Las Iglesias,$la sociedad civil $y los partidos políticos...

8
Las Iglesias, la sociedad civil y los partidos políticos le abren camino al Gobierno de Emergencia Nacional “Le sugerimos reunirse lo más pronto posible con el Consejo Interreligioso Social de Venezuela y con otros representantes de nuestra amplia sociedad civil, para abrirle camino al gobierno de emergencia, que recibiría el respaldo del país nacional y de nuestros aliados internacionales, gobiernos e instituciones democráticas del mundo. Este sería un paso para encaminar el país hacia un nuevo modelo de desarrollo.” Recomienda VenAmérica en una comunicación enviada al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y extensiva a todo su equipo de gobierno el 27 de abril. Como es del conocimiento de todos, el Consejo Interreligioso fue conformado el pasado 22 de abril y está integrado por todas las iglesias que hacen vida en Venezuela y por varias organizaciones tanto políticas como sociales: la Iglesia Católica, representada por la Conferencia Episcopal, el Consejo Evangélico, la Iglesia Adventista, la comunidad Judía, la Confederación Unión de Iglesias Cristianas (UNICRISTIANA), la Iglesia Anglicana y el Consejo de Iglesias Históricas de Caracas. En la comunicación enviada, VenAmérica sostiene que esta iniciativa se alinea perfectamente con la propuesta de Guaidó : “Lo dicho por la sociedad civil y ahora por el Consejo Interreligioso Social de Venezuela está en perfecta sintonía con su propuesta… usted hizo un llamado para la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, que debería estar constituido de manera amplia, ya que se hace necesaria la contribución de todos los sectores de la vida nacional, para integrar un Consejo de Estado con la más calificada representación del país, y para implementar lo que usted denominó el Plan José María Vargas. Inmediatamente que Juan Guaidó hizo pública su propuesta, la Casa Blanca no solo respaldó la iniciativa sino que presentó a la comunidad internacional un plan detallado que denominó “Marco para la transición democrática en Venezuela”. Ya para el 30 de marzo, nuestra organización respaldaba la instalación de un Gobierno de Emergencia Nacional, como única vía para el cese del peligro de catástrofe humanitaria: “La semana pasada, desde VenAmérica, convocamos el liderazgo político y a líderes de la sociedad civil organizada del país, a promover la conformación de un gobierno de concertación ante la emergencia, para enfrentar la catástrofe humanitaria que se nos viene encima, al sumar al hambre y a las enfermedades, la pandemia mortal del Covid19 (coronavirus). Aplaudimos al

Transcript of Las Iglesias,$la sociedad civil $y los partidos políticos...

Las   Iglesias,   la   sociedad   civil   y   los   partidos  políticos   le   abren   camino   al   Gobierno   de   Emergencia  Nacional      “Le  sugerimos  reunirse  lo  más  pronto  posible  con  el  Consejo  Interreligioso  Social  de  Venezuela  y  con  otros  representantes  de  nuestra  amplia  sociedad  civil,  para  abrirle  camino  al  gobierno  de  emergencia,  que    recibiría  el   respaldo  del  país  nacional  y  de  nuestros  aliados   internacionales,  gobiernos  e   instituciones  democráticas  del  mundo.  Este  sería  un  paso  para  encaminar  el  país  hacia  un  nuevo  modelo  de  desarrollo.”  Recomienda  VenAmérica  en  una  comunicación  enviada  al  presidente  encargado  de  Venezuela  Juan  Guaidó  y  extensiva  a  todo  su  equipo  de  gobierno  el  27  de  abril.      Como  es  del  conocimiento  de  todos,  el  Consejo  Interreligioso  fue  conformado  el  pasado  22  de  abril   y   está   integrado   por   todas   las   iglesias   que   hacen   vida   en   Venezuela   y     por   varias  organizaciones   tanto   políticas   como   sociales:   la   Iglesia   Católica,   representada   por   la  Conferencia   Episcopal,   el   Consejo   Evangélico,   la   Iglesia   Adventista,   la   comunidad   Judía,   la  Confederación  Unión  de  Iglesias  Cristianas  (UNICRISTIANA),  la  Iglesia  Anglicana  y  el  Consejo  de  Iglesias  Históricas  de  Caracas.      En  la  comunicación  enviada,    VenAmérica  sostiene  que  esta  iniciativa  se  alinea  perfectamente  con    la  propuesta    de  Guaidó  :      “Lo  dicho  por  la  sociedad  civil  y  ahora  por  el  Consejo  Interreligioso  Social  de  Venezuela  está  en  perfecta   sintonía   con   su   propuesta…   usted   hizo   un   llamado   para   la   conformación   de   un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,  que  debería  estar  constituido  de  manera  amplia,  ya  que  se  hace     necesaria   la   contribución     de   todos     los   sectores   de   la   vida   nacional,   para   integrar   un  Consejo  de  Estado  con     la  más  calificada     representación  del  país,  y  para   implementar   lo  que  usted  denominó  el  Plan  José  María  Vargas.    Inmediatamente  que  Juan  Guaidó  hizo  pública  su  propuesta,  la  Casa  Blanca  no  solo  respaldó  la  iniciativa   sino   que   presentó   a   la   comunidad   internacional   un   plan   detallado   que   denominó  “Marco  para  la  transición  democrática  en  Venezuela”.    Ya   para   el   30   de   marzo,   nuestra   organización   respaldaba   la   instalación   de   un   Gobierno   de  Emergencia  Nacional,  como  única  vía  para  el  cese  del  peligro  de  catástrofe  humanitaria:    “La   semana   pasada,   desde   VenAmérica,   convocamos   el   liderazgo   político   y   a   líderes   de   la  sociedad  civil  organizada  del  país,  a  promover  la  conformación  de  un  gobierno  de  concertación  ante  la  emergencia,  para  enfrentar  la  catástrofe  humanitaria  que  se  nos  viene  encima,  al  sumar  al  hambre  y  a  las  enfermedades,  la  pandemia  mortal  del  Covid-­‐19  (coronavirus).  Aplaudimos  al  

