Las TICS

13
UNIVERSIDAD LATINA, SEDE HEREDIA SISTEMAS TECNOLÓGICOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN ESPECIAL II PROFESORA: ROCÍO GOYENAGA CALVO MERELYN CASTILLO UREÑA DANIELA GARRO BOLAÑOS

Transcript of Las TICS

UNIVERSIDAD LATINA, SEDE HEREDIA

SISTEMAS TECNOLÓGICOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN ESPECIAL II

PROFESORA:ROCÍO GOYENAGA CALVO

MERELYN CASTILLO UREÑADANIELA GARRO BOLAÑOS

LAS TICS EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Las TICS son herramientas que proporcionan múltiples funcionalidades y ayudas a las personas con

discapacidades o que requieren una atención especial, facilitando: la comunicación, el acceso a la información, el

desarrollo cognitivo, la realización de todo tipo de aprendizajes, la adaptación y autonomía ante el entorno,

actividades de ocio, instrumentos de trabajo y posibilidades de realizar actividades laborales.

DISCAPACIDAD MOTORA

Manos BiónicasEl avance de la ingeniería biónica permite desarrollar entre otros sistemas manos biónicas gracias a las cuales personas que por distintas causas han sufrido amputaciones pueden recuperar gran parte de la funcionalidad y desarrollar muchas actividades de la vida diaria con mayor autonomía.

Acceso al ordenadorEneso desarrolla, distribuye y adapta ayudas técnicas para personas con discapacidad. A través de productos funcionales, asequibles y fáciles de utilizar que buscan potenciar la autonomía de las personas con diversidad funcional. 

Genny™2.0,Para la movilidad personal, este producto abre una nueva dimensión a las personas de movilidad reducida gracias a su tecnología de estabilización, ofreciendo libertad de movimientos a todos los usuarios que la usan, dispone de una autonomía de 40 Km. Lleva dos baterías de última generación de Litio Ion, no emite gases, es limpia y silenciosa. Garantiza movimientos de rotación y avance instantáneos, sin necesidad de asas, aceleradores o frenos.

Emuladores de MouseSon aplicaciones que emulan o igualan el desplazamiento de un Mouse logrando mover el cursor en la pantalla. Están diseñadas para personas que no usan sus manos o lo hacen con dificultad. Permiten el control del Mouse mediante movimientos específicos, tales como movimientos de la cabeza (requieren de cámara web), el uso de la voz (mediante un micrófono), o simplemente un soplador o la vista (barrido visual).

DISCAPACIDAD VISUAL JAWSMediante este software, unido a la tarjeta de sonido de cualquier computador, toda persona sordociega o con baja visión puede utilizar el computador para estudiar y trabajar en las mismas condiciones que una persona vidente.JAWS informa automáticamente al usuario sobre cualquier modificación del estado de la pantalla, para garantizarle un absoluto control de la misma. De esta manera JAWS le permite a la persona sordociega el empleo de la gran mayoría de aplicaciones de texto, desde simples procesadores de texto hasta complicados programas de base de datos, hojas de cálculo y navegación en Internet.

IMPRESORA BRAILLESu función consiste en imprimir en Braille desde cualquier Computador normal el documento que se desee, para que el limitado visual y/o auditivo pueda consultarlo en Braille.Las impresoras braille se ofrecen en diversos tamaños según las exigencias del usuario, en modelos que satisfacen las necesidades personales, de la escuela o de una editorial Braille, con capacidad para imprimir por ambas caras del papel con una velocidad de hasta 150 signos por segundos.

LÍNEA BRAILLELa Línea Braille es un elemento necesario para toda persona sordociega que desee usar profesionalmente el Computador y realizar con él tareas de gran complejidad, pues hace posible la lectura y el perfecto control en Braille de la pantalla del Computador.La Línea Braille es, para el limitado visual y/o auditivo, la pantalla del computador y le permite su total reconocimiento, incluso los colores, columnas, celdas, campos de formulario, etc.

