Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

11

Click here to load reader

description

Estrategia pedagogica diseñada para el Seminario Marco Politico Pedagoggico del Pos titulo en educación y Tic, especialmente para una alumna en riesgo académico. Subo esta propuesta como ejemplo de gran utilidad de las Tic en la enseñanza curricular.

Transcript of Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Page 1: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA UNA TRAYECTORIA

ESCOLAR PARTICULAR

Esta estrategia ha sido planificada para asegurar la inclusión educativa de una alumna que ha sufrido un

accidente en la vía publica provocándole una dificultad motriz que le impide concurrir a la escuela más

cercana para continuar su escolarización.

Actividades de enseñanza y

aprendizaje para el logro de

aprendizajes equivalentes a

las trayectorias teóricas de

alumnos del nivel

secundario

Page 2: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

SITUACION ELEGIDA: Tiene una discapacidad motora que no le permite trasladarse por sus propios medios a la escuela más cercana que

queda a 20 km. de su casa.

Una alumna de 3er.año del nivel secundario ha sufrido un accidente en la vía pública a comienzos del ciclo lectivo, provocándole como

consecuencia una discapacidad motora que le impide trasladarse a la escuela más cercana, debiendo hacer reposo por un plazo de 60 días y

posteriormente rehabilitación domiciliaria.

Se trata de una alumna que ha comenzado el 3er.año de la escuela secundaria básica en la Pcia. de Buenos Aires. El tiempo prescripto de tratamiento

coincide con el transcurso del primer trimestre por tanto se encuentra en una situación de riesgo de perdida de la escolaridad y dificultarse la

comprensión de los contenidos correspondientes al segundo y tercer trimestre del ciclo lectivo.

Uno de los factores que inciden en esta situación es la no presencialidad en las clases habituales, otro, la dificultad de socialización, del aprendizaje,

del contexto social y dela falta de enriquecimiento por el del saber compartido. También la imposibilidad de acreditar el aprendizaje para la

promoción del trimestre.

ESTRATEGIA PEDAGÒGICA:

Partiendo del supuesto que la alumna dispone de una notebook provista por la institución educativay en su domicilio dispone de conectividad,

propongo la siguiente estrategia.

Para Flavia Terigiexiste el desafío de un nuevo saber pedagógico referido al logro de aprendizajes equivalentes a las trayectorias escolares mono

crónicas que faciliten su obtención mediante actividades de enseñanza que respondan a estructuras temporales diferentes.

Esta alumna no podrá presenciar las clases habituales impartidas por sus docentes debido a su dificultad motriz, pero la implementación de la

tecnología aplicada a la instrucción facilitará y hará posible que su aprendizaje no se interfiera.

La estrategia pedagógica que creo conveniente para adaptar esta monocromía a la de sus otros compañeros debería ser la enseñanza de manera

virtual, a distancia.Siendo relevante el diseño de actividadesque en cada disciplina se planifiquen para el logro del aprendizaje de manera

significativa.

La escuela a la cual pertenece corresponde a gestión privada de la pcia. de Buenos Aires.La misión de esta institución educativa es la atención de la

diversidad realizando estrategias curriculares adaptadas para alumnos con dificultades motrices, sensoriales y congénitas, en términos de Flavia

Teriggi a monocromías de aprendizajes diferentes.

La institución se sitúa en un estado intermedio de inclusión de las Tics en la enseñanza curricular, en términos de Sánchezal uso avanzando ya con la

incorporación de un Aula Digital el próximo año.

Page 3: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Las autoridades institucionales de esta escuela son: representante legal, directora general, directora y vicedirectora de nivel secundario, un equipo de

orientación psicopedagógico y un tutor del nivel. También los profesores de las distintas disciplinas curriculares. Trabajando de manera conjunta y

mediante una comunicación abierta y selectiva para abordar las necesidades de la practica.

Siendo una docente con muchos años de experiencia retomo el concepto de Beltrán sobre repertorio de actividades propias para articularlo con las

buenas prácticas educativas que sugiere la autora mencionada como condición de verdadero aprendizaje.

Jaime Sánchez define el proceso de integración de las TICS a la enseñanza curricular como aquel que las hace enteramente parte de un todo. Con

algunas características: uso transparente, para potenciar el aprendizaje, para uso en el aula, en la institución y en la gestión del proceso. Menciona

algunos modelos de integración, para el caso que me ocupad prefiero la forma anidada.

Mi propuesta es la creación de un perfil en la red social FACEBOOK, creado con el propósito de permitir la comunicación de la alumna para

interactuar con docentes, directivos, tutor y equipo de orientación, además de sus compañeros de grupo.

