Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

13
LAS PATOLOGÍAS MAS COMUNES DE OÍDO EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Javiera Castillo Sánchez/ Micaela González Castro Alumnas III° ORL / Tecnología médica

Transcript of Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Page 1: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

LAS PATOLOGÍAS MAS

COMUNES DE OÍDO EN

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Javiera Castillo Sánchez/ Micaela González Castro

Alumnas III° ORL / Tecnología médica

Page 2: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Las patologías mas comunes son:

Otitis externa

Otitis media aguda

Otitis media con efusión

Otitis media Crónica

Page 3: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Externa

En una otitis externa, la piel del oído externo está

inflamada. Los pacientes tienen dolor de oídos,

inflamación y picor intenso.

Se produce por lesiones de la piel del conducto

auditivo las cuales se pueden infectar.

El tratamiento es una limpieza minuciosa del CAE,

antibióticos locales, glucocorticoides o anti

fúngicos (antimicóticos).

Es importante mantener los oídos siempre secos.

Page 4: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Externa

Page 5: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Media Aguda (OMA)

Inflamación e infección del oído medio. A causa

de que la Trompa de Eustaquio se encuentra

bloqueada y se acumula líquido en oído medio.

También alergias, resfriados, IRA, irritantes, etc

Síntomas: irritabilidad, fiebre, otalgia, llenura en

el oído, malestar general ,vómitos, diarrea e

Hipoacusia en el oído afectado.

Exámenes y tratamiento: otoscopia,

impedanciometria y audiometría. Como

tratamiento gotas analgésicas óticas y

antipiréticos.

Page 6: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Media Aguda (OMA)

Page 7: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis media con efusión (OME)

Muy frecuente del oído en niños. Presencia de líquido

en el oído medio. En general no presentan síntomas

de compromiso del estado general ni locales

Otoscopia: El tímpano puede ser normal, traslúcido,

opaco o con mayor coloración. El triángulo luminoso

puede estar ausente o no. Se pueden observar

burbujas en el oído medio. La membrana timpánica

puede estar levemente abombada hacia el CAE o

oído medio.

Diagnostico: impedanciometria y audiometría.

Pronostico: La otitis media exudativa generalmente

desaparece por sí sola en semanas o meses.

Page 8: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Media con Efusión (OME)

Page 9: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Tapón de cerumen

El conducto auditivo posee folículos pilosos y glándulasque producen el cerumen. La cera generalmente seelimina por si sola. Esta puede acumularse y bloquearel conducto auditivo externo.

Causas : En algunas personas, las glándulas producenmás cera de la que puede eliminarse fácilmente del oído.

Síntomas: Dolor de oído, sensación de que el oído estátaponado, tinnitus, hipoacusia parcial.

Tratamiento: extraer la cera por lavado con agua atemperatura corporal . Se utiliza una jeringa para dirigirsuavemente un pequeño chorro de agua contra la pareddel conducto auditivo.

Nunca lo irrigue si el tímpano puede tener un agujero.

Page 10: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Tapon de Cerumen

Page 11: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis media Crónica (OMC)

Es una enfermedad inflamatoria crónica (mas de 3meses) del oído medio. Se caracteriza por unaperforación de la membrana timpánica.

¿Cuál es su origen? una mastoides menos neumatizada,es causa o consecuencia de las repetidas otitis mediasaguda (OMA), ya que dejan la membrana perforada yatrófica. La existencia de focos respiratorios crónicos y elbloqueo de la trompa de Eustaquio pudieran estar entrelos factores favorecedores.

Síntomas: otorrea, continua o intermitente, e hipoacusiade transmisión del oído afecto. No suele existir otalgia.

Otoscopia: Membrana timpánica perforada, secreciónmuco-purulenta y pólipos o masas del oído medio.

Page 12: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Otitis Media Crónica

Page 13: Las patologías mas comunes de oído en Otorrinolaringología

Bilbiografia

Dr. Rodrigo Iñiguez Sasso. Patología de Oídoexterno, cuerpos xxtraños, perforaciónTraumática”.http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Otorrino/PatologiaOidoExterno.html

Aliro Correa Undurraga. Manual deOtorrinolaringología. Editorial Mediterráneo.

Revista Scielo. "Otitis media aguda.Diagnostico y tratamiento" 2006