Latrunculi

20
I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN 1 Latrunculi Introducción Latrunculi quiere decir "soldados-ladrones" o "mercenarios" y era el juego más popular del hombre romano. Encontramos referencias a este juego en Varrón, Ovidio y Macrobio. Se han encontrado numerosos tableros que varían en tamaño, pero el tamaño más común es 12 por 8. Este juego parece haber pasado por una transición, así como el Duodecim Scriptorum cambió a Tabula. El resultado es que los escritores lo han descrito alternadamente como que tiene un tipo de fichas jugables, dos tipos, o tres, causando una confusión considerable.

description

Juegos romanos del IES Diego de Praves

Transcript of Latrunculi

Page 1: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

1

Latrunculi

Introducción

Latrunculi quiere decir "soldados-ladrones" o "mercenarios" y era el

juego más popular del hombre romano.

Encontramos referencias a este juego en Varrón, Ovidio y Macrobio.

Se han encontrado numerosos tableros que varían en tamaño, pero el

tamaño más común es 12 por 8.

Este juego parece haber pasado por una transición, así como el

Duodecim Scriptorum cambió a Tabula. El resultado es que los escritores lo han

descrito alternadamente como que tiene un tipo de fichas jugables, dos tipos,

o tres, causando una confusión considerable.

Page 2: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

2

Latrunculi con toda seguridad deriva del juego griego “Petteia” (según

Platón este juego procedía de Egipto, relacionándolo quizás con el Seega) que

significa "guijarros".

En algunas ánforas griegas se puede ver a Áyax y Aquiles jugando al

Petteia. En ellas los héroes de guerra Aquiles y Áyax aparecen jugando en un

tablero de piedra. Los griegos jugaban a este juego por lo menos desde el

siglo V a.C., pero aún no se ha encontrado ninguna evidencia de este juego en

Egipto (a pesar de lo mencionado por Platón).

Page 3: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

3

Las imágenes, reales o irreales, sugieren que el juego tenía una

estrategia de estilo militar, similar al ajedrez moderno. En ellas pueden

observarse 11 piedras alineadas en uno de los tableros y 9 ó 10 en el otro, lo cual

nos muestra aproximadamente la longitud de los tableros.

Los tableros variaban de tamaño: algunos tableros eran de 8 x 8, 8 x 7, o

9 x 10. Puede ser imposible determinar cuáles de estos tableros eran para qué

juego, pero el tamaño del tablero no puede haber afectado el estilo del juego.

Por consiguiente, los tableros para todos estos juegos pueden haber sido

intercambiables.

Los tableros eran de madera, pero algunos se hacían de piedra, mármol,

o incluso plata. Las piezas podían hacerse de metal, marfil, piedra o vidrio.

Page 4: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

4

Debido a la confusión hecha por lo escritores antiguos y modernos,

podemos tener tres versiones posibles de este juego:

La piedra única (el tipo de pieza única) puede ser la versión

original del juego y debe ser idéntico al Petteia.

Las versiones de dos piezas y tres piezas pueden representar

versiones evolucionadas del juego (se han encontrado

principalmente en Italia y Gran Bretaña).

Page 5: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

5

Las Reglas del LATRUNCULI (versión Petteia o pieza única)

1. En esta versión básica, se usa un tablero de 8 x 8.

2. Las piezas (ocho por bando) se alinean en los ocho cuadrados del

lado de cada jugador. Los conjuntos de piedras de vidrio y tableros

(completos o casi completos) que se han encontrado sugieren que el

número de piedras se correspondía con el número de cuadrados del

lado de cada jugador, sin importar el tamaño del tablero.

3. Las Negras juegan primero.

4. El objetivo es capturar o inmovilizar todas las piedras enemigas.

5. La norma máxima del juego es rodear a un enemigo por dos lados,

en una línea horizontal o vertical.

6. Las capturas múltiples de piedras probablemente son permitidas si

tomamos literalmente las palabras de Piso cuando dice: "Ganas y tus

manos resuenan con el grupo capturado."

Page 6: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

6

7. Las piedras se pueden mover un número cualquiera de espacios

ortogonalmente (en horizontal o vertical, pero no en diagonal).

