Las Implicaciones Estructurales Del Matrimonio Matrilateral Entre Primos Cruzados

4
LAS IMPLICACIONES ESTRUCTURALES DEL MATRIMONIO MATRILATERAL ENTRE PRIMOS CRUZADOS RuizVasquez, Renato Gabriel 14150248 Rojas Zolezzi, Enrique Parentesco y Oranizaci!n "ocial Las características del ensayo: El tema del ensayo es central en la teoría antropológica del p Esta rama de la antropología del parentesco ha recibido una se significativas. La propia experiencia del autor permite, según él, aportar a e contribución original. !"#$E%!% &E '(%E ) *+ *E"$+% E%"E*!(LE% Grupos de filiación locales Existen dos tipos de matrimonio: -esultado del capricho de dos personas privado/. 0orma parte de un con1unto de obligaciones contractuales entre Los grupos sociales 2ue conciertan entre si este tipo de matrimonio la misma especie. El grupo de corporativo de personas cuya opinión se trata de concertar un matrimonio, es siempre un grupo de varones mismo lugar y 2ue representan, por regla general, tres generaciones saber: los ancianos abuelos/, los adultos padres/ y los 1óvenes a La pertenencia a dicho grupo se define tanto por filiación como por En un sistema de filiación definido unilateralmente, cuando un clan de1a de ser un grupo locali3ado, también por lo común de1a de const corporativa en lo 2ue a los arreglos matrimoniales se refiere.

description

Leach, Edmund

Transcript of Las Implicaciones Estructurales Del Matrimonio Matrilateral Entre Primos Cruzados

LAS IMPLICACIONES ESTRUCTURALES DEL MATRIMONIO MATRILATERAL ENTRE PRIMOS CRUZADOSRuiz Vasquez, Renato Gabriel14150248Rojas Zolezzi, Enrique Parentesco y Organizacin SocialLas caractersticas del ensayo: El tema del ensayo es central en la teora antropolgica del parentesco. Esta rama de la antropologa del parentesco ha recibido una serie de contribuciones significativas. La propia experiencia del autor permite, segn l, aportar a este campo una contribucin original.HIPTESIS DE BASE Y CONCEPTOS ESPECIALESGrupos de filiacin localesExisten dos tipos de matrimonio: Resultado del capricho de dos personas (privado). Forma parte de un conjunto de obligaciones contractuales entre dos grupos.Los grupos sociales que conciertan entre si este tipo de matrimonio son esencialmente de la misma especie. El grupo de corporativo de personas cuya opinin es decisiva cuando se trata de concertar un matrimonio, es siempre un grupo de varones que residen en un mismo lugar y que representan, por regla general, tres generaciones genealgicas, a saber: los ancianos (abuelos), los adultos (padres) y los jvenes adultos (hijos).La pertenencia a dicho grupo se define tanto por filiacin como por residencia.En un sistema de filiacin definido unilateralmente, cuando un clan o un linaje extendido deja de ser un grupo localizado, tambin por lo comn deja de constituir una unidad corporativa en lo que a los arreglos matrimoniales se refiere. Los grupos de filiacin locales pueden estar constituidos por filiacin patrilineal y residencia patrilocal; con filiacin matrilineal y residencia avunculocal (residencia en la comunidad del hermano de a madre) la autoridad masculina va del hermano de la madre al hijo de la hermana; con filiacin matrilineal y residencia matrilocal, la autoridad masculina va del suegro al yerno.Lneas locales y lneas de filiacinHay una distincin entre estas dos lneas, una no tiene nada que ver con la otra, solo se evidencia el sistema de parentesco en relacin con un individuo central llamado ego.El nmero de lneas de filiacin depende solo del nmero de tipo de parientes que son diferenciados en la generacin del abuelo. La filiacin no va con el nmero de grupos locales en la sociedad.Una lnea de filiacin comprende a las menos cinco generaciones y cada uno de los individuos tienen igual importancia, a diferencia de la lnea local en la que es extrao que contengan ms de tres generaciones.De nio Ego es miembro de los grupos de filiacin locales de los que sus padres y abuelos eran miembros por nacimiento, de adulto este pertenece a su propio grupo de filiacin local, es decir de su familia nuclear. Generalmente, el padre y el abuelo de Ego han muerto mucho antes del nacimiento de los nietos de Ego.Matrimonios tipoBrown lo describe como diversas formas de matrimonio institucionalizado que se encuentran en las tribus australianas.Tipo kariera; Este sistema permite el intercambio de mujeres entre dos grupos de filiacin locales, un hombre se casa con la hija del hermano de la madre que a la vez es la hermana del marido de su propia hermana.Tipo trobiandes; este sistema hace imposible el matrimonio recproco de un hombre con la hermana del marido de su propia hermana, pero permite el intercambio de mujeres entre grupos de filiacin locales.Tipo kachin; Ese sistema hace completamente imposible el intercambio de mujeres entre dos grupos de filiacin locales, un hombre se casa con la hija del hermano de su madre y le est prohibido el matrimonio con la hija de la hermana de su padre.Hiptesis y objetivosEstas tres variedades de matrimonios definidos anteriormente son considerados como fenmenos institucionales aislados. Pero es menester centrarnos en el matrimonio del tipo kachin y usar los otros dos tipos de matrimonio como mtodo de comparacin.En el matrimonio de tipo kachin, cuando hay un sistema de matrimonios institucionalizados y grupos de filiacin locales, existen tres posibilidades: Que el principio de reciprocidad no se aplique. Que la reciprocidad se realice gracias a que un grupo A le d al grupo B compensaciones econmicas. Que tres o ms grupos lleguen a un acuerdo para casarse en crculos.A diferencia de otras sociedades en las que la misma y nica regla puede servir para mltiples fines.DiagramasLa tendencia a confundir los diagramas estructurales con la realidad etnogrfica ha producido graves malentendidos. Por ello, es importante que se comprenda cual es la relacin entre dichos diagramas y la realidad.El matrimonio kachin agrupa a los parientes de Ego en tres categoras: Grupos que contienen a las hijas de la hermana del padre. Grupos que contienen a las hermanas. Grupos que contienen a las hijas del hermano de la madre.A diferencia del tipo trobiandes, en el que no existe una categora de grupos de filiacin locales en que los cuales Ego no puede casarse siempre que l grupo no pertenezca a su clan.Considerando las lneas de filiacin, un matrimonio del tipo kachin implica un nmero impar de linajes, con el linaje de Ego en el centro. Esta sociedad puede estar compuesta por un nmero cualquiera de grupos de filiacin locales, el resto de los grupos pueden articularse en cualquier parte.