Las Galaxias Ciencias

download Las Galaxias Ciencias

of 6

description

chilo

Transcript of Las Galaxias Ciencias

LAS GALAXIAS Durante la mayor parte de nuestra historia, los seres humanos slo pudimos observar las galaxias como unas manchas difusas en el cielo nocturno. Sin embargo, hoy sabemos que son enormes agrupaciones de estrellas y otros materiales.De hecho, nuestro Sistema Solar forma parte de una galaxia, la nica que hemos visto desde dentro: La Va Lctea. Siempre la hemos conocido aunque, naturalmente, en la antigedad nadie saba de qu se trataba. Aparece como una franja blanquecina que cruza el cielo y, de ah, toma su nombre: camino de leche.Dentro de la Va Lctea podemos encontrar diversas formaciones de estrellas y polvo interestelar. Las ms destacables son las nebulosas y los cmulos estelares. Es de suponer que tambin existen en otras galaxias.En el centro de las galaxias es donde se concentran ms estrellas.Todos los cuerpos que forman parte de una galaxia se mueven a causa de la atraccin de los otros debida a la fuerza de la gravedad. En general hay, adems, un movimiento mucho ms amplio que hace que todo junto gire alrededor del centro.Aqu va una lista de las galaxias que tenemos ms "cerca":Galaxias vecinasDistancia (Aos luz)

Nubes de Magallanes 200.000

El Dragn300.000

Osa Menor300.000

El Escultor300.000

El Fogn400.000

Leo700.000

NGC 68221.700.000

NGC 221 (M32)2.100.000

Andrmeda (M31)2.200.000

El Tringulo (M33)2.700.000

Tamaos y formas de las galaxiasHay galaxias enormes como Andrmeda, o pequeas como su vecina M32. Las hay en forma de globo, de lente, plana, elptica, espiral (como la nuestra) o formas irregulares. Las galaxias se agrupan formando "cmulos de galaxias".La galaxia grande ms cercana esAndrmeda.En 1610,Galileo Galileius untelescopiopara estudiar la cinta lechosa en el cielo nocturno llamadaVa Lctea, y descubri que est compuesta por una inmensa cantidad de pequeas estrellas. En el ao 1755,Immanuel Kantteoriz sobre la estructura y las agrupaciones de estrellas en el tratadoHistoria general de la naturaleza y teora del cielo, basado en un trabajo previo deThomas Wright. Kant afirmaba que la Va Lctea era un sistema formado por miles de sistemas solares como el nuestro, agrupados en una estructura de orden superior, de caractersticas similares a las de lossistemas planetarios, sensiblemente plana, de formaelptica, en movimiento de rotacin alrededor de un centro y regidas por la misma mecnica.Las galaxias tienen tres configuraciones distintas: elpticas, espirales e irregulares. Una descripcin algo ms detallada, basada en su apariencia, es la provista por la secuencia, propuesta en el ao1936. Este esquema, que solo descansa en la apariencia visual, no toma en cuenta otros aspectos, tales como la tasa de formacin de estrellas o la actividad del ncleo galctico.Galaxias elpticas[editar]Artculo principal:Galaxia elptica(E0-7): Galaxia con forma deelipse. Pueden ser nombradas desde E0 hasta E7, donde el nmero significa cun ovalada es la elipse; as, E0 sera una forma de esfera y E7 de plato o disco. Tambin se puede decir que el nmero indica suexcentricidadmultiplicada por 10.Su apariencia muestra escasa estructura y, tpicamente, tienen relativamente poca materia interestelar. En consecuencia, estas galaxias tambin tienen un escaso nmero de cmulos abiertos, y la tasa de formacin de estrellas es baja.Galaxias espirales[editar]

La Galaxia EspiralM88.Artculo principal:Galaxia espiralLas galaxias espirales son discos rotantes de estrellas y materia interestelar, con una protuberancia central compuesta principalmente por estrellas ms viejas. A partir de esta protuberancia se extienden unos brazos en forma espiral, de brillo variable. (Sa-c): Galaxia de forma espiral con brazos deformacin esGalaxias espirales barradas(SBa-c): Galaxia espiral con una banda central de estrellas. Las letras minsculas tienen la misma interpretacin que las galaxias espirales. Galaxias Espirales Intermedias(SABa-c): Una galaxia que, de acuerdo a su forma, se clasifica entre una galaxia espiral barrada y una galaxia espiral sin barra.Galaxias lenticulares[editar]

Galaxia lenticularNGC 2787.Artculo principal:Galaxia lenticularLas galaxias lenticulares constituyen un grupo de transicin entre las galaxias elpticas y las espirales, y se dividen en tres subgrupos: SO1, SO2 y SO3. Poseen un disco, una condensacin central muy importante y una envoltura extensa.Galaxias irregulares[editar]

Galaxia irregularNGC 1427A(captura del telescopio espacial Hubble).Artculo principal:Galaxia irregularUna galaxia irregular es una galaxia que no encaja en ninguna clasificacin de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral ni elptica.Artculo principal:Galaxia activaLas galaxias activas son galaxias que liberan grandes cantidades de energa y/o materia al medio interestelar mediante procesos que no estn relacionados con los procesos estelares ordinarios. Aproximadamente un 10% de las galaxias pueden clasificarse como galaxias activas.La mayor parte de la energa emitida por las galaxias activas proviene de una pequea y brillante regin del ncleo de la galaxia, y en muchos casos se observan lneas espectrales de emisin ancha y/o estrecha, que evidencian la existencia de grandes masas de gas girando alrededor del centro de la galaxia.Los tipos ms importantes de galaxias activas son:Galaxias Seyfert[editar]Artculo principal:Galaxia SeyfertSon galaxias espirales que se caracterizan por tener un ncleo puntual muy brillante. Segn su espectro se distinguen: Galaxia Seyfert Tipo I: poseen lneas anchas de emisin. Galaxia Seyfert Tipo II: poseen lneas estrechas de emisin.Tambin se observa que estas galaxias emiten dbilmente en radio.Galaxias Starburst[editar]Artculo principal:Galaxia StarburstSon galaxias en las que se estn formando enormes cantidades de estrellas muchas de las cuales, tras morir, explotan produciendo supernova, pese a que este fenmeno forma parte de la evolucin estelar y formalmente este grupo no estara en nuestra clasificacin. Esta formacin anormalmente alta de estrellas podra estar ligado a mecanismos internos del ncleo de la galaxia.