Las redes sociales no son un mito

4
LAS REDES SOCIALES NO SON UN MITO… ES UNA REALIDAD

Transcript of Las redes sociales no son un mito

Page 1: Las redes sociales no son un mito

LAS REDES SOCIALES NO

SON UN MITO…ES UNA

REALIDAD

Page 2: Las redes sociales no son un mito

OPCIÓNº 3:

(Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.

Page 3: Las redes sociales no son un mito

REFLEXIÓNLas redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el

contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. (http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm).

Desde hace siglos las personas siempre han buscado la manera mas fácil de comunicar su ideas, sentimientos o pensamientos, conllevando esto, al surgimiento y evolución de cada uno de los artefactos tecnológicos que tenemos hoy día; frente a la evolución de éstos, hay que sentar una posición, el hacer parte de ellas y hacerlas instrumentos de apoyo ó hacerlas aún lado ignorando su potencialidad.

No es desconocido que la vida se hace mas practica cuando de comunicación se trata, mas en nuestros tiempos herramientas como youtube, facebook, Twitter, e-mail, whatsapp, entre otros, facilitan el proceso de comunicación .

Page 4: Las redes sociales no son un mito

El colegio, es el primer potencializador en cuanto a enseñar y utilizar adecuadamente este tipo de redes; puesto que en casa es muy escaso el seguimiento de la conducta que tienen los jóvenes en el uso de las redes sociales, muchos padres desconocen la utilidad que le dan sus hijos al Internet simplemente por NO participar en la problemática que éste podría tener ó simplemente por ignorancia.

El uso de las redes sociales se ha convertido en un mal necesario, un mal que puede cambiar su imagen a través del buen uso y el respeto que como usuario individual puedo asumir un espacio social. El colegio no puede vetar el uso de las aplicaciones, por el contrario debe enfrentar al usuario (Joven / persona) al mudo real, y que éste establezca comparaciones entre lo benéfico y lo que no.

Hay que enseñar a buscar la información de forma real, información que edifique y cumpla un propósito para el que la utilice.

María Eugenia Molina Mendoza

Asesoría en el uso de las Tics en la formación

Curso virtual SENA