Las otras víctimas del 11-S

download Las otras víctimas del 11-S

of 1

Transcript of Las otras víctimas del 11-S

  • 8/3/2019 Las otras vctimas del 11-S

    1/1

    de lacamaunanochey laarrojen

    un calabozo, donde la interroga-rondurantecasitres meses.Su ni-co delito era haber estudiado conun profesor buscado por el FBI. Yaunque nunca se prob ningunade las sospechas, la investigacinsirvi para deportar a su padrey laoblig a llevar un brazalete elec-trnico durante tres aos. Sin elprogenitor, Adama tuvo quedejarlos estudios para ayudar a su ma-drea mantener a sushermanos. Sila hubieran deportado, su familiaen Guinea le habra mutilado losgenitales para casarla, le advirtisu padre antes de que se lo lleva-ran. Gracias a eso logr asilo pol-tico.

    Algunos encontraron aparatos

    rastreadores debajo de su coche.Otros escucharondel FBIinforma-cinpersonal que solopodanha-ber obtenido de sus llamadas per-sonales o correos electrnicos. Yen lacallelas cosas no eran mejor.

    Todoeso propici unclima enel que estaba permitido discrimi-nara cualquier rabe o musulmn.Habaincluso ciertacomprensincuandoalguien no queravivirjun-

    to a un rabe o sentarse a su lado

    en un avin.Y nadie se escandali-zaba. Imagnate si eso se hubieradicho de un afroamericano o un ju-do, explicaba Lena al-Husseini,directoradel Centro de Apoyo Fa-miliarrabe Americano.

    Cuando esta palestina de Jeru-saln particip en la apertura delprimer colegio rabe bilinge deNueva York,la extrema derecha lallam yihadistay lasprotestas obli-garon a dimitir a su directora.Aprender rabe no te convierteen terrorista, ni siquiera te hacemusulmn!, exclama estupefac-ta.

    TiempoterribleLa ciudad tiene 60 colegios bilin-

    gessin que ninguno hayadesata-do reaccinalguna.Hacediezaosa nadie se le hubiera ocurrido de-cir que los musulmanes intenta-ban conquistar el mundo. El 11-Slo cambi todo para peor. Este hasidoun tiempo terribleen nuestrahistoria. Hasta entoncesnuncamehaba sentidodiferente.Pero a par-tirdel 11-Snos convertimos en algopeligroso queasustaa losdems.

    A la virulencia del Gobierno deBush le sigui el racismo que de-sat la eleccin de BarackObama.Como no era polticamentecorrec-to ofenderse por tener un presi-dente negro, le llamaron musul-mn,y esos tuvo eco.Ni siquie-ra Obama se escandaliz con que

    llamarle musulmnfuerauna acu-sacin. Se limitaba a negarlo, re-flexiona irritado McGoldrick.Tuvoque serColinPowell el quesali a decir: Y qu pasa si lo es?Le impedira eso ser presidente?Cambiara eso tu opinin de lcomo persona?.

    Parael directorde CAIRen Nue-va York, los musulmanes son ungrupo fcil de sacrificarpara cual-quierpoltico. No representamosmuchos votos,no tenemos muchopoder poltico,ni siquieragran in-fluencia acadmica...A los mode-rados que pensaban como Powellno les compensaba hablar. Al fi-nal toca el merecido repaso a losmedios de comunicacin, un espe-

    jo de la sociedad donde se forja lanarrativa contra la que combategente como l. No deberan dar-le plataformaa esosdiscursos,de-beran estar aislados como el Ku-Klux-Klan, que siguen diciendocosas terriblespero soloen susre-uniones privadas con diez o doceblancos envenenados de odio.Mientras la sociedad no les repu-die,ser cmplice de su racismo.

    LaUEconsideradiezmadaa la redyihadista, peroadviertedequeahoraapuestaporataques apequea escala

    :: IAKI CASTROCorresponsal

    BRUSELAS. El brutal impactodel11-S nosolosacudi a EEUU.EnEuropa,eldesplomedelasTo-rres Gemelas y los posteriores

    atentados en Madrid y Londrestambin transformaronel com-bate contrael yihadismo.La UE,quedesde hacecuatro aoscuen-ta conun coordinador antiterro-rista, hizo ayer balance de todaunadcada de esfuerzos para de-rrotar al fundamentalismo isl-mico. La principal conclusinesqueAl-Qaidaha sidodiezmadayno tiene el poder suficientepara

    repetirunos ataquesde laesca-lay sofisticacinde losperpetra-dos en suelo norteamericano.

