Las Tic's

26
LAS TIC CRISTIAN RAÚL PINEDA RODRÍGUEZ LUZ EUGENIA RIVAS RODRÍGUEZ UNIIVERSIDAD DEL QUINDÍO PROGRAMA DE EDUCACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 ARMENIA-QUINDÍO 2011 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3

description

Una brve descripcion sobre las tecnologias de la informacion y la comunicacion, por que son importantes y el impacto que producen en la sociedad.

Transcript of Las Tic's

Page 1: Las Tic's

LAS TIC

CRISTIAN RAÚL PINEDA RODRÍGUEZ LUZ EUGENIA RIVAS RODRÍGUEZ

UNIIVERSIDAD DEL QUINDÍOPROGRAMA DE EDUCACIÓN

HERRAMIENTAS WEB 2.0ARMENIA-QUINDÍO

2011

TABLA DE CONTENIDO Página

INTRODUCCIÓN 3

Page 2: Las Tic's

JUSTIFICACIÓN 4

HOJAS DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO 5 1. CONCEPTO DE LAS TIC 7

2. ORIGÉN 10

3. COMPONENTES BASES DE LAS TIC 11

4. EL SECTOR MULTIMEDIA 14 5. TENDENCIAS DE LAS TIC. 16

5.1. E-COMMERCE una nueva oportunidad para las empresas.

5.2. LA MADURACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 17 5.3. ENSEÑANZA EN UNA UNIVERSIDAD DE ALTO NIVEL 185.4 EL PAISAJE EUROPEO Y LA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE INVESTIGACIÓN 21

5.5. ALGUNOS ASPECTOS DE LA POLÍTICA EUROPEA SOBRE INVESTIGACIÓN Y TIC 23 5.6. MÁS DETALLES SOBRE E-INFRAESTRUCTURA 23

6. BIBLIOGRAFÍA 26

Page 3: Las Tic's

INTRODUCCIÓN

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías dan lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas. El trabajo hace una descripción de los objetivos de cada una de estas tecnologías, se explican sus conceptos fundamentales y se repasa el estado del arte de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. El último párrafo muestra que la convergencia no es sólo tecnológica, sino que los sectores a que dan lugar cada una de estas tecnologías -las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual- también están convergiendo en los nuevos mercados, llegando incluso a configurarse un nuevo sector de actividad, dotado de una gran relevancia económica: el sector multimedia.

Page 4: Las Tic's

JUSTIFICACIÓN

Es necesario establecer que las TIC se entiende como aquella herramienta y método empleado para recabar, retener, manipular información. Las TIC se encuentran generalmente asociadas con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones.La sociedad actual se ve transformada por el impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, al punto de modificar nuestras vidas; hoy día, el uso del computador trasciende del entorno laboral al educativo, permitiendo disponer de información relevante y útil, donde se puede aprovechar la construcción de nuevos conocimientos bajo un ambiente tecnológico moderno, sin distinción de credo, raza y edad, además las tendencias que están marcardo la pauta en el mundo.

Page 5: Las Tic's

HOJAS DE VIDA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

Foto:

Nombres: Luz Eugenia

Apellidos: Rivas Rodríguez

Número de identificación: 41.945.838

Ciudad Armenia. Quindío

Dirección: Cra. 16 No 11-31

Teléfono: 7345457

Correo electrónico: [email protected]

Experiencia laboral: Si

Otros: Trabaje durante 10 años en un almacén llamado la casa del plomero, me retire para terminarmi carrera licenciaturamatemáticas

Page 6: Las Tic's

Foto:

Nombres: Cristian Raúl

Apellidos: PinedaRodríguez

Número de identificación: 1.094.899.376

Ciudad Circasia. Quindío

Dirección: Calle. 9 No 15-36

Teléfono: 3146580183

Correo electrónico: [email protected]

Experiencia laboral: no

Otros: --------------------------------------------------------

Page 7: Las Tic's

1. CONCEPTO DE TIC Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en adelante TIC, al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética . Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Vamos a profundizar en esta definición a partir de los elementos que en ella se citan, los cuales quedan explicados en la figura 1.

figura 1 Afirmar el carácter de tecnología para este campo del conocimiento y actividad profesional significa que estamos considerando de forma integrada:

● Una base teórica propia que sistematiza un conjunto de conocimientos científicos que proceden de distintas disciplinas básicas (Física, Matemáticas, etc.) y aplicadas (Electrónica, Teoría de la Señal, Algorítmica, etc.).

● Un conjunto de técnicas, en el doble sentido de la palabra como artificio y método, que

permiten diseñar, construir, fabricar, operar y evaluar sistemas complejos de tratamiento de la información.

● Un impacto socio-económico y cultural profundo que afecta a todos los sistemas

sociales y modos de vida. La convergencia de las tecnologías y los conocimientos científico-técnicos involucrados en la electrónica, la informática y las telecomunicaciones es una realidad fácil de observar al analizar los sucesivos cambios de planes de estudio que han ido cursando los titulados de las respectivas Ingenierías en la última década. Sin embargo, esta convergencia no ha venido acompañada hasta ahora por una convergencia de los mercados.

