Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al...

57
Las opiniones del autor no son, nece- sariamente, las de CIESPAL o la Fun- daci6n Friedrich Ebert.

Transcript of Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al...

Page 1: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Las opiniones del autor no son neceshysariamente las de CIESPAL o la Funshydaci6n Friedrich Ebert

OPINION PUBLICA Y MEDIOS DE DIFUSION

Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

IMPRESO EN c5P PRODUCTORA DE PUBLICACIONES

Quito-Ecuador

Tiacutetulo original

Introduccioacuten a la Opinioacuten Puacuteblica y los

Medios de Difusioacuten Masiva

Primera Edicioacuten Junio de 1982

Derechos reservados seguacuten la ley de Deshyrechos de Autor expedida mediante Deshycreto Supremo No 610 de 30 de julio de 1976 La reproduccioacuten parcial o total de esta obra no puede hacerse sin autorizashycioacuten de CIESPAL

INDICE 387

Paacuteg

PROLOGO 5

INTRODUCCION 11

PRIMERA PARTE

CAPITULO 1

INICIACION A LA OPINION PUBLICA 17

El Psicoanaacutelisis 4 O Transformacioacuten del concepto 040 La conduc ta irracional Al

Publicidad e irracionalidad 043 La opinioacuten puacuteblica iquestexpresioacuten de los incompetentes 044

Evolucioacuten histoacuterica del concepto18 Factores de carnbio 27 La comunidad (Gemeinschaft) 29 La sociedad (Gesellschaft) 30 Puacuteblico y masa 32 Cristalizacioacuten del concepto 33 Concepcioacuten racionalista bull36 La opinioacuten puacuteb1ica un producto de clase 37 Los intelectuales depositarios del racionalismo 38 La opinioacuten puacutebica aacutembito del comportamiento aloacutegico39

La disonancia cognoscitiva 42 Los estereotipos 42

Paacuteg

Temas individuos y grupos 45 Referencias y notas del Capiacutetulo l 47

CAPITULO n

OPINION y OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull59 La sin razoacuten de la opinioacuten 59 Conocimiento duda creencia y conviccioacuten61 La opinioacuten como ilusioacuten loacutegica 63 La nocioacuten de actitud 64 La nocioacuten de opinioacuten 67 Sentido orientacioacuten o direccioacuten 69 La intensidad de la opinioacuten 70 Las funciones de la opinioacuten 73 Los diversos tipos de opinioacuten 76 La formacioacuten de la opinioacuten 80 La influencia de los grupos primarios bull82 Los grupos de referencia 84

El conflicto de lealtades lt bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull86 Opinioacuten y accioacuten 88 Coherencia e incoherencia de las opiniones 88 La reduccioacuten de la disonancia bull89 Referencias y notas del Capiacutetulo II 91

CAPITULO III

PUBLICO Y OPINION PUBLICA bullbullbullbull101 La nocioacuten de puacuteblico bull101 Nocioacuten de puacuteblico disperso 104 La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica 105 Advertencia de un pionero 107 Una definicioacuten operativa 110 Un concepto seguacuten objetivos concretos 115

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 2: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

OPINION PUBLICA Y MEDIOS DE DIFUSION

Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

IMPRESO EN c5P PRODUCTORA DE PUBLICACIONES

Quito-Ecuador

Tiacutetulo original

Introduccioacuten a la Opinioacuten Puacuteblica y los

Medios de Difusioacuten Masiva

Primera Edicioacuten Junio de 1982

Derechos reservados seguacuten la ley de Deshyrechos de Autor expedida mediante Deshycreto Supremo No 610 de 30 de julio de 1976 La reproduccioacuten parcial o total de esta obra no puede hacerse sin autorizashycioacuten de CIESPAL

INDICE 387

Paacuteg

PROLOGO 5

INTRODUCCION 11

PRIMERA PARTE

CAPITULO 1

INICIACION A LA OPINION PUBLICA 17

El Psicoanaacutelisis 4 O Transformacioacuten del concepto 040 La conduc ta irracional Al

Publicidad e irracionalidad 043 La opinioacuten puacuteblica iquestexpresioacuten de los incompetentes 044

Evolucioacuten histoacuterica del concepto18 Factores de carnbio 27 La comunidad (Gemeinschaft) 29 La sociedad (Gesellschaft) 30 Puacuteblico y masa 32 Cristalizacioacuten del concepto 33 Concepcioacuten racionalista bull36 La opinioacuten puacuteb1ica un producto de clase 37 Los intelectuales depositarios del racionalismo 38 La opinioacuten puacutebica aacutembito del comportamiento aloacutegico39

La disonancia cognoscitiva 42 Los estereotipos 42

Paacuteg

Temas individuos y grupos 45 Referencias y notas del Capiacutetulo l 47

CAPITULO n

OPINION y OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull59 La sin razoacuten de la opinioacuten 59 Conocimiento duda creencia y conviccioacuten61 La opinioacuten como ilusioacuten loacutegica 63 La nocioacuten de actitud 64 La nocioacuten de opinioacuten 67 Sentido orientacioacuten o direccioacuten 69 La intensidad de la opinioacuten 70 Las funciones de la opinioacuten 73 Los diversos tipos de opinioacuten 76 La formacioacuten de la opinioacuten 80 La influencia de los grupos primarios bull82 Los grupos de referencia 84

El conflicto de lealtades lt bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull86 Opinioacuten y accioacuten 88 Coherencia e incoherencia de las opiniones 88 La reduccioacuten de la disonancia bull89 Referencias y notas del Capiacutetulo II 91

CAPITULO III

PUBLICO Y OPINION PUBLICA bullbullbullbull101 La nocioacuten de puacuteblico bull101 Nocioacuten de puacuteblico disperso 104 La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica 105 Advertencia de un pionero 107 Una definicioacuten operativa 110 Un concepto seguacuten objetivos concretos 115

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 3: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Tiacutetulo original

Introduccioacuten a la Opinioacuten Puacuteblica y los

Medios de Difusioacuten Masiva

Primera Edicioacuten Junio de 1982

Derechos reservados seguacuten la ley de Deshyrechos de Autor expedida mediante Deshycreto Supremo No 610 de 30 de julio de 1976 La reproduccioacuten parcial o total de esta obra no puede hacerse sin autorizashycioacuten de CIESPAL

INDICE 387

Paacuteg

PROLOGO 5

INTRODUCCION 11

PRIMERA PARTE

CAPITULO 1

INICIACION A LA OPINION PUBLICA 17

El Psicoanaacutelisis 4 O Transformacioacuten del concepto 040 La conduc ta irracional Al

Publicidad e irracionalidad 043 La opinioacuten puacuteblica iquestexpresioacuten de los incompetentes 044

Evolucioacuten histoacuterica del concepto18 Factores de carnbio 27 La comunidad (Gemeinschaft) 29 La sociedad (Gesellschaft) 30 Puacuteblico y masa 32 Cristalizacioacuten del concepto 33 Concepcioacuten racionalista bull36 La opinioacuten puacuteb1ica un producto de clase 37 Los intelectuales depositarios del racionalismo 38 La opinioacuten puacutebica aacutembito del comportamiento aloacutegico39

La disonancia cognoscitiva 42 Los estereotipos 42

Paacuteg

Temas individuos y grupos 45 Referencias y notas del Capiacutetulo l 47

CAPITULO n

OPINION y OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull59 La sin razoacuten de la opinioacuten 59 Conocimiento duda creencia y conviccioacuten61 La opinioacuten como ilusioacuten loacutegica 63 La nocioacuten de actitud 64 La nocioacuten de opinioacuten 67 Sentido orientacioacuten o direccioacuten 69 La intensidad de la opinioacuten 70 Las funciones de la opinioacuten 73 Los diversos tipos de opinioacuten 76 La formacioacuten de la opinioacuten 80 La influencia de los grupos primarios bull82 Los grupos de referencia 84

El conflicto de lealtades lt bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull86 Opinioacuten y accioacuten 88 Coherencia e incoherencia de las opiniones 88 La reduccioacuten de la disonancia bull89 Referencias y notas del Capiacutetulo II 91

CAPITULO III

PUBLICO Y OPINION PUBLICA bullbullbullbull101 La nocioacuten de puacuteblico bull101 Nocioacuten de puacuteblico disperso 104 La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica 105 Advertencia de un pionero 107 Una definicioacuten operativa 110 Un concepto seguacuten objetivos concretos 115

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 4: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

INDICE 387

Paacuteg

PROLOGO 5

INTRODUCCION 11

PRIMERA PARTE

CAPITULO 1

INICIACION A LA OPINION PUBLICA 17

El Psicoanaacutelisis 4 O Transformacioacuten del concepto 040 La conduc ta irracional Al

Publicidad e irracionalidad 043 La opinioacuten puacuteblica iquestexpresioacuten de los incompetentes 044

Evolucioacuten histoacuterica del concepto18 Factores de carnbio 27 La comunidad (Gemeinschaft) 29 La sociedad (Gesellschaft) 30 Puacuteblico y masa 32 Cristalizacioacuten del concepto 33 Concepcioacuten racionalista bull36 La opinioacuten puacuteb1ica un producto de clase 37 Los intelectuales depositarios del racionalismo 38 La opinioacuten puacutebica aacutembito del comportamiento aloacutegico39

La disonancia cognoscitiva 42 Los estereotipos 42

Paacuteg

Temas individuos y grupos 45 Referencias y notas del Capiacutetulo l 47

CAPITULO n

OPINION y OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull59 La sin razoacuten de la opinioacuten 59 Conocimiento duda creencia y conviccioacuten61 La opinioacuten como ilusioacuten loacutegica 63 La nocioacuten de actitud 64 La nocioacuten de opinioacuten 67 Sentido orientacioacuten o direccioacuten 69 La intensidad de la opinioacuten 70 Las funciones de la opinioacuten 73 Los diversos tipos de opinioacuten 76 La formacioacuten de la opinioacuten 80 La influencia de los grupos primarios bull82 Los grupos de referencia 84

El conflicto de lealtades lt bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull86 Opinioacuten y accioacuten 88 Coherencia e incoherencia de las opiniones 88 La reduccioacuten de la disonancia bull89 Referencias y notas del Capiacutetulo II 91

CAPITULO III

PUBLICO Y OPINION PUBLICA bullbullbullbull101 La nocioacuten de puacuteblico bull101 Nocioacuten de puacuteblico disperso 104 La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica 105 Advertencia de un pionero 107 Una definicioacuten operativa 110 Un concepto seguacuten objetivos concretos 115

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 5: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Paacuteg

Temas individuos y grupos 45 Referencias y notas del Capiacutetulo l 47

CAPITULO n

OPINION y OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull59 La sin razoacuten de la opinioacuten 59 Conocimiento duda creencia y conviccioacuten61 La opinioacuten como ilusioacuten loacutegica 63 La nocioacuten de actitud 64 La nocioacuten de opinioacuten 67 Sentido orientacioacuten o direccioacuten 69 La intensidad de la opinioacuten 70 Las funciones de la opinioacuten 73 Los diversos tipos de opinioacuten 76 La formacioacuten de la opinioacuten 80 La influencia de los grupos primarios bull82 Los grupos de referencia 84

El conflicto de lealtades lt bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull86 Opinioacuten y accioacuten 88 Coherencia e incoherencia de las opiniones 88 La reduccioacuten de la disonancia bull89 Referencias y notas del Capiacutetulo II 91

CAPITULO III

PUBLICO Y OPINION PUBLICA bullbullbullbull101 La nocioacuten de puacuteblico bull101 Nocioacuten de puacuteblico disperso 104 La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica 105 Advertencia de un pionero 107 Una definicioacuten operativa 110 Un concepto seguacuten objetivos concretos 115

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 6: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Paacuteg

Factores de la opinioacuten puacuteblica 116 La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 123 Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica 125 Factores socio-culturales y biopsicoloacutegicos 130 El embudo de la causalidad130 La espiral del silencio 133 Referencias y noCas del Capiacutetulo III 136

CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA 147 De la especulacioacuten al conocimiento experimental 147 El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica 148 Aspectos histoacutericos 150 Las causas de los fracasos 151 Los problemas teacutecnicos de los sondeos 153 La incidencia de la prensa 154 La publicacioacuten de los resultados 155 Las diversas etapas del sondeo 159 Dimensiones de la muestra y grado de precisioacuten 165 Tipos de preguntas 167 Ventajas y desventajas de las preguntas 168 Defensas ante el cuestionario 176 Referencias y notas del Capiacutetulo IV 178

SEGUNDA PARTE

CAPITULO V

LOS MEDIOS DE DIFUSION MASIVA y LA OPINION PUBLICA 185 La sociedad de masas 186

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 7: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Paacuteg

De la sociedad de masas al hombre-mltiSa 187 Otros pun tos de vista bull188 Comunicacioacuten e informacioacuten 190 Sociedad de informacioacuten 191 Informacioacuten es poder 192 La dominacioacuten cultural 193 El subsistema de medios de difusioacuten 194 La industria cultural 197 El seudo-mundo de los medios 208 Comunicacioacuten-informacioacuten y la lucha social 212 Poder transnacional y pueblos subinformados 214 Las poliacuteticas de comunicacioacuten 216 Fundamentacioacuten empiacuterica de la teoriacutea 218 Los efectos de cuarenta antildeos de investigacioacuten bull220 La cuestioacuten metodoloacutegica 222 La percepcioacuten selectiva de refuerzo 223 El factor consonancia 228 Factores de consonancia irreal 230 La consonancia elimina la percepcioacuten selectiva 233 La omnipresencia de los medios 236 Hacia la espiral del silencio 239 Prueba de campo de la hipoacutetesis del silencio 242 El meacutetodo 243 Los efectos de los medios seguacuten la teoriacutea de la op puacutebl 248 Un alegato por las investigaciones de campo 248 Referencias y notas del Capiacutetulo V 251

