretos. Mas la región de la luz, de acuerdo a ambos, es decir, al Koran y a la Biblia, es habitada por una multitud de ángeles con cuerpos de luz, quienes eternamente sirven a Dios y tienen una visión ininterrumpida de Él en su Región Divina. Pero más allá de admitir esto, ninguna señal es proporcionada acerca de los detalles de la actual Forma Divina, o el describir o representarlo a Él o a Sus ángeles para el oído o los ojos mortales es condenado como una actividad idólatra. También es considerado como una ofensa el describir la Forma y las Actividades del Dios Supremo incluso analógicamente en términos de experiencia mortal. Esta cautela es saludable únicamente dentro de sus propios límites. Si ésta es equivalente a finalizar en la negación de la Forma Divina o a la

Page 17: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

aseveración de que el Dios Supremo es sin forma, esto golpea en la misma raíz de toda actividad espiritual real. La adoración practicada por los impersonalistas cubiertos y los abstraccionistas declarados, es en principio indistinguible por oposición a la adoración en sí misma bajo el interés hipotético respecto a la conservación de su pureza. La furia en contra de la idolatría en ocasiones encubre este sentimiento de hostilidad incorregible hacia el mismo principio de la adoración.

Una ofensa que es emprendida en contra del Dios Supremo, se revierte al ofensor con una severidad diez veces mayor. Si se niega la Forma de Dios, el ofensor es castigado con la propensión a la concepción burda de que el cuerpo y la mente físicos son su verdadera forma, y esta concepción lleva a su víctima al círculo vicioso de sus actividades terrenales. Cada agregado de tal actividad terrenal es el castigo por la negación de la actividad correspondiente al Señor. Este es verdaderamente el ‘Infierno’ de los hipócritas. Las plegarias de los impersonalistas ofenden al Señor más que las censuras de Sus enemigos declarados.

Debe ser nuestro único objetivo el actuar hasta la naturaleza real de nuestro verdadero ser y no adoptar los intereses del no-ser como nuestros. La auto-realización es el conexo de nuestra realización de la verdadera Naturaleza del Dios Supremo. La una está necesariamente conectada con la otra. Si estamos dispuestos a parar en seco la realización plena de la naturaleza de nuestro propio ser, también nos estaremos negando la visión del Dios Supremo como Él realmente es. O este punto puede ser visto desde una mejor perspectiva. Dios debe ser servido. Cualquier servicio insuficiente de la verdadera función nos coloca en el plano de la irrealidad. Las especulaciones respecto a la Naturaleza del Absoluto, de personas que no Le sirven a Él con todas sus facultades, no son verdaderas concepciones de la Divinidad como Él realmente es. Al contrario, ellas sólo representan Sus rostros ilusorios. Estas caras ilusorias no deben ser confundidas con el infinito de Sus verdaderos rostros. Estas dos esferas descansan completamente aparte una de la otra.

No tenemos ningún asunto con los impersonalistas e idealistas que niegan la necesidad de la adoración tangible, como tampoco con la burda secta de los idólatras que adoran los objetos de este mundo para gratificar los anhelos de sus naturalezas sensuales.

Mas es nuestro asunto el buscar y encontrar a la Forma Divina. No existe otra función de valía para la facultad de nuestra visión. Es verdad que la Forma Divina no está abierta a la vista de nuestros ojos mortales. La actividad de nuestros ojos carnales, es sin embargo, la forma pervertida de la actividad favorable correspondiente de nuestros ojos espirituales. No será bueno para nada el querer dejar de ver completamente. Ni el imaginar que lo que vemos con nuestros ojos carnales o a través de nuestros ojos mentales sutiles es el Dios Supremo. Si adoptamos al realismo o al idealismo terrenal como nuestra meta, seremos igualmente sujetos al cargo de oponernos al verdadero servicio de la Divinidad. El alma es categóricamente diferente de ambos. Es necesario encontrar la función real y positiva del alma. La función del alma puede por ello, no ser una función del cuerpo o de la mente.

En este mundo la función de la mente es superior a la del cuerpo mas no independiente de ésta, en ciertos aspectos de alcance y cualidad. Pero ellas son esencialmente una, así como complementarias. La una es la continuación sutil de la otra. La forma mental es no obstante, hablando en sentido comparativo, más libre de la burda insalubridad que es palpable en las funciones corporales. Esta densidad de la entidad más tangible es invertida en el Absoluto. La Forma Divina es superior a cualquier concepción real espiritual.

Shri Krishna posee la iniciativa plena. Él viene a nosotros a través de todas las barreras de los arreglos cósmicos. Él es Autócrata. Ninguna regla, ni incluso los principios de la vida moral, los cuales valuamos mucho para ampliar el campo de nuestra actividades terrenales, pueden permitirles a nuestra pequeñas almas el ser elevadas a Su Plano. Si ponemos nuestra fe en algunas reglas que son necesarias para el trabajo más libre de nuestros cuerpos y mentes, y así obtener la visión de Krishna, seremos privados de Su contemplación por esas mismas restricciones. Es necesario buscar el contemplar a Krishna. Ese debe ser nuestro primer y único empeño. No podremos obtener la verdadera función para nuestras almas hasta que estemos cara a cara con la Divinidad.

Shri Krishna Se muestra a Sí mismo a aquellos que prefieren Su servicio a cualquier otra ocupación. La Forma Divina adorada por los teístas no es ninguna maquinación del cerebro humano. La adoración de la Forma Divina con el procedimiento de nuestros órganos tanto corporales como mentales, están compelidos a ejecutar actividades terrenales que nos llevan a la ignorancia y a la miseria al excluirnos de contemplar a la Divinidad, y a toda la inclinación a Su servicio y a la conciencia de nuestro verdadero ser.

Debemos estar buscando al mensajero genuino del Conocimiento Trascendental. Él vendrá cuando lo merezcamos. El buscar la fuente genuina es nuestra primera necesidad. Requerimos encontrar dónde podemos obtener el Conocimiento Trascendental. De otra forma estaremos desperdiciando nuestro tiempo y al ser perturbados por diferentes consejos. Cuando busquemos la compañía de personas que han hecho un progreso

Page 18: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

verdadero en el sendero de la devoción pura, nuestra plegaria será atendida y Él mandará a alguien para que actúe de Su parte y nos diga acerca de Él.

Tenemos que rendir todo el conocimiento que no sea adecuado. A menos que lo hagamos así, no tendremos oportunidad de encontrarnos con la persona genuina. Tenemos que liquidar todo lo que hemos hecho, de otra forma no podemos esperar encontrarnos con el mensajero genuino. Debemos tener un deseo ardiente de buscar al mensajero del Conocimiento Absoluto. Cuando se nos da algo, desechamos alguna otra cosa que encontramos como insuficiente o defectuosa.

Estamos para buscar la Verdad Absoluta de parte del Dios Supremo Absoluto, la Fuente Original de todo Conocimiento. Nuestros instrumentos receptores presentes interceptan y son para esta aptitud imperfecta, no adecuados para permitirnos percibir la idea completa. El lenguaje de este mundo también obstruye el proceso. Lo único necesario es ofrecer el oído para escuchar.

No debemos estar en un humor de contradicción. Si objetamos, no obtendremos satisfacción. Si estamos buscando el Conocimiento Absoluto en nuestra crisis presente, tenemos que invalidar todo el conocimiento equivocado.

Cuando nuestra plegaria sea aceptada, tendremos acceso a la congregación de los Sadhus, Sus agentes, y podremos tomar cosas de las cuales no tenemos conocimiento. Debemos orar por la Verdad fidedigna no por la verdad local. El ofrecer una plegaria sincera para este fin es la primera necesidad.

La Verdad Absoluta tiene Forma. Ahora, las formas materiales nos están abrumando. Debemos buscar la Verdad Absoluta. Ella no es una masa molecular, ni ácido sulfúrico, ni un producto de la naturaleza. Debemos ser cuidadosos de no entender mal.

La Verdad Absoluta va a venir, a hacerse visible ante nosotros. Sólo entonces podremos asegurar el Conocimiento Absoluto, Quien es completamente diferente de cualquier conocimiento de este mundo. Ese Conocimiento Eterno no puede ser obtenido aquí. Tampoco podemos recibir Conocimiento Perfecto (sin ayuda), el empirismo debe inculcar esto en nosotros.

Ningún conocimiento de los ‘empíricos’, es decir, ningún conocimiento obtenido de los sentidos, nos ayudará a obtener el Conocimiento Absoluto, el cual no es para nada inconstante sino que es Conocimiento Personificado a través de la explicación del mensajero fidedigno del Absoluto. Es perfectamente inútil el aproximarnos a los empíricos para el verdadero conocimiento. Ellos enriquecerán a sus discípulos con pensamientos mundanos. Si no oramos por el Conocimiento Absoluto estaremos sujetos a caer en sus manos.

Los verdaderos buscadores requerimos que el genuino mensajero venga a nosotros, el cual no tendrá algún anhelo por ninguna cosa temporal. Ya que el Conocimiento Absoluto es siempre existente, no debe suponerse que esté en la categoría de otros conocimientos. Nuestra plegaria de corazón al Absoluto Divino, Quien no es inanimado, debe ser para el propósito arriba mencionado. Él puede percibir y comprender bien nuestra posición. Él entonces enviará a Su mensajero fidedigno, quien explicará todo acerca de Él. Si oramos por el verdadero agente, Él lo mandará con el lenguaje y todo lo indispensable que nos hará ser admisibles en la Región Trascendental.

Nuestro ambiente presente es cúbico. No podemos cruzar la expansión cúbica. No sabemos nada acerca de la cuarta dimensión y de otras más elevadas. No sabemos cómo podemos cruzar por encima de estas dificultades. A menos que un hombre hable nuestro idioma acerca de esa región y nos haga ingresar ahí por medio del Sonido Trascendental, no podemos comprender. Ese Sonido posee un carácter diferente al del sonido mundano. Ese Sonido no requiere ser apoyado por los otros sentidos. La Palabra Trascendental servirá para todo propósito. Ésta no requerirá prueba alguna.

Este lado distintivo del Sonido Trascendental consiste en que no tendremos que ejercitar otras actividades sensoriales, exempli gratia (por ejemplo), para averiguar lo placentero del tocar o la temperatura, etc. No tendremos ocasión de comprobar cuando el sonido no es parte del vocabulario mundano. En el caso del vocabulario mundano, encontramos necesario comprobar su fidelidad a través de los otros cuatro sentidos y por la experiencia previa. El Sonido Trascendental no requerirá ninguna de tales corroboraciones. Éste limpia toda suciedad, disipa todo lo nocivo para el progreso, a través de los labios del mensajero del Dios Supremo. El agente del Absoluto está plenamente establecido en la Región Trascendental aun cuando él descienda aquí como un mensajero exponiendo el Sonido Trascendental a nuestro oídos atentos. Cuando verdaderamente estemos necesitados, Dios será misericordioso en enviarnos a alguien de acuerdo a nuestra elegibilidad.

Existen cientos de procesos por los cuales Dios puede enviar a Sus mensajeros, y no sólo en la forma de seres humanos. No debemos ser apáticos. Todas las adquisiciones de nacimientos previos y de esta vida, no nos proporcionarán un verdadero indicio de la Verdad, mas sólo nos darán cosas erróneas. Así que debemos ser cuidadosos en buscar únicamente al Conocimiento Absoluto. El Conocimiento Absoluto será lo suficientemente bondadoso si somos buscadores fidedignos. Sólo entonces Él accederá. Él entonces vendrá a

Page 19: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

nosotros a través de tales símbolos y señales como también nos permitirá sacudirnos nuestra conexión con este mundo y llegar a tener contacto con Él en la Forma del Sonido Trascendental.

En el Sonido Trascendental no hay diferencias divisorias entre el sonido, el aspecto, etc. A menos que Él acepte nuestra plegaria, no podremos hacer progreso alguno con la ayuda de nuestra dividida experiencia sensoria. Debemos orar por encontrarnos con el Guru, quien puede transmitir el Sonido Trascendental. Entonces seremos aliviados de nuestras comprensiones temporales. Las comprensiones inalterables son requeridas. Si no tenemos tal deseo, estaremos simplemente esperando la siguiente vida. Las cosas externas de este mundo nos tentarán. Ellas presuponen que estaremos atraídos a sus representaciones que nos prometen abastecernos con algo positivo. Mas ellas nos dejarán, tras mostrarnos únicamente su inclinación engañosa a ser serviciales.

Si tenemos la ayuda del Sonido Trascendental, tendremos la fuerza para hacer progreso por medio de la compañía de personas que no tienen otra inclinación mas que la de llevarnos a esa región. Debemos encontrarnos con esas personas que no son predominadas por los aspectos terrenales. La apariencia externa sólo nos llevará a cosas erróneas. Numerosos yogis, etc., se han descarriado de esta manera. Debemos ver si la persona de quien dependemos posee la firme inclinación para el Absoluto, si es que él nunca nos engañará con el asunto de asegurarnos la entrada, no a la región tridimensional, sino a la Región del Absoluto.

Debemos mandar nuestras plegarias a la Fuente Original. Tenemos que mostrar nuestra aptitud de servir al Absoluto. Cuando seamos veraces, y no haya hipocresía, entonces tendremos la visión de los mensajeros del Absoluto, no sólo en la forma de seres humanos, los cuales no tienen otra aptitud mas que la de hacernos ascender. Esto sólo puede ser obtenido mediante la plegaria al Absoluto. La oración tiene que ser a este efecto: “yo no sé lo que Tú eres, qué clase de representación, etc., Tú posees; yo imploro saber cómo puedo aproximarme a Ti”. Él entonces mandará cosas aquí que nos mostrarán Su Forma perfecta al rechazar toda clase de características ilusorias.

Habrá un arreglo de parte del Señor Supremo para iluminar al investigador fidedigno. Seremos aliviados de todas nuestras impresiones recibidas a través de los esfuerzos mundanos, por algo positivo desde la otra Región. Esto producirá en nosotros apatía para obtener conocimiento con tales esfuerzos. Los esfuerzos a través del medio de los sentidos nos llevarán en una dirección equivocada.

Abandonemos el temperamento desafiante, ofrezcamos nuestro oído y escuchemos lo que el mensajero dice. Aclararemos las dudas mediante interrogatorios. El mensajero no necesita ser visto como nuestro adulador. Él podrá estar hablando de la manera más insolente. Él nos desengañará con palabras amargas. Si tenemos algún anhelo por la Verdad debemos someternos a escuchar. El primer deber del mensajero del Absoluto es la de cortar nuestras impresiones erróneas, cambiar nuestro sabor. Es un deber no muy placentero. Pero habremos de progresar por su regulación. «Ustedes deberán estar preparados para las palabras amargas que disolverán cualquier cosa que hayan aprendido. Ustedes sólo tienen que escucharme y Yo tomaré toda la responsabilidad». El Gita nos da esta aseveración.

«Ustedes no necesitan estar ansiosos en ver por sus intereses. Yo veré por todos sus intereses. Cuando ustedes se hayan rendido incondicionalmente haciendo a un lado todas las impresiones adquiridas, Yo veré por sus intereses y no necesitarán ya estar ansiosos respecto a ellos».

Únicamente esta clase de temperamento es la que puede llevarnos a todo lo que deseamos. Si simplemente continuamos conjeturando acerca de los pensamientos de todos los filósofos especulativos, etc., sólo seremos descarriados. Si probamos ser pacíficos y aprovechamos la oportunidad de prestar nuestro oído al Sonido Trascendental, haremos progreso hacia el Absoluto y seremos aliviados de todos los impedimentos. El escuchar los Sonidos y las descripciones Trascendentales es el medio al cual tenemos que recurrir. Sólo esto es deseable.

Visualizar proyectos no es requerido. Este es nuestro hábito presente. Mas no necesitamos estar confundidos por esto. Sólo tenemos que ponerle la suficiente atención al Sonido Trascendental. Únicamente tendremos que presentar preguntas al mensajero quien está repleto de información. Él es un guía práctico. Quien ha obtenido el tesoro trascendental puede darnos algo para sufragar los gastos de nuestro viaje a esa región. De otras forma, estaremos enjaulados y nuestros días pasarán en vano.

El lado teísta de nuestra disposición debe ser cultivado con toda paciencia. Debemos tener la determinación de escuchar pacientemente lo que graciosamente viene hacia nosotros desde esa dirección. El verdadero espíritu o el espíritu del Amor a Dios es necesario cuando deseamos elegir al mensajero genuino. Entonces estaremos encantados al encontrar que cada deseo es completamente satisfecho y que no somos ya más disuadidos por ninguna tentación obstructora. Una afinidad firme para servir al Absoluto es el único criterio esencial para tener éxito, la primera cosa por la que debemos orar.

Page 20: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La siguiente cosa es el guiarse por Su providencia y esperar a Su mensajero, quien tiene toda inclinación a servirle a Él, de dedicar todo lo que tiene para el Absoluto y no posee ninguna actitud errónea para engañar. Todo elevacionista es un engañador. También cada salvacionista lo es, ya que los motivos egoístas o los que no lo son, no podrán trazar el Verdadero Objeto Trascendental. Si uno tiene cualquier motivo egoísta, será sumariamente apartado al no tener el deseo de escuchar, sino sólo ver por sus presentes intereses temporales. Mas los aparentes intereses presentes en realidad le están causando daño. Si él los rinde a Él, Él hará lo necesario para desprender su tentación de todos los intereses temporales.

La mayorías de las personas están atendiendo los sentidos. Por eso, ellas están desorientadas al seleccionar al mensajero del Absoluto. Los elevacionistas son perturbados por hombres que despojan, al enriquecerles a ellos con las comodidades presentes de sus sentidos. Todos los buscadores de paraísos pertenecen a esta categoría de trabajadores fruitivos que proponen obtener placer por medio de los sentidos, los cuales ellos esperan retener en la siguiente vida con el propósito de conseguir placer ahí. El alma debe ser lo suficientemente inteligente para no tener tales ideas erróneas. Nuestro más extenso derecho en el cielo terminará cuando la energía destructiva actúe y seamos arrojados de ahí. En este plano la energía destructiva posee una potencia más grande que la energía constructiva. Tal humor temporal de disfrute cesará en un ser verdaderamente inteligente. No debemos ser indulgentes en tal humor. La situación temporal en el cielo llega a finalizar automáticamente cuando todo el recurso de las buenas cualidades del disfrutador se agotan. Tal persona, tras repetidas desilusiones obtiene el deseo de seguir el proceso equivocado de buscar la salvación con el objetivo de fundir su alma individual con la Súper-Alma. Por medio de tal proceso perdemos nuestro ser.

Nuestra necesidad es que debemos siempre ejercitar todos nuestros esfuerzos para lograr la bienaventuranza. En el presente también sentimos esta necesidad. Mas los seudo-salvacionistas aconsejan que cometamos suicidio para ser aliviados de todo. Mas esta clase de salvación posee poco derecho de retención para perturbar mi pensamiento. No debemos cooperar con tal clase de consejo de salvación. ¿Qué clase de salvación será, si no existe una locación para mí? Esto es completamente erróneo. Yo requiero comprensión, existencia y bienaventuranza eternos para mi propio ser individual. Esto sólo puede ser obtenido por tener contacto con el Objeto Trascendental, Quien nunca está sujeto a cambiar en el tiempo y el espacio.

A través de la devoción, es decir, por servir a la Persona Absoluta, podemos obtener lo que necesitamos. El Absoluto no debe ser identificado con ningún producto de la naturaleza. Él no puede ser disfrutado. Sino al contrario, Él es el Único Disfrutador. Nosotros sentimos dolor y placer. Le damos la bienvenida a toda clase de bienaventuranza, y desechamos todo dolor. Así que somos agentes para recibir bienaventuranza ininterrumpida. Requerimos ayuda de otras cosas, por ejemplo, ayudas externas como el alimento para consumir, el aire para respirar, etc. Esta experiencia nos ha hecho comprender que siempre necesitamos ayuda, la cual no es abastecida por nosotros sino por otras cosas. Requerimos de tal ayuda a cada paso.

Si tal ayuda le llega a alguien de cosas transitorias, y él no puede retener su posición por la eternidad, tal ayuda será completamente inapropiada e inadecuada. Será inútil para nuestros propósitos. Si somos únicamente ayudados por el Absoluto, podremos obtener nuestro verdadero remedio. Si comprendemos esto, sabremos que el sendero de la devoción al Absoluto es el único sendero de nuestra verdadera salvación y verdadera elevación.

La consolidación de la seudo-salvación y de la seudo-elevación con base en nuestra propia iniciativa, no puede ser descrita como el camino real. Esa ayuda sólo puede venir de Él. Si Le servimos, cooperamos con Él, si todos nuestros actos están restringidos a Él, ciertamente Él tendrá misericordia y nos guiará. En el Gita, el Dios Supremo Personal nos da esta promesa: «Rindan todo lo que ustedes consideren como suyo, y con una alma pura vengan a Mí, dejando sus restos mortales y su mentalidad. Debido a que ustedes son repudiados están extraviados, mas Yo les daré todo para convencerles que el sendero para buscar la satisfacción plena de parte del Todo-Poderoso es el único apropiado y el que les dará la plenitud, y todos los otros senderos los desviarán de su objetivo».

Page 21: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

2

Es confirmado por toda la gente que ama a Dios, que el Dios Supremo al ser la Fuente Original de todas las energías, despliega Sus Manifestaciones Eternas tanto en las regiones trascendentales como en las mundanas. Dentro de la existencia fenoménica, Él es denominado como la Naturaleza o como la fuente original dependiente de la autoridad suprema de Dios. Lo fenoménico representa su servicio a un agente sensorio, quien es en ocasiones considerado como una parte y porción de lo fenoménico. Las distintas atribuciones que se encuentran en la materia han obtenido diferentes denominaciones de su esencia o espíritu. Así, el espíritu es considerado como inmutable. El Dios Supremo, al ser la Fuente Original de todas las energías, tiene la autoridad de delegar un poder inconcebible para retener la eternidad del Reino Espiritual, opuesta a la concepción de los investigadores del mundo temporal. Al determinar la energía conferida a lo fenoménico, encontramos las tres diferentes fases de la cualidad. Y esta cualidad está completamente restringida en una referencia cuantitativa y sujeta a ser entremezclada una con la otra. Las cualidades son conocidas en tres diferentes aspectos cuando tomamos en cuenta la cuestión del tiempo. Antes de la existencia, paralelamente con la existencia y después de la existencia, son las tres diferentes etapas de la mencionada cualidad. De esta cualidad, al proyectarse en el espacio, obtenemos dos líneas divisorias que conforman las cuatro paredes de un objeto particular. Así que la cuestión de la limitación es un factor invariable, inherente en la materia. En el Reino Espiritual las cuestiones del tiempo y del espacio, no tienen una identificación separada que perturbe el punto de vista monista, aun cuando tal monismo no previene la variedad de la Manifestación Eterna. Dentro de la observación fenoménica, el tiempo y el espacio prueban interceptar la idea del monismo numérico; mientras que en la Región Trascendental del Espíritu, ellos no ofrecen resistencia o discordancia en referencia a las limitaciones finitas. El decente o el vulgar, el impúdico o el que no lo es, el elevado o el bajo, el abierto o el cerrado, han obtenido aspectos contrarios que prueban ser detrimento para nuestras deseadas facilidades en este mundo. Mas por otro lado, cuando somos llevados a la Región de paz y armonía, estas funciones cualitativas nos ofrecen amplias facilidades cambiando el curso de las flaquezas de los productos naturales.

La cualidad de la Naturaleza Trascendental es conocida por nosotros como el Poder Eterno particular de la Propiedad, el cual es idéntico con el mismo Propietario. Ese Poder Trascendental o Energía es clasificado en tres divisiones: la Energía particular de Sí mismo, la Energía de Su posesión física y Su Energía que descansa en la posición enmarcada entre las dos anteriores. Cuando somos llevados a contemplar lo Suyo, vemos en Él tres aspectos esotéricos de Su propia Potencia, es decir, Su Poder Todo-Armonioso, Su Poder que Todo lo Sabe y Su Poder Omnipenetrante. La Energía que Todo lo Armoniza, actúa para mantener la relación de la Existencia con el Conocimiento, Su Energía penetrante y permeable, actúa como consolidadora entre las dos energías específicas, es decir, entre el conocimiento y la armonía. Y Su Energía Omnisapiente, actúa para identificar la distancia equilibrada entre la Existencia y la Armonía. Así que todas las Energías en Él, no contienden una con la otra, sino que sirven como dependientes amistosas de la Autoridad Suprema. Mas el caso es diferente en lo fenoménico terrenal. Las cualidades prueban ser contendientes una con la otra con el propósito de mantener sus respectivas propiedades.

La Escuela Panteísta difiere de la Escuela Devocional, cuando la primera, no puede distinguir entre las energías que se encuentran en lo fenoménico y en las diferentes fases de las energías eternas que crean, transforman y conducen al mundo material con eso que es suyo, y en donde el Poder de Armonizar trae todo al orden monísta. Este monopolio del Dios Supremo es visto equivocadamente por los espíritus demoníacos que se revelan en contra de la Fuente Original de toda armonía. Ellos ignoran la Existencia, el Conocimiento Perfecto y la Armonía del Dios Supremo, y tratan, en su nivel, de acomodar lo mejor posible a la Toda Energética Personalidad de Dios dentro de su cavidad de observaciones finitas y equivocadas. Ellos están dispuestos a reconciliar las diferentes trayectorias del teísmo y del ateísmo, en agnosticismo y escepticismo. Sus tentativas fracasan cuando ellos desean que se justifique el identificar a la energía mundana con la Trascendental, tanto como esta última –el tema de su inspección, no es cubierto en su predicamento presente–.

Inclusive el lector más docto puede desatinar cuando afirma que incluso las contra-partes asociadas están en la misma categoría que las almas condicionadas. Su idea clara de diferentes energías del Dios Supremo no puede sino estar de acuerdo con nuestro punto de vista, cuando estamos confiados de las diferentes fases de las energías y sus manifestaciones. La aptitud errada puede igualmente hacer un esquema de su sendero de confundir a Krishna con Kaaarshna, cuando ella puede ponerse al corriente con distintas fases de las manifestaciones, debidas al Energético Dios Supremo y Sus energías.

Page 22: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Tenemos tanta aversión a rendir nuestro servicio a la Omnisapiente Súper-Alma, que sostenemos nuestra existencia en una atmósfera sobrecargada con errores comunes. La sola expresión ‘la Verdad Absoluta’, es en ocasiones seguida por un pronombre, indicando la concepción neutra del Dios Supremo, en lugar de Su Poder ilimitado de organización dinámica. Las palabras ‘Verdad Absoluta’, cuando son utilizadas con el género neutro en nuestra atmósfera presente, están dirigidas a la bibliografía mundana y no con la intención enfocada hacia la Región Espiritual. En el caso de la Verdad Absoluta, el pronombre ‘él’ o ‘quien’ debe ser utilizado, en lugar del ‘esto’ o el ‘cual’, ya que no tenemos que desviarnos de la Existencia Eterna del Dios Supremo Personal y de Su manifestación Espiritual desprovista de cualquier discrepancia mundana. Si ignoramos el Poder Omnipotente del Dios Supremo, probaremos que nosotros estamos apartados del Reino Espiritual siempre-existente y perennemente manifiesto.

Estamos orgullosos de nuestro ego. Nos damos a la tarea de juzgar los actos como pecaminosos o piadosos o pensamos cómo podemos enseñorearnos de otros al adquirir poder. Todo esto es auto-glorificación baja. Mas quien es devoto del Señor Shri Chaitanya dice que todos los deseos impulsan a cada objeto, desde la larva hasta el más elevado ser (Brahma), todos laboran para las posesiones terrenales, todos anhelan el disfrute y toda clase de renunciación después de la saciedad, son todas seudo-existentes y evanescentes, es decir, sujetas al tiempo y el cambio. Cuando perdemos cualquier cosa, entonces la vida adquirida parece ser inútil y vacía. Pero es completamente fútil el tratar de enderezar la cola de un perro –siendo tal el destino de todos los disfrutes en las catorce esferas–. Todos los placeres adquiridos como los frutos del trabajo fruitivo son transitorios.

Al ser llevados por las percepciones sensorias de los ojos, el oído, el tacto, el sabor y el sonido, nos volvemos adoradores del ego. En este estado, la actividad pura del alma yace dormida. Entonces también deseamos los placeres en el cielo. Y cuando tales ideas son fuertes en nosotros, nos equivocamos al identificarnos con esta mente, la cual de esta manera parece ser la disfrutadora de las cosas de este mundo. Esta propensión hacia el disfrute egoísta mata la función pura del alma.

Mas el alma sabe que Shri Krishna es la Única Verdad Absoluta. Shri Narayana es la Personificación de Su Majestuosidad. Aun cuando Narayana es la Última Fuente de la

Verdad Absoluta, la designación trascendental de Krishna, Su Forma, Cualidades y Actividades Festivas (Lila), rebasan la Majestuosidad de Narayana por la manifestación de Su dulce Belleza. En Krishna la Majestuosidad Plena es suavizada por la más deliciosa dulzura (Madhurya), la cual predomina. Cuando nosotros no sabemos todo esto y olvidamos nuestro verdadero ser, no podemos comprender las actividades de un Vaishnava y la verdad trascendental que descansa detrás de estas actividades, y por ello nos entregamos a la enemistad y la amistad mundanas, tomando estas cosas transitorias e ilusorias como eternas y reales.

Además, Shri Krishna es completamente omnisciente. Los objetos materiales no son auto-conscientes. Dios siempre es existente. Ciertamente es por medio del error que nos consideramos como el Brahman. Es únicamente entonces que tales argumentos inútiles para arrasar toda la diversidad súper-sensoria o la variedad en la Verdad Absoluta, se apoderan de nosotros. La función del espíritu se atasca y nuestras mentes corren tras del disfrute mundano. La mente materializada piensa que el disfrute sensual es obtenido a los Pies de Krishna. Pero a los Pies de Shri Krishna todo es espiritual y no un objeto para la gratificación de nuestros sentidos. Cuando la verdad es obscurecida en nosotros y llevada por las tendencias egoístas, tomamos las cosas materialmente como si fueran del espíritu.

Krishna es Bienaventuranza. En Él mora la alegría perfecta –Él es la Personificación de ella–. El conocimiento sensual y la alegría no son perfectos; por ello todos nuestros anhelos no se realizan. Bajo el hechizo de la percepción sensoria, imaginamos que ahí, en la adoración del ego o en el estado de kaivalya de Patanjali, debe haber felicidad sin mezcla.

Todas las búsquedas tras la alegría, son la función del alma. Cuando el deseo por disfrutar despierta en nuestras mentes, cometemos una equivocación al correr tras de los objetos mundanos y del disfrute. Es sólo cuando recibimos una visión espiritual de Krishna, que comprendemos que Su servicio es indispensable que sea nuestra única meta en la vida. Mientras estemos de esta manera anhelando nuestros propios placeres, tratamos de disfrutar del mundo por medio de los sentidos y nos entregamos a la argumentación falsa. Mas este mundo no está hecho para nuestro disfrute. Cuando la bienaventuranza espiritual aparezca en nosotros como el incesante flujo del óleo, entonces estaremos verdaderamente atados a los Pies de Krishna.

Tal variedad numérica como el uno, dos y tres, existe únicamente en la diversidad terrenal. Esta diversidad adquiere cierta igualdad inexpresable en el mundo del espíritu. Entonces podemos apreciar que sólo Krishna es la Verdad Absoluta eterna. Cuando la misma existencia de la Verdad y la percepción en nuestro ser se vuelve relacionada únicamente con Él, sólo entonces estamos establecidos en nuestro estado normal.

Page 23: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

En el momento presente numerosos significados falsos han sido importados a la palabra ‘devoción’. Respeto por nuestros padres, la lealtad al hombre, la obediencia al maestro, etc., pasan como Bhakti. Mas la raíz Bhaj significa servir. Si nosotros no juzgamos claramente acerca de cuál debe ser el medio de ese servicio, entonces es seguro que será aplicado equivocadamente.

Esta es la Era de riña. Los sentidos, los cuales son nuestros enemigos, ahora son muy poderosos; y crores (millones) de espinas obstaculizan el sendero del Bhakti puro. Yo estoy completamente perdido de saber qué debo hacer o hacia dónde debo ir a menos que Chaitanya Chandra me muestre Su misericordia.

Vivimos en la Kaliyuga; esta es una Era de conflicto. Así es que el auto-luminoso sendero de la devoción pura está completamente cubierto con millones de espinas en la forma de argumentaciones tontas y palabrerías contenciosas. En estas circunstancias, es absolutamente imposible tener el conocimiento de la devoción pura sin la misericordia de Chaitanya Chandra. Shri Chaitanya Chandra es el mismo Krishna. Él es el Dios Supremo. Sólo es posible conocerle a Él en espíritu. La teoría atómica del mundo no sabe nada de ese servicio.

Dentro de la variedad de Sus manifestaciones, la misma Verdad Absoluta debe ser determinada de parte de Narayana. En Krishna existe Narayana, Quien es Su Forma Majestuosa. Baladeva es la manifestación de Su Ser. Él es la Súper-Alma Omnipenetrante. Con la revelación de la función del conocimiento Supremo en nuestra alma, llegamos a saber que Krishna es la Verdad Absoluta. Él es también Bienaventuranza perfecta, la reverencia no obstaculiza Su camino. El servicio íntimo no puede ser ofrecido si uno es impulsado por la reverencia, aun cuando Krishna es el objeto eterno del servicio de todo corazón de los devotos. Mas Él debe ser servido con los sentidos siempre existentes del alma. No podemos servirle a Él a través de la imaginación o del sentimiento. Es esencial el conocimiento súper-sensorial de nuestra relación con Él. No existe nadie que pueda llamar como mío, excepto aquél que está dedicado exclusivamente a Krishna. Sólo Krishna es el Único Objeto de mi servicio. Esta fe es la única gloria de los Vaishnavas. Esta es la necesidad suprema de la vida. La fama material llena de la idea del disfrute egoísta nunca es deseable.

El Dios Supremo es eterno. No podemos llegar a Él, a menos que realicemos que Él es la misma bienaventuranza. Alguien confinado de cien maneras diferentes dentro de su rango físico, no puede saber qué es Dios y así aceptar las cosas que no son Dios, como objetos de su adoración. Incapaz de comprender el verdadero sujeto y objeto del disfrute, así como la naturaleza del disfrute en sí mismo, él imagina al mundo como creado para ofrecerle toda clase de placer. Esta mente materializada se esfuerza únicamente tras del disfrute egoísta. Por medio de esta manera carnal no podemos servir.

Las Shastras nos proporcionan a través de las Eras un registro histórico conectado con la adoración a Krishna. Las Escrituras dividen un ciclo en cuatro Y ugas, es decir, Satya, Treta, Dwapara y Kali. Vivimos en la Kali Y uga. En la Satya Y uga no había distinción de castas o Varna. Existía sólo una comunidad homogénea denominada como hansa. El Señor Vishnu era el único Dios adorado por esta comunidad, cuya guía espiritual le llamaban Paramahansa. Hacia la última parte de esta Y uga el sabor de la gente en los asuntos espirituales llegó a diferir. Algunos que buscaban la prosperidad material comenzaron a adorar otros dioses y diosas. Esta desviación dio lugar a los términos de daiva y asura. El Padma Purana menciona: «Los devotos de Krishna fueron designados como daivas y aquellos que no le adoraban a Él, fueron llamados asuras». Así, mientras Prahlada Maharaj era llamado como sura o quien pertenece a la clase daiva, su padre Hiranyakashipu es denominado como asura por su hostilidad a Vishnu (Krishna). En la Treta Y uga esta variación de sabores se vuelve más grande y da lugar a la división de los cuatro Varnas: Brahmana, Kshatriya, Vaishya, y Sudra. Los Brahmanas eran aquellos que sólo adoraban a Vishnu (Krishna). Aquellas personas de los otros Varnas que desarrollaron esta tendencia hacia el monoteísmo estricto fueron también admitidas libremente dentro de esta clase. De esta forma, Vasistha quien era un brâhmana admitió a Viswamitra, un Kshatriya dentro de su clase cuando este último mostró la tendencia brahmânica. La clase sura o daiva de la Satya-Y uga ahora vino a ser prácticamente representada por el Brâhmana-varna. En la Dwapara-Y uga, esta variación progresiva de sabores se volvió aún más extensa y como consecuencia se originaron las diferentes castas y credos, y ahí aparecieron también subgrupos dentro de la clase de los brâhmanas. Charvaka, un brâhmana de clase, mantuvo ideas no-vaishnavas, por las cuales él fue llamado desdeñosamente por los otros brâhmanas teístas como un ateo o rakshasa (un demonio). Este epíteto despectivo también se le dio a Ravana en la Treta-Y uga debido a su enemistad por Rama, Quien es Dios como Krishna. Debido a esta degradación de la clase brahmânica, muy pocos, incluso entre aquellos que se llaman a sí mismos Vaishnavas, retuvieron las características de la comunidad hansa original. La mayoría de los brâhmanas cesaron de designarse a sí mismos como Vaishnavas y ser los repositorios de la tradición Vaishnavite. Así, encontramos que Romaharsana y su hijo Suta, no legítimos brâhmanas, explicaron el Bhagavata a una enorme asamblea de brâhmanas sobresalientes.

Page 24: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La aseveración de que el Vaishnavismo encarna la eterna y única función de la jiva-alma en su estado eterno de perfecta existencia racional puede parecer a primera vista opuesta a la experiencia de este mundo. Sin duda el Vaishnavismo es representado por una vasta y variada literatura en casi todos los idiomas de la India, y todas las personas están en la posición de apreciar, más o menos, el fervor devocional y la cualidad estética que son las características especiales de esta literatura. Mas a pesar de la dulzura, la gentileza, la belleza y el fervor admitidos que saturan y conforman cada parte de la literatura Vaishnava, en la opinión de muchas personas competentes, quizá la más gloriosa herencia de la India, pareciera que no existe ninguna evidencia histórica que pruebe que la comunidad que profesa la fe Vaishnava, haya podido alcanzar alguna indicación de éxito social, político o económico. Al contrario, no hay escasez de críticos hostiles que no vacilan en considerar al Vaishnavismo, en algunas de sus formas, como la principal causa de atraso de la India, el cual ellos atribuyen a la influencia de las enseñanzas Vaishnavas y las prácticas involucradas, en su opinión, consideran que es la negación virtual de los principios ordinarios de la vida moral, así como la de las más elementales necesidades de la avanzada civilización materialista. Los apóstoles del Puritanismo y del Activismo no están dispuestos a aceptar un credo que sea sospechoso de parcialidad respecto a la sexualidad, la pasividad, el ceremonial infantil y la credulidad, y que declara todo esfuerzo secular ya sea este moral, social, político o filantrópico, como absolutamente impotente para el mejoramiento del hado del hombre, ni tampoco lo que consideran ellos como la causa-raíz de todos los problemas que afligen a este mundo miserable.

En efecto, el Vaishnavismo menciona que el alma, la cual es una encarnación del principio de la conciencia pura no puede funcionar apropiadamente en este universo material a causa de que aquí, ella se encuentra a sí misma desunida de su propio plano y desterrada de la verdad y de la felicidad. Su miseria es debida al hecho de que ella se confunde a sí misma con el cuerpo y la mente materiales, y con la relación de éstos (el cuerpo y la mente) con el universo material, así como con la relación entre ella misma y lo que la rodea. El cuerpo material en el cual ella se encuentra en el momento presente doblemente enclaustrada, son parte y porción de este mundo, y como tales, están sujetos a las leyes de este universo material. Mas el alma se encuentra en un estado de perpetua rebelión en contra de la esclavitud de la naturaleza, y trata de dominar las leyes de la naturaleza inanimada. Ella piensa que puede alcanzar esta supremacía sobre la naturaleza, al hacer uso de las leyes de la naturaleza en contra de ella misma. Ella encuentra confirmación en este punto de vista al experimentar el crecimiento material, y sus actividades son por el temor a la muerte material y a la disolución. Ella también trata de alcanzar el control sobre el cuerpo y la mente materiales, los cuales considera como su propiedad, y piensa que es su deber el hacer uso apropiado de ellos y desarrollar el campo de su relación con el ambiente material a través de su uso. Ella piensa que sería feliz si tiene éxito en tal esfuerzo y que será miserable si sus esfuerzos no producen lo que ella considera como exitoso o lo que ella desea para ser feliz. Sin embargo, no es posible definir la naturaleza de la felicidad que es deseada por un hombre en términos de las condiciones materiales, estáticas o dinámicas. El poder de ser feliz y miserable pertenece únicamente al alma animada. Ella al estar olvidada de sí misma desea perpetuamente tener ciertas cosas y es infeliz si ella se encuentra en un estado de escasez. Esto hace que la infelicidad sea su condición normal en este mundo. El cuerpo y la mente físicos no tienen por sí mismos carencias conscientes. Ellos no poseen el poder de iniciativa, el cual pertenece sólo al alma. Mas las carencias del alma nunca son satisfechas por ninguna facilidad terrenal, debido a que estas facilidades al estar fuera de su plano no tienen una verdadera relación con ella. El fenómeno del crecimiento y decaimiento, los cuales parecen ser idénticos con la vida, son en verdad externos y materiales, aunque aparentemente invariables, son concomitantes y no tienen una relación con el principio vital en sí. Ellos son meramente estados del cuerpo y de la mente. El alma, al confundirse a sí misma con el cuerpo y la mente, en busca de su propia función y considerando al fenómeno del crecimiento y el decaimiento del cuerpo y de la mente como dependientes de cierta combinación de condiciones materiales, elige identificarse a sí misma con todas esas actividades del cuerpo y de la mente que toman lugar en estricta y pasiva obediencia a las leyes de la naturaleza física.

Esta residencia temporal terrenal del alma ha llegado a ser sin duda por la voluntad de Dios para Su beneficio. Ella tiene, por eso, deberes reales y definitivos aquí mientras continúe estando enyugada al cuerpo y a la mente. El crecimiento, el decaimiento y la desintegración del cuerpo y de la mente son fenómenos de la naturaleza física y toman lugar de acuerdo con sus leyes. El alma no puede cambiar o modificar el curso de la naturaleza. El cuerpo y la mente funcionan en estricto acuerdo con las leyes de su constitución. Sus actividades y sus resultados son predeterminados y forman cadenas en series ilimitadas de causa y efecto. El hecho de que el alma se considere a sí misma competente para comprender su propósito y la causa de su aparente éxito y fracaso es una instancia de su propia sujeción al proceso cósmico ilusorio, el cual la utiliza para servir al propósito de la Providencia. Estaremos extremadamente equivocados si suponemos que

Page 25: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

poseemos algún poder sobre la evolución cósmica. El mundo siempre continua moviéndose al utilizar como sus instrumentos pasivos, tanto a nuestros cuerpos y mentes, así como todo lo demás del plano material. En este asunto, no tenemos opción mas que obedecerle. Somos llevados hacia adelante y hacia atrás por las férreas leyes de la naturaleza. La ciencia empírica trae la labor de la casa de la naturaleza a la conciencia de la humanidad, con el propósito de persuadir al hombre a que se someta a la naturaleza, al realizar su extrema impotencia.

Mas el proceso cósmico brumoso en la naturaleza no tiene el poder sobre el alma en su estado libre, debido a la diferencia de plano. Esta sujeción del alma a las leyes de una ama ajena, es el resultado de su propia deliberada elección. Ella puede fácilmente revertirse al estado de existencia libre por medio de ejercitar la misma libertad de elección. Mas la libre existencia no significa enseñorearse de otros. La libre existencia significa únicamente existencia constitucional en la región trascendental. El alma es una partícula pequeña del Alma-Universal. Por su constitución ella está sujeta al poder espiritual de la Divinidad, del cual ella es una parte constitutiva. Cuando elige funcionar en su propia posición en el sistema espiritual y en subordinación a las leyes de la región espiritual, ella es constitucionalmente libre. Siempre que elija deliberadamente no servir al Absoluto, instantáneamente por esto, pierde este estado natural o libre y es forzada bajo presión a someterse a la voluntad Divina. Ella aprende a preferir esta esclavitud, en lugar de la verdadera libertad por medio de los trucos de la Energía ilusoria del Dios Supremo, Maya, la cual crea un mundo por la Voluntad del Dios Supremo, en el cual Dios Se hace a Sí mismo invisible para el beneficio de la jiva alma. En este mundo la jiva encuentra un amplio campo para sus actividades ateas, las cuales sólo resultan en una miseria y desanimo que siempre se incrementan. Ella desea ser la Ama, pero se encuentra verdaderamente impotente e impulsada a servir no a Dios, sino a un poder que es completamente ajeno a ella. Esta es la única alternancia hacia la máxima aniquilación, la cual será la instantánea consecuencia de su abandono por Dios. El Dios Supremo no desea destruir aquellas jivas que tienen aversión a Su dominio. Él les ofrece a ellas algo que es infinitamente mejor de lo que ellas mismas desean en lugar de Su servicio y que satisface completamente, aun cuando finalmente Él tiene la intención de curar sus inclinaciones desleales. Si Él les ofreciera lo que ellas desean, sería su propia destrucción. Ellas desean ser amas, o en otra palabras, fundirse con el Absoluto, es decir, cesar de ser; –mientras que en realidad ellas son sirvientas en esencia y por su constitución. Cuando la jiva desea ser identificada con Dios, no puede ser ninguna de las dos cosas. Ella debe ser o jiva, o nada. Dios debe mantener a la jiva, si ella va a continuar existiendo. El Dios Supremo no rehusa mantener esas jivas que no desean ser mantenidas por Él. Si Él no lo hiciera así, ellas dejarían de existir. Él les permite a ellas imaginar que se mantienen por sí solas, pero las mantiene de todas maneras. Pero es un hecho, que ellas son verdaderamente incapaces de mantenerse a sí mismas sin el apoyo de Dios. Esto es reconocido incluso por el alma caída cuando le ora a Dios por su continuo mantenimiento de la manera que a ella le gusta. Ella no desea ser gobernada por su Autor o Amo. Ella desea seguir un curso independiente con la ayuda del poder de Dios. Mas el poder de Dios nunca puede actuar de una forma verdaderamente subordinada y por ello es necesario, como el único camino de salvar su existencia, producir la ilusión en el alma caída de que ella está siendo servida, siendo que ella realmente está dominada. Esta es la mentira necesaria, para la existencia de la jiva desafiante de Dios.

Todo el tiempo que la alma caída busque la meta de dominar los poderes de la naturaleza, ella continúa en este trayecto de auto-destrucción. Ella es misericordiosamente y rigurosamente impedida de realizar plenamente su desleal ambición suicida. La civilización material está construida por el poder ilusorio del Dios Supremo para mantener esta falsa existencia de la jiva-alma, la cual ha rechazado su vida natural. El poder ilusorio, sin embargo, verdaderamente juega en la manos del poder espiritual del Dios Supremo. Ella trata de llevar a la jiva a buscar refugio con el poder espiritual, por su experiencia de las miserias y las desilusiones de la existencia falsa. La función propia del alma caída en este mundo comienza, en el momento que ella realiza su verdadero estado de las cosas. Ella entonces da su consentimiento de cooperar con el poder ilusorio para remediar la enfermedad mortal por su falta de inclinación para servir a la Verdad Absoluta. Sin embargo, ella toma un tiempo considerable y un largo curso de sufrimientos para la cura radical. Mientras quede el menor rastro del veneno de la inclinación desleal y sea dejado en al alma, el poder ilusorio previene su entrada en el reino del Dios Supremo. Es ciertamente imposible para el alma caída sin asistencia, pasar exitosamente las tribulaciones del proceso purgatorial. El Dios Supremo manda a Su Contra-Parte Asociada más amada, dentro de este mundo para que ayude al alma caída a pasar por esta prueba penosa con éxito. La obediencia a la Contra-Parte Asociada del Dios Supremo es el único medio de liberación de las ataduras de Maya. Las escrituras espirituales también se han manifestado de parte de Dios en este mundo para el mismo propósito. Ellas le permiten al alma caída encontrar y tener fe en la guía espiritual y a creer que él es la persona enviada por Dios mismo a rescatarla de las ataduras del poder ilusorio.

Page 26: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Por ello, en verdad, no es necesario para la jiva ir en contra de la corriente de este mundo si ella desea llevar a cabo su deber con Dios. Todo lo que ella tiene que hacer es realizar su propia condición caída y tener un verdadero deseo de ser restaurada al estado de gracia. Ella entonces busca al buen preceptor para que le explique el método que debe seguir para obtener la liberación. El buen preceptor le dice que crea en el método eterno representado por las escrituras, y por su propio ejemplo y preceptos la capacita para comprender y practicar la vida recomendada por las Escrituras o Shastras. Se ve entonces que esta vida está de acuerdo con el verdadero propósito de la misma naturaleza, aun cuando de inmediato no parezca que sea así para aquellas gentes descarriadas que continúan confiando en sí mismas y en sus fútiles especulaciones para alcanzar la meta de dominio sobre ésta, lo cual es el producto de sus imaginaciones enfermas.

Cuando un individuo o una comunidad alcanzan la perspectiva espiritual, tal suceso no necesita necesariamente ser acompañado de una aparición de prosperidad material. Todas las circunstancias de este mundo vienen a tales personas como oportunidades de servicio proporcionadas por Dios mismo. Éstas incluyen las condiciones variadas de sus cuerpos y mentes entre tales circunstancias. De esta manera, ellas son habilitadas por la Gracia de Dios, dotadas tan abundantemente por encima de las carencias y ansiedades que afligen a aquellos que son ignorantes de la esencia de sí mismos y de su relación con las cosas de este mundo. Quienes son espiritualmente iluminados, no codician nada de este mundo para su propio disfrute egoísta. Ellos emplean sus cuerpos y mentes y todas las circunstancias de este mundo en el incesante y exclusivo servicio de Dios. Ellos no son ni trabajadores ni holgazanes en el sentido mundano, ya que ellos no tienen anhelo por el disfrute terrenal en forma alguna. Ellos llevan a cabo todo por razón de su conexión con Dios y con la intención de servirlo. Tales actividades aunque no pertenecen a este plano mundano benefician a los trabajadores mismos y a la humanidad íntegra en el único sentido verdadero. Mas la naturaleza de las actividades de un Vaishnava, no es comprensible para la mente materializada.

