Las Precipitaciones

2
LAS PRECIPITACIONES PLUVIÓMETRO Fuente: Banco de imágenes del CNICE (modificado) ¿Qué son las precipitaciones? Es el agua que llega a la superficie terrestre desde la atmósfera en sus estados líquidos o sólido (lluvia, nieve o granizo). ¿Cómo se mide las precipitaciones? Con el pluviómetro . ¿Qué unidad se utiliza para medir las precipitaciones? Las precipitaciones se miden en litros por métro cuadrado (l/m 2 ) o enmilímetros (mm). Ambas medidas son equivalentes, puesto que 1 milímetro es lo que sube el agua caída sobre 1 metro cuadrado. ¿Qué datos necesitamos? Los datos que se recogen para estudios meteorológicos y climáticos suelen ser las precipitaciones totales diarias. Cuando las precipitaciones son muy abundantes también pueden ser necesarios los datos medios por horas. También interesa la forma de precipitación (lluvia, nieve, granizo, aguanieve...) ¿Cómo representamos estos datos? Los datos de las precipitaciones se representan en mapas que utilizan líneas que unen puntos con la misma precipitación (Isoyeta).

description

coontenido de hidrologia

Transcript of Las Precipitaciones

Page 1: Las Precipitaciones

LAS PRECIPITACIONES

PLUVIÓMETRO

Fuente: Banco de imágenes del CNICE (modificado)

¿Qué son las precipitaciones? Es el agua que llega a la superficie terrestre desde la atmósfera en sus estados

líquidos o sólido (lluvia, nieve o granizo).

¿Cómo se mide las precipitaciones? Con el pluviómetro.

¿Qué unidad se utiliza para medir las precipitaciones? Las precipitaciones se miden en litros por métro cuadrado (l/m

2) o

enmilímetros (mm). Ambas medidas son equivalentes, puesto que 1 milímetro

es lo que sube el agua caída sobre 1 metro cuadrado.

¿Qué datos necesitamos?

Los datos que se recogen para estudios meteorológicos y climáticos suelen ser

las precipitaciones totales diarias. Cuando las precipitaciones son muy

abundantes también pueden ser necesarios los datos medios por horas.

También interesa la forma de precipitación (lluvia, nieve, granizo,

aguanieve...)

¿Cómo representamos estos datos?

Los datos de las precipitaciones se representan en mapas que utilizan líneas

que unen puntos con la misma precipitación (Isoyeta).

Page 2: Las Precipitaciones

El origen de las precipitaciones

Las precipitaciones se producen cuando las gotas de agua o hielo que forman las nubes pesan tanto que las corrientes de aire ascendentes ya no las pueden mantener. Entonces por su propio peso caen. (OJO!!! Las nubes están formadas por agua líquida o cristales de hielo no por vapor de agua). La primera condición para que llueva es que haya nubes. Estas se forman cuando el vapor de agua que contiene la atmósmfera se condensa, y eso ocurre cuando el aire se enfría. El aire cálido puede admitir un mayor volumen de vapor de agua que el aire frío, por lo que cuando el aire cálido se enfría, la capacidad de contener vapor de agua disminuye, condensándose la humedad sobrante en forma de nubes. El aire se enfría cuando asciende, por lo tanto para que se formen nubes y pueda llover, el aire tiene que ascender. Los tres principales tipos de precipitaciones están relacionados con tres formas diferentes de ascensos de masas de aire, las cuales provocan la condensación del vapor de agua en las nubes y las posteriores precipitaciones.