presidente   encargado,   ingeniero   Juan   Guaidó,   al   proponer   la   instalación   de   un   gobierno   de  emergencia   que   incluya   a   todos   los   sectores,   que   delegue   en   un   Consejo   de   Estado   las  funciones   públicas   fundamentales,   que   cree,   viabilice   y   proteja   un   canal   humanitario   para  entrada  de  ayuda   internacional,  que  canalice  un  préstamo  para  atender  de  manera  directa   la  crisis,    mientras  en  paralelo  se  sanciona  una   ley  de  garantías,  estabilización  democrática  y  de  reconciliación  nacional.”    Es   importante   destacar   que   el   29   de   marzo,   el   Frente   Amplio   Venezuela   Libre   respaldó   la  propuesta  de  conformar  el  gobierno  de  emergencia  nacional:    «Respaldamos  esta   iniciativa  para  que  en  esta  crítica  situación  política,  económica  y  social,  el  esfuerzo  por  superarla  sea  un  desafío  de  toda  la  Venezuela  democrática  y  humanista«,  dijo  el  comunicado  del  FAVL.”    Respaldo  de  la  comunidad  internacional  respalda    Cuatro   días   después   de   que   Juan   Guaidó   presentara   al   país   y   a   sus   aliados   la   propuesta   de  conformar  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,   la  Casa  Blanca  no   solo   respaldó   la   iniciativa  sino  que  presentó  a  la  comunidad  internacional  un  plan  detallado  que  denominó  “Marco  para  la  transición  democrática  en  Venezuela”.    Luego   del   apoyo   público   del   gobierno   de   Estos   Unidos   a   la   conormación   de   un   gobierno   de  emergencia,  comenzaron  a  darse  pronunciamientos  internacionales  de  apoyo:    La   Cancillería   de   Portugal   sostuvo   que   la   propuesta   estadounidense   para   superar   la   crisis  venezolana   “puede   constituir   un   paso   decisivo”   y   señaló   que   el   momento   actual   obliga   a  “superar  las  divergencias  políticas”  para  alcanzar  una  solución  política.    La   Cancillería   de   Colombia   saludó   la   propuesta   del   Departamento   de   Estado   de   EE.   UU.   por  considerar  que  está  en   línea  con  los  planteamientos  discutidos  en  el  Grupo  de  Lima  “sobre   la  urgencia   de   avanzar   hacia   una   solución   política,   pacífica   y   liderada   por   los   propios  venezolanos”.      El   canciller   de   Austria,   Sebastian   Kurz,   también   se   manifestó   en   apoyo   al   Marco   para   la  transición   democrática   en   Venezuela,   presentado   por   Estados   Unidos.   En   su   cuenta   Twitter  escribió:   “Bienvenida   la   propuesta   de   Estados   Unidos   para   una   transición   democrática   en  Venezuela.  La  situación  humanitaria  en  Venezuela  requiere  un  Gobierno  de  Unidad  Nacional”.    La   Secretaría   General   de   la   OEA,   Luis   Almagro,   se   sumó   a   la   acogida   a   la   propuesta  estadounidense  al  señalar  que  la  misma  “constituye  una  propuesta  válida  de  solución  para  salir  de  la  dictadura  usurpadora  y  recobrar  la  democracia”.  Y  agrega:  “El  camino  propuesto  merece  el  apoyo  de  todos  quienes  bregamos  por  elecciones  libres  y  transparentes  en  Venezuela”.    

