Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4

18
Las raíces de nuestra vida moral Tema 4

Transcript of Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4

Page 1: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Las raíces de nuestra vida moral

Tema 4

Page 2: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

1.- Moral y ética

Los términos moral (mos, latín) y ética (éthos, griego) suelen utilizarse indistintamente porque tienen una etimología muy parecida.

Significan ambos: carácter, costumbre, lugar desde el que los seres humanos proyectan su vida.

Page 3: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Distinción (Aranguren): moral vivida y moral pensada:La moral es algo que las personas y

sociedades vivimos en la vida cotidiana.La ética o moral pensada

es la reflexión que los

filósofos han hecho

y hacen sobre la moral.

Page 4: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

¿ Qué es ser moral?

Ser moral es un quehacer, una tarea: ir adquiriendo unas costumbres, ir forjándose un carácter desde el que idear la propia vida.

Hay que ver con qué elementos formamos la moral.

Page 5: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Moral, política, derecho y religiónLos saberes que orientan nuestra vida

Las personas somos seres naturalmente desorientados. Nuestra naturaleza condiciona nuestro vivir, pero no lo determina; por eso necesitamos conducir nuestra vida y, al mismo tiempo, construirla. Necesitamos aprender a vivir.

Para aprender a vivir contamos con varios saberes.

Page 6: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

La moral, la política, el derecho y la religión son saberes prácticos en cuanto que orientan y construyen nuestra vida.

La moral nos edifica en la dimensión personal y de relación con los demás.

La política y el derecho lo hacen en el ámbito social y público.

La religión contribuye a que nos sintamos “uno”, con las demás personas y el mundo, en relación con Dios.

Page 7: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

¿ qué pretendemos con la política y el derecho? Las normas jurídicas y las decisiones

políticas se orientan a conseguir el bien común de una comunidad política.

Están presididas por la justicia.

Page 8: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

La moral y su meta

La moral nos ayuda a construirnos por dentro, nos lleva a autorrelizarnos.

Para conseguirlo, nos propone ideales de vida buena, consejos y experiencias vividas.

Las pautas que nos proporciona la moral tienen la forma de valores (cualidades) y de normas ( enunciados valorativos que indican una acción).

Page 9: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

¿ Cómo nos orienta la religión?

El deseo de inmortalidad y la búsqueda de un sentido último que supere todo dolor y toda limitación son dos constantes en la hisotria humana. A ellas ha dado respuesta la experiencia religiosa.

La auténtica religión consiste en la invitación a la felicidad y al consuelo.

Page 10: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

3.- Ingredientes de nuestra vida moral

Libertad, Talante Carácter Virtudes Actitudes

La libertad de los seres humanos consiste, en principio, en que estamos abiertos a crear inteligentemente un mundo de posibilidades y a elegir entre ellas la que consideramos mejor.

OJO: la libertad no consiste en que podamos hacer lo que queramos, cuanto en que podemos responder como queramos a lo que nos pase.

Page 11: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

El talante de una persona es su sentimiento fundamental de la existencia, el tono vital con el que se enfrenta por naturaleza a la realidad.

Es lo que hemos heredado, lo que nos viene por naturaleza.

El carácter es el talante que vamos adquiriendo cuando vamos creciendo según las experiencias vividas. Las virtudes es la predisposición a obrar bien, adquirida mediante ejercicio.

Las actitudes son aquellas predisposiciones, aprendidas y relativamente fijas, que orientan nuestra conducta (Por ejemplo: actitud pasiva, autoritaria …

Page 12: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Los referentes de nuestra vida moral Los valores son cualidades de las personas

y de las cosas, por las que nos resultan atractivas (valores positivos) o repulsivas (valores negativas).

Los valores positivos nos atraen mientras que los negativos nos repelen.

Para conocer nuestra identidad personal hay que saber qué valores son los preferidos. Para averiguarlos hay que:

Mirar a nuestras elecciones diarias que es donde se descubre qué es lo que verdaderamente preferimos.

Page 13: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Los valores: Tienen un

componente emotivo (mueven el sentimiento).

Un componente intelectual ( son razonables).

Uno experiencial ( se les comprende mejor cuando más se incorpora a la vida).

Page 14: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Tipos de valores:EstéticosEconómicosReligiosos IntelectualesSocialeseducativos

Page 15: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Los valores morales:Son valores que podemos incorporar en

la vida personal y social.Sólo pueden ser cualidades de las

personas, de sus acciones o de sus formas de relación.

Son valores que debería apreciar cualquier persona que desee realmente comportarse como tal.

Una norma moral es cualquier imperativo que orienta la conducta de las personas para ir realizando valores morales. Es un tipo especial de enunciados o frases que formulan una orden o mandato Ha de hacerse en conciencia y no como estrategia para conseguir algún beneficio egoísta.

Page 16: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

¿ por qué somos seres morales? La fundamentación en

el logos: Aristóteles (siglo IV) Nuestra fundamentación

moral está en que los seres humanos tenemos una capacidad argumentativa que se muestra en el lenguaje.

Somos morales porque tenemos lenguaje y razón

Distintas teorías a lo largo de la historia

Los sentimientos como fundamento:

David Hume (siglo XVIII)

Somos nosotros los que valoramos los hechos, esta valoración depende del sentimiento de agrado o desagrado que surge en nosotros cuando percibimos un hecho.

Somos morales porque tenemos sentimientos.

Page 17: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

El fundamento es la libertad: Kant (s. XVIII) Sin presuponer la

libertad de la voluntad no tiene sentido hablar de moralidad.

Somos morales porque somos libres.

Estructura antropológica de la Estructura antropológica de la justezajusteza:

Xabier Zubiri (Siglo XX)

Los animales responden al medio ambiente con estímulos, llamados instintos. Es lo que Zubiri llama justeza: la vida del animal transcurre ajustada al medio, programada, de modo que para cada estímulo el animal tiene una respuesta.

En el hombre no se da la justeza. No estamos programados sino que hemos de construir nuestro ajuste con el medio social, natural y cultural.

Somos seres morales porque siempre que regular nuestras posibles respuestas.

El hecho de la argumentación:

Karl-Otto Apel, filósofo contemporáneo.

Somos seres morales porque somos capaces de argumentar.

Page 18: Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4

Fundamento de nuestra moral:

Libertadkant

ArgumentaciónApel

SentimientosHume

Lenguaje y razónAristóteles

Nuestra vida moral

No programados

Zubiri