lavozchiapaneca19-julio-2010

20
Contundente... S e m a n a r i o Orgullosamente Tuxtleco Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 190 Julio de 2010 Ejemplar $ 4:00 Alcalde coleto cumple un años más de vida; diversos sectores lo felicitan Güero y embustero Página 18 Alcalde electo de Coita inicia gira de agradecimiento Página 18 Sabines lleva ayuda a Huixtla Gobierno cercano a la gente será JACC Juan Antonio Castillejos Castellanos continúa su gira de agradecimiento al pueblo de San Fernando Página 18 Van 14 mdp para Vivir Mejor !"# %&’()* +& ,&(-,.". %/. +& 01 "2,*. 3-& 4*# * ("#5,62-6, *) +&.*,,"))" &("#7%6(" 8 ."(6*) +& )*. 9*%6)6*. ("65&cas Página 8 Expone Sabines estratrategia de Ciudades Rurales ! #$%&’&(% )*+,(-%.*( $% /011 (,&-23- .,$ #4546701 ! 7- #82%9%’: ,$ )*+2,(-* ,’ &- 9(*;*<*( ., =2=2,-.%: -* &- >*-’<(&><*( ?% 7’<%;*’ ,- $2-,% @@@A$%=*B>82%9%-,>%A>*;

description

lavozchiapaneca19-julio-2010

Transcript of lavozchiapaneca19-julio-2010

Page 1: lavozchiapaneca19-julio-2010

Contundente...

Semanario

Orgullosamente Tuxtleco

Director General: Miguel Zebadúa Palacios         Año 5     No. 190     Julio de 2010      Ejemplar $ 4:00

Alcalde coleto cumple un años más de vida; diversos sectores lo felicitan

Güero y embustero

Página 18

Alcalde electo de Coita

inicia gira de agradecimiento

Página 18

Sabines lleva

ayuda a Huixtla

Gobierno cercano a la gente será JACC

Juan Antonio Castillejos Castellanos  continúa  su gira  de  agradecimiento  al pueblo de San Fernando

Página 18

Van 14 mdp para Vivir Mejor!"#$ %&'()*$ +&$ ,&(-,‐

.".$%/.$+&$ 01$"2,*.$3-&$4*#$*$("#5,62-6,$*)$+&.*‐,,"))"$ &("#7%6("$ 8$ ."‐(6*)$+&$)*.$9*%6)6*.$("65&‐cas

Página 8

Expone Sabinesestratrategia de Ciudades Rurales

!"#$%&'&(%")*+,(-%.*("$%"/011"(,&-23-".,$"#4546701"!"7-"#82%9%':",$")*+2,(-*",'"&-"9(*;*<*(".,"=2=2,-.%:"-*"&-">*-'<(&><*(

?%"7'<%;*'",-"$2-,%"""@@@A$%=*B>82%9%-,>%A>*;

Page 2: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

EditorialEl gran reto de Blake Mora

José Francisco Blake Mora, nuevo  secretario  de  Gober‐nación,  ha  ofrecido  empren‐der una política de seguridad “integral” que cuente no sólo con  el  apoyo  de  las  diversas fuerzas políticas sino también de la sociedad. Se trata de un dis‐curso  que  su  antecesor, Fernando Gómez Mont, tam‐bién esgrimió, aunque sin lle‐var  a  la  práctica.  Si  el  nuevo encargado  de  la  política  in‐terna cumple con este come‐tido  habrá  echado  por  tierra el  escepticismo  que  generó entre la oposición y la opinión pública en general su discreta experiencia. 

La tarea no es sencilla. Du‐rante  cuatro  años  la  guerra contra  el  crimen  organizado —rebautizada  como  “lucha contra la inseguridad”— se ha basado  en  una  estrategia  de persecución  y  confrontación armada, más  que  de  preven‐ción y  rehabilitación. Ha  ba‐tido  récords  en  detenciones de  presuntos  criminales;  en decomisos  de  droga,  de  pre‐cursores  químicos  y  dinero en  efectivo,  pero  los  factores que dan origen al crimen or‐

ganizado así como sus secue‐las en la sociedad no han sido afrontados con el mismo  ím‐petu. Aumentaron, eso sí,  las ejecuciones  y  los  delitos  del fuero  común  vinculados  con la  delincuencia  organizada. Cada  vez  más  muertos,  cada vez  más  “daños  colaterales” contra la población. 