Page 8: Las Tic's

La información la podemos clasificar en:

● Voz: Mecanismo primario para la comunicación humana. Es de naturaleza acústica.

● Imágenes: Al igual que la voz, es un mecanismo primario para la comunicación

humana, si bien lo que distingue a ambas clases es su mayor potencial comunicador. Es de naturaleza óptica.

● Datos: Información en forma numérica. Pertenecen a esta clase de información,

los datos contenidos en una base de datos o los datos registrados por un sismógrafo. Es de naturaleza electromagnética.

Estos tres tipos de información pueden presentarse en formato analógico o digital. Una información analógica se representa mediante infinitos valores, mientras que la información digital sólo puede tomar dos valores "0" o "1". Se denomina digitalización al proceso de conversión de una señal analógica en digital. Estos dos escenarios quedan reflejados en la figura 2. El módem es un sistema electrónico que convierte las señales digitales generadas por un ordenador en una señal analógica apta para ser transmitida por una línea telefónica. Una observación importante es que los datos en su origen son una señal digital y que la voz y las imágenes se pueden convertir en datos una vez digitalizadas. Así mismo, también conviene señalar que una vez digitalizadas las señales de voz e imágenes pueden ser tratadas homogéneamente mediante un ordenador, si bien ambos tipos de datos difieren en la capacidad de proceso requerida.

Page 9: Las Tic's

figura 2 Cada uno de estos tipos de información se caracteriza por la cantidad de información que incorporan, esto es, por el ancho de banda y velocidad de transmisión que requiere su transporte; a mayor cantidad de información, mayor ancho de banda y velocidad de transmisión requeridos. Así, la voz es la que menos ancho de banda ocupa y las imágenes la señal que más. El ancho de banda es la mayor restricción con que se encuentran actualmente las TIC, por lo que en su resolución se centra gran parte de las actividades de Investigación y Desarrollo que está acometiendo el sector de las TIC.

Page 10: Las Tic's

2. ORIGEN Las TIC tienen sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Information Technologies o IT), concepto aparecido en los años 70, el cual se refiere a las tecnologías para el procesamiento de la información: la electrónica y el software. Este procesamiento se realizaba casi exclusivamente en entornos locales, por lo que la comunicación era una función poco valorada. Por otra parte, la estrategia centralista de las corporaciones, hacía compatible la existencia de un departamento de sistemas de información centralizado en una única máquina. Las nuevas formas de trabajo y la globalización de la economía imponen la necesidad del acceso instantáneo a la información y por tanto, de interconectar las distintas redes que se han ido creando, diseñándose nuevas arquitecturas de sistemas, en las que la función de comunicación es de igual importancia o superior por lo estratégico de la disponibilidad instantánea de la información. A esto se añade, la existencia de unas infraestructuras de comunicación muy extendidas y fiables y un abaratamiento de los coste de comunicación lo que estimuló la aparición de nuevos servicios adecuados a las estrategias de las corporaciones. La comunicación instantánea es vital para la competitividad de una empresa, en un mundo en que la información se convierte en un input más del sistema de producción. El uso y el acceso a la información es el objetivo principal de las TIC. El manejo de la información es cada vez más dependiente de la tecnología, ya que los crecientes volúmenes de la misma que se manejan y su carácter claramente multimedia obligan a un tratamiento con medios cada vez más sofisticados. El acceso a redes como Internet mediante ordenadores personales o la complejidad de los sistemas bancarios y de reservas aéreas totalmente informatizados son pruebas evidentes de que sin la tecnología el uso de la información sería imposible en la actualidad. 3. LOS COMPONENTES BÁSICOS DE LA TIC Existen múltiples factores de índole tecnológico que explican la convergencia de la Electrónica, la Informática y las Telecomunicaciones en las TIC. Pero todos se derivan de tres hechos fundamentales:

● Los tres campos de actividad se caracterizan por utilizar un soporte físico común, como es la microelectrónica.

Page 11: Las Tic's

● Por la gran componente de software incorporado a sus productos.

● Por el uso intensivo de infraestructuras de comunicaciones que permiten la

distribución (deslocalización) de los distintos elementos de proceso de la información en ámbitos geográficos distintos.

La microelectrónica, frecuentemente denominada hardware, está residente en todos las funcionalidades del proceso de información (figura 1). Resuelve los problemas relacionados con la interacción con el entorno como la adquisición y la presentación de la información, mediante dispositivos como transductores, tarjetas de sonido, tarjetas gráficas, etc. No obstante, su mayor potencialidad está en la función de tratamiento de la información. La unidad fundamental de tratamiento de la información es el microprocesador, que es el órgano que interpreta las órdenes del software, las procesa y genera una respuesta. La microelectrónica también está presente en todas las funciones de comunicación, almacenamiento y registro. El software traslada las órdenes que un usuario da a una computadora al lenguaje de ejecución de órdenes que entiende la máquina. Está presente en todos las funcionalidades del proceso de la información, pero especialmente en el tratamiento de la información. El hardware sólo entiende un lenguaje que es el de las señales eléctricas en forma de tensiones eléctricas, por lo que es necesario abstraer de esta complejidad al hombre y poner a su disposición elementos más cercanos a sus modos de expresión y razonamiento. Las infraestructuras de comunicaciones constituyen otro elemento base del proceso de información, desde el momento en que alguna de las funcionalidades resida en un lugar físicamente separado de las otras. Para acceder a esta función hay que utilizar redes de comunicación por las que viaja la información, debiéndose asegurar una seguridad, calidad, inexistencia de errores, rapidez, etc. En la figura 3 vemos cómo se combinan estos tres elementos soporte de las TIC para proporcionar al usuario servicios a través de las aplicaciones. La capa de aplicaciones es una integración adecuada de tecnologías dispuestas de forma que el acceso y uso de los servicios sea intuitivo y sencillo para el usuario, de manera que le abstraiga de la complejidad tecnológica residente en el servicio.