CAPITULO VI

LA OPINION PUBLICA EN EL CONTEXTO

DE LAS NUEVAS REALIDADES 261 La opinioacuten puacuteblica iquestopera igual en todas partes 263 El sector puacuteblico y el sector privado 267

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 8: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Paacuteg

Aspectos teoacutericos teacutecnicos y profesionales 271 La profanaacutecioacuten de una doctrina 273 Las concepcione~ ecumeacutenicas de la objetividad 277 Hacia la informacioacuten alternativa 282 La alfabetizacioacuten informativa 290 Referencias y notas del Capiacutetulo VI 294

CAPITULO VII

EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA OPINION PUBLICA 305 Los medios noticiosos 306 La informacioacuten y la objetividad 307 Origen de la noticia objetiva 309 De la objetividad a la autenticidad subjetiva 311 iquestQueacute es noticia 313 Concepciones sohre los valores 314 Funciones de la prensa 316 Galtung y el marco de referencia 320 Los valores noticiosos 322 Universalidad de los factores 331 Interdependencia de los valores 336 Resumen de algunos aspectos generales 340 Dos observaciones adicionales 341 la conclusioacuten los medios contrarios al cambio social 343 2a conclusioacuten nuevo enfoque de los valores 345 Por un periodismo de cambio 348 Referencias y notas del Capiacutetulo VII 349 Apeacutendice359

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 9: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Paacuteg

CAPITULO VIII

EL RESCATE DEL SENTIOO GENUINO DE LA OPINION PUBLICA bullbullbullbullbullbullbullbull361 iquestRenunciar a la funcioacuten criacutetica de la opinioacuten 363 Una ficcioacuten de derecho bull369 La disolucioacuten socio-psicoloacutegica del concepto372 Una solucioacuten a traveacutes del anaacutelisis socioloacutegico bull377 Referencias y notas del Capiacutetulo VIII 384

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 10: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Luis Aniacutebal Goacutemez 104

Nocioacuten de puacuteblico disperso

Gerhard Maletzke(7)sostiene una concepcioacuten a nuestro modo de ver maacutes fundada y acorde con los objetivos de eacutesta obra Este autor considera previamente la necesidad de diferenciar entre puacuteshyblico presente (un nuacutemero de perS01as congregadas en un sitio determinado y a una hora determinada que permite que obre sobre ellas un mensaje de caraacutecter puacuteblico la mayoriacutea de los casos) y puacuteblico disperso (multitudes de gentes que se vuelven hacia mensajes transmitidos por los medios de difusioacuten colectiva) Y desde luego rechaza el teacutermino puacuteblico a secas porque se puede prestar a confusioacuten entre uno y otro

El teacutermino puacuteblico disperso o colectividad como tamshybieacuten le llama estaacute referido en la obra de Maletzke a los medios de difusioacuten colectiva y cabe la pregunta de si son eacutestos los uacutenicos meshydios de expresioacuten o formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Auacuten cuando este aspecto seraacute tratado en su oportunidad es preciso por ahora ashyflImar con K Young (Supra) y parafraseando a Galtung y Ruge (8) no soacutelo los medios conforman puacuteblicos puede haber otros facshytores no sabemos cuaacuteles son ni hemos determinado el quantum pero la regularidad ubicuidad y perseverancia hace de los mass-meshydiacutea el primer candidato

Maletzke considera imprescindible distinguir en el puacuteblico disperso dos tipos de atributos (a) los atributos esenciales y (b) atributos accidentales Los primeros son aquellos considerados aushyteacutenticamente constitutivos es decir como caracteriacutesticas que disshytinguen fundamental e imprescindiblemente nuestro objeto Los segundos son las caracteriacutesticas que no son absolutamente necesashyrias para la generacioacuten de un puacuteblico disperso o son maacutes bien eshyfectos inmendiatos que resultan de por siacute de los atributos esenciashyles

Los atributos esenciales del puacuteblico disperso son tres (a) presencia de un objeto o foco comuacuten de intereacutes para un nuacutemero

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 11: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

105 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

indeterminado de personas en consecuencia no son cuerpos soshyciales duraderos sino transitorios (b) Transmisioacuten de los mensajes a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva no por comunicacioacuten personal directa (c) Sus componentes representan en su totalidad un agregado de individuos entre siacute en el espacio o por grupos relashytivamente pequtntildeos reunidos en un lugar como una familia los esshypectadores de Ulla sala de cine o los integrantes de una empresa

Los atributos accidentales son cuatro (a) el puacuteblico dispershyso es grande el liacutemite superior se estableceriacutea a partir del alcance del medio del cual se trate pero liacutemite inferior presenta muchas dificultades (b) Entre los miembros de un puacuteblico disperso no existen normalmente contactos humanos directos son reciacuteprocashymente anoacutenimos (no se conocen entre ellos) (c) El puacuteblico disshyperso es un agregado humano heterogeacuteneo sus miembros provieshynen de distintas capas sociales viven bajo diversas condiciones dishyfieren en su nivd de vida intereses actitudes opiniones haacutebitos y experiencias (d) El puacuteblico disperso no es ni estructurado ni organizado no presenta ninguna especializacioacuten de papeles y no tiene tradicioacuten ni costumbres ni reglas de comportamiento ni rishytos ni instituciones

Obviamente el puacuteblico disperso como sujeto de la opinioacuten puacuteblica es aquel cuyo foco comuacuten de intereacutes es el sostenimiento de una opinioacuten sobre un aspecto controversial de la vida puacuteblica del cual probablemente ha tomado conocimiento a traveacutes de los canales de difusioacuten colectiva Este concepto unificador de los dishyversos aspectos vistos sobre el puacuteblico disperso comprende ya algo de la defmicioacuten (1 concepto de opinioacuten puacuteblica

La nocioacuten de opinioacuten puacuteblica

Sin embargo definir la opinioacuten puacuteblica es una labor bastante ardua que ha dividido a los especialistas Algunos como K Young se han preocupado en defmir primero las nociones de opinioacuten y puacuteblico para luego intentar definir la opinioacuten puacuteblica Otros aushy

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 12: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

106 Luis Aniacutebal Goacutemez

tores se han preocupado maacutes por los caracteres de la opinioacuten puacuteblishyca que en su definicioacuten (Sauvy Gonzaacutelez Seara) y han proporcioshynado descripciones sumamente uacutetiles al conocimiento y comprenshysioacuten del fenoacutemeno BC Hennessey (9) considera que hay casi tanshytas definiciones como autores de obras sobre la opinioacuten puacuteblica cn MacDougall (10) menciona una serie de significados que los diferentes autores han atribuido al teacutermino(a) mental (b) conshyciencia colectiva (c) actitudes y opiniones en el campo poliacutetico uacutenicamente (d) opiniones unaacutenimes (e) creencias populares conshysensos convicciones arraigadas (f) consciencia social (g) la suma de todas las opiniones o pensamiento de masas (h) las opiniones de las personas cultas solamente (i) los procesos de desarrollo de las opiniones en lugar de los productos finales U) solamente las oshypiniones

VO Key (11) considera que los aforismos epigramas axioshymas y figuras de diccioacuten embellecen el despliegue verbal esas metaacuteforas si bien sirven para adornar la prosa no ilustran particushylarmente al lector acerca de la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica Seguacuten VO Key

El estudio sobre la opinioacuten puacuteblica se torna no menos conshyfuso cuando eruditos meticulosos tratan de definir sus conshyceptos y establecer distinciones que les permiten formular eshynunciados que parecen ajustarse a las realidades observables de la interaccioacuten entre la opinioacuten puacuteblica y el gobierno Esta confusioacuten no surge solamente de la incapacidad de los estushydiosos Hablar con precisioacuten acerca de la opinioacuten puacuteblica es tarea parecida a la de querer enfrentarse al Espiacuteritu Santo La expresioacuten opinioacuten puacuteblica -observa Laiserson- ha pasado a significar una especie de iacutedolo profano convirtieacutendose en un teacutermino divino al cual rinden homenaje ciudadanos hombres de ciencia y funcionarios en parte como acto de fe en parte como objeto de observacioacuten y en parte tambieacuten coshymo expresioacuten de sentido comuacuten No obstante un breve examen de algunos conceptos y distinciones elaborados por

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 13: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

107 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

los eruditos en sus estudios acerca del tema poseen valor de oshyrientacioacuten (12)

Las dificultades de conceptualizacioacuten la compleja naturaleza del fenoacutemeno asiacute como la pluralidad de anaacutelisis y de intentos fallishyiquestosprovoca que en la deacutecada del sesenta se declare al concepto de opinioacuten puacuteblica inservible para el uso cientiacutefico La voz de la autoridad internacional en la International Encyclopedia of the Social Sciences en su edicioacuten de 1968 dice Un fen oacutemeno apreshyhensible empiacutericamente como opinioacuten puacuteblica que se pueda meshydir no existe (13)

Pero tal negacioacuten no soluciona el problema sino que maacutes bien revela un gr~Ldo extremo de confusioacuten de desesperacioacuten acashydeacutemica y escepticismo en la evolucioacuten del concepto de opinioacuten puacuteshyblica Maacutes vale proceder como lo recomienda VO Key a un breshyve examen de algunas de las definiciones a tiacutetulo de orientacioacuten geshyneral

Advertencia de un pionero

Uegados a este punto cabe recordar que en 1937 Floyd Allshy

port enuncioacute en la primera edicioacuten de Public Opinan Quarterly un conjunto de Ficciones y calles ciegas (blind alleys) basados en concepciones que impiden un pensamiento claro sobre la opinioacuten puacuteblica Tales nociones se esbozan a partir de analogiacuteas personifishycaciones y otras figuras de la lengua y son empleadas con periodiacutesshytica concisioacuten con el propoacutesito de producir una imagineriacutea viva o bien ocultar las desviaciones emocionales de alguacuten escritor particushylar Estaacuten tan extendidas en su uso y son vistas con tanto respeshyto inclusive en libros de texto de ciencia poliacutetica y social l1ue su revisioacuten es necesaria como el priacutemer paso para elaborar una aproxishymacioacuten cientiacutefica con la cual se pueda trabajar (14)

RO Carlson las resume para ilustrar la confusioacuten y falta de

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 14: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

108 Luis An iacutebal Goacutemez

consenso en cuanto a la naturaleza de la opinioacuten puacuteblica He aquiacute las Ficciones y calles ciegas a las cuales se refiere Floyd Allport

1 La personificacioacuten de la opinioacuten puacuteblica el criterio de que se trata de alguna entidad que reside en el grupo o por encima de eacutel

2 La personificacioacuten del grupo la nocioacuten de una entidad colecshytiva y superorgaacutenicano el proceso sino el puacuteblico en el cual se realiza

3 La falacia del puacuteblico como grupo la praacutectica de sostener esshytar hablando de individuos y a pesar de ello emplear frases como el puacuteblico quiere eacutesto o lo otro

4 La falacia de la inclusioacuten parcial en el uso del teacutermino puacuteblishyco la falla en designar los criterios geograacuteficos poliacuteticos o psicoloacutegicos empleados en la categorizacioacuten de la gente

5 La ficcioacuten de una entidad ideacional la idea platoacutenica disshytribuida en las mentes de todos aquellos que la respaldan

6 El producto de grupo o la teoriacutea emergente la praacutectica de no referirse a grupos o entidades sino solamente a los resultashydos

7 La teoriacutea eulogiacutestica que considera el resultado de la discushysioacuten de grupo y del pensamiento individual no soacutelo como dirishygentes del trabajo de las mentes individuales sino tambieacuten sushyperior en caraacutecter

8 La confusioacuten de la opinioacuten puacuteblica con la presentacioacuten puacuteblishyca de las opiniones (la falacia periodiacutestica) la creencia que consiste en creer que si algunos temas son objeto de tratashymiento periodiacutestico constituyen tambieacuten materia de significashy

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 15: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

109 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

cioacuten para la opinioacuten puacuteblica (15)

Allport tratoacute de resolver esta obscura situacioacuten ofreciendo trece aacutereas de Acuerdo comuacuten y algunas propuestas de distincioshynes en un esfuerzo menos productivo seguacuten Carlson que su identishyficacioacuten de Ficciones y calles ciegas

Harwood Childs (16) admite lanecesidad de conceptos proshyblemas perspectivas valores e interpretaciones de caraacutecter social definidos con precisioacuten Profesionales tanto como acadeacutemicos sishy

guen usando el teacutermino opinioacuten puacuteblica como si fuera algo vago y miacutestico planteando con vacilacioacuten las interrogaciones iquestExiste realmente algo que pueda llamarse opinioacuten puacuteblica y si existe iquestqueacute es Se han llevado a cabo muchos intentos de definir la opinioacuten puacuteblica en una forma en que pueda ser aceptada por toshydos Como resultado se ha llegado a tantas definiciones como esshytudios en el campo de la opinioacuten puacuteblica (de lo cual ya se quejaba Hennessy supra) Se trata de algo tan desconcertante que un grushypo especial de cientiacuteficos sociales declaroacute en 1924 que los estudioshysos serios de la materia deberiacutean evitar el uso de la expresioacuten Peshyrioacutedicamente alguacuten estudioso selecciona un grupo de definiciones las estudia las clasifica trata de reconciliarlas y casi inevitablemenshyte termina agregando la suya propia a la extensa lista de acepcioshynes lo que de paso no impide que eacutel haga otro tanto Childs menciona el caso de Virginia Sedman luego las Ficciones y calleshyjones sin salida de Floyd Allport agregando en ambos casos las definiciones a las wales llegaron

