Las Familias Tienen Un Doble Papel Dentro de La Economía

download Las Familias Tienen Un Doble Papel Dentro de La Economía

of 2

Transcript of Las Familias Tienen Un Doble Papel Dentro de La Economía

Las familias tienen un doble papel dentro de la economa, pueden ser agentes de consumo y, a la vez, propietarias de recursos productivos indispensables para que se realice la produccin de bienes y servicios. Entre ellos, el principal recurso que aportan las familias es el TRABAJO.Estn formadas por personas solas o agrupaciones familiares y constituyen launidad bsica de consumo. Persiguen obtener lamxima satisfaccinposible mediante el consumode bienes yservicios, teniendo en cuenta supresupuesto limitadoy sus preferencias o gustos.Tambin son las propietarias de la mayor parte de losrecursoso factores productivosque las empresas necesitan para llevar a cabola fabricacinde bienes y servicios.

Es un agenteeconmicoque consume, ahorra y ofrece trabajo. La familia se entiende como un grupo de personas que viven juntas, puede tener un solo individuo o ms que no necesariamente tienen un parentesco.La familia consume bienes y servicios buscando satisfacer sus necesidades, ahorra buscando un consumo futuro mayor o se endeuda con laintencin de adelantar consumo yofrecetrabajo, sacrificando ocio, para poder consumir bienes.

Las empresas producen losbienes y servicioseconmicos, es decir, crean valor y riqueza. Esto lo hacen demandando trabajo de las familias por un salario, capital por unos intereses,dividindoos o beneficios y tierra por una renta. Ofrecen los bienes y servicios, que son resultado de su actividadeconmica,a los consumidores quepuedenser las familias, otras empresas o el estado.

La empresa es launidad bsica de produccin, debido a que su papel principal es la fabricacin de bienes yservicios con el objetivo de conseguir elmximo beneficioposible, dadas sus limitacionespresupuestarias y tecnolgicas. Para desarrollar esta actividad deben disponer de recursos o factoresproductivos quecontratanycomprana las economas domsticas. Tradicionalmente se han considerado tresfactores productivos:Tierra, comprende los recursos naturales y las materias primas

Trabajohumano, tanto fsico como intelectual

Capital, fsico (maquinaria, instalaciones, etc.) y financiero (dinero, crditos, etc.)

Comprende todas las administraciones pblicas: el estado, las comunidades autnomas, las diputaciones y los ayuntamientos. Desempea un importante papel en la vida econmica, que abarca varias funciones:

Regular la actividad econmica, estableciendo el marco legal en el que actan los agentes.Dotar a la sociedad de las infraestructuras necesarias para que la actividad econmica se realice en buenas condiciones: carreteras y calles, puertos y aeropuertos, canalizaciones de agua y gas, alumbrado, etc.Proporcionar bienes y servicios de carcter pblico (por ejemplo, la justicia) o considerados prioritarios (comola sanidad o la educacin).Redistribuir la renta para paliar las grandes desigualdades existentes. Para ello se sirve de la poltica fiscal: parte de los impuestos recaudados a los que ms tienen, los dedica a proteger a los ms necesitados (subsidios de desempleo, salario mnimo, etc.)Es propietario de una parte de los factores productivos: recursos naturales y materias primas y capital.

Suobjetivo eslograr elmximo bienestar econmico de la sociedadutilizando los ingresos limitadosde quedispone. Incluye todos los niveles de la administracin pblica (estatal, autonmico y local, as como sper estatal) y losorganismos y empresas de propiedad pblica.

Puede ofertar bienes y servicios como productor atravsde lasindustriasnacionales y demandar bienes de las empresas y trabajo delas familiasparaproveerbienespblicos, como por ejemplo, las carreteras o seguridad.

El estado determina el nivel de impuestos que cobra a los otros agenteseconmicos que luego son usados en su gasto publico.Tambinpuede regular precios, establecer leyes, limitar el consumo de ciertos bienes, establecer aranceles etc. Con influencia en las actividadeseconmicas.

Por medio de lapolticamonetariamodificala cantidad de dinero disponible en laeconomay las tasas de inters.

Realiza labores dedistribucinde renta atravsde servicios sociales como la educacin, salud y programas de lucha contra la pobreza. Estos servicios son financiados por los impuestos.

Bienes de consumo:

Son todas aquellas mercancas producidas por y para la sociedad en el territorio del pas o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitacin, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercanca que satisface una necesidad del pblico consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de produccin o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

Bienes de capital:

Aquellos bienes cuya utilidad consiste en producir otros bienes o que contribuyen directamente a la produccin de los mismos. El concepto engloba as tanto a los bienes intermedios -que forman parte de proceso de produccin- como a los bienes de produccin en s mismos.

Si o si?