8. No se puede saltar sobre otras piezas.

9. Una piedra única es capturada cuando está rodeada por dos lados

ortogonales.

a. En la imagen superior la piedra con una 'a' se debe quitar

porque ha sido capturada por la piedra azul de abajo.

10. Se puede jugar una piedra entre dos piedras enemigas sin ser

capturada.

11. No se pueden usar las "paredes exteriores" para capturar "piezas".

12. El primer jugador que mata o elimina a todas las piedras oponentes

gana.

13. También gana si bloquea las piedras enemigas de modo que no se

puedan mover.

Page 7: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

7

EXPLICACIÓN PRÁCTICA

a. En las imágenes superiores la piedra con una “a”/A se debe

quitar porque ha sido capturada por la piedra azul de

abajo/por la piedra negra lateral.

b. Una jugada de las Blancas con una “b” capturará la piedra

próxima a ella.

c. Si una pieza se sitúa entre dos piezas enemigas no implica

captura (ejemplo D); la captura debe ser fruto del movimiento

de una de las piezas captoras.

Page 8: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

8

d. Otra forma de capturar piezas es bloquear todas las vías de

movimiento de una pieza o grupo de piezas.

Si las piezas son totalmente rodeadas (ejemplo B),

todas las piezas del grupo son capturadas.

Los ejemplos C y E se refieren a la posibilidad de

utilizar los bordes del tablero para la captura; así, el

bloqueo de todas las vías de escape se refiere a las

vías posibles, y no a las que ya estén bloqueadas por

el borde del tablero. Sin embargo, el método de

captura simple (por medio de dos piezas en línea) no

puede utilizar el borde del tablero; se necesita

encerrar la pieza enemiga entre dos piezas.

e. El grupo blanco ha sido rodeado e inmovilizado. Si este

grupo tuviera un espacio interno, podría hacer aún un

movimiento (atrás y adelante internamente), y por lo tanto no

estaría inmovilizado. Pero sería una condición temporal o de

ahogo.

Page 9: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

9

f. Para que la captura por bloqueo sea tal, no debe considerarse

bloqueo el hecho de que una pieza amiga bloquee alguna vía

de escape; un grupo de piezas adyacentes del mismo bando

debe ser bloqueada por completo para que sean capturadas

(ejemplo F).

g. Otra opción diferente de sistema de captura es la captura

retardada. La pieza capturada o bloqueada no es retirada,

sino que queda retenida y no puede moverse, aunque puede

verse salvada si una de las piezas enemigas que la están

capturando o bloqueando es capturada o bloqueada a su vez.

Al comienzo de su propio turno, un jugador puede retirar las

piezas de su enemigo que hayan permanecido capturadas o

bloqueadas desde su turno anterior.

h. Ambos jugadores deben ponerse de acuerdo sobre el sistema

de captura empleado.

i. Si el enemigo estuviera totalmente inmovilizado, entonces

esto representaría una derrota, como los escritores romanos

establecieron explícitamente.

Page 10: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

10

Las Reglas del LATRUNCULI (versión dos piezas)

1. Introducción: el escritor persa Firdawsi (300 d.C.) nos describe el

origen del ajedrez en el Este, sugiriéndonos que se jugaba en un

tablero de 8 x 8 con 8 "hombres" y un rey" en cada lado. Es decir, que

había al menos dos tipos de jugadores, el rey y la tropa común.

Su relato es el siguiente:

“Él ordenó un ejército similar al del ajedrez; ubicó los dos lados en orden

de batalla y distribuyó las tropas, listas para la batalla y para el asalto al

pueblo, entre ocho casas. El campo era negro, el campo de batalla

cuadrado, y había dos reyes poderosos de buena disposición que se

moverían sin recibir daño alguno. Cada uno tenía a su lado un ejército a

su disposición, reunido al principio del campo, y listo para el combate.

Los dos reyes avanzaban sobre el campo de batalla, sus tropas se movían

por todos lados alrededor de ellos, cada uno tratando de aventajar al otro;

ora combatían en las alturas, ora en las planicies; cuando dos por un lado

habían sorprendido a un hombre solo, su bando lo perdía, y los dos

ejércitos quedaban cara a cara hasta que se veía quién era derrotado”.