Seguacuten este autor por opinioacuten puacuteblica entendemos simpleshymente cualquier conjunto de opiniones individuales seleccionadas (17) lo que adquiere mayor significacioacuten si se comprende que tal seleccioacuten se ha hecho a partir de un puacuteblico particular y de opinioshynes especiacuteficas acerca de temas o asuntos definidos childs (18) ashygrega empero que a pesar de la sencillez de su defmicioacuten muchos autores han preferido usar otras maacutes intrincadas y amplias En esshyte sentido cita las concepciones de lT Young RH GauIt lA

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 16: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Luis Aniacutebal Goacutemez110

Saurwein W Lippmann VO Key WA MacKinnon He Beyle

Re Binkley L Warner y Floyd Allport (19)

La mayor parte de las definiciones del concepto opinioacuten puacuteshyblica tienden a restringir el significado del teacutermino a conjuntos de opiniones individuales de un tipo determinado que tienen caracteshyriacutesticas especiales o atributos que en opinioacuten del autor son signifishycativos e importantes Por ejemplo los autores de ciencia poliacutetica tratan de limitar el significado del teacutermino a los conjuntos de opishyniones de un electorado los cuales son capaces de influir en la vida poliacutetica tratan asuntos puacuteblicos y representan la voluntad de la mayoriacutea Otros centran su atencioacuten en la manera como se conforshyman las opiniones o en la calidad de las opiniones expresadas o en la intensidad de las opiniones su influencia o en alguacuten otro atribushyto Con lo cual no concuerda H Childs por considerar absurdas tashyles restricciones del teacutermino opinioacuten puacuteblica prefiriendo desde luego la sencillez de su propia definicioacuten (20)

Una definicioacuten operativa

Jean Stoetzel se pronuncia por una definicioacuten operacional proveniente de la observacioacuten empiacuterica obtenida a partir de los sondeos

por ser colectivos los fenoacutemenos de opinioacuten puacuteblica

soacutelo pueden ser registrados en la experiencia a partir de los inshydividuos Esta aseveracioacuten es fundamental y muestra bien que la opinioacuten puacuteblica lejos de representar alguna entidad sushy

per individual es el resultado de procesos interpersonales complejos que se desarrollan en las conciencias en relacioacuten con las estructuras sociales y el funcionamiento de las institushyCIOnes

Estos anaacutelisis no tienen nada de subjetivo ni de abstracto sishyno que son el resultado de observaciones realizadas precisashymente con individuos que pertenecen a grupos especiacuteficos o

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 17: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

111Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

con una muestra del conjunto de la poblacioacuten Lo propio de los sondees de opinioacuten es observar las opiniones de los indivishyduos en condiciones tales que todos los elementos de las sishytuaciones en las cuales encuentran intervienen a la vez como soporte y como explicacioacuten posible de sus opiniones al misshymo tiempo que garantizan su consistencia y fidelidad

Esta observacioacuten es el uacutenico medio de saber objetivamente si en presencia de una eventualidad cualquiera se produce o no una corriente de opinioacuten puacuteblica La observacioacuten experishymental de las opiniones permite sustituir cualquier definicioacuten formal de la opinioacuten siempre abstracta con una definicioacuten oshyperacional la opinioacuten puacuteblica es una cuestioacuten de hecho es (opinioacuten puacuteblica) o no lo es La forma que toma la distribushycioacuten de las opiniones expresadas por un conjunto de indivishyduos rinde cuentas del hecho y en el caso de que se manishyfieste en este conjunto una opinioacuten puacuteblica permite conocer su sentido y apreciar su intensidad (Theacuteorie des opinions 2a parte Distribucioacuten de las opiniones pp 81-176)

El estudio de la distribucioacuten de las opiniones hace aparecer dos tipos que se oponen corno dos estructuras distintas (Ver graacuteficos Infra) En una)as opiniones estaacuten repartidas como al azar en el grupo cada individuo reacciona de manera indeshypendiente no hay opinioacuten puacuteblica En la otra por el contrashyrio las opiniones privadas concuerdan y se agrupan bajo el eshyfecto de un principio comuacuten de conformidad (conformisashytion) La manera como se pasa de una estructura a la otra o bien de la ausencia de organizacioacuten a la organizacioacuten del estashydo de opiniones particulares al estado de opinioacuten puacuteblica ilushymina y esclarece los mecanismos psicosociales que presiden la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (21)

En otros t(~rminos se necesita que la mayor parte de los miembros del grupo social de referencia se pronuncie en una misshyma direccioacuten porque si los individuos expresan opiniones muy dishy

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 18: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

112 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

versas en proporciones maacutes o menos equivalentes entonces nos encontramos ante una serie de opiniones pero no ante una opishynioacuten puacuteblica De acuerdo con este principio nos encontramos ante un estado de opinioacuten puacuteblica cuando los resultados de una enshycuesta entre los miembros de esa sociedad al representarlos graacutefishycamente dan lugar a una curva en forma de J Por el contrario si el resultado produce una curva en forma de campana una curva esshytadiacutestica normal entonces estamos en presencia de una coexisshytencia de opiniones privadas pero no de una opinioacuten puacuteblica (Stoetzel Theacuteorie des opinions citado por Gonzaacutelez Seara ob cit pp 19-20)

Gonzaacutelez Seara ilustra graacuteficamente los criterios de Stoetzel

Imaginemos un par de coordenadas en cuyo eje horizontal se representan los distintos grados de las respuestas y en la vertical las frecuencias de cada respuesta En el horizontal distribuimos las respuestas seguacuten una escala que va de O a 10 En el O situamos las afIrmaciones absolutas indicando en el eje vertical las frecuencias de cada respuesta en todo el conshyjunto Entonces puede ocurrir que el nuacutemero de respuestas para cada grado de la escala sea maacutes o menos semejanteen cushyyo caso obtendremos la curva de la figura 1 Es una curva en forma de campana una curva estadiacutestica normal y nos indica que no existe una corriente de opinioacuten puacuteblica sino tan soacutelo una serie de opiniones privadas que no se cristalizan y por tanto no se pronuncian en una direccioacuten comuacuten

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 19: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

113 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

40 o

o--~

iexclpo g 20

1 y

J 10

O 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

40 --------------shy -o

o iexclPO

12345678911 Fiacuteg 1 Fig 2

1 2 3 4 5 6

- -

bull

- -- _ ----shy40

~ o iexcl 30

g20 l JY

10

O7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fig3 Fig 4

Pero puede ocurrir tambieacuten que un gran nuacutemero de personas opine unaacutenimemente en forma negativa o en forma aHrmatishyva y en ese caso la distribucioacuten de frecuencias nos da el histoshygrama de las figuras 2 y 3 Si un gran nuacutemero de personas se pronuncia por la opinioacuten negativa y soacutelo unas cuantas 10 hashycen por la aHrmativa o por las cercanas a ella el resultado es una curva en forma de J como la de la figura 2 Por el conshytrario si el pronunciamiento es por la opinioacuten afirmativa la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 20: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Luis An iacutebal Goacutemez 114

representacioacuten graacutefica se asemeja a una L como en la figura 3 y todaviacutea existe una tercera posibilidad que el nuacutemero de opiniones afirmativas y negativas se polaricen en los dos exshytremos con una frecuencia parecida En este caso nos enconshytramos con una curva en forma de u como en la figura 4 que es la curva del conflicto (Gonzaacutelez Seara pp 20-21)

Los conceptos de Stoetzel restringen el proceso a la comproshybacioacuten experimental o empiacuterica y en esta forma llama a los espeshycialistas a concentrarse en la confrontacioacuten de sus criterios persoshynales con la realidad de la opinioacuten en las gentes en esta forma desshypoja el concepto de opinioacuten puacuteblica de todo subjetivismo o espeshyculacioacuten sustituyeacutendolo con la objetividad de los sondeos Sin emshybargo podriacutea uno preguntarse iquestno se confunde asiacute el concepto de que opinioacuten puacuteblica es la opinioacuten de la mayoriacutea comprobada expeshyrimentalmente cuando un estado de opinioacuten ha critalizado pershydiendo en consecuencia toda la riqueza pisco-socioloacutegica del proshyceso de opinioacuten y de los cambios sucesivos Acaso iquestno se corre el riesgo de sustituir un defecto o exceso con otro el del subjetivisshymo por el objetivismo En este sentido los autores discrepan no siempre la opinioacuten de la mayoriacutea es la opinioacuten puacuteblica la opinioacuten puacuteblica no es igual a la suma de las opiniones privadas (Gonzaacutelez Seara p 26)

Por otra parte ya en el capiacutetulo 1 recogimos la definicioacuten de Hans Speier que consideramos bastante clara y amplia a los efectos de dicho capiacutetulo

Entendamos por opinioacuten puacuteblica para los fines de esta exshyposicioacuten histoacuterica las opiniones sobre cuestiones de intereacutes para la nacioacuten expresada libre y puacuteblicamente por gentes ajeshynas al gobierno que pretenden tener el derecho de que sus oshypiniones influyan o determinen las acciones el personal o la estructura de su gobierno (22)

Se trata pues de una concepcioacuten especiacutefica y restringida y

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 21: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

115Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

en esta forma bastante uacutetil y operativa cuando se expone la evolushycioacuten del concepto carece por consiguiente de _algunos aspectos esenciales cuando se trata de producir una definicioacuten global de toshyda la fenomenologiacutea del proceso de opinioacuten puacuteblica

Un concepto seguacuten objetivos concretos

Quizaacutes una de las formas de resolver el problema de la definishycioacuten de opinioacuten puacuteblica consista justamente en no restringirse a un solo punto de vista sino maacutes bien de acuerdo con las necesidades de una definicioacuten precisa y clara sea conveniente la combinacioacuten operativa de una definicioacuten que se puede considerar amplia con oshytra convergente estricta o restringida Todo depende de los objetishyvos de la investigacioacuten o del estudio que se emprenda en este caso el autor de tal trabajo o investigacioacuten deberiacutea descartar las definishyciones que no le son operativas razonando por queacute las descarta

En nuestro caso hemos considerado maacutes apropiado proporshycionar un buen nuacutemero de definiciones y conceptosiexclademaacutes de las que aparecen y son discutidas a lo largo de la obra consuacuteltense las expuestas en la ref 19

Curtis D MacDougall (23) una vez planteada la dificultad del problema de la definicioacuten y haber refutado por racionalista la de Clyde L King Opinioacuten puacuteblica es el juicio social que se alcanza sobre una cuestioacuten de importancia general o ciacutevica luego de una concienzuda racional y puacuteblica discusioacuten Opinioacuten puacuteblica es un juicio racional que se alcanza luego de la discusioacuten (24) ex poshyne a su vez la suyase puede denominar opinioacuten puacuteblica el estado de opinioacuten de un puacuteblico sobre ciertos temas o ma terias cuando se producen tantos acuerdos como desacuerdos Opinioacuten puacuteblica es solamente las opiniones de los miembros de un grupo Illiexcliacutes sus difeshyrencias (25) Acude a la definicioacuten de Leonard Doob (26) ll tlrshymino opinioacuten puacuteblica se refiere a las actitudes de la gente eH torshy

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 22: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

116 Luis Anfbal Goacutemez

no a un asunto cuando son miembros de un mismo grupo social porque para que haya opinioacuten puacuteblica tiene que haber diferencias entre los miembros de un puacuteblico Algo se convierte en un tema de opinioacuten puacuteblica cuando se trata de un asunto de intereacutes o conshytroversia popular Opinioacuten puacuteblica no es solamente la opinioacuten de un nuacutemero de personas sino las opiniones de esas personas sobre materias sobresalientes en el foco central de intereacutes que es 10 que mantiene al grupo junto La opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el interior de un grupo determishynado sobre alguna materia controversial La opinioacuten puacuteblica no es esencialmente racional sino que estaacute basada en las actitudes que a su vez se fundamentan en emociones prejuicios estereotipos y oshytras expresiones que son culturales en su origen (27)

Factores de la opinioacuten puacuteblica

Al llegar a este punto hemos entrado con MacDougall a consishyderar los factores o componentes de la opinioacuten puacuteblica es decir las caracteriacutesticas que diferencian de otros fenoacutemenos sociales de naturaleza colectiva

Seguacuten Hennessy (28) se trata de cinco factores (a) la presenshycia de un tema (b) la naturaleza del puacuteblico (c) un complejo de creencias en el puacuteblico (d) la expresioacuten de la opinioacuten y (e) el nuacuteshymero de personas involucradas

La presencia de un tema Es obvio y sobre esto hay consenshyso de que la opinioacuten puacuteblica se forma alrededor de un tema o conshyjunto de temas que se encuentran en el tapete puacuteblico pero no en torno a un tema cualquiera sino que eacuteste debe estar caracterizado por constituir objeto de acuerdo y desacuerdo en el puacuteblico es decir se trata necesariamente de un asunto controversia De ashycuerdo con Alfred Sauvy (29) no se habla de opinioacuten puacuteblica cuando hay una comunidad total de ideas No habriacutea intereacutes algushy