No necesitamos suponer por esto, que los prospectos de la civilización material, ganarán o perderán en el sentido mundano por tales actividades espirituales. El curso de este mundo es determinado por las leyes de la naturaleza física. Las actividades espirituales nos elevan por encima de la subordinación pasiva a las fuerzas irresistibles de la naturaleza, debido a que ellas pertenecen a planos diferentes y más elevados. Su valor o ubicación no puede ser expresado en términos de las circunstancias cambiantes de este mundo visible. Ellas obedecen a una ley superior que domina las leyes de la naturaleza física. Los Vaishnavas que conscientemente obedecen las Leyes del Reino Espiritual también dominan la naturaleza física, mas no en lo ‘así llamado’ material visible o ilusorio, sino en el sentido espiritual real. Aquellos que siguen a los Vaishnavas están libres de la esclavitud aplastante de esta existencia falsa al alcanzar el servicio espiritual a Dios y encontrarse a sí mismos empleados de acuerdo a las necesidades eternas de sus almas, sin ser obstaculizadas por la corriente de este mundo. Desde el momento que ellas son conscientes de esto, comienzan a funcionar en el plano trascendental. Las ruedas de la naturaleza física incesantemente e implacablemente trituran a todos aquellos que buscan los objetos de este mundo para la gratificación de sus cuerpos y mentes. La ciencia empírica que descarría a sus partidarios con la promesa de egoístas ventajas mundanas es, por su propia aceptación, impotente de hacerlo en el rostro de las fuerzas incalculables y abrumadoras de la naturaleza física. La ciencia empírica, realmente nunca podrá hacernos los señores de la naturaleza.

La supremacía sobre la naturaleza, la cual es obtenida por los sirvientes de Dios, es diferente en su tipo de aquella que es vanamente procurada por la ciencia empírica y la cual nunca es verdaderamente realizable. La supremacía sobre la naturaleza es alcanzable únicamente con el propósito de servir a Dios y no para el disfrute egoísta. Lo material es la envolvente cara externa de lo espiritual. Es la interna, realidad espiritual que yace en sí misma descubierta a la visión del devoto de Dios, el cual está dispuesto a servir a Dios y sólo a Él con ésta. Para aquellos que no tienen una visión espiritual, las actividades de los devotos de Dios rehusan manifestar su verdadera naturaleza. Al contrario, las personas de mente mundana debido al rango limitado de su pervertida visión terrenal se encuentran desanimadas al hallar que las actividades espirituales no son necesariamente seguidas para las mejoras materiales en el sentido deseado por ellas mismas.

El verdadero objetivo de la vida humana no es acumular tesoros mundanos para ser dejados atrás al término de una existencia limitada. El objetivo de toda vida es servir a Dios. Esa civilización sólo es real si ayuda a sus partidarios a lograr esta única cosa necesaria. La forma externa de la verdadera civilización teísta, puede desagradar a quienes prefieren la sombra en lugar de la esencia, lo ilusorio y transitorio a lo verdadero y eterno, la muerte a la vida. Mas los deseos de nuestras almas nunca podrán verdaderamente ser satisfechos por algo que no sea la Verdad Absoluta. Sucede que somos así debido a nuestra constitución eterna. Estamos bajo la ilusión cuando miramos hacia alguna otra dirección por alivio. Cualquiera que esté inclinado a poner una atención sincera y sin prejuicios a la voz de la Verdad Absoluta está destinado a convencerse de la realidad de sus argumentos, es decir, ese hombre puede ser liberado de las ilusiones de su falsa existencia sólo

Page 27: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

por alcanzar el servicio exclusivo a Krishna, la Persona Absoluta, ese servicio puede ser aprendido únicamente por el método de sumisión convencida y racional a los pies de los sirvientes, de los sirvientes, de los sirvientes del Señor Supremo, –este es el mensaje del Vaishnavismo enseñado y practicado en esta Era por Sri Chaitanyadeva para la liberación de todas las almas caídas, y no existe otra forma de lograr la vida eterna, excepto por el método de Sankirtana del Santo Nombre recomendado por las Escrituras y puesto a la disposición de todas las almas caídas por la misericordia de Sri Chaitanya y Sus devotos.

Sri Chaitanya enseña por medio del precepto y del ejemplo, la Verdad Plena respecto a la naturaleza y funciones del alma individual, y nada que quede corto de la Verdad Plena puede satisfacer completamente las carencias del alma infinitesimal. Es posible servir a Krishna bajo todas las circunstancias. Ese individuo o sociedad es verdaderamente bendecido si utiliza tales oportunidades como son proporcionadas por Krishna, para servirle a Él con ellas. No puede existir ningún desacuerdo o carencia de armonía en este mundo si nos determinamos mentalmente a servir genuinamente a Krishna y nos aproximamos sinceramente a los pies del buen preceptor para obtener el verdadero conocimiento de tal servicio. No es posible para nosotros comprender la naturaleza del servicio espiritual a Dios, por medio de nuestra especulación mental, la cual por su naturaleza está confinada a sólo un punto de vista limitado de los objetos tridimensionales. Este hecho puede complacer nuestra vanidad que es la causa de nuestra presente degradación y miseria.

3

Una vez que el alma ha despertado a la percepción de la Verdad genuina, ella fácilmente se libera del dominio artificial del cuerpo y de la mente. Ella a su vez se vuelve la Ama y obliga a la mente y al cuerpo a que le obedezcan. Bajo estas circunstancias las actividades mentales y corporales de la jiva sufren un cambio radical y se espiritualizan o son dominadas por el alma.

En efecto, el alma despierta les dice a la mente y al cuerpo: ‘Yo no soy idéntica con ustedes. Yo no deseo lo que ustedes requieren. Yo he creído durante mucho tiempo que era idéntica con ustedes y que nuestros intereses eran los mismos. Pero ahora yo encuentro que soy verdadera y categóricamente diferente de ustedes. Yo estoy hecha completamente del principio de auto-conciencia, mientras que ustedes dos están hechos de materia muerta. Al ser materiales, ustedes pueden actuar y puede actuar la materia sobre ustedes bajo las leyes de la naturaleza. La naturaleza los hace y los deshace, mas ella no tiene poder sobre mí. Yo no soy beneficiado por su crecimiento o dañado por su decaimiento. Ustedes crecen y decaen por las leyes que gobiernan sus relaciones con el universo físico. Identificándome falsamente con ustedes me he encontrado obligado a sufrir dolor y placer debido a las vicisitudes físicas que les sobrevienen a ustedes. Me encuentro artificialmente enyugado a sus funciones como comer, beber, producir pensamientos, etc., etc., y estoy forzado a creer que ellos son mis propias funciones, por las cuales soy beneficiado. Desde luego que tendré que permanecer con ustedes el tiempo que mande la providencia que yo sufra las consecuencias de esta alianza artificial con ustedes. Pero desde este momento no llevaré a cabo nada para complacerles. Yo les permitiré hacer sólo lo que yo considere como necesario para mi bienestar, es decir, regresar a mi posición natural de libre existencia consciente sin impedimentos por la dominación artificial de anhelar el disfrute material. Yo me niego a ser más un esclavo de las inclinaciones sensuales de la mente y del cuerpo’.

Este despertar es el resultado de la asociación inconsciente con las almas liberadas que siempre están descendiendo a este mundo para ayudarnos a salir de los grilletes de la mundanidad. El alma despierta, ahora está en la posición de escuchar conscientemente la Voz de la Verdad Absoluta, la cual siempre está llamando para ser admitida en los portales cerrados de nuestros oídos ofendidos. Ella ahora cree en las nuevas de las Escrituras espirituales y también en la necesidad de comprender y adoptar en la vida, las enseñanzas de las Escrituras. Tan pronto esta disposición es sincera, realmente se siente la necesidad de buscar ayuda de un preceptor espiritual apropiado. Ella comienza a distinguir entre una alma liberada y una condicionada. También realiza claramente que ella sólo puede ser ayudada por la primera. La inevitable característica del alma condicionada es el engañarse a sí misma y a otros. El alma condicionada nunca puede comprender ni está dispuesta a reconocer su enorme incompetencia de percibir el verdadero significado de las verdades espirituales registradas en las Shastras, debido a que ella está bajo el dominio de la mente y el cuerpo, que al

Page 28: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

ser cosas de este mundo son naturalmente incapaces de comprender la naturaleza de las comunicaciones espirituales. Mas las almas despiertas no tienen otra función que ayudar a la jiva condicionada a recuperar su conciencia espiritual. La cooperación del alma condicionada es necesaria para esta recuperación de su conciencia perdida. Mientras la jiva condicionada retenga cualquier gusto por las cosas de este mundo, ella no está dispuesta a creer las palabras del Sadhu o el verdadero significado de las Escrituras espirituales. Los Sadhus y las Shastras nos dicen que nosotros no tenemos realmente nada que ver con las cosas de este mundo, pero mucho que ver con las cosas del otro mundo, el cual es categóricamente diferente de éste; que es posible para nosotros reingresar a nuestra propia función, incluso en esta misma vida, y que el método por el cual esta liberación de la esclavitud de nuestra presente existencia temporal puede ser obtenida, está registrado en las Shastras, pero a fin de poder verdaderamente comprender el mensaje de las sagradas Escrituras es necesario escuchar su exposición de los labios del Sadhu, quien es el único que posee verdadero conocimiento de éstas.

Si de esta manera estamos convencidos de la necesidad de consultar a un Sadhu genuino, podremos encontrarle y él nos explicará la forma de vida recomendada por las Shastras que debemos llevar en este mundo para el beneficio de nuestras almas. El Sadhu es una persona trascendental cuya vida esta regulada completamente por las escrituras. La Verdad Absoluta nunca es parcial o menos que completa. El alma despierta del Sadhu es necesaria y completamente libre del contacto con la mentira o de la verdad a medias. La vida recomendada por las escrituras es la vida que sigue un Sadhu. No es posible para las personas mundanas comprender, sin ser asistidas, la naturaleza de la vida espiritual, debido a que ésta es categóricamente diferente de la vida que ellos llevan. Esta diferencia entre las dos no está confinada a este o a ese aspecto aislado. Se debe hallar en cada uno de los detalles de la conducta. El cambio de vida mundana a vida espiritual no es de una naturaleza de reforma, sino que es realmente una completa revolución.

La persona que está libre de las ataduras del mundo, continúa ejecutando las naturales funciones ordinarias del cuerpo y de la mente aparentemente de la misma forma que uno que está en el estado condicionado. Ella también parece que come y bebe, duerme y muere como la gente terrenal ordinaria. El proceso de comer de tal persona es descrito así en las Shastras: «Una persona cuyo cuerpo y mente han sido aceptados por el Señor, tiene el privilegio de aproximarse al Señor y ofrecerle a Él de comer y de beber. El Señor se complace en aceptar la comida ofrecida por tal persona. Por la aceptación del Señor, la comida es espiritualizada de la misma forma en que el cuerpo y la mente son espiritualizados por su dedicación al Señor. Esta dedicación de toda la comida al Señor es en el caso de tal persona, un acto verdaderamente de renunciación de toda la comida material. La comida que es aceptada por el Señor es espiritualizada y es cambiada en Mahaprasada o la ‘gran bendición’. El Sadhu acepta el Mahaprasada no con el propósito de saciar su hambre, o por la adquisición de salud o fuerza mental o corporal, o por otro propósito terrenal, sino con el objeto de con esto habilitarse para evitar las trampas puestas para él en su transitar por este mundo con tentaciones sensorias de toda clase, incluyendo esa de comer, y obtiene por honrar de esta manera al Mahaprasada la inclinación para el servicio espiritual del Señor. Honrar el Mahaprasada es de esta manera diferente del comer, aunque para el profano, ambos le parezcan ser idénticos. La forma externa parece permanecer como igual, aun cuando la verdadera naturaleza de la actividad ha sido radicalmente cambiada. El resultado es que mientras por meramente comer la inclinación sensual se fortifica, por honrar al Mahaprasada la glotonería y sus vicios correlativos son radicalmente curados.

Mahaprasada literalmente significa ‘el gran favor’. El beneficio para el alma que resulta por honrar al Mahaprasada está también abierto a la jiva condicionada. El Señor no acepta el alimento ofrecido por la jiva condicionada. Pero si la jiva condicionada honra al Mahaprasada, su alma se beneficia. La comida que ha sido ofrecida por los Sadhus al Señor, es categóricamente diferente de la comida ordinaria. El tomar comida ordinaria es dañino para el alma. Por honrar al Mahaprasada no sólo es salvada el alma del efecto nocivo de comer, sino que es beneficiada positivamente al obtener la inclinación para el servicio espiritual. Por ello las Shastras nos dicen que abandonemos el comer y que honremos al Mahaprasada. «Si el paladar es conquistado, cada uno de los otros sentidos es conquistado». Nunca podemos estar libres de la atracción de las tentaciones sensorias, hasta que completamente abandonemos el comer y aprendamos a honrar al Mahaprasada. Por honrar al Mahaprasada nuestra sensualidad disminuye y al final desaparece completamente, y es sólo entonces que se nos permite comprender el verdadero significado de las Shastras.

El Sadhu ayuda al alma caída a recuperar su estado natural libre de pecado y de servicio constante al Señor, al hacer descender el Sonido trascendental en la forma de palabras proferidas por los labios y el mahaprasada en la forma de comida que es ofrecida por él al Señor. El Sonido exclamado por el Sadhu y el Mahaprasada no son cosas de este mundo. Ellas no son idénticas con el sonido ordinario o la comida común, los cuales son sólo medios para la gratificación de nuestras inclinaciones y apetitos sensuales. La palabra de Dios y el Mahaprasada no pueden ser disfrutados o en otras palabras no pueden ser utilizados para la

Page 29: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

gratificación de los sentidos, debido a que ellos son espirituales. Quienes disfrutan del Kirtana o de cualquier discurso espiritual o comen el Mahaprasada para mitigar su hambre o gratificar el paladar, son culpables de actos sacrílegos, los cuales sólo prolongan el estado pecaminoso y de ignorancia que es la más grande calamidad posible que puede recaer en el alma humana.

El Kirtan de Hari es la función constante y natural de todas las facultades de la jiva-alma en el estado de su liberación de todas las afinidades con este mundo cambiante, debido a que la Verdad Absoluta es idéntica con Hari . Hari tiene que ser servido exclusivamente, constantemente y por todas las facultades del alma. La única función de la voz es la de cantar el Kirtana de Hari , el cual es idéntico e inseparable del servicio simultáneo a Hari por todos los otros sentidos. Quien no emplea constantemente y exclusivamente su voz en cantar el Kirtan de Hari , no tiene acceso al servicio de Hari a través de ninguna otra facultad.

Por ello, el Kirtana de Hari tiene que ser cantado siendo uno más humilde que una hoja de pasto. No puede existir ningún vestigio de vanidad terrenal. Ahí no puede haber ninguna búsqueda tras alguna ventaja terrenal. El único objetivo debe ser complacer a Hari .

La Verdad Absoluta es una Persona Viviente y no un principio abstracto. Él tiene el Poder de comunicar Sus mandatos a nosotros y de expresar Su aprobación o desaprobación por nuestras actividades. Nadie que no se someta plenamente a Él puede comprender Su mandato.

La Verdad Absoluta no es algo limitado o parcial, ni tampoco puede ser dividida. No es dependiente de alguna condición excepto de Sí misma. Siempre es Una y la misma. El escuchar o cantar acerca de Ella es siempre y necesariamente benéfico, al ser la función natural del alma. Cualquier otro punto de vista acerca de su naturaleza, se interpondrá en el camino de esa humildad perfecta, el resultado de la sumisión absoluta que es la condición indispensable para su realización.

El cantor del Kirtana de Hari es necesariamente el enemigo inexorable de la terrenalidad y de la hipocresía. El cantar del Kirtana de Hari es la constante función que disipa todos los conceptos equivocados por medio de la prédica de la Verdad, utilizando la forma más inequívoca sin importar la persona, el lugar o el tiempo. Esa forma tiene que ser adoptada, por no poder ser mal entendida. Es su deber obligado el oponerse clara y francamente a cualquier persona que trate de engañarse o de dañarse a sí misma y a otras personas, al representar falsamente la Verdad, debido a malicia o por un mal entendimiento fidedigno. Esto será posible si el que canta el Kirtana está siempre preparado a someterse a ser atropellado por personas irreflexivas, y si alguna incomodidad personal le permitirá hacerle el bien a sus hostigadores por cantar la Verdad de la forma más inequívoca. Si él no esta dispuesto o se encuentra temeroso por consideraciones de auto-respeto o de incomodidad personal a cantar el Kirtana bajo toda circunstancia, él no es apto de ser un predicador de la Verdad Absoluta. La humildad implica perfecta sumisión a la Verdad y ninguna simpatía por la falsedad. Una persona que alberga alguna parcialidad por la falsedad no es apta para cantar el Kirtana de Hari . Cualquier adhesión a la mentira es opuesta al principio de la humildad nacida de la sumisión absoluta a la Verdad.

Aquellos que sirven a la Verdad todo el tiempo por medio de todas sus facultades y no tienen anhelo por las trivialidades de este mundo son siempre necesariamente libres de la malicia nacida de la competencia mundana y son por esto, aptos de aconsejar a aquellos que están activamente empeñados en dañarse a sí mismos y a otros por el método de oponerse o de representar equivocadamente a la Verdad con la intención de alcanzar las recompensas de tal política en la forma de perpetuación del estado de miseria e ignorancia. El método que es empleado por el sirviente del buen preceptor para prevenir tal representación falsa de la verdad, es una parte y porción de la verdad misma. Éste puede no siempre ser complaciente para las susceptibilidades enfermizas o mentes engañadas y podría incluso ser denunciado por ellas como un acto malicioso con el cual sólo ellas están muy familiarizadas, pero las palabras de la verdad de los labios del leal y humilde sirviente de Hari poseen tal poder benéfico que todo esfuerzo para suprimirlos u obstruirlos, sólo sirve para vindicarles a las mentes imparciales la necesidad de completa sumisión a la Verdad Absoluta, como la única cura del padecimiento de la terrenalidad. La humildad que es utilizada en el servicio inequívoco de la Verdad es necesariamente y cualitativamente diferente de su prototipo pervertido que es practicado por la gente astuta de este mundo para obtener sus metas mundanas. Los profesores de la seudo-humildad tienen razón en temer la prédica de los sirvientes de Hari , que uno de sus deberes es exponer la enorme posibilidad de discordia que es poseída por las formas de conducta espiritual, cuando ellas son utilizadas para servir a la falsedad.

4

Page 30: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Todos los seres animados de este mundo son Vaishnavas o sirvientes de Vishnu, el Omnipenetrante Señor Supremo. Así mismo, todos los objetos inanimados son Vaishnavas. Aquéllos que poseen la facultad de tomar la iniciativa son Vaishnavas, como también los que no tienen este poder. La Más Elevada de las Personas, a Quien todos estos Vaishnavas sirven, Quien es la Raíz y el Sostén de Todo es Vishnu.

Los ateos también son Vaishnavas constitucionalmente, pero no por disposición. Su aversión por Vishnu es debida al abuso de su libre autodeterminación, la cual es la condición natural de la cognición que conforma al alma individual. El ateo no desea servir a Vishnu. Él es excluido de servir a Vishnu, y por ello su existencia sólo puede manifestarse a través de la ignorancia que cubre su alma, aun cuando por constitución él es perfectamente auto-consciente. Este es su estado natural. El ateo es un sirviente desobediente de Vishnu, cuya existencia es mantenida por la misericordia de Vishnu, en la forma de Su energía ilusoria, la cual induce al ateo para que acepte voluntariamente el servicio ignorante a Vishnu bajo la impresión de que al hacerlo, él mismo es su propio amo.

La palabra Vaishnava no se refiere a cosa alguna de este mundo, ya sea directa o indirectamente. Significa sirviente de Vishnu y no tiene una equivalencia lingüística de este mundo. Sin duda un significado etimológico a sido adscrito por la gramática a la palabra Vishnu. Etimológicamente la palabra Vishnu significa Omnipenetrante. Mas el significado etimológico, aun cuando aparentemente sea perfectamente inteligible y aceptable para todas las personas de este mundo, y por ello, también conveniente de ser adoptado como una implicación suficiente para distinguir un atributo de Dios, no es, sin embargo, el verdadero significado de la palabra en sí.

La peculiaridad de la palabra Vishnu, consiste en que ella es trascendental, es decir, parte y porción de una revelación divina. El Nombre Vishnu, en otras palabras, es idéntico con Dios mismo. Esta peculiaridad inherente en la palabra es necesariamente incomprensible para el limitado intelecto del hombre. La palabra Vaishnava, como una denominación para el sirviente de Vishnu es similarmente idéntica a la de devoto de Dios. La palabra ‘Teísta’ no es reconocida como revelada al haber sido acuñada por el hombre; y por lo tanto pertenece a este mundo y es vista así por quienes la utilizan. Posee una connotación mundana y por esta razón no tiene una referencia espiritual, excepto a través de la analogía, cuyo proceso no puede beneficiar de alguna manera espiritual a aquéllos que no se encuentran en la posición de realizar su naturaleza analógica.

El Veda menciona, para Él no hay ningún trabajo por hacer ni tampoco instrumento alguno para realizar el trabajo. Se reconoce que nada es igual o más grande que Él. El poder del Supremo se sabe que es variado y normalmente triple, es decir, pleno en Conocimiento, Poder y Trabajo. «Él sabe. Pero para Él no hay objeto de conocimiento o conocedor. Nosotros le denominamos a Él con términos de la cuarta dimensión (Turiya) o de lo ilimitado (Vaikuntha). Él es el desdeñador del conocimiento derivado de los sentidos (Adhokshaja). Tal es Bhagavan, Quien por virtud de Su propio inmensurable poder, sin ser reducido a una posición de subordinación respecto a los sentidos de la jiva, elige mantener plenamente Su propia existencia independiente».

Podemos comprender las cualidades de largo, ancho y altura. Mas la Entidad denotada con el término Vishnu no es ninguno de los objetos incluidos dentro del campo de las tres dimensiones. La Entidad llamada Vishnu posee una forma externa, la cual es meramente un juguete para mantener nuestros sentidos activos. Quienes poseen el conocimiento de la Realidad les llaman, a los que confunden al Señor Vishnu como si fuera alguna entidad dentro de las tres dimensiones, con el término de ilusionistas (Mayavadines). La Entidad de Vishnu no es uno de los productos de la naturaleza física. Aquello que no es comprendido por los sentidos del hombre, a partir de la cuarta dimensión hasta el infinito dimensional es denominado como Vishnu. Él posee el poder triple llamado respectivamente: el otorgador de la bienaventuranza (Hladini), el fundamentador (Sandhini) y el que conoce perfectamente (Sambit). Con la proposición de que todas las peculiaridades de esta cuarta dimensión hacia arriba están localizadas en Vishnu, por ello no es una Entidad confinada a las tres dimensiones.

El conocimiento sensorio del hombre es compulsoriamente limitado a lo linear, lo superficial y lo cúbico. El empírico no puede comprender más allá de lo linear, lo superficial y lo cúbico. Él, en Quien toda supremacía, poder, gloria, potencia y toda belleza siempre están presentes, es únicamente Bhagavan.

Él es indivisible y una Entidad Plenamente cognoscitiva. Vishnu no se supone que sea únicamente uno más de los objetos que son observados dentro del círculo del horizonte. Él es indivisible, real y lleno de conocimiento. El conocimiento indivisible no debe ser identificado con el conocimiento divisible. Él es la base del principio de toda renunciación. ¿Puede haber alguna cosa que pueda ser la medida de Su desapego

Page 31: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

del disfrute egoísta? La renunciación significa ausencia de la actividad de placer. Cualquier cosa que pueda ser tocada por la conciencia sensoria está sujeta a ser disfrutada. Pero ningún contacto con la Más Excelente Persona Purushottama puede ser alcanzado, ninguna investigación puede encontrarle a Él en este mundo. En este mundo la manifestación indivisible de Vishnu es entrecruzada por la manifestación dividida del creador (Brahma) y del destructor (Rudra). Aquí las manifestaciones de Brahma y de Rudra pueden ser comprendidas, pero no es posible en este mundo alcanzar la manifestación de Vishnu evitando las de Brahma y Rudra. Nada de lo que es alcanzable en este mundo posee la cualidad de renunciación de disfrute egoísta. Si Vishnu pudiera ser hallado en este mundo, Él no podría ser declarado como la base del principio de toda renunciación. Él entonces estaría reducido a ser un dios parecido a nosotros mismos, atado a la cadena óctuple, pero Él siempre domina sobre el poder limitado. Toda renunciación tiene su soporte en Él. Es por esta razón que Su Nombre es el Sobresaliente de todo el conocimiento sensorio (Adhokshaja). Este mundo es creado por el miembro externo de Vishnu. Cualquier cosa que halla obtenido un lugar dentro del Vacío no es Vishnu. El ser una parte divisible de Vishnu, es ser algo perteneciente a Su poder ilusorio.

Bhagavan puede ser servido por la cualidad de la devoción. Si nosotros le consideramos a Él en conexión con el conocimiento abstracto, Él es designado como Brahman. En conexión con el conocimiento respecto al Alma Suprema, somos habilitados para aproximarnos íntimamente con Él. Si tras alcanzar Su proximidad, nos empeñamos en servirle a Él, entonces la Entidad, Quien es el objeto eterno de servicio es llamado Bhagavan.

Vishnu no es una Entidad cambiante. Vishnu no ha surgido de alguna otra entidad que sea diferente de Él. La cosa que es el producto cambiante del conocimiento empírico o el proceso de control sobre la mente es subordinado a los sentidos. A través del conocimiento es alcanzable el Brahman, por el Y oga, el Alma Suprema es alcanzada, y sólo por el principio de servicio personificando el conocimiento pleno y el control mental (Y oga), se alcanza a Bhagavan.

Es nuestro deber, por todos los medios, restringir las facultades de la mente para evitar que se entremetan con los objetos externos. ¿Pero es esto practicable? El Bhagavat dice: «El alma, la cual siempre ha sido conmovida por la lujuria y la codicia, no puede ser tranquilizada tan efectivamente por los métodos del Y oga, es decir, el yama, etc., como a través del servicio a Mukunda». Existen osos y tigres en el bosque. Si uno entra en el bosque con la resolución de hacer un mazo con el cual matarlos, tan pronto trata de hundir su hacha y con esta intención comienza a cortar el tronco para fabricar su mazo, él tiene que dejar pasar la oportunidad de matar al tigre si éste hace su aparición antes de que halla terminado de hacer su mazo. Si antes de la realización (Siddhi) por medio del Y oga, uno está sujeto a ser matado por los tigres y osos en la forma de lujuria, ira, etc., –el predicamento que sobrecogió a Vishwamitra, el yogui modelo, al encontrarse con Menaka– entonces el logro de la meta deseada en la forma de suspensión de las funciones de la mente se vuelve absolutamente impracticable. La miel asegurada en el sendero del trabajo para el bienestar terrenal, alcanzable con mucha dificultad, está destinada a ser derramada como la miel de la flor de loto acumulada con ardua labor en una maceta de barro y con un orificio que le permite salirse. Por concentrarse en las actividades del mundo externo, puede lograse durante un tiempo, una paz mental temporal, mas por estos medios, la felicidad verdadera y permanente o la paz suprema del alma, no es obtenida. El éxito no es alcanzado por servir a la sombra o sin adorar a Mukunda, la Realidad que libera de la atadura de la ignorancia material. Aquellos que sirven al símbolo o a la sombra, postulan la función de Dios de acuerdo con los requerimientos de la fórmula Iswara pranidhanad Va o en otras palabras, aun cuando ellos admiten a Dios de una forma secundaria como menor y no como el medio necesario para alcanzar su objetivo, ellos no reconocen ninguna relación o necesidad de Dios para con ellos mismos; al ser su único objetivo la supresión de la mente. Mas esas Escuelas inexpertas no comprenden que la supresión de las funciones de la mente nunca es alcanzable por tales métodos. La salvación nunca puede ser obtenida excepto por el servicio a Mukunda. Cuando nosotros descartamos el servicio al Señor, somos tragados por el servicio a la naturaleza inanimada. Por eso, no hay posibilidad de liberación, excepto por servir a Hari .

Alguien es llamado, ‘libre en esta vida’, si posee un activo deseo de servir a Hari en todas las circunstancias, por medio del trabajo, de la mente y del habla. Si sucede que me encuentro con la damisela Menaka en medio de mis actividades para controlar la respiración, seguro que me arruinaré. Si soy atacado por el tigre mientras aún estoy ocupado en cortar el árbol para fabricar mi mazo, mi éxito ya no será posible. Si Hari es adorado, ¿por qué uno debería practicar el ascetismo? Si Hari no es adorado, ¿por qué necesita una persona practicar el ascetismo? Si Hari se encuentra tanto afuera como adentro, ¿cuál es el uso de practicar el ascetismo? Si Hari no está ni afuera ni adentro, ¿cuál es la necesidad de practicar el ascetismo? Encontramos numerosos métodos establecidos en las Shastras, pero el mejor sendero es tomar el Santo Nombre.

Page 32: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La Shastra Purânica proclama con toda su voz, la fórmula del Nombre Divino: «Harey Krishna Harey Krishna Krishna Krishna Harey Harey ; Harey Ram Harey Ram Ram Ram Harey Harey». Ésta dice, que si tú deseas ser salvado del estado que es normal para esta Era de especulación discordante, debes adoptar el Nombre Divino, el cual te capacitará para cruzar este océano de Discordia (Kali). Entre el Nombre Absoluto y su poseedor, no hay tal diferencia como la que separa a los nombres de este mundo limitado, de sus poseedores. El Bhakti no es otra cosa mas que las actividades establecidas por las Shastras, que son ejecutadas con referencia a Hari . Si pretendemos adorar a Vishnu con el objeto de llenar la barriga, entonces tal actividad no es devoción (Bhakti), sino sólo un trabajo impropio (Vikarma) u ofensa (Aparadh). Todo empeño para la satisfacción de los parientes y el eventual cuerpo físico es trabajo (Karma), no devoción (Bhakti). Si cualquier función, sucede que es de una naturaleza que busca de alguna forma salir de las miserias de este mundo, no es adoración a Vishnu. Para toda apariencia externa, éstos (los liberacionistas), ciertamente parecen actuar como sirvientes de Vishnu, pero ya que ellos no admiten en el estado subsecuente, la naturaleza eterna del servicio a Vishnu, por ello, en las palabras del Bhagavat: «Ellos caen de cabeza en el abismo después de haber escalado con grandes dificultades el borde escarpado de la posición trascendental, por razón del desprecio al apoyo de Tus Pies. Los viajeros en el sendero del trabajo con el objetivo de beneficiarse a sí mismos, entran al reino de la muerte, después que sus méritos se extinguen».

Por medio del trabajo o del conocimiento mundano, nunca es obtenido el súmmum bónum deseado por los videntes trascendentales.

Sólo si uno tiene la buena fortuna de escuchar las nuevas de Hari de la boca de uno que sirve a Hari , en una medida del cien por ciento de sus actividades, que es capacitado para obtener la visión del bien trascendental y las ataduras de su corazón son rotas, todas las dudas son cortadas y todo el trabajo terrenal desaparece. El recordar continuo del par de Pies de Loto de Shri Krishna, destruye todos los males y peligros de la jiva, y multiplica su bienestar insondable. Por recordar Sus Pies, son obtenidas: la purificación del corazón y la devoción caracterizada por el conocimiento, la sabiduría y el amor asistido con el desapego del mundo. «A partir de la más efectiva asociación con los devotos santos (Sadhus), y por continuamente servir con amor esas palabras puras con las cuales ellos disertan y atraen el apego del corazón y del oído, a ellos muy pronto les surge y crece la fe, entonces aparece la devoción gustosa y amorosa a Mí, Quien soy el Sendero para detener la ignorancia». «El deseo por la propia gratificación es llamado lujuria. El deseo por la gratificación de los sentidos espirituales de Krishna, es conocido como amor».

Krishna es el Único Disfrutador de todos los objetos en su estado absoluto de existencia, el Único Amo de todas las entidades, el Único Amigo de todas las cosas, el Único Hijo de todos los padres. El Único Querido de todas las doncellas. Aquel a quien Krishna Se le manifiesta Personalmente como el Objeto de adoración, no sirve más a ningún otro objeto.

‘Lo que yo puedo entender, lo que me complace, lo que me persuade, yo lo apruebo y lo que no es así, lo desecho’. Esto es lo que el buscador del placer egoísta se dice a sí mismo. Lo que el Bhagavat dice, el mensaje de los buenos, es como la avellana de la India. Los sirvientes de Bhagavan (Bhagavatas) van por ahí cantando estas buenas nuevas. Para aquellos que no tienen la inclinación de escuchar el mensaje del buen Bhagavat, existe el siguiente abasto de encarcelamiento con duro trabajo. El dios que ejecuta la ley cósmica de perdición (Y ama), les declara a sus emisarios, frustrados en su misión por los mensajeros de Vishnu. «Traigan ante mí para que reciban su debido castigo, aquellos mortales pecaminosos que siempre tienen aversión al dulce sabor del servicio al Señor Supremo y que al ser adictos constante y meramente a los placeres domésticos que llevan al infierno, están por ello, desprovistos de la bienaventuranza de asociarse con los Paramahansas, quienes están libres de todo deseo egoísta... Traigan ante mí para ser castigadas, aquellas personas mundanas desprovistas del servicio a Vishnu, cuyas lenguas desisten de cantar las glorias del Señor, cuyas mentes no recuerdan los Pies de Loto del Señor y cuyas cabezas nunca se inclinan ante los Pies de Krishna».

Vishnu no es una cosa que está localizada dentro de la jurisdicción de nuestro sentidos. Brahma, el Creador, robó los becerros de Krishna bajo la suposición de que Krishna era uno de los objetos sujetos a él e incluido dentro de su creación. Cuando Krishna destruyó el orgullo de Brahma al manifestar exactas las figuras visibles del rebaño de terneros a fuerza de Su propio poder inconcebible, Brahma, al realizar la omnipotencia de Krishna le habló con la siguiente plegaria: «¡Oh Tú invencible!, sólo aquellos de entre los tres mundos, pueden conquistarte a Ti, si permaneciendo en sus propias posiciones, con la ayuda de sus oídos, escuchan las nuevas del Dios Supremo cantadas por las bocas de los Sadhus, abandonando con su cuerpo, mente y habla el deseo de acumular conocimiento empírico basado en la adopción del método ascendente del razonamiento dedicado al disfrute egoísta, y vuelven sus rostros en dirección al servicio, estando firmemente dispuestos a la sumisión. ¡Oh el Más Grandioso!, aquellos que con el propósito de obtener una existencia

Page 33: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

aislada adoptan como benéfico el conocimiento respecto al disfrute terrenal al abandonar el servicio al Dios Supremo, obtienen sólo miseria. Así como una persona se desanima al moler la cáscara de la cual el grano ya ha sido extraído y no encuentra nada dentro, de la misma manera sólo sufrimiento se encuentra al final, como el fruto de su labor».

Los Santos Nombres de Dios no son fabricación del cerebro humano, como otros nombres de uso corriente entre las naciones que se refieren a las cosas de este mundo. Ellos son sin duda también epítetos del Dios Supremo acuñados por el hombre. Tales epítetos no necesitan ser clasificados con los Verdaderos Nombres. Los Nombres Vishnu, Krishna, etc., son los Nombres eternos del Dios Supremo. Como tales, Ellos son idénticos con la Forma, la Cualidad, la Actividad y los Accesorios del Absoluto. El Santo Nombre del Dios Supremo posee este poder adicional por Su voluntad, que Él, es el primero en aparecer en este mundo a la facultad cognoscitiva del alma buscadora de la verdad, la cual no está satisfecha con la terrenalidad. La naturaleza espiritual del Santo Nombre y Su descenso dentro de la conciencia purificada del buscador sincero de la Verdad, es el único medio de iluminación espiritual revelado por las escrituras y disponible para nosotros. El Santo Nombre en la Forma de palabras o Sonido hablado, pertenece al reino del Absoluto. El Santo Nombre es Dios mismo y es la fuente de toda cognición. La cognición del alma individual del hombre es derivativa, condicionada por la voluntad de la Fuente. La limitación de la cognición humana es deseada por la Fuente. La liberación de la limitación también emana desde la misma dirección.

Mientras el veto de la limitación no es conmutado de la facultad cognoscitiva de una persona, ella no puede realizar la verdadera naturaleza del Santo Nombre, incluso cuando Él elige aparecer en este mundo en la Forma de Sonido hablado. Está abierto para el Sonido o el mismo Nombre el conmutar el veto. Es Su voluntad revelada en las escrituras el conmutar el veto si el alma individual está sinceramente inclinada a buscar la verdadera iluminación, la cual sólo puede darse por Su gracia.

El ateísmo no es otra cosa mas que el rehusar reconocer la necesidad suprema de la Gracia Divina y por implicación, de la necesidad implícita de recibir iluminación por parte del sirviente de Dios, en la forma del Nombre hablado. Cualquier concesión en el asunto de la nomenclatura es una concesión a la disposición atea. Sólo el ateo puede insistir en su propia terminología fabricada en cumplimiento de su principio de no reconocer la necesidad de la Gracia Divina y sus implicaciones. Tales personas no son probables de ser beneficiadas por ninguna discusión acerca del tema del Absoluto y son excluidas de la verdadera participación en tal discusión por deferencia a su propia mala lógica.

El término ‘Teísmo’, el cual es tan común y es considerado como siendo aplicable apropiadamente para designar los credos revelados, no está libre del muy grave defecto del propósito de expresar a la Verdad genuina. La teología no debería permitirse el degenerar en una ciencia meramente especulativa alineada con las ciencias empíricas. Existe un verdadero Tema de investigación para la teología, el Cual es categóricamente diferente de los objetivos de investigación del intelecto especulativo. Esta clara demarcación debe ser preservada con suficiente cuidado, lo cual no puede esperarse de quienes están completamente ignorantes de la Verdad. Ningún mecánico competente estará de acuerdo en poner en marcha su locomotora, excepto por el método apropiado, debido a que él realmente desea echar andar su máquina. Los especuladores del Absoluto no saben y debieran ser lo suficientemente sabios de tener modestia por su gran ignorancia. Ellos no debieran considerar la conducta del mecánico hipotético ya sea como cerrada u ortodoxa, con base a que ésta no es idéntica con sus especulaciones sin comprobar. El verdadero teólogo debe poseer el grado de ortodoxia del mecánico competente y no necesita abandonar su función de guiar la máquina apropiadamente, por la deferencia sin solicitar, a los deseos de los pasajeros, quienes nunca esperan tal concesión tonta a sus opiniones irresponsables.

Podría preguntarse, si es posible, para aquellos que no saben, el seguir cualquier discusión conducida con vocabulario trascendental. Como respuesta se puede decir que el asunto es comprender lo trascendental por medio de lo trascendental y por la gracia de lo trascendental. Por ello, es posible para uno que no sabe, unirse a la discusión como aprendiz, mas sólo como eso. Si él dese saber, la discusión será comprensible. Si él desea servir, esto también apelará a su convicción. Todo esto será posible por la gracia del maestro trascendental, debido a que siendo el que sabe, él puede manipular apropiadamente el vocabulario analógico para explicar la naturaleza del Santo Nombre de Krishna, como siendo el único Medio, así como la Meta de todo empeño espiritual.

Krishna es la Única Causa de todas las causas. Él es la Causa del Brahman (el Grandioso), la Causa del Paramatma (el Alma Suprema), y la Causa de todas las existencias de Vishnu. «Krishna es el Soberano Supremo, la Propia Personificación de los principios de existencia, cognición y bienaventuranza; El Señor primordial sin comienzo, la Última Causa de todas las causas».

Page 34: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Si se llegara a suponer que Krishna está sujeto al juicio de los cánones de la historia, ahí inmediatamente cesaría de haber alguna búsqueda verdadera de Krishna. El criterio materialista es por ello envuelto en la niebla creada por el poder ilusorio de Krishna. «Este poder ilusorio Mío, es supranatural y es poseedor de la triple cualidad de conocimiento terrenal, actividad sensoria e inanimación. Aquellos que buscan sólo Mi protección, pueden cruzar el océano de esta ilusión».

No hay otro método de bienestar que Su servicio y el escuchar incesantemente y con cuidado los discursos acerca de Hari de parte del más elevado devoto, quien es el más querido de Krishna.

En el momento presente, nuestra eterna función, de una manera pervertida, es difundida sobre una variedad de objetos. Si se nos capacita, como resultado de seguir obedientemente a la persona que es la más grandiosa de todas las personas grandiosas y la más querida de Krishna, al obtener la visión de Krishna en la vecindad del Keshi-Tirtha, ya no permanece en nosotros ningún deseo por contemplar cosa alguna. Si el Señor Brahma mientras habla con cuatro bocas, y Anantadeva lo hace con mil lenguas, son incapaces de completar el discurso sobre la religión Vaishnava, ¿qué tan poco puedo yo mencionar acerca de ella, si soy tan insignificante? Aun así, ojalá y pueda continuar escuchando hasta el último de mis días los discursos de Hari de aquellos que verdaderamente sirven a Hari y cante hasta el último de mis días los discursos acerca de Hari , acerca de la religión de los Vaishnavas.

«Quien escucha o describe con fe los Pasatiempos de Vishnu con las damiselas espirituales de Vraja, alcanza el amor trascendental al Dios Supremo y por ello, esa persona paciente, es rápidamente curada de toda lujuria, la cual es la enfermedad del corazón terrenal».

Page 35: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

CAPÍTULO III

MORALIDAD ESPIRITUAL Y CULTURA ESTÉTICA

1

En lugar de atender a las hojas y a las ramas, es sensato ir a la raíz del asunto. La Devoción al Dios Supremo descansa en la raíz de la verdadera pureza de lo moral, no la ‘así llamada’ moralidad que es una ignominia.

Se dice en el Srimad Bhagavatam (V-18-13), que todo lo que es verdaderamente bueno en virtud, conocimiento y sacrificio se puede hallar en la persona que adora a Dios Vishnu, por motivo de tal adoración. Quien se encuentra desprovisto de la aptitud devocional a Dios es necesariamente adicto al proceso no-espiritual del karma, el jñana y el yoga, los cuales son opuestos del servicio a Dios. Tal persona, interesada en numerosas cosas transitorias, no puede también servir a Dios al mismo tiempo. De esta manera, ¿cómo podemos encontrar alguna buena cualidad genuina en él?

La fuerza de toda la superestructura de un edificio, depende de la fuerza en sus cimientos. Si el centro de toda moralidad y buenas cualidades no se mantiene intacto, entonces el resultado inevitable de divagación dentro de la zona de peligro, seguro que seguirá. Si la raíz del asunto no es mantenida siempre en vista, todos los esfuerzos para mantener la salud del tronco, las hojas y las ramas sólo ocasionarán un daño positivo. Las inconveniencias de las jivas son debidas a su olvido del Dios Supremo. Debido a la intensa ausencia de la cultura de la Divinidad, las erróneas teorías especulativas de conducta que involucran incluso la negación de la existencia de la Fuente Original de todas las buenas cualidades, son de uso corriente entre nosotros. Este mundo es agitado por los tres principios de nacimiento, conservación y destrucción (Sattwa, Raja y Tama). Debido a esto, miles de inconveniencias se encuentran enyugadas a una aparente inconveniencia, y al tratar de remediar un mal, otros males se incrementan o nuevos males llegan a existir.

El efecto mortífero de la educación moral del momento presente, divorciada de la verdadera cultura teísta, se ha difundido en la tierra como una epidemia, con el resultado de que los estudiantes de nuestras escuelas y colegios, escépticos acerca de la misma existencia del Controlador Espiritual, no sólo se han degradado ellos mismos a conductas descorteses e indecentes hacia sus controladores del momento, es decir, los maestros y profesores, sino que se han vuelto presas fáciles a formas repugnantes de inmoralidad. La indisciplina y la vida lujosa, en sus múltiples formas, en el nombre del liberalismo social y no-sectarismo, al organizar una doctrina de conveniencia, están haciendo la epidemia del ateísmo más mortal y ampliamente difundida.

Dentro de mi carrera en el Colegio de Sánscrito de Calcuta, tuve la ocasión de platicar con el entonces Director del Plantel, acerca de la utilidad de la cultura teísta. Él pareció abrigar el punto de vista de que un hombre puede llevar una vida moral independientemente de la cultura teísta. Yo presenté mi objeción a esta proposición, al afirmar que la moralidad divorciada de la cultura teísta es únicamente otra forma de doctrina de conveniencia y disfrute, por la cual ningún bien individual ni social puede ser logrado.

En otra ocasión, cuando estuve de visita en la casa del Pandita Iswara Chandra Vidyasagara, él nos dijo: “Vean mis amigos, al no tener una experiencia real acerca del Dios Supremo o acerca de Su Verdadero Ser, entonces, incluso el tomar por un hecho que Él existe, si yo hago cualquier declaración acerca de Él y si Él prueba ser diferente de lo que yo diga con toda sinceridad, yo puedo ciertamente correr el riesgo de ser censurado por Él tras mi muerte. Por esa razón, no me gusta entrar en ninguna discusión acerca de Dios con nadie, ni pienso que sea deseable el escuchar acerca de Él de ninguna persona, sino sólo dar instrucciones morales ordinarias, las cuales comprendo y llevo a cabo personalmente”. Un gran teísta que estaba presente le respondió al Pandita: “¿Por qué entonces usted ha escrito en su libro Bodhodaya que Dios es sin forma y de la naturaleza del principio de percepción? ¿Acaso escribió usted esto, después de en realidad verlo a Él? ¿O ha hecho estas declaraciones meramente apoyándose en alguna doctrina convencional?”

Puntos de vista como el arriba citado han sido todo el tiempo y hasta nuestros días, populares entre los empíricos. Mientras que por un lado, ellos afirman que por no saber nada acerca de Dios, ellos no deben escuchar ni discutir acerca de Él; por otro, a pesar de su extremada ignorancia siempre están ocupados en declararle a Él como una Entidad Impersonal. A esto, yo contiendo que ya que ellos no saben nada acerca de Dios, ¿no es apropiado para ellos y para todos aquellos que son igualmente ignorantes, el escuchar y discutir acerca de Dios con quienes están bien versados en esta línea? Es raro ciertamente que sin escuchar pacientemente a los adeptos, y sin cultivar sitemáticamente, bajo los pretextos de no estar preparados a emitir

Page 36: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

ningún juicio de ello, corramos a hacerlo de acuerdo al paso de nuestras predilecciones mentales. El ateísmo oculto de este tipo se ha comido lo más vital de la mayoría de las personas. Los seres humanos tienen una tendencia natural hacia esta idea impersonal de Dios y se ha propagado entre ellos como una enfermedad contagiosa. La idea puede ser trazada hasta el deseo innato de la humanidad de verse libre de todas las sujeciones de su Único Soberano, lo cual puede ser efectuado si se prueba que Él es una Entidad sin forma. El intento de hacerlo a Él Impersonal es una tentativa para negar Su eterna Soberanía. El argumento es éste, que nosotros poseemos ojos, oídos, boca, forma, sentidos y así por el estilo, pero el Dios Supremo no debe tener ninguno de éstos; ya que si Él estuviera provisto de ellos, Le haríamos descender hasta nuestro nivel. Aquellos que sostienen que cuando Dios desciende a este mundo, Él lo hace adoptando una forma de carne, pero que Su verdadero ser es Impersonal o en otras palabras desprovisto de Nombre, Forma, Atributos y Pasatiempos trascendentales, también desechan el yugo de Su Soberanía de una manera que pueda pasar como que no se puede descubrir.

La anarquía fluye directamente de la idea de que no existe un verdadero Soberano verificando los asuntos del hombre. El orden moral divorciado de la idea de soberanía no tiene raíz. El sannyasa, la renunciación, el auto-control y cualquier otra actividad de una persona que no son de la naturaleza de actos de sumisión hacia el Soberano Supremo, aun cuando deslumbren los ojos del mundo por su ‘así llamada’ excelencia no son sino ateísmo estéril. El pretender obedecer sólo reglas morales prescindiendo de la consideración por Dios, es como vivir en un reino sin reconocer la autoridad del rey. Quienes son por naturaleza inclinados hacia Dios, aun cuando puedan aparecer para el observador superficial como contaminados, están en realidad plenamente establecidos en la vida moral.

Todos los principios morales y aquellos que hacen cumplir el orden moral tienen su asiento en los devotos de Dios. De esta manera, en lugar de tratar de llevar a cabo cualquier fútil tentativa de disociación para el cultivo de la moralidad convencional, la atención de una persona debe ser dirigida al servicio del Dios Supremo, y toda la verdadera moralidad y las buenas cualidades serán encontradas por afinidad a ésta. El verdadero orden, no es primero la moralidad y luego la devoción a Dios. La devoción siempre tiene el primer lugar, ya que todo bien es afín a ella. La devoción es el significado de toda moralidad, y los verdaderos devotos de Dios nunca son inmorales, ni siquiera en sus sueños.

Mas las personas mundanas toman un punto de vista contrario y le dan al servicio a Dios el segundo lugar, complementario a la moralidad, asumiendo que la vida moral puede fácilmente dispensar lo mismo. Existe gente que admite la existencia de Dios en su conducta práctica, como medio de establecerse en la vida moral, como si Dios fuera un mozo o abastecedor de sus conveniencias y comodidades mundanas. Ellos opinan que Dios existe sólo para hacernos morales y no para que Le sirvamos. Hacer que Él exista para la moralidad es hacerle a Él un abastecedor de suministros. Tales personas descarriadas hacen una exhibición de servicio a Dios por un tiempo con la intención de que mientras llevan una vida de burda terrenalidad, puedan pasar ante el mundo como personajes santos auto-controlados, pero su propósito es cambiar a largo plazo su ‘así llamado’ objeto de adoración, en una Entidad Impersonal. El Dios Supremo existe con Su Forma Trascendental, la Cual es visible únicamente a Sus devotos que ofrecen sus servicios para la gratificación de Sus sentidos. Ni la inmoralidad convencional ni la moralidad convencional, las cuales están divorciadas del servicio al Dios Supremo y que son practicadas para la gratificación sensual de los hombres, tiene algún lugar en la conducta de aquellos que viven para la gratificación de los Sentidos de Dios. Toda moralidad, santidad, auto-control, buenas maneras, paciencia, humildad, y cada una de las buenas cualidades de la cabeza y del corazón están siempre ansiosas de servir al propósito de los devotos, si ellas son aceptadas para la adoración de Dios. Así que debe ser admitido a todas luces que el buscar la moralidad por separado del teísmo e imaginar que Dios mismo Se encuentra subordinado a las reglas de la moralidad convencional, no es nada menos que ateísmo concentrado.

