Las Fibras de Asbesto Son Fuertes

11
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ASBESTO El amianto, también llamado asbesto, es un grupo de minerales metamórficos fibrosos. Están compuestos de silicatos de cadena doble. Los minerales de amianto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y también resisten altas temperaturas. Las principales propiedades del amianto son: Incombustibilidad. Elevado aislamiento térmico. Elevado aislamiento acústico. Resistencia a altas temperaturas. Resistencia al paso de electricidad. Resistencia a la abrasión. Resistencia al ataque de microorganismos. Debido a estas especiales características, el amianto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construcción (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de fricción (embrague de automóviles, frenos, componentes de la transmisión), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco. El amianto también está presente en algunos alimentos. Fibras

description

riesgos del asbesto

Transcript of Las Fibras de Asbesto Son Fuertes

ESPECIFICACIONES TCNICAS DEL ASBESTOEl amianto, tambin llamado asbesto, es un grupo de minerales metamrficos fibrosos. Estn compuestos de silicatos de cadena doble. Los minerales de amianto tienen fibras largas y resistentes que se pueden separar y son suficientemente flexibles como para ser entrelazadas y tambin resisten altas temperaturas.Las principales propiedades del amianto son: Incombustibilidad. Elevado aislamiento trmico. Elevado aislamiento acstico. Resistencia a altas temperaturas. Resistencia al paso de electricidad. Resistencia a la abrasin.Fibras de amianto

Resistencia al ataque de microorganismos.Debido a estas especiales caractersticas, el amianto se ha usado para una gran variedad de productos manufacturados, principalmente en materiales de construccin (tejas para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de papel y productos de cemento con asbesto), productos de friccin (embrague de automviles, frenos, componentes de la transmisin), materias textiles termo-resistentes, envases, paquetera y revestimientos, equipos de proteccin individual, pinturas, productos de vermiculita o de talco. El amianto tambin est presente en algunos alimentos.Se ha determinado por los organismos mdicos internacionales que los productos relacionados con el amianto provocan cncer con una elevada mortalidad y por ello, desde hace dcadas, se ha prohibido su uso en todos los pases desarrollados, aunque se contina utilizando en algunos pases en vas de desarrollo.La importacin del amianto se produjo en Espaa entre los aos 1973 y 1977. La cantidad de amianto importada es de unas 2.600.000 toneladas de amianto.A efectos de aplicacin del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo BOE n 86, de 11 de abril, el trmino amianto designa a los silicatos fibrosos siguientes, de acuerdo con la identificacin admitida internacionalmente del registro de sustancias qumicas del Chemical Abstract Service (CAS): Actinolita amianto, n 77536-66-4 del CAS, Grunerita amianto (amosita), n 12172-73-5 del CAS, Antofilita amianto, n 77536-67-5 del CAS, Crisotilo, n 12001-29-5 del CAS, Crocidolita, n 12001-28-4 del CAS, y Tremolita amianto, n 77536-68-6 del CAS

Las fibras de asbesto son fuertes, resistentes al calor y a muchos qumicos, y no son conductoras de la electricidad. Por consecuencia, el asbesto se ha usado como material aislante desde hace bastante tiempo. Desde la revolucin industrial, el asbesto se ha utilizado para aislar las estructuras de fbricas, escuelas, casas y barcos, al igual que para fabricar partes de los frenos y el embrague de automviles, tejas para techos, losas para el piso, cemento, textiles y cientos de otros productos.

2. EFECTOS Existe el riesgo de contraer determinadas enfermedades especficas provocadas por la inhalacin de fibras de amianto: asbestosis, cncer pulmonar y mesotelioma de pleura y/o peritoneo, adems de una irritacin crnica de la dermis.

2.1 ENFERMEDADES NO CANCERIGENAS 2.1.1 ASBESTOSISRespirar altos niveles de fibras de asbesto por largo tiempo o tener exposicin corta a altos niveles de asbesto, pueden producir lesiones que parecen cicatrices en el pulmn y en la pleura. Esta enfermedad se llama asbestosis; fue la primera enfermedad pulmonar que se relacion con el amianto y puede producir incapacidad y muerte. Enfermedad producida por el amianto Se define como una fibrosis intersticial difusa de los pulmones, derivada de la exposicin al polvo de amianto y, por lo tanto, se presenta comnmente en trabajadores expuestos al asbesto. Las personas con asbestosis, debido a esas cicatrices en el pulmn, tienen dificultad para respirar, a menudo tiene tos, y en casos graves sufre dilatacin del corazn.