Fue   importante   también   el   pronunciamiento   del   Parlamento   Europeo   y   del   Grupo   de   Lima  apoyando  la  propuesta  de  Guaidó:          Comunicado  del  Grupo  de  Lima.      02  de  abril  de  2020    Los   gobiernos   de   Bolivia,   Brasil,   Canadá,   Chile,   Colombia,   Costa   Rica,   Guatemala,   Honduras,  Panamá,   Paraguay,   Perú   y  Venezuela,  miembros   del  Grupo  de   Lima,   reiteran   su   compromiso  para  contribuir  al  retorno  de  la  democracia  y  el  Estado  de  derecho  en  Venezuela,  así  como  el  llamado  hecho  en  su  última  Reunión  Ministerial,  celebrada  en  Canadá,  para  que  la  comunidad  internacional  envíe  un  mensaje  claro  e  inequívoco  de  poner  fin  a  la  crisis  que  padece  el  pueblo  venezolano,  la  que  se  ha  visto  agravada  estas  semanas  con  la  pandemia  del  COVID19.    “…En   ese   sentido,   apoyamos   la   propuesta   del   Presidente   encargado   Juan   Guaidó,   desde   la  Asamblea   Nacional   de   Venezuela,   para   constituir   un   Gobierno   de   Emergencia   Nacional   que  incluya  a  todos  los  sectores  políticos  y  sociales  del  país.  Este  delegaría  en  un  Consejo  de  Estado  las  decisiones  fundamentales  para  garantizar  la  atención  de  la  emergencia,   la  mitigación  de  la  pandemia,  la  asistencia  humanitaria  internacional  y  la  ayuda  financiera  internacional;  concertar  la   aprobación   de   las   normas   para   la   reconciliación   nacional,   enmarcadas   en   el   respeto   a   los  derechos   humanos,   y   la   celebración   de   elecciones   generales   democráticas,   con   organismos  electorales  renovados  e  independientes  y  observación  internacional.”    Venamerica.org.        El  presidente  de   la  Comisión  de  Asuntos  Constitucionales  del  Parlamento  Europeo,  Antonio  Tajani   manifestó   su   apoyo   a   la   propuesta   de   un   Gobierno   Nacional   de   Emergencia   en  Venezuela.      A  través  de  su  cuenta  de  Twitter,  el  también  expresidente  del  Parlamento  Europeo  expresó  que  “En   Venezuela,   la   gente   muere   de   hambre   .Igualmente,   indicó   que   “las   protestas   van   en  aumento   y   el   dictador   Maduro   responde   violentamente   a   los   manifestantes,   secuestra  empresas,  amenaza  a  los  empresarios  y  regula  los  precios”.  En  esta  misma  publicación,  Tajani,  hizo  público  su  apoyo  al  presidente  interino,  Juan  Guaidó,  y  expresó   un   “Sí   a   un   Gobierno   de   Emergencia   Nacional”.  https://www.fronteraviva.com/parlamento-­‐europeo-­‐apoya-­‐instalacion-­‐de-­‐un-­‐gobierno-­‐de-­‐emergencia-­‐en-­‐venezuela    28  de  abril  de  2020      Otras  voces  respaldan  la  conformación  del  Gobierno  de  Emergencia  Nacional      El  Dr.  Enrique  Aristeguieta  Gramcko,  presidente  de  la  Gran  Alianza  Nacional,  GANA,  reaccionó  a   la   propuesta   del   presidente   (e)   Juan   Guaidó,   respecto   a   conformar   un   Gobierno   de  Emergencia   Nacional,   sin   la   participación   de   narcotraficantes   y   de   violadores   a   los   derechos  humanos.  

