Las revoluciones de 1820,30,48

5
LAS REVOLUCIONES LIBERALES. A pesar de la represión impuesta por las grandes monarquías europeas y por la Santa Alianza, el liberalismo continuó su desarrollo y llevó a muchos pueblos a la revolución y golpes de Estado contra el absolutismo. Las revoluciones de 1820: En España los liberales mediante un pronunciamiento militar obligaron al rey Fernando VII a aceptar la Constitución liberal de Cádiz. En Italia un grupo liberal obligó a su rey a conceder una Constitución y un parlamento. Sin embargo, estos movimientos fueron rápidamente sofocados gracias a la labor de la Santa Alianza. Solo Grecia, apoyada por británicos, franceses y rusos, alcanzó su independencia frente al imperio turco.

Transcript of Las revoluciones de 1820,30,48

Page 1: Las revoluciones de 1820,30,48

LAS REVOLUCIONES LIBERALES.

● A pesar de la represión impuesta por las grandes monarquías europeas y por la Santa Alianza, el liberalismo continuó su desarrollo y llevó a muchos pueblos a la revolución y golpes de Estado contra el absolutismo.

● Las revoluciones de 1820: ● En España los liberales mediante un pronunciamiento militar obligaron al

rey Fernando VII a aceptar la Constitución liberal de Cádiz. ● En Italia un grupo liberal obligó a su rey a conceder una Constitución y un

parlamento.● Sin embargo, estos movimientos fueron rápidamente sofocados gracias a

la labor de la Santa Alianza. ● Solo Grecia, apoyada por británicos, franceses y rusos, alcanzó su

independencia frente al imperio turco.

Page 2: Las revoluciones de 1820,30,48

Las revoluciones liberales.

● Las revoluciones de 1830:● El proceso revolucionario se inició en Francia, cuando

el nuevo monarca absoluto sobrepasó su poder y condujo al pueblo de París a un levantamiento en su contra.

● En Francia fue coronado un nuevo monarca de corte constitucional y liberal-burgués.

● Los dos países que lograron su independencia fueron Bélgica, que impuso una monarquía constitucional y Polonia, que se liberó del poder ruso.

Page 3: Las revoluciones de 1820,30,48

Las revoluciones liberales.

● LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS: las revoluciones de 1848.● En 1848 Europa fue sacudida por una nueva oleada revolucionaria,

que se caracterizaba por ser más democrática y social que las anteriores.

● Las causas de este gran levantamiento liberal son:● La crisis económica de 1847 ( crisis agrícola, industrial, desempleo y

descontento social)● La importante actividad de los círculos liberales y nacionalistas, que

reclamaban más regímenes constitucionales. ● Las aspiraciones de la pequeña burguesía y de los trabajadores, que

generó un enfrentamiento con los sectores sociales más poderosos.

Page 4: Las revoluciones de 1820,30,48

Las revoluciones liberales.

● En Francia, se reclamó con mayor fuerza la democratización del Estado y las masas populares se sublevaron y proclamaron la Segunda República francesa.

● En otros estados la reacción fue más de carácter nacional, pues reclamaron más autonomía y la necesidad de manejar sus hilos políticos, pues no deseaban estar bajo el yugo de otras naciones.

● Estos casos fueron Italia, el pueblo húngaro y los estados alemanes.

Page 5: Las revoluciones de 1820,30,48

Balance de las revoluciones de 1848.

● Los logros fueron inicialmente escasos, pues en apariencia se regresó a la situación política anterior a estas revueltas, pero la oleada revolucionaria tuvo su trascendencia:

● Por toda Europa se difundieron los ideales democráticos y nacionalistas, se abolieron los últimos vestigios del régimen señorial.

● En Francia se afianzó el sufragio universal masculino, en Austria fue abolida la servidumbre campesina. En Italia y los estados alemanes se fortaleció el sentimiento de unidad, preludio de una futura unificación.