¿Qué  lleva a miles de per‐sonas a arriesgar su vida en los negocios  ilegales?  ¿Por  qué los  capos  siguen  operando desde las cárceles? ¿Por qué el consumo de droga en México 

sigue  al  alza?  Son  preguntas que  ya  tienen  respuestas  en voz de especialistas en seguri‐dad, de organizaciones civiles nacionales  e  internacionales, incluso  de  gobiernos  extran‐jeros.  Ya  no  hace  falta  hallar un  hilo  negro,  sólo  cumplir con  la  palabra  empeñada.  Al visitar  Ciudad  Juárez,  tanto el presidente Felipe Calderón como Fernando Gómez Mont anunciaron un “cambio de es‐trategia”  más  enfocado  a  los factores sociales y menos a las armas. 

Para conseguir esa política de  seguridad  “integral”,  José Francisco  Blake  Mora  tiene como primer  reto  cambiar  la sensibilidad  del  gobierno  fe‐deral  frente a  las críticas. Ha sido un error constante de  la administración  actual  con‐fundir los reclamos por la es‐trategia  con  la  complicidad criminal, como si la inseguri‐dad fuera un asunto en blanco y negro. 

Es posible —y de hecho es la mejor forma— combatir al hampa  con  respeto  a  los  de‐rechos  humanos  y  al  debido proceso. Pedir eso no implica ser un “tonto útil” como dijera el antecesor del actual secre‐tario. 

En  su  primer  discurso como  inquilino  de  Bucareli Blake  Mora  pidió  correspon‐sabilidad a los demás poderes y gobiernos para conseguir  la meta de seguridad. Es verdad que  sin  ellos  será  imposible la tarea. Por eso cobra mayor importancia  que  el  gobierno federal  ponga  el  ejemplo  y materialice  el  cambio  de  es‐trategia.  En  dos  años  podría lograrse eso y más. 

Page 3: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

PAGINA 7ESTADO

La Voz Chiapaneca/RedaciónTuxtla  Gutiérrez,  Chiapas. 

Julio de 2010.‐ Ante  la presen‐cia de los integrantes del Con‐!"#$% &'()$*'+% ,"% -./'*)!0$!%Estatales  de  Vivienda,  A.C. 12-&-345678% "+% /$9".*',$.%Juan  Sabines  Guerrero  expuso la  estrategia  de  Ciudades  Ru‐rales  Sustentables,  que  es  una muestra no solamente de cons‐trucción de vivienda sino tam‐bién de combatir  la dispersión poblacional. 

:;.0<%=>"%+'%2)>,',%3>.'+%Sustentable  Juan  de  Grijalva, lugar al que visitarán este sába‐,$% +$!% )*?"/.'*?"!% ,"% 2-&-‐3456% @'.'% ($*(+>).% !>% A)!)?'% '%Chiapas,  es un proyecto al que se sumó el Presidente de la Re‐pública y la sociedad civil orga‐nizada.

Destacó  que  en  este  en‐cuentro  la  causa  que  nos  une y que demanda  la  sociedad es 

precisamente  la  vivienda.  Por ello, en Chiapas el gobierno es un  promotor  de  vivienda,  no un  constructor.  “El  gobierno, en  vez  de  construir  vivienda, entrega un bono de vivienda de 90 mil pesos para que el chia‐paneco pueda construir su pa‐trimonio”.

De  esta  forma,  se  impulsa el Bono de vivienda, de los más altos de la República con recur‐sos 100 por ciento estatales. 

Señaló  que  en  las  grandes ciudades,  el  poder  construir vivienda  es  un  compromiso fundamental de todo gobierno. En  Tuxtla  Gutiérrez  no  había construcción  de  vivienda,  sin embargo,  había  compromiso de  los  constructores,  pero  no había servicios, no había agua potable,  y  ahora  cuenta  con una  planta  abastecedora  de agua  potable,  drenaje  pluvial, una planta de aguas residuales.

De esta manera, en la capi‐

tal de Chiapas se ha avanzado en tres años en esa materia, al construir  alrededor  de  30  mil viviendas, y de la mano se im‐pulsa  en  las  Ciudades  Rurales Sustentables  la  construcción asistida  de  vivienda  y  se  les dota de todos los servicios bá‐sicos,  desde  agua  potable,  es‐cuelas, servicios médicos, 

Destacó la suma de volunta‐des que hizo posible el acceso a todos los servicios y una vida digna para que habitantes de 11 comunidades  que  ahora  viven en la Ciudad Rural Sustentable tengan “todo lo que requiere el ser humano para vivir con cali‐dad de vida”.

Añadió  que  este  proyecto que es sustentable porque a eso se dedica  la ciudad  rural a  ser sustentable,  se  está  replican‐do en otros municipios,  como Santiago  el  Pinar,  Jaltenango B'% C'D8% 6EF>'?G*%H% 2$@')*'+GI%“Es un esquema de Ciudad Ru‐

ral  Sustentable como combate a la dispersión y la pobreza ex‐trema”.

Hacer vivienda es de las me‐jores apuestas para la parte eco‐nómico, genera empleo digno y bien remunerado, comentó.