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 23: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

117 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

no en afirmar que la opinioacuten puacuteblica se pronuncia contra los terreshymotos el incesto o la poliomielitis Para que la fuerza se ejerza es preciso que (la opinioacuten puacuteblica) encuentre un punto de apoyo es decir una rtsistencia cierta oposicioacuten De aquiacute que desde luego la opinioacuten puacuteblica no puede ser unaacutenime asiacute como tampoco se manifiesta en los grupos primarios sino que en ellos se experishymenta en la cohesioacuten y sentimiento de pertenencia al mismo Esta resistencia u oposicioacuten comuacutenmente proviene del gobierno o del Congreso o bien de las autoridades que constituyen el poder puacuteshyblico lo que no excluye la posibilidad de la presencia de grupos de presioacuten econoacutemicos o institucionales Para Luhman la presencia de un tema o tematizacioacuten es la primera fase de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica (Ver cap V Planteamiento de un tema)

Por otra parte el tema de la opinioacuten ademaacutes de controvershysial debe loacutegicamente ser objeto de intereacutes puacuteblico y pertenecer a la actualidad sodal tanto como para motivar a los individuos a exshypresar en una forma u otra su parecer u opinioacuten sobre el asunto conformando corrientes de opinioacuten puacuteblica lo que muchas veces se ha llamado clima o estaacutedo de la opinioacuten En este sentido se diferencia muchas veces entre opinioacuten puacuteblica y opinioacuten priva~ da En contraposicioacuten a la puacuteblica la opinioacuten privada no trascienshyde el aacutembito social del individuo que por diversas circunstancias no expresa su opinioacuten en puacuteblico En los regiacutemenes autocraacuteticos la oshypinioacuten puacuteblica se transforma en opinioacuten clandestina y puede llegar a conformar todo un estado de opinioacuten que se mantiene en privashydo en espera de circunstancias propicias para hacerse puacuteblica Alshygunas veces el objetivo de la propaganda consiste en hacer que un estado de opinioacuten privada se transforme en puacuteblico que eacuteste piershyda el miedo de expresarse puacuteblicamente y pase a la accioacuten seguacuten los dictados de la evolucioacuten de esta transformacioacuten de opinioacuten

Por uacuteltimo si el tema u objeto de la opinioacuten puacuteblica es un teshyma controversial de la actualidad puacuteblica no puede ser permanenshyte sino que por el contrario es cambiante transitorio obedece a

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 24: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

118 Luis Aniacutebal Goacutemez

la dinaacutemica social Como deciacutea MacDougall (Supra) la opinioacuten puacuteblica nunca es estaacutetica hay una constante interaccioacuten en el inteshyrior de un grupo determinado sobre alguna materia controversia] (30) O bien Bryce (la opinioacuten puacuteblica) es un cuacutemulo de todo tipo de nociones contradictorias creencias fantasiacuteas prejuishycios aspiraciones Es confusa incoherente amorfa y cambia de diacutea a diacutea de semana a semana (31 J Esa evolucioacuten cambiante de la opinioacuten es justamente 10 que se busca establecer a traveacutes de los sondeos e investigaciones

La naturaleza del puacuteblico Ya nos hemos extendido bastante en cuanto al concepto de puacuteblico en la descripcioacuten que antecede (Supra) Sin embargo con relacioacuten al tema no estariacutea demaacutes insisshytir en que hay muchos puacuteblicos cada uno volcado sobre un foco comuacuten de intereacutes En esta forma cada tema genera su propio puacuteshyblico de modo que cada puacuteblico es distinto aunque es bastante comuacuten que un determinado individuo pueda pertenecer al mismo tiempo a dos o maacutes puacuteblicos Por ejemplo una persona puede al mismo tiempo ser lector asiduo de un diario y pertenecer al puacute blishyca de ese diario pero tambieacuten profesa una religioacuten o forma parte de una fanaticada de un equipo de foot-ballEn cada uno sostendraacute opiniones distintas en cuanto al tema de actualidad en los puacuteblicos a los cuales pertenece las cuales pueden ser perfectamente coherenshytes pero en oportunidades suelen presentarse conflictos En nuesshytro parecer no se presenta aquiacute el conflicto de lealtades tratado en el capiacutetulo precedente pues no se trata de grupos sino de puacuteblicos dispersos

Por uacuteltimola formacioacuten de puacuteblicos y de la opinioacuten puacuteblica no se limita a la vida poliacutetica sino que penetra el aacutembito del comshyportamiento social como se colige de lo antes expuesto

El complejo de creencias en el puacuteblico Se trata acaacute de la disshytribucioacuten de opinioacuten sobre un tema Hennessy denomina este asshypecto complejo de creencias (Ibid p 100) El puacuteblico interesashy

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 25: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

119 Opinioacuten Puacute bliciexcliexcl y Medios de Difusioacuten

do en determinado asunto o tema se dividiraacute como es loacutegico en dos o maacutes diferentes puntos de vista de los cuales algunos pero no todos pueden Slr mutuamente exc1uyentes Empero los diferenshytes puntos de vista pueden ser tanto una funcioacuten de las actitudes y de las experiencias anteriores de los individuos que conforman el puacuteblico como tambieacuten una funcioacuten de la complejidad del tema o asunto Hay temas que generan un puacuteblico relativamente homogeacuteshyneo como seriacutea por ejemplo la construccioacuten de un parque infanshytil pero si se trata de toda una rezonificacioacuten de un aacuterea de la ciushydad es previsible una distribucioacuten maacutes rica en diferentes puntos de vista La constdacioacuten total de opiniones generada por el asunto es 10 que Hennessy denomina complejo de creencias

La asercioacuten de que la opinioacuten puacuteblica estaacute siempre compuesta por dos o maacutes puntos de vista u opiniones identificables requiere por 10 menos otro enfoque en una democracia aquellos asuntos o problemas con respecto a los cuales normalmente se debe formular una poliacutetica producen coaliciones de varios puntos de vista que conforman una opinioacuten mayoritaria y otra minoritaria Cuando la poliacutetica en cuestioacuten se va a votar el elector se enfrenta a una situashycioacuten dicotoacutemica solamente dos posibilidades una de ellas represhysenta la opinioacuten mayoritaria y la otra opinioacuten minoritaria

La expresioacuten de la opinioacuten La palabra hablada o escrita transmitida por los medios radioeleacutectricos o la letra impresa o por canales interpersonales de comunicacioacuten no son menos medios de expresioacuten de la opinioacuten que los gestos la miacutemica y todos los coacutedishygos simboacutelicos que sirven al individuo para expresarse

Algunos autores no estaacuten de acuerdo con la inclusioacuten de la expresioacuten de la opinioacuten como factor o componente ineludible de la opinioacuten puacuteblica Leonard Doob (32) citado por Hellnessy se refiere tanto a la opinioacuten puacuteblica interna como a la latente Cuando las actitudes de la gente con relacioacuten a un tema determishynado no se expresa se puede hacer referencia a la opinioacuten puacuteblica interna (33) Doob considera tille el primer tipo de clasificacioacuten

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 26: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

120 Luis Aniacutebal Goacutemez

distingue entre la opinioacuten puacuteblica que en un determinado momenshyto es expresada y la que no lo es La segunda destaca la diferencia entre la opinioacuten puacuteblica que ya estaacute actuando o funcionando y la que concebiblemente puede llegar a formarse (34) Supuestashymente tres factores determinan cuando la opinioacuten interna puede o no llegar a exteriorizarse y constituirse en opinioacuten puacuteblica expreshysada (a) la presioacuten motivacional de hlS actitudes involucradas- (b) las normas del grupo social del cual se trata (en un estado policial por ejemplo las actitudes hostiles a ese estado no seriacutean externalishyzadas) y (c) los liacutemites de los medios de difusioacuten colectiva disposhynibles

Hennessy discrepa del concepto de opinioacuten puacuteblica interna de Doob porque primariamente no se distingue suficientemente del concepto de actitud Otra discrepancia auacuten maacutes seria es que la oshypinioacuten interna no es puacuteblica Sencillamente no puede haber sentishydo de identificacioacuten entre individuos que no saben cuaacutel es su inteshyreacutes comuacuten cualquiera que sea la intensidad interna con que experishymentan tales intereses

Doob diferencia otra variedad de opinioacuten puacuteblica no expreshysada que denomina opinioacuten latente es decir las actitudes de la gente frente a un tema o asunto cuando estas actitudes no han cristalizado todaviacutea o cuando no han sido evocadas o no han afecshytado la conducta (35) Seguacuten Hennessy esta diferencia puede ser refutada de la misma manera que el concepto de opinioacuten puacuteblica interna La opinioacuten latente es lo que puede llamarse opinioacuten puacuteshyblica potencial pero no se ve la necesidad o utilidad de esta clasifishycacioacuten Cuando los criterios de los individuos no son expresados se trata de opiniones privadas cuando lo son se convierten en opishynioacuten puacuteblica asumiendo las condiciones que caracterizan esta uacuteltishyma

Se puede decir que el teacutermino opinioacuten puacuteblica latente es imshyportante para describir una situacioacuten en que un considerable nuacuteshymero de individuos tienen actitudes o predisposiciones generales

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 27: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

121 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

que son susceptibles eventualmente de cristalizar en opiniones a propoacutesito de un tema determinado Pero se trata solamente de la descripcioacuten de una matriz psicoloacutegica que conforma la opinioacuten peshyro las opiniones mismas no son ni identificables ni mensurables hasta que se expresan Por lo que Hennessy considera innecesario complicar la definicioacuten de opinioacuten puacuteblica con la nocioacuten de opishyniones no expresadas En su concepto la expresioacuten de la opinioacuten en cualquier forma es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica (36)

Esto uacuteltimo como las demaacutes objecciones de Hennessy a los conceptos de Doob sobre opinioacuten puacuteblica interna y latente estaacuten lejos de ser deleznables desde el punto de vista teoacuterico y acadeacutemishyco sin embargo no hay que olvidar que Doob no concibe la opishynioacuten puacuteblica aisbdamente sino en estrecha conexioacuten con la propashyganda su obra justamente se titula Public opinion and propaganshyda y por ende de la praacutectica poliacutetica Su obra rebosa de ejemshyplos de la experiencia para afianzar sus puntos de vista En nuesshytro criterio los conceptos de opinioacuten puacuteblica interna y latente de Doob aunque quizaacutes no tan fundamentados teoacutericamente (y auacuten esto es discutible son sumamente uacutetiles y operativos en la praacutectica poliacutetica a la vista del propagandista es decir de todo aquel que no se preocupe solamente de la opinioacuten sino tambieacuten del cambio

de opinioacuten Si la opinioacuten puacuteblica no es estaacutetica sino dinaacutemica asiacute mismo ha de ser su estudio y su praacutectica Las concepciones de Doob estaacuten basadas en la realidad en cambio las objeciones de Hennessy parecen un tanto exageradamente acadeacutemicas La prishymera objecioacuten (insuficiente distincioacuten entre opinioacuten puacuteblica intershyna y actitudes) puede responderse maacutes ampliamente aflImando como 10 hace Doob que la opinioacuten puacuteblica interna estaacute compuesta de actitudes espedficas y fuertemente arraigadas en los individuos En el individuo y en las sociedades en proceso de cambio como suelen serlo las sociedades subdesarrolladas actitudes fuertemente arraigadas pueden ser influidas y aun barridas por un movimiento impetuoso (aunque de indicios previsibles y a esta previsioacuten es a lo que apunta Doob) del acontecer social

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 28: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

122 Luis Aniacutebal Goacutemez

Hennessy tiene razoacuten en considerar que la expresioacuten de la oshypinioacuten es uno de los rasgos esenciales de la opinioacuten puacuteblica pero esta objecioacuten aunque seria pudiera tambieacuten responderse que haya signos que revelan la formacioacuten de un estado de opinioacuten sin llegar a constituir su expresioacuten sino que son meros indicios inseguros auacuten pero dignos de tomarse en cuenta como sucede frecuentemenshyte en numerosos fenoacutemenos fiacutesicos y naturales sobre todo estaacute ashylerta a estos indicios el profesional atento a los cambios de opishy

nioacuten

Nuacutemero de personas involucradas El uacuteltimo factor indispenshysable al concepto de opinioacuten puacuteblica seguacuten Hennessy es el tamantildeo del puacuteblico Deliberadamente este autor usa la vaga frase un nuacuteshymero significativo de personas con la intencioacuten de excluir temas y expresiones menores de individuos las cuales son esencialmente de naturaleza privada Normalmente los pequentildeos grupos de persoshynas interesados en asuntos esencialmente personales triviales o prishyvados no pueden desarrollar lo que propiamente se considera como opinioacuten puacuteblica