Respirar niveles de asbesto ms bajos puede producir alteraciones en la pleura, generando las llamadas "placas". Las placas pleurales pueden ocurrir en trabajadores y ocasionalmente en gente que vive en reas con altos niveles ambientales de asbesto. Los efectos de las placas pleurales sobre la respiracin generalmente no son serios, pero la exposicin a niveles ms altos puede producir un engrosamiento de la pleura que puede restringir la respiracin.

Es una enfermedad difcil de detectar, puede tardar de 5 a 10 aos en producir la sintomatologa.2.1.2. CAMBIOS EN LA PLEURALos cambios en la pleura o aparicin de placas pleurales incluyen el engrosamiento y endurecimiento de la pleura (la membrana que envuelve los pulmones y la cavidad torcica). La mayora de las personas no tendrn sntomas, pero algunas pueden sufrir una disminucin de la funcin pulmonar. Ciertas personas pueden sufrir dificultades persistentes para respirar durante el ejercicio o aun en reposo, si la funcin pulmonar est significativamente disminuida.

2.2. ENFERMEDADES CANCERIGENASSe sabe que respirar asbesto puede aumentar el riesgo de cncer en seres humanos. Hay dos tipos de cncer producidos por exposicin al asbesto: cncer de pulmn y el mesotelioma.

2.2.1 CANCER DE PULMON El cncer de pulmn es un tipo de cncer que afecta los pulmones y las vas areas pulmonares. Fumar cigarrillos en combinacin con la exposicin al asbesto aumenta enormemente la probabilidad de contraer cncer de pulmn. El cncer de pulmn causado por el hbito de fumar o por el asbesto se ve de la misma forma. Los sntomas del cncer de pulmn pueden variar y en las etapas avanzadas de la enfermedad pueden incluir tos crnica, dolor torcico, prdida inexplicada de peso y tos con sangre.

El cncer producido por el asbesto no aparece inmediatamente, sino que se manifiesta despus de varios aos (el mesotelioma pleural suele tener un tiempo de latencia de entre 20 y 40 aos). Los estudios en trabajadores sugieren tambin que respirar asbesto podran aumentar las posibilidades de contraer cncer en otras partes del cuerpo (estmago, laringe, intestino, esfago, pncreas y los riones).

La identificacin y el tratamiento tempranos de todo cncer pueden aumentar la calidad de vida y la supervivencia de la persona.

Los sntomas habituales son: prdida apetito y de peso, el cansancio, el dolor torcico, la hemoptisis o expectoracin de sangre y la dificultad respiratoria.

2.2.2 MESOTELIOMAEl mesotelioma es un cncer de ocurrencia poco frecuente que se asocia principalmente con la exposicin al asbesto. Esta enfermedad se presenta en la membrana que cubre los pulmones y en ocasiones en el recubrimiento de la cavidad abdominal. Algunos sntomas de las etapas avanzadas de la enfermedad incluyen dolor torcico, dificultad persistente para respirar y prdida inexplicable de peso. La presencia de tos con sangre es poco frecuente.Enfermedad producida por el amianto El mesotelioma pulmonar es un tumor maligno primario de las superficies mesoteliales, que suele afectar a la pleura y, en un menor nmero de casos, al tejido que envuelve la cavidad abdominal (el peritoneo).El mesotelioma es relativamente poco frecuente. Segn la Sociedad Americana del Cncer, cada ao se presentan aproximadamente entre 2,000 y 3,000 casos nuevos de esta enfermedad en el pas. Esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia en los lugares de trabajo donde hay asbesto presente, aunque su aparicin tambin se ha observado en algunas comunidades alrededor del mundo, cuyos habitantes han estado expuestos durante toda la vida al asbesto de origen natural.Los mesoteliomas de la pleura provocan derrames, dolor torcico y falta de respiracin. Los peritoneales provocan dolor y ascitis.