Por  su  parte,  José  Antonio Revah,  presidente  del  Comité J)."(?)A$% ,"+% 2$*!"#$% &'()$‐nal  de  Organismos  Estatales de  Vivienda  y  Director  Gene‐.'+% ,"+% 6*!?)?>?$% ,"% 5)A)"*,'%del Distrito Federal, se mostró complacido con  los  resultados $9?"*),$!%"*%"!?"%2$*!"#$%&'‐cional.

Comentó que el éxito de los programas se debe sin duda al‐guna al respeto a  la pluralidad política. 

“Porque  estamos  intentan‐do  llevar  estos  ingresos,  estos recursos   a las familias de me‐nores  ingresos,  recursos  que nos han implicado trabajar con 

2-&:56% @'.'% $9?"*".% !>9!)‐dios para esas familias”.

Habló del principal acuerdo de  este  Congreso,  mismo  que +$% @."!"*?'.'*% '*?"% +'% 2-&:‐GO, para que los grupos que se dedican a atender a grupos de bajos  ingresos puedan a través ,"% +'% 2-&:56%H%,"% )*!?'*()'!%($0$% K-&:CL-% '((",".% '%una vivienda digna.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambien‐?"8%5)A)"*,'%"%L)!?$.)'%&'?>.'+%1M"0'A)F*78% B$N.,"!% B<@"D8%';.0<% =>"% "*% $?.$!% "!?',$!%tienen  interés  en  conocer  lo que Chiapas ha logrado no sólo en  materia  de  vivienda  sino en  combate  a  la  pobreza  con la  estrategia  de  Ciudades  Ru‐rales,  “en  Chiapas  no  se  trata solamente  de  construir  casas, se  trata de construir  sociedad, ciudadanía, identidad y de eso "!%>*%(+'.$%"#"0@+$%&>"A$%O>'*%del Grijalva”.

Expone Sabinesestratrategia de Ciudades Rurales:$!)*-.-,*$;"2&,#*+",$)*$<=>>$,&-#67#$+&)$!?@?AB=>$:$B#$!C6*D*.E$&)$;"26&,#"$&.$-#$D,"%"5",$+&$4646&#+*E$  no un constructor

Tuxtla  Gutiérrez,  Chiapas.‐  Como muestra  exitosa  de  los  resultados  del  C.$/.'0'% ,"% 6*(>9'()<*% :.?);()'+% ,"%Cocodrilianos  que  se  desarrolla  en  el Museo  Cocodrilo,  del  Zoológico  Re‐gional “Miguel Álvarez del Toro” (Zoo‐P:Q7%8%F$H%!"%@."!"*()<%"+%*'()0)"*?$%de 40 ejemplares. 

Jerónimo Domínguez Laso, curador de  Cocodrilos  del  ZooMAT,  anunció que de manera singular se presentó el nacimiento  de  40  pequeños  cocodri‐los de  la especie cocodrilo de pantano 12.$($,H+>!% 0$."+"?))78% "*% "+% G."'% ,"%incubación del museo y se espera en las próximas horas la eclosión de dos nida‐das más.

Agregó  que  dentro  de  la  colección de ejemplares vivos,  se  cuenta con un grupo de reproductores de cada una de las tres especies presentes en Chiapas, pero debido a  las condiciones de tem‐

peratura que presenta Tuxtla Gutiérrez no permite una incubación total en se‐micautiverio,  por  lo  tanto  los  huevos deben  ser  recuperados  de  cada  nido para ser manejados bajo el programa de )*(>9'()<*%'.?);()'+I

“Desde  muy  temprano  se  escuchó un singular chillido de varios cocodri‐los bebés que comenzaron a romper su cascarón para dar su primera bocanada de oxígeno al exterior” dijo Domínguez Laso. 

Este  año  se  tiene  en  incubación  a tres  nidadas  de  cocodrilo  de  panta‐no que suman un total de  120 huevos, mantenidos durante casi 80 días a tem‐peraturas  controladas  de  30  centígra‐dos dentro de una incubadora especial para este tipo de organismos.

“Hoy se inició con la eclosión, que‐dando  pendientes  cerca de  80  huevos de cocodrilos por nacer estimando que 

"!?"%;*%,"%!"0'*'%!"%@."!"*?"%,"%*>"A$%este fabuloso evento de nacimiento, los cuales se han puesto en un recinto de exhibición donde los visitantes pueden ver como esta maravilla de la naturale‐za toma forma y como poco a poco van saliendo  esforzándose  por  romper  su cordón vitelar y dar sus primeros pasos” mencionó.