    Gilles de Kerchove fue nom-brado en 2007zar antiterroristade laUE porJavierSolana.Desdeentonces,el responsable belgatra-baja paraque losVeintisiete coor-dinen toda la informacin posi-blepara evitar cualquier ataque.Esincreblelo que se haconse-guido en diezaosen prevenciny lucha antiterrorista.Ahora, Eu-ropaest ms capacitada paraha-cerfrente alterrory esms segu-

    ra, resumi durante su compa-recencia en Bruselas. Ante todo,De Kerchove resaltla importan-ciade quelos servicios de inteli-gencia hayanenterrado sus rece-los y compartanlos datos obteni-dos en sus investigaciones.

    El zarantiterrorista explic queelmundo seenfrenta ahoraa unaevolucin del yihadismo. Laamenaza es mucho mscomple-

    ja y diversificada, perono creoquesean yaposibles ataques de laes-cala y lasofisticacin del11-S,re-marc. El especialistabelga pre-cis queAl-Qaida ha visto muydegradadosu ncleo de direccinpor la muerte de Osama bin La-

    deny otra seriede lderes graciasa lacolaboracin de Pakistn.In-cluso subray que la red integris-ta atraviesa por problemasfinan-cieros desde hace tiempo.

    ConglamourCon el coraznde Al-Qaidaseria-mentedaado,el principal ries-goparaOccidente sonlas franqui-cias delgrupo. El coordinador an-titerroristaadvirti de la pujanzade los fundamentalistas afinca-dos en el Sahel, pero seal a lasucursalde la pennsula Arbigacomola mspeligrosa.De Ker-chove record que los militantesocultosen Yemen fueronlos au-tores de losatentados fallidoscon-tra unavin de pasajeros en De-troit y contra variasaeronaves detransporte. Segninformes, es-tosgrupos han recibido la ordende aprovecharcualquier oportu-nidadpara lanzar un zarpazo.

    Pese a que EE UU y la UE hanhecho frente comn contra el te-rrorismo,De Kerchoveinsistienque Europa apuesta abiertamen-te porllevar ante la justicia ordi-naria a losintegristascapturados.Frmulas comola de Guantna-mo solo consiguen otorgar msglamour y heroicidad a los dete-nidos de cara a sus seguidores,indic. En este contextodel apo-yo social al yihadismo,el zaran-

    titerrorista celebr que lasrevuel-tasrabeshan demostrado la irre-levanciadel discurso de Al-Qai-da. La gente ha salido a la callepara derrocar a un dictadorsin re-curriral caminode laviolenciaoel radicalismo, aplaudi.

    Al-Qaida pierdedinero, poder

    y sofisticacin

    Manifestantes a favor de la construccin de una mezquita cerca de la zona cero de Nueva York. :: REUTERS

    deEEUU

    :: M. GALLEGO

    NUEVA YORK. Elmiedo eslibrey generalmente ignorante. La iraesciega. Qu aspectotiene unte-rrorista?Quin es elenemigo? Enla resaca de los terriblesatentados

    del 11-S, los primeros en sufrirlasconsecuencias fueronlos taxistassijde Nueva York, cuyareligindela India compartecon losmusul-manes labarba y elturbante, aun-que conmarcadasdiferencias im-perceptibles para muchos norte-

    americanos.Los estadounidenses son tan

    ignorantes..., se maravilla anLenaal-Husseini, directora del Cen-tro de ApoyoFamiliar rabe Ame-ricano. Paraellostodoslos musul-

    manes son sus enemigos y todoslosrabes sonBinLaden, como enlaGuerraFratodos losde izquier-daerancomunistas y rusos.A ve-ces pienso que son tan vctimascomo nosotros. Suvisindel mun-do es muyrestringiday basadaen

    el miedo, me parece muy triste.Todaesa propaganda leslava elce-rebro y lesobsesiona hasta conver-tirse ensu vida,comoel terroristadeOslo.

    UnidosporladiscriminacinHasta el11-Sno exista enEE UUconcienciade grupo para unaco-munidadmultirracial y multirre-ligiosa queprocede de ungran aba-nicodepases.Dehecho,el67%delosrabesen el passon cristianos.

    Apartir deah todosnos unimos,porque todos estamos igual de dis-criminados,cuenta estaelegantepalestina de aspecto mediterrneo,alaquemsdeunavezlehanre-tiradola mano alor su apellido.

    Cuandola CoalicinSijsde Nue-vaYork tuvo queexplicarpor quorganizaba unas audiencias sobrela violenciay discriminacincon-tramusulmaneso aquellosperci-

    bidos como musulmanes, su di-rector prefiri parafraseara unadelasvocesmssabiasenlaluchacon-tra el racismo, Martin Luther King:Alfinallo querecordarsno sernlaspalabrasde tusenemigos, sinoel silencio de tusamigos.

    Todos los rabes son Bin Laden

    29MUNDOMartes 06.09.11

    EL CORREO