En cuanto a un significativo nuacutemero de personas el autor especifica dos aspectos Primero aunque la cuestioacuten de la distribushycioacuten mayoriacutea-minoriacutea es de especial importancia en la toma de deshycisiones poliacuteticas su concepcioacuten del tamantildeo del puacuteblico no requieshyre ni que una mayoriacutea de personas sean afectadas por las opiniones que se tiene sobre un tema ni que la visioacuten de una mayoriacutea sea disshycernible sobre un tema particular Segundo se trata de saber si el puacuteblico interesado o si alguno de los variados puntos de vista sosshytenidos por miembros del puacuteblico interesado es efectivo ya sea cambiando los puntos de vista de los miembros de los puacuteblicos marginales o bien atrayendo nuevos miembros al puacuteblico En poshycas palabras si el conjunto de puntos de vista sobre el tema tiene alguacuten efecto o es capaz de provocar alguacuten efecto sobre las opinioshynes o la conducta de aquellos que no son miembros del puacuteblico (desde que los especialistas en ciencia poliacutetica se han interesado primariamente en el efecto de la opinioacuten ~~bre las decisiones poliacuteshy

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 29: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

123 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

ticas este problema es habitualmente planteado en teacuterminos de la influencia de la opinioacuten puacuteblica en el establecimiento de poliacuteticas)

AUport considera que el grado de la efectividad de la opinioacuten es el elemento maacutes importante para el anaacutelisis y que la efectividad es una funcioacuten no solamente de los nuacutemeros sino de la intensidad de los sen timien tos de la tensioacuten del esfuerzo que los individuos haraacuten hacia un objetivo comuacuten(37) En esta forma concuerda tal como lo hacen todos los que dan importancia al nuacutemero con Laushyrence Lowell quie deciacutea Los puntos de vista individuales son

siempre hasta cierto punto tanto sopesados como contados (38)

Se puede entonces decIacuter que un significante nuacutemero de personas quiere decir en cada caso un nuacutemero diferente y quizaacutes incIacuteerto la presuncioacuten consiste sim pie mente en que el nuacutemero sea capaz de producir alguacuten efecto un efecto que es tanto el resultado de la intensidad de la opinioacuten y de la organizacioacuten del esfuerzo tanto como lo es todo el tamantildeo del puacuteblico (39)

Sobre el tamantildeo del puacuteblico desde luego hay otras concepshyciones y puntos de vista sin embargo a pesar de vaguedad de la frashyse un significativo nuacutemero de personas suerte de solucioacuten saloshymoacutenica al problema del nuacutemero de personas que puede conformar un puacuteblico parece en principio adecuada si se entiende que dicho problema presenta una fuerte tendencia a ser casuiacutestico y depende fuertemente de la intensidad actualidad e importancia que una deshyterminada sociedad confiera a un asunto determinado capaz de formar carden tes de opinioacuten y por ende puacuteblicos

La formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

En cuanto a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica es decir del proceso psico-social que se opera en los individuos y los grupos que los concentra en torno a un foco comuacuten de intereacutes una opishynioacuten de intereacutes una opinioacuten o grupo de ellas y que es 5usceptible

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 30: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

124 Luis Aniacutebal Goacutemez

de conducirlos a la accioacuten en palabras de Gonzaacutelez Seara (40)

Partiendo de un principio de que es muy poco lo que sabeshymos acerca de la opinioacuten puacuteblica esa ignorancia se ve increshymentada en cuanto encontramos en el problema de su formashycioacuten Explicar el proceso mediante el cual se llegan a constishytuir determinadas corrientes de opinioacuten significariacutea un logro valiosiacutesimo para la sociologiacutea y la ciencia poliacutetica (41)

No obstante aun con lo poco que se sabe y con lo que se investiga antildeo a antildeo cada vez se estaacute maacutes cerca de descifrar aunque a grosso modo el problema de la formacioacuten de la opinioacuten en el puacuteshyblico u opinioacuten puacuteblica La psicologiacutea social cuenta con algunos ashycercamientos a la problemaacutetica que expondremos maacutes adelante y que constituyenen lo general buenos puntos de partida para la inshyvestigacioacuten Aunque se comprenda que para aclarar dicho probleshyma

Hay que conocer la personalidad de los individuos que intershyvienen en el proceso la naturaleza de los grupos en que los inshydividuos viven la estructura social del paiacutes en referencia los sistemas educativos imperantes la accioacuten de los medios de coshymunicacioacuten de masas y cuando conozcamos todos esos factores seraacute preciso saber coacutemo se producen las interrelacioshynes entre los individuos que posean dichas personalidades y viven en tales circunstancias para que se cristalice un estado de opinioacuten (42)

Esto no deja de ser cierto en el fondo aunque a primera vista luce un tanto exigente pero de ello se trata y es justamente en el campo en el cual estaacuten trabajando los investigadores especializashydos sobre todo en los paiacuteses industrializados como se echa de ver en el capiacutetulo 11 cuando tratamos laformacioacuten de la ~pinioacutenen el individuoes decir el denominado proceso intelectual de la opishynioacuten que es un proceso psicosocioloacutegico Vimos los aspectos refeshy

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 31: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

125 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

rentes a la percepcioacuten la duda los estereotipos la creencia la conshyviccioacuten y la cert(za o evidencia asiacute como los estiacutemulos y presiones que actuacutean en dicho proceso el proceso de socializacioacuten la inshyfluencia de los grupos sobre todo la de los grupos primarios los temas o asuntos los grupos de referencia y grupos secundarios etc tomando muy en cuenta como 10 expone Gonzaacutelez Seara que la opinioacuten puacuteblica es un fenoacutemeno colectivo pero se apoya en una realidad individual (43)

La informacioacuten que manejamos procede de los paiacuteses indusshytrializados donde impera una realidad poliacutetica y psicosocial muy distinta a la de los paiacuteses subdesarrollados de Ameacuterica Latina Se cometeriacutea un enor muy grave al trasladar mecaacutenicamente tales reshysultados intelectuales o empiacutericos a nuestra realidad sin un anaacutelishysis criacutetico al menos En nuestro parecer la informacioacuten disponible en todo el campo del estudio y la investigacioacuten de la opinioacuten puacuteblishyca en los paiacuteses desarrollados soacutelo pueden servir como referencias generales de experiencias previas que necesitan ser probadas en las sociedades pre-industriales y subdesarrolladas Es en este sentido que acogemos los resultados de estudios llevados a cabo en los paiacuteshyses desarrollados es decir conscientes que nuestra realidad social subdesarrollada presenta caracteriacutesticas profundamente diferentes que requieren estudios especiales y particulares es decir se trata de otra realidad

Teoriacuteas sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Hechas tales advertencias vamos a revisar ahora algunas de las teoriacuteas corrientes en el dominio del proceso de la formacioacuten de opinioacuten puacuteblica nos limitaremos a las maacutes conocidas Gonzaacutelez Seara considera un tanto ingenuo las pretensiones de querer resushymir en unas cuantas fases el proceso formativo de la opinioacuten como lo hicieron Bryce a fines del pasado siglo y Kimball Young y Phishyllips Davison en el presente Otros autores han insistido maacutes en los factores que influyen en el proceso En todo caso comenzaremos con los primeros citados

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 32: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

126 Luis Aniacutebal Goacutemez

James Bryce descompone en cuatro etapas diCho proceso Dice Bryce (44) en The American Commonwealth

Un hombre de negocios se entera de una noticia en su perioacuteshydico mientras almorzaba Esta noticia despierta en eacutel semishyinconscientemente porque casi no tiene tiempo para reflexioshynar ciertos sentimientos de aprobacioacuten o desaprobacioacuten con la expectacioacuten de ciertas consecuencias Durante el diacutea enshycuentra la misma noticia en otros diarios en sus conversacioshynes Observa si sus amigos aprueban o no sus impresiones auacuten deacutebiles Comienza a tener una idea clara aprueba o desaprueshyba el hecho informado He aquiacute la primera fase El diacutea sishyguiente los perioacutedicos traen comentarios precisos sobre el asunto se preveacuten las consecuencias el individuo las aprueba o las rechaza La opinioacuten de los lectores fluida e indeterminashyda hasta aquiacute comienza a cristalizarse en una masa soacutelida marcando el fin de la segunda fase Entonces las controvershysias y las discusiones empiezan se percibe cuaacuteles son los argushymentos y quienes son los adversarios se sabe a quien se tiene de su lado se abandonan los argumentos deacutebiles de la tesis se adoptan los maacutes fuertes se conforma asiacute una posicioacuten precishysa por o contra Es la tercera fase La cuarta fase es la de la accioacuten del voto El ciudadano es conducido por la fidelidad a su causa y de entonces en adelante su opinioacuten estaraacute vinculashyda comprometida por el hecho mismo del voto (el indivishyduo) defenderaacute la idea por la cual ha votado (45)

Ademaacutes de ingenua la descripcioacuten del proceso podemos ver que es eminentemente racionalista y como Bryce no deja lugar alshyguno a factores irracionales que tambieacuten influyen en el proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica como se ha afirmado desde el prishymer capiacutetulo en concordancia con K Young la opinioacuten puacuteblica es el resultado de factores tanto racionales como irracionales (46) Sin embargo Bryce escribiacutea en 1888

Phillips Davison en 1958 setenta antildeos despueacutes describe el

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 33: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

127 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

proceso de manera bastante anaacuteloga en el fondo pero con la incorshyporacioacuten de nuevos elementos Gonzaacutelez Seara sintetiza el proceso seguacuten Davison de acuerdo a las siguientes fases

1a_ La geacutenesis del problema en el grupo primario Las ideas y las opiniones empiezan a tomar cuerpo uacutenicamente cuando se comunica una persona con otra Muchas de esas ideas opishyniones etc se pierden y olvidan pero las que sobreviven constituyen la base de la opinioacuten puacuteblica 2a _ En cuanto una noticia un hecho una idea empieza a tener eco en algunos grupos sociales emerge con rapidez el liderazgo En el proceshyso de la opinioacuten el liderazgo surge en la segunda fase asushymiendo un papel preponderante las personas influyentes en los grupos a que pertenecen En ello radica la esencia de un liacuteder ser una persona que en sus contactos con otros influshyye sobre las actitudes y comportamientos de eacuteste en un grado mayor que ellas lo hacen sobre el liacuteder Al asumir los liacutederes la direccioacuten se produce generalmente una simplificacioacuten de las ideas originales pues el liacuteder procura plantear las cuestioshynes en una forma accesible e interesante para el mayor nuacutemeshyro posible de personas 3a _ En la tercera fase a traveacutes de las comunicaciones intergrupales las ideas por una interaccioacuten cara a cara y racionalizadas por los liacutederes de opinioacuten llegan al conocimiento de un elevado nuacutemero de individuos que pershysonalmente no se conocen entre siacute Entonces se producen nuevas controversias y nuevas discusiones en cada grupo en eacutel actuacutea de nuevo el mecanismo anterior Es en este momenshyto cuando la mayoriacutea de la gente penetra en el proceso de la opinioacuten Pero llegados aquiacute los individuos antes de dar su opinioacuten tratan de enterarse de cuaacutel es la opinioacuten de los deshymaacutes aunque esteacuten fuera de su ciacuterculo inmediato Se produce asiacute una expectacioacuten ante las actividades y el com portamiento ajeno que una vez conocidos suelen influir en la formacioacuten de la propia actitud En cualquier caso las opiniones produshycen ajustes de comportamiento que a su vez refuenan las exshypectaciones Cuando este fenoacutemeno se produce se ha formashy

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 34: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

128 Luis Ambal Goacutemez

do la opinioacuten eacutesta puede dejar constancia de su direccioacuten por ejemplo en unas elecciones Por uacuteltimo Davison se refieshyre al problema de la disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica ya sea porque ha desaparecido el problema al que se refiere o porshyque haya logrado normativizarse en el uso social o en una disshyposicioacuten legal (47) Si quisieacuteramos resumir auacuten maacutes diriacuteamos que seguacuten Davison

el proceso comporta cinco etapas la la Geacutenesis del problema en el grupo primario 2a Surgimiento e influencia del liderazgo 3a Formacioacuten de los puacuteblicos seguacuten sus puntos de vista a traveacutes de un proceso de discusioacuten y controversia 4a Las corrientes de opinioacuten ya estaacuten formadas y listas para expresarse a traveacutes de la accioacuten por ejemplo el voto Sa Disolucioacuten de la opinioacuten puacuteblica

Kimball Young se acoge tambieacuten al procedimiento de las fashyses o etapas de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica y propone las sishyguientes

1) Alguacuten tema o problema comienza por ser defmido por ciertos individuos o grupos interesados como un problema que exige solucioacuten El problema puede haberse desarrollado como reshysultado de fuerzas inesperadas o imprevistas o bien derivar de alguna actividad voluntaria En cualquier caso la esencia de esta primera etapa es un intento de defmir la cuestioacuten en teacuterminos tales que permitan la discusioacuten por parte de indivishyduos y grupos

2) Vienen entonces las consideraciones preliminares y exploratoshyrias iquestCuaacutel es la importancia del problema iquestEs eacuteste el moshymento de encararlo iquestEs posible darle solucioacuten Estos asshypectos pueden ser explorados en charlas debates abiertos croacutenicas y editoriales en la prensa o comentarios radiales y por otros medios de comunicacioacuten En algunos casos una minoriacutea interesada en el problema toma una parte activa no soacutelo en lograr una definicioacuten maacutes precisa del asunto sino tambieacuten en estimular el intereacutes general por la cuestioacuten

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 35: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

129 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

3) De esta etapa preliminar pasamos a otra en la cual se adelanshytan soluciones o planes posibles Apoyos y protestas estaacuten a la orden del diacutea y se produce a menudo una acentuacioacuten de las emociones Puede aparecer en considerables proporcioshynes la conducta de masas y frecuentemente los aspectos rashycionales del problema se pierden en un diluvio de estereotishypos slogans e incitaciones emocionales Esta etapa es imporshytante porque en ella la cuestioacuten se bosqueja con caracteres muy marcados y al tomar decisiones los hombres estaacuten conshytrolados no soacutelo por valores racionales sino tambieacuten por valoshyres emocionales En otras palabras en la formacioacuten de la opishynioacuten en las sociedades democraacuteticas intervienen a la vez conshysideraciones racionales e irracionales