Los vikingos jugaban a un juego muy similar llamado Hnefatafl.

Este juego está relacionado con un grupo de juegos jugados por los

daneses, los suecos, los lapones, los bretones y los irlandeses. Aunque

la disposición inicial es diferente, y el tablero incluye un rey, por

todo lo demás, este juego parece ser el mismo que Latrunculi. Ya

que todos los jugadores en este juego tienen el movimiento de una

torre, podemos concluir que así debe ser en el Latrunculi.

Se descubrió un juego empezado en Stanway en Essex,

Inglaterra, en 1996, sobre un tablero que tenía una longitud de 12

espacios y un ancho de 8.

Page 11: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

11

El tablero ha desaparecido, pero los puntos esenciales y los

accesorios de metal aún están presentes y las piedras permanecen

básicamente en el lugar donde fueron dejadas. Aparentemente se

habían jugado tres o cinco movimientos.

En este juego no se puede matar al rey, sino que se gana

acorralando al rey o a sus hombres en un grupo inmovilizado.

2. Se utiliza un tablero de 12 x 8 o uno de 10 por 11 con el rey centrado

entre 5 hombres.

Page 12: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

12

3. Las piedras se alinean como se muestra en el diagrama, y las Negras

juegan primero.

4. Las piedras, y los reyes, se pueden mover un número cualquiera de

espacios en dirección horizontal o vertical.

5. Se captura una piedra sola si se rodea por dos lados (similar a

Latrunculi).

6. Se puede jugar una piedra entre dos piedras enemigas sin ser

capturada. Pero hay que avisar al contrario para que luego no haya

malentendidos en el juego.

7. Una piedra en la esquina puede ser capturada por dos piedras

colocadas en la esquina.

8. Las "paredes externas" no se pueden usar para capturar "piezas".

9. No se puede repetir más de 2 veces el mismo movimiento.

Page 13: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

13

10. El primer jugador que bloquea o "mata" a todas las piedras

enemigas o bloquea al rey enemigo, de modo que no se pueda

mover, gana.

11. Si el juego llegara a una situación similar a las tablas, ganará el

jugador que haya capturado más piedras.

Page 14: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

14

Las Reglas del LATRUNCULI (versión tres piezas)

1. Introducción: Había solo tres tipos de piezas, los peones (ordinarii),

los vigilantes (vagi), y los guardias (inciti).

Los peones se podían mover un espacio por vez en

cualquier dirección.

Un vigilante podía moverse cualquier cantidad de espacios

horizontales o verticales por vez, como una torre.

Los guardias no se podían mover, pero protegían su propio

campo, llamado mandra.

El objetivo del juego era matar a todos los oponentes o encerrarlos

de modo tal que no se pudieran mover. Probablemente, tomando el

mandra se precipitaría esta eventualidad.

El tablero aquí mostrado es una disposición inicial propuesta. Las

dimensiones pueden haber sido arbitrarias, pero parecería un tamaño

cómodo el de 9 x 9 o 11 x 11. Los símbolos en forma de X

representan a los peones. Los diamantes representan a los

vigilantes. Como en el ajedrez moderno, estas figuras más poderosas

probablemente permanecían inicialmente detrás de los peones.

Los octágonos son los guardias, y rodean al mandra, que es un

espacio vacío.

El parecido de la formación general a la formación de las legiones

moviéndose en la batalla no ha pasado inadvertido a los romanos. La

formación original de batalla del ejército romano incluía tres filas de

soldados En la tercera fila estaban los soldados más experimentados,

que se llamaban triarii.