Page 12: Las Tic's

figura 3

Page 13: Las Tic's

4. EL SECTOR MULTIMEDIA El desarrollo tecnológico y las posibilidades de los nuevos productos a que da lugar, apuntan actualmente hacia una convergencia entre los sectores de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual. Esta convergencia permite definir un nuevo sector que agrupa todas estas líneas de actividad orientadas en su conjunto al manejo de información en cualquiera de sus formas. Este nuevo sector, el sector multimedia, se caracteriza por la posibilidad de acceder y usar información digitalizada de todo tipo (voz, datos e imágenes) en cualquier momento y en cualquier lugar. Como se desprende de esta definición, no formal, el multimedia representa una nueva generación de servicios, e implica tecnologías hasta ahora diferentes. Cada uno de los sectores que convergen en el sector multimedia han evolucionado rápidamente en los últimos años, teniendo esta evolución en común para los tres sectores, el hecho de estar basadas en la digitalización de sus tecnologías. No obstante, es preciso que alcancen su fase de maduración mediante la mejora de sus prestaciones y la reducción de costes, de forma que sea económicamente viable para su implantación generalizada. La convergencia de sectores y sus tecnologías en un nuevo mercado de aplicaciones y servicios ha dado origen al nuevo sector multimedia. Las distintas empresas de cada uno de los sectores, que inicialmente actuaban en sus respectivos sectores, están buscando alianzas con empresas de los otros sectores para adquirir sus tecnologías y experiencia e integrarlas para la creación de nuevos negocios. El factor más importante de cara al usuario, excluyendo consideraciones económicas, es la facilidad de uso y acceso a la información. El usuario utiliza los servicios multimedia en la medida en que los servicios que se le proporcionan sean más atractivos por este nuevo medio que por cualquier otro convencional y siempre que el acceso a la información se realice de manera fácil y ágil. Esto exige la utilización de la denominada plataforma de usuario que abstrae al usuario de la complejidad tecnológica residente en el servicio avanzado multimedia, mediante un terminal que procesa los distintos tipos de información y al que accede a través de una interfaz de fácil manejo. Esto es posible debido a los avances en la microelectrónica y en la tecnología software.Por lo tanto, los tres factores motores del desarrollo de los servicios multimedia son (figura 4):

● La digitalización.● La convergencia de tecnologías y mercados.● El desarrollo de la plataforma de usuario.

Los agentes del sector multimedia está formado por empresas de los tres sectores y por otras pertenecientes al sector multimedia, surgidas como nuevas empresas o como alianzas o fusiones. La estructura del mercado es la siguiente:

● Informática: proveedores de software y hardware informático.

Page 14: Las Tic's

● Telecomunicaciones: proveedores de redes y servicios de comunicaciones.● Audiovisual: difusores de televisión, radiodifusores y proveedores de contenidos.

Multimedia: plataforma de usuario y proveedores de servicios avanzados multimedia, como televisión interactiva, vídeo bajo demanda, tele-educación, etc. Los cuales requieren la integración de las distintas tecnologías.

figura 4

No obstante, la convergencia de tecnologías no siempre se ha traducido en convergencias de mercados como ha sucedido con la telemática, la convergencia tecnológica entre informática y telecomunicaciones. La telemática ha fracasado estrepitosamente en todos los intentos de entrada de las principales empresas de informática en el mercado de telecomunicaciones y viceversa. Como consecuencia han aparecido dos visiones distintas de la telemática:

● La procedente del mundo de la informática, basada en sistemas propietarios y

aplicaciones a medida.

● La procedente del mundo de las telecomunicaciones, basada en los servicios públicos transaccionales (Internet, correo electrónico, facsímil, videotex, transferencia electrónica de fondos etc.).

En definitiva, los operadores de telecomunicación se limitan a dar el soporte necesario para realizar la transferencia de datos entre ordenadores y a facilitar las líneas de acceso a Internet y a las bases de datos. Por su parte, la informática se limita a desarrollar las aplicaciones que requieren los nuevos servicios transaccionales. Pero ninguna de ellas ha conseguido invadir el mercado del otro. No obstante, este paradigma del fracaso de la convergencia de mercados puede cambiar debido a Internet. El fenómeno Internet está abriendo nuevos mercados a los operadores tradicionales de telecomunicación al ofrecer dentro de sus servicios básicos el acceso a

Page 15: Las Tic's

Internet y el correo electrónico mediante redes creadas ex-profeso para captar este mercado. Consecuencia de ello, algunas operadoras está creando unidades de negocio especializadas en desarrollo y consultoría de servidores corporativos basados en World Wide Web (WWW), invadiendo de este modo el terreno natural de las empresas informáticas. En realidad, se están dando esquemas de competencia y colaboración simultánea entre operadoras de telecomunicación y empresas informáticas, mediante el desarrollo de servidores en las plataformas de los suministradores de equipos informáticos. El caso de la red Infovía/Internet en España es un ejemplo de esto, mediante alianzas entre Telefónica de España, Microsoft, Netscape o desarrollos para plataformas Sun o Silicon Graphics.