4) De las conversaciones discursos debates y escritos los indivishyduos alcanzan cierto grado de consenso el consenso se registra mediante votaciones no oficiales o encuestas de opishynioacuten mediante memoriales y peticiones al poder legislativo o ejecutivo mediante el voto legal en pro o en contra de candishydatos o proyectos de leyes en los referendums El consenso no significa un completo acuerdo entre todos Las democrashycias operan principalmente a traveacutes del voto mayoritario por tanto despueacutes d~ las elecciones y demaacutes formas legales de manifestacioacuten o registro de las opiniones o deseos de los ciushydanos las medidas y candidatos que obtengan el voto de la mayoriacutea son considerados fuentes de autoridad durante el tiempo que corresponda Como se indicoacute maacutes arriba los que sostienen opiniones distintas de las impuestas -o sea la minoshyriacutea- estaacuten impliacutecita y expliacutecitamente de acuerdo en vivir seshyguacuten las leyes y regulaciones sentadas por la mayoriacutea y buscar

la alteracioacuten o cambio de los funcionarios puacuteblicos soacutelo por medios democraacuteticos

5) La puesta en praacutectica de la ley aprobada o el empleo del poshyder por parte de los funcionarios elegidos cae estrictamente hablando [Llera del proceso de formacioacuten de la opinioacuten En

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 36: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

130 Luiacutes Aniacutebal Goacutemez

la realidad en un sistema representativo la minoriacutea puede nashyturalmente seguir presionando para obtener una modificashycioacuten

Factores socio culturales o biopsicoloacutegiacutecos

Otros autores como adelantamos al comienzo no se han acoshygido a la descomposicioacuten del proceso en etapas sino que maacutes bien han atendido a otros aspectos como en el caso de clarence Schettler (48) quien prefiere estudiar los factores sociocul turales y biopsicoloacutegicos que intervienen en el proceso Entre los factores culturales Schettler explicita la investigacioacuten en el proceso de las ideologiacuteas los estereotipos los mitos las leyendas y los valores culturales y entre los factores biopsicoloacutegicos incluye la inteligenshycia fas emociones el temperamento las necesidades bioloacutegicas y los rasgos bioloacutegicos como siacutembolos de identificacioacuten Los factoshyres socioculturales y biopsicoloacutegicos son funcionalmente importanshytes en la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en la medida en que se expresan en el mundo social y la personalidad del individuo (Ibid)

El embudo de la causalidad

Otra manera de enfocar y explicar el proceso se puede enconshytrar en Campbell Converse Miller y Stokes The American Voter (49) y su embudo de la causalidad Aun cuando tales autores usaron este procedimiento para visualizar la cadena de hechos y decisiones en el proceso de formacioacuten de la conducta electoral en opinioacuten de Hennessy la analogiacutea con el embudo puede ser aplicada a la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica Sin embargo Campbell y sus colaboradores se muestran bastante cautos en cuanto a la utilidad de su embudo de la causalidad como una forma de pensamiento sobre la psicologiacutea social del proceso de la toma de decisiones Ellos advierten que la nocioacuten del embudo debe comprenderse coshymo una mera metaacutefora que consideramos uacutetil hasta cierto punto

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 37: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

131 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

pero tal como sucede con todas las analogiacuteas fiacutesicas para explicar procesos complejos e intangibles puede resultar maacutes engantildeoso que clarificador si se lleva demasiado lejos (50)

A traveacutes de la radio la prensa las asambleas y otros instrushymentos de discusioacuten puacuteblica individuos o grupos con intereshyses especiales pueden hacer llegar nuevas sugerencias (51)

Como se echa de ver las fases de K Young en 10 baacutesico proshylongan las matrices sicosocioloacutegicas de los autores antes mencionashydos a fin de proporcionar una explicacioacuten acertada del proceso de formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica En verdad cualquier proceso puede descomponerse en fases o etapas y aunque puedan parecer ingenuas de primer intento hay que tomar tambieacuten en cuenta que constituyen esfuerzos por desentrantildear un intrincado proceso psicoshysocial en esta forma han contribuido en su momento al conocishymiento baacutesico del problema Sin embargo en los teacuterminos en que plantea la cuarta fase da la impresioacuten de que necesariamente la opishynioacuten puacuteblica es a opinioacuten de la mayoriacutea y en cierta forma que se

comprueba con el sufragio Quizaacutes ello es producto de la medida en que la opinioacuten puacuteblica puede ser considerada esencialmente mashyteria de la sociologiacutea poliacutetica y no solamente de psicologiacutea social 10 cual no es necesariamente contradictorio Tal como la opinioacuten no es la suma de las opiniones individuales sino un fenoacutemeno per se esencialmente distinto de sus componentes la opinioacuten puacuteblica tampoco es necesariamente la opinioacuten de la mayoriacutea A tal efecto Sauvy dice

la opinioacuten puacuteblica no es necesariamente la resultante de las opinionts individuales ni siquiera la mayoriacutea de ellos soshybre un asunto determinado (52)

Maacutes adelante veremos la tesis de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica la cual resulta muy ilusshytrativa en estos aspectos

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 38: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

132 Luis AnIbal Goacutemez

Campbell describe el embudo de la causalidad de la manera siguiente

el eje del embudo representa la dimensioacuten temporal Los hechos se conciben uno tras otro en una secuencia conshyvergente de cadenas causales que va desde la boca a la salida del embudo La forma del embudo es un producto loacutegico de la labor explicativa elegida La mayoriacutea de los complejos ashysuntos (que entran) en el embudo ocurren como el resultado de muacuteltiples causas anteriores Cada uno de tales eventos es a su vez responsable de sus numerosos efectos sin embargo el foco de nuestro intereacutes se reduce en la medida en que nos acercamos a la conducta dependiente Progresivamente elimishynamos aquellos efectos que no siguen teniendo relevancia pashyra el acto poliacutetico Desde que estamos forzados a tomar coshymo relevantes en cualquier coyuntura todas las causas parciashyles los efectos relevantes son por consiguiente menos numeshyrosos que las causas relevantes El resultado es un efecto conshyvergente (53)

(d)

Fig 5 El embudo de la causalidad

(a) Dimensioacuten temporal las opiniones posibles son filtradas hasshyta la opinioacuten especiacutefica del presente

(b) Boca del embudo opiniones relevantes desde el punto histoacuteshyrico maacutes distante

(c) Bordes del embudo representan factores limitantes (d) Salida del embudo representa la opinioacuten realmente sostenida

sobre un asunto determinado

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 39: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

133 Opinioacuten Puacuteblicltl y Medios de Difusioacuten

Seguacuten Hennessyen el modelo de Campbell y sus colaboradoshyresla boca del embudo representa el momento histoacuterico escogishydo por el analista como punto de partida A objeto de ampliar la teoriacutea del mantenimiento de la opinioacuten de la forma maacutes generalshymente admitida parece conveniente que la anchura de la boca del embudo pueda abarcar todas las opiniones posibles que puedan ser sostenidas por ln individuo en un momento determinado del pasashydo Este criterio permite construir un modelo teoacuterico de la mayor amplitud Para ser maacutes preciso permite considerar factores limishytantes y factores influyentes en el debate de la formacioacuten de la opinioacuten Es necesario advertir una vez maacutes que este modelo como todos los modelos en las ciencias sociales es esencialmente simple y obvio

Hennessy adopta este ingenioso modelo y lo adapta al proceshyso de la formacioacuten de la opinioacuten extendieacutendose particularmente en los aspectos de los factores limitan tes e influyentes Quizaacutes lo exshypuesto haya proporcionado una idea general del criterio del Campshybell y sus colaboradores adaptado por Hennessy al proceso que se estudia pero quedan algunas dudas iquesttodo los procesos de opinioacuten pueden reducirse a una mera relacioacuten de causalidad iquestCon cuaacuteles criterios se seleccionan o se excluyen los fenoacutemenos o hechos que han de entrar por la boca del embudo

La espiral del silencio

Elisabeth Noelle-Neumann directoria del Institut fuumlr Demosshykopie Allensbah (RFA) expone una fascinante teoriacutea sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica que denomina La espiral del sishylencio la cual comproboacute empiacutericamente el proceso de la formashycioacuten de la opinioacuten puacuteblica a traveacutes de la observacioacuten que hace el inshydividuo de su medio ambiente social Si la opinioacuten puacuteblica surge de una interaccioacuten del individuo con su medio ambiente social deshybemos encontrar en funcionamiento los procesos que Asch y Milshy

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 40: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

134 Luis An iacutebal Goacutemez

gram han confirmado experimentalmente es decir que para el inshydividuo es maacutes importante no aislarse que su propio sentimiento u opinioacuten (54) Noelle-Neumann estaacute en cierta forma sometiendo a prueba la frase de Alexis de Tocqueville que sirve de punto de partida a su trabajo temiendo maacutes el aislamiento que el error se sumaron a las masas sin pensar como ellas La autora alude la situacioacuten descrita por Alexis de Tocqueville en LAncien Reacutegime et la Reacutevolution la cual descansa seguacuten ella en la espiral del silencio Tocqueville narra como el menosprecio a la religioacuten se convirtioacute en una pasioacuten difundida ampliamente y dominante en el siglo XVIII frances La razoacuten esencial de ello expone Tocquevishylle fue el silencio creciente de la Iglesia francesa

La gente auacuten aferrada a la vieja fe temiacutean ser los uacutenicos en hacerlo y como les aterraba maacutes el aislamiento que cometer un error se sumaron a las masas aun cuando no estaban de ashycuerdo con ellas

En esta forma la opinioacuten de solamente una parte de la poblashycioacuten parecioacute ser la opinioacuten de todos y cada uno y justamente por esta razoacuten parecioacute irresistible a aquellos que fueron resshyponsables de esta engantildeosa apariencia (55)

Este temor a aislarse (no soacutelo temor de la separacioacuten sino tambieacuten duda sobre la propia capacidad de juicio) forma parte inshytegral de todos los procesos de la opinioacuten Seguacuten la autora eacuteste es el punto donde el individuo es vulnerable donde el grupo social puede castigarlo por no seguir la liacutenea Asiacute los conceptos de opishynioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten se encuentran estrechamente vinshyculados uno a otro (56) El individuo toma conciencia de que se estaacute aislando en una forma cuasi-estadiacutestica observando su amshybiente social evaluando la distribucioacuten de las opiniones por y conshytra sus ideas pero sobre todo evaluando la fuerza (compromiso) la urgencia y los chances de eacutexito de ciertas proposiciones y puntos de vista Esto es particularmente importante en circunstancias cambiantes en las cuales el individuo es testigo de una lucha entre

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 41: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

135 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

posiciones conflictivas y tiene que decidir de queacute lado estaacute Puede ser que se encuentre del lado de la opinioacuten prevaleciente (o ganashydora) lo cual le permite alardear sobre su confianza en siacute mismo y 10 capacita para expresar con la conciencia tranquila y sin temor alguno al aislamiento en las conversaciones cortando a los que tieshynen puntos de vista distintos Puede ser que encuentre que sus puntos de vista estaacuten perdiendo terreno y mientras maacutes le parece asiacute mayor incertidumbre se apoderaraacute de eacutel y se sentiraacute cada vez menos inclinado a expresar su opinioacuten La opinioacuten del primero tendraacute confrontaciones cada vez maacutes frecuentes y confiadas el otro seraacute oiacutedo cada vez menos Mientras maacutes los individuos percishyban estas tendencias y adapten sus puntos de vista a ellas maacutes una faccioacuten pareceraacute dominar y la otra derrumbarse cuesta abajo De esta manera la tendencia del primero a hablar y del otro a guardar silencio iniciaraacute un proceso en espiral que fortaleceraacute el establecishymiento de una opinioacuten como la opinioacuten prevaleciente (57)

Partiendo ele estos principios generales Noelle-Neumann proshypone una descripcioacuten de la opinioacuten puacuteblica

La opinioacuten puacuteblica puede ser descrita como la opinioacuten dominante que obliga a la sumisioacuten de actitud y de conducta en cuanto amenaza al individuo disidente con el aislamiento al poliacutetishyco con la peacuterdida del respaldo popular (58)

La autora cita a favor de sus tesis a Tonnies Bryce y Tocqueshyville en referencia a las cuales eacutestos aluden a la opinioacuten puacuteblica como una cuestioacuten de hablar o guardar silencio Propone cinco hipoacutetesis para Pleobar su modelo interactivo (individuo-medio amshybiente social) y a partir de experiencias llevadas a cabo en Alemashynia por su propio Instituto obtiene suficiente respaldo para las teshysis generales de su modelo Es particularmente interesante su conshyclusioacuten sobre la funcioacuten de los medios de difusioacuten masiva

Por largo tiempo se hamp llevado a cabo un debate cientiacutefico

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 42: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