Page 15: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

15

“Las piezas son ingeniosamente dispuestas en el tablero vacío, y se

luchan batallas con soldadesca de cristal, de tal forma que el Blanco bloquea

al Negro, y luego el Negro bloquea al Blanco. Pero todos los adversarios caen

ante ti, Pisón; conducida por ti, ¿qué pieza jamás cedió? ¿Qué pieza al borde

de la muerte no produjo la muerte a su enemigo? Por millares se cuentan tus

tácticas de batalla: un soldado que huye del ataque lo derrota él mismo; otro,

que ha permanecido vigilante, llega desde un distante rincón; otro se lanza

con fuerza a la refriega y engaña al oponente que acecha a su presa; otro

corteja al bloqueo por ambos lados, y simulando estar bloqueado, bloquea él

mismo a dos enemigos; el objetivo de otro es más ambicioso, intentando

rápidamente romper a través de la compacta falange, colarse entre las líneas

y, a través de las defensas del enemigo, crear la confusión en la fortaleza

amurallada. Mientras tanto, aunque la lucha es feroz, las huestes hostiles

quedan divididas, y tú mismo sales victorioso, con tus filas intactas o

despojadas quizá de uno o dos hombres, y con ambas manos repiqueteas con

las piezas capturadas.”

(Laus Pisonis, Saelius Bassus)

2. Se utiliza un tablero de 9 x 9.

3. Las piedras se alinean como se muestra en el diagrama, y las Negras

juegan primero.

Page 16: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

16

4. Las piedras se pueden mover un número cualquiera de espacios en

dirección horizontal o vertical.

5. Se captura una piedra sola si se rodea por dos lados (similar a

Latrunculi).

6. Las "paredes externas" no se pueden usar para capturar "piezas".

7. El primer jugador que bloquea o "mata" a todas las piedras

enemigas o bloquea al rey enemigo, de modo que no se pueda

mover, gana.

Estrategia:

Como pueden utilizarse distintas modalidades de juego, las estrategias

pueden variar, pero de forma general se puede decir que es más seguro

mantener las piezas en el borde del tablero (donde la captura es muy difícil) o

agruparlas entre sí (un cuadrado de cuatro piezas proporciona seguridad

absoluta frente a la captura por dos piezas, requiriendo el bloqueo de todas las

piezas del grupo).

Como contrapunto, dominar el centro del tablero es la clave del ataque.

Una pieza en el centro del tablero tiene mucha más movilidad que una en los

bordes, y puede capturar otras piezas con mayor facilidad, aunque es más

vulnerable.

Page 17: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

17

Fuentes:

Juegos Romanos de tablero: http://www.acanomas.com/Historia-Juegos-

Romanos-de-Tablero/676/Introduccion-al-Latrunculi.htm

Página sobre la cultura romana en general:

http://www.novaroma.org/nr/ES:Latrunculi

Blog de Juegos de tablero Romanos y Medievales:

http://juegosdetablerosromanosymedievales.blogspot.com/2009/08/sobre-los-

juegos-romanos-de-tablero-y_14.html

Classics Technology Center:

http://ablemedia.com/ctcweb/showcase/boardgameslat1.html

http://ablemedia.com/ctcweb/showcase/boardgames.html

http://ablemedia.com/ctcweb/showcase/boardgameslat1.html

http://ablemedia.com/ctcweb/showcase/boardgameslat2.html

http://ablemedia.com/ctcweb/showcase/boardgames2.html

Lacus Curtius:

http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/secondary/SMIGRA*/Latr

unculi.html

Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/Ludus_latrunculorum

http://homepages.di.fc.ul.pt/~jpn/gv/latrunculi.htm

http://homepages.di.fc.ul.pt/~jpn/gv/petteia.htm

http://www.absoluteastronomy.com/topics/Ludus_latrunculorum

Zillionsgames:

http://www.zillionsofgames.com/cgi-

bin/zilligames/submissions.cgi?do=show;id=633

http://www.zillionsofgames.com/cgi-

bin/zilligames/submissions.cgi?do=show&id=547

http://www.zillionsofgames.com/cgi-

bin/zilligames/submissions.cgi?do=show;id=670

Page 18: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

18

http://www.zillionsofgames.com/cgi-

bin/zilligames/submissions.cgi?do=show;id=671

Jeuxstrategieter:

http://jeuxstrategieter.free.fr/Latrunculi_presentation.php

http://jeuxstrategieter.free.fr/Latrunculi_complet.php

Armillum:

http://armillum.com/tienda/index.php?main_page=product_info&products_id=

286&zenid=37d69157bac692509b82c36204a5f69a

Novaroma:

