Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

6
Las ideas ilustradas en las posesiones españolas en América. Los jesuitas a través de sus centros escolares fueron los que difundieron las ideas derivadas de la ilustración. Esto permitió que se realizara una particular lectura de las innovadoras ideas que iban desde el origen de la autoridad civil, la subordinación del poder de los del poder de los monarcas al del pueblo, hasta el derecho de resistencia contra un dominio tiránico y la nulidad de las leyes injustas. El pensamiento ilustrado en América se caracteriza por combinar la fe religiosa y el racionalismo, sistema filosófico que asienta que el

Transcript of Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Page 1: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Las ideas ilustradas en las posesiones españolas en

América.

• Los jesuitas a través de sus centros escolares fueron los que difundieron las ideas derivadas de la ilustración. Esto permitió que se realizara una particular lectura de las innovadoras ideas que iban desde el origen de la autoridad civil, la subordinación del poder de los del poder de los monarcas al del pueblo, hasta el derecho de resistencia contra un dominio tiránico y la nulidad de las leyes injustas.

• El pensamiento ilustrado en América se caracteriza por combinar la fe religiosa y el racionalismo, sistema filosófico que asienta que el conocimiento de la realidad se construye a partir de la razón, propio de las nuevas ciencias y de la ilustración.

Page 2: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Las ideas ilustradas en las posesiones españolas en

América.

• Dos procesos sociopolíticos influyeron enormemente en el desarrollo del pensamiento ilustrado en las colonias españolas:

• 1.- La Independencia de las Trece Colonias inglesas en América que desarrollaron un acta y ya consumada su emancipación de Inglaterra la constitución. En dicha acta se establecían los derechos inalienables del individuo, que son, la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, que el gobierno debe preservar estos derechos naturales y que el fundamento de la autoridad gubernamental se encuentra en el consentimiento de los gobernados.

• Su Constitución política promulgada en 1787 establece que el gobierno sería una república federal con división de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.

Page 3: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Las ideas ilustradas en las posesiones españolas en

América.

• 2.- En 1789 en Francia se lleva a cabo una revolución, la cual transformó el viejo orden social por uno que ponía en práctica las ideas de la ilustración y del liberalismo económico.

• El Rey Carlos IV de España, ante los acontecimientos existentes en Francia ordenó el decomiso de toda noticia, libro, manuscrito impreso y cualquier cosa alusiva a los desastrosos hechos de Francia.

• Los anteriores acontecimientos históricos (La Independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa) asi como los ideales en que se fundamentaban tuvieron una gran influencia en los intelectuales criollos de la Nueva España.

Page 4: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Las ideas ilustradas en las posesiones españolas en

América.

• Entre estos intelectuales destacan:• Francisco Javier Clavijero, quien publico en

1781 su historia antigua de México. Otros destacados criollos difusores de la ilustración: El enciclopedista José Antonio Alzate, el médico y matemático José Ignacio Bartoloche; los astrónomos Antonio León y Joaquín Velázquez, el inquieto sacerdote Fray Servando Teresa de Mier etcétera.

• Las ideas centrales de la ilustración se resumían en el pensamiento de los criollos radicales con la idea de la independencia del Imperio español y con la tésis de la soberanía popular. Este ideario emancipador se difundió rápidamente en los últimos años del siglo XVIII.

Page 5: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Conspiraciones e insurrección de 1810.

Causas del movimiento de independencia.

Internas

Problemas económicos del virreinato propiciados por la absorción de recursos fiscales y donativos de las clases pudientes por parte de la Corona, así como las múltiples crisis agrícolas que se suscitaron

Externas

Ideas ilustradas. Pensamientos como los de libertad e igualdad entre los ciudadanos que fueron leídos y adoptados por los pobladores de Nueva España.

La Revolución Francesa en 1789.La Independencia de las Trece Colonias en América en 1776.

Page 6: Las Ideas Ilustradas en Las Posesiones Españolas En

Conspiraciones e insurrección en 1810

Aun cuando el gobierno virreinal trató de acabar con la organización de los grupos que buscaban la autonomía de la colonia, la semilla ideológica estaba sembrada, y ya en varias ciudades, como Querétaro, Guanajuato y Morelia, se habían conformado asociaciones donde se discutía la necesidad de un movimiento libertador.Querétaro fue una de las ciudades donde prosperaron las ideas de libertad. En casa de los corregidores de esa ciudad Miguel Domínguez y Josefa Ortiz, se organizaron círculos literarios a los que asistía el cura Miguel Hidalgo y los militares Ignacio Allende y Juan Aldama, entre otros. En realidad esas reuniones se celebraron para iniciar la insurrección en diciembre de 1810. Ese plan tuvo que adelantarse tres meses, ya que el comandante de esta ciudad informó al Virrey sobre los rumores de que los corregidores estaban involucrados en la conspiración.