Las estrategias visuales en góndola2

8

Click here to load reader

Transcript of Las estrategias visuales en góndola2

Page 1: Las estrategias visuales en góndola2

Lasestrategiasvisualesengóndola

 

 

Clase 3 – Especialización en educación y TIC 

 

Mariana Maccari 

Page 2: Las estrategias visuales en góndola2

ConsignadeevaluaciónContenidos: Estrategias de diseño para packcaging de 

mercadería. Requerimientos de diseño a tomar en cuenta al 

momento de desarrollar envases. 

Materiales: Cámara de fotos, block, grabadora de voz 

(opcional). 

Tiempo de ejecución: Presencial: 3 módulos (120 minutos) – No 

presencial: 5 horas 

Tipo de práctica: De observación e interpretación del contexto. 

Identificación y recolección de ejemplos. 

Evaluación: 

Saber: Conocer los las claves de interpretación del 

contexto en un supermercado. Conocimientos básicos 

sobre logística, distribución y ventas de mercadería. 

Reconocimiento de estrategias de ventas, de presencia 

en góndola y diferenciación y pertenencia de productos. 

Saber hacer: Aprender a desarrollar esquemas de 

observación y ejecutarlos correctamente. Saber 

recopilar datos del entorno, y seleccionar aquellos que 

son útiles al trabajo. Saber elaborar cuestionarios o 

entrevistas para los actores en el contexto. 

Saber ser: Ordenado, disciplinado, para manejar las 

informacipnes obtenidas. Capacidad de síntesis y 

sistematización de información, capacidad de comunicar 

los resultados obtenidos. 

 

Page 3: Las estrategias visuales en góndola2

Enunciado:  

Todos hemos ido al súper un millón de veces, pero como nunca 

miramos nada, se nos habrán pasado numerosos detalles 

importantes. 

Estos detalles no importan nada si ustedes son médicos o 

contadores y van a hacer la compra del domingo… pero se 

convierten en fundamentales cuando se trata del trabajo de un 

diseñador de packaging. 

Todo lo que pasa en el supermercado, puede incidir en la 

conducta de compra de las personas, así que averigüemos qué 

pasa por los pasillos cuando los distintos consumidores compran 

sus vituallas un día cualquiera.  

 

Esta práctica consiste en un safari fotográfico por los pasillos del 

súper. Buscaremos las estrategias de ventas y evaluaremos las 

condiciones a tener en cuenta a la hora de diseñar un envase. 

Les sugiero también que lleven un cuadernito donde tomar 

notas. 

Page 4: Las estrategias visuales en góndola2

Les recomiendo que primero hagan una observación general y 

tomen notas, luego saquen las fotos, y al final pueden hablar 

con algún cliente, repositor o miembro del staff del mercado. 

Aquí van algunas líneas de observación: 

Sobre los 

compradores:  

o Tiempo que gastan eligiendo 

un producto 

o Estantes y áreas en las que 

compran mayor cantidad de 

cosas 

o Conocimiento de la ubicación de las mercaderías en el salón 

o Factores visuales con los que identifican los productos que 

consumen habitualmente 

 

Sobre los repositores:  

  

Page 5: Las estrategias visuales en góndola2

o Metodología de trabajo 

o Tiempo disponible para organizar la mercadería 

o Premisas para el aprovechamiento del espacio 

en góndola 

 

Sobre la infraestructura:  

 

  

 

o Organización general de los productos en el 

salón de ventas ¿es constante? Prestar especial 

atención a la ubicación de productos de primera 

necesidad y de elementos que suelen 

comprarse por impulso. 

Page 6: Las estrategias visuales en góndola2

o Condiciones generales en que se transporta y 

almacena la mercadería hasta el momento de 

venderla 

o Tipo de góndola, cantidad de estantes, criterios 

de ordenamiento de los productos (por tipo, 

precio, etc.) 

o Presencia de señalética orientadora en el local 

o Disponibilidad de changos y canastillos 

 

Sobre los productos: 

 

  

o Datos legales obligatorios 

o Artilugios para destacarse en la góndola 

o Presencia cromática 

o POP 

o Características comunes por rubro (limpieza, 

golosinas, belleza, etc.) 

o Características comunes por producto 

(aderezos, pañales, pastas secas, etc.)  

Page 7: Las estrategias visuales en góndola2

 

 

Será interesante que si ustedes encuentran otras más, las 

agreguen en el álbum de imágenes y en el informe del 

trabajo. 

 

Entrega final 

La realización de este proyecto será en grupos de 2 personas. Es 

mucho lo que hay para observar y 4 ojos van a hacerlo mejor 

que 2. 

El producto final a entregar consiste en un Power Point en el 

que se mostrarán los resultados de la exploración.  

En caso de desearlo, pueden trabajar en prezi, o realizar láminas 

con dibujos y esquemas. 

Las fotografías que hayan sacado, algún fragmento importante 

de las entrevistas y las conclusiones que hayan sacado de la 

información obtenida. 

Deben mostrar aciertos y errores cometidos en las gráficas o 

góndolas analizadas. 

Al final de la presentación, elijan un producto cualquiera del 

supermercado y elaboren una lista de  premisas de diseño 

gráfico que serían útiles para su diseño. 

Criterios de evaluación 

o Profundidad del análisis 

o Originalidad en las propuestas, 

críticas y criterios de análisis 

Page 8: Las estrategias visuales en góndola2

o Calidad de las fotografías y 

entrevistas 

o Organización y claridad de la 

presentación visual 

o Expresión oral