Las ocho regiones (parte 2)

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Presentado por: Lic. Angélica M. Granados P. LAS OCHO REGIONES (PARTE 2)

Transcript of Las ocho regiones (parte 2)

3.Región Quechua:•Relieve: Está situada entre los 2300–2500 y 3500 msnm de altitud, aproximadamente. Su nombre significa en quechua «tierras de climas templados».•El Clima: Sumamente variado, desde templado a templado frío dependiendo de la altitud, latitud y época del año.

• Fauna: Vizcachas, halcones, ovinos, auquénidos, entre otros.

• Flora: El árbol característico es el aliso o lambrán, usado en carpintería. Otras especies son: el maíz (más de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, la papaya y la tuna rayuela.

Región Quechua

4.Región Suni:•Definición: Del Quechua, "ancho, amplio“. Se ubica entre los 3,500 y los 4,000–4,100 msnm.•Relieve: Accidentado. Presenta cadenas de montañas de fuerte pendiente, muros escarpados, cumbres afiladas y valles estrechos y profundos llamados cañones.

• El clima: Es templado frío con temperatura anual de 12 ºC,

• La flora: El saúco, la cantuta, cola de zorro, wiñay-wayna (quechua, "juventud eterna", una variedad de orquídea), quinua,, oca y olluco.

• Abunda una gramínea que se cultiva y que permitió la domesticación del cuy en grandes proporciones.

• Fauna: El zorzal negro, allagay y el cuy.