Si queremos desplazar a la inmoralidad de nuestro medio, completamente independiente de cualquier consideración acerca de nuestra eterna relación con el Dios Supremo, esto nos llevará más lejos de nuestro bien eterno. Debemos trazar el daño hasta sus raíces y buscar familiarizarnos con la Fuente Original de todo bien. Si nos equivocamos en nuestra relación con el Omnipenetrante Vishnu, la Fuente Original de todo bien real, entonces estaremos sujetos a ser lanzados dentro del más caótico abismo y ser llevados más o menos conscientemente en los remolinos del pensamiento ateo, el cual nos hace suponer que el hablar acerca del teísmo es una monotonía estéril.

El Dios Supremo es la Verdad Absoluta. Los diversos aforismos de los Srutis están clasificados en los Vedanta Sutras, de los cuales el Srimad Bhagavatam, el más santo de todos los Puranas, abastece la total interpretación inequívoca. Pueda el Dios Supremo, Quien es la Personificación del Conocimiento Pleno, ser nuestro Objeto de búsqueda y de cultivo.

Page 37: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La gente impulsada por las diferentes cualidades o gunas de maya están heterogéneamente ocupadas en este mundo. Cuando el poder final del arbitraje descansa en las manos de personas de diferentes credos, Dios se convierte en un medio para la gratificación de los sentidos humanos. En seguimiento de este método, cinco clases de dioses han sido introducidos al mundo por la imaginación del hombre. Las personas que siguen estos credos heterogéneos no sólo están dudosos acerca de la verdad, mas también están desafiando la aseveración de las doctrinas Srauta de los doce Mahajanas, (Brahma, Narada, Sambhu, Kumara, Kapila, Manu, Prahlada, Janaka, Bhishma, Bali, Sukadeva y Yama) para monopolizar el conocimiento de la Verdad. ¿Cuál es la causa de este desafío? Estas doctrinas no pueden encajarse a las aptitudes del estado condicionado. Las tentativas empíricas pueden ser comparadas a las tentativas de Ravana de construir un tramo de escalera desde esta tierra para escalar hasta el cielo. Así como estamos constituidos en el momento presente, las cosas de la cuarta dimensión no las podemos percibir. Si no admitimos la posición inmutable del Ser Supremo, estaremos ansiosos de hacernos pasar por Él. Si ninguna relación es descubierta entre las jivas y el Ser Supremo, y si, junto con ese descubrimiento no hay la función eterna para lograr un fin dirigido a Él, numerosas dificultades seguramente aflorarán. Quienes no poseen una consideración sin par por tales medios y fin, y están dispuestos a colocar toda clase de medios y fines en la misma categoría, como iguales unos y otros, al final se aproximan a la doctrina del impersonalismo. Numerosas personas están presentando miles de propuestas para confundir el asunto. Con la ausencia de la verdadera aptitud hacia la Fuente Original, la gente está inclinada a incrementar su propensión por estas propuestas heterogéneas. El Bhakti o la devoción busca la gratificación de los Sentidos de Dios. Si Sus Sentidos son gratificados, el asunto de gratificar los sentidos de las multitudes de personas de este mundo, ya no será considerado más como un deber personal. Puede ser fácilmente comprendido que Su satisfacción seguramente llevará a la satisfacción de todos los anhelos de naturaleza humana.

Si debido a nuestro anhelo artificial por alguna otra cosa que el Íntegro total, tenemos éxito en obtener el objeto de nuestro deseo, entonces, también, seguramente murmuraremos en contra de tal resultado adverso. Por lo tanto, debemos tratar de poner en claro primero que todo, cuáles son nuestras verdaderas necesidades. Si todas las necesidades de las personas fueran iguales, no habría ninguna diferencia desgarradora de opinión. Es verdad que las necesidades del alma son las mismas en cada caso. Las necesidades y los fines son diferentes cuando la esencia pura de las almas es cubierta con las afinidades materiales burdas o sutiles. Los aspirantes a igualar los medios y los fines, están tratando de conformar una homogeneidad heterogénea.

Cuando al Absoluto se le niega Su propio lugar, nada, de una naturaleza absoluta, puede ser creado por tal negación. El requesón no puede elaborarse con agua, pero la leche puede hacerse requesón con la ayuda de ácidos. El bien eterno puede derivarse únicamente por el culto a la plena Personalidad Trascendental –una verdad que es también reverberada por el Srimad Bhagavatam–.

Estamos eternamente necesitados de algo verdaderamente positivo; pero las cosas de este mundo y de los mundos del más allá, las cuales podríamos requerir para nuestros propósitos presentes, son esencialmente negativas. El ser meramente libres de todas las limitaciones, no es la única meta final. ¿Acaso lo positivo descansa únicamente en la cesación de toda limitación? ¿Es la salvación el súmmum bónum de nuestra vida? ¿Es que no podemos saber nuestros deberes para después de la salvación? La salvación que no posee el servicio al Dios Supremo como su meta final no es digna de que nos esforcemos por ella. ¿Durante cuánto tiempo puede tal salvación mantener a una persona en una posición negativa?

Sin importar en cuál condición de vida pueda estar colocada una persona, ella alcanzará el bien eterno si tan sólo está ansiosa de escuchar de los labios de los Sadhus, las Palabras trascendentales acerca de Shri Hari . Incluso aquellos que están descarriados en la determinación de los medios y la meta de la vida humana, alcanzarán bien imperecedero si se inclinan a prestar oídos a los discursos acerca de Shri Hari .

Las cosas mâyicas nos enseñan, ya sea, a que las disfrutemos o las desechemos. En ocasiones corremos tras ellas para disfrutar. Pero cuando hallamos que al tratar de hacerlo hemos sido indebidamente abrumados por ellas, nos empeñamos en librarnos de nuestra demandas, y para nuestra gran sorpresa, hallamos que entonces es muy tarde. Hay personas que al descubrir el efecto amargo de la indulgencia en el disfrute sensual, tratan de apartarse de las cosas del disfrute. Pero estos tyagis, no pueden con base en esto, liberarse de la flama ardiente de su suprimido anhelo por el disfrute. Alguien que puede encontrar el uso de todo en este mundo para el servicio del Dios Supremo, no requiere ni disfrutar ni renunciar a cosa alguna.

Si Shri Hari es servido por una persona que vive con su familia, es bueno y está bien; si Él no es servido tras renunciar a este mundo, tal sacrificio no tiene para nada algún valor.

Una persona sosegada e inteligente está naturalmente ansiosa por su bienestar eterno. Todos están deseosos por su propio bien. Tentados por las cosas que dan placer a los sentidos, los hombres se ofrecen para ser triturados por la máquina de moler. Nosotros no siempre estamos dispuestos a prestar nuestros oídos a lo

Page 38: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

que será conducente para nuestro bien eterno. Mientras nuestra aptitud sea convenir un honor exagerado a las corrientes de pensamiento de este mundo, los discursos acerca de Shri Hari no podrán encontrar su entrada en nuestros oídos. Ningún bien eterno puede esperarse, si tomamos recurso del sendero florido del disfrute trazado por Rishis como Jaimini. ¿Cómo será posible llegar a una solución definitiva, mientras nos sostenemos en cosas que siempre están cambiando?

Si aprendemos a contar con la garantía dispensada a nosotros por el Señor Shri Krishna en el Gita, podremos estar optimistas acerca de nuestro bien futuro. Él nos ha aconsejado que sólo Le rindamos servicio a Él, para la gratificación de Sus Sentidos, al abandonar todas las funciones del cuerpo y de la mente, todos los rituales establecidos en los Vedas, toda timidez y todo disfrute sensual.

La gente de este mundo no puede comprender esta enseñanza de Shri Krishna. Por ello, Krishna mismo bajo el disfraz de Shri Chaitanya hizo Su advenimiento en este mundo para enseñarle a la gente a servir y adorar a Shri Krishna. Él puede ser adorado en cinco Rasas principales, es decir, Santa, Dashya, Sakhya, Vatsalya y Madhura. Shri Krishna Chaitanya es el más magnánimo de todos los Maestros espirituales de la humanidad. Cuando las jivas divagan del sendero de la devoción y adoración a Shri Krishna, Él Les demuestra con Su propio Lila, en el papel de Preceptor Espiritual, la forma de servir a Dios.

El proceso de Bhajan o de adoración no es algo prestado, ni una función por imitar. El Bhajan es posible por medio de la auto-realización. Las cualidades de Tamo-guna deben neutralizarse por cultivar las de Rajo-guna. Las cualidades de Rajo-guna deben neutralizarse a través del cultivo de las de Sattwa-guna. Al neutralizar las cualidades de Sattwa la Entidad Trascendental puede que sea realizada, al alcanzar la disposición Nirguna, una actitud donde las cualidades trascendentales predominan. Los maestros y estudiantes pueden alcanzar su bien eterno si tan sólo ellos eligen ir a la raíz del asunto. Lo que el Maestro de todos los maestros nos ha enseñado debe ser la esencia de todas las enseñanzas. Por ello, debemos cultivar el servicio a Krishna, sin estar para nada ansiosos, por el logro del Dharma, el Artha, el Kama y el Moksha, los cuales caen en la insignificancia al aparecer el Amor Trascendental. El que podamos darle satisfacción a los Sentidos de Krishna, es la única cosa que importa. Así que debemos humildemente implorar, en tanto se nos permita vivir en este mundo, el que podamos por medio de cada acto de respiración, a través de cada movimiento de nuestros miembros y cuerpo, y con cada una de nuestras palabras, continuar con el cultivo de la devoción a Krishna; y al hacerlo, debemos estar en guardia en no tratar de separar una parte de eso para nuestra propia gratificación. Ningún verdadero cultivo de la devoción a Krishna es posible aparte de la asociación íntima con los Sadhus. Además, uno debe ser más humilde que una hoja de pasto, más paciente que un árbol, etcétera. Todo esto debe ser natural y no una imitación artificial. Para alcanzar el bien eterno uno debe incesantemente escuchar las palabras trascendentales de labios de aquellos que son cien por ciento sirvientes y asociados contra-partes de Shri Krishna.

2

El cultivo apropiado del sentido de la belleza que está latente en el alma es burdamente abandonado por la gente de este mundo, quienes están preocupados con la lucha incesante para perpetuar su horrible existencia animal. En el estado salvaje las necesidades simples de esta vida antiestética son fácilmente procuradas, y los hombres parecen estar en una posición mejor para atender a los dictados de su suprimida naturaleza estética. Pero la experiencia actual nos ha demostrado que esta hipotética ociosidad salvaje no está ya más atenta a los principios de la verdadera belleza, mas que a ajetrear a la humanidad civilizada. Sin embargo, esta no es la razón por la cual el estado salvaje parece ser repugnante para el hombre civilizado. En proporción al hombre que se vuelve civilizado, él aparenta haberse dado cuenta del carácter antiestético burdo del hombre en el estado de su naturaleza no cubierta. Las civilizaciones mundanas le han enseñado al hombre a esconder esas deformidades admitidas de su naturaleza, bajo la delgada cubierta externa de refinamiento, abastecido por las finas artes, las etiquetas y convenciones de la sociedad civilizada.

El hombre ‘así llamado’ civilizado es un mañoso y un oponente constructivo de la verdadera reforma. Las finas artes derivan su inspiración, así como su material de la naturaleza física, la fuente de toda fealdad. En las palabras de Shakespeare, la única función del arte es la de exhibir el espejo de la naturaleza física. La tentativa de explotar la naturaleza para la gratificación personal, no es el único desempeño mundano

Page 39: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

antiestético. El interés unido a la tentativa de reproducir la naturaleza por medio del arte, es debido al hecho de que el hombre es mantenido en compostura por los artilugios de la potencia ilusoria, al ofrecerle la oportunidad de tales desempeños ficticios para esconder la fealdad de él o de ella. El mejoramiento del conocimiento científico se vuelve necesario para este propósito.

El arte de reproducir la naturaleza posee este valor ficticio antiestético, también sólo y mientras sea estrictamente para un propósito inferior. La mente sensual es complacida por la contemplación de la naturaleza por la ley de asociación, al estar conectado el proceso con nuestras necesidades corporales. La mente es por esto capacitada para proyectarse a sí misma por poder, dentro de los más feos asuntos palpables del cuerpo. Esto es realizado de diferentes maneras. Al pintar, el proceso toma la forma de habilidad en utilizar el sombreado apropiado, el agrupar, la expresión y postura que imparta a la composición pictórica su valor, al sugerir más posibilidades de gratificación sensoria.

Todas las representaciones realistas tienen que ser vivificadas por un idealismo sutil con referencia al cuerpo. La función del arte se supone que coexiste al dar una habitación local y un nombre (refiriéndose a la conexión de la idea con el cuerpo) a las naderías insubstanciales, la posibilidad para tal logro que se supone está abierto únicamente a la facultad ‘estética’ (¿o antiestética?) del artista ‘diseñador’. Esta es la ‘consagración y el sueño del poeta’. Existen críticos de arte exitosos que pueden analizar una buena canción con base en su burdo motivo y constituyentes. Ellos se encuentran en el ‘saber’. Pueden apreciar la ejecución del artista al reducirlos a ellos a los términos de la conocida ‘trivialidad’, es decir, las burdas necesidades animales del cuerpo. El manejo del escenario, por ejemplo, se vuelve un arte en las manos de una persona que conoce cómo pueden producirse las ilusiones y sorpresas placenteras, por la manipulación de las reacciones familiares ordinarias de la luz sobre la retina. La base del arte es una experiencia del cuerpo físico y la capacidad para adquirir tal experiencia. Existen personas que están desprovistas de los aparatos físicos sensoriales para apreciar la música. Ninguna cantidad de entrenamiento teórico puede compensar la ausencia de esta base ‘natural’ de temperamento artístico en su caso.

El principio de la cualidad estética en el arte es delineada hasta la posibilidad de proveer gratificación indirecta para el cuerpo y la mente por los recursos de la experiencia, por la manipulación de los objetos materiales en su relación con el cuerpo físico. La facultad que está capacitada para discernir lo que podría por lo general ser placentero para este propósito en una composición particular, es la facultad artística. El lado creativo de esta facultad, se expresa a sí mismo en diferentes formas y en términos de distintos materiales. Mas el arte finalmente apela a los sentidos y a la mente, la cual es la monarca (así como la esclava) de los sentidos. Si el objetivo es complacer al ojo, el color es utilizado como material, y la composición resultante es designada diversamente como pintura, decoración, etc.

La proporción, la simetría, la variedad, etc., no son en sí mismas principios inmejorables o que no se puedan analizar. Ellas parecen ser así, sólo a primera vista y por una clase de ilusión debida a los defectos de los sentidos. El ojo, el oído y cada uno de los órganos de los sentidos son capaces de ser dotados con una medida de esta improvisada capacidad estética mediante un cuidadoso adiestramiento. La más elevada capacidad artística se supone que es un obsequio de la naturaleza, sólo por deferencia a una arcaica superstición. Pero los hombres esperan poder manufacturar todos los talentos de tiempos pasados con el progreso del conocimiento científico. Actualmente a los niños pequeños se les imparte la perspectiva de todos los grandes genios del pasado en las clases de párvulos de las escuelas modernas.

La nación, que posee los mejores terrenos, las mejores librerías y laboratorios, los mejores escolares entrenados, políticos, etc., rápidamente deja atrás los logros de otras naciones en diferentes campos del desempeño humano, incluyendo lo estético. Cada nación también está ansiosa en no quedar atrás en esta carrera de civilización. La teoría de la sobrevivencia del más apto en la lucha por la existencia es de algún modo la quimera que algunos de los filántropos aún presumen pensar que es así.

El término ‘comercialismo’ quizá es lo que mejor expresa el método típico de la inmediata Era moderna. Todo es rápida y visiblemente comercializado. La nación que posee la más fuerte y capaz organización comercial, es también la más exitosa en la lucha para la versátil eficiencia de la existencia internacional. Nada, sin embargo, hoy en día, es tan fácil como la preparación de expertos. Y la civilización se realiza a su vez, por la exportación en los laboratorios. Nada que se vaya a vender puede manufacturarse excepto con la ayuda del taller mejor equipado. Las naciones juzgan la civilización, una de la otra, por los respectivos tamaños de las longitudes focales o los más grandes y pequeños telescopios, y otros dispositivos científicos en su posesión. La ayuda mecánica es muy importante. Entre más uno es capaz de gastar en ésta, más grande es la eficiencia resultante de uno, en virtud, salud, belleza y ¿qué no? –en esta Era de puro comercio–. El ser bien parecido, la buena salud, la fuerza, una buena voz, un encantador panorama, todo lo que vale la pena obtener, es un prospecto para ser convertido a su más completo uso comercial.

Page 40: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Pero la fórmula ‘la lucha por la existencia’ no transmite toda la razón para el comercialismo. Un hombre puede vivir y sobrevivir con muy poco. Yo no me refiero al vivir simple de hoy en día, el cual tiene un significado muy diferente del vivir simple de hace un siglo. Lo malo es que incluso el vivir simple está también rápidamente adquiriendo un sentido comercial. El vivir sin la ayuda de la ciencia hoy en día, no es admitido como propiamente una vida simple. La ciencia ha tomado cartas en este asunto, así como en cualquier otro objetivo del hombre. Una persona que aspira a vivir con sencillez no debe ser menos artificial que uno que elige vivir sofisticadamente. Existe la misma preocupación y problemas, en ambas, en el arte y la ciencia. A pesar de esto, incluso la vida sencilla artificial está de regreso a la simple vida ‘natural’.

La belleza significa lo que sólo los expertos juzgan que es así. Las bellezas anunciadas de acuerdo a esto, encuentran cada vez más difícil el vivir de acuerdo con el escrutinio de sus jueces. La ayuda de la ciencia y del arte tienen que ser aprovechadas por cada mujer que seriamente desea pasar por ser una belleza de actualidad. Incluso las expresiones de los poetas reciben la preparación científica más cuidadosa por esta misma razón. Así es esta Era. Tal es su locura por la improvisada uniformidad de perfección en cada asunto.

Aquello que no puede ser retenido, aquello que está destinado a crecer rancio, que les gusta a las personas que buscan la gratificación de sus sentidos, que está hecho de ingredientes horribles, es proclamado como la meta de la ciencia y el arte de la estética. Como principio, lo que es natural no es considerado como hermoso. Lo que no es científico es feo. Aquello que es natural y bello es determinado como anormal y feo, a menos que sea aprobado por la voz del experto.

Pero el cuerpo físico y la mente son cambiantes y perecederos. Es fútil el establecer el modelo de belleza para todo tiempo con referencia a ellos. Ahí existe, sin duda, la sombra del verdadero principio de la belleza, penetrando esas tentativas estéticas de este mundo. Mas la sombra también sirve para recordarles a aquellos que están en una real búsqueda de la belleza, que el principio esencial no se encuentra en el estado natural en ningún producto de este mundo, tampoco puede ser hallado a través de nuestros presentes órganos de los sentidos defectuosos.

No puede existir una conmoción imaginada más grande al sentido de la belleza que la tentativa de embellecer a un cadáver. El esfuerzo para decorar las cosas de este mundo por medio de nuestros recursos mundanos, es muy similar a la tentativa de hermosear un cuerpo muerto. El resultado es una conclusión inevitable. Nuestra estética favorita de este momento es desechada en favor de la siguiente que también será remplazada por otras a su vez. El rey que vive con el estilo más costoso ya no gusta del esplendor ostentoso de su estado real, cuando éste no es renovado, igual a lo que experimenta el indigente por sus viejos andrajos raídos. La familiaridad engendra desdén por todas las cosas de este mundo debido a su inherente fealdad que puede ser hallada al contactar con ellas.

Los poetas y los pintores dependen de los mismos recursos fútiles de su limitada imaginación para encubrir la fealdad inherente de las condiciones de la existencia mundana. Tal creación de imágenes no intenta llevarnos a la realidad. Goldsmith realmente asestó un golpe a la función del poeta y del artista mundano, cuando declaró que su sabiduría consistía en entretener inocentemente la imaginación en este sueño de la vida. La imaginación no desea nada que no sea nuevo y también que no sea de su gusto, y su gusto siempre está dirigido hacia abajo, a su punto familiar de la carne, o lo muerto. No es posible incluso para la imaginación el engañarse ella misma respecto al carácter naturalmente insalubre del cuerpo muerto, la última fuente de su inspiración. La imaginación del hombre ya no es un juez competente de sus reales necesidades estéticas, así como tampoco su cacumen científico. Ambos están dirigidos a objetivos mundanos que son esencialmente feos e insalubres.

No puede haber un valor duradero en la poesía a menos que ambos, el poeta y su ambiente sean radicalmente cambiados en entidades que no nos arrastren antiestéticamente e irresistiblemente hacia abajo a las cosas más podridas de este mundo. No es una verdadera poesía la que busca disfrazar este hecho por medio del embellecimiento externo del ritmo y del vocabulario. Tal ingenuidad puede sólo entretener a aquellos para quienes esto es una novedad, y lo pueden hacer sólo hasta que el truco no se haga trillado. Es la némesis (diosa de la venganza) lógica de este estado de cosas cuyo comercio rápidamente se hace presente en cada departamento de este hacer-creer de la estética. El sastre está haciendo al hombre, porque aunque parezca extraño, el hombre desea ser hecho por él en una supuesta desesperación sin una mejor alternativa.

Esta locura por las fruslerías llamativas y baratijas de este mundo es responsable de la repugnancia que es exhibida por los pensadores materialistas, a cualquier consideración seria del Verdadero Centro del principio que es distorsionadamente reflejado en la empresa estética de este mundo terrenal. La actitud de condenar la estética espiritual sin prestar oídos, debido a la infatuada confianza en su falsa insalubridad, prolonga indefinidamente nuestra degradante esclavitud a este mundo. Toda la ‘así llamada’ riqueza de las artes finas mundanas hacen su apelación a la naturaleza sensual del hombre e impulsa finalmente a la animalidad de

Page 41: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

variedad burda y sutil. Las canciones más finas de este mundo, menciona Shelley, son aquellas que nos cuentan de los pensamientos más tristes, denotando la vacuidad de la sensualidad. Mas esta consolación es únicamente un rayo pasajero. Es más, la canción que no describe nuevas vanidades, no despierta emoción.

Este mundo no es nuestra morada original. Está destinado para ciertos propósitos. Después de éste tendremos que trasladarnos a nuestro hogar original. Este mundo no es un lugar deseable. No es bueno que seamos tentados a permanecer aquí durante un largo tiempo, olvidando nuestra morada original. Nosotros permaneceremos ahí con el Dios Supremo. Nosotros somos los sirvientes eternos de Dios. Cuando deseamos enseñorearnos del universo se nos permiten estas facilidades para propósitos temporales. Éstas no nos sirven para nuestros propósitos eternos. Es mejor buscar un lugar donde podamos encontrar la verdadera paz. Aquí siempre estaremos sujetos a ser perturbados. A través de estas perturbaciones la Providencia quiere enseñarnos que el mundo no es nuestra eterna residencia, sino que la verdadera paz se encuentra en Él. Siendo de esta manera incomodados, naturalmente desearemos ir de vuelta al lugar original. La vida en este mundo debe ser conducida pacíficamente en lugar de con un espíritu de revancha. Debemos aprender a sufrir todas estas cosas al someternos a Sus deseos. Si así lo hacemos podremos obtener esa paz aquí. Es debido a que somos ambiciosos de dominar que somos traídos aquí. Las condiciones aquí son de tal manera que ellas ajustan toda la posición. Si requerimos de más de lo que se nos permite, estaremos en problemas. Mejor será regresar a nuestra propia posición, con nuestro único Amigo. Él es el único Refugio para todas nuestras necesidades y deseos. Pero si tomamos la carga sobre nosotros para correr a lo erróneo, correremos a los problemas en la forma de nuestras diarias transacciones. No debemos ser tentados así. El ofrecimiento del cultivador de la estética está diseñado para engañarnos cuando nos lleva a pensar que este mundo es un lugar cómodo. Todo el verdadero mejoramiento debe conducir a Dios. Debe darnos todas las cosas útiles con las cuales podamos liberarnos de estas tentaciones. Por ser hombres debemos prestar nuestros oídos para saber acerca de una situación mejor del mundo trascendental donde los mejores aspectos de la Realidad son exhibidos. Aquí sufrimos debido a las dificultades de nuestra visión eclipsada. Es por ello mejor andar tras de esa región en donde toda clase de Naturaleza manifiesta están en boga. Los sirvientes de Dios siempre verán por nuestros intereses. Aquí nuestros amigos en ocasiones gustan de nosotros y otras se vuelven en contra de nosotros. Mas aquí existe la oportunidad de escuchar acerca de nuestro hogar original de labios de personas que están familiarizados con el mismo. Si somos negligentes con esta oportunidad a la larga nos arrepentiremos. Sus palabras nos elevarán y cambiarán nuestra mentalidad. Toda clase de preguntas enigmáticas serán resueltas si tan sólo prestamos nuestros oídos a esas personas que tienen muy poco que ver con este mundo. Nuestras situaciones en este mundo están sujetas a cambiar así como la niebla y la bruma. Como hombres inteligentes nuestra naturaleza prudente debe arreglárselas para en ocasiones escuchar acerca del mundo trascendental y la naturaleza manifiesta, en lugar de ser inexplicablemente desconfiados. Tal actitud incrédula no nos dará la oportunidad. Este cuerpo externo será cambiado y también nuestra situación presente. Mas nosotros poseemos un cuerpo trascendental. Tan pronto aprendamos que el cuerpo trascendental está trabajando dentro de nosotros, esta envoltura mortal cesará de darnos problemas. La gente de occidente piensa que la mente es el alma. Nosotros diferimos de ellos. Existe una amplia literatura de la India que apoya el punto de vista de que el alma es la propietaria de la mente. La mente es apoderada de la mente para tratar con el mundo externo con cinco diferentes relaciones, como esposo y esposa, como amo y sirviente, como padre e hijo, como amigo y como neutral. El alma ahora está cubierta por alguna otra agencia ajena. El cuerpo es diferente de la vestimenta. El alma esta envuelta por los cuerpos materiales tanto burdo como sutil. Ellos están diseñados para el uso del alma por cierto periodo de tiempo. Cuando la verdadera actividad está latente, la mente actúa sólo con el ímpetu de los sentidos, cubriendo el alma con las sustancias moleculares materiales. Mas el alma es la verdadera entidad. Los sentidos son las cosas que trabajan, algunas de ellas para el uso externo y otras para el interno. Lo burdo posee una atracción para el común de las personas. Esta hecho para ellas. Incluso los ‘así llamados’ filósofos se encuentra que están de acuerdo al lema de que el cuerpo material burdo debe tener la preferencia en todos los asuntos religiosos de este mundo. Ellos están muy ocupados con las cosas materiales, burdas y sutiles, ignorando la misma salud del alma. Las cosas materiales cambiarán. Este cambio en ocasiones nos da facilidades y a veces obstruye nuestro progreso. Mas el alma no cambia y no puede ser destruida, aun cuando ella es susceptible a ser cubierta por el aspecto material burdo, sutil o abstracto, en la forma de nuestra mentalidad pasajera, la cual es un obsequio de Maya. Ella nos ha dado los sentidos para medir las cosas placenteras para el engrandecimiento egoísta. Las personas religiosas piensan que necesitan gratificar los sentidos, los cuales están diseñados sólo para engañar. Como por ejemplo, nosotros estamos sujetos a ser engañados si suponemos que el aire de la atmósfera está hecha para nuestro disfrute o con el propósito de otorgarnos placeres temporales. Esa misma oportunidad nos será quitada para hacernos saber que no está hecha para nuestro bien. Estamos sujetos a ser perturbados por estos

Page 42: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

agentes del impedimento. Su cantidad nos mostrará que ellos son más numerosos que las cosas que nos pueden dar bienaventuranza, la única cosa que debe ser buscada. La totalidad del Centro de Éxtasis está en el Dios Supremo. Toda sensación placentera de este mundo si es juzgada apropiadamente, sólo está diseñada para sostener propósitos temporales, con la intención de proporcionarnos más tarde nuestros frutos. Es el plano de entrenamiento. En este plano estamos sujetos a suponer que todo está predestinado para servirnos. Mas la verdad genuina es que nosotros estamos para servir a Dios con cinco diferentes capacidades. Es sólo cuando pensamos que es adecuado descender a este mundo para enseñorearnos sobre otras entidades finitas para nuestro disfrute, que nuestra verdadera posición es olvidada hasta cierto punto. Esta contingencia surge cuando queremos despojar a nuestro Señor. Esa tendencia estaba innata en nosotros. Ella nos lleva a preferir esta región temporal por nuestro propio deseo. Estos embrollos serán removidos lentamente cuando las verdaderas sugestiones vengan a nosotros por nuestro encuentro con personas que son conocedoras de nuestros intereses. Las personas optimistas son aptas para evitar tales pensamientos aparentemente pesimistas. Ellas prefieren correr a los problemas. Mas nosotros debemos tener nuestro único Refugio en el Absoluto. La recepción auditiva es el único curso que debemos seguir. Debemos estar preparados para escuchar cómo podemos llevar una vida pacífica y aspirar tras la bienaventuranza eterna de parte del Absoluto, Quien nos la puede otorgar. A menos que nos sometamos a Él no hay posibilidad de obtener la Región Eterna. Si lo hacemos de otra manera estaremos multiplicando las especulaciones que sólo serán frenos. En lugar de posar como el agente predominante, debemos posar como lo agentes predominados con la intención de servir a Dios, Quien es la Fuente de todas las cosas manifiestas; y todas las actividades deben tender hacia Él sin esperar por ninguna remuneración comercial. Somos filisteos (o incultos) con aversión al pensamiento teológico. Estamos para hacer dinero, para obtener fama y para disfrutar los placeres. Esta es la inclinación natural de aquí. Toda esta propaganda no-absoluta es debida a la aversión hacia el servicio del Absoluto. Nosotros debemos, por eso, prestar nuestros oídos a las descripciones de la Trascendencia con el propósito de habilitarnos para comprender cómo obtener el verdadero fruto del alma en lugar de ser descarriados por la mente. La mente es la apoderada del alma. Ella está siempre buscando el engrandecimiento de su propio interés a expensas de la principal (el alma), si esta última piensa pasar sus días en la indolencia, cuando sea naturalmente engañada por la mente. El alma durmiente requiere ser despertada. El mejor uso que le podemos dar a nuestra inteligencia, la prudencia y a la conveniencia, debe ser para hacer progresos hacia la vida eterna. Los placeres temporales están destinados a perturbarnos a la larga. El alma es proclamada por las Shastras como una entidad trascendental que está localizada en un plano que es absolutamente libre de toda mundanidad burda y defectos de cualquier clase. El alma no sabe de carencias. El alma está llena de alegría imperecedera. Incluso las aflicciones del alma son únicamente una forma más exquisita de gozo verdadero. Esta concepción esta diseñada para apuntar a un estado de cosas que es exactamente lo opuesto de lo que experimentamos en este mundo. Los gozos de este mundo son probablemente más ilusorios que incluso sus aflicciones. Mas no existe una verdadera profundidad, ni tampoco un valor substancial, ni en las alegrías ni en las aflicciones de esta vida. La tragedia de estas alegrías y aflicciones consiste en ser completamente superficiales y totalmente endebles. Cuando un padre derrama lágrimas por su hijo muerto, él se lamenta por la pérdida de su propio placer sin preocuparse en pensar acerca del destino del infante. El egoísmo de tipo desagradable, se ha arraigado profundamente en la naturaleza humana. Nuestras risas y lágrimas son igualmente engañosas. Ellas son el reflejo de la ganancia o la pérdida de los feos, efímeros y triviales placeres sensuales. El comercialismo fracasado no puede abastecer el debido incentivo para la verdadera función del alma, cuya sóla realización satisface nuestros requerimientos particulares.

Los Pasatiempos de Shri Krishna en Vraja son condenados por un tipo de ‘así llamados’ moralistas, a quienes éstos, les parecen actividades sexuales al descubierto de una situación natural. No hay nada como restricciones morales en Vraja. Incluso ahí, no hay la actitud que corresponda a tal restricción. Pero la verdadera explicación de esta peculiaridad que es ofrecida por personas cuyas almas inmaculadas no tienen que esconder ninguna impureza interna bajo el blanqueado de la moralidad convencional de este mundo, puede ser perversamente increíble, únicamente para aquellos que absolutamente no tienen ningún gusto por la realidad.

Los partidarios de la estética mundana también objetan los Pasatiempos de Vraja basados en su supuesta fea densidad. Además siempre hay ese horror repugnante, de una persona masculina demandando monopolizar el disfrute de todas las mujeres adúlteras, tanto casadas como solteras, de ese reino extraño. ¿No es esto malvado y necio?

Esto es indudablemente horrible, si es llevado a cabo en este plano mundano por agentes mundanos. Ningún hombre sano requiere ser informado de la densidad de tal descripción. Pero, ¿por qué debería la correspondiente actividad en el plano perfecto de la realidad estar bajo la necesidad de esconderse de las

Page 43: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

mejores costumbres de la más civilizada sociedad de este mundo impuro? Las Shastras no nos mencionan que la tierra de Vraja esté habitada por hombres y mujeres que poseen cuerpos de carne y hueso. ¿Por qué entonces debemos por esto, estar ansiosos de someter a los residentes de Vraja a restricciones que en realidad no mejoran las burdas e insalubres condiciones de la existencia mundana?

Si el alma se encuentra liberada de la materialidad, esto es, de posibilidades insalubres, ¿por qué sus desempeños no serán plenos de todo bien, toda intelectualidad, y toda belleza? ¿Por qué deberíamos estar pensando en nuestra presente condición miserable cuando en lugar de esto, se nos pide contemplar los incidentes en el plano eterno de las almas en su estado puro? ¿Por qué debemos estar determinados a arrastrar la suciedad moral e inmoral de esta existencia insatisfactoria a la atmósfera pura y natural del Reino trascendental?

La razón para tal perversidad es que nosotros somos injustificablemente vanidosos de nuestros logros terrenales. Por cultivar la afición exclusiva a la ignorancia, la malicia y el vivir sucio, a través de Eras incontables, por medio de todo tipo de cuerpo animal y vegetal, hemos desarrollado una obstinada antipatía por la Verdad, la Belleza y la Bondad. Incluso consideramos que es nuestro más grande deber el defender este ideal monstruoso de la vida humana, a pesar de nuestra larga experiencia de su absoluta mentira, absoluta fealdad y malvado carácter.

El sentido histórico no es una ayuda en el sendero del desempeño espiritual. Correctamente comprendido éste, debe imprimir en el hombre la naturaleza trivial y esencialmente insalubre de la trayectoria terrenal. Mas es desafortunadamente el culto a la historicidad, el colocar los feos acontecimientos de este mundo en la seductiva perspectiva de una imaginación corrupta. Si los valores espirituales de los acontecimientos, que son en su mayoría vigorosamente divulgados por la historia empírica, son escudriñados apropiadamente, tal escrutinio inmediatamente revela esta perspectiva engañadora de toda la historia secular a las personas que no están aficionadas sin esperanza a una ideal imaginario de existencia mundana.

No es necesario para ninguna rama del conocimiento empírico enfrentarse en deliberada oposición a la Verdad Absoluta. La única función apropiada de todas las ramas del estudio empírico es el servir a la Verdad Absoluta, a través de sus realizaciones negativas. Ninguna rama del estudio empírico necesita atribuirse para sí, alabanza a la cual no tiene derecho. Ninguna rama del estudio empírico es llevada a cabo para la búsqueda de la Verdad Absoluta. El estudio empírico es valioso como un registro codificado de nuestra decepcionante experiencia terrenal. Éste no puede ir más allá de la experiencia. Y no puede llevar a cabo apropiadamente incluso esta modesta tarea a menos que se dé cuenta de sus propias limitaciones. Los ‘así llamados’ logros de la raza en el campo político, que constituyen el departamento más importante de la investigación histórica, no son logros del alma. Ellos son los resultados de las operaciones impías de la energía ilusoria del Dios Supremo para ocupar la atención del hombre en los asuntos de este mundo y con esto forzarle a menospreciar y posponer sine die (sin fijar día) las serias consideraciones de lo asuntos supremamente necesarios de su alma. Este aspecto de los grandes acontecimientos del mundo deben ser representados de una manera apropiada al presentar la historia secular en su perspectiva apropiada.

El valor falso, que ha sido impuesto en la historia de la raza por escritores que están completamente desprovistos de todo gusto espiritual, ha degradado el panorama del hombre y le han hecho anhelar esas cosas que no son ni buenas, ni hermosas, ni perdurables. Un gran cúmulo de literatura, elogiando este modelo indeseable de vida, ha sido producido por la mentalidad engañada del hombre. Esta literatura a su vez ha implantado el modelo de lo que debe ser considerado como bueno, hermoso y de un valor permanente en las civilizaciones del mundo. Qué montaña de falsedades ha sido laboriosamente apilada para prevenir la visión de la Verdad.

La estética es una rama importante de la ciencia, el arte y la literatura mundanas. Ella comparte su cualidad, en su preferencia de la cáscara en lugar del buen grano. La belleza del cuerpo de carne del hombre y del animal es su fuente final de inspiración y con el resto por igual. A este respecto, va de la mano con la poesía y la pintura secular. Esos aspectos de la naturaleza fenoménica, que apelan a los sentidos del hombre, son considerados ipso facto hermosos por su presencia sobre sus sentidos materiales.

El hombre está enamorado con ciertos aspectos de las manifestaciones de color, olor, sonido, sabor, tacto y locomoción en la naturaleza. Él supone por una clase de argumento inventado, que el mundo fue hecho para la gratificación de sus sentidos. También supone que su única función legítima es el buscar aumentar y diversificar los placeres sensorios de la vida al apremiar a la naturaleza a que conceda todos sus tesoros para su disfrute. Así mismo supone que este ideal de felicidad es realizado por el hombre con la ayuda de diferentes ramas de las artes y de las ciencias.

Cualquier persona, que cuestione la sabiduría de seguir un curso por la razón conveniente que se presenta a sí misma cuando escogemos buscarla, es a menudo considerada apresuradamente como especuladora y con

Page 44: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

falta de sentido práctico. A ella se le recuerdan los logros de la civilización moderna producidos por el seguimiento sistemático de tal método, y a comparar el estado presente de los asuntos del hombre en todo el mundo con el pasado. ¿Debe uno aún persistir en suponer que todo es confuso, inútil y malvado?

Tomemos el caso de la pintura moderna. Se busca que el espíritu de la época sea fielmente reflejado ahí. ¿Qué más puede hacer el arte por nosotros? ¿No debería ser la función del arte creador el tratar de investir nuestra vida presente con encantos imaginarios para contribuir a nuestra satisfacción sensual? Si el pintor nos da algo, lo cual no apunta hacia el camino para la gratificación de nuestro agravado apetito para el disfrute terrenal, ¿cómo se supone que él posea el verdadero ingenio artístico? Si él comprende las necesidades de nuestras naturalezas, nos debería dar lo que realmente queremos. ¿No es su asunto el darnos lo que deberíamos desear obtener?

Somos graves acerca del presente que está vivo y deseamos disfrutar esta vida tan plenamente como su brevedad y recursos cuestionables nos lo permitan. Lo queremos realizar por medio de todos nuestro sentidos. También queremos que el arte nos ayude en este asunto. Los sentidos permanecen necesitados de placeres tanto burdos como refinados. Ambas variedades tienen que ser abastecidas en abundancia por las artes y las ciencias para satisfacer esta demanda de nuestra naturaleza. Lo apropiado de seguir este curso se supone que es evidente por sí mismo. En cualquier caso, ningún estado o sociedad perdurará por un día, si elige seguir un sendero diferente. Cada institución existente realmente necesita una maniobra para incrementar el campo de gratificación de los sentidos del hombre. La esperanza del hombre apunta a los prospectos de que la naturaleza estará a la disposición para ser completamente disfrutada por el hombre a través de estas instituciones, en una fecha no muy lejana.

La gratificación de los sentidos es el propósito concedido de la vida supuestamente legítimo. La mente es guiada por los sentidos. La mente es puesta sobre los sentidos para servirlos. La mente capacita a los sentidos a seguir el sendero de su interés común. La función mental es consumada al servir las actividades de los sentidos. Por ejemplo, la prueba de un buen pintar, debe consistir en que satisface los sentidos directamente o indirectamente. Si éste falla en gratificar los sentidos, la mente debe inmediatamente ocuparse en encontrar la forma de pacificar los sentidos ofendidos. Los sentidos dominan todo el esquema.

3

Las shastras mantienen que el hombre es el esclavo de sus sentidos en este mundo, y que todas sus actividades surgen del deseo de gratificar sus sentidos. Esto es de igual manera verdad respecto a las actividades del salvaje, así como de la persona moderna más altamente civilizada. También es verdad en cualquier otro animal. La diferencia entre el hombre y animales inferiores consiste en que el hombre está dotado con una mayor inteligencia y visión, y con el inestimable don del habla. Él se encuentre capacitado por estas circunstancias especiales a su favor para adquirir y almacenar conocimiento derivado de la experiencia, y de progresar hacia el estado de realización de un mayor y más variado placer. No existe otra diferencia entre el hombre y los animales inferiores, desde el punto de vista de las ciencias y las artes.

A este respecto, la ciencia de la estética se encuentra en el mismo barco con todo el resto de las ciencias empíricas. Si ésta busca separarse de las necesidades inmediatas de la vida, ella se hace tonta a sí misma. Por ello, es una proposición audaz el recomendar la substitución de cualquier propósito radical diferente, o incluso cualquier modificación hostil del objetivo de las ciencias empíricas presentes de la estética.

La búsqueda espiritual siempre se manifiesta a sí misma como el verdadero cambio de los propósitos y métodos de la vida sensual, que es llevada por el promedio de las personas en este mundo. Mientras alguno no se sienta considerablemente insatisfecho con esta normal vida terrenal, él se supone que no sentirá la necesidad de la búsqueda de la Verdad. El hombre desea ser feliz. Por ello, puede también desear conocimiento únicamente si éste le hace verdaderamente feliz. Por felicidad, el hombre comprende, en el momento presente, sólo el logro de los placeres de los sentidos burdos y refinados.

Si una rama del estudio puede abastecer al hombre con comida, esto es tanto placentero para su paladar como también capaz de alimentar su cuerpo, y él siente que no existe razón para dudar de la utilidad de tal

Page 45: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

estudio. El hombre quiere estimar el valor de su actividad por su capacidad para satisfacer sus patentes necesidades físicas. Las necesidades mentales no son independientes de las carencias físicas. Los sentidos claman ser gratificados. Esto no hace ninguna diferencia espiritual si los sentidos están entrenados o no. Un oído entrenado no estará lo suficientemente gratificado por la ejecución de un músico sin entrenamiento. Esta es toda la diferencia hecha por la ‘así llamada’ cultura estética. El hombre civilizado es sólo un salvaje mañoso. La naturaleza innata de ambos es la misma. La igualdad del hombre, el sueño del filósofo político y social, se encuentra en el comer y beber.

El ideal sensual de la vida humana es inconsistente, debido a que es miserable, feo, malvado y opuesto a la virtud, la belleza y la alegría. La vida humana en este mundo es horrible, a pesar del hecho de que su fealdad, es proclamada como si fuera su belleza por la ‘así llamada’ ciencia de la estética. La mala fortuna del hombre ha sido codificada dentro de las generalizaciones ilusorias del conocimiento científico que es lo suficientemente vano como para imaginar que es posible alcanzar la Verdad por dejar a un lado la indagación dentro de los requerimientos apropiados de nuestro verdadero ser y toda referencia acerca de la Personalidad Viviente y la Misericordiosa Iniciativa del Plenamente Hermoso.

La Belleza de la Verdad Absoluta es el Centro de atracción de todas las almas individuales en su estado natural de cognición sin empañar. La Belleza genuina es concebida en una bondad inmaculada, una interminable bienaventuranza pura y una cognición transparente. Ésta no es obscurecida por ningún constituyente material burdo o sutil. Nada de este mundo puede transmitir a cualquier persona racional, incluso, la más débil idea de la realidad. Los encantos de Vrindavana completamente trascienden las bellezas de la naturaleza, a pesar del hecho de que ellos son descritos por el vocabulario mundano por razón de su inconcebible parecido a la condición de vida en su mundo. Pero el cuerpo espiritual del alma no condicionada no es ni masculino, ni femenino o neutro, de nuestra experiencia terrenal. El cuerpo espiritual es ilimitado por el tiempo y el espacio, y siempre corresponde al humor eterno de servicio de la inmaculada alma individual. No hay vestigio de densidad mundana en el reino trascendental de Vraja.

No es del todo inconcebible que la verdadera belleza de la forma no pueda ser ninguna entidad material que más tarde sea esencialmente y palpablemente fea. El cadáver puede ser considerado como hermoso únicamente por una deliberada perversidad. El alma en el estado condicionado justifica su aceptación de la reflexión pervertida, en lugar del principio esencial vivo incontaminado de la Belleza, con la pretensión de la necesidad de funcionar a través del medio del cuerpo burdo físico y de una mentalidad perversa sumida en la oscuridad y sin alegría. Ella también está tan acostumbrada a identificarse con los impulsos del cuerpo y de la mente, que siempre se aferra a ellos para evaluar cualquier proposición que es puesta ante ella. Ella misma se coloca bajo la impertinencia por la necesidad de abdicar su función de perfecta elección libre, al suponer que se encuentra bajo la necesidad de servir los placeres del cuerpo y la mente efímeros que son ajenos a su naturaleza. Es esta partícula deliberada, obstructiva, perversa e innecesaria de mala elección respecto al curso maligno, debido al abuso del libre albedrío, que se yergue en el camino de la redención automática del alma condicionada. La Ilimitada Misericordia del Todo Misericordioso raramente obliga al alma que no lo desea a renunciar incluso a su deliberada perversidad.

La asociación sin reservas con almas puras es el único método por el cual el alma condicionada puede ser dotada con una inclinación natural hacia la Verdad. Las actividades de los sirvientes de Dios hacen su apelación a los corazones endurecidos de incluso los más grandes pecadores confirmados, a través de la cualidad de su amor perfecto por el Todo-Amor, Toda-Hermosura y Todo-Bien. La belleza genuina de los sirvientes de Dios tiene el poder de vencer la infatuación engendrada por la fealdad tentadora de la potencia ilusoria. La Palabra de Dios en los labios del alma sirviente pura es la única medicina para la enfermedad del estado condicionado. La Palabra de Dios tiene el poder de resucitar las facultades dormidas del alma, y de capacitarla a funcionar en su forma natural. A ella se le permite hacerlo sin depender del cuerpo físico y de la mente errada, y de su enraizada aversión al principio genuino de la Belleza, Cuyo único servicio puede dotar a Sus sirvientes voluntarios con la facultad de realizar al Todo-Hermoso a través de su servicio espontáneo.

La experiencia estética mundana distorsionadamente apunta a la necesidad de realizar la Belleza del Absoluto, pero no es ni el medio ni la meta de la realización Divina. Este carácter negativo de la ciencia de la belleza mundana se debe a que es mal dirigido a las entidades de este mundo. Tal aplicación equivocada del principio se hace necesaria para la actitud suicida que prefiere la perversión y la negación del principio, al principio mismo. El sentido estético mundano es condenable respecto a su motivo, modo de operar, así como por su objetivo sin valor. Existe una analogía entre lo mundano y la correspondiente posición trascendental. Esta analogía explica la génesis del mal. Mas no proporciona ninguna justificación para que uno persista en el curso erróneo. Tal persistencia es objetable. No conduce a la realización de la belleza, sino a una preferencia ilusoria y artificial por la fealdad. Ésta es impulsada por la maliciosa aversión a la Belleza. El estado

Page 46: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

enfermizo se puede desvanecer únicamente por el cultivo de la saludable función esencial, la cual debe ser completamente incompatible con la retención de algún rastro de preferencia por la análoga y perversa ejecución mundana.

El punto de vista de que la concepción de los Pasatiempos de Vraja es la glorificación de la experiencia del amor mundano, o de que es una forma de lo mismo, es como negar la posición Absoluta. Las personas, que están burdamente aficionadas a los placeres sensuales de esta vida efímera, imaginan que ésta puede ser compatible con la concepción de la Verdadera Belleza al postular a las entidades de este mundo como la fuente del principio. La verdad debe ser buscada con el método opuesto, es decir, por admitir naturalmente lo antiestético que es el amor mundano, y por esforzarse en encontrar la fuente trascendental de la perversión proyectada dentro de este reino ilusorio de la naturaleza física. La ciencia de la estética, como otras ciencias naturales, si es comprendida apropiadamente, siempre apunta a la necesidad de la búsqueda de la fuente trascendental que debe estar libre de la posibilidad e imperfecciones de esta existencia mundana.

La Belleza del Absoluto está localizada más allá del reino de la energía ilusoria. El Plenamente Hermoso debe ser buscado por resolver no continuar identificándole a Él con la sombra pervertida de Su Poder que sólo es accesible en este mundo, a las facultades ilusionadas de nuestra naturaleza inferior que nos cubren. Es posible tener éxito en esta tarea mediante la ayuda sin causa del Poder Espiritual de Dios. El alma en el estado no condicionado es la habitante eterna del reino trascendental del Plenamente Hermoso. La energía ilusoria afloja su retención de ella, en el momento que ésta escoge la resolución de servir a la Fuente de toda la belleza genuina. Cuando estamos solícitos de encontrar la Verdad, naturalmente buscamos ayuda de las almas puras cuyas instrucciones nos permiten embarcarnos en este empeño espiritual. Si confiamos exclusivamente en nuestro criterio, somos impedidos por nuestro deleite artificial al confundir la fealdad con la belleza, y viceversa. Los Pasatiempos de Vraja parecen ser objetables para nosotros al tener una objeción por las correspondientes feas actividades mundanas que están disponibles para la gratificación de nuestros sentidos en este mundo. La actitud de abnegación es el estado complementario de la reacción temporal incorregible debido al fracaso en asegurar la codiciada gratificación de los sentidos de uno, debido a las capacidades defectuosas, las ideas y el ambiente. Esta miseria es parte y porción del proceso de desilusión proveído, sin causa alguna, por la Misericordia de la Fuente de toda la verdadera virtud, el conocimiento y la belleza.