Page 16: Las Tic's

5. TENDENCIAS DE LAS TIC. 5.1. E-COMMERCE una nueva oportunidad para las empresas. A lo largo de la historia, cada revolución tecnológica ha creado nuevas oportunidades. Así como la invención de la imprenta inextricablemente cambiado la forma de comunicarse. LaInternet ha afectado de forma radical negocios y el comercio - en algunos casos, convertir el pensamiento convencional al revés, que sucedió en la década de 1990, Amazon.com y eBay.com han convertido en nombres muy conocidos. Cientos de Web’s basadas en mercados aparecieron en 1999, las ventas totales reportadas entre miembros de la Global Trading Web de la Asociación (GTWA), el organización independiente más grande del mundo de la electrónica mercados, superó $ 6 mil millones el año pasado. En el año 2000, que volumen fue inferior a $ 500 millones. Este enorme crecimiento se produjo al mismo tiempo que decenas de las punto-com la creación de empresas - incluyendo a muchos e-marketplaces públicos - se agotó. De acuerdo con Forrester Research, el comercio en línea podría llegar a $ 3,2 billón en 2003. Business-to-business de operaciones con cuenta por $ 1,3 billones, en comparación con $ 43 mil millones en 1998. Ya, las organizaciones están empujando hacia adelante y aprovechar herramientas electrónicas para obtener ganancias enormes. Para muchos, la incursión de en el comercio electrónico - venta de bienes, suministros y servicios en línea - Ofrece nuevas maneras de encontrar clientes, gestionar las relaciones y aumentar las ventas. El comercio electrónico puede incluir de negocio a negocio, de empresa a consumidor y las ventas de consumidor a consumidor. Aunque e-commerce ha continuado su rápido desarrollo para unos pocos décadas, las empresas de todos los colores están volcando su interés en ¿Cuál es el próximo paso. En el entorno actual, el éxito dependede buenas prácticas comerciales, por lo que tradicional las organizaciones se están convirtiendo en competidores en la nueva economía. Las empresas deben experimentar cambios fundamentales para sobrevivir en la nueva economía digital del siglo 21. Empresas que tienen éxito en Internet, invariablemente, su gestión tecnología de la información (TI) los recursos con eficacia. El mundo e-business rompe los límites verticales y hace primordial la necesidad de sistemas estrechamente integrados que enlazan los distintos departamentos. Además, al establecer una Web sitio que muestra los materiales de marketing y se ocupa de básica transacciones es relativamente fácil.

Page 17: Las Tic's

En los últimos años, muchas empresas han pedido a la desarrollo de sitios web, sino que ha instalado el comercio electrónico y sistemas de comercio electrónico que automatizan los procesos, y, en algunos casos, que han comenzado a integrar los sistemas internos y con los socios supplychain de trinquete para aumentar la eficiencia, mejorar su competitividad posición y reducir costes. Sólo durante unos pocos años, algunos de ellos que el tablero en el mercado de titulización para recaudar fondos, un fuerte la publicidad es "de alta tecnología en bloque". 5.2. LA MADURACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Especialistas relacionados reconoce desde hace tiempo el desarrollo económico y social beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el Internet. Para que las TIC e Internet para llegar a su potencial como motor de crecimiento económico y social desarrollo, todos los gobiernos tratan de desarrollar un entorno propicio ambiente que promueva la competencia y el sector privado inversión. Varios elementos fundamentales de este tipo de permitir medio ambiente son: la propiedad intelectual la protección de los derechos; estable y sistemas jurídicos previsibles, la liberalización del comercio, la educación y creación de capacidad, la neutralidad tecnológica y reguladora de una marco que promueva la competencia y fomenta la el espíritu empresarial. El comercio electrónico puede producir problemas imprevistos. Proporcionando una ruta guiada al nuevo software es esencial para que las personas que utilizanel sistema puede realizar sus actividades sin sentirse frustrados. Ejecutores de un nuevo sistema que crear las plantillas y trabajar con el departamento de TI para desarrollar el diseño estándar y sistemas de interfaz que hace fácil la navegación. Que necesitan para anticipar cómo los empleados utilizan el sistema y cómo hará clic a través de él. Romper con el pensamiento convencional y la redefinición de la forma de ver y seguir con su trabajo el punto central de e-business. Durante el último par de años, sistemas electrónicos han madurado y tienen muchas empresas aumentaron sus capacidades. La mayoría de las organizaciones han comenzado a camino de los ladrillos a los clics. Empresas de una amplia gama de industrias están recurriendo a los negocios y el comercio electrónico soluciones, los servicios que proporcionan, tales como cotizaciones en tiempo real adaptados a cada cliente, el transporte y la disponibilidad del producto- información, el pago y la factura de registros, y opciones de autoservicio. Uno de los objetivos clave de la infraestructura y el comercio e iniciativas de desarrollo debe ser sostenible en elatender las necesidades de las personas y sociedades. Es el punto de vista de negocio para la consideración de este Grupo de Trabajo de que tal el desarrollo de iniciativas orientadas a las TIC, con el fin de ser sostenible, debe ser la demanda y orientada

