Las guias estructura_y_su_importancia

9
Guías Didácticas para poner en práctica proyectos de aprendizaje Estructura y contenido Enfoque de aprendizaje por proyectos Programa Nacional de Informática Educativa MEP – FOD

Transcript of Las guias estructura_y_su_importancia

Page 1: Las guias estructura_y_su_importancia

Guías Didácticas para poner en práctica proyectos de aprendizaje

Estructura y contenido

Enfoque de aprendizaje por proyectos Programa Nacional de Informática Educativa

MEP – FOD

Núcleo Pedagógico 2010

Page 2: Las guias estructura_y_su_importancia

Las guías didácticas se fundamentan en el

Enfoque de Aprendizaje por Proyectos orientados por Estándares

El aprendizaje por proyectos orientados por estándares, es un método sistemático de enseñanza – aprendizaje. Involucra al estudiante en el aprendizaje de contenidos y habilidades, a

través de un proceso de indagación y producción estructurado en torno a preguntas complejas y auténticas, y a

productos y tareas cuidadosamente diseñados.

Page 3: Las guias estructura_y_su_importancia

OrganizaciónLas guías didácticas

contienen :Una descripción general del proyecto

Lo que se pretende alcanzar con su puesta en práctica

La organización del grupo de estudiantes

Un mapa del desarrollo del proyecto

La estrategia de evaluación formativa

La ruta didáctica para el desarrollo del proyecto con los estudiantes

Page 4: Las guias estructura_y_su_importancia

La descripción generaldel proyecto

• Producto final. Se construye partiendo de la investigación, profundización y tratamiento de la información sobre una temática curricular determinada, y vinculada a una pregunta orientadora.

• Herramientas de software que se utilizan. Se da énfasis al uso de

software de programación y herramientas de la Internet para el desarrollo del producto principal. También se usan herramientas de productividad.

• Breve repaso del proceso. Se describe brevemente la ruta para trabajar con los estudiantes.

Page 5: Las guias estructura_y_su_importancia

Lo que se pretende alcanzar

• Apoyo curricular del proyecto. Cada proyecto apoya la comprensión de una temática transversal del currículo, vinculada por lo tanto con temas de diversas materias del plan de estudios para cada grado.

• Pregunta orientadora. Una pregunta interesante, retadora y compleja de responder. Directamente relacionada con la temática curricular trabajada en el proyecto.

• Estándares de desempeño para estudiantes. Las guías están diseñadas para involucrar a los estudiantes en las actividades necesarias para que logren alcanzar el perfil de estándares propuesto para cada ciclo educativo

Page 6: Las guias estructura_y_su_importancia

La organización del grupo de estudiantes

• Es diferente en cada guía, pero los estudiantes siempre trabajan en colaboración. El trabajo en equipo es imprescindible.

• Está pensada para lograr que todos los estudiantes

tengan las mismas oportunidades de apropiarse de las tecnologías y contribuir al logro de los productos esperados.

• Se puede ajustar dependiendo de las condiciones

técnicas del laboratorio

Page 7: Las guias estructura_y_su_importancia

El mapa del proyecto

• Es un esquema con las actividades “clave” o hitos del proyecto, los productos esperados y la evaluación.

• Los productos se presentan en el orden esperado según el punto de partida, el desarrollo y el punto de llegada del proyecto.

• Es un vistazo general de todo el proyecto. Es muy útil para explicarle a otros educadores de qué se trata el proyecto y para poder organizarse en el tiempo.

Page 8: Las guias estructura_y_su_importancia

La estrategia de evaluación formativa

• Indica al educador cómo evaluar el progreso de los estudiantes, focalizándose en el desempeño y los productos logrados por los estudiantes.

• Indica los instrumentos por utilizar y los períodos para hacer los cortes valorativos, como parte de la ruta de desarrollo del proyecto.

• Los criterios que se utilizan en los instrumentos responden al perfil de estándares de desempeño para estudiantes de cada ciclo educativo.

Page 9: Las guias estructura_y_su_importancia

La ruta didáctica para el desarrollo del proyecto

• Indica al educador las actividades que se llevan a cabo en el punto de partida, el desarrollo y el punto de llegada del proyecto.

• Estas actividades se describen según lo que se espera que realice el educador y los estudiantes. En el caso de la primaria, también se describe lo que se espera que realice el educador de grado.

• Presenta “notas para el educador” que le sugieren estrategias para la mediación, consejos, ideas para mejorar la actividad y estrategias para el uso del software.

• Presenta los recursos que se necesitan para desarrollar cada actividad.

• Indica las actividades y los momentos en que se utilizan los instrumentos para llevar a cabo la evaluación.