Esta comunicación puede desarrollarse de manera asincrónica, mediante post,mensajes privados o sincrónicos, mediante el chat o video conferencia

simultánea,por grupo reducido o individual. Para esto puede utilizarse la aplicación Skype que permite la subida de archivos, compartir pantallas e

imágenes en simultáneo con la videoconferencia.

El perfil llevaría el nombre de la alumna, agregaría a todos los docentes, directivos y compañeros como amigos. También abriría la participación a

los padres, tutores o encargados de la alumna.

La comunicación con el directivo sería de manera personal mediante la coordinación del horario de clases. Tendrá que respetar los tiempos escolares

para la organización de las materias según lo establecido en la escuela. Podrían establecerse horarios de tutorías especificas como apoyo a la tarea

escolar.

Esta red social brinda la posibilidad de subir archivos, en formato doc o doc.x, pdf, imágenes, videos,etc. Además de compartir enlaces a pag.web

como también múltiples aplicaciones :Gloster, Bing, Dropbox,Bistri, Clipboard,Slideshare,Secondlife, etc

Creo conveniente dividir las áreas disciplinares en grupos abiertos para diferenciar las actividades como estén organizadas escolarmente .Es decir,

abriría un grupo para Matemáticas, otro para Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,etc.

Mediante las videoconferencias podría escuchar las explicaciones de los docentes e interactuar.

Aseguraría el proceso de socialización con sus pares permitiendo una comunicación fluida y motivante mediante la utilización de emoticones que

alienten su estima, permitiendo el enriquecimiento del intercambio colaborativo para el logro del saber.

En cuanto a las presentaciones de las actividades podría ser mediante el uso de todos los recursos tecnológicos conocidos: Power Point, Word, video,

audio, software especifico,etc.

Page 4: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

En relación a la evaluación tendría que diferenciarse,de proceso, valorando los progresos o desaciertos académicos y, en cuanto a la sumativa se

tendrían en consideración los instrumentos de evaluación orales o escritos previo acuerdo de instancias.

De esta manera se podrían contemplar todas las posibilidades de enseñanza y la alumna no perdería su regularidad.

Planificación de actividades por área de conocimiento

Materia:Matemáticas

Período:1er. Trimestre.(comienzo ciclo lectivo hasta fines de Mayo)

SEMANA

CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS METOD.

RECURSOS TECNOLOGICOS

EVALUACION PROMOCION TRIMESTRE

1er.a 3er.

NUMEROS y OPERACIONES Números reales. Completitud del conjunto R. Representación en la recta numérica.

1. Comprender el

concepto de número real.

2. Internalizar el concepto de completitud.

Representar en la recta números reales.

i. Investigar un concepto.

ii. Presenciar una demostración.

Hacer cálculos

Subir un archivo Word al perfil indicando los puntos pertinentes a investigar.

Realizar una videoconferencia mediante el perfil o mediante SKYPE

Herramienta interactiva específica (por ejemplo, Explore Math), búsqueda internet, bases de datos informativas (ej,Wikipedia). Software de creación de presentaciones multimedia. Videoconferencia.

Seguimiento continúo de las actividades propuestas.

Corrección y devolución de actividades realizadas.

Interrogatorio

Page 5: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Resolver un enigma.

relacionado a la cuenta.

Subir un archivo con ejercicios correspondientes a la actividad.

Comentar mediante post link de acceso a estas actividades

Utilizar gloster para publicar un poster temático.

Calculadoras científicas, Calculadora. Mathematica Manipulables virtuales, enigmas basados en internet (por ejemplo, cuadrados mágicos), sitios web de juegos matemáticos (por ejemplo, CoolMath)

presencial mediante video conferencia.

Autoevaluación mediante envió de criterios por archivo doc. Word.

Coevaluacion: realización de una encuesta al grupo de pares.

4ta. A 6ta.

Existencia de irracionales. El numero PI. Representaciones

Crear números irracionales a partir de reglas de formación.

Investigar un concepto.

Subir un archivo con las pautas para investigar.

Herramienta interactiva específica ( ej, Explore Math), búsqueda en internet, bases de datos informativas

• Seguimiento continúo de las actividades propuestas.

Page 6: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Representación de números irracionales en la recta numérica.

• Realizar operaciones sencillas con radicales

Crear un producto.

Realizar una demostración.

• Hacer cálculos

Desarrollar un argumento

Desarrollar la clase por videoconferencia.

Subir archivo Word o nota del perfil sobre cálculos pedidos.

Dar las indicaciones para realizar el mapa conceptual mediante invox.