Page 18: Las Tic's

al mercado. La gama de nuevas Protocolo de Internet (IP) - los servicios habilitados, incluyendo la voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), representa el cambio más fundamental en la tecnología de las telecomunicaciones. Este cambio a las redes IP permite que un conjunto revolucionario de redes convergentes de voz, datos y video las aplicaciones y mejores prestaciones a precios más bajos para los usuarios, mejores aplicaciones para los negocios, y los beneficios de la información la sociedad en su conjunto. Por otra parte, la VoIP puede ayudar a los gobiernos lograr su objetivo de desarrollo económico y social expansión de la actividad económica y llevar los beneficios de las TIC a sus ciudadanos. 5.3. ENSEÑANZA EN UNA UNIVERSIDAD DE ALTO NIVEL La tarea del diseño curricular se puede abordar de muchas formas. Por ejemplo, se puede encontrar en los grandes movimientos relacionados con la reestructuración de la educación occidental sistemas, como Carlgren (1995) podría verlo, o como parte de la tendencia general hacia el plan de estudios basado en resultados en los mismos sistemas. Desafortunadamente, esta forma de diseñar plan de estudios no suele ir acompañada de nuevas o enfoques innovadores de contenido o enfoque de aprendizaje. Grundy (1987) habla de la construcción o el diseño de un plan de estudios como una empresa técnica. Ella describe Tyler (1949), como se acredita con la provisión de un plan para el proceso de diseño curricular y que indica que un conciencia tecnológica que impregna las acciones de los que participan en el trabajo curricular en ese momento. Estos resultados tecnológicos enfoque en los resultados de aprender a ser juzgado en contra de objetivos previamente definidos. Otros enfoques más generales, como la esbozada por Gunter, Estes y Schwab (1991) por ejemplo, tienen medidas muy similar a lo siguiente: describir la educación objetivos, determinar los resultados del aprendizaje y la evaluación estrategias, organizar el contenido, y seleccionar las herramientas de enseñanza. Esto es esencialmente un enfoque de diseño de instrucción y es generalmente seguido por una selección de algunos tipo de modelo que coincida con los objetivos de la instrucción. La mayoría de los enfoques curriculares en estos días son dinámicos y interactivos. Por lo general, parten de la premisa de que la planificación consiste en la toma de decisiones sobre el aprendizaje experiencias de los estudiantes (contenido y proceso), se involucrar a muchos grupos, que se llevará a cabo a muchos niveles y es un proceso continuo (Beane, Toepfer y Alessi, 1991). Ninguno de estos enfoques generales anteriores se consideró queútil en el contexto actual de la validación de la elección de temas que se adapten a la breve reseña anterior. Finalmente, un método sencillo, útil para asistir a los conceptos

Page 19: Las Tic's

de alcance, secuencia, articulación y continuidad (Armstrong, 1989) demostró ser una excelente manera de empezar a hacer decisiones acerca de las ofertas y estos conceptos son consideran a continuación. Alcance: Este término se refiere a la extensión y profundidad de contenido cobertura. Ámbito puede incluir decisiones sobre el nivel del año, la cantidad de tiempo de enseñanza disponible y también se puede que ver con decisiones de valor sobre el valor relativo de los sujetos. En Australia Occidental, para calificar para terciario los estudiantes admitidos deben tener un certificado de salida "de La educación. "Para calificar para la graduación de un estudiante debe completar los diez temas todo el año, en dos años, de los cuales hastaa cuatro temas pueden ser de orientación profesional y entregado por la escuela o TAFE. Así, el ámbito de la plan de estudios propuesto puede tener un máximo de cuatro asignaturas. La universidad había tomado la decisión de que el valor innovador somete y debe promover un alto nivel de equipo alfabetización y los altos niveles de habilidades tecnológicas. Hay ya lo estaban asignaturas en el currículo y éstos no eran innovadores. Lo más probable es que el tipos de sujetos requeridos no se encontraban entre los las disciplinas tradicionales, pero lo más probable que se encuentre entre las materias de formación profesional que normalmente no se ofrecidos en las escuelas. Lo ideal sería un curso ya hecho podría ser encontró, capaz de entregar cuando el colegio abrió. En consecuencia esto se refiere al orden en que los estudiantes completen los sujetos. En este caso, la secuencia fue clara, porque se habían tomado decisiones sobre el alcance del curso.Dos sujetos tenían que estar disponibles en el año 11 el nivel y dos sujetos más relacionados tenía que estar disponible en el Año 12 nivel. Los estudiantes necesitan ser capaces de dejar en el año 11 nivel y cursar estudios TAFE o en el trabajo, o continuar estudiar las mismas materias en el año 12 el nivel. Articulación: En este contexto, este término se refiere a la relación de cualquier temas propuestos y su contenido a las otras asignaturas que los estudiantes desean estudiar. Aunque eran conscientes de la necesidad de hacer la conexión horizontal entre el contenido se estudió en cualquier tema que propuso y otros temas en el plan de estudios, se hizo evidente que la propuesta de los sujetos no necesariamente articular bien y que poco se podía hacer al respecto. Esto se debió a los sujetos sería elegido sobre la base de otras razones de peso y que la articulación puede ser una prioridad menor. Continuidad: Cualquier tema propuesto tenía que ser accesible a los estudiantes del