136 Luis Aniacutebal Goacutemez

sobre la capacidad de los medios de anticipar la opinioacuten puacuteshyblica o reflejarla es decir si constituyen un espejo o una mashytriz moldeadora de la opinioacuten puacuteblica De acuerdo con el meshycanismo sicosocioloacutegico aquiacute denominado la espiral del sishylencio los medios de difusioacuten masiva tienen que ser enfocashydos como creadores de opinioacuten puacuteblica ellos proveen la preshysioacuten ambiental a la cual la gente responde con presteza con ashyprobacioacuten o con el silencio (59)

De modo que el subsistema de los medios de difusioacuten se erige en organismos de control a traveacutes de la presioacuten ambiental que ejershycen sobre los individuos entre los cuales una vanguardia convencishyda y activa impone su opinioacuten como corriente de opinioacuten prevaleshyciente ante una mayoriacutea silenciosa Ya antes de esta funcioacuten de los medios se habiacutea previsto pero con la advertencia de que probashyblemente no fueran la causa necesaria y suficiente en palabras de Klapper pero siacute con gran posibilidad de ser el factor predomishynante como 10 afirma Noelle-Neumann siguiendo a Galtung y Holm boe-Ruge

Obviamente la exposicioacuten de la tesis de la autora alemana no ha cerrado el debate sobre la formacioacuten de la opinioacuten puacuteblica pero sin lugar a dudas ha constituido una aportacioacuten esencial al mismo y tambieacuten a la Teoriacutea social de la comunicacioacuten como se veraacute maacutes adelante (60) Por ahora nos ocuparemos en el proacuteximo capiacutetulo de los sondeos o encuestas de opinioacuten en una forma muy general pero uacutetil al ejercicio profesional

REFERENCIAS Y NOTAS

1) Stoetzel jean L opinion publique et la presse Pariacutes Les Cours de Droit ] 946-47 Cap IJ (mimeo)

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 43: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

137 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

2) Young Kimball Psicologiacutea social Buenos Aires Paidoacutes 1963 p 498 E~n nota marginal de la misma paacutegina Young explica coacutemo los loacutegicos hablan a veces de juicios de heshychos a diferencia de los juicios de valor Los primeros represhysentan cosas acontecimientos relaciones que han sido verifishycados emp[ricamente y sobre los cuales existe un acuerdo geshyneral Los segundos representan nuestras interpretaciones y significados en teacuterminos del bienestar social y en ellos intershyvienen las opiniones sentimientos morales y otros puntos de vista sostenidos con mucha fuerza (Loc cit)

3) Le Bon Gllstave Les opinions et les croyances Citado por R Muchielli en Opinion et changement d opinion Paris Lib Techniques 1969 p 7

4) Young Kimbal1 Ibid p 496 Subrayado nuestro En realishydad tal como Young no se referiacutea solamente a los medios mecaacutenicos sino que cabe inferir que comprendiacutea tambieacuten a los electroacutenicos de hoy diacutea igualmente ha de entenderse que los medios no deben estudiarse aisladamente sino como comshyponentes de un subsistema de di fustaacuten masiva adecuadamente coordinado en el seno de una sociedad y que cumple en tanshyto que institucioacuten social funciones que le son especiacuteficas Por otra parte se advierte que no hay nada en comuacuten entre la comunidad de puacuteblicos referida por Wright MilIs y la defishynicioacuten de puacuteblico propuesta por K Young

5) Blumer Herbert La multitud el puacuteblico y la colectividad En Proceso y efectos de la comunicacioacuten colectiva Trad de Francisco Alexander Quito Ciespal 1964 p 317

6) Childs Harwood L Public opinion nature formation and roshyle EEUU Princeton N Jeacutersey D Nostrand Ca Inc 1965 pp l2-13

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 44: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

138 Luis Aniacutebal Goacutemez

7) Maletzke Gerhard Psicologiacutea de la comunicacioacuten colectiva Quito Ciespal 1963 pp 24-27

8) Galtung Johan y Holmboe-Ruge Mari The structure of foshyreign news En Media Sociology de Jeremy Tunstall (comp) London Constable 1970

9) Hennessy Bernard C Public opinion EEUU Belmont Cashylif Wadsworth Publishing Co lnc 1965 p 94

10) MacDougall Curtis M Understanding public opinion EE UU New York The MacMillan Co 1952 p 29

11) Key H V O Opinioacuten puacuteblica y democracia Trad de Atashynasio Saacutenchez Buenos Aires Editorial Bibliograacutefica Argenshytina (bibliograacutefica Omeba) 1967 2 tomos Tomo 1 pp 20shy21

12) Ibid La cita de Leiserson fue tomada en Notes on the theoshyry of opinion formation En American poliacutetica Science Review XLVII 1953 p 171

13) International Encyclopedia of the Social Science cit por Elizabeth Noelle-Neumann Teoriacuteas de la opinioacuten puacuteblica Trad ineacutedita de Yolanda Steiner-Steffens Mimeo

14) Allport Floyd D Toward a science of public opinion En Communications and publie opinion de Robert E Carlson (Comp) EEUU New York Praeger Publishers 1975 p 11

15) Carlson Robert E ob cit pp 3-4

16) Childs Harwood By public opinion 1 mean En Comshy

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 45: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 139

munications a~d public apIOlan de RE Carlson (Comp EEUU N York Praeger Publishers 1975 pp 28-29

17) Childs H Ibid p 32

18) Childs H Public opinion nature formation and role p 12

19) Las definiciones mencionadas por este autor son las siguienshytes Opinioacuten puacuteblica es el juicio social de una comunidad consciente de siacute misma sobre una cuestioacuten de significacioacuten geshyneral despueacutes de una discusioacuten puacuteblica racional (James T Young The new American government and its works N York The MacMillan Ca 1923 pp 577-78)

una cierta aprehensioacuten de intereses comunes y fundashymentales por todos los miembros de un grupo Esto es opishynioacuten puacuteblica (RH Gau1t Social psychalogy N York Henry Holt 1923 pp 176--77)

Es maacutes bien exagerado pretender que exista en nuestro tiempo una opinioacuten puacuteblica en sentido intelectual fuera de la eacuteHte (JA Sauerwein The moulders of public opinion en Public Opinion and world politics de Quincy Wright (Comp) Chicago Press 1933 p 29)

Aquellos rasgos del mundo exterior que tienen algo que ver con la condccta de otros seres humanos en la medida en que tal conducta se cruza con la nuestra depende de o es intereshysante para nosotros es lo que de un modo general denominashymos asuntos puacuteblicos Las imaacutegenes internas (pictures inside the heads) de tales seres humanos las imaacutegenes de siacute mismos o de otros de sus necesidades objetivos y relaciones constitushyyen sus opiniones puacuteblicas Aquellas imaacutegenes que han actuashydo sobre grupos de personas o mediante individuos actuando en nombre de grupos constituyen la Opinioacuten Puacuteblica con mashyyuacutesculas (walter Lippmann Public apiniexclan N York The Macmillan Ca 1922 p 39)

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 46: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

140 Luis Aniacutebal Goacutemez

La opinioacuten puacuteblica en esta discusioacuten puede simplemente sigshynificar aquellas opiniones sostenidas por personas privadas cushyyos gobiernos encuentran prudente tener en cuenta (V O Key Public opinion and american democracy N York Alshyfred A Knopf 1961 p 14)

Se puede decir que la opinioacuten pJIacuteblica es aquel sentimiento sobre un tema determinado que es sostenido por los maacutes inshyformados maacutes inteligentes y probos individuos en el seno de una comunidad (W A Mackinnon On the rise progress and present state of publie opinion in Great Britain and other partsoftheworld London Anon 1828 p15)

Opinioacuten puacuteblica no es el nombre de un algo sino una clasifishycacioacuten de un nuacutemero de algos que estadiacutesticamente en una distribucioacuten de frecuencias presenta modos o frecuencias que exigen atencioacuten e intereacutes (Herman C Beyle Indentificashytion and analysis of attribute-cluster blocs Chicago Univershysity of Chicago Press 1931 p 183)

La opinioacuten puacuteblica sobre alguacuten asunto era concebida como el resultado hipoteacutetico de un plebiscito imaginario realizado sobre tal asunto (R C Binkley The concept of public opinion in the social sciences Social Forces Vol 6 pp 389-96)

La opinioacuten puacuteblica consiste en las reacciones de la gente que categoacutericamente declaran y preguntan bajo condiciones de entrevista (Lucien Warner The reliability of public opio nion surveys Public Opinion Quarterly Vol 3 Julio 1939 p377

El teacutermino opinioacuten puacuteblica ha tomado su significado con remiddot lacioacuten a situaciones multi-individuales en las que Jos indivimiddot duos se expresan por siacute mismos o son exhortados a expresarshyse para favorecer (o bien no favorecer u oponerse) sobre alshyguna condicioacuten persona o propuesta precisa de reconocida importancia en tal proporcioacuten de nuacutemero intensidad y consshy

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 47: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

141 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

tancia capaz de provocar la probabilidad de accioacuten efectiva directa o indirectamente en torno al objeto de intereacutes (Floyd H Allport Toward a science of public opinion Public Opinion Quarterly Vol 1 (Enero 1937) p 23) Childs H L Ob cit pp 14-15

20) Ibid p 15

21) Stoetzel J Girard A Les sondages d opinion publique Pashyriacutes P U F 1973 pp 29-30

22) Speier Hans El desarrollo histoacuterico de la opinioacuten puacuteblica En Los medios de comunicacioacuten social de Ch S Steinberg y W A Bluem Trad de L Ma Trejo de Hernaacutendez Meacutexico Editorial Roble 1969 p 102

23) MacDougall Curtis D Ob cit p 29

24) Clyde L King Introduction a Reading in public opinion de W Brooke Graves (Comp) D AppIeton amp Ca 1928 Cishytado por MacDougall Ibiacuted p 30

25) iacutebid

26) Doob Leonard Public opinion and propaganda EE UU N York Henry Holt amp Ca 1949 p 35

27) MacDougall Loe cit

28) Hennessy B C Ob cit pp 94-103

29) Sauvy Alfred L opinion publique Pans PUF Que saisshyje 1958 p6

30) MacDougall Loe cit

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 48: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

142 Luis Aniacutebal Goacutemez

31) Bryce James Las democracias modernas

32) Doob L ob cit pp 38-39 Cit por Hennessy Ibid p 101

33) Hennessy Loe cito

34) Doob Loe cit

35) Ibid

36) Hennessy B C Loe cit

37) AlIport FIoyd Toward a science of public opinion Cit por Hennessy p102

38) LoweI Lawrence Public opinion and majority government Cit por Hennessy

39) Hennessy B C Loe cit p 103

40) Gonzaacutelez Seara Luis Opinioacuten Puacuteblica y comunicaClon de masas Barcelona (Esp) Caracas Ediciones Ariel 1968

41) Ibid p 34

42) Loe cit

43) Ibid p 35

44) Bryce James The american commonwealth 2a ed Lonshydon 1889 (1 a edicioacuten 1888) Citado por Jean Stoetzel

Esquisse dune theacuteorie des opinions Pariacutes PUF 1943 (la ed) p 11

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 49: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten 143

45) Ibid

46) Young Kimball Ob cit p507

47) Gonzaacutelez Seara L Ob cit pp 37-38 Para mayor abundashymiento veacutease Davison PhUlips W The public opinion proshycess En Communication and public opinion de Robert O Carlson (Comp) N York Praeger Publishers 1975 pp 103shy118

48) Schettler Clarence Public opinion in American Society N York Harper amp Row Publishers 1960 pp 83 Y sgtes

49) Campbell Converse MUler y Stokes rhe American voter Cit por Hennessy Ob cit pp 165-166

50) Ibid

51) Young K oh cit pp 500-501

52) Sauvy A ob cit p7

53) Loe cit

54) Noelle-Neumann Eliacutesaheth The Spyral of Silence A Theoshyry of Publk Opinion En Journal of Communication Vol 24 2 (Spring 1974) pp 43-51

55) Tocqueville Alexis de L Ancien Reacutegime et la Reacutevolution Cit por Noelle-Neumann Loe cit

56) Noelle-Neumann Ibid Vale la pena detenerse en este aspecshyto es decir sobre la vinculacioacuten de los conceptos de opinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten En un contexto perfectamente compatibleErich Frotnm se interroga iquestCoacutemo se lleva a cabo

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 50: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

144 Luis Anbal Goacutemez

el proceso de represioacuten Despueacutes de pasar revista a las conshycepciones primarias de Freud en este sentido afirma que las condiciones especiales de la represioacuten son baacutesicamente dos (al La amenaza de aislamiento y ostracismo puesto que pashyra la mayoriacutea de los individuos la realidad consiste de aquello acerca de lo cual hay un consenso (sentido comuacuten) pensar o sentir algo que la mayoriacutea considera absurdo produce una sensacioacuten de aislamiento que en mucha gente provoca un esshytado de profunda ansiedad Si se estaacute solo con las propias convicciones y sentimientos faacutecilmente se siente estar fuera de la realidad y empieza a preguntarse por la propia cordura Desde un punto de vista puramente bioloacutegico el temor a la muerte es quizaacute el maacutes profundo desde un punto de vista esshypeciacuteficamente humano el miedo maacutes grande es el miedo a la locura De aquiacute que la amenaza de aislamiento sea muy seveshyra (b) Todas las sociedades han empleado sistemas y amenashyzas de fuerzas En tanto que la mesa no estaacute puesta para ashyquellos que desean comer y mientras los grupos privilegiados utilizan a la mayoriacutea como un medio para cumplir sus fines ha sido inevitable que se gobierne mediante la fuerza y las ashymenazas El objeto de las amenazas han sido esencialmente aquellos que tienen un miacutenimo de poder los nintildeos y las clashyses desposeiacutedas (Cf Fromm Erich Conciencia y Soshyciedad Industrial En La sociedad industrial contemporaacutenea de Erich Fromm y otros Trad de M S Prieto y J Campos Meacutexico Siglo XXI Eds 1967 pp 1-15 Sub nuestro)

