Las Tres Perspectivas Clásicas Sobre La Argumentación

download Las Tres Perspectivas Clásicas Sobre La Argumentación

of 2

Transcript of Las Tres Perspectivas Clásicas Sobre La Argumentación

  • 7/24/2019 Las Tres Perspectivas Clsicas Sobre La Argumentacin

    1/2

    LAS TRES PERSPECTIVAS CLSICAS SOBRE LA ARGUMENTACIN

    1. Segn Luis Vega, La fauna de las falacias. Madrid: Trotta, 2014.

    Retrica Dialctica LgicaObjeto Procesos procesos de comunicacin y de

    influjo interpersonalcon propsitos suasorios o disuasorios

    Procedimientos argumentacininteractiva y dinmica

    Productos argumentostextuales

    Se centra en Recursos y estrategias de interaccinpersonal

    Normativa del debate Estructura de losargumentos

    Categoras deevaluacin

    Eficaz/ineficaz Procedente/improcedente Convincente / noconvincente*

    Paradigma Discurso convincente Discusin racional Prueba concluyenteNocin de falacia Distorsin de la interaccin, manipulacin Violacin del procedimiento Prueba fallida o

    fraudulenta

    Imagen de laargumentacin

    Representacin dramtica Combate Construccin

    * Dado que el DRAE define convencer como probar algo de manera que racionalmente no se pueda negar, un argumento es convincente sihace que su conclusin no pueda negarse racionalmente.

  • 7/24/2019 Las Tres Perspectivas Clsicas Sobre La Argumentacin

    2/2

    2. Segn Joseph Wenzel, Three Perspectives on Argument. Rhetoric, Dialectic, Logic. En Trapp, R. y Schuetz, J.H., Perspectives onArgumentation: Essays in Honor of Wayne Brockriede, pp. 9-26. Nueva York, Idebate Pres, 2006.

    Retrica Dialctica LgicaSirve paraentender yevaluar

    la argumentacin como un procesonatural de comunicacin persuasiva

    la argumentacin como un mtodocooperativo de toma crtica dedecisiones

    los argumentos como productosque la gente crea al argumentar

    Objeto prctico Persuasin Organizar las discusiones para tomarbuenas decisiones

    Juzgar los mritos de losargumentos

    Objeto terico El modo en que las personas seinfluyen mutuamente usando ellenguaje y otros medios simblicosde expresin

    La justificacin de los principios yprocedimientos usados para organizarlos intercambios argumentativos confines crticos

    Estndares y criterios usados paradistinguir los argumentos correctosde los incorrectos

    Dominio y ncleo La argumentacin interpersonalcomo proceso natural de

    comunicacin.Los medios simblicos con los quelas personas tratan de influir en lascreencias de otras

    Los mtodos que usan personas einstituciones para controlar los procesos

    de argumentacin.Las reglas, actitudes y conductas quepromueven la toma crtica de decisiones

    Los argumentos comoconstrucciones intelectuales

    ofrecidas como justificacin de unatesis.Los estndares de evaluacin deargumentos y de su aplicacin.

    Atiende a Los argumentos tal y como han sidoexpresados

    - Los argumentos reconstruidos parasu evaluacin

    Concepcin de lasituacinargumentativa

    Espontnea Conscientemente planeada y regida porreglas de procedimiento

    Abstrae de la situacin para evaluarel argumento con respecto a suforma, sustancia y funcin

    Recursos usados oexaminados

    Tcnicas discursivas que permiteninducir o aumentar la adhesin auna tesis

    Procedimientos para discutir crticamente Mtodos de reconstruccin yestndares para la evaluacin deargumentos

    Argumentar bienes

    producir un discurse que ayuda deforma efectiva a los miembros de ungrupo a resolver problemas o atomar decisiones

    organizar sistemticamente losintercambios para que lleven a lasmejores decisiones posibles

    enunciar, por medio de premisasaceptables, una razn suficientepara una tesis claramente formulada