MAGNIFICADOR DE IMAGENUn magnificador de imagen es un equipo dotado de una cámara de ampliación que proyecta la imagen del objeto capturado a una pantalla, con el fin de que la persona de baja visión pueda observarlo en todo su esplendor. Para ello, según la capacidad visual de cada persona y su enfermedad específica, el magnificador de imagen permite a su usuario modificar contraste, color, agudeza, brillo y foco, de acuerdo con sus propias necesidades.

DISCAPACIDAD AUDITIVA

Correo Electrónico y Chat en tiempo real Estas herramientas permiten a las personas sordas comunicarse en forma rápida y sencilla. El e-mail permite a los usuarios enviar y recibir mensajes en red. Por medio de mensajes de correo electrónico se pueden enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. El Chat es un sistema de conversación virtual que de forma automática y directa permite un intercambio en tiempo real entre interlocutores sordos y oyentes.

Programas de reconocimiento de voz: De aplicación individual, aún se encuentran en etapa de desarrollo para aplicaciones más extensas. Se espera no sólo puedan utilizarse como una variante de tipeado en tiempo real en eventos o para subtitular audiovisuales, sino también para facilitar reuniones de grupos reducidos y clases en las escuelasAmplificadores de sonido Permite a las personas que usan audífonos mantener conversaciones telefónicas sin interferencias de ruidos de fondo. El amplificador se coloca directamente sobre el auricular de cualquier teléfono.Para personas que no usan audífonos se pueden colocar amplificadores de voz en el teléfono, que aumentan la intensidad de las voces recibidas (es ajustable) y un indicador visual, que se enciende automáticamente para alertar sobre la entrada de una llamada.

EXPRESIÓN ORAL (COMUNICACIÓN)

Tableros de comunicación

Software de CAA para PcConjunto de herramientas diseñadas para la comunicación alternativa y aumentativa, cuya finalidad es facilitar la comunicación funcional, mediante el uso de imágenes y pictogramas, a personas que presentan algún tipo de dificultad en este ámbito. Dada la versatilidad de estas herramientas, AraBoard también puede ser utilizado para crear tableros con rutinas sencillas y tableros para anticipar la realización de cualquier tarea prevista.

Software de CAA para Android Permite a los usuarios comunicarse a través del uso de pictogramas o pictos (signos que representan esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura).

DISCAPACIDAD CONDUCTUAL / COGNITIVA

TABLEROS

CONCLUSIONES- Las tics son herramientas que se pueden adaptar fácilmente a

las Necesidades Educativas de una gran población estudiantil, satisfaciendo las necesidades de cada uno.

- Estas son equipos que se adaptan fácilmente a cada persona ayudando con su aprendizaje y progreso académico y personal.

- Las tics son utilizadas por un gran número de personas que día

a día implementan métodos que se adaptan a sus necesidades diarias como amplificadores de voz, lectores, amplificadores de imagen, mouses de tamaño superior a los normales, entre otros.

RECOMENDACIONES

- Los docentes deben de conocer las innovaciones que se dan en las tics a nivel mundial y estar con la mayor disposición de implementarlas.

- Aunque muchos de estos equipos que se implementan son de costo alto no hay que limitar la mente e intentar crearlos con recursos más sencillos y económicos.

- Capacitar a los familiares de los alumnos que implementan las Tics en su día a día para que reciben el apoyo necesario.

REFERENCIAS

http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.com/p/software-de-caa-para-android.html

http://www.sordoceguera.org/vc3/para_maestros_profesionales/enlace/magnificador_imagen.php

http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/tecnologia/productos%20de%20apoyo/Paginas/Ejemplosproductos.aspx

http://www.discapnet.es/Castellano/areastematicas/tecnologia/productos%20de%20apoyo/Paginas/Recursosdeproductosdeapoyo.aspx

http://www.poeta-accesible.org/guiaccesible/recursos/TIC_PDV.html

http://www.poeta-accesible.org/guiaccesible/recursos/TIC_PDA.html