Por otra parte John Loc ke distingue tres tipos de leyes ya mencionadas (Supra Cap 1) (a) La ley divina (b) La ley cishyvil y (c) La Ley de la virtud y del vicio Esta tercera ley dishyce Noelle-Neumann aparece bajo otras dos denominaciones en los trabajos de Locke la ley de la moda y del juicio de las personas privadas y la ley de la opinioacuten o reputacioacuten (Ensayo sobre el entendimiento humano 1690) Locke exshypone la tercera ley de la manera siguiente

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 51: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

145 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

Porque aun cuando los hombres integrados en sociedades poliacuteticas han renunciado en favor del puacuteblico el disponer de todas sus fuerzas no pueden entonces emplearla contra ninguacuten conciudadano maacutes allaacute de 10 que prescribe la ley empero ellos retienen el poder de pensar bien o mal aproshybando o desaprobando las acciones de aquellos con quienes conviven y conversan j y por medio de esta aprobacioacuten o reshyprobacioacuten establecen entre siacute lo que denominan virtud y vicio

De manera que la medida de lo que por doquier es llamado y estimado virtud y vicio es esta aprobacioacuten o reprobacioacuten loa o censura que merced a un consenso secreto y taacutecito se establece a siacute mismo en muchas sociedades tribus y clubes de hombres en el mundo por medio del cual muchas accioshynes llegan a tener creacutedito o desgracia entre ellos de acuerdo con los juicios maacuteximas o modas de ese lugar Pero ninguacuten hombre escapa al castigo de su censura o reproche cuando ofenda la moda y la opinioacuten de los compantildeeros que tiene y quisiera encomendarse a ello No hay uno en diez mil lo suficientemente fuerte e insensible como para mantenerse (indemne) bajo la condena y el reproche consshytante de su propio club Aquel que pueda satisfacerse vishyviendo en constante desgracia y descreacutedito eR su propia y particular sociedad tiene que ser de una constitucioacuten muy extrantildea e insoacutelita Muchos hombres han buscado y se han reconciliado con la sociedad pero nadie que tenga el meshynor pensamiento o sentimiento humano acerca de siacute misshymo puede vivir en sociedad bajo la mala opinioacuten y advershysioacuten de S11 proacutejimo y de aquellos con los cuales conversa Es una carga demasiado pesada para el sufrimiento humashyno (Cf Locke cit por E Noelle-Neumann Public Opinion and the classical Tradition A Re-evaluation En The Public Opinion Quarterly Vol 43 No 2 1972 p 144 Sub en el original)

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 52: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

146 Luis Aniacutebal Goacutemez

En esta forma creo queda establecida la vluculacioacuten entre oshypinioacuten puacuteblica sancioacuten y punicioacuten al paso que se ha ex plicishytado mejor el significado del aislamiento en la vida del homshybre en sociedad

57) Noelle-Neumann Ibid

58) Ibid

59) lb p 51

60) En el capiacutetulo V

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 53: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

147 CAPITULO IV

LOS SONDEOS DE OPINION PUBLICA

El fracaso de las predicciones de algunos institutos de investishygacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en el caso de elecciones nacionales o departamentales plantea cada vez el problema de la confiabilidad en los vaticinios electorales y en realidad el asunto que en el fonshydo pretende debatirse es el de la validez de la encuesta psico-social si eacutesta suministra datos objetivamente seguros su grado de precishysioacuten o error

El desarrollo creciente de las encuestas sociales la forma coshymo han contribuido a descubrir o esclarecer fenoacutemenos la recushyrrencia incesante a la investigacioacuten social por medio de las encuesshytas constituyen de por siacute argumentos suficientemente soacutelidos para fundamentar su validez Tales argumentos estaacuten basados en heshychos y no solamente en especulaciones acadeacutemicas

De la especulacioacuten al conocimiento experimental

Los socios surveys constituyen no soacutelo el producto del proshygreso cientiacutefico sino que como eacuteste es ante todo el producto de imperativos sociales y obedece a la necesidad del itcremento en las ciencias humanas del afaacuten de exactitud de la ciencia experimental Esto como 10 hemos expuesto en otra oportunidad (1) se debe al

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 54: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

148 Luis Aniacutebal Goacutemez

criterio de que la realidad del mundo social no podiacutea palparse leshyyendc libros oyendo a los intelectuales o reflexionando sobre los resultados de la experiencia personal sino que era preciso ir a los hechos mismos recoger datos estudiar el terreno en el cual se proshyducen los eventos y finalmente probar el conocimiento social inshyvestigando profesionalmente todo cuanto habiacutea sido previamente observado por casualidad (2) Todo esto tiene su origen en el sishyglo pasado en el reto ineludible de la transformacioacuten social por el incremento demograacutefico y urbaniacutestico el progreso incesante de la industrializacioacuten que planteaba a las naciones y a los Estados al hombre de ciencia la necesidad de innovar en el dominio de los instrumentos de trabajo e investigacioacuten de las ciencias sociales

Los meacutetodos cuantitativos invadieron el dominio de la enshycuesta social y la transformacioacuten de una especulacioacuten razonada en investigacioacuten experimental La cuantificacioacuten se haciacutea neceshysaria para el desarrollo social mismo para la comprensioacuten de los hechos sociales su interpretacioacuten y planteamiento de nuevas realishydades Nathan Glazer suministra tres razones que justifican el inshygreso de las matemaacuteticas y la estadiacutestica en las ciencias sociales 1) La influencia creciente de las ciencias naturales 2) El desarroshyllo del Estado y su necesidad de cifras y hechos objetivos 3) La fuerte conviccioacuten de los intelectuales de que estaban rodeados de una realidad que no podiacutean comprender

El sondeo como forma de conocimiento de la opinioacuten puacuteblica

En el dominio concreto de los sondeos de opinioacuten -los cuales son tanto expresioacuten como medicioacuten de la opinioacuten puacuteblica- hay que tomar en cuenta tambieacuten otros factores 1) La inadecuacioacuten del Parlamento En el Estado moderno el Congreso ha ido perdiendo progresivamente su caraacutecter de expresioacuten de la opinioacuten del pueblo Ya el poder ejecutivo no recurre a las caacutemaras a fin de pulsar el esshytado de opinioacuten sino que se dirige directamente a la fuente el puacuteshy

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 55: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

149 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

blico Los modernos medios de comunicacioacuten colectiva suminisshytran al Estado todo el instrumental necesario para que las maacutes amshyplias masas puedan conocer la voluntad del ejecutivo y sus motivashyciones asiacute como sus versiones de los hechos de la vida puacuteblica el sistema de comunicacioacuten colectiva sirve de canal de transmisioacuten en un solo sentido estado-masas ya que estaacute controlado por los secshy

tores que ejercen el poder efectivo El Parlamento parece ahora maacutes adecuado al cum plimiento de sus otras funciones que no la de ser oacutergano de expresioacuten de la opinioacuten puacuteblica 2) El recurso al reshyferendum Es cada vez maacutes corriente en los Estados modernos 1 utilizacioacuten del referendum como medio que permita conocer o reshycurrir a la volurtad popular cada vez que el Ejecutivo lo considere necesario Asiacute del simple monoacutelogo estado-masas se pasa a la seshygunda etapa recurrencia a la consulta juriacutedicamente reglamentada y eventualmente influenciamiento de la opinioacuten para que la conshysulta proporcione el resultado requerido El refereacutendum es una suerte de sondeo de opinioacuten con validez juriacutedica 3) Precariedad del periodismo de opinioacuten Desde el momento en que debido al auge del industrialismo la prensa abandona el dominio de la opishynioacuten para acogerse a la informacioacuten que se ha dado en llamar obshyjetiva los perioacutedicos como instrumentos de opinioacuten entraron en un periacuteodo de cjficultades El director americano de un gran cotishydiano deciacutea que no necesitaba editoriales pues sus editoriales estashyban condensados en sus tiacutetulos un influyente matutino venezolashyno innovoacute desde el primer nuacutemero renunciando a su opinioacuten y reducieacutendola a una frase que denominoacute mancheta El espacio

dedicado al comentario y al intercambio de ideas y opiniones se ha reducido en todo el mundo occidental como lo demuestran los trashybajos de J Kay~er (3) y estudios morfoloacutegicos posteriores Seguacuten Bernard Voyenne los perioacutedicos no podiacutean hacer otra cosa ya que el desarrollo d~ un oacutergano de prensa estaacute condicionado por sus posibilidades de satisfacer a la vez a individuos y a grupos muy disshytintos (4) De modo que los sondeos en cierta forma sustituyen Jos editoriales por abandono de las empresas informativas a ejercer un derecho cuando maacutes bien deberiacutean complementarlo

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 56: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

150 Luis Aniacutebal Goacutemez

Por uacuteltimo es necesario tener presente en el estudio de los sondeos que de ellos no emana fuerza obligan te alguna desde el punto de vista juriacutedico (nadie ninguacuten Estado estaacute obligado a seshyguir los resultados de un sondeo de opinioacuten) no obstante su inshyfluencia su peso moral y poliacutetico es innegable Muchos gobiernos no deciden en algunos campos hasta tener en mano el resultado de las encuestas en torno al estado de la opinioacuten En maacutes de una oporshy

tunidad se ha decidido seguacuten el Estado de opinioacuten en decir de ashycuerdo con ella (5) Los gobiernos tienden a incrementar su invesshytigacioacuten de la opinioacuten puacuteblica en los paiacuteses desarrollados las enshycuestas se realizan a diario y en los maacutes diversos dominios de la acshytividad puacuteblica

Aspectos histoacutericos

Los sondeos de opinioacuten se originan en experiencias norteameshyricanas vinculadas con el periodismo

En 1824 el perioacutedico Harrisburg Pennsylvanian dio a publicishydad resultados de una eleccioacuten ficticia sobre las probabilidades de los cuatro candidatos presidenciales En esa misma eacutepoca otros peshyrioacutedicos parecen haber efectuado elecciones en pequentildea escala llashymadas straw vote(votos de paja ficticios) a comienzos del siglo

xx habiacutea toda una serie de sondeos patrocinados por diversos peshyrioacutedicos (6) No cabe duda que esto ayudaba a incrementar los tishyrajes Antes de la primera guerra mundial Lundeen dirigioacute un sonshydeo sobre la poliacutetica exterior americana preguntaba si los EEUU debiacutea o no intervenir en la guerra

El maacutes importante de estos establecimientos periodiacutesticos fue la revista de gran circulacioacuten Literary Digest que comenzoacute sus sonshydeos por 1916 El procedimiento empleado por la revista era el sishyguiente distribuiacutea por correo papeletas o tarjetas electorales a sus lectores a los propietarios de automoacuteviles y a la gente que apareshyciacutea en la gu iacutea telefoacutenica En 1928 se enviaron 18 millones de tarshy

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo

Page 57: Las opiniones del autor no son, nece · ¿os,provoca que ,en la década del sesenta se declare al concepto de "opinión pública" inservible para el uso científico. La voz de la

151 Opinioacuten Puacuteblica y Medios de Difusioacuten

jetasse predijo la victoria de Herbert Hoover con un 632 por cienshyto del total y la ganancia real fue del 588 por ciento La diferenshycia fue de 44 En 1932 se repartieron 20 millones de tarjetas se predijo el triunfo de Roosevelt y soacutelo hubo error en 1A por cienshy

to

En 1936 Roosevelt se lanza a la reeleccioacuten y el Digest vaticishyna la victoria del republicano Landon con un 57 por ciento Rooshysevelt obtuvo el 625 por ciento El fracaso seiacuteiala la desaparicioacuten de la revista como oacutergano de sondeo Ese mismo aiacuteioGeorge Galshylu p ex-profesor de periodismo iniciado en las encuestas sociales predijo el triunfo de Roosevelt con un error inferior al 5 por cienshyto y pronosticoacute ademaacutes el error del Digest acertoacute con 1 por cienshyto de error

Elmo Roper acertoacute ese mismo antildeo junto con Gallup Lo noshyvedoso y extraiacuteio es que ambos acertaron consultando solo una parcela del electorado apenas 3000 electores mientra~ que el Dishygest habiacutea consultado millones Gallup y Roper habiacutean empleado la teacutecnica del muestreo o muestra selectiva mientras que el Digest habiacutea utilizado la llamada muestra accidental (infra)

Ambos volvieron a acertar en las elecciones de 1940 y 1944 Pero en 1948 predijeron la eleccioacuten de Thomas Dewey y ganoacute Harry S Truman Roper exclamoacute nos equivocamos de medio a medio En las elecciones siguientes en 1952 se presentaron caacutelculos maacutes prudentes algunos se dedicaron a estudiar cambios de opinioacuten durante la campaiacuteia en lugar de avanzar predicciones

Las causas de los fracasos

Hay una gran diferencia entre los votos de paja y los sondeos que usan teacutecnicas de muestreo En los votos de paja (muestra acshycidental) no hay proteccioacuten contra el error como bien seiiala Stuart Chase la muestra selectiva estaacute cientiacuteficamente preparada para eliminarlo