Por  medio  de  una  nota  de  prensa,  Aristeguieta  expresó  que   “respalda  dicha  propuesta,  pero  con   las   siguientes   condiciones:   Primera,   además   de   los   narcotraficantes,   también   hay   que  excluir  a   los  corruptos  de  ambos  bandos.  Segunda,  no  puede  ser  un  gobierno  que  responda  a  cuotas   partidistas,   sino   a   los   altos   intereses   nacionales.   Y   tercera,   no   pueden   tener   cabida  quienes  han  destruido  y  arruinado  al  país”.    El   presidente   de   GANA   añadió   que   “un   Gobierno   de   Emergencia   Nacional   debe   estar  conformado   por   los   mejores   hombres   y   mujeres   del   país,   con   trayectoria   intachable   y   con  credenciales   profesionales   del   más   alto   nivel…La   selección   debe   hacerse   basándose   en   la  capacidad  y   la  experiencia;   solo  así   se  podrá  enfrentar  esta  crisis,   la  cual  es,   sin  duda,   la  más  grave  de  nuestra  historia”.        También  el  Gremio  de  los  empresarios  de  las  artes  gráficas  apoyan  la  iniciativa  del  presidente  Juan   Guaidó:..   “entendiendo   que   del   cambio   político   dependerá   el   cambio   de   rumbo  económico   y   el   regreso   de   inversionistas   nacionales   y   foráneos,   consideramos   de   suma  urgencia  la  conformación  de  un  Gobierno  de  Emergencia,  el  cual  deberá  estar    integrado  por  un  equipo  de  venezolanos  probos,  que  puedan  conciliar  y  unir  voluntades  en  pro  del  desarrollo  y  recuperación  de  la  golpeada  economía  venezolana.”  https://venezuelaaldia.com/      Por   su  parte,   la  Confederación  Nacional  de   Industriales  de  Venezuela   (Conindustria)  hizo  un  llamado  urgente  a  los  actores  políticos  para  que  «se  logre  efectivamente  la  conformación  de  un  gobierno   de   emergencia   nacional»   que   establezca   los   planes   que   den   respuesta   efectiva   y  eficiente  a  las  verdaderas  causas  de  los  problemas.    «Se  precisa  de  un  equipo  humano  que  se  deslastre  de  ambiciones  políticas  y  que  entienda  que  todos   juntos   y   en   total   conciencia   del   ingente   estado   de   necesidad   y   calamidad   por   el   cual  atraviesa   una   inmensa   mayoría   de   la   población,   podamos   trabajar   y   propiciar   mejores  condiciones  de  vida  para  nuestros  conciudadanos».  http://www.bancaynegocios.com/          AN   exige   la   instalación   de   un   Gobierno   de   Emergencia   Nacional   para   solventar   la   crisis  energética  Durante   la   sesión   extraordinaria     de   la   Asamblea   Nacional   realizada   el   15   de   abril,     los  parlamentarios   ratificaron   la   necesidad   de   conformar   un   gobierno   de   emergencia   nacional  como  única  vía  para  solventar  la  crisis  en  el  país    Ante  la  devastación  de  la  industria  petrolera  venezolana  y  la  escasez  de  gasolina  generada  por  la  corrupción  negligencia  e  incapacidad  de  la  dictadura  de  Nicolás  Maduro  que  se  agrava  con  la  presencia  de  la  pandemia  del  virus  COVID-­‐19,  urge  convocar   la   instalación  de  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,  propuesto  por  el  Presidente  Encargado  de  la  República  de  Venezuela  y  de  la   Asamblea   Nacional,   Juan   Guaidó   para   poder   avanzar   en   la   recuperación   de   la   industria  petrolera  que  garantice  una  verdadera  soberanía  energética  en  la  nación.  

