Las tic’s

13
Juan Manuel Martínez Erazo

Transcript of Las tic’s

Page 1: Las tic’s

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 2: Las tic’s

Las tecnologías de la información y la comunicación(TIC) son todas aquellas herramientas y programas quetratan, administran, transmiten y comparten lainformación mediante soportes tecnológicos. Lainformática, Internet y las telecomunicaciones son lasTIC más extendidas, aunque su crecimiento y evoluciónestán haciendo que cada vez surjan cada vez másmodelos.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 3: Las tic’s

Ventajas Fácil acceso a una inmensa fuente de información

Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos

Capacidad de almacenar información.

Interactividad.

Facilitan las comunicaciones

Eliminan barreras de tiempo y espacio.

Ayudan a la cooperación y colaboración entre personas.

Internet como herramienta estándar en la comunicación, permite un acceso fácil de la información y al conocimiento.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 4: Las tic’s

Ventajas Una mayor comunicación entre alumnos y profesor.

Reducción de tiempos ya que la comunicación puederealizarse en cualquier momento y lugar.

Medios Didácticos excelentes para reforzar temas entanto complejos en aulas.

Obtener información abundante de diferentesbibliografías.

Obtener un aprendizaje colaborativo.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 5: Las tic’s

Desventajas

Saturación de información.

Demasiada información desordenada.

Información no fiable.

Presencia de la brecha digital.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 6: Las tic’s

Web 2.0

Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiereal fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversasaplicaciones en Internet.

El término establece una distinción entre la primera época dela Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivoque recibía la información o la publicaba, sin que existierandemasiadas posibilidades para que se generara la interacción)y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redessociales y otras herramientas relacionadas.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 7: Las tic’s

Aportes Educativos de la Web 2.0

Permite buscar, crear, compartir e interactuar ON-LINE.

Constituye un espacio rico en fuentes de información.

Facilidad para crear material didáctico de buena calidad.

Proporciona espacios para almacenar la información.

Permite difundir contenidos textuales y audiovisuales, a los que todos pueden acceder.

Brinda entornos de desarrollo.

Gratuidad de las aplicaciones.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 8: Las tic’s

Inconvenientes de la Web 2.0La información ofrecida no procede siempre de fuentesfiables, por lo que su calidad es discutible. Elalumnado, en su mayoría no domina correctamente lasherramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarloen el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de unperiodo de adaptación, que en algunos casos puedellevar al rechazo de su uso. Exceso de información, lacuál es difícil de procesar en su totalidad

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 9: Las tic’s

Recursos Pedagógicos de la Web 2.0

Blogs. Los blogs son herramientas para la generación deconocimiento, es como repositorio de contenidos didácticosque quedan expuestos al comentario de los aprendices ocomo instrumento de comunicación en el aula.

Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acabancon la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizajey extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquierlugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espaciode comunicación, de colaboración, para realizar y presentartareas en conjunto

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 10: Las tic’s

Recursos Pedagógicos de la Web 2.0

Podcast y vodcast. Podcasts y vodcast permitenmantenerse al día sobre las noticias que nosinteresen, recibir actualizaciones sobre sitiosfavoritos, compartir recursos profesionales, anunciaracontecimientos.

Redes sociales ymundos virtuales. Los mundos virtualestienen un enorme potencial educativo al ser maquetasvivas, entornos seguros para el aprendizaje activo yespacios para la simulación y el ensayo y error, elementosclaves para aprender haciendo. Actualmente es usadopor personas de cualquier nivel cultural y con distintosfines.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 11: Las tic’s

Recursos Pedagógicos de la Web 2.0

Slideshare, Scribd ymapas conceptuales. Existen cientosde aplicaciones web para compartir archivos detexto, presentaciones o crear mapas conceptuales, queluego podrán ser contrastados con otras personas dentroo fuera del aula.

Flickr o Picasa. Son una herramienta para subir ycompartir fotografías favoreciendo la participación defamiliares y el desarrollo de un currículum democrático.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 12: Las tic’s

Recursos Pedagógicos de la Web 2.0Youtube: herramienta de vídeo. Esta herramienta nospermiten llevar a cabo grabaciones de videos de uncortometraje, una exposición, una entrevista, unaclase, una práctica con instrumentos musicales ocualquier otra actividad que consideremos relevante.

Plataformas virtuales (Moodle) y foros. Podemosconsiderarla como la herramienta Web 2.0 más completaa nivel educativo, puesto que permite llevar a cabocualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de losrecursos nombrados anteriormente.

Juan Manuel Martínez Erazo

Page 13: Las tic’s

Bibliografía http://mao9328.wordpress.com/2009/04/21/hello-

world/.

http://www.monografias.com/trabajos67/tics/tics.shtml.

http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFque-son-las-tic-y-para-que-sirven/.

http://definicion.de/web-2-0/

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos

Juan Manuel Martínez Erazo