Page 47: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

CAPÍTULO IV

TESTIMONIO DE AMOR

1

«El no olvidar el Par de Pies de Loto de Shri Krishna reduce lo que no es bueno y aumenta el bienestar positivo, al impulsar la purificación de la entidad, la devoción por el Alma Suprema, el conocimiento dotado con la percepción de la realidad, y la ausencia del anhelo por lo mundano».

Solamente si nos encontramos en esa posición de rendir a Esa Entidad, el Alma Suprema, constante remembranza en el corazón, es que el bienestar sobrevendrá. El escuchar llega a ser posible a través de la agencia de Cantar (Kirtana); y si el escuchar es mantenido de la mejor manera el verdadero bienestar hace su aparición. En la ausencia del escuchar y el cantar (Sravana y Kirtana) la manifestación substancial no es posible.

El servicio al Santo Nombre, al Dhama sagrado, (la morada trascendental) y al deseo Supremo de Dios está a la disposición de todos nosotros. No existe otro medio para escapar de las ataduras de las inclinaciones terrenales para ninguna criatura, que el servicio al Santo Nombre. El servicio al Nombre habilita a la humanidad a que se libere de la sujeción de toda superstición e ideas erróneas, y a que se establezca en el servicio al Deseo de Krishna (Krishna-Kama). El servicio al Dhama nos libera de las fauces de la Ilusión (Mayavada), –la teoría terriblemente equivocada de que la jiva o criatura es ella misma Dios y el Amo, y que no hay existencia, excepto en la imaginación humana, del Santo Nombre, la Forma, los Atributos, los Pasatiempo (Lila) y los Accesorios del Dios Supremo. El servicio al Deseo de Krishna nos salva de la mano del gran temor de anhelar la gratificación sensual personal. Y entonces nos vemos libres de servir a las pasiones terrenales y a ser instalados en el servicio al Deseo del Déspota trascendental al entonar el himno salvador del amor trascendental (Kama-Gayatri).

Como resultado de ponernos este cuerpo físico burdo, los deseos bajos para la gratificación de los sentidos físicos han aflorado. A consecuencia de la envoltura del cuerpo sutil material o mental, la indiferencia hacia el servicio del Dios Supremo ha crecido, y las especulaciones mentales siempre nos están llevando a la dirección opuesta. Pero esta dirección equivocada es cambiada hacia lo correcto si la inclinación y el gusto por servir al Deseo de Krishna se inicia. El servicio al Deseo de Krishna es obtenido cuando tomamos el servicio al Sri Dhama.

La palabra sánscrita Dhama posee diferentes significados etimológicos. Pero en el sentido en que es entendido por los sabios o videntes, significa esa región o lugar donde no hay lugar para ningún deseo de injuria, de envidia y de mortalidad, y que siempre es auto-refulgente, espiritual y bienaventurado. El servicio del Sri Dhama nos conducirá, a través del tiempo, al servicio del Santo Nombre y al Deseo Sagrado de Krishna. Estando establecida la relación con el Sri Dhama, los Medios para el servicio del Santo Nombre pronto nos llevan a la Meta del servicio al Deseo de Krishna, y éste es el único objetivo de la vida. La relación con la morada terrenal, y el anhelar la vida ordinaria terrenal pronto cesa para alguien que realiza su relación con Sri Dhama.

La única Entidad Espiritual o Realidad, Quien misericordiosamente ha descendido a este mundo, es el Santo Nombre de Krishna, Quien eternamente mora en Su Reino trascendental. Tal jurisdicción trascendental donde Él Se manifiesta y exhibe Sus actividades, es Sri Dhama. Por medio del servicio al Sri Dhama, es alcanzado el servicio al Santo Nombre y al todo-sagrado Deseo de Krishna. La mera pretensión de servir al Nombre aparte del servicio al Sri Dhama, y vivir apartado de toda relación con él, nunca conduce a la meta del servicio al sagrado Deseo de Krishna (Krishna-Kama).

Nunca podrá acumularse bien alguno para cualquier jiva o criatura, excepto a través de la rendición completa a los Pies de Loto de Shri Chaitanya. Si alguna vez llega a nuestro conocimiento, incluso como el destello de un relámpago, a través de la misericordia sin causa, de los Propios sirvientes del Señor Chaitanya, cuál es la función de la cognición pura, es decir, del alma individual, sólo entonces podremos ser salvados de los consejos de nuestros compañeros mortales en este reino de lo más obscuro de la ignorancia. Pero, ¡Ay, la maldición de nuestro destino! Muchos aún tienen completa aversión a la investigación de la Verdad. ¡Ellos están detestablemente ocupados en otras numerosas actividades! Pero tales actividades no-esenciales, no son sino un vestigio de ignorancia y de aversión para aceptar la bendición sin mezcla.

Cuando Él afirmó que Krishna es la única Palabra y también Su único Significado (el único objeto de connotación), en todos los idiomas, y de entre todas las escrituras, hubo una gran consternación entre Sus

Page 48: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

pupilos del estudio secular. Pero los amantes y buscadores de la Verdad, comenzaron a congregarse alrededor de Sus Pies de Loto para educarse sobre la literatura trascendental. Mas el servicio del Santo Nombre, Quien es el Alma y la Vida de este estudio trascendental, no es posible a menos y hasta que uno toma su morada aquí en el Sri Dhama. Y el servir al Sagrado Deseo de Krishna (Krishna-Kama) no es posible sin el método del servicio exitoso al Nombre de Krishna.

«Yo simplemente me someto al Hari-Nâma (el Nombre de Hari) y abandono todas las otras prácticas. Yo encuentro que todos los liberados sirven al Absoluto por cantar el Nombre. Yo tomaré recurso sólo del Nombre, al actuar como una alma liberada, no como una alma condicionada». El Nombre es servido por los más elevados himnos de los Vedas. Los Pies del Nombre son servidos por la luz que emana de las perlas que decoran la corona sobre la cabeza de todos los Vedas. Las mejores porciones de los Vedas sirven a los pies del Hari-Nâma al cantarle. Las personas bajo las ataduras de Maya no están listas para aceptar este proceso. Mas el proceso los aliviará de anhelar otras actividades. La actividad auditiva ofrece el alivio completo. Estamos destinados para una felicidad incesante. La actividad auditiva nos acelerará a esa posición. La mejor comida sabrosa será ofrecida si ejercitamos nuestra actividad auditiva para recibir el Sonido Trascendental de la dirección apropiada.

La gente ha desarrollado varias ejecuciones para el dharma, el artha, el kama y el moksha. Pero nosotros no los queremos, deseamos sólo Prema. Las personas mundanas han obtenido la afinidad para todos los otros preceptos, para todos los otros ‘así llamados’ religiosos, mas no tienen deseo por el Sonido Trascendental. El Nombre no es diferente del Dios Supremo. El Nombre Trascendental está provisto con toda clase de Potencias que regularán nuestros sentidos y nos darán la Cosa-Completa. Todos son elegibles. Sin importar que seamos pecadores, pobres o ricos. El Nombre Trascendental le da la bienvenida a todos, a cualquiera que esté dispuesto a someterse a escuchar. No debemos perturbar a un niño pequeño o a una persona de ochenta años para alguna otra cosa; pero debemos hacerlo para este propósito. Esto no tiene referencia para los otros sentidos.

Dios siempre es misericordioso. Él nos ha dado el único camino, por medio de nuestra actividad auditiva, para obtener la realización del mundo trascendental. Pero a mí no me importan estas cosas. Pienso que no son sino las murmuraciones de personas ignorantes. «No tomarás el Nombre de Dios en vano». ‘En vano’, significa para nuestro propósito egoísta. Debemos cantar el Nombre constantemente de una forma espiritual. Nosotros, las almas, no debemos tener otra ocupación. El alma sin contaminación no tiene otra función mas que estar en contacto con Hari . A través de la agencia del Kirtana, o el cantar, la aptitud condicionada, es desvanecida. La palabra de esa región, de ese Reino ilimitado (Vaikuntha), trasciende la esfera de la inclinación a medir y alcanza nuestros oídos. La palabra es una canción, al escuchar esa canción, nuestro bienestar eterno se manifiesta por sí mismo a través de la eliminación de todo mal.

Vaikuntha o Aprakrita Sabda puede ser traducido como Sonido Trascendental. La palabra ‘trascendente’ significa que asciende, pero de la aptitud condicionada. El permanecer aquí es equivalente a ser confinado a la experiencia mundana, a practicar el egoísmo y la vanidad masculina de creernos los amos. Mas no puede haber un verdadero bienestar si uno permanece embrollado en tal egoísmo dominante, debido a que sólo esas personas que están infatuadas por este sentido de su propia superioridad, son las que son aptas para ser atrapadas en los grilletes de tal egoísmo dominante. «La persona cuya alma se encuentra infatuada por el egoísmo dominante se considera a sí misma como su propio amo». Este es el testimonio del Gita y de todo el Sruti. «El alma individual situada en el mismo árbol (como la Divinidad) sufre las miserias debido a su no-divinidad e infatuación» Cuando a través del acto de servir percibe que su compañero es la Divinidad, ella realiza Su Gloria al ser liberada de la aflicción». «Cuando la entidad que percibe tiene la visión del Amo, el Señor Supremo, la Persona, Quien es la causa de Brahma y de Halo Dorado, ella es completamente limpiada de sus virtudes y perversiones, y libre de la obstrucción de la mundanidad y tras obtener verdadera iluminación, alcanza la condición de suprema ecuanimidad».

La equidad suprema es completamente diferente de la posición de igualdad que es postulada por el criterio originado con base en nuestros sentidos. La igualdad que es relativa a las entidades limitadas no es absoluta. La ecuanimidad en relación con el Gran Uno es una entidad diferente.

Existe una mención del encuentro de uno con la Persona del Halo Dorado, y del pecado y la rectitud. Mas sólo cuando somos liberados de todas estas condiciones, estamos en la posición de conocer que no somos entidades no-espirituales, y que tampoco es la función de nuestra verdadera naturaleza el permanecer absortos con la entidad no-espiritual. Mientras permanezcamos embrollados con nuestro ser pervertido, al salirnos del curso de nuestra alma, no nos es posible meditar en el Verdadero Objeto de nuestra meditación. La práctica de la meditación en entidades limitadas nos ha reducido a la condición de la rana en el pozo.

Page 49: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Sucede que soy una entidad dominada por el conocimiento de las cinco categorías mundanas. Estoy atrapado en funciones de pequeñeces al abstenerme de pensamientos acerca del Gran Uno. Y es debido a esta razón de preferir permanecer confinado en las funciones de mi pequeñez, que el sentimiento egoísta de que yo soy el amo de mí mismo y de todas las entidades, ha aparecido en mí. Se ha vuelto necesario el liberarnos de este deseo de dominar. Nada es más fácil que aseverar que el pequeño debe aspirar a ser identificado con el más Grande. Si uno se permite ser sojuzgado por tal ambición sin sentido y trata de realizar su ‘unidad’ con la Divinidad, tal vanidad egoísta efectivamente bloquea el curso del verdadero bienestar.

Cuando somos lanzados al estado de maldad por albergar la alucinación de que somos los iguales de la Divinidad, ahí aparece simultáneamente: 1) una condición que es experimentada como aflicción, 2) el estado de infatuación debido al ‘olvido’ de nuestra verdadera naturaleza y 3) el temor. En otras palabras nos lamentamos debido a que nos suponemos idénticos con nuestros cuerpos burdos y sutiles, al estar encantados por la energía limitadora (Maya) de Dios. El daño hace su aparición cuando comienzo deshonestamente a pensar que Dios, Su devoto (Vaishnava), la guía espiritual y yo, estamos en una plataforma de igualdad, y que yo soy superior a ellos. Con base en el pensamiento malvado que yo soy igual a la guía espiritual y a los Vaishnavas o de que ellos son menos que yo, toma fuerza la terrible ofensa en la forma de desdén por los superiores de uno. Esta es la verdadera arrogancia culpable. El texto del Bhagavatam: «Quien mientras adora a Govinda, se abstiene de adorar a Sus devotos, es llamado arrogante». Esta arrogancia se manifiesta en uno que descuida la adoración de los devotos de Dios. Sólo cuando en nuestras almas, despierta la convicción de que todas las entidades conectadas con Dios son objetos de mi adoración tanto como Dios mismo, entonces somos liberados de las ataduras de la aflicción, la infatuación y el temor. El único método por el cual es realizable este desiderátum (modelo), es el servicio a Dios.

Los sabios occidentales están naturalmente entrenados con la idea teísta de la Paternidad de Dios. Ellos han practicado la cultura devocional de ofrecer su activo proyecto hacia un objeto que a primera vista prueba ser venerable en todo aspecto. El pensar con tal perspectiva es natural. Dentro de la sociedad humana encontramos a nuestros padres nutriendo a sus hijos desde el comienzo de su existencia y ellos continúan haciéndolo hasta que estos últimos se paran con sus propias piernas. Con esta ilustración la gente se inclinará a estar de acuerdo con la opinión de considerar al objeto de su adoración en la Paternidad de Dios. Mas existe algún otro pensamiento sobresaliente que puede convencerlos, así como a la otra contraparte, acerca del verdadero centro de la devoción. Si el punto de vista epistemológico del Bhakti es escudriñado, la idea de concentrar su devoción hacia su Padre puede tender a apuntar a la cosa en sí, a sus más amados hijos. Las tres ideas diferentes, que están prevaleciendo entre los investigadores del mundo por venir, en una modalidad teísta, nos dirán las posiciones de los elevacionistas, los salvacionistas y los devotos. En otras palabras, sus respectivos sistemas pueden ser rotulados como, el medio de los que actúan, el de los embotados con la manifestación material y el de los amantes de Dios. Los elevacionistas se ven empeñados en asegurar el resultado de sus deseos, ya que ellos están necesitados en remover sus numerosas carencias, mas su proposición fallará cuando corren aprisa. Cuando tales emprendedores están disgustados con su comercio múltiple, ellos desean cortar toda conexión con su máquina de aspirar y anhelan la paz eterna para su locación final. Aquí encontramos dos diferentes trayectos que son hollados por los salvacionistas: 1) uno de estos supone poseer la meta final en la no-especificación del fenómeno material, y 2) el otro encuentra prudente el apuntar la terminación en un objeto no-específico, el cual ha sido escondido por una temperatura extrema. El último desea difundir su plan al pedirle a la gente que le sigan y al descuidar las tres diferentes situaciones de lo observado, la observación y los observadores. El tercer sistema, el de la devoción posee una distinta connotación cuando la meta final es tomada en cuenta, y sólo ella puede diferenciar su posición de las otras dos. Los dos primeros están empeñados en aliviar su condición, mientras que el último es apático aparentemente a tales egoísmos erróneamente concebidos. Los primeros están ocupados en engrandecer sus feos motivos; ‘feos’, debido a que los motivos egoístas y equivocados están presentes en sus tentativas. Mas el último, desde el mismo comienzo y durante todo su curso se aferra tenazmente a los intereses de la Suprema Personalidad de Dios, al incorporar su ser con Él; mientras que el proceso de aislamiento es prominente en los dos primeros. Los salvacionistas pueden cuestionar, cómo es que son culpables de defender el principio del desapego cuando ellos siempre están tratando de fundirse con la Impersonalidad del Absoluto. La misma idea de impersonalidad es equivalente a la impresión innata de aislamiento de la genuina Suprema Personalidad de Dios. El cerebro limitado de un elevacionista nunca le dará la oportunidad a través de la inscripción nítida para apuntar hacia una cosa supersensoria, la cual no ha experimentado antes por medio de sus ‘así llamados’ sentidos y decisiones; es más, él fue simplemente llevado por las razones fenoménicas que le rodean, al estar plenamente bajo las ataduras del óctopo (pulpo) de Maya. Mas el caso es diferente con un devoto cuando escudriñamos imparcialmente la posición relativa de los tres.

Page 50: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La escuela de los devotos puede claramente ser alcanzada si la estudiamos con referencia a las posiciones comparativas junto a las otras dos. La primera, es decir, los elevacionistas están ocupados con sus actividades temporales; mientras las otras secciones están ansiosas de alcanzar un descanso eterno. Los últimos pensamientos han obtenido sus méritos distintivos en la impersonalidad y la concepción imprecisa. La predicción de un impersonalista detesta al devoto, al asignarle a este último el fenómeno siempre cambiante con la tentativa de fijarse a sí mismo en el sendero del eterno modelo personificado; pero el amante de Dios no está inclinado a desviarse de la querida Fuente Original. El devoto no le aconseja al salvacionista que abandone su demanda, como un conocedor que ha sido tentado y engañado por la fantasmagoría de lo fenoménico que es natural y transitorio. Él no le aconseja que siga anhelando la alucinada paz, la cual puede no tener una verdadera existencia como él supone. Todo lo que un salvacionista desea es verse libre de lo desagradable como le es ofrecido por la defectuosa atmósfera de la naturaleza, así que él no necesita ser indulgente con una total abnegación respecto al mundo eterno detrás de lo fenoménico. El salvacionista puede estar desilusionado si busca el consuelo de un elevacionista, quien no ha tenido más propiedad allende de la naturaleza. Lo mejor que puede hacer un salvacionista es buscar consuelo de un devoto que tiene mucho que ver con una atmósfera que se encuentra muy lejos del campo especulativo de la animación, la cual está estrictamente confinada a las cosas de tres dimensiones. Los devotos, así como los salvacionistas no confinan su rango visual dentro del horizonte de lo fenoménico. Las limitaciones del tiempo y del espacio sin duda le permiten al campo humano el concebir a una Persona que crea el tiempo y el espacio y los objetos dentro de estos, y puede mantenerse a Sí misma aparte de sus objetos creados. Además la Personalidad con Su Poder Omnipotente se oculta a Sí misma de los cerebros vanidosos de los pedantes, rechazando la fertilidad del pobre cerebro artificioso. Los devotos les señalan a los agnósticos, a los escépticos y a los ateos varias pistas para remover la opresión del óctopo que los ha inmovilizado con las cadenas de hierro de las observaciones defectuosas y finitas. La concepción inestable del tiempo y del espacio, como objetos de más de tres dimensiones, así como el punto de encuentro de las curvas parabólicas e hiperbólicas de los objetos microscópicos infinitesimales y de los macroscópicos, no está en la posición de apaciguar nuestra hambre de conocimiento, aun cuando nos engañemos con puntos de vista establecidos dentro de nuestra lógica presente. La razón puede prevalecer en los ateos para resolver lo desconocido indeterminado, cuando ellos experimentan innumerables miserias en cada día de su vida. Ellos no pueden negar el hecho tangible de un agente supersensorio al cual pueden, en el peor de los casos, designarlo como una cosa sin vida, pero ellos pueden también singularizarlo a Él en cualquier momento que ellos obtengan luz suficiente de la creación cósmica. Los aforismos de Vyasa han revelado numerosos hechos que pueden iluminar a cualquier racionalista para que obtenga el trayecto por el cual pueda proceder hacia la Personalidad. Aquí encontramos que los salvacionistas y el devoto difieren en sus respectivos puntos de vista. El primero piensa que es apropiado designar a esta Personalidad desde su alucinado punto de vista impersonal, al albergar la imperdonable aspiración de monopolizar la situación de Dios en él; mas esto prueba ser ineficaz. Tal teoría ilusoria no es sostenida por la escuela de la devoción, la cual es confidente de la Verdad Absoluta. El idealista extremo puede correr rápido a condescender con el devoto realista, más este último no puede estar de acuerdo con el primero cuando él confina su método de sugestión únicamente a las cosas mundanas.

Hasta aquí hemos estado tratando con las tres diferentes concepciones para alcanzar las tres distintas metas, y en el transcurso de la comparación hemos mostrado nuestra predilección para recorrer el sendero de la devoción, el cual es el que mejor nos sirve en el progreso de nuestra vida eterna. La siguiente cosa que habremos de determinar es el Objeto de la devoción. Como hombres racionales, hemos mostrado el curso de nuestro sabor a que se oriente en las tres direcciones. Si tenemos información de un devoto, se supone que naturalmente investigaremos, ‘¿en dónde termina su destinación?’ Nuestro guía en la devoción muestra diferentes atuendos en distintas ocasiones para ayudarnos desde nuestra fase particular de amor. Cuando el objeto de amor está fijo en la figura Amada que todo lo abarca, naturalmente mostramos nuestra falta de atención a lo fenoménico terrenal que nos estaba guiando en nuestra existencia humana. El apego espontáneo hacia las cosas efímeras requiere un cambio en la conducción de un devoto; así que nosotros, para seguir a nuestro guía, debemos regularnos, adherirnos a sus mandatos provenientes de su corazón, así como la dirección, para saber el punto final de nuestra misión presente. En la escuela de la devoción se nos ha enseñado a dirigir toda nuestra energía hacia la Fuente Original infinita de todo, Quien ha atraído con Su amor a todos los elementos separables que se consideran a sí mismos como una entidad completa diferente, en lugar de una parte del Centro pleno de amor. Ahora, naturalmente le preguntamos a nuestro preceptor, quien ha obtenido la experiencia de amarle a Él con todo su corazón, la cuestión del Nombre, el tamaño incluyendo el color, Sus cualidades distintivas, Sus accesorios y Sus Proezas. El absolutista devocional en respuesta a nuestras interrogantes señala los diferentes Nombres, distintos colores y tamaños, las características

Page 51: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

distintivas, describiéndonos Sus cualidades para nuestra comprensión, Sus diferentes locaciones, los pormenores de Sus acompañantes y Sus distintos logros en diversas atmósferas. Estas variedades no deben confundirnos en señalar el monopolio absoluto del Espíritu omnipenetrante, que es llamada la posición del Dios Supremo. El lenguaje, las circunstancias y otras barricadas similares pueden erguirse en contra de nuestro seguimiento de los estudios presentes, pero con el auxilio y bondadosa ayuda del generoso director podremos sobrepasar estas dificultades mezquinas, las cuales, algunos espíritus malignos pueden poner en la forma de consejos en contra de realizar nuestro progreso actual hacia el Reino Espiritual. Nuestra presente atmósfera empírica nos ha impulsado a tomar recurso en tentativas analógicas, pero esta analogía puede, ya sea ayudarnos o impedirnos progresar. Dios es Uno y sin igual, y esta idea no necesita obstaculizar nuestro acceso a innumerables Figuras Trascendentales simultáneas en Él. Ya que nuestro Objeto de investigación no fue aceptado como un objeto finito sensorio, debemos contenernos de mostrar una actividad mal dirigida con nuestra presente inteligencia codiciosa. Si no perturbamos nuestra atención con pensamientos nocivos para nuestra causa, estamos seguros de reforzar nuestra posición en admitirnos a la innegable región trascendente. Aquí tenemos que adoptar el proceso de la orden descendente de la Verdad Absoluta y no realizar un movimiento irregular hacia diversas cosas finitas. Si somos aliviados a través de instrucciones apropiadas, a no entrometernos con los objetos sensorios, hemos tomado la larga travesía para aproximarnos a la Verdad Absoluta en Persona.

Nuestra horrible experiencia de esta polvorienta atmósfera, nos lleva al punto de ofrecer reverencia al más poderoso, y a las personas que les pedimos algo. Con esta idea hacemos una división de cosas con las cuales nos cruzamos, en una escala de gradaciones. Cuando señalamos el extremo de una vara, ignoramos la especificación del otro extremo; el espacio intermedio es medido con una unidad de longitud segmentada. Los dos puntos extremos son nombrados, y sus direcciones, tamaño, color, atribuciones, valores adyacentes y eficacia son también definidos. En el caso presente, el objeto de adoración y veneración, nos impide a primera vista, considerar al objeto con una modalidad diferente. En la existencia infinita de Dios es natural aceptarle a Él como el más grande Objeto de veneración, mas esta adoración cuando es macroscópicamente agrandada es metamorfoseada en un predicamento trascendental, el cual puede ser llamado el Océano de amor. En otras palabras, el amor cuando es desfigurado y contaminado por suciedad malsana, es nombrado en cientos de estilos diferentes. El amor desprovisto de revelación da el resultado de una menor actividad amorosa del mismo. La falta de amor se encuentra de diferentes formas en la unión terrenal, la cual no es sino una designación errónea de la palabra trascendental, amor. Cuando el Total es escudriñado, diversas partes fraccionales o impresiones características, son ofrecidas por el mismo modelo integral. Las diferentes fracciones son incorporadas en el Total por vínculos que llevan el nombre de lazos de amor. La idea del monismo absoluto es confinada en un idealista y ese idealista no puede sostener su dogma cuando un firme realista examina su pensamiento monista. El monismo idealista muestra el resultado del monismo distintivo y diferenciativo, en un modelo analítico. Estamos hablando de lazos justo ahora, los cuales son llamados la potencia vinculadora del Todo-Amor hacia Sus amados millones. Si no somos optimistas en investigar al Todo-Amor y Su perpetua facultad, estaremos perdiendo el aproximarnos a Él apropiadamente. Su existencia trascendental, Su amor y Sus amados –todos han obtenido la indispensable existencia de amor– y esto tiene que ser particularizado de las variedades de lo fenoménico y de la manifestación trascendental. Lo fenoménico terrenal ha obtenido alguna cualidad distintiva por la cual podemos dar una dirección de manifestación eterna que descansa detrás del mundo material en una condición inexplicable. La condición desgarradora del punto de vista pesimista es remediada por su escuela opuesta con el vínculo que lleva el nombre de amor. Siempre que perdemos este lazo, nuestra corporación existente falla en rastrear nuestra conexión con la infinita Verdad Absoluta. No podemos decir que esto tenga una fuente original caótica.

El Centro Pleno de Amor, atrae a Sus camaradas que descansan en la circunferencia, y estas circunferencias, debido a lo alargado del radio, están situadas en sus respectivas distancias, y por ello esto es llamado Goloka o la Región trascendental circular. Goloka es eternamente manifiesto, mientras que Bhuloka es creada y siempre cambiante. Los cambios que forman el progreso de la manifestación de Goloka no son de ninguna manera defectuosos y no pueden ser identificados con el ámbito humano. Así que el campo humano está confinado al universo y el espíritu de la súper-mente o del alma, o de la Súper-Alma, es extendido a un espacio ilimitado e ininterrumpido, donde el amor puro reina con sublime plenitud, belleza y en súper-excelencia.

Las personas que son aptas para mantener sus sentimientos más allá de la prudencia, arrastran con ellas la idea de veneración, la cual es una confidencia menor cuando llegan a tener contacto con el plenamente amoroso Dios Supremo. Si están despreciando las firmes y estrictas reglas de la veneración, ellas deben, con toda audacia, aventurarse a la proximidad de Dios con una mayor confidencia y pueden rendir un más

Page 52: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

completo servicio puro a través del vínculo y en un contacto más íntimo. Esto es amor propiamente y ahí no existe alguna mezcolanza que contamine la atmósfera de amor por medio de impresiones ajenas que son inherentes a este plano temporal. Cuando un devoto recuerda la majestuosidad, el valor (poder), los atributos, la sorprendente belleza, el conocimiento y la potencia disipadora en su Objeto de adoración, no puede desprenderse de su innata veneración por Él; pero le puede dar el adiós a éstos, cuando es confidente en el principio todo-amoroso del Amante Pleno y puede fácilmente desembarazarse de la línea demarcadora de la veneración para un amor más íntimo. El devoto fue confinado a servir a su Amante con el principio exotérico del servicio, pero él encuentra en sí mismo suficiente fuerza cuando su pasaporte de confianza delega más poder del que pudo imaginar. Podemos en esta posición justificar la realización trascendental del carácter de Dios como Hijo. Esta característica es atribuida por los sabios que han tenido acceso a una región donde varios grados de veneración no ofrecen escarnio, considerando la pobreza de la jerarquía.

Es este mismo principio el que ha sido cantado por Sri Vyasadeva en el Srimad Bhagavatam. En el verso: «El Único Conocedor, escribió esta enciclopedia de los principio de la devoción, de los cuales la humanidad es tan ignorante». Sri Vyasadeva ha sido reconocido como el Único Conocedor. En otras palabras todos los demás excepto Vyasadeva han sido declarados como ignorantes.

«Dejemos que esos adoren el Sruti, aquellos el Smriti, y otros el Mahabharata, por miedo de las aflicciones de esta existencia mundana. Aquí yo estoy empeñado en el acto de adorar Nanda en cuyos corredores el Señor Supremo Se divierte como su muy querido Hijo».

Sri Vyasadeva: «En la mente vuelta perfectamente pura y concentrada por el proceso cimentador del servicio trascendental, se experimenta la visión de la Plena Personalidad Divina y también el de la potencia limitadora ilusoria, ocupando una posición vergonzosa de dependencia en Él, por medio de la cual completamente infatúa al alma individual, la cual considera a su esencia como hecha de las tres cualidades mundanas, aun cuando su naturaleza es verdaderamente trascendental, y es gravada con todos esos requerimientos dañinos e innecesarios que son los productos de la energía mundana. Ella también tiene una visión de la naturaleza del servicio directo de lo Trascendente por medio del cual estas dificultades innecesarias cesan automáticamente».

La Palabra Trascendental cantada por Devarshi Shri Nârada Se abrió paso dentro de la cavidad del oído de Shri Vyasadeva. Esta es la causa por la cual él se capacitó para obtener la visión de la Personalidad Plena. Bajo la influencia de la aptitud dominante que prevalece en este mundo terrenal, adoptamos los cultos de la adoración Femenina y la apoteosis por un lado o el giro hacia el antropomorfismo, el zoomorfismo, etc., en el otro, al ser infectados con esos respectivos modos de pensamiento, Dios aparecerá ante nosotros de las maneras que elijamos embellecerle a Él.

«El Dios Supremo en poco tiempo entra al corazón de la persona que constantemente escucha con fe y canta Sus proezas». Nuestro verdadero bien es asegurado si tenemos la buena fortuna de escuchar la Palabra de Dios por parte del Maestro Trascendental. El Divino Maestro constantemente canta la Palabra de Dios y no tiene otra función. Es imperativamente necesario escuchar y aceptar la palabra cantada por él».

Esa persona que vive sometida a Él de corazón, con el habla y el cuerpo, tiene derecho a alcanzar el servicio a los Pies de Dios, realizando a través de su buena visión, Su misericordia en los sufrimientos ocasionados por sus propias actividades.

No existe otra forma para ser liberado de este mundo. Cualquier cosa que Dios realiza es por nuestro bien. Podemos ser redimidos si contemplamos Su Misericordia en cada suceso y en cada actividad. Pero si mencionamos algún defecto en Sus hechos o realizamos cualquier crueldad en ellos, es seguro que esto resultará en maldad y dificultades.

Toda mi dificultad es debida al hecho de que estoy absorto en actividades que no son el servicio a Krishna. Si mi sabor por el servicio a Krishna verdaderamente se incrementa día tras día, ciertamente seré bendecido.

Aquí no hay otra clase de función u objetivo de desempeño para el alma individual, que el servicio de Shri Radha-Govinda. La adoración de otros dioses, no es tampoco el objetivo por desempeñar para el alma individual, sino que es más bien un estado de relajación respecto la expansión del alma. Sólo el deseo del corazón de Shri Chaitanya es también el límite del deseo del alma individual. Todas las otras palabras son únicamente una maquinación para producir el mal.

El Querido Hijo de Shri Nanda, Quien es el único Objeto de adoración, por medio de Su atracción centrípeta, ha mantenido a los atraídos tan efectivamente arrastrados hacia Él que no experimentan ningún otro deseo. Tal servicio es la única función natural del alma.

Nosotros, quienes estamos abrumados con la energía limitante (Maya), y por el principio de que somos partes separadas predominadas de la Divinidad, estamos absortas con el poder externo ilusorio de Krishna;

Page 53: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

qué ilimitadas variedades de pretensiones han sido puestas ante nosotros por la energía ilusoria con la intención de seducirnos a la ambición de enseñorearnos del mundo material, para imprimir en nosotros que tenemos necesidad de esta conexión con la materia. La energía ilusoria ha estado apareciendo ante nosotros como un arlequín portando toda clase de máscaras.

Pertenecemos a la clase de sirvientes, como partículas de la Energía Predominada de Dios. Nosotros no somos las formas concentradas o plenarias (Vigrahas) del poder predominante. Deberemos caer en la adoración de la forma del Ego falso, si albergamos el deseo ofensivo de disfrazarnos como las sagradas formas concentradas de poder, al abandonar la inclinación de servir a Dios por medio de la sumisión a las personalidades concentradas de poder. Somos partículas disociables. Si no somos separables, ¿de qué otra manera podríamos aprender a tener aversión por Shri Hari? ¿Por qué también consideramos como parientes a aquellos que tienen aversión por Shri Hari? Yo pienso que son mis enemigos, cuando ellos no cooperan conmigo al obtener comida y vestido. Aquellos que me ayudan respecto a la aptitud por el servicio a Krishna son mis únicos amigos. Quienes me ayudan a aumentar mi aversion por Krishna son mis enemigos más mortales. Olvidando este criterio me he ocupado de actividades para el mantenimiento y la alimentación de esos parientes míos que tienen aversión por Krishna.

Aquellos que comparativamente son menos afortunados, sostienen que la adoración de Sita-Rama es la mejor de todas. Quienes son aún menos afortunados que incluso éstos, consideran la adoración de Shri Lakshmi-Narayana y la envolvente expansión cuádruple (Bhyuha), como la más elevada forma de adoración. Esas gentes despreciables que están completamente desprovistas de alguna cosa llamada buena fortuna, se involucran en el indefinido pensamiento abstracto e ignorando incluso la existencia desconocida de lo espiritual, consideran el dogma del vacío como lo más elevado de todo. Existen también unos pocos que proponen los puntos de vista hipotéticos del escepticismo y el agnosticismo. A través de estos procesos el alma individual alcanza diversas condiciones desde aquella de la conciencia contraída hasta la de la piedra. Shri Gurudeva está empeñado en establecer el deseo del corazón de Shri Chaitanya, tan pronto como tal infortunio nos abruma no sentimos anhelo alguno por la visión de la belleza de los pies de loto de Sri Guru, quien es tan misericordioso. Mis pensamientos deambulan en todas direcciones buscando la gratificación sensoria, procurando que el estómago sea llenado adecuadamente, ¿cómo será posible disfrutar del mundo de una manera efectiva, cómo las enfermedades corporales serán curadas, cómo la salud física puede ser mantenida, etcétera?

Las Palabras de Shri Gaursundar, declaran que en el caso de una persona que no desea ninguna ventaja personal, que está inclinada a servir a Dios, que está ansiosa de cruzar el océano del mundo hasta la orilla más distante del reino espiritual, para tal persona el apreciar las cosas terrenales y a las mujeres, es más dañino que consumir veneno.

Cuando los pies de loto de Shri Guru nos otorgan el Mantra (que nos alivia del mentalismo), el cual ha sido instruido por el propio Señor Supremo, únicamente entonces realizamos el hecho de que el servicio a los pies de loto de Shri Guru es la verdadera causa de todo bienestar.

Shrila Raghunath Das Goswami Prabhu menciona en su súplica a Shri Radhika, que él ha pasado ciertamente poco tiempo en el estado de expectación, el cual está repleto del océano de bienaventuranza. Y si Ella no le da Su misericordia, ¿qué es la vida para él, el residir en Vraja, o el mismo aniquilador de Baka? Si yo no obtengo el apoyo protector de Dios, apareciendo en el papel de Su sirviente, ¿de qué me sirve vivir en Vraja o alcanzar a Krishna? Si la fortuna de obtener la visión de la más Amada de Krishna se pierde, estoy preparado para abandonar mi pequeña vida este día. ¿Cuál es el uso de preservar este cuerpo inanimado? ¿Qué otra clase de tarea puede existir para mí que me haga correr tras ella y abandonar el servicio a Shri Guru? ¿Acaso la malvada fortuna de la triple miseria que está afligiendo a las innumerables almas del mundo, será alguna vez aceptada por mí? Tan pronto la plática vulgar llega a prevalecer, surge como resultado la afición a este mundo. Al comenzar a menguar el deseo terrenal, los sagrados pies de loto de Shri Guru hablan del Santo Nombre y de la Forma Divina, luego, de la Cualidad de la Divinidad para que disminuya aún más tal apetito, y a continuación, nos arrastran completamente hacia los pies de loto de Shri Krishna al decirnos de Sus actividades (Lila) y de la naturaleza distintiva del servicio individual cuando la aptitud por la terrenalidad es todavía más atenuada. Entonces servimos al Hijo de Nanda, la más elevada Personalidad de Actividades Divinas, al entrar en Sus Pasatiempos. ¿Acaso es este servicio alcanzable a través del cuerpo físico derivado de los padres, por el segundo nacimiento a través del Gayatri, por estudiar las Escrituras o por subsistir con mi función mental? Es sólo por parte de los pies de loto de Shri Guru, que esta función puede ser obtenida.

Shri Gaurasundara menciona: «Krishna es el Amo, Él es Autócrata. Él es Pleno de actividad por medio de Su voluntad que sólo Él puede controlar. Todas las glorias, por encima de todas las cosas a Sus

Page 54: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Actividades Voluntarias. Pueda Él aceptar mi servicio o rechazarlo como Él lo desee. Yo estaré preparado a ofrecerle a Él mi servicio exclusivo sin engaños, en toda ocasión y de cualquier forma, con el cuerpo, la mente y el habla. Si Él me desprecia con Sus Pies, yo sabré que es mi falta de méritos, mas los pies de loto de Shri Guru son genuinos».

2

La Fuente Original de todas las manifestaciones eternas y temporales, está confinada sólo en Shri Krishna. Las fases no-absolutas son emanaciones de una potencia particular, cuyas distribuciones analíticas son conocidas como gunas o cualidades. Dentro del factor del tiempo, ellas son denominadas como pasado, presente y futuro, y sus representaciones materiales poseen tres características, es decir, evolución, sustentación y disolución. La Fuente Original es Absoluta y Sus emanaciones limítrofes son infinitesimales absolutos, aunque son reconocidos con las mismas cualidades. Su referencia cuantitativa es considerada como aparte del Absoluto, pero regidas por una cualidad, y su característica especial es, que el escuchar infinitesimal no debe ser confundido con la infinitud.

Los recursos de la naturaleza manifiesta tienen su origen común en la existencia absoluta de la Fuente Original. La delegación del poder del Infinito Absoluto es rastreado en el espíritu y en la materia. La familia de las representaciones temporales cualitativas posee numerosas entidades aisladas, y por ello, los infinitesimales absolutos están agrupados con una diferencia magnitudinal de la Fuente Original.

La presente figura humana o la figura de un miembro del zoológico o de uno de la familia de las especies fotográficas, ha obtenido una posición dependiente y restringida, y está sujeta a cambiar en la forma de crecimiento y deterioro. La naturaleza eterna de los infinitesimales absolutos es espíritu y toma la iniciativa; mientras que la diferencia en cualidad no puede mostrar el poder de tomar la inciativa, similar a aquella de las entidades vivientes.

Las dos potencias poseídas por la Fuente Original son conocidas como espiritual y material. El marco de lo viviente nunca debe ser confundido con la vida en sí. Por lo tanto, existe una amplia distinción de aspectos entre las dos familias, la del espíritu y la de la materia. La fase predominada es ejercitada en la atmósfera material, la cual está sujeta a ser controlada por la animación. El mundo animal difiere de la estructura materialista, aun cuando el primero está dotado con una asociación material en su apariencia externa.

Podemos en ocasiones distinguir entre un cuerpo vivo y uno muerto. El advenimiento generativo tiene un comienzo pequeño para someterse al desarrollo y al crecimiento, y la eliminación del principio de la vida de la estructura misma, ha obtenido una denominación diferente.

Dentro del pensamiento semítico no encontramos ninguna especulación metemsomatosísta; por eso, ellos están inclinados a considerar al espíritu como una composición incidental de la casualidad, y a esta composición material, como el punto de partida de las almas. Así que estos pensamientos están en oposición a la teoría inculcada por la concepción de la silan-wanderung o metempsicosis. El punto de vista espiritual es completamente diferente de la idea de la congregación material, la cual es considerada erróneamente como la composición del alma eterna. Y por otro lado, están las ideas no-semíticas de la composición accidental de transmigración nula.

La explicación de los métodos diferentes de las dos posturas –la del tabernáculo y la de la entidad interna temporalmente animada– pueden llevarnos a un elemento diferente en la entidad trascendental, más allá de nuestra concepción sensorial cuando traemos a consideración la verdadera posición eterna de los infinitesimales absolutos, al seguir la analogía de envolver a la entidad con dos clases de atuendos, cubriendo a la misma como incorporaciones. Las cubiertas, aunque ajenas, son amalgamadas para crear una confusión de sus aisladas posiciones naturales.

Las posiciones de la materia, en el factor del tiempo, están sujetas a cambiar. Mas la esencia –el espíritu– no está obligado a sufrir transformación, como las partes ajenas adheridas al mismo, a través de prácticas convencionales. La misma teoría es explicada con otras palabras por la actitud de choque de una potencia diferente de la Fuente Original, para efectuar la conversión por medio de decoraciones temporales. La función

Page 55: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

que ejerce el espíritu es en mayor o menor medida impedida por la agencia contrarrestadora de una potencia distinta del Absoluto. Así que el estar expuesto a ser atacado, es un elemento inevitable en el espíritu infinitesimal, el cual es diferente del Infinito espiritual.

El convertirse a, o mezclarse con el polvo material temporal no debe y no puede incapacitar o desfigurar al Espíritu Infinito, así como el valor de los espíritus infinitesimales no debe y no puede ser idéntico con la Fuente Original y Sus emanaciones, justo como un rayo en particular no debe ser concebido equivocadamente como el disco refulgente de donde los rayos provienen. La Fuente Original Absoluta del espíritu no debe ser considerada que dormita como los infinitesimales absolutos, quienes están sujetos a la otra potencia del Absoluto.

La naturaleza de los espíritus de la potencia limítrofe de la Fuente Original no necesitan ser afirmados con el conocimiento objetivo de la concepción confusa. La naturaleza del Infinito Absoluto no debe ser unificada en la misma línea de Sus infinitesimales. Los espíritus son observados en dos diferentes etapas; mientras que la Fuente Original eterna de todos los espíritus no tiene bifurcación. No puede esperarse que el Absoluto Infinito, Se acomode a la referencia finita de lo fenoménico que posee méritos limitados.

Sólo la Fuente Original tiene la retención de la Ubicuidad; mientras que todos los aspectos de ubicuidad están ausentes en los infinitesimales. Así que el aislamiento y la asociación de los infinitesimales con el Infinito no deben ser reconocidos como dos entidades diferentes. El placer y el dolor pertenecen a la misma permanencia temporal y son considerados como diferentes en su condición jerárquica.

Las potencias temporales y eternas poseen sus dos reinos respectivos, y en el margen de las dos, la potencia marginal puede ser encontrada fácilmente. Los miembros de la potencia marginal pueden pretender una de las dos potencias a la vez, las cuales son dos alas del lugar de su habitación. El fenómeno mundano posee una situación temporal; mientras que las manifestaciones eternas de la Trascendencia no están sujetas a la atmósfera inadecuada, limitada e imperfecta de lo fenoménico.

La potencia marginal puede encontrarse exhibiendo su posición neutral, la cual es normal y no adopta en ese momento la causa de la manifestación eterna o temporal de la Fuente Original. Los miembros de esta potencia son aptos para olvidarse de su situación eterna, cuando tienen una afinidad más fuerte de vivir en esta región temporal como señores y por su inherente voluntad libre no desean someterse a sus funciones eternas de la trascendencia.

La conducta olvidadiza presentada por un miembro de la potencia marginal no le puede dar la bienvenida al asesoramiento de la bienaventurada sabiduría eterna de un devoto. Los tentadores y descarriadores objetos de lo fenoménico, en ocasiones dictan la necesidad, en el corazón de un débil y contraído espíritu olvidadizo, de su deseada participación en el disfrute de esta esfera material.

La adquisición eterna de los miembros de la potencia marginal no puede ser disociada de sus personas. El impersonalista ha obtenido una impresión no-diferenciativa de todos los espíritus en uno. Si un argumento erróneo es ofrecido por una persona tonta, de haber sido dotada con las susceptibilidades del olvido de su función eterna y por esto, debido a que la Fuente Original ha de ser culpada por delegarle poder inadecuado, no debe ser considerada responsable por la investidura incompleta en ella, junto con la completa libertad, entonces este carácter polémico de la escuela semítica puede fácilmente enfrentarse por una relación de predisposición de un elemento espiritual independiente, inherente en la potencia marginal para embrollarse a sí misma en una situación indeseable. El libre albedrío de un infinitesimal absoluto no puede ser negado como una cualidad limitada, de la misma forma que la característica material de la naturaleza fenoménica.

El infinitesimal absoluto ha obtenido su libre albedrío, y por esto, puede, ya sea colocarse como un agente olvidadizo o puede despertarse para su función original eterna de recordar sus propias proezas eternas. La Fuente Original nunca desea engañar u obligar a Sus partes –los espíritus infinitesimales, al despojarles de tal libre albedrío, sino que les permite la libertad inherente en ellos–.

Las almas condicionadas, con base en su propio arbitrio, se lanzan a humores completamente apáticos para no servir a la Fuente Original, cuando Él mismo envía Su mensaje para liberarles a través de Sus mensajeros que actúan como guías espirituales, ante los que actúan equivocadamente. Tanto la gente semítica como la no-semítica creen en la impersonalidad del Absoluto; mientras que los iluminados ojos de los devotos, pueden contemplar a la Personalidad de Dios como la Fuente Original de numerosas energías conflictivas o contendientes que fomentan los antojos de diferentes grupos. La inclinación a olvidar es abastecida por el libre albedrío de los no-devotos que gustan de adoptar procesos equivocados como sus principios de guía.

El Señor Supremo no puede ser conocido por medio de nuestros esfuerzos intelectuales. A menos que Él nos proporcione el poder para conocerlo, no lo podemos conocer. Esta es Su misericordia. Si Él no es misericordioso con nosotros, no podremos por medio de nuestros vigorosos esfuerzos aproximarnos a Él. El

Page 56: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

asunto es que nosotros debemos aproximarnos a Él, y Él a Su vez tiene que darnos las facilidades para hacerlo. Él es el Autócrata –Él es el Déspota– Él posee la más completa libertad. Nosotros no podemos por medio de nuestra endeble y pequeña forma de pensar y a través de ninguna de nuestras tentativas, alcanzarlo de alguna forma. Así que anhelar es la única necesidad en nosotros, por la cual podemos sobrepasar todas estas dificultades, las barreras y los impedimentos de lo fenoménico. Las referencias objetivas de las entidades recíprocas de nuestros sentidos, nunca nos lo mostrarán a Él, a menos que Él sea tan indulgente de mostrarnos esa latitud y sea accesible para nosotros. Este es el único método por el cual podemos aproximarnos al Absoluto. Será una tarea tremenda para nosotros el tener acceso a Él por medio de nuestro trabajo e intelecto, y de nuestros sentidos confinados a cosas finitas. Por lo tanto debemos mostrar nuestra aptitud para ansiar Su misericordia. Esto es el Bhakti o la devoción. El Bhakti representa a la devoción –la devoción trascendental–. La cual no necesita ser cubierta por nuestros pensamientos, tentativas fruitivas o deseos por la salvación. Si mezclamos al Bhakti con ideas mundanas –ideas finitas–, esto no nos llevará hacia el Absoluto. Nuestras ideas están equivocadas, son completamente inadecuadas para el propósito de guiarnos hacia el Absoluto. A menos que el Absoluto condescienda a ser visto u adorado por nosotros, será completamente inútil hacer esfuerzos para aproximarnos a Él. Al mismo tiempo, necesitamos no ser suspicaces de aproximarnos a Él –tratar de tener acceso a Él–. No debemos pensar que Él Se encuentra dentro de nuestro alcance y esperar que nuestra plegaria será atendida por Él. Así que existen dos puntos cardinales que debemos examinar. Primero que todo Él es Absoluto. Él debe tener una actitud voluntaria de encontrarse con nosotros y al mismo tiempo, nosotros debemos poseer alguna clase de anhelo por Él, haciendo a un lado toda clase de agentes que llamamos nuestros asociados, debemos aproximarnos a Él. Si deseamos zoomorfizar, fitomorfizar o hacer neutro a Dios, si tratamos de encontrar alguna característica masculina o femenina en Dios, si se le da la bienvenida al aspecto indefinido de Dios, estaremos simplemente perdiendo la oportunidad de tener acceso a Él –simplemente nos estaremos desviando–. Dios no es necesariamente neutro, masculino o femenino, como aquí vemos a éstos con nuestros sentidos defectuosos y temporales. Sencillamente nos debemos someter a Él. Sarva dharman parityajya Mamekam saranam vraja, Aham twam sarva papebhyo mokshayishyami ma-shuchah –Shri Krishna canta esto para el propósito de Arjuna. Él dice que le da garantía de salvación a cada uno de nosotros, si él o ella se someten sólo a Él, y nadie tendrá que correr el riesgo por sí mismo –todos los riesgos recaerán en Él–. Él declara que nos dará la salvación. Él es pleno –toda clase de incongruencias pueden ser realizadas por Sus deseos genuinos– Podemos liberarnos de todos nuestros problemas si simplemente nos sometemos a Él. Ya que Él descenderá a encontrarse con nosotros, debemos también ser puros y libres de toda clase de asociación errónea que hayamos asimilado durante nuestra vida social, de otra manera, llevando a cuestas todas estas referencias de este mundo terrenal, no podemos tener acceso a la región trascendental. No debemos persistir en nuestra ideas erróneas –con plegarias como ‘danos el pan de cada día’–. No podemos obtener un pedazo de pan, a menos que Él desee dárnoslo. No debemos desperdiciar nuestro tiempo así. Estas plegarias no son necesarias para aproximarnos a Él. Somos muy ignorante de lo que debemos pedirle. No sabemos lo que será bueno para nuestro bien. Sólo debemos suplicar por Su misericordia. Esta es la única actitud que debemos tener. Shri Krishna es el más grande agente que atrae. Debemos desear ser atraídos por Él. El asunto es que si tenemos prejuicios de ser atraídos por Él, si tratamos de evadir o evitar Su misericordia conferida por Él a nosotros, simplemente estaremos embrollándonos con el temperamento de medir las cosas. Ahora estamos muy ocupados de medir con nuestros sentidos todos los objetos finitos de este universo. Esto es educación empírica. Tal clase de educación empírica es ofrecida a nosotros para impedir nuestra recorrido hacia la región trascendental. Así que debemos ser muy cuidadosos en no ser engañados por la influencia de la tendencia a medir –debemos ser muy cuidadosos en no ser degradados por esto–. No debemos aceptar la política de revancha –porque al hacerlo, nos estaremos sencillamente empeñando sólo para ese propósito–. Tenemos que ser siempre cuidadosos de no participar con ideas y pensamientos extraños. Si nos empeñamos en todas estas cosas con la intención de obtener algún disfrute para nuestros sentidos, seguramente seremos descarriados por los tentadores amigos de lo fenoménico. La condición finita de las cosas es completamente inadecuada para nuestros propósitos. Requerimos la cosa completa –el Absoluto–. Simplemente debemos despedirnos de los pensamientos y las ideas erróneas que hemos incorporado en nosotros. Lo fenoménico debe ser borrado –tiene que ser abandonado durante el transcurso de nuestro viaje al plano trascendental–. El Absoluto es Quien no requiere un objeto finito o un lugar finito. Él posee eterno conocimiento infinito. Él tiene expansión eterna. Él está lleno de bienaventuranza. Nosotros siempre estamos anhelando por Su bienaventuranza –mas la bienaventuranza nunca podrá ser encontrada aquí–. Así que por entrometernos con los objetos indeseables de lo fenoménico, no podremos esperar alcanzar esa meta. Por lo tanto, el único curso es el Bhakti. No debemos

Page 57: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

contar con el karma, el jñana, el racionalismo, el agnosticismo, las buenas acciones, la caridad y tales disparates. Ellos son los impedimentos para nuestra aproximación al Objeto. Y el Objeto debe ser el Absoluto.