Page 20: Las Tic's

Año 10 y dejando que los estudiantes necesitan tener la habilidades necesarias para tener éxito en el tema. En otras palabras articulación vertical tuvo que permitir sucesión tranquila entre el año 10 y año 11. Equilibrio: Esto obliga concepto importante examen de todos los diferentes componentes de la oferta total disponible para los estudiantes. Ser capaces de ofrecer sólo dos nuevos e innovadores, IT sujetos en cada uno de los años 11 o 12 niveles de significado que los alumnos aún tenían muchas opciones disponibles en el resto ofertas sujetos en cada nivel, por lo que eran capaces de lograr un programa equilibrado. Utilizando las estructuras simples por encima de permitido a muchos las decisiones preliminares que se hizo. La tarea, entonces, se convirtió en un la resolución de problemas de actividad, decidir qué es lo mejor en la práctica utilizando la tecnología para mejorar las oportunidades-que es la tarea se convirtió en uno de elegir dos sujetos con un IT énfasis que se pueden ofrecer en el año 11 y 12 y se ofrecen a los estudiantes más oportunidades. El Focus: El mercado laboral australiano se enfrenta internacional las presiones y las presiones del mercado global afectará estudiantes graduados de cualquier programa de potencial desarrollado en la universidad. Cualquier plan de estudios implementado debe equipar a los graduados con la capacidad de competir en un escala mundial y los estudiantes deben tener conocimiento de las mejores prácticas mundiales en el tema concreto elegido. Este es esencialmente un enfoque profesional. El desempleo juvenil también confirma la necesidad de este énfasis profesional fuerte. Los jóvenes de Australia Occidental tasa de desempleo aumentó al 22,1% en abril de 2000. Ameses antes de que esta tasa era del 19,3% y un año antes la tasa fue de 18,4%. A nivel nacional, el desempleo de los jóvenes tasa fue de 21,3% en abril de 2000. Por razones de trabajo, se consideró que los temas ofrecidos deben otorgar algunos ventaja profesional. En Australia, en 1995-1996, las industrias de TI genera $ 47 mil millones de ingresos y empleo 209.000 personas. El sector está actualmente está creciendo a 12% anual, con mayor el crecimiento previsto para 2001 que la mayoría de los otros sectores. Estos cifras más apoyo a la decisión de tomar un profesional postura. En Australia Occidental, si bien no todas las especialidades de profesionales de la informática se informa que en la escasez, en general el nivel de demanda de profesionales de la informática es relativamente alta y la oferta de instituciones de educación superior no parece estar aumentando de manera significativa. Occidental Australia está perdiendo algunos de sus más experimentados profesionales de la

Page 21: Las Tic's

informática a otros estados y en el extranjero (Departamento de Comunicaciones et al. 1998). Por todas estas razones, se decidió que ninguno de los sujetos ofrecidos deben ofrecer oportunidades profesionales inmediatas, sino que también debe articular también con las instituciones terciarias ofreciendo cursos de TI, creando así la educación oportunidad. 5.4 EL PAISAJE EUROPEO Y LA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE INVESTIGACIÓN Durante los últimos años, el panorama económico europeo y la investigación está en proceso de cambio. Europa y el resto de los países industrializados ya no pueden dar su capacidad tecnológica liderazgo por sentado. En la investigación y desarrollo tecnológico de Europa no podía atraer a los mejores talentos de todo el mundo. Su desempeño, en términos de crecimiento, la productividad y la creación de empleo no es suficiente para mantener la prosperidad en el futuro. Hay una amplio consenso en que la investigación, la educación y la innovación están en el centro de cualquier respuesta a estos desafíos. EL IMPACTO DE LAS TIC EN EL DESARROLLO ECONÓMICO ACTUAL La inversión en las TIC contribuye a 0,3-0,8% de crecimiento medio anual del PNB. la la inversión en software representó hasta un tercio de la contribución global de las TIC inversiones para el crecimiento del PIB. El sector de las TIC, de fabricación es un motor importante de la aceleración en el crecimiento de la productividad, pero está muy concentrado, debido a las grandes economías de escala y con elevados costes de entrada. El sector productor de TIC de servicios tiene más universal potencial para impulsar el crecimiento de la productividad en una amplia gama de países. En Bulgaria, lacrecimiento de los servicios debido a la utilización de las TIC no se analiza, pero es muy probable que tenga sucedió con cierto retraso, lo que corresponde a la entrada tardía de las TIC en todos.

figura 5

Las Características de la ciencia contemporánea e investigación.