(Wikipedia), mundos virtuales (SecondLife), Simulaciones Pizarra digital, software para la creación de video, cámara de documentos, software para presentaciones multimedia, podcasts, sitio de intercambio de videos. Calculadoras científicas, calculadoras gráficas, hoja de cálculo, Mathematica Software para elaborar mapas conceptuales, software para presentaciones multimedia, blogs, procesador de textos

• Corrección y devolución de actividades realizadas. • Interrogatorio presencial mediante video conferencia. • Autoevaluación mediante envió de criterios por archivo doc. Word. • Coevaluacion: realización de una encuesta al grupo de pares

Page 7: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Interpretar una representación

Estimar

Subir al perfil actividades en el graficador elegido mediante Word o nota.

Seleccionar links y postear en el muro con comentarios para tutoriar la tarea.

especializado (por ejemplo, Theorist) Software para visualización de datos (por ejemplo, Inspire Data), animaciones 2D y 3D, video clips, Dispositivos de posicionamiento global (GPS), software de visualización para ingeniería (por ejemplo, MathCad) Calculadora científica, calculadora gráfica, hoja de cálculo, sistema de respuesta interactiva (por ejemplo, “clickers”)

7ma. A 9na.

Operaciones en el conjunto de los números

• Analizar,resolver y plantear problemas que

.

• Seguimiento continúo de las

Page 8: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

reales. Problemas

involucren la ubicación de números en la recta

Desarrollar un problema.

Aplicar una representación

Rendir una prueba

Postear los link y acompañar con fotos y archivos que tutoren los procesos.

Seleccionar secuencias didácticas de educar para descargarlas e indicar las actividades por postcad o microconversacioens.

Procesador de textos, grupos de discusión en línea, Wikipedia, búsqueda en internet, e-mail Hoja de cálculo, robótica, calculadora gráfica, laboratorios asistidos por computadoras, manipulables virtuales (por ejemplo, mosaicos algebraicos electrónicos). Software de pruebas objetivas, Blackboard, software para encuestas en línea, sistema de respuesta interactiva (por ejemplo, “clickers”)

actividades propuestas. • Corrección y devolución de actividades realizadas. • Interrogatorio presencial mediante video conferencia. • Autoevaluación mediante envió de criterios por archivo doc. Word. • Coevaluacion: realización de una encuesta al grupo de pares

9na. A 14ava.

Introducción al Algebra y estudio de las

Subir al

Software para

• Seguimiento

Page 9: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

funciones. Expresiones algebraicas enteras. Problemas.

• Analizar representaciones matemáticas y extra matemáticas mediante ecuaciones para obtener resultados que posibiliten resolver problemas que se planteen en el marco de las mismas.

Comparar trabajo matemático

Comprobar una solución.

Crear un producto.

Crear un proceso.

perfil videos ,post,y actividades en Word para comparar trabajo matemático.

Acordar videoconferencia entre grupos para discutir la solución.

Subir doc. word para indicar las consignas de la realización de un video.

crear mapas conceptuales (por ejemplo, Inspiration), búsqueda en internet, Mathematica, MathCad Calculadora científica, calculadora gráfica, hoja de cálculo, Mathematica, GeometryExpressions Procesador de textos, cámara de video, herramientas de animación, MathCad, Mathematica, Geometer Sketchpad Programación computacional, robótica, Mathematica, MathCad, Inspire Data,

continúo de las actividades propuestas. • Corrección y devolución de actividades realizadas. • Interrogatorio presencial mediante video conferencia. • Autoevaluación mediante envió de criterios por archivo doc. Word. • Coevaluacion: realización de una encuesta al grupo de pares

Page 10: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Rendir una prueba

Elaborar un test de evaluación de contenidos y subirlo al perfil .

Evaluar el test por videoconferencia.

software para la creación de video

Para promocionar el trimestre será necesario aprobar el 75% de las actividades propuestas para la evaluación, más el desempeño global en la asignatura.

Bibliografìa:

SANCHEZ,Jaime,Integracion curricular de las TICS:Conceptos e ideas.

TERIGI,Flavia,Cronologias de aprendizajes, conferencia.

Aprendizaje colaborativo/Grupos, pdf,

Las redes sociales como entornos para la enseñanza y el aprendizaje, Curso Educar.Pensar las redes como clave educativa. Modulo 1 y

Modulo 2.

Modulos del Seminario marco PoliticoPedagògico de la especialización.

Page 11: Las TIC como recurso didactico fundamental en situaciones de riesgo academico

Lic. Marìa Irene CORTI