Requerimos solución para los diversos problemas de nuestra vida. Mas estamos sujetos a ser interrumpidos y perturbados por relaciones ajenas, por discusiones polémicas y también a encontrarnos con diferentes pensamientos e ideas contendientes de afuera. Así que requerimos instrucción Divina para nuestros propósitos. Se nos asegura a través de la canción del Señor Supremo Sri Krishna: Sarvadharmaan parityaajya maamekam sharanam vraja, Aham twam sarvapaapebhyoh mokshayishyaami maa shuchah. «Depende de Mí. Tú no tendrás que arrepentirte por tal sumisión. Cualquier cosa que hayas adquirido hasta el momento, déjala a un lado y ven a Mí, Yo te diré qué curso has de seguir». Mas en el caso que no nos sintamos asegurados por esto y pensemos que vamos a ser engañados por tales dictados sugestivos de Shri Krishna, traten de seguir alguna otra fuente de instrucción, Shri Krishna ya ha cantado otra canción para evitar esto. Y ehpyanyadevataa bhakta jajante shraddhaayanvita, tehpi Maameva Kaunteya jajanti abidhipurvakam. El Señor dice: «Si tú tomas la iniciativa de sugerir un curso, estarás sujeto a ser instruido por tales fuentes, las cuales probarán ser ineficaces a largo plazo, debido a que Yo soy inmanente en el universo y no hay posibilidad de evitarme a Mí. Yo soy la Fuente de toda existencia. Yo estoy lleno de conocimiento, y estoy dotado con Bienaventuranza infinita». No podemos obtener una mejor instrucción de alguna otra parte, que nos pueda dar una idea más confiable y completa del asunto. La cosa completa, la entidad exacta, no podrá ser encontrada si tomamos un curso diferente al de Shri Krishna, ya que Sri Krishna es la Fuente Original de todas las energías; toda clase de energías –incluso las energías opuestas o conflictivas están almacenadas en Él–. Él es Akhilarasaamritamurti. Hemos escuchado Su canción: Y e yathaa Mam prapadyante tamstathaiva bhajamyaam, Mama Vartmanubartante manushyaa Parthah sarbashah. Somos impulsados por la influencia del rasa. Requerimos sensaciones placenteras. Pero debemos ver que nuestra predilección particular está dirigida a un propósito definido. Shri Krishna es el emporio de todo. En el Gita hemos advertido claramente la situación exacta del alma humana y de la existencia fenoménica de Su Prakriti. Bhumiraapoa-nalo vaayu, kham mano buddhirevacha, ahamkaara itiyam Me vinna prakritir-astadha; apareyam-itastvanyaam prakritim biddhi Me paraam jivabhutam mahaavaahoyayedam dhaaryate jagat. Hemos visto que existen dos prakritis, paraa y aparaa. Las jivas son conocidas como paraa prakriti. Mas las jivas, al ser infinitesimalmente pequeñas, pueden caer bajo la atadura del aparaa-prakriti, es decir, pueden ser subyugadas por la potencia ilusoria. Las jivas pueden también disociarse de esta situación indeseable. ¿Cómo puede hacerse esto? Hemos escuchado otra canción: Daivi hyesha gunamayi Mama maya duratyaya, Mameva ye prapadyante mayametam taranti te. Hemos obtenido la solución de cómo liberarnos de este grillete en Mameva ye prapadyante. Por la utilización de la palabra Mam, vemos al objeto en singular –la personalidad está fija–. El Señor canta: «Yo puedo liberarte de las ataduras de la actividad presente de medir las cosas a través de los sentidos, Yo puedo mostrarte Mi ser completamente a ti, donde no habrá necesidad de ejercitar tus sentidos. Yo he establecido la máquina de las tres gunas, con el propósito de atrapar a la gente menos inteligente. Mas ellas pueden fácilmente lograr liberarse de este problema al someterse a Mí, y sólo a Mí». No existe otra alternativa para vernos libres de nuestro temperamento de medir. Estamos ahora equipados con sentidos que son incapaces de conducirnos hasta la Verdad. Estamos sujetos a ser ilusionados por la influencia de Maya, y Maya no es sino una trampa, tenemos que someternos a Él incondicionalmente. Así que Prapti es la cosa esencial, la cual significa plena sumisión. Podemos ejercer nuestros sentidos, mas tales explicaciones no nos harán ningún bien a largo plazo, a menos que nos sometamos a Él dejando a un lado cualquier cosa que hayamos adquirido hasta este momento. Estamos simplemente para rendirnos a Él. Cuando simplemente dependemos de Él, Él nos dará las facilidades que nos permitan hacer un mayor progreso. Se nos ha asegurado que no necesitamos adoptar el trayecto empírico por medio de los sentidos, nuestras tentativas son en ocasiones frustradas. Nuestras actividades empíricas en ocasiones fallan en realizar algún progreso, porque vemos que cualquier cosa que hayamos adquirido por nuestro empirismo, requiere mayor adición y substracción cuando pasamos por la rotación del tiempo. Pensamos que hemos adquirido una buen cantidad de conocimiento al llegar a los treinta años, mas ese conocimiento se ve que es inadecuado tan pronto alcanzamos los cuarenta años. Así mismo, si tenemos que vivir durante otros diez años más, tendremos que revisar otra vez nuestro conocimiento. De esta manera, el vivir durante cualquier cantidad de años no nos servirá a nuestro propósito, esto no nos hará sabios, es decir, toda clase de conocimiento empírico es completamente inútil para el propósito de obtener la Verdad completa. Por ello, debemos ser prapanna. Debemos simplemente someternos, y tal sumisión debe ser asistida con todo lo que hayamos adquirido. Todo lo que hayamos adquirido debe ser abandonado, al considerar que seremos ayudados por Él. Mas si no tenemos tal confianza en Él, no podremos dejar nuestras cosas adquiridas. Estaremos realizando un triste error si suponemos que el Señor, a largo plazo, no tiene nada que otorgarnos, y que al abandonar lo que hayamos

Page 58: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

adquirido estaremos en problemas. Olvidamos que Él es el Absoluto, Él es el emporio de todo. No debemos estar inseguros de Su promesa de que Él nunca nos fallará.

Hemos obtenido un libre albedrío que podemos ejercer. Mas no debemos esperar imaginar que somos independientes. Estamos obligados a aceptar que somos dependientes. Si realizamos una indagación minuciosa de los objetos fenoménicos, no obtendremos nada que nos dé esa clase de alivio, que la Fuente Original de todas las cosas –el mismo Centro– nos puede dar. Así que el Gita nos dice que la sumisión a la Autoridad Suprema, Shri Krishna es la única cosa deseada, y a través de tal sumisión nuestras metas deseadas serán debida y plenamente consumadas. La pregunta será, ¿cómo a pesar del temperamento de medir las cosas que se interponen en contra de nuestro propósito, esa sumisión será efectuada?

Después del Sambandha viene el Abhidheya, es decir, cómo alcanzar nuestro lugar deseado, qué clase de aceptación es requerida para el propósito de lograr nuestros objetivos. Eso es Abhidheya, y existen miles de Abhidheyas. Ellas están clasificadas por algunos en 64 y por otros en 9, y por otros más como 5. Aun cuando existen múltiples aspectos para adoptar, por medio de los cuales podemos amar al Todo-Amor –el Absoluto–, estas adopciones están clasificadas en 64 o 9 o 5 divisiones. De las 64 divisiones, 5 son las cosas principales, y con estas cinco divisiones tenemos que tratar. Estas son: 1) Bhagavat-shravan, Bhagavat-kirtan, Bhagavat-smaran. 2) El anghri-sevanam de Shri Hari . 3) Mathuravas. 4) la asociación con los sadhus, y 5) Shri Harinam-sankirtana.

Mathuravas significa tener nuestra morada eterna en Mathura, el lugar donde el conocimiento pleno es permanente. El Shri Harinam-sankirtana es el cantar del Nombre Trascendental. El Archana es realizado en 5, 16 y 64 upacharas, para cuyo propósito se nos otorga algún Archa en la forma de un Vigraha, una Pintura, Figura o Icono, y tenemos que adorar este Archa con algunos mantras. Todas las cosas materiales son espiritualizadas por la influencia de la dedicación. Cuando dedicamos cosas mundanas al Objeto de nuestra adoración, necesitamos no pensar que ellas han obtenido algún valor material para ser disfrutado por nosotros. Toda clase de asociación mundana temporal tiene que ser eliminada antes de que cualquier cosa sea ofrecida al Objeto de nuestra adoración. A esto se le denomina bhutashuddhi. Siendo espiritual el Objeto de nuestra adoración, cosas espirituales deben ser ofrecidas por un actor espiritual, a través de una actividad espiritual. Las cosas materiales no son bienvenidas por el espíritu y no debemos presentar ninguna cosa material ante Él. Si así lo hacemos, estaremos considerando a Dios como uno de los productos de la naturaleza, mas éste no es el caso. Él no debe ser considerado como un objeto de lo fenoménico. Todos los objetos de lo fenoménico sirven a nuestros propósitos –pero el Dios Supremo no es un objeto para nuestro servicio–. Él es el único Objeto de adoración, y todos los servicios deben ser ofrecidos a Él. No debemos demandar nada de Él, así como emitimos cheques o billetes demandando que sean pagados en nuestros bancos para nuestros propósitos. Él no es nuestro sirviente. Somos nosotros quienes somos Sus eternos sirvientes, y debemos ofrecerle nuestros servicios a Él sin esperar obtener algo a cambio. Si demandamos cualquier cosa a cambio de nuestros servicios, esto será considerado como un sistema comercial. Cuando acudimos a una tienda Venia, obtenemos algunos artículos por los cuales pagamos algún precio. Tal clase de transacción no debe realizarse con el Absoluto. Con los no-absolutos podemos efectuar tales transacciones; pero no debemos llevar a cabo tales transacciones con el Absoluto. El Vanikbritti no es necesario. Tenemos que estarle ofreciendo siempre nuestros servicios a Él y no recibir ningún servicio de Su parte. No debemos esperar que el Dios Supremo nos sirva en ninguna capacidad. Él no necesita venir a nosotros como los padres lo hacen. Encontramos que tales demandas como, Dhanam dehi, rupam dehi, jayam dehi, dwisho jayi, etc., son hechas por una clase de personas que se nombran a sí mismas como shakteyas. Nuestras plegarias no deben ser para ese fin. No debemos orar, ‘danos nuestro pan de cada día’. No debemos pedir a Dios que atienda nuestro llamado. A lo largo de todo el mundo encontramos tales ideas erróneas. La devoción debe ser nuestra meta principal, y no el karma y el jñana. Existe otro mandato en el Sermón de la montaña, ‘No tomar el Nombre de Dios en vano’. Sí, no debemos tomar el Nombre de Dios para el propósito de nuestro propio uso. Si deseamos servir a Dios e implorarle para que reciba nuestros servicios, no estaremos infringiendo ninguna de las reglas dictadas por Cristo. Él nos ha prohibido que tomemos el Nombre de Dios en vano. Esto es verdad. No debemos pedirle nada a Él así como les pedimos a nuestros asistentes que procuran cosas para nuestro uso. Tenemos simplemente que someternos. Él es el mejor Juez que puede ver por nosotros. No sabemos cómo la buena voluntad vendrá a nosotros. No podemos examinar los méritos y los deméritos de las cosas por medio de nuestras presentes adquisiciones. No es posible. Debemos estar listos siempre a someternos incondicionalmente a Él. Todas las otras ideas, excepto ésta, no son consideradas como Bhakti por los religiosos genuinos.

En el Gita encontramos tres divisiones. Los primeros seis capítulos son para los karmis y los últimos seis capítulos son para los jñanis, y los seis intermedios son para los bhaktas. Así que la porción intermedia es la

Page 59: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

principal del libro. El karmakanda y el jñanakanda no son los verdaderos factores del libro –no son su indispensable accesorio–. Por lo tanto el Bhakti o la devoción a Dios debe ser el principal objeto de todas las religiones. El Bhakti debe ser considerado como nitya, que es permanente y constante. «El Señor Supremo es inconquistable. Nuestros más arduos esfuerzos o conocimiento empírico no nos pueden dar la facilidad de traerle a Él dentro de nuestra percepción sensorial. Los devotos no tienen fe en ninguno de estos procesos, aun así, ellos pueden por medio de su devoción, hacer el arreglo de acomodarle a Él dentro de sus corazones. Tenemos que desdeñar todo esfuerzo para adquirir conocimiento haciendo a un lado toda nuestra explotación del conocimiento. No debemos ser negligentes en abandonar todo lo que no es deseado. No debemos hacernos pasar por gigantes intelectuales. Sino que debemos ser siempre energéticos con nuestros propósitos devocionales. No debemos tener ninguna confianza en los dos sistemas de karma y de jñana, o aceptar los resultados derivados por estos dos métodos. Debemos ser devotos. La recepción auditiva debe ser suficiente para nuestros propósitos. Tenemos que escuchar de los labios de los adeptos, quienes están constantemente ocupados en ofrecer sus servicios al Absoluto. Ellos poseen la tendencia amorosa para amar al Todo-Amor.

El Absoluto, el Infinito, siempre está listo a recibir a Sus sirvientes, y Sus sirvientes no tienen otra actividad más que servirle a Él. Los devotos no piensan que tienen algún otro curso por adoptar. Ellos no necesitan tener otras ocupaciones. Ellos siempre están empeñados en complacer a su Amo. No puede haber ninguna diferencia de intereses entre el Amo y Su sirviente, como cuando el Amo desea alguna cosa y el sirviente abastece otra cosa. A esto no se le puede llamar servicio. Cualquier cosa que es deseada por el Amo, ésta debe ser abastecida por el sirviente. Debemos siempre estar listos de acuerdo a los antojos y predilecciones del Amo. Esto es devoción. No debemos ofrecer nada de acuerdo a nuestro sabor que pueda no tener Su aprobación. Él es la Fuente Original de toda potencia. Él es el Agente Predominante y nosotros los agentes predominados. No tenemos otro deber mas que atender los deseos del Amo. Nuestro deber es servirlo a Él como una esposa y no como marido. El Amo no debe ser la esposa. Los occidentales siempre están ocupados en servir a sus esposas. Ellos son en mayor o menor medida, strainas o naripujakas. Ellos tienen una regla en su sociedad, que nadie debería tener más de una esposa. Mas el Autócrata Supremo no puede ser restringido de esta forma. Shri Ram Chandra ha sido restringido a sólo una esposa, mientras que Shri Krishna tiene millones. No necesitamos restringirlo. Él es el Propietario de todo y todo está a Su alcance. No necesitamos ponerle a Él bajo la atadura de la restricción, como si Él fuera un producto de la naturaleza y que la naturaleza no es uno de Sus productos. Tenemos siempre que cumplir las reglas de la disciplina cívica, de otra forma alguna inquietud o perturbación puede surgir en la sociedad. Estamos para recordar tales proverbios como, ‘compórtate con otros como quisieras que otros lo hicieran contigo’, en las transacciones con nuestros amigos. Mientras que el Absoluto posee todo como propietario y todas Sus propiedades están sólo destinadas para Su servicio y no para el servicio de nadie más. Ya que somos dependientes, tenemos que ser restringidos de diversas maneras, pero no necesitamos por esta razón tratar de restringir al Amo. Hemos obtenido alguna independencia, pero esa independencia no debe ser descuidada de tal manera como para restringir al Amo. Se nos permiten algunas cosa definidas para nuestro propósito, mientras que Él posee el dominio sobre todo. Así que no debemos pensar de Él como uno de Sus seres creados. Cuando el Absoluto desea algo, estamos moralmente obligados a ofrecerle nuestros servicios a Él –atender Sus necesidades–. Si Él piensa que es Esposo, todos deben ser Sus esposas. El alma debe ataviar su cuerpo de acuerdo al sabor de Su esposo –ella debe adornarse de tal forma para complacer a su Amo–. No debemos pensar que Dios debiera ser un agente predominado que sirve a nuestros propósitos. No necesitamos enseñorearnos de Él. No se nos permite hacer esto. Y somos incapaces de hacerlo. Al ser infinitesimalmente pequeños, no poseemos el poder de tenerle a Él como dependiente. Es menester que no pensemos que Él debe ser nuestro Padre para servirnos, así como vemos que nuestros padres lo hacen desde el comienzo de nuestras vidas. Debemos servir y adorar a Bala Krishna –el Niño Krishna como Sus Padres–. Srutimapare Smritimitare Bharata manye bhajantu bhababhita ahamiha Nandam bande yasyalinde Param-Brahma. «No necesito estudiar todos los Vedas. No necesito leer las dharma-shastras y el Mahabharata para aliviar mis problemas. Que las personas que están muy temerosas de los problemas mundanos lean los Vedas y demás. Yo no estoy para nada temeroso de todo esto. No pienso que la tendencia pesimista de mi mente deba empeñarme en leer estos libros. Esta son transacciones sin vida. Yo deseo algo vivo. Veo que Nanda, como padre, ha obtenido el privilegio de alimentar y criar al Niño Krishna desde el mismo comienzo». Así que es mejor para mí que tenga a Nanda como mi preceptor en lugar de todas estas shastras. El Niño Krishna Se encuentra gateando en el corredor de la casa de Nanda. Yo también voy a adorarle a Él como Su padre sirviente. Para esto, el padre-sirviente debe ser mi preceptor. No debo pedirle a Él que sea mi amigo, sino al revés, yo debo ser Su amigo. Rendirle servicio como amigo. También me gustaría ser calificado como Su amigo confidencial y no como amigo reverencial. Los aduladores suelen lisonjear a sus amos haciéndose pasar por sus amigos. Yo no seré Su

Page 60: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

amigo adulador. Me gustaría ser Su amigo confidencial. No titubearé en ofrecerle a Él cualquier comida que ya haya probado antes para ver si es sabrosa o no. Si yo encuentro la comida deliciosa, sólo entonces la pondré ante el Señor Supremo, mientras que el amigo reverencial no permitirá tal conducta, la cual es completamente opuesta a las ideas de los adoradores reverenciales del Señor. Incluso Shri Ramanuja siguió las reglas de la adoración reverencial. Pero Shri Krishna Chaitanya nos ha dicho que debemos ser Sus amigos confidenciales. En el humor reverencial, éste más bien coloca un tipo de cortina ante nosotros. Shanta rati es el humor neutral. El Absoluto tiene derecho a recibir los diferentes servicios ofrecidos por Sus sirvientes. Y e yatha mam prapadyante tamstathaiva bhajamyaham. El Señor dice que Él siempre está listo a recibir el humor respectivo de servicios ofrecidos por Sus sirvientes.

3

Shri Krishna-Chaitanya, el océano de Misericordia, es el Más Magnánimo de todos los dispensadores de caridad, Él es el que confiere el Amor por Krishna. Él está dotado de un Nombre Eternamente Puro y de Belleza Eterna. Su Nombre es idéntico con el Poseedor del Nombre. Él ha manifestado la total dedicación para dar el Nombre Ilimitado como Sonido, descrito como Eterno, Puro, Pleno y Libre, a todas las entidades animadas, en todas partes del mundo, en toda ocasión y de diferentes maneras. El llevar a cabo Su mandato es ciertamente la única función de mi alma, a pesar de la gran futilidad de mi esfuerzo por alcanzar la aptitud para Su servicio. Por ello, yo oro ser elegible para aceptar mi parte de la plenitud de la diversidad eterna del humor entre el Amo y el sirviente, el que Atrae y el atraído, y del Objeto y el que ofrece la adoración; por esforzarme en mi parte respecto a Él, se facilita mi oportunidad de ser establecido en mi propia posición pura. Yo oro para llegar a establecerme en tal aptitud. Oro por todo esto.

El grado de elegibilidad para el servicio de Dios varía en diferentes personas. Pero tal elegibilidad se encuentra al alcance de todas las personas. Las diversidades exhibidas ayudarán a cada persona para que alcancen la aptitud de servir a esas manifestaciones, en proporción de su grado de elegibilidad. Pueda el único Propietario, Quien no es otro que el Hijo de Nanda manifestado en el Vrindavana visible de este mundo terrenal, otorgar esta elegibilidad. Quiera Shri Chaitanyadeva, el Otorgador del Amor por Krishna, conferir en ellos la correspondiente elegibilidad. Shri Krishna Chaitanyadeva dispensó Su Poder en el corazón de Shri Rupa, refulgente con la realidad esencial, en el Dasasvamedha Ghat de Prayag. Él inyectó el Poder que hace surgir la aptitud cognoscitiva, al conferir la fuerza para que uno se libre de la malicia nacida de la condición inerte, en los feroces animales salvajes, mientras pasaba por el denso bosque de Jharikandha en Su camino a Vrindavana. Quiera el mismo Poder, ser inyectado y la elegibilidad conferida en la facultad de la visión de los espectadores que están sujetos a mantener firmemente el punto de vista de que las entidades inertes son idénticas con la realidad cognoscitiva, y para esto, muestre Sus bendiciones a mi servicio por Shri Guru bajo la guía de Shri Rupa.

Shri Krishna Chaitanyadeva abandonó Su hogar y residió en Shri Purushottama en el Acto de exhibir el Pasatiempo de dejar todo pensamiento mundano. Era ciertamente Su propósito tomar Su residencia en Shri Purushottama para hacer que todas las almas condicionadas realizaran en éste, las consideraciones respecto a la sabrosa cualidad de amorosa separación espiritual y lo factible de alcanzar el más elevado desiderátum (cima) de la humanidad a través de tal realización. El pensamiento del verso del Srimad Bhagavatam, Ahuscha te Nalinanabha..., representa un poco el juicio racional. La realización de éste debe ser el objetivo de búsqueda para todas las almas individuales.

La mejor de las funciones sólo es el Bhakti, y es reflejado en las declaraciones categóricas de los libros y la incomparablemente pura carrera de Shri Chaitanya y Sus amados asociados. Las características distintivas de esa aptitud devocional están manifiestas en los registros de las escrituras y en las palabras de esos exponentes de las escrituras que viven a la altura de las enseñanzas de éstas. Con el propósito de habilitar a la presente facultad cognoscitiva para que comprenda las nuevas del reino que es desconocido o conocible con una gran dificultad, es de lo más importante describir esas actividades trascendentales y proveer la estimulación necesaria, con su representación a través del método dramático.

Page 61: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

La orden de los Gurus, nos ayuda en la realización de nuestro desiderátum, al actuar a la altura del requerimiento del pensamiento espiritual, urgidos con base en ésta por el sentido de la humildad. La mayoría de los Gurus trajeron el descenso de las nuevas del Hogar Trascendental de Shri Krishna, al plano de este mundo creado por la potencia ilusoria de Vishnu, llevando a cabo la más dura labor al arriesgar sus vidas con el propósito de subyugar las seis pasiones animales, como la lujuria, la ira, etc., que son innatas en la raza humana.

No es que no nos demos cuenta que mediante el proceso de descenso a este plano mundano, el punto de vista de lo trascendental esté sujeto a perderse debido a la visión externa del hombre, dirigida por la facultad superficial cognoscitiva. Pero aún albergamos la fuerte esperanza, que todos esos receptáculos vivientes, en cuyos corazones la aptitud por el servicio se encuentra vacilante como la luz de la vela pronta a apagarse, se vuelvan una vez más inclinados hacia el servicio y encendidos con los servicios de humores apropiados al Nombre, la Forma, la Cualidad, los Accesorios y la Actividad de Krishna, sean establecidos en la esfera de Vaikuntha –Goloka– en la etapa en que se abandona este cuerpo mortal. Es con este propósito básico que estamos ocupados en abastecer la oportunidad de poner a la disposición la bendición trascendental de Vishnu y de los Vaishnavas, a la raza humana.

¿Qué es una buena condición (sat)? ¿Qué es el súmmum bónum? ¿En qué consisten las diferencias entre las entidades deseables de este mundo y el bien más elevado? ¿Cómo pueden las seis prerrogativas divinas ser alcanzadas, al ser liberadas del sentido de necesidad respecto a los tres objetivos de la piedad mundana, es decir, las riquezas, y los objetos de disfrute? ¿Qué clase de mal resulta de la búsqueda del Brahman indeterminado, por ese estado exclusivo que está desprovisto de toda pompa y circunstancias provenientes de la Divinidad? Es necesario producir un interés vivo para la correcta solución de estos problemas constantes.

Primero que todo, es necesario examinar las concepciones erróneas respecto a lo que es ‘bueno’, es decir, Sat (lo constante o el verdadero estado). Para poder hacer esto, debemos preparar una tabla comparativa, exponiendo todas las diferentes concepciones que han sido engendradas en este siempre cambiante mundo, con base en los principios persistentes de la mente y en la facultad del criterio individual, junto con los grados variables del elemento a-sat (efímero) que aparecen en ellos. Si preparamos tal registro comparativo, encontraremos que no hay cabida para la esencia cognoscitiva pura en los receptáculos adulterados con las cualidades activas e inertes mundanas. Sólo las personas que son adeptas al servicio espiritual a Vishnu, pueden comprender la diferencia que separa al verdadero significado del término sat (bueno o principio constante) de la entidad, el cual es un producto del razonamiento relativo que aparece como lo bueno (sat) para las almas condicionadas. Los vocabularios de los idiomas, representados por los registros escritos en los textos Brahmi, Kharausti, Sanki y otros, nos educan acerca de culturas, en lugar de ayudarnos a alcanzar el estado puro de la cognición genuina, únicamente nos atan a las ilusiones del lenguaje y el sonido efímero. Estos no son temas que sean adecuados para ser aprendidos por los sadhus, quienes están colmados de cognición y bienaventuranza eternos. La invocación de la realización de la verdadera naturaleza subjetiva de la entidad del servicio espiritual (Bhakti) entre la humanidad, es necesaria para saber todo esto.

De dos amigos que poseen similitud de naturaleza y propósitos, se ve que uno experimenta la aptitud para el disfrute de este mundo transitorio. Éste último, se da cuenta de la disposición de su Amigo para abastecer los medios de disfrute a partir del mismo mundo transitorio. Esto lo lleva a aspirar tras la condición de abnegación. También se ve que este proceso se encuentra involucrándolo a él, en el tonto e indeseable anhelo de perder sus posesiones adquiridas. Cuando él encuentra que su función apropiada es hacerle el bien a su Amigo, se ocupa en el oficio de sirviente de su Amigo. De esta manera, se encuentra en la posición de comprender que el propósito de actuar, por parte de un disfrutador, al emplear a su Amigo como sirviente, no pertenece a parte alguna de la buena educación. En tales circunstancias, él se encuentra apto en considerar el rendir servicio a su Amigo como algo muy necesario, desde el punto de vista de un observador considerado. Solamente cuando su conciencia, que está inclinada al disfrute y a la aceptación del servicio, es tocada por el servicio a su Amigo, y así mismo, se da cuenta de aquellos a quienes su Amigo también sirve, así como de los instrumentos y materiales por cuyos medios su Amigo les rinde servicios, es que llega a realizar la gloria de su Amigo. Él entonces se da cuenta que los esfuerzos confiados y sin sentido de una persona, desprovista de la aptitud de servicio a su Amigo, producen aflicción, infatuación y miedo. Este conocimiento es invariable para la realización, en el acto de ejecutar la función eterna, que el Amigo es el poderoso mandatario del hambre, la sed, el decaimiento, la infatuación, el miedo y el dolor. La persona que comprende a su Amigo como la fuente de toda luz, lo reconoce como su Amigo en el lazo de la función de servicio. El Bhakti es esa función eterna y suprema, sin la cual las formas diversas de todas las otras actividades no-devocionales causan malentendidos en las almas, al ser indulgentes en el disfrute de la abnegación de entidades mundanas,

Page 62: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

quienes son aptas de tomar una cosa por otra. El Bhakti habilita al alma individual a realizar su naturaleza eterna de la aptitud de un sirviente, al causarle a ésta que abandone la disposición de ser el amo, lo cual es ajeno a la esencia natural del alma, con la intención de asegurar el escape de uno, del mal que es asistente en el estado de ignorancia. El egoísmo, el cual hace que el alma se considere el amo de sus propias actividades, y la reguladora de otros, al hacer de ésta un viajero del mundo terrenal en los senderos del trabajo fruitivo y del conocimiento empírico, entorpece la ejecución de la función del servicio devocional exclusivo a los Pies de Dios.

Al asumir el papel del amo de Dios, Quien es el Objeto Eterno de adoración, e instalarlo a Él como un concepto, teniendo la naturaleza de un sirviente, no es sino la invocación de un verdadero infortunio por parte del alma individual. En el proceso de lograr el más elevado bien, el estado puro de su servicio tiende a volverse la única aptitud del alma individual. El poder de decisión de un juez que está sujeto al capricho infantil, no apunta al servicio de Dios. Es por esta razón que Dios condesciende a servir al discípulo en el papel de Instructor. Cuando el alma individual, al realizar su carencia de pureza, corre tras de la adquisición de ésta, ella está sujeta a permanecer impura, debido a que nadie que se encuentre en el estado de impureza, es elegible para contemplar a Dios. En ocasiones, creyendo que es pura, en lugar de buscar el conocimiento de la Verdad genuina, se ocupa en búsquedas que son placenteras para ella, bajo la impresión de que cualquier búsqueda que es agradable para ella, es por esto pura.

Como resultado de su tentativa por atribuir falsamente su propia impureza a Dios, ella supone estar a la par con la Plenamente Benéfica Autocracia de Dios. Sabiendo que es el asiento de crueles actividades agresivas, el alma individual está sujeta a absorber la disposición maliciosa por su tentativa de contemplar a Dios con sus ilusionados ojos materiales.

Cuando la jiva ejercita su facultad de inteligencia, en la Forma de Dios, Quien posee Ojos que parecieran los Pétalos de las flores de Loto, y en Su mirada de Misericordia, ella se encuentra en la posición de tener la visión del Ojo de la Divinidad, Quien es Eterno, Puro, Pleno y Libre. Ella entonces está en la posición de saber que su propia visión es defectuosa, al ser manchada por el error, el prejuicio, la percepción imperfecta y la intención de engañar. En este mundo fenoménico, se encuentra un conocimiento actual del Nombre, la Forma, la Cualidad y la Servidumbre Individual de Dios, formulado en el idioma de los espectadores mundanos. Mas tal conocimiento no está incluido dentro de los límites del tiempo y del espacio. Si uno se encuentra inclinado en considerar tal percepción como similar al proceso mundano, esta perversión le impedirá obtener la verdadera visión de la Entidad de la Persona Suprema, cuando Él elige descender a este plano mundano. Tal visión ilusoria, en lugar de estimular el recuerdo del Ojo, el Oído, la Nariz, la Lengua, la Piel y la Mente del de los Ojos de Loto, sólo hará que la pequeña boca sea culpable de proferir grandes palabras, haciendo suponer al observador que también Éstos están corrompidos con defectos similares a los suyos. Es entonces que la aversión a Dios comienza a mostrarse en la interpretación errónea del texto escritural kapyasa, y la Persona Suprema parece estar incluida dentro de la categoría de lo material.

En ocasiones sucede que practicamos el hábito de mantener nuestras manos levantadas y otras formas diversas de ascetismo. Pero con estos medios ningún resultado real es logrado. «Si Hari es adorado, ¿cuál es el uso de prácticas ascéticas? Y si Hari no es adorado, ¿cuál es el uso de prácticas ascéticas en tales circunstancias? Si Hari no está presente, tanto adentro como afuera, ¿cuál es el uso de las prácticas ascéticas?»

Si no servimos a la Entidad Eterna, somos culpables de hacer mal uso de esta insignificante vida humana. Y si servimos a Dios, se vuelve valioso el vivirla.

Krishna es la Figura de todos los rasas nectáreos (sabores melifluos). En Él no hay escasez de ningún rasa. El sirviente de Krishna está plenamente consciente de todo, respecto a los otros devatas (dioses) de este mundo o de la serie de Avatares (Personalidades Divinas que descienden) de Vishnu. El mismo Krishna es servido únicamente por Sus devotos. Esa Entidad es inalcanzable a través de un conocimiento ficticio. Quienes han tenido la oportunidad de escuchar el texto del Bhagavatam, jñane prayasam udapashya..., saben que la visión del Reino Trascendental del verdadero conocimiento, no estará a la disposición por los esfuerzos de vidas incontables a través de tal conocimiento. Una enfermedad, que es muy difícil de curar, ha colocado en sus fauces a la raza humana. Estamos atrapados en su terrible dominio, con la determinación de no emplear nuestro cuerpo, mente y habla en el servicio, y estamos inclinados a abusar de nuestra libre voluntad. Es necesario liberarnos de las ataduras de este monstruo.

La concepción inadecuada, o menos que plena del Todo, ha sido denominada como Brahman y Paramatman. La concepción del Paramatman ha sido formada, al incorporar elementos indeseables, al juntar la verdad y la mentira para la satisfacción del principio de la comprensión. Mas no es posible interpolar alguna Entidad falsa en la Divinidad.

Page 63: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

No es la señal del estado de liberación, el estar meramente libre de las ataduras de las inconveniencias. Algo más es requerido. La concepción de la redención (mukti) no sólo significa verse uno libre de la mentira. Requerimos crecimiento. No es nuestro requerimiento final simplemente vernos libres de la inutilidad e ineficacia de este mundo terrenal. A menos que tengamos sabor por la diversidad de las Actividades Trascendentales de la Entidad, Quien es Pleno de Pasatiempos Eternos y Actividades divinas, seremos aptos de ser atrapados en las virtudes y vicios del mundo, al ser intoxicados con las dinámicas de la existencia mundana. Sólo aquellos que están deseosos de la liberación del estado condicionado, están ansiosos por verse libres de las inconveniencias de este mundo. Pero es nuestro deber considerar seriamente esos asuntos en los cuales las almas liberadas están activamente interesadas. Mientras el estado condicionado prevalezca, es inevitable la convicción acerca de la posibilidad de diferencia de formas y caminos, debido al hecho que no es posible en el estado condicionado, tener alguna idea del tema en el cual las almas liberadas están en realidad interesadas. Hasta que estemos libres de las ataduras de este juicio errado, el alma condicionada, sujeta a ser contaminada con los cuatro defectos del error, el prejuicio, la incapacidad de los órganos de los sentidos y la tendencia a engañar, no puede obtener suficiente confianza en las palabras de las almas redimidas. Aquellos que han llegado a la conclusión de que la característica esencial del mukti (liberación) es meramente una cesación de la miseria, han sido traicionados a una línea de pensamiento que es prevaleciente en el estado condicionado, el cual nos expone a la triple miseria de este mundo terrenal. El campo de su visión es muy reducido, ciertamente, si nos restringimos de la consideración activa respecto a la diversidad positiva del Absoluto, Quien está localizado más allá de lo mundano, al ser descarriados por sus palabras, ¿qué obtendremos por tal conducta? Shri Chaitanyadeva no Se ha ocupado en el seguimiento de cualquier pensamiento que se centre alrededor de las actividades comunes de este cuerpo o de la mente. Él ha empleado Su Pensamiento en el tema de la diversidad perteneciente a nuestras relaciones con la plenitud de la Entidad, Quien posee Su Cuerpo Eterno, el Cual prevalece en el verdadero estado que está localizado más allá de estos dos cuerpos. Debemos emplear nuestros pensamientos en ese tema, incluso mientras se nos permite permanecer en este mundo. Cualquier entidad racional está vitalmente interesada en este asunto.

La plena realización de la bienaventuranza debe ser buscada. La mera cesación de la miseria no es lo requerido. En el estado de la liberación positiva (mukti), debemos alcanzar alguna entidad positiva. Debemos estar en guardia para que en nuestra búsqueda por una entidad no vayamos tras una entidad diferente. Es necesario ejecutar las actividades preparatorias antes de la muerte. Sólo si la inteligencia acumulada de todos nuestros amigos, y la ayuda concertada de todas las personas, pueden emplearse a sí mismas en el servicio de los sirvientes de Dios, es que deberemos aceptarlos. Pero no debemos bajo ninguna circunstancia mostrar alguna aptitud para llevar la carga y materia despreciada de este mundo al siguiente.

La subordinación a Dios es el único sendero bueno abierto a nosotros. Si sabemos cómo resolver un simple cálculo por medio de la regla de tres, estaremos en una posición de comprender qué tanto esfuerzo normal debe llevarse a cabo para la vida eterna, en proporción a lo que se ha encontrado necesario en los intereses aparentes de una existencia de cien años. Ese empeño debe llevarse a cabo dentro del corto tiempo de esta vida. Debido a que sólo la vida humana es capaz de otorgar el súmmum bonum. Si la humanidad está en la posición de comprender esta simple proposición matemática, ella no puede tener otra función en esta vida excepto la búsqueda de Shri Krishna. Es supremamente necesario para nosotros conectar plenamente cada actividad, efectuar cada sencillo paso y ejecutar cada simple inhalación, con referencia a Krishna.

Las órdenes de mis preceptores nos han mencionado numerosas cosas en un lenguaje muy hermoso. No las repetiré. Sin embargo, declararé algunas cosas esenciales para su aceptación. No tenemos otra función excepto lanzarnos a la protección de Dios. No debemos considerar a Dios como el encargado de mantener nuestro jardín. No es nuestro deseo atender únicamente nuestras necesidades presentes. Nuestro deber primordial, o propósito básico, es el servicio a Hari . Los dos versos de Shri Rupa Goswami, es decir, anasaktasya V isayan... y prapanchikataya buddhya..., son como la estrella polar que señala el curso a seguir por nosotros, con la enunciación positiva y negativa del mismo. Nosotros siempre deberemos transitar en ese sendero, en el cual estaremos plenamente abastecidos con el servicio a Krishna. Ojalá y nunca ejecutemos ninguna actividad desprovista del servicio a los sirvientes de Dios. Si no empleamos todo el conocimiento secular, la historia, la literatura, la filosofía, la ciencia, el arte de la guerra y la política –en su sentido propio–, o en otras palabras, si no conectamos plenamente todo con la referencia a Krishna o sea el servicio a Dios, esto dará lugar al método controversial que nos hará pensar que debemos abandonar esta cosa, y esa cosa, y que esto no es eso y tampoco aquello.

¿Cómo es posible para nosotros concebir la Entidad Trascendental con la capacidad presente de nuestros sentidos? Srila Rupa Goswami Prabhu nos ha proporcionado la respuesta a esta pregunta de una manera encantadora, al refutar los puntos de vista filantrópicos. «Al ser trascendentales el Nombre, etc., de

Page 64: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Shri Krishna, no son perceptibles por los sentidos. Él Se manifiesta por Su propia dulce voluntad, en la lengua, etc., que está dispuesta para Su servicio». «El disfrute apropiado de las entidades de este mundo, por uno que está desapegado de ellas, al acto de conectarlas plenamente con la referencia de Krishna, se le llama, la forma correcta de renunciación».

En el primer aforismo del Brahma Sutra está, ‘a continuación de esto, surge la indagación respecto al Brahman’. En la persona que se ha vuelto desapegada del mundo terrenal, que ha trascendido los planos materiales del trabajo fruitivo y del conocimiento empírico, surge la indagación respecto al Gran Uno o el Brahman que está libre de la búsqueda del pequeño. Aquellos que no han trascendido el plano mundano no son vedantistas. Los profesores ateos del sistema sankhya, etc., permanecen confinados a la limitada referencia numérica. La expansión de un cuadrante está abierta a nuestra visión. Nuestra visión falla en tomar simultáneamente el espacio extendido de tres cuadrantes. La potencia que corresponde a las almas individuales, se origina de Sankarsana. Si esto no es comprendido llegaremos a la pregunta, ¿quién tiene que preguntarle a quién? «Sentados en el mismo árbol (en el cual se sienta también el Alma Suprema) la hundida alma individual (en el disfrute de las entidades mundanas) está sujeta al dolor debido a la infatuación por razón de su naturaleza no-divina».

Si alguno supone al Servido y a Su sirviente, al Guru y a su discípulo, al alma auto-realizada y al neófito, que están en el mismo nivel de igualdad uno con el otro, él está sujeto a hundirse en la terrenalidad. Tal persona es abrumada por la aflicción, o alcanza el estado de sudra. La indagación acerca del Brahman o el estado de brahmana ya no es preservado. Sin duda es deseable poder ver a todo con un ojo de igualdad. Pero tal visión no involucra el abuso de la realización de la naturaleza común del adorador y del Adorado. En ese plano, aun cuando no hay diferencia respecto a la cualidad, existe diferencia respecto a la magnitud. En la diferencia hay referencia a la no-diferencia, mientras que en la no-diferencia existe referencia de superior e inferior. «Aquellas personas cuyo intelecto está iluminado con el Veda (el Verdadero Conocimiento) son Panditas. Éstos ven al brahmana que posee humildad y erudición, a la vaca, al elefante, al perro y al comedor de perros con una visión de igualdad». Al perderse el significado del verso antes citado, si el elefante y el perro son considerados como iguales en el sentido burdo, ningún significado consistente puede producirse. La igualdad de visión se refiere al alma.

La entidad que denominamos como aflicción, es una aptitud nacida del estado de carencia o de destitución. Sugasya tadanadara, srabanat tadadrabanad suchyate hi (Br. Sut. 1-3-34)

Incluso la más ligera desviación de la Verdad Genuina está sujeta a la ley del cambio. El punto de vista en que existe un rival para Dios, que hay un Beelzebub –es derivado de la aversión a Dios–. Entre nuestras palabras y aquellas que son extremadamente vanas del conocimiento empírico en las escrituras, fluye un gran río Viraja. Quienes suponen que pueden comprender todo muy bien, pueden escribir correctamente el idioma, hablar bien, no tienen aptitud para escuchar. Sólo la cubierta externa posee cualquier atracción para sus mentes. Ellos únicamente chismean historias ficticias acerca del Brahman. No llevan a cabo ninguna indagación para saber acerca de Él.

¿Acaso la raza humana está destinada a permanecer tan tonta? ¿Alguna vez podrán comprender las noticias del Poseedor de la Potencia Triple, de expansión cuádruple? ¿Acaso su intelecto atrofiado nunca se expandirá?

La respuesta a la búsqueda del Brahman está contenida en el aforismo Y anmadyasya yatah..., de Quien este mundo ha nacido, tiene continuación y disolución. Por ello, este mundo nunca podrá ser falso. Si se aceptara la suposición de que el mundo es falso, entonces Él, Quien por la transformación de Su Poder este mundo ha nacido, también probaría ser falso. Si se niega la imagen reflejada, la fuente original de la imagen también estaría sujeta al ataque hostil. No existe incongruencia en la substancia original, mas hay incongruencia en la sombra. Ésta es toda la diferencia. La Entidad Final nace en Mathura, donde sobreviene el exquisito estado de olvido de parte del Amante hacia la doncella. En el Reino Divino de Dvaraka prevalece la Manifestación de la Majestuosidad. En Pravas se da el Pasatiempo de la Desaparición. En el punto donde la intelectualidad del hombre termina, las personas tontas declaran que la Actividad Trascendental también termina. El Lila (la Actividad Trascendental) nunca termina. Esa Actividad continúa todo el tiempo en la forma de un círculo de luz trazado por un punto de fuego que se desplaza.

Page 65: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

4

Debemos darle la bienvenida a la misericordia del Absoluto. Nosotros como individuos, estamos conectados cada uno con personas. Requerimos de alguna Personalidad a Quien le oremos y apelemos para nuestra existencia. Si el objeto de adoración es Absoluto, entonces, todo lo realizado por nosotros debe ser únicamente para Él.

Tenemos ocupaciones; pero, ¿en cuál de ellas debemos empeñarnos? Si llevamos a cabo un estudio comparativo, la mejor ocupación para seleccionar, será servir al Absoluto.

Él no puede ser obtenido aquí. Mas tenemos que obtener ayuda de entidades que muestran una aptitud hacia Su servicio.

Existen cinco etapas diferentes de sirvientes, es decir: 1) los sirvientes que ocupan una posición neutral, que no adoran ni profanan un objeto al mostrar alguna actividad externa, que muestran un humor que no es de simpatía ni de apatía, y que no se entrometen con una cosa ni desatienden otras cosas.

Si somos neutrales con todo el mundo, se supone que tenemos elegibilidad para rendir nuestro servicio al Absoluto. En el momento presente, no está a nuestra disposición el servicio al Absoluto. Nuestra presente fútil y perecedera capacidad, no puede aproximarse a esa cosa.

Si mostramos aptitud para el servicio al Absoluto, seremos relevados de servir a otras personas. La literatura altruista actual, no cubre antecedentes ni consecuencias. Éstos son desconocidos por el momento. No sabemos nuestro pasado ni nuestro futuro. Sólo tenemos acceso a lo fenoménico. A algunos sabios les ha parecido prudente servir a nuestros compañeros mortales por medio de referencias mundanas. Mas nosotros estamos vitalmente en la referencia trascendental. Tendremos que abandonar este mundo y la posición presente, para ser colocados en otro lugar. El alma no está confinada a la envoltura mortal, es decir, al cuerpo burdo y sutil. El humor esotérico no necesita ser confinado aquí a caridades, etc., como es enseñado por esos sabios del occidente y del oriente. Las filosofías actuales enseñan que la virtud y la felicidad son los únicos objetos de nuestros reclamos, los cuales están confinados al altruismo. Sin embargo, la necesidad es la que realmente nos mantiene ocupados con estas actividades, las cuales no nos hacen ningún bien. El sadhana no debe ser restringido a buscar la piedad, etc. Los trascendentalistas deben presionar hasta encontrar lo más hermoso a los pies del Absoluto Trascendental, el Refugio de todos los rasas.

Existen tres diferentes trayectos para el humor predilecto: 1) buscar la virtud, la felicidad, etc. 2) regular la vida pecaminosa, y 3) ser reconocidos como almas puras, o en otras palabras buscar algunos resultados fruitivos. Este es el sendero del Karma-kanda Védico.

Cuando tenemos estos objetos deseados, encontramos que hay algo más. Encontramos que nuestra lealtad está dirigida directamente al Absoluto. El alma no requiere contaminaciones; aun cuando ella se encuentre ahora envuelta, a causa de sus padres y con propósitos transitorios y no para el propósito eterno, por dos cubiertas, es decir, el cuerpo astral y el cuerpo externo. El alma es eterna. La mentalidad siempre está cambiando. La mentalidad es la que hace amigos y enemigos. No podemos confiar en la mentalidad presente, aunque ésta piense que puede ser regulada por la búsqueda de la felicidad, la virtud, etc.

Debemos rendirnos incondicionalmente al Absoluto. La gente puede apremiarnos, ‘¿por qué no confiar en la evidencia del ojo, de la nariz, y de la mente?’ Nuestra respuesta será: nosotros no tratamos separadamente con lo fenoménico. Cuando lo fenoménico es presentado ignorando lo inmanente y lo trascendente, obtenemos una visión estrecha. Esto nunca nos llevará a ningún bien. Nosotros, los especuladores mentales, estamos situados en una atmósfera de limitadas impresiones erróneas. Cuando nos veamos libres de estas impresiones, sabremos que el amor nos inundará y limpiará de toda la suciedad de la plataforma traicionera de este mundo terrenal.

Por medio de nuestra confianza en el Sonido Trascendental, nos beneficiaremos abundantemente, en lugar de prestar atención a esas otras ocupaciones. Ya no nos preocuparemos por estas cosas. La verdadera devoción nos llevará a una alivio permanente. En ocasiones nos encontramos con señuelos. A menudo somos tentados por lo carnal, y brincamos en esa misma cosa debido a que es ofrecida para nuestro consumo. Pero a la larga, estamos sujetos a vernos despojados de nuestra alma. Las personas abstraídas en sus maquinaciones mentales, prefieren obtener sus concepciones, de profesores que obtienen sus ideas de fuentes engañadoras.

La función del alma es determinarse. La mente está despojando al alma, quien es la principal. La mente es a menudo descarriada por las tentaciones. Las concepciones mentales no deben predominar por encima del alma. El alma estará alerta sólo cuando encontremos que el agente es requerido para ser mantenido bajo estricta vigilancia. El agente no debe actuar en contra del Propietario. Cualquier medicina suministrada a la

Page 66: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

mente en contra del interés del alma es dañina. Ahora el alma, quien es la que puede controlar a la mente, se encuentra dormida. Si el alma regula a la mente, entonces estará bien.

Quien en realidad ha alcanzado el lugar del alma, puede dar consejos, no la mente. La mente es útil únicamente por un tiempo. Después que muramos no se mantendrá. Nuestro objeto de devoción tiene que ser averiguado. La autodeterminación es necesaria, así como la forma de proceder. Si pensamos que somos recipientes, debemos aceptar el jñana-kanda y el karma-kanda que nos lleva al chaturvarga, que son conocidos como las metas finales, pero nunca son purushartha. El verdadero objeto por lograr (Purushartha) es el Prema (amor). Se debe recurrir al Prema, y no a la salvación o la elevación. Estas últimos no son los puntos finales. La única posición es Prema.

El Bhakti es eterno, y el Bhajaniya (el Objeto de devoción) es eterno. Mas los impersonalistas nunca estarán de acuerdo con este punto de vista. Él ha tenido una amarga experiencia, por la cual está dispuesto a aceptar otras metas.