Los  parlamentarios  reafirmaron  durante  la  sesión  ordinaria  de  la  Asamblea  Nacional,  realizada  por  vía  telemática,  15  de  abril,  que  la  única  manera  de  llegar  a  la  reactivación  y  recuperación  de  la  producción  petrolera  es   la   instauración   inmediata  de  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional  que  tendrá  como  prioridad  avanzar  dentro  de  un  marco  legal  que  garantice  seguridad  jurídica  a  los   inversionistas   nacionales   e   internacionales   con   el   objetivo   de   rescatar   y   diversificar   la  economía  venezolana.  Fuente>  prensa  AN      VenAmérica   insiste   en   solicitar   la   instalación   urgente   del   gobierno   de   emergencia   nacional  por  medio  de  un  comunicado  el  miércoles  20  de  mayo  “…   exhortamos   al   Presidente   Juan   Guaidó   Márquez   a   asumir   plenamente   como   líder   de   la  oposición   democrática,   y   no   solamente   como   presidente   encargado.   Que   haga   efectiva   la  convocatoria  de  los  diferentes  sectores  del  país,  de  las  fuerzas  de  la  oposición  democrática,  de  los  que  toman  distancia  del  régimen  y  de  la  sociedad  civil  para  la  conformación  del  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,  sin  más  dilaciones,  y  solicite  apoyo  internacional  para  la  implementación  efectiva  del  gobierno  así  constituido.”    Este  pronunciamiento  fue  difundido  a  los  medios  de  comunicación  nacionales  e  internacionales,  así  como  en  nuestras  redes  sociales.  Cabe  destacar  que  fue  leído  en  el  espacio  de  VenAmérica  que  se  transmite  por  radiocomunidad.com,  al  inicio  del  programa  de  ayer  jueves,  21  de  mayo.  El   diario   Las   Américas   publicó   la   nota   de   prensa   ayer   jueves,   resaltándola   como   noticia   de  última  hora        El     martes   19   de   mayo   por   unanimidad   la   Asamblea   Nacional   apoyó   la   propuesta   de   Juan  Guaidó  de  formar  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional      Además,  representantes  de  UNT  y  Primero  Justicia  ratificaron  su  apoyo  al  presidente  interino  de  Venezuela    Destacan  las  intervenciones  de  los  representantes  de  Primero  Justicia  y  del  partido  UNT:  Juan   Pablo   Guanipa:   “En   Primero   Justicia   ratificamos   nuestro   apoyo   a   Juan   Guaidó   y   a   un  gobierno   de   emergencia   Nacional”   “En   nombre   de   Primero   Justicia   y   del  mío   propio   ratifico  nuestro   respaldo   a   la   Asamblea   Nacional   y   a   sus   diputados.   La   Asamblea   es   el   único   poder  legítimo   en   Venezuela   y   además   los   diputados   han   dado   todas   las   demostraciones   de  desprendimiento   y   de   amor   por   Venezuela”,   así   lo   aseguró   en   sesión   de   este   martes   del  parlamento,  el  primer  vicepresidente  de  la  AN,  Juan  Pablo  Guanipa,  quien  además  confirmó  el  apoyo   al   gobierno   de   emergencia   nacional,   como   única   herramienta   para   salir   de   la   crisis  provocada  por  el  desgobierno  que  representa  Nicolás  Maduro.        

Por  su  parte,  el  diputado  por  el  estado  Zulia,  Omar  Barboza  reiteró  en  nombre  de   la   fracción  política   del   partido   UNT,   que   Juan   Guaidó   “es   el   presidente   encargado   de   Venezuela   por  disposición  de  la  Constitución  en  su  artículo  233,  porque  unifica  la  voluntad  política  opositora,  el  apoyo  de  la  inmensa  mayoría  de  los  venezolanos  que  quieren  un  cambio  político,  el  respaldo  de  la  comunidad  democrática  internacional  expresada  por  más  de  60  países  del  mundo  y  poner  el  interés  nacional  por  encima  de  los  intereses  personales  y  partidistas.”    Así  lo  señaló  el  diputado  zuliano  durante  su  intervención  en  la  sesión  ordinaria  de  este  martes,  celebrada  vía  virtual,  quien  presentó  el  acuerdo  en  respaldo  al  presidente  (E)  Juan  Guaidó  y  a  la  necesidad  de  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional  como  solución  a  la  crisis  de  Venezuela,  que  fue  aprobado  por  unanimidad.  Sesión  de  la  Asamblea  19  de  mayo  de  2020.  Venamerica.org    Esta  semana  el  Frente  Amplio  Venezuela  Libre  también  insiste  en  su  respaldo  a  la  propuesta  de  Guaidó.  En  esta  oportunidad  las  agrupaciones  que  integran  a  esta  organización    en  Anzoátegui  Guárico  y  Caracas  dieron    conocer  su  apoyo:    Frente   Amplio   Venezuela   Libre   Capítulo   Caracas   respalda   propuesta   de   Gobierno   de  Emergencia   Nacional   “queremos   expresar,   nuestro   irrestricto   apoyo   a   la   propuesta   de  conformar  de  manera  urgente  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,  que  permita  acabar  con  el  sufrimiento  de  los  venezolanos  y  que  sea  capaz  de  atender  de  manera  efectiva  la  crisis  causada  por  el  COVID-­‐19  y  los  efectos  colaterales  que  ha  dejado  esta  pandemia.  Solo  con  un  Gobierno  de  Emergencia  Nacional,  de  forma  unitaria  y  consensuada,  teniendo  como  prioridad  el  interés  nacional   y   de   las  mayorías   y   cuya   propuesta   es   respalda   por   la   comunidad   internacional,   se  podría  comenzar  a  recuperar  de  manera  inmediata  el  aparato  productivo  de  nuestro  país  y  se  podría  obtener  el  apoyo  necesario  de   los  países  e   instituciones  multilaterales,  que  tanta   falta  nos  hace  para   atender   la   crisis   en   todos   sus   frentes,   y   se  daría  un  paso   fundamental   para   la  reconstrucción  y  reinstitucionalización  de  nuestro  país.”  Venamerica.org    20  de  mayo  de  2020        ¡GOBIERNO  DE  EMERGENCIA  NACIONAL  YA!  