Page 22: Las Tic's

La realización de los proyectos de la ciencia y la investigación en la actualidad tiene que ver con los grandes volúmenes de datos de fila en casi todos los dominios de la ciencia con el aumento exponencial de más. la colaboración interdisciplinaria es una fuerza impulsora principal. Tanto el progreso cada vez mayor en modelos matemáticos y la complejidad de las simulaciones de hacer que la demanda de casi potencia de cálculo ilimitada. La infraestructura para la realización de la investigación científica, cada vez más se basa en las TIC para los descubrimientos, desarrollos y aplicaciones de las nuevas tecnologías. El término e-infraestructura es ampliamente utilizado para indicar la basados en las TIC y de la red Infraestructura integrada para la ejecución de las actividades de Ciencia e Investigación. La organización de la actividad de investigación presentes y futuras se muestra en las figuras 2 y 3.

figura 6

5.5. ALGUNOS ASPECTOS DE LA POLÍTICA EUROPEA SOBRE INVESTIGACIÓN Y TIC

Page 23: Las Tic's

La meta bien conocida de la política europea de investigación es establecer un marco común Espacio Europeo de Investigación y aumentar la inversión europea en investigación al 3% de la PIB de la Unión Europea, dos tercios de ellos de la inversión privada y un tercio de la del sector público. El esfuerzo de investigación de Europa en la actualidad es del 2% que es mucho menos de los Estados Unidos Estados Unidos (2,8%) y Japón (más del 3%). Otro aspecto importante de la política europea de investigación es fortalecer la Esfuerzo de investigación europeo. La investigación actual se está volviendo más y más la integración de la cara y en el ámbito europeo es una necesidad, especialmente en el altamente competitivo sectores como las TIC, la biotecnología y la nanotecnología, aeronáutica y de hidrógeno tecnología de energía. El objetivo es tener un "valor añadido europeo", mediante el establecimiento de un "Masa crítica" de recursos, la competencia a nivel europeo y transnacional colaboración. Los programas establecidos para el Marco Europeo objetivo de hacer fácil existentes necesidades financieras de las actividades de investigación. La realización de los objetivos de la Unión Europea la política de investigación de hoy es, sin duda, retrasado por la crisis financiera y económica mundial pero sigue siendo sin ninguna otra alternativa. Europa se encuentra en una posición relativamente buena en algunos de los principales dominios de las TIC, como la microelectrónica, fijos y móviles de comunicaciones, electrónica de consumo, etc, sin embargo, algunos debilidades - por ejemplo, casi ningún equipo y la industria de software genérico. La la evolución de las TIC y su penetración cada vez mayor oferta de algunas oportunidades para ponerse al día y desarrollar nuevos liderazgos en el ámbito de las infraestructuras basadas en las TIC. 5.6. MÁS DETALLES SOBRE E-INFRAESTRUCTURA El punto de vista de la e-Infraestructura permite que todas las infraestructuras relacionadas entre sí basadas en las TIC que se percibida como un todo. El primer objetivo de la e-Infraestructura es apoyar a la e-ciencia, e-salud y e-cultura, sino que da oportunidades a otros ámbitos como el comercio electrónico, e-government, e-formación y e-educación. Una economía competitiva e-infraestructura es indispensable para las ramas orientadas numéricamente de las ciencias como: • el clima y la tierra del sistema de investigación, la gestión del agua;• dinámica de fluidos, biofísica, química teórica;• la astrofísica, la dinámica cuántica, la física de nanoestructuras y la física de alta energía.En las zonas tradicionalmente menos orientada al equipo, como las ciencias sociales, la humanidades y la biodiversidad, también hay una fuerte tendencia a la implementación masiva de las TIC para manejar la gran variedad de fuentes de información descentralizada

Page 24: Las Tic's

y encontrar nuevos enfoques para los problemas tradicionales. El conocido e-Infraestructura diagrama se muestra en la Figura 3. Los componentes clave de la e-Infraestructura son los siguientes: • Infraestructuras de Redes• Middleware y la organización• Los recursos distribuidos• Los datos y el almacenamiento En el diagrama, la red está en el centro de todo. El middleware y virtuales organizaciones conectar a las distribuyen los recursos, datos e instalaciones de almacenamiento en una perfecta manera. Los dominios de aplicación como la e-Ciencia, e-Salud y e-Commerce ejemplo de la partes a las que esta infraestructura integrada. En Europa, la visión de la e-Infraestructura se centra en las redes de computadoras y Grid tecnologías. Lo existente e infraestructura de TI se hizo inicialmente para la actividad de investigación disposición, ya que proporciona una base experimental para la realización de infraestructuras similares en la industria, administración, salud, etc. Algunos detalles más sobre los componentes clave europea de e-Infraestructura son los siguientes. La infraestructura de red física ofrece conexiones de alta velocidad a través de la Paneuropea GÉANT red troncal y una multa de Investigación Nacional de grano y Redes de Educación (NREN). Estas redes constituyen una base para la comunicación científica como las comunicaciones de propósito general, comunicaciones especializadas para garantizar la Red de informática, aplicaciones de supercomputación distribuida de redes, etc Podrían añadirse otros para vincular los recursos fuera del ámbito científico, tales como los recursos públicos, militares o los recursos comerciales, etc. El Middleware y la organización facilita la integración de la infraestructura de cada componentes a la red de la ciencia europea. Las cuadrículas son un paso evolutivo en la forma de el uso de los recursos de computación distribuida y todo lo relacionado con ellos. Europeo Ciencia Grid es una visión para un conjunto de recursos que están disponibles para los usuarios a través de sus establecimientos de la zona de trabajo y que se perciben como un todo. El middleware supone un de red y ofrece un conjunto de servicios para el uso común de los datos, programas, ordenadores, etc.Los recursos son todo lo que pudiera ser de interés para la ciencia como las computadoras, grandes instalaciones de almacenamiento, los telescopios, satélites, equipos de física especial, globos meteorológicos, láser, espectrómetros, medios de visualización, las grandes redes de sensores, etc Un recurso puede también se refieren a un programa o un agente de inteligencia artificial e incluso la gente como el apoyo organizaciones que pueden ser compartidos entre los institutos. El único requisito para el recurso propiedades es el intercambio de información que a través de