El Prema tiene cinco aspectos, es decir, shanta, dasya, sakhya, vatsalya y madhura. Los aspectos son completamente diferentes. En el shanta, el dasya y en la porción reverencial del sakhya, nos aproximamos al Objeto con una actitud reverencial. Y éste no es el objetivo. Si vemos desde abajo una cosa colgando del techo, sólo veremos la mitad de ella, no la otra mitad. Una mitad está puesta para nuestra actividad ocular, la otra mitad no es visible. En la otra mitad encontramos al sakhya, al vatsalya, y al madhura confidencial.

Shri Krishna Chaitanya es el único Agente. Él ha venido a nosotros para delinear plenamente la exposición del mundo trascendental. Nadie más lo ha hecho así. Aquellos que se aproximan con una actitud reverencial, se pierden de otras cosas. Con esto quiero decir que dos y una mitad de las rasas son mantenidas para su propio propósito y esto los descarriará a ellos. Los conceptos de Dios como Hijo y como Esposo no serán entendidos.

Así que el Krishna-Prema es la única necesidad por la cual debemos ejercer toda nuestra influencia. La función de la mente y no la del alma es la que requiere algún otro pensamiento, como mejorar las reglas cívicas, el altruismo, etc. Pero debemos saber que el Prayojana (el desiderátum) es Krishna-Prema. Respecto a la Personalidad de Dios, si aceptamos a Vishnu, únicamente ofreceremos servicio reverencial.

Un aspecto más variado puede ser asegurado por atisbar en la Entidad de Dwarakesha, donde la imposición restrictiva de la ética mundana no tiene valor. Así que necesariamente vemos que la plena extensión de todos los rasas manifiestos no carecen en este Objeto, a Quien le ofrecemos diferentes servicios. Esta etapa suprema de manifestación teísta, no admite restricciones de los males que se encuentran en las relatividades mundanas. Si mantenemos para nuestro disfrute una porción del mundo temporal, debido a esto, no cortaremos nuestra conexión con los penosos disfrutes del mundo. Si somos plenamente aliviados de toda clase de influencia tentadora de las relatividades de este mundo, no podemos sino llegar a la cima de la representación teísta de Shri Radha-Krishna. Ningún análisis tiene la posibilidad de elevarnos a esa cima por medio de sus lisiadas insinuaciones polémicas.

Cuando mutilamos a nuestro Objeto final de búsqueda, mostramos una aptitud de tratar con el Objeto reverencialmente. Mas cuando extendemos nuestra aptitud de tratar con todos los aspectos, anhelamos el infinito Océano de Rasa, el más grande emporio de nuestra empresa teísta, que es el más pleno servicio que puede ser concedido por el Aspecto Predominado de lo Trascendental, al Aspecto Predominante. El nombrar algo finito, nos llevará a un objeto particular, y de esta forma estaremos fallando en participar con el Más Elevado y Excelente Emporio de nuestra necesidad.

Shri Krishna Chaitanya ha introducido lo Trascendental en lo fenoménico, lo cual ha sorprendido a todo el mundo, a todos los sabios y las personas prudentes que le dan la bienvenida al verdadero punto de vista de las cosas al manifestarse su representación eterna. La representación fenoménica es defectuosa. Debemos tomar la representación trascendental. El Bhakti, al ser diferente del enseñoreamiento sobre la materia, es distinto de la mentalidad ordinaria. Estaremos muy beneficiados al examinar esta conversación. Cada uno debe ser forzado a escuchar esto, en lo cual todos están vitalmente interesados, en lugar de preferir a Hegel, etc., para gratificar a un interés individual o nacional. Debemos tener sólo interés en el teísmo. No necesitamos molestar al Absoluto con nuestra modalidad de desafío. En esta pobre vida requerimos alivio.

Si somos serios y no infantiles, encontraremos que esto es verdad, que es un mejor rumbo el dirigir todas nuestras actividades al Absoluto, Quien no tiene una posición cambiante. Estamos para servirle a Él con todos estos accesorios presentes. Mas estas cosas mundanas no pueden aproximarse al Absoluto. Sólo el alma puede hacerlo.

La aspiración propia del alma no es la ejecución ritual o las refutables especulaciones intelectuales como el Vedanta. El único fin es ofrecer nuestro servicio al Absoluto. De otra manera estaremos siendo complacientes con las explotaciones altruistas, las cuales son tan atractivas a primera vista desde un punto de

Page 67: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

vista comparativo respecto a estas cosas mundanas. Pero lo justo es buscar servir al Absoluto. Pero, ¿dónde encontrar al Absoluto? La solución a esta interrogante ha sido también procurada por cuatro diferentes escuelas, las cuales adoran a Shakti, Surjya, Ganesha y a Shiva. Ninguna de éstas propone ofrecer su totalidad a Vishnu, Quien es la misma Esencia y la Personalidad de Dios. Otros son reconocidos como personalidades, pero tienen que mostrar su maltrecho rostro a ciertas personas. Surjya es adorado por los buscadores del dharma; Ganesha por éxito; Shakti para satisfacer los deseos mundanos; Rudra (Shiva) por el humor libertador –el aspirar a la liberación–. Nosotros tenemos una ambición débil de llamar a la puerta de todos los que estén interesados. Todos están interesados en el teísmo puro, el cual nunca antes había venido ni tampoco vendrá en el futuro.

Se deseamos alimentar a un árbol, si queremos obtener frutos, le regamos agua a la raíz. Debemos con toda razón, refugiarnos en Krishna, la Entidad Siempre Existente. Si Él es adorado, todos los otros dioses son adorados. Por regar agua en las ramas, no todo el árbol será alimentado. El punto de vista de toda la esfera espiritual, abastece la ocasión para el servicio en cada uno de los cinco rasas. De éstos, Santa, Dasya, y Gaurava-sakshya, pertenecen a la mitad inferior, siendo dos y medio aspectos excluidos de la otra mitad, del Vishrambha-Sakshya, del Vatsalya y del Madhura (de pareja).

Si fallamos en aceptar al Absoluto como nuestra Pareja, trataremos aquí de ser pareja de alguien. Los hombres y las mujeres son los aspectos complementarios de la personalidad. Nosotros mostraremos el aspecto predominante. Pero la unión de pareja puede ser mantenida aquí incluso cuando tenemos un rostro masculino. Somos transferidos a otros lugares por nuestras pasiones. Somos convertidos de una escuela a otra escuela más ambiciosa.

Bhandarkar prefiere Sita-Rama a Radha-Govinda, Lakshmi-Narayana a Sita-Rama, como los Adveitines dirían, expandiendo las series a la forma impersonal. Los escépticos, etc., mantendrán además que los pensamientos materialistas son los mejores y que no debemos entrometernos con las cosas espirituales, sino que debemos tratar de obtener la máxima elevación aquí. Pero esto no nos traerá para nada algún bien. Nosotros deseamos que la luz trascendental de la adoración de Radha-Krishna circule en todas partes con una representación muy ética. Esto nos permitirá liberarnos de las pobres ideas sensoriales.

Al considerar la Posición Absoluta de la Eternidad Trascendental, el Conocimiento Pleno y la Bienaventuranza Incesante, somos disuadidos de fijarlo a Él en las cuestiones sexológicas. Cuando adoptamos la fase neutral con su característica prominente, naturalmente sostenemos lo mismo en ésta. La posición relativa nos impulsa a denominarlo a Él con forma masculina. Pero cuando la cuestión de reciprocidad interviene, necesariamente brincamos a trazar la Causa Material descuidando la Causa Eficiente. Dentro de nuestra consideración atea, la cuestión de la sexología se encuentra que en mayor o menor medida termina en puntos de vista temporales. Cuando procedemos a atender la causa de este universo, esta investigación cosmográfica nos lleva a las fases aparentes de las cosas. Así que cuando las manifestaciones exotéricas se ganan nuestro corazón, contemplamos un punto de vista politeísta del Objeto. En ocasiones éste se convierte en Animismo, como Taylor nos propondrá; o si no, el Henoteísmo envolverá nuestra contemplación.

Cuando las cuestiones polémicas nos perturban, mostramos un humor diferente para asimiliar todo en una categoría, eliminando al mismo tiempo la cuestión numérica. Cuando tal punto de vista es escudriñado profundamente, somos indulgentes en un humor finito, al aceptar el origen de cada cosa como una entidad indolente. Hasta el momento, no tomamos la fase teísta de Vasudeva. La primera impresión del teísmo nos lleva hasta Vasudeva, la Personalidad de Dios, donde no encontramos prominencia de la demostración neutra en la preferencia. Encontramos la Causa Eficiente y Material, manifestada simultáneamente en la singularidad de Vasudeva. Vasudeva es considerado como el primer cuadrante del aspecto cuádruple para completar la inspección circundante de la Personalidad Circular, Quien posee cuatro direcciones. El comienzo introductorio de Vasudeva ha terminado por el apéndice o los otros tres aspectos del mismo.

Cuando la Personalidad es vista en Su Aspecto Predominante, encontramos la manifestación de la Revelación Predominada Recíproca. Así que en la segunda fase del punto de vista teísta, nosotros contemplamos al Vasudeva trascendental en Su Aspecto Lakshmi-Narayana, donde la Causa Eficiente del Vasudeva trascendental es oscurecida. Este mismo temperamento inquisitivo no nos debe llevar a escudriñar a Lakshmi-Narayana como objetos finitos de este mundo, los cuales poseen una fase despreciable de relatividad.

Mas la fase trascendental de relatividad nos liberará de toda bajeza e imperfección, cuando encontremos, en el Rama-Vaikuntha, al eterno Dasaratha con Kaushalya, cuyas manifestaciones que descienden, son trazadas en el tiempo y el espacio para ser notadas por aquellos que lo merecen y no para algún imperfecto apego preferencial histórico. Nosotros encontramos a Sita-Rama en la tercera fase del teísmo.

Page 68: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Las Gopis fueron en busca de Krishna a Symantapanchaka. Los habitantes de Vraja no tuvieron ocasión de encontrar a Krishna cada día en Dwaraka. Ellos pensaron que debían aproximarse a Él cuando fuera a bañarse en el Brahmakunda. 1) Las Gopis le dijeron a Krishna que ellas no se encontraban para nada optimistas de ser elevadas a la posición de yoguinis, las cuales tienen muy poco interés en la esencia, y que más bien se encuentran interesadas en una idea sutil o nebulosa. Nosotros rechazamos tal proceso. 2) Otros andan tras del lucro, etc., para sus necesidades temporales. Las primeras desean el auto-control, los segundos no tienen ambición de renunciar a estos dolores terrenales. Ellos deberían leer el Mahabharata. Las Gopis no querían estas cosas. El único deseo de las Gopis era el de ser parejas de Krishna. Los rishis residentes de Dandakaranya querían encontrarse con Rama como consortes, y esto no podía ser, por tener formas masculinas. Pero ellos tenían esa aptitud. Sita no le permitiría a nadie que tuviera participación en su relación de Esposa. Por ello Rama no podía aceptar tal clase de humor eterno. Así que se les pidió que se unieran a Él en el Krishna-Lila; y fueron convertidas a Gopis en su siguiente vida.

Los retóricos mencionan cinco rasas que deben tender sólo hacia el Absoluto. En el plano no-eterno éstos (los rasas) tienden hacia otra cosa.

La gente ordinaria no comprende lo que es el servicio. La mayoría de ellos injurian la causa del servicio, exceptuando la escuela de la devoción. Los jñanis desean fundirse en la Personalidad de Dios. Los budistas piensan que se pueden liberar de todas las miserias por aniquilarse a sí mismos. Los henoteístas piensan que ellos alcanzarán a largo plazo un estado en donde no existen características manifestadas o de designación. Los devotos le llaman a tales personas no-devotas, ateos, escépticos, etc. Existen karmins y karmavirs quienes llevan a cabo numerosas cosas. Ellos declaran que han obtenido un objeto definido por el cual trabajar, de otra manera a ellos se les llamaría desequilibrados o locos. Todos ellos son asalariados, contratistas y llevan a cabo su trabajo con la intención de obtener algo a cambio. Por otro lado, los agnósticos no se molestan con tales cosas; ellos quieren perderse a sí mismos cometiendo suicidio. Esta gente son no-devotos. La idea de devoto es completamente diferente de las ideas ordinarias del hombre común. La escuela devocional siempre está buscando el interés del Absoluto. Ellos no se clasifican a sí mismos como karma-kandis o jñana-kandis –ellos no se adhieren a estos dos grupos–. Son completamente diferentes.

Este mundo es un reflejo pervertido del original, el cual es nuestro verdadero hogar. En lugar de pasar nuestro tiempo aquí, deseamos ir de vuelta a nuestra morada eterna. Ahora nos encontramos muy ocupados en obtener sensaciones placenteras a través de nuestro sentidos por medio de objetos fenoménicos. Debemos establecer la proposición de erradicar la causa o raíz que nos ha traído a este mundo ilusorio, de placeres aparentes, miserias y problemas. La mente es la raíz de todo mal y la raíz de todas las inclinaciones buscadoras de placer. Así que primero hay que matar a la mente, o sea que no se le debe permitir que tome la iniciativa en nada. Ahora la mente está controlando nuestros sentidos y el alma está postrada en una condición dormida. El alma ha delegado su poder de transacción con el mundo externo a la mente, y ésta tiene cinco ministros que le ayudan en la administración del mundo fenoménico. Pero la mente no es un agente respetuoso del alma. Siempre trata de injuriar el interés del alma. El alma ha descendido aquí y al hacerlo, ha incorporado dos envolturas, una sutil y otra burda. Pero el alma ahora se encuentra en una condición aletargada. Y por ello precisamente, impulsa a la mente para que vea por sus intereses. En este momento crítico, el siempre misericordioso Señor Krishna manda a sus mensajeros con el Sonido Trascendental. Este Sonido Trascendental debe ser recibido por medio de los oídos. El Sonido Trascendental está destinado para regular los cinco sentidos que están empeñados de una manera equivocada para fomentar la causa de la mente e injuriar la causa del alma eterna. Así que la recepción auditiva es la primera cosa que debemos buscar por parte del Agente, el Mensajero comisionado desde el plano trascendental. El Sonido Trascendental es transmitido a través de los labios del Mensajero en la representación de Mantra y en la forma de Nama. El mismo Nama o la nomenclatura de la trascendencia puede regular los sentidos. «Continúen cantando el Nama, constantemente repitan la Nomenclatura Trascendental, y encontrarán que es inyectada energía en ustedes. Pero este Nama debe venir a ustedes de una buena fuente, de una fuente trascendental, y no de alguna fuente mundana». El Nombre no debe ser confundido con los otros sonidos de este mundo. El Sonido Trascendental regula los sentidos y no se somete a los sentidos para su escrutinio. Cuando el Señor Supremo Se encontró a Sri Rupa en Allahabad, Él le impartió esos Sonidos Trascendentales junto con todas las explicaciones.

Adau Shraddha tatah sadhusangah tatah bhajanakriya tatah anarthanibrittih syattato nistha ruschistatah. Debemos primero que todo hacer una cernida indagación por todo el mundo, para elegir a la persona apropiada de quien podemos obtener el proceso para nuestra adopción. Debemos tener plena confianza (shraddha) en Él. Él nos dictará qué clase de desempeño o bhajan debemos llevar a cabo para el bienestar de nuestras almas. Como resultado de este desempeño o bhajana-kriya, seremos puestos en libertad de toda clase de problemas y todas nuestras adquisiciones y actividades empíricas serán reguladas. Esto es, todos los

Page 69: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

elementos indeseables que han entrado cautelosamente junto con nuestras actividades, serán eliminados. A esto se le llama anarthanibritti. Luego viene el nistha. Debemos tener la determinación de no desviarnos de nuestro único objetivo, el cual es servir al Absoluto, y a nuestro bhajanakriya, cuya continuidad no debe ser perturbada. Cuando trascendemos el sadhanbhakti, somos colocados en la región del bhavabhakti, donde encontraremos que el rati es el punto cardinal, el elemento principal. Cuando estábamos recorriendo el sadhanabhakti, el shraddha era el indicador. Aquí, en el bhavabhakti, el rati es el indicador. El rati posee cinco aspectos diferentes, shanta, dasya, sakhya, vatsalya y madhura. El rati es la esencia que descansa entre el sadhanabhakti y el bhavabhakti. El rati es abastecido por cuatro diferentes ingredientes conocidos como vibhava, anubhava, sattvika y sanchari. El vibhava incluye al alambana y al uddipana. En el alambana encontramos al vishaya y al ashraya. Existe actividad del vishaya para el ashraya y del ashraya para el vishaya. El vishaya no tiene igual, pero ashrayas hay muchos. Krishna es el único Vishaya y los Kaarshnas (sirvientes) son los ashrayas. El rati es asociado con el Vishaya y se desarrolla por la influencia del uddipana. Cuando nos designamos a nosotros mismos como ashrayas, tenemos sólo un Vishaya, Quien siempre está viendo cómo conferir misericordia en nosotros, es decir, el apropiado desempeño para nosotros, y al mismo tiempo debemos tener la misma aptitud para obtener la conexión con Vishaya. El anubhava es un bhava regulado que sigue al vibhava. Luego viene el sattvika y el sanchari. El primero se divide en ocho y el segundo en treinta y tres. Sattvika indica éxtasis. Las características de éxtasis o entusiasmo del sattva son reveladas, desarrolladas y nutridas por los treinta y tres sanchari bhavas. Así que el rati es asociado con cuatro ingredientes, el vibhava, el anubhava, el sattvika y el sanchari. Cuando ellos son mezclados, encontramos una sabrosa bebida de rasa. El rasa es formado por la composición de estos cuatro ingredientes con el rati. Entonces llegamos al Prema-bhakti, donde el rasa es el indicador. En el bhava-bhakti, el rati es el punto cardinal. Tanto el Vishaya como el ashraya beben este rasa. Ahora hemos llegado al Prayojana tattva. Los ashrayas saborean el Madhurya rasa. El desarrollo del bhava-bhakti nos lleva al Prema-bhakti, y en el Prema-bhakti encontramos el rasa. La gente necesita no confundir al chit rasa con el jara rasa. El Chit rasa es saboreado en una región donde ninguna imperfección puede llegar. El jara rasa, como lo encontramos en historias como la de Nala-damayanti, etc., no debe ser llevado a esa región. El dominio del rasa es el Bhagavata. El libro está dedicado a los rasikas y a los bhabukas y no para nadie más. El Krishna-Prema es el único prayojana o necesidad. Esta es la etapa final.

Existen algunas personas que con sus ideas alucinadas piensan que el bhoga (disfrute) es la meta final, y también hay algunas gentes perversas quienes piensan que el tyaga debe ser el destino final. Pero estas cosas no congenian con nuestros trabajos preparatorios. No debemos confinarnos a las ideas del bhoga y del tyaga. El Paramadharma no es una religión temporal asociada con la retención de cosas temporales. No debemos pensar que el Paramadharma se encuentra en la misma línea con el itara dharma. El Paramadharma o el Sanatana dharma está dirigido a nuestro propósito eterno. Al ser eterna nuestra alma, este Sanantana dharma debe ser adoptado, mas no el seudo-sanatana dharma apoyado por los karmis y los jñanis. Así que debemos ser muy cuidadosos en no aceptar el agnosticismo de los panteístas. También debemos ser cuidadosos en no aceptar el humor de disfrute de los karma-kandinis que están muy ocupados de tenernos como abastecedores de su glotonería. Así que primero, la verdadera devoción debe ser definida. Para hacer esto, el segundo sloka del Bhagavata que dice: Dharma projjhita etc., ha llegado hasta nosotros. Projjhita significa, por el cual todas las pretensiones han sido desarraigadas. Las personas que ya han trascendido las regiones mundanas son conocidas como sadhus, y la religión de los sadhus es inculcada en el Bhagavata. Matsarata, es la combinación de los cinco obstáculos, es decir, la kama, la krodha, la lobha, la moha y la mada. Por ser complacientes con estas pasiones nos convertimos en matsar, es decir, en envidiosos. Los sadhus están libres de la envidia. Vastavya Vastu significa Entidad positiva. Debemos tener acceso a la Entidad positiva y no al lado negativo de las representaciones fantasmagóricas de los objetos.

El Krishna-prema-rasa debe ser nuestra meta deseada. Tenemos que ser rasikas y bhabukas.

5

Page 70: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

El único conocimiento es el Querido de Nanda, Quien es Pleno en conocimiento. La oscuridad, asumiendo forma, envuelve mis ojos y es por esta razón que mi función de la visión es inoperante, y por esto han aparecido en mí la tendencia a varias otras actividades. Por medio de mis sentidos, es decir, las manos, los pies, los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y la piel, estoy empeñado en una variedad de trabajos, y debido a que los llevo a cabo, han aparecido esta multitud de diferentes clases de peligros a los que me enfrento. Por tratar de caminar con estos pies, en ocasiones me tropiezo y caigo, al tratar de discutir con esta mente invoco múltiples males al no poder comprender el verdadero tema del conocimiento.

En tal momento de peligro los pies de loto de mi Shri Guru, impulsados por la piedad, se han manifestado a sí mismos en este mundo con el propósito de impartirme el conocimiento, ‘de que tú eres el sirviente del Querido de Nanda’, y a disipar la oscuridad de la ignorancia debido a mi pérdida del sentido del deber, el cual me ha llevado a embarcarme en el disfrute de los objetos terrenales y a pensar que tal disfrute es mi deber. Con este ojo, yo veo que no es mi ‘deber’ el ver, es decir, el cautiverio que me obstruye de verle a Él, a Quien tengo que ver a toda costa y que por estar desprovisto de verle, veo este cautiverio de disfrute material. Los pies de loto de Shri Guru me han impartido la luz del conocimiento espiritual, al remover ese cautiverio de mis ojos y al hacer que los párpados de mis ojos se abran un poco. Shri Gurudeva me instruye al decir, ‘abre tus ojos un poco y ve’. Todos estos días he estado pensando que yo puedo ver al mantener mis ojos cerrados.

Sólo en el instante en que el más querido sirviente del Señor Supremo, Su más amado, por misericordia y con el propósito de rescatarme de las ataduras de la vanidad mundana, me haga saber del servicio al Querido de Nanda, en ese momento podré realizar que no hay otra función del propio ser de la jiva, no hay otra bendición, excepto el empeñarse en complacer los Sentidos del Querido de Nanda. Sólo el Querido de Nanda, es tanto el único Modo y la única Meta de todo. Shri Chaitanya Deva ha mencionado: «Los corazones de otras personas son sus mentes, Mi Mente es Vrindavana; Yo opino que Mi mente y el Divino bosque donde Krishna ama pasear son lo mismo».

El sagrado Vrindavan es en verdad el Corazón de Shri Gourasundara. Sólo quienes son salvados de las ataduras del mal, pueden realizar la naturaleza de Shri Vrindavan. La palabra Abhista en el verso de Thakur Narottama significa literalmente, ‘desear en todas las formas’. «Aquello que es deseado por Shri Chaitanya de cualquier forma, aquellos que Chaitanya desea, las enseñanzas que Él imparte para hacer lo consciente, inconsciente». «¡Cuándo Shri Rupa Goswami, quien ha establecido esta enseñanza de Chaitanya en este mundo, me colocarán en la contigua proximidad de sus pies de loto para el mismo servicio del Señor!». O la palabra Swayang-rupa puede también significar la Forma Personal de la Divinidad, el Querido de Nanda, «¿Cuándo la Persona Krishna Chandra, atrayendo mi alma hacia Él, me llevará a la proximidad de Sus pies de loto?».

Con esta bolsa de huesos y músculos, esta carcasa de carne y sangre que ha nacido de padres con el propósito de sufrir dolor, para pasar por las triples miserias en la prisión de este mundo, por mi aversión a Krishna, –con este bulto de carne y huesos, uno no puede ir ante la presencia de la Forma Personal de Krishna, en Quien se encuentran concentrados los Principios de toda existencia real, conciencia y bienaventuranza–. Tampoco es posible acercarse a la proximidad de los Pies de la Divinidad Personal con la corriente de pensamientos mentales absortos en los objetos externos de la percepción sensual, en la cual no hay conciencia de ningún otro objeto, mas que el Querido de Nanda. Cuando los objetos externos de este mundo, esta casa, este cuerpo, este aire, estos frutos y flores, y todo este mundo, me dicen, ‘amo, deseamos servirle’, entonces yo pienso, ‘muy bien, déjenme ser el señor de éstos’. El dios del aire es un objeto de mi más alta adoración. Al atraerlo hacia mi nariz y utilizarlo a él para que sea un objeto para que me suministre placer, trato de absorberlo hacia mis pulmones. ¿Y para qué? Con la intención de preservar mi vida. He concebido el deseo de convertirme en su amo al mantener mi vida. No puedo comprender que este ojo me impide de ver la única e incomparable belleza del Querido de Nanda, por contemplar colores y formas externas; y tampoco que el sonido externo es el obstáculo para que yo perciba el sonido de la Flauta de Krishna.

No encuentro la fuerza para sobrepasar este obstáculo, hasta que Shri Guru, lleno de ilimitada misericordia, se manifieste ante mí. No he sido capaz de sentir algún gusto por los Pies de Loto de Shri Chaitanya, por el Querido de Shri Nanda y por los pies de Shri Rupa Goswami –Shri Rupa Manjari, cuyos desempeños están firmemente ligados a los Pies de loto de Shri Chaitanya–. ¡Oh!, ciertamente, ¿en dónde existe otra persona cuyo destino esté tan maldito como el mío?

Las personas con aversión a Dios están estableciendo sus informes de aversión hacia el Querido de Nanda en este mundo malvado. Pero Shri Guru, el más amado de Shri Chaitanya, debido a su misericordia, está tratando de establecer los Pies de loto de Shri Chaitanya en mi corazón. ¿Cuándo Shri Gurudeva

Page 71: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

graciosamente destinará un lugar en la cercana proximidad de sus pies de loto? ¿Cuándo me hará entrar en la ‘comunidad’ de los seguidores de Rupa? ¿Cuándo los Vaishnavas me harán bañar en la tolvanera del polvo de sus pies, al aceptarme como su sirviente? ¿Cuándo estaré capacitado para contemplar esa bendición, al bañarme con las partículas del polvo de los pies de los Vaishnavas? ¿Esa bendición en la cual yo podré obtener la misericordia de la Persona más Hermosa?

Baladeva-Nityananda, Quien es la manifestación del Propio Ser de Dios, Él mismo Se está empeñando en servir a Krishna al abrigar la creencia de que Él está protegiendo la Hermosa Forma Trascendental de Krishna. No puede haber servicio a Shri Chaitanya si uno está envuelto en la facultad de la aversión. Shri Gurudeva, esa misma persona en quien se encuentra concentrada la manifestación de la Propia Forma Trascendental de Krishna, está empeñado en establecer el deseo del Corazón de Shri Chaitanya en este mundo.

Page 72: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

CAPÍTULO V

EL KRISHNA-PREMA

1

«Reverencias al más Magnánimo, el Otorgador del Amor por Krishna, el Propio Ser de Krishna, el Señor que lleva el Nombre de Krishna-Chaitanya, poseedor de una Forma de apariencia dorada. Yo me rindo a Shri Krishna-Chaitanya, esa misericordiosa Persona de maravillosas Proezas, Quien con el néctar del tesoro de Su Propio Amor intoxica el mundo delirante por la ignorancia, al liberarle de la enfermedad de la nesciencia».

El Señor Shri Chaitanya dijo: «Escucha Rupa, las características del rasa (fresca melosidad madura) del Bhakti. Hablaré en una forma condensada. Esto no es susceptible de una descripción elaborada. El océano de la melosidad del Bhakti es profunda y desprovista de litorales limitados. Hablaré una partícula del mismo con el propósito de que lo pruebes. En este mundo el número de jivas es infinito. Ellas conforman el contenido de este mundo por su deambular a través de ochenta y cuatro lakhs (cien mil) de nacimientos. La naturaleza específica individual de la jiva es ser infinitesimal en magnitud, como la centésima parte de la centésima parte de la punta de un cabello. Ellas están divididas en dos grupos distintos: 1) estacionarias y 2) móviles. Las que se mueven a su vez se dividen en aquellas que viven en, 1) la tierra, 2) el agua y 3) en el aire. El hombre es una muy pequeña parte del número total de las jivas que viven en la tierra. Entre los hombres también se encuentran los mlechchhas, los pulindas, los baudhas, los savaras, etc. Entre aquellos que practican la religión del Veda, una mitad profesan seguir el Veda únicamente de labios para afuera, pero es un hecho que ellos sólo cometen pecados prohibidos por los Vedas y no les importa para nada la religión. Entre aquellos que en verdad actúan de acuerdo con la religión, en su mayoría son personas aficionadas a las actividades fruitivas. Es casi imposible encontrar incluso un solo buscador del conocimiento (jñanin) entre un crore (millón) de karmis. Y hay sólo una persona que es verdaderamente mukta (liberado) entre crores de jñanis. Es muy difícil encontrar un solo bhakta de Krishna entre un crore de muktas. El bhakta de Krishna está libre de todo anhelo egoísta y por ello, con una verdadera disposición ecuánime (shanta). Todos aquellos que desean el disfrute, la liberación o el poder, están descontentos (a-shanta).

«Es muy insólito que alguna jiva afortunada, en el transcurso de su deambular en este mundo terrenal, pueda obtener la semilla de la enredadera del bhakti a través del favor del Guru y de Krishna. Al volverse un jardinero, siembra la semilla y la riega con el agua nutriente del escuchar y el cantar. La semilla del Bhakti florece como un retoño y crece rápidamente, traspasa esta esfera mundana y pasando la corriente del río Viraja así como la esfera iluminada del Brahman, alcanza su lugar de descanso en la esfera trascendental o Paravyoma. La enredadera, al continuar creciendo en el Paravyoma, alcanza los límites de la más alta esfera de Goloka-Vrindavana, donde ella escala el Árbol de los deseos de los Pies de Loto de Krishna» .

«El fruto en la forma del Prema crece en la enredadera del Bhakti, sólo cuando ella alcanza los Pies de Krishna. Todo el tiempo el jardinero continúa regando la enredadera con el agua del escuchar y el cantar. En esta etapa también hay una segunda función hacia la enredadera, además de regarla. Al comenzar a crecer la enredadera después de ser regada por algún tiempo, animales hostiles hacen su aparición y arrancan las hojas, o las hojas tiernas comienzan a secarse por el calor excesivo, etc. En estos sucesos, las ofensas en contra de los Vaishnavas es la entidad correspondiente a los animales malvados. Es tal ofensa en contra de los Vaishnavas, la que lleva a cabo esos daños que parecieran depredación traída por el jardinero; por medio de erigir guarniciones o diseñando otros métodos protectores, la enredadera, con cuidados especiales, tiende a que no haya ocasión para las depredaciones del elefante loco o la ofensa en contra de los Vaishnavas. La ofensa en contra de los Vaishnavas, la cual es idéntica con la ofensa en contra del Nombre, es diez veces mayor».

«También existe otra posible perturbación en esta etapa. Al comenzar a crecer la enredadera del Bhakti, si hay un crecimiento abundante de las ramas secundarias, tal crecimiento también crea daños. Las ramas secundarias son los deseos de disfrute, el anhelo por la liberación, la inclinación por la conducta prohibida, la atención exagerada sobre asuntos insignificantes de conciencia, la crueldad o matanza de entidades vivas, el

Page 73: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

deseo de ganancias monetarias, y el interés por el honor mundano o la fama personal. Si no es practicado un cuidado especial, estas ramas secundarias son aptas para crecer vigorosamente, para el detrimento del tallo principal de la enredadera a causa de regarle el agua dadora de vida del escuchar y el cantar, con el resultado de que el tallo principal es atrofiado y no puede crecer. Por ello, es el deber del jardinero podar estas tendencias dañinas en la forma de ramas secundarias en el momento de su aparición, mientras aplica el agua del escuchar y el cantar. Si esto es llevado a cabo, al continuar creciendo el tallo principal, éste alcanza Vrindavana».

«El fruto del Prema entonces madura y cae en el suelo. Entonces el jardinero saborea el mismo. Con la ayuda de la enredadera, el jardinero también es habilitado para alcanzar el Árbol de los deseos. Él se encuentra entonces en la posición de servir en Vrindavana al mismo Árbol de los deseos y de disfrutar la bienaventuranza de saborear el suculento jugo del fruto del Amor. Este Prema es el desiderátum supremo, el fruto final de toda la actividad del alma. Los cuatro objetos de deseo, es decir, el dharma (la virtud), el artha (las posesiones mundanas), el kama (los objetos del deseo mundano) y el moksha (la liberación) son paja en comparación con él».

«La realización de los poderes deseados y excelencias o el estado ecuánime lleno de la bienaventuranza del Brahman al retraer completamente la mente de todo esfuerzo externo, como resultado de las prácticas prescritas en las escrituras, puede deslumbrar la imaginación del hombre por sus características brillantes sólo hasta que el mínimo rastro de la fragancia de la medicina segura del Amor, que subyuga al Subyugador del demonio Madhu, no aparezca en los senderos del corazón».

«El Bhakti (la devoción) es declarado como el servicio al Señor de los sentidos, por medio de los sentidos. El cual está libre de todo elemento físico y mental, y se encuentra absolutamente libre de toda suciedad mundana por ser dirigido completamente al Dios Supremo». (Narada-Pancharatra)

«Tan pronto como las noticias de Mis Excelencias entran en el oído de una persona que escucha, su mente exhibe una constante inseparabilidad de Mí, la cual es comparable al estado del cuerpo de agua pura del Ganges cuando entra al océano. Esta es la única característica segura de la devoción, la cual está libre de toda igualdad mundana. Esta devoción a Mí, Quien soy la Cima de la Personalidad por Mi propia naturaleza, es sin causa e indivisible».

«Los devotos nunca aceptan los obsequios de residir en Vaikuntha (la Región Ilimitada), la opulencia y el honor o el parecerse a Mi Majestuoso Ser, o la proximidad de Mi Presencia, o el fundirse completamente en Mí, todos los cuales son prospectos que Yo les ofrezco. Esto es debido a que no hay nada que sea codiciado por ellos, excepto Mi servicio Trascendental».

«Tal devoción es perfecta. Y es a través de esta devoción, que el alma individual alcanza el amor puro por Mí, al trascender la potencia limitadora, la cual está constituida por la cualidad mundana».

«Si la mente abriga el más mínimo deseo por el disfrute mundano o la liberación del mismo, el amor por el Dios Supremo no despierta, incluso a través de la más diligente búsqueda del servicio a Dios, prescrito en las escrituras».

«Hasta que el horrible espectro del deseo por el disfrute mundano o la emancipación mundana continúe deambulando por las cámaras del corazón, ¿cómo puede ahí despertarse la bienaventuranza de la devoción?».

Esta forma de Bhakti es apta para ser cultivada. Al ser debidamente cultivada da origen al rati (la tendencia natural del alma hacia Krishna, o el principio básico del Amor). El rati concentrado es el Prema. Con el proceso del incremento gradual, el Prema se convierte en sneha, maana, pranaya, raaga, anuraaga, bhaava, y mahaabhaava. Una buena analogía es proporcionada por las series del jugo crudo de la caña de azúcar, la melaza (gur), la azúcar cristalizada sin refinar (khanda), la azúcar residual, la azúcar refinada (sarkara), la azúcar blanca cristalizada (sita-michhari), y la mejor azúcar cristalizada. Estas son variedades de lo básico, es decir, el principio permanente (Sthaayibhaava) en las operaciones del dulce líquido (Rasa) del servicio a Krishna. Si el principio básico es combinado con el vibhaava, el anubhaava, el saatvika y el vyaabhichaari, las operaciones del dulce líquido del servicio a Krishna exhiben el sabor nectáreo más exquisito. Así como el tratamiento de requesón con azúcar, ghee, pimienta y alcanfor producen un compuesto muy delicioso.

Existen cinco variedades de Rati, que corresponden a los diferentes tipos de devotos. Las cinco variedades de Rati son shaanta, daasya, sakhya, vaatsalya y madhura. El dulce líquido del servicio a Krishna también exhibe en su actual operación, diferencias correspondientes. Hay siete Rasas secundarios en adición a estas cinco variedades principales. Los Rasas secundarios son haasya, adbhuta, veera, karuna, raudra, bhaayanaaka haasya, adbhuta, veera, karuna, raudra, bhaayanaaka y vibhatsa. Los cinco Rasas principales son permanentes y constantemente impregnan la mente del devoto. Los siete Rasas secundarios son eventuales y hacen su aparición si hay alguna causa.

Page 74: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

El shaanta-bhaava es ejemplificado por la conducta de los nueve Yogendras y también por Sanaka, etc. El daasya-bhaava se encuentra en todas partes en innumerables devotos. Entre los sakhya-bhaktas está Sridama, etc., y Bhima, Arjuna, etc., en la corte real. Entre los Vaatsalya-bhaktas, se incluyen a los padres y a todos los parientes superiores. En el Madhura-rasa, los bhaktas principales son las doncellas vaqueritas en Vraja y también las órdenes de las consortes reales y las Lakshmis, cuyo gran número sobrepasa todo cálculo.

Luego, a su vez el Krishna-rati es doble, es decir: 1) adulterado con la percepción de Su Majestuosidad y 2) puro. En Gokula el rati por Krishna es puro, al estar desprovisto de la conciencia de Su Majestuosidad Divina. En las dos ciudades reales y en los Vaikunthas predomina la Majestuosidad. El Amor exhibe timidez si el sentido de Majestuosidad se vuelve prominente. La característica distintiva del rati puro es que no le interesa la Majestuosidad de Dios, incluso si la misma se manifiesta en él. En el shaanta y el daasya-rasas, la realización de la Majestuosidad Divina en raras ocasiones sirve como un excitante que ayude. En el sakhya-vaatsalya y en el madhura-rasas, éste siempre actúa como un impedimento. Krishna les da la bienvenida a los pies de Vasudeva y de Devaki. La realización de Su Majestuosidad Divina les llena a ambos la mente de temor. Arjuna se atemorizó al contemplar la Forma Cósmica de Krishna e imploró por Su perdón debido a su arrogancia al comportarse como Su camarada. Rukmini fue abrumada con temor cuando Krishna le mencionó en broma que Él la abandonaría.

Pero el amor puro no sabe nada de Majestuosidad Divina. Si éste se encuentra con cualquier exhibición de Majestuosidad, simplemente ignora toda relación de su parte con tal Entidad.

En el shaanta-rasa se encuentra apego exclusivo hacia Krishna debido a la realización de la naturaleza espiritual de uno. El mismo Krishna dice: «Ecuanimidad (sama), resulta de la inclinación al apego constante y exclusivo hacia Mí». El efecto exclusivo del shaanta-rasa es notorio en éste, debido a que el devoto del shaanta excluye cualquier otro anhelo excepto el de Krishna. Por ello, nadie puede tener una verdadera ecuanimidad de disposición, excepto el devoto de Krishna. El devoto de Krishna considera al paraíso y a la liberación como si fueran el infierno. Las dos características del shaanta-bhakta, son el constante apego por Krishna y la renunciación a todo otro anhelo. Estas dos características impregnan a todos los devotos de Krishna, así como la cualidad complaciente del sonido impregna todos los elementos mundanos.

La naturaleza del shaanta-bhakta es estar desprovisto de cualquier lazo personal de amor con Krishna. En él la realización de Krishna como el Grandiosamente Supremo (Param-Brahma) y el Alma Suprema (Paramatma) es fuerte. En el shaanta-bhakta sólo hay realización de la naturaleza espiritual de la relación de uno con Krishna; mientras que en el daasya-rasa¸ existe una mayor realización de la Naturaleza de Krishna como el Amo que posee Plena Majestuosidad Divina. En el daasya (el servicio a un Amo que posee una condición superior) existe exuberancia del sentido de Divinidad, como el Poseedor de poder controlador y gran dignidad. El sirviente, por su humilde ministerio ofrece constante placer a Krishna. En el daasya, existen las dos características del shaanta con otra adición más de la actividad específica de la servidumbre. Por eso, el daasya posee esta doble cualidad. En sakhya (amistad), existen las cualidades de ambos, de shaanta y de daasya. Pero mientras que en el daasya, la servidumbre está llena del sentido de inferioridad y gran respeto por Krishna, en sakhya, ésta se caracteriza por una confianza plena. Los compañeros de Krishna se suben en Sus hombros, Le hacen subir a los suyos, Lo empeñan en el juego de pelearse con Él, sirven a Krishna y hacen a su vez que Krishna les sirva. El sakhya está marcado con la preponderancia de relaciones confidenciales desprovistas del sentido de respeto y de la inferioridad de uno respecto a Krishna. Por esto, el sakhya-rasa posee una cualidad triple. Hay una gran medida del sentimiento personal, un sentido de considerar a Krishna como de uno. Es esta última peculiaridad que hace a Dios someterse al sakhya-rasa.

En vaatsalya se encuentra la cualidad del shaanta y el ministerio del daasya, estas actividades portando la designación de ‘tendientes’ (palana) en vaatsalya, y la cualidad del sakhya que consiste en la ausencia de restricción y sentido de respeto que están marcados por las características de castigo y regaño, debido al aumento añadido del sentimiento de parentesco y a la cualidad de considerarse uno mismo como el guardián y a Krishna como el protegido. Debido a estas cuatro características, el vaatsalya-rasa es tan delicioso como néctar. El mismo Krishna está inmerso en esta bienaventuranza nectárea en compañía de Su devoto. Aquellos jñanis que están conscientes de la Naturaleza de Krishna como la Divinidad que posee Poder controlador, declaran que Krishna también posee la Cualidad de subordinación a Su devoto.

En el madhura-rasa existe un constante apego a Krishna, servicialidad extrema, la ausencia de timidez por parte del camarada, el sentimiento incrementado de Krishna como si fuera nuestro Hijo, y finalmente servir a Krishna por medio de nuestro propio cuerpo como Consortes. Por ello el Madhura-rasa exhibe cinco distintas cualidades. Una analogía es dada en el caso de cinco elementos mundanos. La cualidad de cada elemento comenzando con el espacio (akasha) es llevada al siguiente en el orden de las series y añadida a su propia cualidad distintiva hasta el último de los elementos, es decir, las cuatro cualidades distintivas de los

Page 75: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

cuatro elementos anteriores en adición a su propia cualidad específica. De igual forma, todos los bhavas se combinan en el madhura. Es por esta razón que su grandioso sabor lo hace tan exquisitamente delicioso.

El Señor le dice a Shri Rupa que Él le ha dado a él un mero esbozo acerca del Bhakti-rasa. Él le aconseja que medite acerca de la amplificación del mismo en su mente. Es a través de practicar la constante meditación, que Krishna Se manifiesta al corazón. Por la gracia de Krishna una persona ignorante es habilitada para realizar la naturaleza del Océano del Rasa.

2

Los Pasatiempos de Sri Krishna con las vaqueritas de Vraja, como son presentados en el Srimad Bhagavatam, no son historia ni alegorías. No son historia porque son trascendentales, mientras que nuestra ‘así llamada’ historia es únicamente un registro de nuestra experiencia de este mundo, en términos del principio egotista. Ellos tampoco son alegorías debido a que son auténtica Realidad Concreta, de la cual este mundo es la reflexión pervertida. Es más, es este mundo y sus acontecimientos los que son verdaderamente alegóricos, representan falsamente nuestra función y nos engañan a aceptar esta existencia pervertida. La función apropiada de nuestras almas es servir al Absoluto, obedeciendo Sus mandatos transmitidos a través de Sus devotos.

El principio sexual es un símbolo mal entendido de la Realidad. Éste no puede ser expulsado de nuestra conciencia, como la conciencia misma. Las formas tanto masculinas como femeninas no son tampoco las únicas y distintivas posesiones de este mundo. Existe también la Realidad detrás de ellas. El alma posee un cuerpo que está simbolizado por la forma femenina y que está absolutamente libre de cualquier asociación material insalubre. Nuestra objeción presente hacia la forma femenina es debida al principio egotista, el cual por la misma razón no objeta o es más, está lo suficientemente listo para adoptar la forma masculina como representando más apropiadamente la pequeña alma pura. Esta repugnancia hacia la forma femenina nos impide una examinación sin prejuicios del sexo femenino, la cual es un factor necesario para nuestra concepción del amor romántico. Este amor romántico es el tema más elevado de la poesía humana y el más poderoso factor en toda actividad humana. Su mérito no es establecido, más que con el propósito de tratar de comprender lo que en realidad es. El Srimad Bhagavatam es el único libro que proporciona una respuesta satisfactoria a esta cuestión de suma importancia.

La adoración de Shri Shri Radha-Krishna ha sido considerada por algunos pensadores modernos como peligrosa, e incluso inmoral. Ellos aparentemente hacen la excepción del elemento erótico, el cual es el aspecto prominente de la más elevada adoración a Shri Shri Radha-Krishna.

Shri Krishna Cheitanya nos enseña que es obligatorio para todas las personas el pagar su homenaje al amor espiritual que caracteriza el más elevado servicio a la Persona Divina. Este es el tema central del Srimad Bhagavatam que trata acerca del servicio trascendental a la Persona Absoluta.

El amor espiritual es la mejor forma de servicio a la Plena Personalidad Divina. En otras palabras, la verdadera naturaleza de la Personalidad Divina nunca puede ser completamente comprendida por aquellos que no pueden apreciar la excelencia preeminente de Su servicio por medio del amor romántico.

La concepción de personalidad que está disponible para nosotros en este mundo, necesariamente se refiere a la burda estructura corporal humana unida a la dominante y convencional mentalidad humana. Estos dos son los contenidos definitivos de la concepción. Las funciones de tal personalidad pueden tener significado, sólo si ellas abastecen las necesidades de tal cuerpo y mente. El hombre está conectado con las entidades de este mundo por medio de cinco variedades de relaciones para la satisfacción de las necesidades de su cuerpo y alma. Estas cinco formas agotan todas las formas posibles en tal relación. Una persona puede colocarse en la relación de imparcialidad hacia otros seres humanos. Él toma la ayuda de entidades inanimadas con un espíritu estricto de imparcialidad. Las formas emocionales de relación puede decirse que comienzan con la relación del sirviente respecto a su amo. Esto está caracterizado por el sentimiento de respeto distante para el amo. La relación de amistad es más íntima que ésta de servidumbre. La paternidad es aún más íntima. La relación de pareja como la de la esposa o la amante es la forma más íntima y comprensiva de relación posible

Page 76: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

con otra entidad. La cadena de relaciones es completada por la relación recíproca de amo y sirviente, de amigo con amigo, o de hijo con sus padres, o de esposo o amante con su esposa o querida.

No existe una razón para no creer que las cinco antes mencionadas formas de relaciones son también concomitantes inseparables de la Personalidad del Ser Absoluto, libre de las ataduras del burdo cuerpo físico y de la mente material. La personalidad del infinitesimal absoluto o del alma pura, debe estar también en una posición para funcionar de una manera plenamente favorable e ilimitada, en términos de su cuerpo espiritual y mental.

La Personalidad Espiritual es idéntica con el principio de la cognición sin obstáculos. Ya que la intimidad completa debe caracterizar necesariamente la completa relación espiritual, la condición de una esposa o amante, es trazada de esta manera como el más elevado estado natural, y uno que también es realizable sólo en el Absoluto Infinito predominado, así como la incorporación con este último, en el absoluto infinitesimal.

Desde luego, no es posible para la mente del hombre, el tener la concepción real de la verdadera naturaleza de la función pura espiritual. Tal realización espiritual es posible sólo por medio de los sentidos espirituales del alma no condicionada. El funcionamiento de los sentidos espirituales, a su vez, asegura la libertad del alma de toda insalubridad y limitación de una manera que es exactamente lo opuesto a las actividades de los sentidos presentes que crean y multiplican las restricciones del estado condicionado.

Los hombres plenamente sabios de este mundo son un cero espiritual. Esto ha sido establecido por el pensamiento budista en estricta conformidad con la lógica empírica. La meta de todas las actividades en el plano mundano está representado por el estado neutral de equilibrio, como resultado del trabajo simultáneo de una infinidad de mutuas tendencias hostiles.

La relación de pareja, como esposa o amante de este mundo, no es elegible por sí misma para establecer la concordancia para las otras relaciones. La relación mundana de pareja es forzada a contraerse, por lo menos externamente, en el rincón estrictamente íntimo y personal de los asuntos de este mundo. No es bienvenida, por influir otras actividades de una manera explícita. Puede actuar abiertamente únicamente dentro de los límites de una intimidad extrema. Es considerado como un signo de anormalidad, el ser uno influido en los grandes asuntos de la vida por el consejo de la esposa o de la amante, por causa de relaciones románticas.

Sin embargo, la relación de pareja es reconocida que imparte su profundo encanto a la vida en un mundo en el cual no valdría la pena vivir estando desprovistos de esta forma de relación. Sin embargo, cada uno en este mundo es forzado a reprimir, en mayor o menor medida, la acción de este admitido principio profundo de su naturaleza individual debido a la oposición del ambiente poco favorable en la forma de naturalezas defectuosas de órganos a través de los cuales, y de objetos hacia los cuales, esta acción debe ser efectuada. Pero esto no puede condenar al principio en sí, el cual es, como un hecho indiscutible, la fuerza soberana de la vida. Ésta opera con nada menos que predominio, pero con una cantidad menor de responsabilidad, al ser impulsada en forma secreta por la ciega oposición de un ambiente poco simpatizante y adecuado.

¿Debemos deliberadamente negarnos el beneficio de la guía de la mejor considerada opinión acerca de éste, el más vital e importante asunto de la vida? Pero es un hecho indiscutible, que casi la totalidad de las grandes religiones escrupulosamente evitan y prohiben alguna examinación de este asunto tan importante. La adoración de Shri Shri Radha-Krishna es la única excepción a esta regla.

La adoración de Shri Shri Radha-Krishna ha estado sujeta a una más fácil e inevitable falta de comprensión errónea y de una completa ignorancia, y de prejuicios fácilmente acogidos. La personalidad de Shri Krishna, el Eterno Amante de Shri Râdhika, el Principal Humano Espiritual del Reino de Vraja, la cual es la morada eterna de la Pareja Divina, como es descrita en el Srimad Bhagavata, se ha supuesto como una concepción sin valor de la Personalidad Absoluta, e incluso como un sobreviviente histórico de la leyenda de un héroe nacional de tiempos de una bárbara sexualidad primitiva promiscua.