“Los  factores  democráticos  del  Estado  Anzoátegui,  representados  por   los  Partidos  Políticos,  el  FAVL,  Asociaciones  y  Colegios  de  Profesionales  y  Técnicos  Sindicatos  de  Trabajadores,  la  Iglesia,  0rganizaciones  de  Empresarios,  ONGs  y  demás  organizaciones  de  la  Sociedad  Civil  expresamos  nuestro   decidido   apoyo   y   estímulo   al   Ing.   Juan   Guaidó   Márquez   como   líder   máximo   de   la  oposición  democrática,  en  el  absoluto  convencimiento  que  su  conducción  nos  llevará  al  cese  de  la  usurpación  como  única  vía  para  iniciar  el  proceso  de  reconstrucción  democrática  del  país.    Así  mismo   declaramos   nuestra   absoluta   confianza   en   la   dirección   política   y   estratégica   de   la  Asamblea  Nacional   como   único   órgano   legítimo   del   poder   público   surgido   de   la   decisión   del  pueblo   venezolano.   Rechazamos   rotundamente   la   campaña   de   intrigas   antiunitaria   que  

desarrolla  el  régimen  directa  o  indirectamente  a  través  de  tarifados  y  traidores  disfrazados  de  oposición  que  buscan  sembrar  desesperanza  y  desmotivación  en  los  ciudadanos.    Acción   Democrática,   Voluntad   Popular,   Primero   Justicia,   Un   Nuevo   Tiempo,   La   Causa   R,  Movimiento  Ecológico,  Cuentas   Claras,   Proyecto   Venezuela,   Puente,   Tizón,   Encuentro   Ciudadano,   Copei   Legítimo,  Fetranzoátegui,  Fedecamaras  Anzoátegui,  Asociaciones  y  Colegios  de  Profesionsles  y  Técnicos,  ONGs  y  Sociedad  Civil  Organizada,   todos   integrantes  del  Frente  Amplio  Venezuela  Libre  en  el  Estado  Anzoátegui.”    También   el   FAVL   del   estado   Guárico   respaldó   la   instalación   de   un   gobierno   de   emergencia  

nacional,  por  medio  de  un  comunicado  publicado  en  las  redes  sociales:  

                 

         El  Estado  Bolívar  pide  un  Gobierno  de  Emergencia  Ya  

   Apoyo  de  Encuentro  Ciudadano    Delsa  Solórzano:  “Estamos  convencidos  que  el  pueblo  de  Venezuela,  siempre  aguerrido  y   firme  en   su  posición  democrática  ha  demostrado  en   todo  momento  que  no   se  deja  manipular   por   las   maniobras   y   medidas   emanadas   del   régimen   dictatorial   y   que  entiende  y   respalda  plenamente  que   la  única   salida   a   la   actual   crisis   es   conformar  un  GOBIERNO  DE  EMERGENCIA  NACIONAL  que  atienda  sus  necesidades   inmediatas  y  que  sirva   para   pavimentar   el   camino   hacia   unas   elecciones   libres,   transparentes   y  democráticas.   Para   ello   pueden   contaran   con   nuestra   Organización,   para   fomentar  siempre   el   Encuentro   entre   sus   Ciudadanos!”  https://presidenciave.com/regiones/encuentro-­‐ciudadano-­‐ratifico-­‐su-­‐apoyo-­‐al-­‐presidente-­‐guaido-­‐y-­‐a-­‐la-­‐an/.      23  de  mayo