PRODUCTOS-USO INDUSTRIALTIPOS DE MATERIALESSon materiales que pueden dispersar fibras en la atmsfera de forma espontnea o como consecuencia de una agresin externa. Son los calorifugados y el cartn-amiantoPANEL DE AMIANTO

FIBRAS DE AMIANTO

TEJIDO DE AMIANTO

FIBROCEMENTOLas principales caractersticas de este material es que sus placas presentan propiedades especiales en la contraccin. Son fciles de cortar y de perforar. Una de las ventajas de la utilizacin del fibrocemento es que es muy econmico en relacin a otros materiales, es muy utilizado en las cubiertas para protegerlas del sol y de la lluvia.El material es utilizado en las instalaciones provisionales gracias a su bajo costo, dentro de estas podemos mencionar las naves industriales y los cobertizos. Estudios han especificado que el amianto es muy daino para la salud, se ha determinado que puede provocar cncer en las personas, esto ha generado que un equipo de personas y de instituciones estn trabajando para retirar los materiales que contienen amianto en las viviendas de una manera especializada, ya que es el polvo que se escapa cuando se remueve la UralitaEl fibrocemento ha sido empleado en la construccin de chimeneas, estanques para el depsito de agua, tubos para agua a presin, placas ligeras y tubos para alcantarillado. Una de las principales caractersticas del fibrocemento es que es un material muy impermeable, es decir tiene una alta capacidad para que el agua no fluya a travs de l, es por esto que es muy recomendado para la realizacin de estanques. Las instalaciones que utiliza el fibrocemento presentan varias propiedades dentro de las cuales podemos mencionar un bajo costo en mantenimiento por la economa que presenta el material, adems las tuberas que son realizadas a base de fibrocemento tienen una ligereza muy conveniente para edificios que requieren de materiales ligeros. Ha sido prohibida en los pases del tercer mundo por ser uno de las causas que provoca cncer de pulmn en las personas. TEJASLa combinacin de asbesto y cemento Portland, que es el tipo de cemento ms ampliamente disponible, cre un material altamente duradero y resistente al desgaste. El cemento con asbesto tambin es resistente al fuego, lo que explica parcialmente el uso generalizado en los aos previos. Adems, el proceso de fabricacin barato ofreci alos constructoresun material resistente y econmico. Como resultado, las tejas de cemento con asbesto fueron populares en la industria de construccin por ser duradero y fcil de personalizar. El techo con tejas de cemento con asbesto fueron sustituidas por las tejas de laja o madera y se fabricaron para imitar otros materiales, como la madera. Las tejas de cemento con asbesto tambin fueron fabricadas en tejas planas, diseos ondulados o como tejas de paja. Adems, el proceso de fabricacin les permiti a los fabricantes y clientes personalizar an ms sus techos de tejas con color. El techo con tejas de cemento con asbesto originalmente vena en tonos gris y blanco. Sin embargo, los fabricantes agregan color a la mezcla antes de secarla para crear tejas de color. Las tejas de cemento con asbesto de calidad fcilmente pueden durar ms tiempo que otros materiales de construccin, lo que las convierte en el material favorito en la industria de la construccin.LMINASLas lminas de cemento con asbesto eran grandes piezas utilizadas en un gran nmero de construcciones de interior. Estas lminas oscilaban en tamao pero comnmente se encontraban en 12 pies de largo (3,6 m) y 4 pies de ancho (1,2 m) con un grosor de menos de una pulgada (2,54 cm). Como las tejas de cemento con asbesto, las lminas slo se conseguan en color gris y blanco. Debido a que las lminas lucan como cemento, slo se las utilizaba en establecimientos industriales. Sin embargo, como las tcnicas de fabricacin crecieron en sofisticacin, las lminas de cemento con asbesto se comenzaron a conseguir en una variedad decolores, texturas y acabados. Este desarrollo introdujo las lminas de cemento con asbesto en construcciones de oficina. stas utilizan lminas de cemento con asbesto como mesas, paredes, paneles de paredes y tabiques.REVESTIMIENTOEl cemento con asbesto tambin era una alternativa popular en el revestimiento de la casa. El cemento con asbesto ofreca una material de revestimiento altamente duradero que podra resistir el uso de la exposicin al exterior. La compatibilidad del cemento y el asbesto cre un revestimiento extremadamente duradero que tambin era relativamente fcil de personalizar. El revestimiento era ampliamente fabricado en tonos grises y blancos, pero se poda pintar. Adems de las tejas de revestimiento planas, los fabricantes podan producir paneles de revestimiento ondeados y texturados.

BIBLIOGRAFIA+