La hostilidad hacia la Divinidad de Shri Krishna es abrigada con base en que la moralidad debe constituir el meollo y principio permeable de la religión. Sin embargo, no debemos olvidar que esta moralidad difundida, es a lo mucho, únicamente un principio regulativo y restrictivo. Estamos muy unidos con la naturaleza indispensable de esta regulación moral que requiere no poco esfuerzo de la imaginación de nuestra parte para admitir que la intervención moral sería inapropiada y dañina, pero para la actual naturaleza defectuosa de nuestro ambiente presente y órganos de los sentidos. Sería irracional buscar abolir las regulaciones morales mientras estemos forzados a permanecer en nuestra presente condición imperfecta. Pero seguramente debe haber un plano que esté libre de todos los defectos, al ser la natural y eterna esfera de las actividades de nuestra naturaleza espiritual pura. El plano de la Divinidad es superior a aquel de nuestras almas liberadas. Ahí no hay necesidad para ninguna clase de moralidad restrictiva en el mundo espiritual, en donde el alma no está sujeta a la operación limitada de sus presentes accesorios mentales y materiales. El río Viraja que rodea a esta esfera mundana, previene efectivamente la importación de cualquiera de los defectos

Page 77: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

mundanos al Reino trascendental. En la corriente del Viraja, la moralidad y la inmoralidad son por igual eliminadas de la forma espiritual del alma, ya que es el plano de la esterilización salutífera de toda cualidad mundana.

El principio moral presupone la existencia de una fuerte y espontánea tendencia hacia el mal, como algo innato en la naturaleza humana. El bien en este mundo se encuentra en un estado de perpetuo conflicto con el mal dominante. De esta manera, la regulación moral se vuelve la indispensable y permanente expresión externa de la buena vida suprimida.

Sin embargo, en un análisis más profundo, descubrimos que el criterio moral puede persistir únicamente en una forma atenuada del mal, al cual ostensiblemente busca erradicar. Éste no apoya la aceptación de un bien esencial, y lo que escoge llamar como virtud es sólo relativamente y tentativamente un mal menor. El bien esencial ha permanecido y también siempre permanecerá un tema abierto, si estamos satisfechos a ser guiados finalmente por un código moral puramente restrictivo. La dificultad e insuficiencia mencionadas del código inmoral son realizadas de forma más clara en la práctica, por cada persona sincera. En verdad, ésta nunca podrá ser el bien en sí. La moralidad empírica, como síntesis, es un consuelo de conveniencia para el establecimiento de cierta clase radical de vida social imperfecta. ¿No acaso la existencia de tal regulación positiva obstruye la práctica del verdadero bien? No puede haber, y no debe haber, ninguna regulación moral en donde existe verdadera moralidad. La moralidad obligatoria implica la ausencia del principio esencial del bien. La virtud que se produce por la ‘así llamada’ regulación moral no es substancialmente diferente de la maldad.

Es necesario fijar nuestra atención en este tema positivo. ¿Es acaso el acto de procrear descendencia bueno o malo? ¿Acaso el romanticismo debe ser condenado o aclamado? ¿Puede un principio cuestionable de ciega regulación proveer la respuesta a estos verdaderos problemas de la vida?

El romanticismo es un hecho concreto de la vida. Es probablemente una realidad que controla. ¿Por qué puede éste ser capaz de hacer daño? O, ¿debería ser detenido, debido al carácter inoportuno de nuestro ambiente y órganos presentes? ¿Puede una política de represión de un verdadero principio bueno ser benéfico a largo plazo? ¿No es equivalente a rehusar pensar acerca de la solución apropiada? ¿Será honesto o de ayuda complacer a esta indolencia criminal, el amordazar a aquellos que presentan propuestas racionales para la verdadera solución?

Las religiones, verdaderamente han evitado sistemáticamente pensar positivamente acerca de este tema fundamental. Ellas sólo han prescrito regulaciones a la presente vida malvada engendrada por la naturaleza incomprensible del ambiente presente y el carácter imperfecto de nuestro cuerpo y mente. Ésta, incluso no es una ayuda negativa, si fuera la única provisión. La enfermedad está señalada, mas ningún esfuerzo se realiza para su cura. Pero la enfermedad no puede ser curada por medio de una política que rehusa en principio contemplar la restauración de la actividad saludable.

La cuestión por lo tanto se resuelve a sí misma con la pregunta, ¿cómo puede la costumbre natural y plena de la aptitud del amor ser asegurada? La estética no abastece la respuesta. La estética no puede controlar ni curar el lado verdaderamente insalubre del principio mundano, el cual es el único tema de su examinación. La respuesta ética, la cual puntualiza en un solo aspecto, ya ha sido considerada y rechazada.

La ciencia médica, la biología, la eugenesia (el perfeccionamiento de la raza) están confinadas a las consecuencias corporales del principio del amor y a la reacción de éste sobre la mente. Ellas también cubren un campo mucho menor que el de la ética.

La respuesta positiva de todo el tema, la cual es dada sólo por el Srimad Bhagavatam, ha sido aceptada y explicada por Shri Krishna Cheitanya. Esta respuesta elucidada por las Enseñanzas de Shri Krishna Cheitanya no puede ser mal entendida debido a Su Propia Carrera Ilustrativa.

Cualquier persona, que se ha tomado la molestia de leer las narrativas de la Carrera de Shri Krishna Cheitanya descrita por Sus asociados y Sus sucesores espirituales, debe conmoverse por la total ausencia del elemento erótico en Su Carrera. Shri Krishna Cheitanya nunca se mezcló con mujeres con base en la intimidad sexual. Su conducta es decepcionante para aquellos que esperan encontrar una rica cosecha de actividades eróticas por el hecho que Él aparece como el Maestro del servicio amoroso de la Divinidad, con Su Propia práctica. El mismo rasgo característico también es notable en las carreras de todos los seguidores fidedignos de Shri Krishna Cheitanya.

Shri Krishna Cheitanya categóricamente distingue la función del servicio espiritual o Bhakti, del karma (la actividad fruitiva) y del jñana (el ascetismo gnóstico). Él menciona que los métodos de trabajo y conocimiento son los aspectos complementarios de la función ilusoria mundana; que ninguna de ellas tiene nada que ver con el Bhakti, el cual es la función propia del alma en su propio plano trascendental. La conducta de los devotos fidedignos sólo posee un parecido externo con el de los karmis y los jñanis. Este

Page 78: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

parecido externo se debe al hecho de que el principio espiritual es reflejado distorsionadamente en estos últimos. Cuando las actividades espirituales del alma pura se manifiestan por sí mismas en el plano mundano, también ellas se expresan de igual manera, con base en la visión mundana de las almas condicionadas en las formas de actividades mundanas correspondientes.

La manifestación espiritual en el plano mundano, no implica la transformación de las actividades espirituales dentro de lo mundano. Estas actividades retienen su carácter trascendental puro, incluso cuando escogen aparecer a la vista de la gente de este mundo, aparentemente en las formas idénticas de los sucesos de este mundo. La impresión, que naturalmente es recibida por el alma condicionada, de la experiencia de tal manifestación de sucesos espirituales, no aparece como trascendental para la aptitud mundana de la persona que los experimenta. Es decir, que no aparecen para él como diferentes de los sucesos ordinarios mundanos. Pero a pesar, incluso de este testimonio directo, los acontecimientos espirituales siempre permanecen como lo que son, es decir, trascendentales e inaccesibles a la eclipsada facultad cognoscitiva del estado condicionado, aun cuando son llevados a cabo en este plano mundano a la vista de la gente, y no parecen diferir, de alguna forma, en su criterio, de los sucesos ordinarios mundanos.

La correspondencia entre los dos, debe ser tanto posible como inevitable, si tenemos en cuenta el hecho de que la Realidad es necesariamente Una. El Reino trascendental es el rostro reconocible de la Realidad. El reino mundano es la misma entidad ofreciendo su rostro ilusorio a las aproximaciones artificiales de las almas perversamente dispuestas. La esfera mundana no es irreal. El poder ilusorio de la Realidad también ha obtenido su propio plano de actividad. Mas el plano de actividad del rostro ilusorio del Poder Divino es diferente del plano de operación del rostro iluminador del mismo. Existe una correspondencia inconcebible en expresión entre los dos rostros del Poder, que en el fondo son el mismo.

Por ello, cuando el Poder Divino realmente expone el rostro espiritual de sus actividades a la vista de los espectadores que están bajo el poder de la Energía Ilusoria, estos últimos reciben la impresión de la identidad de tal manifestación con su experiencia de las operaciones del rostro ilusorio del Poder Divino. La visión de los espectadores mundanos no es relevada de su cualidad mundana por la visión actual aunque iluminante, en su propio plano de actividad espiritual revelada. Ellos, ciertamente, presencian la verdadera actividad espiritual, pero de una forma artificial, a través de la operación de un aspecto específico de la Divina Potencia Espiritual que no admite a ningún espectador con disposición perversa a que obtenga la visión sin eclipsar de la Verdad.

Con la intención de obtener la visión sin eclipsar de entidades espirituales, cuando ellas eligen revelarse a la visión eclipsada de las almas condicionadas, apareciendo ante estas últimas en formas de correspondientes acontecimientos mundanos, pero siendo sin embargo, categóricamente diferentes de ellos, es de la incumbencia del alma condicionada, buscar la ayuda del único método, es decir, el de ser restauradas a su estado sin condicionamientos, al ser aliviadas de sus obstructivas aptitudes mundanas.

Tan pronto como el anhelo racional de adoptar tal curso, surge en el alma condicionada, ella está dispuesta a beneficiarse con la ayuda ofrecida de las entidades espirituales para ser iluminada respecto al método a seguir para obtener su liberación de la abyecta e infranqueable esclavitud del rostro ilusorio del poder. Es posible para el alma condicionada encontrar el verdadero curso, sólo por la favorable misericordia especial de esas mismas entidades trascendentales, quienes sin ninguna causa se presentan a su visión eclipsada. Ellas tienen el poder de mostrarle sus formas espirituales a ella, de tal manera que no quede duda en su mente acerca de la realidad de sus naturalezas trascendentales. Es sólo por medio de tal misericordia que el alma condicionada es habilitada a beneficiarse con la ayuda puesta a su alcance por el descenso de las entidades espirituales a este plano mundano con el propósito de traerle su liberación.

De igual forma, el romanticismo espiritual se manifiesta a la visión eclipsada de los espectadores mundanos en la forma de sucesos mundanos. Pero tal revelación no es aceptada por las facultades mundanas, por motivos que son muy obvios incluso para el criterio poco iluminado de las almas condicionadas. Shri Krishna revela Sus Pasatiempos amorosos en el Ciclo de la Era Dwapara, a la visión eclipsada de la gente de este mundo, pero esto no les permitió reconocer Su Divinidad, debido a no haber aceptado el método apropiado de aproximación.

3

Page 79: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Encontramos en el Bhagavatam (X. 47.58), que el gran devoto Sri Uddhava ofreció sus reverencias a las Gopis de Vraja al decir: «Estas doncellas de Vraja son ciertamente muy afortunadas en este mundo y han tenido aquí un verdadero éxito en sus vidas, debido a que han alcanzado el Prema supremo sólo en el Señor Govinda, Quien es la Vida de todos los seres. Los salvacionistas que están temerosos de los nacimientos y de las muertes en este mundo, los Munis que han alcanzado la libertad de las ataduras terrenales, e incluso nosotros que hemos tenido la fortuna de alcanzar la asociación del Señor Shri Krishna, todos aspiramos por este Prema, pero no somos elegibles para éste. Por lo tanto, ¿qué utilidad hay en ser un brahmana de nacimiento o a través de una ceremonia brahmínica o por sacrificios Védicos, o incluso nacer como Brahma el creador de este universo? ¡Ya que aquellos que han alcanzado el Krishna-Prema son superiores a todos, aun cuando hayan nacido en una casta inferior!». Por estas exclamaciones de Shri Uddhava se comprueba que el Amor-Erótico de las Vraja-Gopis es la forma más elevada de Prema.

En segundo lugar, cuando los Rishis de Dandakaranya contemplaron al Hermoso Râma, se encendió en los corazones de estos Rishis que se encontraban practicando penitencias extremadamente duras, deseos con base en los sentimientos de asociación de las Gopis de Vraja, para disfrutar a la Persona del Señor Krishna, Cuyo Encanto y Belleza Lo sobrepasarían en la cercana Era de Dwapara Y uga. Esos Maharishis también Le imploraron al Señor Râma en sus mentes, que pudieran nacer en Gokula como mujeres cuando el Señor Supremo Shri Krishna hiciera Su Divino descenso en Dwapara, para que pudieran disfrutar la Encantadora Persona del Señor. ¡A su vez, el Señor Râma, les bendijo para que se cumpliera su plegaria mental! De esta manera, ellos nacieron como hembras de los vientres de las Gopis en el distante Gokula, y de alguna manera llegaron al famoso Gokul del Señor Krishna, obtuvieron cuerpos aprakrita de parte de las Gopis de Vraja y alcanzaron al Señor Krishna, Cuyo Encanto y Belleza exceden por mucho a los del Señor Râma.

Los empíricos, aun cuando parecen reconocer la necesidad de ser enseñados y entrenados en los asuntos de este mundo, son indebidamente escépticos respecto a tal entrenamiento en los asuntos espirituales, donde su necesidad es más grande, debido a que no poseemos absolutamente ningún conocimiento de éste. En la terra incognita del espíritu, es indispensable tener una guía, a menos que ciertamente persistamos en confundir lo espiritual con lo material y retengamos nuestra fe en los esfuerzos empíricos. Pero es un hecho, que todas las predilecciones por lo limitado, excluyen lo ilimitado, no parcialmente sino radicalmente, no cuantitativamente sino categóricamente. El Srimad Bhagavatam les pregunta a esos que verdaderamente desean servir a Krishna que renuncien a todos los pensamientos de cualquier beneficio en el sentido mundano, la búsqueda consciente o inconsciente, directa o indirecta que es la causa de toda impureza e ignorancia. Esta reforma de vida es la indispensable condición preliminar para obtener cualquier conocimiento real del Absoluto y la natural e imperativa necesidad de tal reforma y también su practicabilidad es claramente realizada por medio de una íntima asociación espiritual con el buen preceptor. No puede ser realizada, a menos y hasta que uno esté de acuerdo con la sinceridad de la verdadera convicción, para recibirla en sus manos como un favor, el cual no puede ser reclamado con base en ningún mérito o demérito mundano. Es sólo a través de tal sumisión razonable de la voluntad al proceso de iluminación de arriba, que nuestra nublada visión puede aclararse. El Guru no es una criatura mortal que se equivoca como nosotros. Él es el sirviente eterno de Krishna, a quien Él envía a este mundo para la redención, por Su Divina Misericordia sin causa, con la intención de ayudarnos a salir de las profundidades del pecado, a nuestro estado natural de pureza absoluta, con métodos que son perfectamente consistentes con los principios de nuestra verdadera razón libre de prejuicios. En tanto nos neguemos a escucharle, estaremos condenados a entender todo mal.

En nuestro estado pecaminoso presente, el sexo sugiere la idea de impureza sensual, debido a que nuestro presente es en sí sensual. La limitada substancia material inconsciente, con la naturaleza del alma humana; no nos encontramos en el mismo plano con el objeto de nuestros pensamientos, sino que estamos enyugados a éste de la forma más artificial. Este anhelo es el sentimiento de impureza o de repugnancia. Mientras continuemos mirando al sexo con un ojo de anhelo, nunca podremos pensar de éste de otra manera. Pero este anhelo es también parte de nuestra presente naturaleza adquirida y no puede abandonarnos hasta que estemos habilitados para renunciar a esta misma naturaleza secundaria. Con esta reforma de naturaleza, nuestra relación con el principio del sexo también sufre una transformación completa, la cual sin embargo, es de alguna forma, incomprensible para nuestra presente comprensión. La forma femenina del alma humana no es una forma material. La relación entre el alma humana y Shri Krishna no es la relación entre la forma material femenina y su correspondiente forma masculina. Los Pasatiempos amorosos de Shri Krishna con

Page 80: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

las vaqueritas espirituales de Vraja no son pasatiempos románticos entre los hombres y mujeres de este mundo. Los Pasatiempos amorosos de Shri Krishna no son una maquinación del nulo cerebro de un sensualista. Los amoríos de este mundo no podrían existir a menos que el principio esencial existiera en Shri Krishna. Pero nadie niega la existencia e importancia del principio del amor en el Reino del Absoluto en una forma prefectamente saludable.

Es debido a que elegimos considerar como material a la forma femenina, que nos escandalizamos de lo que suponemos ser desvergonzadas proclividades sensuales de los trascendentalistas. Esto es inevitable, mientras deliberadamente escojamos nutrir el error de que el sexo de nuestra experiencia es la verdadera entidad y no su reflejo pervertido, e imaginemos que estamos capacitados para resolver el problema del sexo, al transferir nuestra actividad sensual, del cuerpo a la mente, y al condenar como impuro el exceso del acto externo sexual, sin un principio consistente. Tal filosofía chapucera no ha restringido y nunca convencerá a nadie, de la verdadera naturaleza y propósito del acto sexual. Esto es así, porque el acto sexual es el concomitante eterno en este mundo pecaminoso de la más elevada función del espíritu, el cual por esto, nunca podrá ser minimizado o abolido a través de todos nuestros esfuerzos empíricos, pero cuya sóla correcta comprensión puede salvarnos de las terribles consecuencias de nuestras presentes tonterías sexuales suicidas.

4

La Personalidad de Shri Krishna Cheitanya es idéntica con y también distinta de Shri Krishna. Las Actividades de Shri Krishna Cheitanya son por ello, también idénticas con y distintas de los Pasatiempos Amorosos de Shri Krishna. Las Actividades de Shri Krishna Cheitanya aparecen en una forma que sólo puede ser recibida por el alma condicionada sin ninguna oportunidad para enturbiarlas por medio de su criterio condicionado.

La Misericordia de Shri Krishna Cheitanya y de Sus seguidores es prodigada a todas las entidades mundanas en tal profusión ilimitada que nadie tenga la oportunidad de perder el conocimiento de las entidades trascendentales que descienden, de quienes el alma condicionada aprende el método de su liberación.

Esta Misericordia se expresa a sí misma en la forma visible de las Actividades de Shri Krishna Cheitanya y de Sus seguidores fidedignos. Ellos enseñan a las almas condicionadas el servicio completo a la Divinidad al mostrar a la visión eclipsada de éstas, sus propias actividades trascendentales, las cuales son idénticas con las ejecuciones amorosas de las vaqueritas espirituales de Vraja. Por eso, aquellos que entienden equivocadamente las Proezas de Shri Krishna Cheitanya y asociados, lo hacen por pereza, o por una deliberada hostilidad irracional hacia la Verdad manifiesta.

El canto perfecto del Nombre de Krishna esta disponible para todas las almas, y es idéntico con el amoroso servicio de las vaqueritas espirituales de Vraja. Esta es la esencia total de las Enseñanzas de Shri Krishna Cheitanya. Y al revés, aquellos que no ejecutan el canto congregacional del Nombre de Krishna de una forma libre de ofensas, no se encuentran en una posición de realizar la naturaleza del Amor Divino. Aquellos que se pierden tal realización, permanecen sujetos a la abyecta esclavitud de la lujuria mundana.

La epistemología, que nos ayuda a realizar la verdad de las conclusiones mencionadas, está en conformidad con los requisitos del Absoluto, como distinta de la búsqueda del conocimiento ilusorio de los no-absolutos. Para poder realizar la naturaleza de la función espiritual, sólo es lógico utilizar también medios espirituales. El descenso de la Divinidad y de Sus sirvientes eternos nos proporciona los requeridos medios espirituales en su forma disponible. Shri Krishna Cheitanya nos enseña cómo aprovechar esta ayuda cuando llega realmente a nuestro alcance por sí misma.

El servicio que es ofrecido a la Divinidad y a Sus sirvientes, cuando ellos eligen ser accesibles para nosotros en el plano mundano, de ninguna forma es diferente del que es ofrecido por las almas plenamente liberadas en el plano de la trascendencia. La función del alma en el plano superior es reflejada distorsionadamente incluso en las funciones insalubres del estado condicionado. Pero hasta que la constructiva densidad de la corporalidad y mentalidad mundanas son eliminadas, ellas continúan obstruyendo la función del alma en su plano apropiado. Esta eliminación es efectuada por la Gracia del Dios Supremo,

Page 81: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

cuando Él aparece en este plano inferior, y es inclinado a conferir Su servicio al alma condicionada. A quienes Dios no les permite aproximarse, no Lo pueden reconocer, incluso cuando lo ven. Nadie puede verle como Él es, inclusive cuando Se presenta a la vista de los ojos mortales. Esta declaración aparentemente contradictoria, es explicada por el hecho de que en verdad existe una correspondencia real entre el aspecto formal mundano y la experiencia espiritual. El alma condicionada también contempla a la Divinidad como es, pero sólo cuando Él desea remover la barrera del sendero de la visión de ella y también al manifestar simultáneamente Su Descenso al plano mundano, y no de otra manera.

El alma condicionada falla en contemplar a la Divinidad cuando Él se expone a su visión, si ésta elige de forma completamente irracional, suponer que el Dios Supremo es una entidad mundana, es decir, un objeto al que se le puede aproximar a través de la práctica de cualquiera de las cinco formas de relación mundana por medio de sus sentidos mundanos. Esta equivocación es inevitable bajo las circunstancias, a menos que el Dios Supremo elija socorrer al espectador, de los grilletes de su existencia limitada.

Con el propósito de liberar al alma condicionada, para la Divinidad no es necesario que finalice el viaje terrenal de ésta. Esto estaría en oposición al Propósito del Descenso Divino. Así como el Dios Supremo se hace visible al alma condicionada sin transformarse en cualquier objeto de este mundo, de una forma exactamente similar, el alma condicionada es ascendida al plano de la trascendencia mientras continúa apareciendo como terrenal a la visión externa de los espectadores mundanos.

Quien no está capacitado para tener la verdadera visión de la Divinidad, ya no necesita entender mal la naturaleza trascendental de Su servicio. Él se encuentra en una posición también de rendir tal servicio por medio de sus sentidos espirituales. Pero sus actividades aún continúan apareciendo como mundanas para los observadores ignorantes. Este error es, sin embargo, capaz de ser removido, si tales actividades del devoto genuino son observadas por una persona, con humildad y no con otro método. Para proporcionar a las almas condicionadas de este mundo la oportunidad de observar las actividades de Sí mismo y de Sus devotos, es que el Señor Supremo elige manifestar Su aparición en este mundo.

Nos encontramos de alguna manera en una mejor posición para comprender cómo el cantar los Nombres de Krishna en compañía de los devotos trascendentales es idéntico con la ejecución del servicio amoroso de las vaqueritas espirituales del Reino de Krishna. El servicio amoroso se vuelve realizable para el oído espiritual del alma, como su guardián trascendental. No hay forma de tener acceso al mismo, mientras Krishna no Se complazca para socorrernos plenamente de la inclinación perversa del estado condicionado. Pero el canto del Sagrado Nombre sin ofensas, es decir en la asociación de las almas auto-realizadas y con el método seguido por éstas, tiene el poder para destruir los efectos de nuestra pasadas actividades ateas y de aliviarnos del regreso al plano mundano, al impartirnos el positivo servicio eterno a la Divinidad, tentativamente y simbólicamente durante el deambular mundano y en forma plena al finalizar el tiempo permitido para nuestra vida mundana, originada por la Voluntad de Krishna.

Las objeciones de ciertos hindúes a la adoración de Radha y Krishna con el método del amor romántico como es practicado por las vaqueritas espirituales de Vraja, es inaplicable, si buscamos ser iluminados acerca del verdadero significado de la función, al escuchar respetuosamente los relatos de la Carrera de Shri Krishna Cheitanya por parte de los sagrados labios de las almas auto-realizadas, sin confiar indebidamente en nuestro criterio mundano, el cual no tiene acceso al plano de la trascendencia.

El estudio sin prejuicios de la Carrera de Shri Krishna Cheitanya ofrece la ayuda requerida en su medida más plena. La razón esotérica de esto, es que Shri Krishna Cheitanya es el mismo Shri Krishna. Los asociados de Shri Krishna Cheitanya son los mismos que las vaqueritas espirituales y otros sirvientes de Shri Krishna en Vraja. Las Actividades de Shri Krishna Cheitanya y de Sus asociados también son idénticas con y distintas de los Pasatiempos de Shri Krishna en Vraja. Ellos pueden manifestarse ante nosotros si eligen hacerlo. Ellos descienden a este plano con el propósito de mostrarse ante nosotros en la única forma que no es capaz de ser mal comprendida, es decir, como las actividades de almas auto-realizadas. Lo especial de la aparición de Shri Krishna Cheitanya consiste en que la Divinidad misma y Sus asociados toman la iniciativa de revelarse ante nosotros al permitirnos considerarlos desde el punto de vista que es necesario para tal realización. Lo único necesario es meramente ajustarnos a los requerimientos traídos hasta nuestros hogares por tal visión. Tal ajuste es imposible bajo la guía de las almas ilusionadas. La oportunidad para el auto-engaño en minimizado si nos beneficiamos con la interpretación de la Carrera de Shri Krishna Cheitanya ofrecida por las vidas y escritos de Sus asociados, y por aquellas almas puras que fielmente viven de acuerdo a la Enseñanza transmitida por medio de sus obras para nuestro eterno bienestar.

Mientras uno esté en los grilletes de Maya y se identifique equivocadamente a sí mismo con su cuerpo físico y su mente cambiante, necesariamente tendrá que pasar por la forma rudimentaria del Vaidhi-Bhakti,

Page 82: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

controlado y guiado por las prescripciones de la escritura apoyadas por razones y argumentos favorables. Cuando tal novicio espiritual hace a la larga un progreso tangible, en el sendero controlado de la escritura del Vaidhi-Bhakti, puede desarrollarse, escuchando el Bhagavata y escrituras afínes que tratan acerca de los Pasatiempos Trascendentales del Señor Supremo Shri Krishna, un intenso y espontáneo anhelo impaciente en el corazón de él o de ella, para ser habilitado a seguir en los pasos de cualquiera de las Cuatro Categorías de los queridos asociados del Señor Krishna en Vraja, respecto a sus sentimientos y disposiciones (de los asociados), aplicadas al Queridísimo Shri Krishna, es decir, Daasya (como sirviente), Sakhya (como amigo), Vaatsalya (como padre) o Madhura (como consorte). Cuando tal anhelo por el Vraja-bhava es fuerte y genuinamente alcanzado, tal individuo no es atado más por las restricciones de los mandatos de las escrituras o a los argumentos y razonamientos humanos. El alma asciende al más elevado Reino con sentimientos abrasadores hacia el servicio del Señor Krishna en subordinación a cualquiera de los bhavas de las cuatro categorías de los eternos asociados del Señor de Vraja, los cuales pueden despertarse normalmente en el corazón sin ninguna clase de imaginación forzada. Tal Sadhaka, que practica una vida espiritual, ya no puede ser restringido por las regulaciones de las escrituras y meros arrebatos de sentimientos humanos. En esta etapa, el individuo sirve por medio de palabras y obras al Señor Supremo y a Sus queridos asociados como Shri Rupa y Shri Sanatana, de igual forma en que ellos han vivido en este mundo, conforme a las básicas direcciones de las escrituras, por cantar y escuchar a tales escrituras como el Bhagavat que trata con los Pasatiempos trascendentales del Señor Krishna en compañía de Sus queridos asociados. Mientras mantiene una vida normal pero restringida por las prácticas espirituales con el cuerpo y el habla, el individuo, en quien el anhelo intenso por los bhavas de los asociados eternos Ragâtmikos del Señor está despierto, concibe mentalmente, de acuerdo con el genuinamente despierto V raja-bhava, ya sea como el de Gopi o el de Nanda-Yasoda o de Sridama-Sudama, o Chitraka-Patraka, un siddhadeha –un cuerpo permanente espiritual– que corresponda, sea favorable y adecuado para servir al Señor bajo la guía de algún querido del más querido asociado del Señor Krishna, por cuyo bhava un anhelo ha surgido en el corazón de tal individuo, para que él o ella se empeñe en el servicio del Señor Krishna y de Sus queridos asociados, con el particular Sthayi-bhava como sirviente o amigo o como doncella, y tales servicios son llevados a cabo mentalmente con el siddha-deha o cuerpo espiritual, así concebido. De esta manera un individuo, sea hombre o mujer, en la etapa espiritual tanto de Vaidhi-Bhakti como de Raganuga-Bhakti en la etapa de Sadhana, debe necesariamente servir a Dios y a Sus devotos por medio de palabras y hechos con su cuerpo físico, al escuchar y cantar el Nombre de Dios, escuchando las escrituras y adorando en el templo como es prescrito por las escrituras.

5

Shri Râdhika no es mencionada de una manera explícita en el Srimad Bhagavatam. Pero en la descripción de la Danza Circular Amorosa, es decir, el Pasatiempo del Raasa, Shri Krishna es representado como el que abandona el círculo de las vaqueritas danzarinas en compañía de una mujer que es más favorecida que el resto de ellas. Las vaqueritas que fueron abruptamente abandonadas en medio de la Danza, alabaron la devoción genuina de la Mujer no nombrada que pudo inducir a Shri Krishna a preferir sólo Su compañía a la atracción combinada de todas las otras.

Pero aun cuando el Shrimad Bhagavata menciona el incidente de arriba, el tema no es explicado en esa obra. Esto fue explicado por los Goswamis de Vrindavana, los apóstoles de Shri Cheitanya Mahaprabhu debido a la resolución deliberada por parte de Shri Sukadeva, quien es el narrador del Bhagavata, de evitar revelar a su audiencia heterogénea los ‘asuntos ocultos’ de las escrituras. Los ‘asuntos ocultos’, pueden ser conocidos sólo por la Gracia especial de Shri Krishna y no de otra forma. No deben ser divulgados en forma indistinta a todas las personas.

Esta explicación ofrecida por los Goswamis no está en oposición al trato abierto del mismo tema por Shri Jayadeva y otros escritores. A pesar del Gita-Govinda y sus obras afines, el tema de la relación de Shri Râdhika y Shri Krishna permanece envuelto en un impenetrable misterio. Ningún lenguaje puede transmitirle al lector lego, alguna idea, mas sólo una idea errónea de la naturaleza del tema, del cual Shri

Page 83: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Sukadeva mantuvo tal discreto silencio. Esta situación fue aclamada, con una alegría sin par, por Shrila Krishna Das Kaviraj Goswami, el autor del Shri Cheitanya Charitamrita. Kaviraj Goswami pertinentemente observa que ninguna alegría puede exceder a la del narrador del tema oculto, cuando él realiza que esas mismas personas que no aprecian el mismo, son total y automáticamente excluidas de todo conocimiento acerca del tema, y por temor a tal negligencia, el escritor está temeroso de narrarlo plenamente.

La vacilación de Shri Sukadeva de divulgar los secretos de los Vedas está bien fundada. La conducta de Shri Jayadeva Goswami en hablar sin reserva alguna, se encuentra igualmente en orden si recordamos que este libro no puede ser comprendido para nada, por aquellos que no poseen la cultura espiritual más elevada.

Ciertos escritores que no discriminan, ciertamente no han tenido escrúpulos en arrojar lodo incluso al autor del Gita-Govinda; pero ellos son la excepción. La generalidad de los escritores ha pensado que es sabio evitar toda referencia al tema por la suficiente razón honesta, que ellos han fallado en comprender cómo un libro que posee un exterior tan obsceno puede ser apreciado por todos los grandes devotos de la nación, cuya conducta es admitida universalmente como libre de cualquier tinte de casualidad. Es esta paradoja, la que siempre ha ejercido una saludable influencia restrictiva en las secciones sanas de los escritores, respecto al trato de este tema ininteligible.

Shri Râdhika es realizable como la Contra-Parte del Absoluto Personal. Ella es la Mitad Predominada del Todo-Absoluto. Shri Krishna, respecto a Shri Râdhika es la Mitad Predominante. La concepción de Varón y Hembra, se refiere al principio de la Personalidad. Ya que ambas Personalidades son completamente Divinas, ninguna tosquedad o disconformidad de la correspondiente concepción mundana, necesita ser importada dentro del tema. Pero es imperativo admitir la validez absoluta lógica, bajo la reserva de inconcebible para nuestra comprensión actual, de la concepción de la Pareja Divina, Quienes poseen Formas Espirituales de Hombre y de Mujer.

Si esto no es admitido, el Reino Absoluto es inmediatamente despojado del principio supremo fundamental para mantener juntas sus diversas personalidades atómicas. La Mitad Predominante y la otra Mitad Predominada es la Cognición Absoluta. La Mitad Predominada es simultáneamente distinta de y contenida en la Mitad Predominante. La Mitad Predominante sólo puede ser Una. Sólo la Mitad Predominada puede poseer una naturaleza plural, sin trastornar el principio del verdadero Monoteísmo. Las almas individuales humanas son partículas disociadas de la Mitad Predominada. La Mitad Predominada posee la Naturaleza de Poder, de la Mitad Predominante, Quien es el Poseedor o Propietario del Poder. La Mitad Predominante es el Varón Absoluto. La Mitad Predominada es la Hembra Absoluta poseedora de aptitud para obedecer cada tendencia de la Mitad Predominante para abastecer todas las condiciones de las Actividades del Absoluto Predominante.

Esta es la idea filosófica elemental que en lo posible puede expresar la Última Realidad Trascendental por medio del lenguaje del pensamiento mundano. La Verdadera Entidad descansa enteramente fuera del plano de la especulación mental. Shri Râdhika es la Eterna Asociada Contra-Parte de Shri Krishna, Su Consorte Varón. Shri Râdhika es la fuente de todas las almas individuales, cuya función es la de ser empleadas en el servicio a Shri Krishna por el método alternativo de una leal sumisión consciente, neutralidad o verdadera oposición. Las almas individuales sirven a Shri Krishna como componentes de Shri Râdhika. Cuando ellas olvidan que son componentes de Shri Râdhika, olvidan la naturaleza de su propio ser, y se empeñan en las actividades anormales del plano terrenal.

La relación entre una alma individual y otra, es la de obedecerse una a la otra como componentes de Shri Râdhika en la ejecución de su servicio asignado para Shri Krishna. Utilizando una analogía mundana, todas las almas individuales son hembras espirituales en una posición subordinada a Shri Râdhika, cuyo servicio a Shri Krishna comparten naturalmente por su naturaleza como componentes. El aprender a obedecer a Shri Râdhika, es de los objetivos con los cuales debe empeñarse el alma individual. Sólo por obedecer a Shri Râdhika ellas pueden servir a Shri Krishna.

Shri Krishna es el Único Objeto de toda adoración. Sólo Shri Krishna es el Recipiente de todo servicio. Ninguna alma individual puede ser el recipiente de algún servicio por su propia cuenta o a cuenta de cualquier alma individual. Esto apunta al verdadero significado de los mandatos espirituales acerca de la abstención de la actividad sexual y evitar la compañía de todas las personas sensuales, para cualificarse en el servicio a Shri Krishna en el plano espiritual. Ninguna idea de la naturaleza positiva de la función en el plano más elevado, correspondiente a la actividad sexual de este mundo, puede ser transmitida a aquellos que no están completamente libres de la enfermedad del deseo mundano sexual. Por esta razón, es aconsejable la abstención, de todo estudio empírico de las descripciones de las Actividades Románticas de la Divinidad, hasta que uno esté realmente libre de cualquier pasión terrenal, a través del servicio preparatorio a Shri Krishna bajo la dirección de un Acharya fidedigno.

Page 84: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Sólo Shri Krishna es el Dios Supremo. Sólo Shri Râdhika sirve a Shri Krishna. Ésta es la única Verdad Absoluta. Shri Krishna es la Fuente Fundamental de entre todos los verdaderos Recibidores de servicio. Shri Râdhika es la Fuente Máxima de entre todos los que rinden verdadero servicio. La infinita variedad de Pasatiempos de Shri Shri Râdha y Krishna constituyen la única Realidad.

Shri Râdhika es la Mitad Predominada del Absoluto. En otras palabras la Mitad Predominante del Absoluto no es la Totalidad Íntegra. La Naturaleza Absoluta de la Personalidad de Shri Râdhika se encuentra completamente al mismo nivel con la Personalidad Absoluta de Shri Krishna. Shri Krishna es el Consorte de Shri Râdhika. El Absoluto es Personalidad Singular y como Pareja.

El Monoteísmo es tan querido para el corazón de todas las personas racionales de esta Era, que muy pocas personas están de acuerdo en aceptar a dos Dioses, incluso si a éstas se les asegura que Ellos son complementarios el Uno con el Otro. La referencia numérica es permitida ilógicamente para limitar al Absoluto. Es considerado como estar restringiendo al Absoluto, el considerar que Éste sea una Entidad Singular en el sentido ordinario. Pero el punto de vista seudo-monísta está calculado para destruir a la Personalidad de Dios en un Vacío del Brahman indiferenciado. Ningún teísta debe estar preparado a reducir a la Divinidad, Quien debe ser adorada, al Cero Absoluto.

La única solución al problema fundamental del teísmo es ofrecida por el hecho de que Shri Krishna es eternamente Pareja. Él es tanto Shri Krishna como Shri Râdhika. Shri Râdhika es tan Absoluta como el mismo Shri Krishna. Shri Râdhika es al mismo tiempo idéntica con y distinta de Shri Krishna.

Shri Râdhika es eternamente distinta de Shri Krishna. Shri Râdhika es la Mitad Predominada del Absoluto, mientras que Shri Krishna es la Mitad Predominante. Shri Krishna es un Varón, y Shri Râdhika es una Hembra. Ellos son Dos Personas Distintas y Complementarias. Pero ninguno de Ellos es, en un sentido terrenal limitado, ni Varón ni Hembra. El Varón Absoluto y la Hembra Absoluta son desde el punto de vista terrenal una completa contradicción como conceptos. Pero esta aparente contradicción es en verdad también acomodada en el Absoluto en desafío a todos los cánones de nuestro ‘así llamado’ criterio racional. Es este sorprendente hecho, que hace al Absoluto la concentración de todas las melosidades, en lugar de hacerlo a Él carente de toda melosidad. La concepción singular empírica del Dios Supremo, relegaría toda melosidad a las partes fraccionales y hace del Íntegro la Personificación de toda insipidez. En realidad, la lógica formal, no admite ninguna existencia de ninguna entidad.

Quienes están muy ansiosos de descubrir cualquier pretexto para negar la Naturaleza Absoluta de la Personalidad de Shri Râdhika como la Consorte Femenina de Shri Krishna, se quedan sin un fundamento para establecer cualquier clase de relación con el Absoluto. En la Mitad Predominante, la referencia singular numérica es también admisible tanto lógica como genuinamente. El Amo Absoluto en realidad no tiene un socio con quien compartir Su Soberanía. Numerosos Amos, resultará en una pérdida de melosidad en el Absoluto Predominante. Él no estará en una posición genuina de predominio sobre cada entidad. La pluralidad de hembras, en realidad no se opone a la melosidad infinita. La singularidad de la Mitad Predominada, negaría el campo infinito admitido de Soberanía, de la Mitad Predominante.

Shri Râdhika es la Fuente Absoluta de todas las Consortes de Shri Krishna. Los servicios de todas las Consortes, son aspectos asociados del Servicio de Shri Râdhika. Shri Krishna abandonó el Círculo de Danza de las vaqueritas de Vraja tan pronto como Shri Râdhika Se apartó del mismo. En otras palabras el agregado de la vaqueritas de Vraja se queda corto en cuanto al servicio a Shri Krishna, excepto en la asociación con Shri Râdhika y bajo Su dirección.

La Relación de Pareja de Shri Krishna no debe ser confundida con ninguna relación análoga mundana. El Absoluto Predominante es el único Amo de todas las entidades. Él es también el Amo de la misma Shri Râdhika. Pero Shri Râdhika es también la única Entidad absolutamente dominada. Ella es la única Hembra Absoluta. Existen hombres y mujeres que son reales parciales y reales falsos, en una variedad infinita. Toda masculinidad real o irreal es representativa de Shri Krishna. Ninguna masculinidad puede existir excepto en una relación, ya sea supuesta o real, de una soberanía, con la femineidad asociada. Así que en cada entidad estos dos aspectos de personalidad están asociados. Toda Femineidad involucra la presencia conjunta de la masculinidad como su amo.

El alma individual o jiva es una entidad femenina por su propia naturaleza. Esto es así, debido a que todas las entidades, excepto la Divinidad, son subordinadas. La singularidad del Absoluto Predominante ha de ser reconocida sin reserva alguna. Sin embargo, existen también una infinidad de Personalidades Divinas. Pero todas las Personalidades Divinas son completamente Divinas. Ninguna de Ellas posee algún amo. Las vaqueritas de Vraja son las formas expandidas de Shri Râdhika y son idénticas con Ella. Pero la jiva no pertenece a la categoría de contraparte constitutiva, asociada de Shri Râdhika. La jiva-alma pertenece al plano descentralizado de las manifestaciones. El Señor Shiva es el Centro Divino del Principio de esta

Page 85: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

existencia descentralizada. Con este propósito el Señor Shiva tiene como Consorte a Mahamaya. El Señor Shiva y Mahamaya están íntimamente conectados con la jiva. Pero la conexión de la jiva con el Señor Shiva y Mahamaya no es idéntica a su conexión con Shri Krishna y Shri Râdhika. La conexión de la jiva con Shiva y Mahamaya, es establecida únicamente cuando ella se ve disociada del servicio a Shri Shri Radha y Krishna.

Así mismo, tampoco el Señor Shiva ni Mahamaya pueden darle a la jiva el servicio a Shri Shri Radha y Krishna. Al contrario, su función es la de engañar a la jiva para que anhele ciertas cosas deseables de este mundo para su propia ventaja. El Señor Shiva no es independiente de Shri Krishna. El Señor Shiva es una Persona Divina. En este sentido el Señor Shiva y Shri Krishna son idénticos. Shri Krishna nunca Se une con Su potencia ilusoria. La Divinidad de Shiva es adulterada con la no-divinidad, mientras que Shri Krishna permanece eternamente sin adulterar por Maya. El servicio a Shiva y a Mahamaya no sólo es incompatible con el servicio a Shri Shri Radha y Krishna sino que implica una aversión positiva al servicio de Shri Shri Radha y Krishna. Esto también implica aversión al servicio de todas las Personalidades Divinas que no están contaminadas por la asociación con Maya. Los diferentes Avatares de Vishnu tampoco pueden ser adorados por medio de ninguna referencia mundana.

Todo mal entendido respecto a la naturaleza de la adoración de Shri Shri Radha y Krishna es susceptible de ser hallado, en diferentes grados de afinidad voluntaria, con los intereses variados de este plano mundano. La ‘así llamada’ adoración de Shri Shri Radha y Krishna, que desafortunadamente es practicada en nuestros días, en tan larga escala, por las diferentes sectas filantrópicas de este país, es una de las más grandes ofensas a los Pies de Shri Shri Radha y Krishna que incluso la abierta hostilidad de los adoradores del Señor Shiva y Mahamaya. La genuina adoración de las vaqueritas de Vraja, que se encuentra localizada en el plano más elevado del servicio espiritual, trasciende toda concepción de adoración mundana que es puesta en los cerebros de las almas condicionadas.

El tema del Amor Divino requiere ser aproximado con la actitud de sumisión confidencial. Existe el lazo de Amor entre Shri Krishna y Shri Râdhika. Hay una Agencia que lleva a cabo la unión de la Pareja Divina. Esta Agencia intermediaria posee una Personalidad conectada con Ambos, a través de la relación de Identidad. Todo esto es lógicamente necesario.

A lo arriba mencionado, se le añade el estigma del amor ilegal, ya que la Amante Shri Râdhika, ama a Shri Krishna desafiando todo principio ostentoso del vínculo amoroso mundano. Esto no es accidental, sino deliberado. Es esta característica de la función, la que sostiene una analogía distante con el amor ilícito por una amante. Shri Râdhika habitualmente sacrifica, y hace hincapié en sacrificar cualquier otro interés, a Su amor por Shri Krishna. Esta también es la característica del servicio de las vaqueritas de Vraja, de entre quienes Shri Râdhika es la más importante.

La relación con una amante, es la más desafortunada analogía, desde el punto de vista de la gente moral de esta mundo; el amor ilícito mundano se encuentra suficientemente opuesto a todo credo religioso de este mundo. La santidad del lazo matrimonial es también universalmente considerada como el sello y corona de la intimidad civilizada entre los sexos. El amor libre sexual es por igual universalmente denunciado como síntoma de animalidad inculta. No tenemos la idea de contradecir estos indudables puntos de vista apropiados respecto a la forma legítima de relaciones sexuales de todas las sociedades civilizadas. Pero aun cuando esto pueda sonar paradójico, es sin embargo verdad, que lo que es más insalubre en este mundo, es analógicamente lo más saludable en el Reino del Absoluto, ya que todo es perfecto ahí. No existe tal institución como el matrimonio convencional en el Reino Espiritual de Shri Krishna. Las vaqueritas de Vraja están absolutamente libres de toda contaminación sensual. Ellas poseen cuerpos espirituales que están formados con la capacidad para ser utilizados plenamente en el servicio exclusivo de Shri Krishna.

La verdadera dificultad en el camino de nuestra realización, de la naturaleza del Amor trascendental, es que no podemos obtener la necesaria concepción básica de la naturaleza del cuerpo espiritual en sí mismo. Por eso nos encontramos en la necesidad del cuerpo físico para relacionarnos con las almas puras, quienes no están afectadas por la densidad y limitaciones de los defectuosos envoltorios físicos. Las ideas de densidad, inmortalidad, etc., se aplican únicamente al plano mundano. La personalidad espiritual de las vaqueritas espirituales del Vraja trascendental, requiere realizarse en lugar de ser criticada por las admitidas fuentes inadecuadas de nuestra experiencia mundana.

El hecho de que una considerable cantidad de personas, han sido verdaderamente descarriadas al tratar de seguir a los predicadores de la religión del poco convencional Amor espiritual, no puede ser colocado a la puerta de la religión misma. Desafortunadamente han existido numerosos seudo-predicadores de la religión, que hacen uso de las enseñanzas del Bhagavata para condonar y alentar la carnalidad ilícita. Estos predicadores son sin lugar a dudas un gran perjuicio y caen bajo las cláusulas penales de la Ley Civil para

Page 86: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

salvaguardar la decencia y la moralidad. Pero estos seudo-predicadores también representan una verdadera demanda popular existente, para las perniciosas doctrinas que ellos difunden entre la gente. Las causas penales de la Ley Civil no pueden alcanzar la disposición interna de las personas. Y no es conveniente simplemente ignorar este estado verdaderamente deplorable de cosas, ni tampoco permitir el crecimiento de la tendencia. En una Era democrática y racionalista, se vuelve necesario proveer la dirección correcta para una aptitud natural por medio de una intensa propaganda de oposición.

Todas las religiones presentes prácticamente guardan silencio acerca de este tema particular. Pero no lo hace poco importante el ser ignorado por los religiosos. Los métodos preventivos y poco alentadores, no ofrecen ninguna cura positiva y es un hecho que prácticamente son inútiles.

La verdad es que existe un verdadero plano para el ejercicio correcto de la disposición amorosa que es parte y porción de nuestra alma. Es necesario realizar la naturaleza de este plano, para ser aliviados de nuestros errores dañinos respecto a nuestras relaciones sexuales. Alguna clase de convicción debe preceder la real adopción de cualquier método propuesto. La Personalidad de Shri Râdhika abastece la solución a este problema. Shri Rupa Goswami ha ofrecido la exposición detallada del tema en sus monumentales obras. Shri Jiva Goswami ha explicado el verdadero significado de estos trabajos: Namashrestham manumapi Sachiputramatra smarupam, rupam tsyaagrajamurupurim Mathurim gostha-vatim. Es a través de la rendición a los pies del Preceptor, que podemos obtener nuestra residencia en Mathura. De otra forma, no podemos obtener admisión a la Región trascendental. Debemos aproximarnos al Guru, quien nos conferirá las ocho cosas, es decir, el Nama Mantra, etc. El Nama es Sonido trascendental y junto con el Mantra, son encarnaciones. El Nombre es idéntico con el Nombrado. El Mantra es requerido para poder alcanzar la situación en la cual el Nombre puede ser cantado apropiadamente. El Hijo de Sachi es el mismo Señor Supremo. Damodar Swarupa es la cabeza de los Gaudiyas o de los sirvientes trascendentales de Shri Krishna Cheitanya. Rupa y Sanatana fueron enviados a Mathura por Shri Krishna Cheitanya a difundir el conocimiento trascendental. Existen numerosos Puris que pueden otorgar la salvación y de entre ellos Mathura es el máximo. Luego Gosthavati –donde Shri Krishna alimenta a Sus vacas–. El siguiente es Radha-Kunda que es un Estanque donde Krishna Se liberó del pecado en que incurrió al matar a una vaca llamada Aristanemi. Él destruyó el Aristotelianismo o el proceso racional del razonamiento de este mundo imperfecto. Este Aristanemi era la encarnación del conocimiento mundano, y Krishna lo mato, por cuyo acto Él llevó a cabo expiación bañándose en el Radha-Kunda. Este Kunda es la contemplación mental de Radha. La tierra eterna de nuestra morada debe ser Radha-Kunda. En la orilla del Radha-Kunda deberíamos tener nuestros huertos.

6

El Madhura-Rati es la forma más elevada de Prema, y una alma individual, incluso en la etapa de Raganuga-Bhakti, como resultado del Ragatmika-Bhakti, se considera a sí misma como una doncella, llamada Manjari, bajo la guía de los servicios rendidos por la más querida Rupa-Manjari y Rati-Manjari, y de otras, que a su vez son subordinadas a Shri Lalita-Vishaka-Chitra-Indurekha-Champakalata-Ranagadevi-Tungavidya y Su-devi –Ocho Sakhis–, quienes son Contra-partes de Shri Râdhika. Todas ellas están empeñadas en los servicios Aprakrita de su Querido Shri Krishna para Su placer Absoluto y para nadie más. El cien por ciento de su satisfacción descansa solamente en el placer absoluto de su Querido. Por ello, un Sadhaka en Raganuga-Bhakti, sea éste un hombre o una mujer dentro de este mundo físico, desarrolla el cuerpo Aprakrita de una Gopi, llamada Manjari, si su Raga de él o de ella cobra vida por una Gopi de Vraja. El cuerpo físico en este mundo nunca puede alcanzar los Pies del Señor, pero sí mucho y más técnicamente, una Manjari, con un nombre particular, una concepción de su forma y belleza, su edad particular, sus costumbres, su servicio especializado o seva, su huerto o Kunja, donde ella recibe y sirve a la Pareja Divina Shri Shri Radha y Krishna. El individuo en Raganuga-Bhakti, medita hacia adentro, viéndose a sí mismo como una doncella de Shri Rupa-Manjari, quien es la personificación del Rupa, es decir, la Belleza de Shri Radha, cuya Belleza es a su vez, la Belleza Absoluta proyectada del Señor Absoluto Shri Krishna. Shri Rupa-Manjari guía a la

Page 87: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

doncella individual al grupo de Shri Lalita-Sakhi, quien a su vez empeña a la doncella en los servicios especializados de Shri Shri Radha y Krishna.