Page 25: Las Tic's

interfaces estándar, es decir, la red protocolos. El objetivo es establecer un ecosistema de recursos que ofrecen hardware, software, servicios y espacios de datos. Los datos son un tipo especial de recurso que es al mismo tiempo una propiedad fundamental de la era de la información. Para los datos efectivos de manejo y la gestión de su crecimiento exponencial una vida adecuada los datos del ciclo de gestión de la infraestructura es esencial. El desarrollo del e-infraestructuras en Europa Hay e-Infrastructure Reflection Group (e-IRG), cuyos objetivos principales son apoyar la creación de un marco político, tecnológico y administrativo para la fácil y rentable el uso compartido de recursos informáticos distribuidos por toda Europa como la red de computación, almacenamiento y redes. E-IRG está integrado por representantes gubernamentales y expertos de los países europeos y se identifican las necesidades fundamentales de los recursos y servicios que permiten a paneuropea de e-Ciencia. Al mismo tiempo, se recomienda que los recursos compartir las directrices de política a las iniciativas de la Red Nacional y los proyectos de infraestructura electrónica regional y europeo. E-IRG contribuye a la política internacional en esa esfera y da de entrada a la política de otros órganos de elaboración a nivel europeo. Se centra por primera vez en la e-Ciencia grupos de aplicaciones de usuario, pero también se ocupan de los dominios de aplicación más amplio como el e-learning, etc eEducation E-IRG identifica, informa y promueve el uso de la red entre las comunidades que pueden beneficiarse del intercambio de sus recursos y aborda temas de Gobierno de la rejilla despliegue y uso. Existe un consenso de que el próximo e-Infraestructura de servicios deben ser entregados conuna calidad sostenible de conectividad de red, uso de los recursos de Supercomputación y Grid recursos de uso. Por esta razón, los regímenes de financiación de infraestructuras electrónicas están transformando de los proyectos orientados a los tipos de tiempo más independientes que dependen de la coordinación en nivel internacional y nacional y en el uso de modelos de la nueva financiación basado en la práctica paneuropeo. El principal reto para el servicio de e-infraestructura de entrega es el la planificación de su transformación en los servicios públicos pagados. Una especial atención se debe prestar que la transformación prematura conduce a la ralentización del desarrollo de la infraestructura electrónica y distribución y la transformación a finales conduce a los gastos de explotación innecesaria.

Page 26: Las Tic's

6. BIBLIOGRAFÍA [1] Varios Autores, Formación de técnicos e investigadores en tecnologías de la información, Los Libros de Fundesco, Madrid, 1986. DOI = http://www.gtic.ssr.upm.es/demo/curtic/1tl101.htm. [2] Tao junio 2005. Información y Comunicación para el crecimiento de las empresas y el desarrollo.En Actas de la 7 ª conferencia internacional sobre comercio electrónico (ICEC '05). ACM, Nueva York, NY, EE.UU., 904-906. DOI = 10.1145/1089551.1089730 http://doi.acm.org/10.1145/1089551.1089730 [3] Tony Fetherston. 2002. ¿Qué información y cursos de tecnologías de la comunicación se debe enseñar en una universidad de alto nivel de nuevo?. En Actas de la Séptima Conferencia Mundial sobre las computadoras en la conferencia de la educación en informática en la educación: temas de Australia - Volumen 8 (CRPIT '02), Anne McDougall, Murnane John y Dianne Chambers (Eds.), vol. 8. Australia Computer Society, Inc., Darlinghurst, Australia, Australia, 19-22. [4] Kiril Todorov y Dimitar Boyanov. 2009. Infraestructura de las TIC y la investigación científica.En Actas de la Conferencia Internacional sobre Informática de Sistemas y Tecnologías y Taller para estudiantes de doctorado en Informática (CompSysTech '09), Boris Rachev y Angel Smrikarov (Eds.). ACM, Nueva York, NY, EE.UU.,, el artículo 3, 8 páginas. DOI = 10.1145/1731740.1731744 http://doi.acm.org/10.1145/1731740.1731744LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - TIC