http://www.novaroma.org/nr/ES:Latrunculi

Itálica tabulae lusoriae:

http://www.google.es/url?sa=t&source=web&oi=revisions_result&ct=result&cd

=2&ved=0CAkQhgIwAQ&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%

2Ffichero_articulo%3Fcodigo%3D653669%26orden%3D0&rct=j&q=lusoria+latru

ncului&ei=deqrS-fTDdD-4AaDsYTqDw&usg=AFQjCNEtIY99r-J-

nOLCrdPP5PNPiZfOmw

Santiago Carretero:

http://www.google.es/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=4&ved=0CBIQFjAD&u

rl=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%2Ffichero_articulo%3Fcodig

o%3D67618%26orden%3D0&rct=j&q=lusoria+latrunculi&ei=DOurS4izOMWI4Q

bj0LznDw&usg=AFQjCNHLODWuokgo13LSyJKHULWca1Cnlw

Wikipedia Italia:

http://it.wikipedia.org/wiki/Latrunculi

Tabula lusoria:

http://www.comune.rimini.it/binary/comune_rimini/museo_della_citta/5_medi

e.1193213586.pdf

Redescubriendo Pompeya:

http://books.google.es/books?id=ciNtH6c9RDQC&pg=PA166&lpg=PA166&dq=l

usoria+latrunculi&source=bl&ots=RYwlYzzvFa&sig=qBNZkCJVL15FCTwX2g7

5I15qmoU&hl=es&ei=DOurS4izOMWI4Qbj0LznDw&sa=X&oi=book_result&ct=

result&resnum=10&ved=0CCwQ6AEwCQ#v=onepage&q=lusoria%20latrunculi

&f=false

Page 19: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

19

Board game studies:

http://www.boardgamestudies.info/research/notes.shtml

Juego para Mac:

http://www.zillionsofgames.com/cgi-

bin/zilligames/submissions.cgi?do=show;id=547

http://mactrunculi.sourceforge.net/Cocoa%20Latrunculi/Welcome%20to%20Lat

runculi%20for%20Mac%20OS%20X.html

Juego para Iphone:

http://itunes.apple.com/es/app/latrunculi-le/id300253642?mt=8

Siglos dorados:

http://books.google.es/books?id=yRBwTu4yD7cC&pg=PA879&lpg=PA879&dq=

lusoria+latrunculi&source=bl&ots=Yn4Xunrkwm&sig=B0tL7WLrvmhvzJMrao

NfkP3UBQw&hl=es&ei=q-

yrS7KoLoHX4gbKwsDWDw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved

=0CA8Q6AEwAjgK#v=onepage&q=lusoria%20latrunculi&f=false

Elliott Avendon Museum:

http://www.gamesmuseum.uwaterloo.ca/Archives/Austin/index.html

Daily life of the ancient Romans:

http://books.google.es/books?id=VFghxgwSdpwC&pg=PA92&lpg=PA92&dq=lu

soria+latrunculi&source=bl&ots=DqW82u0XLp&sig=6Z1jgfTec-

0OY6DelHRMw03H718&hl=es&ei=3X6zS7bCEqmg4Qbe0e3hAg&sa=X&oi=boo

k_result&ct=result&resnum=4&ved=0CBMQ6AEwAzgU#v=onepage&q=lusoria

%20latrunculi&f=false

Augusta Raurica:

http://www.augustaraurica.ch/publ/hauszeit/hauszeitschrift_2002_1.pdf

Latronum lusus:

http://www.uni-mannheim.de/mateo/camenaref/hofmann/k/books/k_831.html

I giochi da tavolo:

http://www.gsr-roma.com/public/forumgsr/index.php?topic=73.0

Dictionnaire des Antiquités Grecques et Romaines:

http://dagr.univ-

tlse2.fr/sdx/dagr/feuilleter.xsp?tome=5&partie=1&numPage=136&nomEntree=T

ESSERA&vue=image

http://dagr.univ-

tlse2.fr/sdx/dagr/feuilleter.xsp?tome=3&partie=2&numPage=115

Page 20: Latrunculi

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATIN

20