* * *

Prediquen por todo el mundo las enseñanzas de Shri Rupa y Shri Raghunatha con toda su fuerza. Nuestra más grande ambición en la vida ha sido el postrarnos ante el polvo de sus pies. Siempre permanezcan unidos, con el propósito de satisfacer los Sentidos trascendentales de la Única Conciencia Absoluta (Krishna) bajo la guía de Su aspecto eternamente conexo, Su ser subordinado absoluto, Shri Gurudeva.

De alguna manera, hagan los arreglos para mantener su existencia en este mundo transitorio con el único propósito de servir al Dios Supremo. Nunca lo abandonen incluso si cientos de peligros, insultos y abusos llegan, ni se desanimen si la mayoría de la gente de este mundo no aceptan sus palabras de servir a Krishna sinceramente. Renuncien a lo que más quieran en la vida para servir a Krishna, para cantar acerca de Él y escuchar pláticas acerca de Él. Canten siempre Su Nombre, al ser más humildes que el pasto y más pacientes que un árbol.

Yo oro para ofrecer este cuerpo inútil mío en el sacrificio del cantar en coro el Nombre de Shri Krishna. Éste es mi único deseo. Nosotros no deseamos éxito heroico en grandes proezas, ni tampoco deseamos adquirir inmensa piedad en la vida.

Nuestro ser consiste en el polvo de los pies de Shri Rupa Goswami, mi amo. Él es el todo para todo de nuestra vida. La línea espiritual de Shri Bhakti Vinode Thakur nunca acabará. Ustedes deben, con gran energía, dedicarse a predicar sus deseos del alma. Hay muchos hombres de entre ustedes que son competentes de hacerlo con habilidad. No tenemos otro objetivo en la vida. Nuestras únicas palabras son:

«Manteniendo una hoja de pasto con mis dientes, repetidamente oro, que quiera Dios hacerme el polvo de los pies de Shri Rupa en cada uno de mis nacimientos aquí abajo».

Que siempre la línea de pensamiento de Shri Rupa, fluya por la tierra. Que nunca nos apartemos del cantar unido del Nombre de siete-lenguas de Shri Krishna. Si podemos permanecer apegados de todo corazón a Él con una aptitud creciente, cada deseo de nuestra alma será satisfecho. Con una resuelta sumisión completa, digna de los seguidores de todo corazón de Shri Rupa, todos ustedes prediquen la palabra de Shri Rupa y Shri Raghunatha con la más grande energía y sin temor.

¡Oh sagrados Pies de Shri Rupa Manjari! Sus Pies de Loto son mi verdadero tesoro

Sólo Ellos son mi Bhajan y Pujan Ellos son la riqueza de mi vida y mi belleza Ellos son el todo y el fin total de mi vida,

Ellos son el océano del Rasa y verdadera satisfacción En mi religión del Pensamiento Védico

Y mi Vrata, Tapas y exclamaciones de Mantras Para mis prácticas religiosas y preceptos.

¿Querrá el Dios de la fortuna otorgar misericordia En mí para alcanzar los Pies Divinos

Y visualizarlo a Él con estos dos ojos? Su destellante Belleza, la luna para mi vida de loto Difundirá Bienaventuranza Extática día y noche.

La Separación me quema en veneno Todo el tiempo permanezco en el fuego del Amor en separación

¡Ah, ah, Prabhu!, sea gracioso conmigo, Otórgueme el refugio de Sus Pies de Loto

Y permanezca siempre con usted.

Page 88: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

CAPÍTULO VI

EL PLANO TRASCENDENTAL DEL AMOR ROMÁNTICO

(¡Sólo para Brâhmanas!)

El comportamiento materialista no puede extenderse hasta el Autócrata Trascendental, Quien siempre se encuentra invitando a las almas caídas condicionadas a que se asocien con Él a través de la devoción o el humor eterno de servicio. La extraordinaria atracción se encuentra a menudo para tentar a los seres conscientes a que disfruten de la posición diversa que es opuesta al monismo indiferenciado. La gente es apta para ser complaciente en la especulación temporal, incluso cuando se están educando por ellos mismos en una situación que se encuentra más allá de su campo empírico o jurisdicción por experimentar. El aspecto esotérico a menudo les induce a trazar lo inherente en su inspección externa de las cosas temporales y transformables. Este impulso les mueve a fijar la posición de lo Inmanente hacia una Entidad Impersonal Indeterminada, de la cual ninguna señal puede ser discernida removiendo la tierra y el cielo a través de sus sentidos orgánicos.

El mismo Nombre trascendental Krishna es conocido como la Personificación de todos los eternos Rasas trascendentales, así como el Origen de todas las concepciones eclipsadas de los Rasas interrumpidos encontrados en las mentalidades de los seres animados, los cuales son exitosamente descritos por la literatura y los retóricos de nuestra especulación mundana. La inspección materialista en ocasiones se atreve a decir, que el concepto provincial del teísmo ha hecho a la descripción de la unidad trascendental en un rostro diverso, completamente opuesto a las consideraciones éticas de la región limitada. Pero diferimos de tales consideraciones erróneas cuando obtenemos un presunto punto de vista de la trascendentalidad manifiesta, al eliminar toda historicidad y empresas alegóricas. Todo nuestro humor de disfrute debe tener una dirección diferente cuando tomamos en consideración la Entidad Trascendental, Quien ha obsesionado todas las fallas y limitaciones de la naturaleza. Así que solicitamos al más alegre humor de los escrutiñadores, a que pongan una atención especial a la importancia de la trascendencia manifiesta en Krishna.

«Krishna es la Exaltada Entidad Suprema poseedor de Su Nombre eterno, Forma eterna, Atributos eternos y Pasatiempos eternos. El mismo Nombre de Krishna implica Su designación como atrayente de Amor, expresado por Su Nomenclatura eterna, el Apogeo de la entidad. Su eterno Cuerpo Hermosamente celestial y de tez azulada brillando con la intensidad del Conocimiento siempre existente, tiene una Flauta en ambas Manos. Aun cuando Su inconcebible energía espiritual es omnipresente, Él mantiene Su toda-encantadora talla mediana, a través de Sus cualificados instrumentos espirituales. Su toda-acomodadora suprema subjetividad es bellamente manifiesta en Su Forma eterna. Su concentrada presencia de todo el tiempo, Conocimiento sin cubrir y embriagadora felicidad tienen su belleza en Él. La Porción manifiesta mundana de Su propio Ser es conocida como el omnipenetrante Paramatma, Iswara (el Señor Superior) o Vishnu (Omnipenetrante). Por esto es evidente que Krishna es el Único Dios Supremo. Su Cuerpo Espiritual único y sin rival con súper-excelente encanto, se encuentra eternamente sin revelar con innumerables instrumentales espirituales (sentidos) e irreconocibles atributos, manteniendo su locación significativa apropiadamente, ajustando al mismo tiempo Sus inconcebibles Poderes conciliatorios. Esta Hermosa Figura Espiritual es idéntica con Shri Krishna y la Entidad Espiritual de Krishna es idéntica con Su Propia Figura.

La entidad muy intensamente mezclada de presencia eterna y cognición Feliz, es el fascinante blanco protector o Icono trascendental. Se entiende que la concepción de la magnitud sin forma indistinguible (Brahman), la cual es una representación indolente y laxa de la bienaventuranza cognoscitiva, es meramente una refulgencia intensamente mezclada de los tres concomitantes, es decir, lo bienaventurado, lo sustancial y lo cognoscitivo. Este Icono trascendental manifiesto de Krishna con Su Rostro Original es el trasfondo primordial del infinito magnitudinal Brahman y de la omnipenetrante Súper-Alma. Krishna como es verdaderamente contemplado en Sus variados Pasatiempos, tales como el Propietario de vacas trascendentales, el Principal de los pastores de vacas, el Consorte de las doncellas ordeñadoras, el Gobernador de Gokula la Morada terrestre y el Objeto de adoración por parte de los residentes trascendentales de las hermosuras de Goloka, es Govinda. Él es la Causa-raíz de todas las causas, quienes son los agentes predominantes y predominados del Universo.

La Forma Shyamasundara de Krishna es Su inconcebible Forma Personal trascendental. Los verdaderos devotos contemplan esa Forma en sus corazones purificados bajo la influencia del trance devocional. La

Page 89: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Forma Shyama no es el color azul visible en el mundo terrenal, sino que es el variado Color trascendental proporcionando bienaventuranza eterna, y no es visible para el ojo mortal. La Forma de Shri Krishna es la Plena Personalidad de Dios y sólo puede ser visible en el corazón de un devoto genuino, el cual es el único asiento verdadero en el estado de trance bajo la influencia de la devoción. Cuando Krishna Se manifestó en Vraja, tanto los devotos como los no-devotos lo vieron con este mismo ojo; pero sólo los devotos lo apreciaron a Él, eternamente presente en Vraja, como la inigualable Joya de su corazón. Hoy en día también los devotos lo ven a Él en Vraja en sus corazones, saturados con devoción, aun cuando ellos no Le ven con sus ojos. El ojo de la devoción no es nada mas que el ojo del ser espiritual sin mezcla de la jiva. La Forma de Krishna es visible a ese ojo, en proporción a su purificación, por medio de la práctica de la devoción. Cuando la devoción de un devoto alcanza la etapa del bhava-bhakti, el ojo puro de ese devoto es teñido con el ungüento del amor por la Gracia de Krishna que le permite ver el Rostro de Krishna, cara a cara. La Forma de Krishna, Quien es Shyamasundara, Natavara (el Mejor de los Danzarines), Muralidhara (el Portador de la Flauta) y Tribhanga (Doblado en tres partes), no es una especulación mental sino que es Trascendental, y es visible al ojo del alma del devoto bajo trance.

Gokula, como Goloka, no es un plano mundano creado –un carácter inagotable conforma la manifestación de Su potencia ilimitada y Su manifestación Propagadora, Baladeva, es el soporte principal de esa energía–. La Entidad trascendental de Baladeva posee dos aspectos, es decir, una manifestación espiritual infinita y un espacio infinito que acomoda, para cosas burdas sin conciencia. Las extensiones tri-cuadrantes del campo de la infinitud trascendental del Todopoderoso, sin lamentación, imperecederas y carentes de ilimitadas situaciones temerosas del nimbo, son plena Foliación Majestuosa Espiritual. Esta misma extensión Mayestática representa la rica característica descollante manifiesta de la vasta región ilimitada de la atmósfera grandiosa que tiene su resplandeciente locación completamente más allá de la región de la naturaleza mundana, en la orilla opuesta del Viraja, rodeada por el resplandor del Brahman o la entidad Indistinguible. El poder majestuoso del espíritu ilimitado emana en la porción superior de la esfera luminosa dentro del más encantador Gokula o el eternamente existente Goloka, extremadamente embellecido por el desplegado surtido de refulgencia. Algunos designan a esta región como la Morada del Narayan Supremo o la Fuente Original. Por ello, Gokula, el cual es idéntico con Goloka, es el plano supremo. La misma esfera brilla como Goloka y Gokula respectivamente por sus situaciones tanto elevadas o trascendentales, o inferiores o mundanas.

Shri Sanatana Goswami nos ha dicho lo siguiente en su Brihat Bhagavatamritam, el cual personifica la esencia final de todos los Libros de instrucción: «Él manifiesta Sus Pasatiempos aquí en esta tierra como lo hace en Goloka. La diferencia entre los dos planos descansa únicamente en sus locaciones como elevadas o bajas; esto es, en otras palabras, Krishna desempeña exactamente la misma parte en Goloka, como la que exhibe en el plano mundano de Gokula. Prácticamente no hay diferencia entre Gokula y Goloka, salvo que, la que existe en la forma de Goloka en la región superior es la misma como Gokula en el plano mundano cuando Krishna mostró Sus varias actividades ahí. Shri Jiva Goswami también ha inculcado lo mismo en el Bhagavat Sandarbha de sus ‘Seis Tratados’, para indagar el plano de Goloka: Vrindavana es la morada eterna de Krishna, y Goloka y Vrindavana son idénticamente lo mismo, y aun cuando ambos son idénticos, la energía inconcebible de Krishna ha hecho a Goloka la cima de este Reino Espiritual y también a Gokula de la provincia de Mathura, que forma parte del plano mundano, el cual es también una manifestación del tri-cuadrante bibhuti (Majestuosidad Soberana). La pobre comprensión humana no puede entender cómo el extensivo tri-cuadrante, el cual se encuentra más allá de la comprensión humana, puede ser acomodado en el limitado universo inferior material de una uni-cuadrante manifestación. Gokula es un plano espiritual, por ello, Su posición condescendiente en la región del espacio, del tiempo, etc., materiales, no se encuentra de ninguna manera restringido, sino ilimitadamente manifiesto con su pleno e inagotable decoro. Pero las almas condicionadas están aptas de aseverar una concepción material respecto a Gokula por medio de sus sentidos miserables para (tratar de) traerlo por debajo del nivel de su intelecto. Aunque el ojo de un observador se encuentra impedido por una nube cuando contempla al Sol, y aun cuando la pequeña nube nunca en realidad puede cubrir al Sol, aun así la visión nublada aparentemente observa al Sol como cubierto por la nube. De la misma manera, las almas condicionadas con su inteligencia obscurecida, sentidos y decisiones, aceptan Gokula como una porción de la tierra medible. Podemos ver a Gokula desde Goloka, que es eterna. Esto también es un misterio. El logro de la Beatitud Final es el éxito en alcanzar el ser eterno de uno. El éxito en identificar al verdadero ser es finalmente alcanzado cuando la pantalla de los envoltorios burdos y sutiles de las almas condicionadas son removidos por la Dulce Voluntad de Krishna. Sin embargo, la idea de Goloka se ve que difiere a la de Gokula hasta que el éxito en la devoción pura es alcanzado. El plano trascendental de la infinita manifestación espiritual teniendo miles de pétalos y una corola como de Loto, es Gokula, la Morada Eterna de Krishna.

Page 90: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Los Pasatiempos Trascendentales de Krishna son de dos tipos, es decir, manifiestos y no-manifiestos. Los Pasatiempos en Vrindavana visibles para el ojo mortal son el Lila manifiesto de Shri Krishna, y aquellos que no son visibles, son el Lila no-manifiesto de Krishna. El Lila no-manifiesto siempre es visible en Goloka y el mismo es visible a los ojos humanos en Gokula, si Krishna así lo desea. En su Krishnasandarbha Shri Jiva Goswami Prabhu dice, ‘Los Pasatiempos no-manifiestos son expresados en el Krishna-Lila manifiesto, y el Goloka-Lila son los Pasatiempos no-manifiestos de Krishna visualizados desde el plano mundano’.

Esto también es corroborado por Shri Rupa en su Bhagavatamritam. La manifestación progresiva trascendental de Gokula es Goloka. Así que Goloka es la misma manifestación mayestática de Gokula. Los Pasatiempos eternos de Shri Krishna, aun cuando no visibles en Gokula, son eternamente manifiestos en Goloka. Goloka es la manifestación mayestática trascendental de Gokula. Las manifestaciones de los Pasatiempos no-manfiestos de Krishna respecto a las almas no-condicionadas, son de dos tipos, es decir, 1) de adoración a través de los canales de los mantras (liberadores sonidos trascendentales imperceptibles, recitados y auto-dedicados), y 2) de flujo espontáneo del corazón, de amor espiritual por Krishna. Shri Jiva Goswami ha mencionado que la adoración por medio del Mantra es posible y permanente en el lugar apropiado, cuando es confinado a un sólo pasatiempo. Esta manifestación meditativa de Goloka es el pasatiempo asistido con la adoración de Krishna por medio de Mantras. Así mismo, los Pasatiempos que son llevados a cabo en diferentes planos y con diversos humores, son autocráticos en variadas formas; por ello es el Svaarasiki o el flujo espontáneo del corazón, de amor espiritual por Krishna. Esto transmite dos significados. Un significado es que en el Pasatiempo asistido con adoración por medio del Mantra que consiste de dieciocho letras trascendentales, las palabras trascendentales contenidas en el mencionado Mantra siendo colocadas en forma diferente, producen una manifestación de sólo un Lila de Shri Krishna.

(¡Cuidado!, exhortación a los que no son brâhmanas, –no leerlo–, podría ser ofensivo, sólo para

brâhmanas, una línea del Gâyatri Mantra) Como por ejemplo: Klim Krishnaya Govindaya Gopijñanavalabhaya Swaha, un mantra hexagonal que

consiste de seis palabras trascendentales, es decir, 1) Krishnaya, 2) Govindaya, 3) Gopijñana, 4) Balabhaya, 5) Swa y 6) ha. Estas seis palabras trascendentales, cuando son colocadas en forma yuxtapuesta, indican el Mantra.

La gran maquinaria trascendental hexagonal se encuentra de esta manera. La semilla principal, es decir, Klim, está situada en el instrumento, como el pivote central. Cualquiera con una impresión de tal instrumento en su mente, concentrando su pensamiento en tales Entidades Espirituales, puede alcanzar, como Chandradhvaja, el conocimiento del principio cognoscitivo. La palabra Swa indica un Kshetraja, es decir, uno que es versado con su ser interno, y la palabra Ha, indica la naturaleza trascendental. Este significado del Mantra también ha sido corroborado por el Sri Hari Bhakti Vilasa. El significado general es el siguiente, que aquel que está deseoso de entrar en los Pasatiempos Esotéricos de Krishna tendrá que practicar Su servicio trascendental aunado con el cultivo del conocimiento devocional relativo a Él. 1) Krishnaswarup, es decir, el mismo Ser de Krishna, 2) Krishnasya Chinmaya Vraja Lila-vilasa Swarupa, es decir, la verdadera naturaleza de los Pasatiempos Trascendentales de Krishna en Vraja, 3) Tatparikara Gopijñana Swarupa, es decir, la verdadera naturaleza de Sus asociados espirituales en Vraja, es decir, los vaqueritos y vaqueritas espirituales, 4) Tadullabha , es decir, la verdadera naturaleza de la auto-rendición a Krishna en los pasos de las vaqueritas espirituales de Vraja, 5) Sudhajivasya Chid Swarupa, es decir, la verdadera naturaleza del conocimiento espiritual del alma pura individual, 6) Chitprakrti A thart Krishnaseva-Swarupa, es decir, la verdadera naturaleza del servicio trascendental a Krishna es el siguiente, que la relación esotérica es establecida en el despertar de la cognición pura de uno. El significado es, que el Rasa es el único servicio trascendental del Refugio Central o Sri Krishna, como aspecto Predominador del Absoluto, por el ego de uno, como la doncella espiritual de la Mitad-Predominada del Íntegro Absoluto, atendido con devoción pura en la forma de la total rendición de uno. El Pasatiempo en Goloka o en Gokula durante la etapa del progreso devocional, es la adoración meditativa por medio del Mantram, y durante la etapa de perfección, los Pasatiempos se manifiestan por sí mismos como la jubilación trascendental sin límites. Este es el verdadero aspecto de Goloka o Gokula.

Los devotos alcanzan Goloka, la Región Trascendental por encima de Vaikuntha, de acuerdo a la cualidad del Rasa de los servicios respectivos. En realidad, esa Región no es otra que Sveta-dvipa o ‘La Isla Blanca’, siendo extremadamente pura. Quienes alcanzan el más elevado Rasa en la forma de la realización de la devoción pura en este mundo, contemplando la realidad de Sveta-dvipa en Gokula, Vrindavan y Navadvipa

Page 91: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

dentro de este mundo terrenal, designan al mismo como Goloka. En esa Región Trascendental de Goloka siempre están ahí visibles, con su belleza suprema, todas las entidades distintivas que están incorporadas en el principio puro cognoscitivo, es decir, El Amante y Sus amados, los árboles y enredaderas, las montañas, los ríos y los bosques, el agua, el habla, el movimiento, la música de la Flauta, El Sol y la Luna, lo sabroso y el sabor, (las impensables maravillas de las 64 artes estéticas), las vacas lecheras dando el flujo nectáreo de leche y el Tiempo trascendental siempre existente.

Las descripciones que abastecen la clave de Goloka se encuentran en varios lugares de los Vedas y en otras Shastras como los Puranas, los Tantras, etc. El Chhandogya menciona: (sánscrito)

La suma y esencia de esto, es que toda la variedad de este mundo terrenal y la más numerosa variedad por encima de lo mundano, se encuentra en Goloka. La variedad del mundo trascendental está plenamente centralizada, mientras que en el mundo terrenal no es así, y por eso ella produce bienestar e infortunio. La variedad centralizada de Goloka es pura y plena de alegría trascendental cognoscitiva. Los Vedas y los sadhus que practican la devoción revelada por los Vedas, al tomar ventaja del apoyo de su aptitud individual cognoscitiva estimulada por la devoción, pueden obtener la visión del Reino Divino, y con el poder de la Gracia de Krishna, su pequeña facultad cognoscitiva, al alcanzar la cualidad de Infinitud, están habilitados para estar en el nivel del plano del Disfrute de Krishna.

Existe un significado oculto de la proposición, ‘Incluso el Supremo que también es a pesar de todo el Objeto de Disfrute’ (Paramapi Tadaswaghama cha). La Palabra Paramapi indica que Sri Krishna es la única Verdad Absoluta en todos los principios Trascendentales Bienaventurados y Tadaswaghama significa Su Objeto de disfrute. La Gloria del Amor de Radha por Krishna, la cualidad sabrosa (Rasa) de Krishna que es realizada por Radha, y la bienaventuranza de la cual Radha es consciente en el proceso de tal realización, todas estas tres formas de bhavas (entidades emocionales) se hacen disponibles para ser Disfrutadas por Krishna. Él alcanza Su Personalidad de Shri Gourasûndara. Esto es también lo que constituye la Bienaventuranza Trascendental del delicioso servicio amoroso (Rasa) manifestado por Shri Gourasûndara. Esto también existe eternamente, únicamente en el mismo Swetadvipa.

En primer lugar, Gokula es el asiento del amor trascendental y de la devoción. Como consecuencia, el Yamuna, Shri Govardhana, Shri Radhakunda, etc., del Vrajamandala terrestre descansa dentro de Gokula. Así mismo, todas las majestades de Vaikuntha están manifiestas ahí, extendiéndose en todas las direcciones. Los pasatiempos de las cuatro manifestaciones diseminadoras están todas ahí en sus lugares apropiados. El Vaikuntha Paravyoma ha obtenido su extensión con base en la revelación de las cuatro manifestaciones diseminadoras. La salvación, como la de Vaikuntha, y la piedad, la riqueza y la pasión pertenecientes a las personas mundanas, se encuentran en el lugar apropiado en Gokula como su semilla original, es decir, su causa primaria. Los Vedas también están empeñados en cantar la canción del Señor de Gokula. Existen diez tridentes en diez direcciones para prevenir y desanimar a quienes son aspirantes a entrar en Goloka por medio de la meditación, sin la Gracia de Krishna. Las personas auto-engañadas que tratan de alcanzar esta Región a través de los senderos del yoga (la meditación) y el jñana (el conocimiento empírico) son frustradas en sus tentativas, al ser atravesadas por los diez tridentes. La auto-aniquilación tiene su excelencia en el Brahamadhama que representa la cubierta exterior de Goloka en la forma de tridentes. Shula significa tridente; los tres atributos mundanos y las tres divisiones del tiempo representan al tridente. El Astangayoga, es decir, los ascetas que practican los ocho brazos del yoga, son liberacionistas no-diferenciativos que tratan de aproximarse en la dirección de Goloka, y que caen de cabeza en los fosos de la desilusión al ser atravesados y cortados por estos tridentes colocados en diez direcciones. Aquellos que proceden hacia la dirección de Goloka por medio del canal de la devoción pura con ideas mayestáticas son fascinados con los encantos de Vaikuntha, el cual es la cubierta del plano exterior de Shri Goloka, a la vista de las ocho perfecciones, es decir, anima, etc., y majestuosidades como el mahapadma, etc. Aquellos que son menos adelantados en su inteligencia, reinciden en el mundo de siete estratos, cayendo bajo el control de los diez protectores (de las diez direcciones) en la forma de Mantras. De esta manera, Goloka se ha convertido en desconocido e inaccesible. Sólo a través de los Seres Divinos del Dios Supremo, Quienes proponen las dispensaciones Divinas para las diferentes Eras, son los que están siempre listos para favorecer a los devotos que se aproximan a buscar entrada al Reino de Goloka por medio del canal del amor devocional puro. Estas Formas Divinas del Dios Supremo están ahí, rodeados de asistentes con sus respectivas naturalezas. El Swetadvipa en Goloka es el lugar de Su morada. Por ello Shrila Thakur Vrindavana, el Vyasa manifiesto del Chaitanya Lila, ha descrito a la aldea de Navadvipa como ostentando el nombre de Swetadvipa. En este Swetadvipa las porciones concluyentes de los Pasatiempos de Gokula, existen eternamente como los Pasatiempos de Navadvipa. Por ello la Región de Navadvipa, Vraja y el Reino de Goloka son una y la misma entidad indivisible; la única diferencia estriba en las manifestaciones de la infinidad variada de sentimientos,

Page 92: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

correspondientes a las diferentes naturalezas de su amor devocional. Existe en esto un principio muy oculto, el cual sólo las más grandes almas que poseen el amor trascendental más elevado, están habilitadas para realizar, por la Gracia directa de Krishna. La verdad es como sigue: –En este mundo terrenal existen catorce esferas dispuestas en orden jerárquico de alto a bajo–. Las personas que viven con esposas y niños anhelando el efecto, dador de placer, de sus actos fruitivos, se mueven de arriba a abajo dentro de los límites de los tres mundos Bhuh, Bhuvah y Swah. Los brahmacharis de grandes austeridades, los ascetas y las personas aficionadas a la verdad hipotética, las personas con disposición neutral que adoptan trabajos no-fruitivos con una aptitud que busca liberarse de todos los deseos mundanos se mueven de arriba a abajo dentro de los límites de los mundos Mahah, Janah, Tapah y Satya. Por encima de estos mundos se encuentra la morada del Brahman de cuatro cabezas, por encima de la cual descansa Vaikuntha, el Reino ilimitado de Vishnu, Kshirodakashaayi, recostado en el océano de leche. Los Sanyasis Paramahansas y los demonios asesinados por Shri Hari , al cruzar el Viraja, es decir, al pasar más allá de los catorce mundos, entran en el Reino luminoso del Brahman y alcanzan el Nirvana en la forma de una suspensión provisional del ego temporal. Mas el devoto activado por el conocimiento (Jñanabhakta), el devoto impulsado por una aptitud devocional pura (Sudhabhakta), el devoto imbuido con devoción amorosa (Premabhakta), y el devoto impelido por el amor abrumador (Prematurabhakta), que sirve la Majestad del Dios Supremo, tienen sus locaciones en Vaikuntha, es decir, el Reino Trascendental de Shri Narayana.

Sólo los devotos que están imbuidos de amor pleno y que caminan siguiendo lo pasos de las doncellas espirituales de Vraja, alcanzan el Reino de Goloka. Las diferentes locaciones de los devotos en Goloka de acuerdo a las respectivas diferencias en la naturaleza de su Rasa, es decir, cualidad melosa, son dispuestas por el Poder inconcebible de Krishna. Los devotos puros de Vraja y aquellos que siguen a los devotos puros de Navadvipa están localizados en el Reino de Krishna y de Goura respectivamente. Los devotos idénticos de Vraja y Navadvipa, simultáneamente alcanzan los placeres del servicio en el Reino de Krishna y de Goura. Shri Jiva Goswami escribe en su obra Gopalachamsu, que ‘el Reino Trascendental Supremo es llamado Goloka, al ser la morada de Go, las vacas trascendentales, y de las Gopis, es decir, las vaqueritas trascendentales. Este es el asiento de los pasatiempos del Rasa del Absoluto Shri Krishna. Así mismo el Reino es llamado Sveta-dvipa, debido a la realización de algunos de los Rasas que son las inconcebibles manifestaciones derivadas de la pureza inmaculada de ese Reino Supremo. Las dos entidades del Goloka supremo y del supremo Svetadvipa son indivisiblemente el Reino de Goloka’. La esencia de todo el asunto es lo siguiente: ‘Tanto Goloka como Svetadvipa son eternamente manifiestos, debido a que los placeres de disfrute del Rasa no pueden ser tenidos en su plenitud en los Pasatiempos de Krishna en Vraja, Él acepta la emoción y refulgencia de Su Mitad Predominada Shri Râdhika, y lleva a cabo ahí un Pasatiempo eterno para el disfrute del Krishna-Rasa. Shri Krishna-Chandra desea saborear los siguientes placeres, es decir, realizar 1) la naturaleza del más grande amor de Shri Radha, 2) la naturaleza de la maravillosa dulzura de Su amor (de Krishna), del cual Shri Râdhika ha saboreado, 3) la naturaleza de la alegría exquisita que posee Shri Radha, por Cuya realización de la dulzura del amor de Él, el Dios Supremo hace Su aparición, como la Luna, en el océano del vientre de Shri Sachi Devi. El deseo esotérico de Shri Jiva Goswami Prabhu se hace manifiesto aquí’.

También se menciona en el Veda, ‘permítanme decirles el misterio. En Navadvipa el Reino idéntico de Goloka, a la orilla del Ganges, Gourachandra, Quien es Govinda, la Entidad de Cognición Pura, Quien posee dos Manos, Quien es el alma de todas las almas, Quien posee la Gran Suprema Personalidad como el grandioso Sannyasi meditativo y Quien se encuentra más allá de los tres atributos mundanos, hace que el proceso de la devoción pura sin mezcla se manifieste en este mundo terrenal. Sólo Él es el Dios Supremo. Él es la fuente de todas las formas, el Alma Suprema y el Dios Supremo manifestándose a Sí mismo con los colores amarillo, rojo, azul y blanco. Él es la Entidad directa de Cognición pura, pleno de Potencia espiritual (Chit). Él es la Figura del Devoto. Él es el Otorgador de la devoción y sólo conocible por medio de la devoción. El mismo Gourachandra, Quien no es otro que el mismo Krishna, con el propósito de saborear el Rasa de los Pasatiempos de Radha y Krishna en Goloka, Se manifiesta en el Reino Eterno de Navadvipa, el cual es idéntico con Goloka’. Esto también es claro con base en la declaración Védica: Asan Varnastrayah. Krishnavanam Tivasha’Krishnam. Y atha Pashyah Pashyati Rukmavanam. Mahan Prabhurva. Y otras diferentes declaraciones de las Escrituras Teístas. De la misma forma en que Shri Krishna llevó a cabo Su advenimiento en el Gokula mundano por medio de la agencia de Y oga-maya, quien es la Energía primordial del Señor Supremo, así mismo con su ayuda Él manifiesta el Lila de Su nacimiento en el vientre de Sachi Devi en Navadvipa en este plano mundano. Estas son las Verdades Absolutas de la Ciencia Espiritual y no el resultado de la especulación imaginativa bajo la esclavitud de la Energía Ilusoria del Dios Supremo.

Page 93: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

Aun cuando el Señor Absoluto y Su Potencia son Uno y la misma existencia, aun así Ellos existen eternamente como Entidades separadas, como Radha y Krishna. En ambos, la Energía Extática y Krishna, el Señor Trascendental, existe el Shringaara rasa (el amor romántico) cuya cualidad es inconcebible. La Vibhaava (extensión) de ese Rasa (cualidad melosa) es doble, es decir, Alamvana (que apuntala) y Uddipana (que estimula). De éstas, Alamvana es doble, es decir, Ashraya (la sustentada) y Vishaya (el que sustenta). Ashraya significa Radhika misma y las extensiones de su propia Forma, y Vishaya significa a Krishna mismo. Krishna es Govinda, el Señor de Goloka. Las Gopis son el facsímil o Vshraso de ese Rasa. Con ellas Krishna lleva a cabo Sus Pasatiempos Eternos en Goloka.

Todas las sesenticuatro artes manifestando sus propias formas eternas están siempre visibles en la región de Goloka como los ingredientes del Rasa; y, en la esfera mundana, ellas han sido exhibidas indistintamente en los Pasatiempos de Vraja, por medio de la Potencia espiritual (Chit) o Y oga-maya. Por ello, Shri Rupa menciona, ‘Krishna siempre está manifiesto en Su Belleza con Sus Pasatiempos infinitos en Goloka. En ocasiones la variable manifestación de esos Pasatiempos se vuelve visible en el plano mundano. Shri Hari , el Señor Supremo, también manifiesta Sus Pasatiempos de Nacimiento, etc., acompañado por todos Sus accesorios. La Potencia Divina de Diversión llena los corazones de Sus asociados con apropiados sentimientos espirituales en conformidad con la voluntad de Krishna. Estos Pasatiempos que se manifiestan por sí mismos en el plano mundano, son Sus Pasatiempos visibles. Todos estos mismos Pasatiempos existen en su forma no-visible en Goloka, más allá de la comprensión del conocimiento mundano. En sus Pasatiempos visibles, Krishna reside en Gokula, Mathura y Dwaraka. Esos Pasatiempos, que no son visibles en esos tres lugares, son visibles en sus lugares espirituales de Vrindavana. De las conclusiones se desprende que no hay distinción entre los Pasatiempos visibles e invisibles. El Apóstol, Jiva Goswami en la nota aclaratoria del Ujjvala Nilamani y en el Krishna-Sandarbha observa que ‘los Pasatiempos visibles de Krishna son la creación de Su Potencia Chit (Espiritual). Al estar en conjunción con referencia a la función mundana, ellos exhiben ciertas características que parecen ser verdad por la influencia de la Potencia Limitadora (Maya), pero éstos no pueden existir en la realidad trascendental. La destrucción de demonios, la Relación Ilícita de amantes, el Nacimiento, etc. son ejemplos de estas peculiaridades. Las Gopis son las extensiones de la Energía Extática de Krishna y por ello son excepcionalmente de Él (Suyas). ¿Cómo puede haber conexiones ilícitas en su caso? La relación ilícita como amantes, de las Gopis, que se encuentra en Sus Pasatiempos visibles, es la reflexión mundana de la Realidad Trascendental. Pero existen algunos que no pudiendo comprender el significado de sus declaraciones, dan interpretaciones de su propia invención y son indulgentes en controversias inútiles. Shri Rupa y Sanatana dicen que no hay una distinción real y esencial entre los Lilas visibles y no-visibles, la única distinción estriba en que unos se han manifestado en la esfera mundana, mientras que los otros no. En la manifestación supra-mundana hay absoluta pureza en el vidente y lo visto. Una persona particularmente afortunada, cuando es favorecida por Krishna, puede desprenderse de los grilletes y conexiones mundanos, y entrar a la región trascendental tras alcanzar el sabor realizado de las variedades del Rasa que está disponible durante el periodo del noviciado. Sólo tal persona puede tener una visión y sabor, del perfecto y absolutamente puro Lila de Goloka. Tales naturalezas receptivas raramente son encontradas. Quienes habitan en la esfera mundana, también pueden realizar el sabor del Chit Rasa por la Gracia de Krishna, al ser capacitados a alcanzar el estado realizado de servicio. Tal persona puede tener una visión de los Pasatiempos de Goloka manifestados en el Lila mundano de Goloka. Ciertamente existe una diferencia entre estas dos clases de buscadores elegibles de la Verdad. Hasta que uno alcanza la etapa perfectamente trascendental, es obstaculizado por sus prolongadas limitaciones, en su visión de los Pasatiempos de Goloka. Así mismo, la visión de la Realidad Trascendental, varía de acuerdo al grado de auto-realización. La visión de Goloka también debe variar de acuerdo a esto. El principio implícito es éste, aunque Gokula es tan sagrado y libre de las impurezas como Goloka, aun así es manifestado en el plano mundano por la influencia de la Potencia Chit, Y oga-maya. En los asuntos de la regiones trascendentales en cuanto a visibilidad y no-visibilidad, no existe impureza, contaminación e imperfección inherente en el mundo de la limitación, sólo hay alguna diferencia en la cuestión de la realización, en proporción a la auto-realización del buscador del Absoluto. La impureza, la insalubridad, los elementos ajenos, la ilusión, la nesciencia, lo profano, la incapacidad extrema, la insignificancia, lo burdo o denso –éstos pertenecen al ojo, al intelecto, a la mente y al ego estultizado por la naturaleza material de las almas condicionadas; ellos no tienen nada que ver con la naturaleza esencial de la trascendencia–.

Estas sesenticuatro artes, en realidad existen ilimitadamente sólo en Goloka. De acuerdo a Srila Rupa y Srila Sanatana, todos estos Pasatiempos, que han sido visibles en Gokula, existen con toda pureza y libres de toda mancha de limitación en Goloka. Por ello, la Relación Trascendental Autocrática de Amantes también existe en Goloka con inconcebible pureza, juzgada con el mismo paradigma y razonamiento. Toda

Page 94: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

manifestación de la Potencia Chit, Y oga-maya, es pura. Por lo tanto, ya que la Relación de Amantes es la creación de Y oga-maya, ésta se encuentra necesariamente libre de toda contaminación, y pertenece a la Realidad Absoluta.

Hagamos una pausa para considerar qué es la Realidad Absoluta en Sí misma. Shri Rupa Goswami menciona: Purvokta... Sarat. Respecto a estos shlokas, Shripad Jiva Goswami después de una madura deliberación ha establecido la Relación Trascendental de Amantes como Vimrama-vilasa, algo aparentemente diferente de lo que aparenta ser; tales son los Pasatiempos del Nacimiento, etc., llevados a cabo por Y oga-Maya.

Con la explicación Tathapi... Vrajavanitanam, Srila Jiva Goswami ha expresado su profunda implicación. Los alegres Pasatiempos a través del error aparente, Viprama-vilasa, como el artilugio de Y oga-Maya, también ha sido admitido en las declaraciones concluyentes de Rupa y Sanatana. De esta manera, ya que Shripad Jiva Goswami ha establecido la identidad de Goloka con Gokula, debe admitirse que existe una Realidad Trascendental implícita en todos los Pasatiempos de Gokula. Un esposo es quien se ata a sí mismo en matrimonio con una mujer, mientras que un amante, es quien con la intención de ganarse el amor de la esposa de otro, cruza las convenciones de la moralidad por medio del impulso del sentimiento que considera su amor (de ella) como el todo y para todo de la existencia. En Goloka no hay tal función en lo absoluto como la relación nupcial. Por ello, no existe el matrimonio caracterizado por tal conexión. Por otro lado, ya que las Gopis, quienes son genuinas entidades auto-sostenidas, no están atadas a nadie más en matrimonio, a ellas también no se les puede atribuir el estado de concubinato. Así mismo, no puede haber entidades separadas en las formas de svakiya (cónyuges) y de parakiya (adulterio). En los Pasatiempos visibles del plano mundano, la función en la forma de relación nupcial se encuentra existente. Krishna está más allá del campo de esa función. Como consecuencia, la dicha función del círculo del Todo-Amor es llevada a cabo por Y oga-Maya. Krishna saborea el Rasa trascendental parecido a la Relación de amantes, al transgredir esa función. Este Pasatiempo de ir más allá del plano de la aparente función moral manifestada por Y oga-Maya, es, sin embargo, también observable sólo en el plano mundano por el ojo que es envuelto por la cubierta mundana; pero en realidad no hay tal frivolidad en los Pasatiempos de Krishna. El Rasa de la relación de amantes es ciertamente la esencia extractada de todos los Rasas. Si dijéramos que éste no existe en Goloka, esto sería altamente deprecatorio para Goloka. Esto no quiere decir que no hay un sabor supremamente salutífero del Rasa en el Reino supremamente excelente de Goloka. Krishna, la Fuente Original de todos los Avatares, saborea lo mismo, de una forma distinta, en Gokula. Por ello, a pesar del supuesto aspecto, para el ojo mundano, de la transgresión de los límites de la función legítima, con la forma de relación de amantes, debe estar presente la verdad de ésta, de alguna forma, incluso en Goloka. Atmaramo’tyariramat A tman yavaruddhasauratah. Reme Vrajasundari bhiryathar bhakah Pratibimba vibhramah. Y otros textos de las escrituras muestran que ese Auto-Deleite, es la cualidad esencial distintiva del mismo Krishna. Krishna en Su majestuoso Reino Chit, causa la manifestación de Su propia Potencia Chit como Lakshmi y la disfruta como Su propia consorte en matrimonio. Ya que este sentimiento nupcial de relación de consorte prepondera ahí, el Rasa se expande de una forma salutífera sólo hasta el estado de servidumbre. Pero en Goloka, Él divide Su Potencia Chit en miles de Gopis y eternamente Se empeña a Sí mismo en Pasatiempos amorosos con ellas al olvidar el sentimiento de propiedad (inherente al matrimonio). Por medio de los sentimientos de propiedad, no puede darse la extrema inaccesibilidad del Rasa. Por esto, las Gopis tienen naturalmente, desde la eternidad, la emotividad innata de ser las esposas de otros. También Krishna en respuesta a ese sentimiento, al asumir el sentimiento recíproco de ‘relación de amantes’, ejecuta el Rasa y los otros Pasatiempos amorosos con la ayuda de la Flauta, Su favorito chère amie. Goloka es el asiento Trascendental del eternamente auto-consumado Rasa, más allá de la concepción limitada. Por ello, en Goloka existe la realización de la suposición sentimental del Rasa de la relación de amantes.

De igual forma, tal es la naturaleza del principio de la Majestuosidad, que en el Reino de Vaikuntha no existe el Rasa del afecto como padres hacia la Fuente de todos los Avatares. Pero en Goloka, el asiento de todas las súper-excelentes delicias, no existe más que la suposición original egoísta sentimental del mismo Rasa. Ahí, Nanda y Yasoda están visiblemente presentes, pero no hay un suceso de nacimiento. Por falta del acontecimiento del nacimiento, el supuesto sentimiento egoísta del afecto de padres de Nanda y Yasoda no tiene fundamento en la existencia actual de tales entidades como padre y madre, pero éste, es de la naturaleza de la suposición sentimental de su parte: Jayati jananivalo Devakijanmavadah, etc. Con el propósito de la realización del Rasa, el supuesto sentimiento egoísta es, sin embargo, eterno. En el Rasa del amor romántico, si los sentimientos egoístas correspondientes del concubinato y de la relación de amantes fueran meras suposiciones eternas, no hay nada de culpabilidad en ellos y esto no va en contra de las escrituras. Cuando esas entidades trascendentales de Goloka se hacen manifiestas en Vraja, entonces esos dos sentimientos

Page 95: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

egoístas se vuelven de alguna manera más palpables para el punto de vista mundano en el mundo fenoménico y sólo hasta ahí queda esta diferencia. En el Rasa del afecto como padres, los sentimientos de Nanda y Yasoda, de que ellos son padres, se vuelve manifiesto en una forma más tangible en los Pasatiempos del nacimiento, etc. Y en el Rasa romántico, los sentimientos correspondientes del concubinato con las Gopis respectivas, se hacen manifiestos en las formas de sus matrimonios con Abhimanyu, Govardhana, etc. En realidad, no existe tal entidad separada, como situación de casadas de las Gopis, ni en Goloka ni en Gokula. De esta manera, las Shastras declaran que no hay una unión sexual de las Gopis con sus esposos. Es por esta misma razón que el maestro autorizado del principio del Rasa, Shri Rupa, escribió que en el Rasa trascendental romántico, el héroe es de dos diferentes clases, es decir, el esposo debidamente casado y el amante: Patishchopapatishcheti Prabhedaviha V ishutau Iti. Shri Jiva, en su comentario acerca de estas palabras escribe: Patih Puravanitanam Duitiyo Brajavanitanam, y reconoce la Eterna Relación de amantes de Krishna en Goloka y Gokula y la situación de Casado de Krishna en Vaikuntha y en Dwaraka, etc. En el Señor de Goloka y en el Señor de Gokula, el carácter de amantes se encuentra en su forma completa. La transgresión deliberada de Krishna de Su propia cualidad de Auto-Deleite, es causada por el deseo de unión con la esposa de otro. La situación de ser la esposa de otro, no es más que el supuesto sentimiento correspondiente de parte de las Gopis. En realidad, ellas no tienen esposos con una existencia independiente y separada; aun así, su sentimiento egoísta las hace a ellas tener la naturaleza de esposas, casadas con otros. Así que todas las características, es decir, ‘el deseo, hace que el amante transgreda los límites del deber’, etc., están eternamente presentes en el asiento de Toda-Delicia. En Vraja, esa misma cosa se revela a sí misma, hasta cierto punto, en una forma más tangible para las personas con ojos mundanos.

De esta manera, en Goloka existe la inconcebible distinción y no-distinción entre los Rasas, análogos al concubinato y a la calidad de casadas mundanos. Se puede decir con una verdad igualitaria, que no hay distinción en Goloka entre los dos, como también que hay tal distinción. La esencia de la relación como amantes, es la cesación de propiedad y la suspensión de propiedad, o en otras palabras, es el disfrute de Su Propia Potencia Chit en la forma de relación de amantes o de disfrute sin la sanción del matrimonio. La conjunción de las dos, existe ahí como un Rasa que acomoda ambas variedades. En Gokula es realmente lo mismo, con la diferencia de que esto, produce una impresión diferente en los observadores pertenecientes al plano mundano. En Govinda, el Héroe de Goloka, existen ambas, la Calidad de Casado, como la relación como Amante, por encima de toda piedad e impiedad y libre de toda densidad (o calidad burda). Tal es también el caso con el Héroe de Gokula, aun cuando hay una distinción en la realización causada por Y oga-Maya. Si se argumenta que lo que es manifestado por Y oga-Maya, es la Más Elevada Verdad, por ser la creación de la Potencia Chit y que por esto, la impresión de relación como Amantes es también realmente la Verdad, la respuesta es que puede existir una impresión de un egoísmo sentimental análogo en el acto de saborear el Rasa, libre de cualquier ofensa, debido a que éste no se encuentra desprovisto de un fundamento en la Verdad. Pero la impresión insalubre que es producida en el criterio mundano, es ofensiva y como tal no puede existir en el Reino puro Chit. Es un hecho que Shripad Jiva Goswami ha llegado a la verdadera conclusión, y al mismo tiempo, el encontrar un grupo opositor, es también una verdad inconcebible. La vana disputa empírica acerca de la situación de casadas (en matrimonio) y el concubinato, es falsa y llena de verbosidad ostentosa. Quien estudia los comentarios de Shripad Jiva Goswami y los del grupo opositor con un criterio imparcial, no puede mantener su actitud de protesta engendrada por alguna duda real. Lo que el devoto puro del Señor Supremo dice es el punto de vista completamente verdadero e independiente de cualquier consideración de pros y contras insalubres. Sin embargo, existe el elemento de misterio en sus controversias verbales. Aquellos, cuyo criterio está fundamentado con elementos materiales, al estar incapacitados a entrar dentro del espíritu del Todo-Amoroso, manifiestan controversias en contra de los devotos puros, debido a sus propios defectos sectarios y puntos de vista opuestos. Al comentar acerca del Shloka del Rasa Panchadhyayi: Gopinam Tatatinam cha... etc. lo que Shripad Sanatana Goswami ha establecido en forma concluyente en su Vaishnavatoshani, ha sido aceptado con reverencia por Shripad Viswanath Chakravarty.

El Rasa divino es precioso con la variedad de la distinción cuádruple Vibhava, Anubhava, Sattvika y Byabhichari, y el Rasa se encuentra siempre presente en Goloka y Vaikuntha. El Rasa de Goloka se manifiesta por el poder de Y oga-Maya como Vrajarasa en el plano mundano, para el beneficio de los devotos. Todo lo que es observable en el Gokula-rasa debe estar en el Goloka-rasa, de una forma clara y explícita. Por ello, la distinción de la relación como amantes y el concubinato, la variedad de los Rasas respectivos de todas las personas diferentes, el suelo, el agua, el río, la colina, el pórtico, la enramada, las vacas, etc., todas las características de Gokula existen en Goloka, dispuestas de una manera apropiada. Existe sólo esta peculiaridad, que las concepciones mundanas de los seres humanos que poseen criterio material, respecto a

Page 96: Las Ensenanzas de Sri Caitanya Parte 1 Vol 2

esas entidades trascendentales, no existen ahí. La concepción de Goloka se manifiesta diferente en proporción al grado de realización de los distintos Pasatiempos de Vraja, y es muy difícil establecer cualquier criterio definitivo acerca de cuáles porciones son mundanas y cuáles puras. Entre más el ojo de la devoción es teñido con el ungüento del amor, más el concepto trascendental gradualmente se manifestará por sí mismo. El tratar de investigar lo inconcebible por medio del proceso conceptual, es como machacar la cáscara vacía del grano, lo cual es seguro que tendrá un fin sin resultados. Para concluir, es el deber de cada uno, al restringirse del empeño de conocer, el tratar de obtener la experiencia de lo trascendental con la práctica de la devoción pura. El Paarakiya-Rasa sin mezcla, libre de toda concepción mundana, es un logro muy raro. Es éste el que ha sido descrito en la Narrativa de los Pasatiempos de Gokula. Aquellos devotos, que siguen el dictado de su amor puro espontáneo, deben basar sus esfuerzos devocionales en esta Narrativa. Ellos alcanzarán el más salutífero principio fundamental, al alcanzar la etapa de realización. Las actividades devocionales caracterizadas por el amor ilícito, como son practicadas por almas condicionadas de mente mundana, son impiedad mundana prohibida. El corazón de nuestro Apóstol, Shripad Jiva Goswami estaba muy conmovido por tales prácticas, las cuales lo indujeron a darnos sus declaraciones concluyentes acerca del tema. Es el deber de un Vaishnava puro, aceptar el verdadero espíritu de sus declaraciones.