El  cocodrilo de pantano es una es‐pecie  Sujeta  a  Protección  Especial  en México y actualmente se encuentra ya "*% "+% :@R*,)("% 66% ,"% +'% 26Q4M% '% *)A"+%internacional con Cota Cero de extrac‐()<*%,"+%0",)$%!)+A"!?."%+$%(>'+%!)/*);('%que  para  su  aprovechamiento,  sólo  es posible  si  son  ejemplares  nacidos  en cautiverio  y  cuenten  con  legal  proce‐dencia.

Actualmente  el  Museo  Cocodrilo cuenta con cerca de 220 ejemplares de las tres especies de cocodrilianos mexi‐

canos, de los cuales cerca de 90 corres‐ponden  a  ejemplares  de  pantano  de diferentes  tamaños,  sumándole  ahora estos pequeños cocodrilos que comien‐zan a nacer.

Singular nacimiento en el ZOOMAT, los visitantes pudieron observar a los cocodrilianos salir del cascarón

F$G&$%*#56&#&#$&#$6#(-2*(67#$01H$C-&4".$*$5&%D&,*5-,*.$("#5,")*+*.F$B)$DI2)6("$D-&+&$"2.&,4*,$*$)".$("("+,6)".$*)$%"%&#5"$+&$#*(&,$

Juan Sabines sobrevuela comunidades afectadas por lluvias; hay acciones

inmediatas de Gobierno

Page 4: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz ChiaoanecaC'.'%),"*?);('.%+'%@.$9+"0G‐

tica  relacionada  con  el  tema de vivienda y proponer a las instan‐cias  correspondientes  las  accio‐nes para su atención y solución, !"% )*'>/>.<% "*% 2F)'@'!% +'%S566%3">*)<*% ,"+% 2$*!"#$% &'()$*'+%de Organismos  Estatales de Vi‐A)"*,'8%:I2I%12-&-34567I

Del 15 al 17 de julio, 28 orga‐nismos  de  diferentes  entidades intercambiarán ideas para forta‐lecer el desarrollo y la promoción de este sector.

Durante  la  inauguración,  el !"(."?'.)$%,"%T$9)".*$8%&$R%2'!‐tañón  León,  en  representación del  gobernador  Juan  Sabines Guerrero, habló sobre el esfuerzo que realiza la entidad en esta ma‐teria y destacó las acciones para evitar la dispersión poblacional y garantizar  la  sustentabilidad  en los modelos de vivienda.

“Hemos avanzado en este ru‐bro  de  atención  a  la  dispersión poblacional, por ello el goberna‐dor Juan Sabines ha consolidado el  programa  de  Ciudades  Rura‐les que ha cambiado  la realidad !$()'+%,"%0'*".'%!)/*);('?)A'8%'%través de los servicios con los que cuenta  una  ciudad  rural,  brin‐dando  salud,  seguridad,  educa‐ción y bienestar a las familias be‐*";()','!8% '?"*,)"*,$% ',"0G!%los 8 Objetivos de Desarrollo del P)+"*)$%,"%+'%-&UV8%."!'+?<I

Por  su parte,  el director Ge‐neral del Conorevi, José Antonio Revah  Lacouture,  sostuvo  que uno de  los objetivos principales de este encuentro nacional es el de lograr que el derecho a  la vi‐vienda  sea  una  realidad,  “y  los Orevis  debemos  ser  actores  de esta  labor,  por  lo  que  tenemos grandes expectativas de concre‐tar  importantes  acuerdos  en  el 

marco  de  nuestra  17ª  Reunión &'()$*'+% ,"+% 2$*!"#$% ,"% -./'‐nismos Estatales de Vivienda”. 

Mencionó que ante  la  fuerte demanda de vivienda a nivel na‐cional se debe considerar los re‐sultados cuantitativos derivados del bono poblacional, “hablamos ,"%/"*".'.%WW%0)++$*"!%,"%;*'*‐ciamientos  en  los  próximos  20 años, 11.8 en vivienda nueva y 8.2 en mejoramientos”, sostuvo.

Así mismo, dentro de los as‐pectos cualitativos dijo,  se pon‐drá  especial  atención  al  medio ambiente,  que  incrementa  el costo de las soluciones.

En  su  intervención,  Lour‐des  López  Moreno,  secretaria de  Medio  Ambiente,  Vivienda "% L)!?$.)'% &'?>.'+% 1M"0'A)F*78%destacó que en Chiapas el  tema de vivienda se consolida con  las distintas  acciones  que  ejecutan coordinadamente  los  gobiernos federal y estatal.

“Estamos  hablando  de  alre‐dedor  de  30 mil  acciones  reali‐zadas, entre  los  tres órdenes de gobierno y con una inversión de alrededor de 25 mil millones de pesos”, resaltó la funcionaria.

Agregó que  “otro de  los pro‐gramas que ha tenido éxito en el estado son los Bonos Estatales de Vivienda, el cual cuenta en pro‐medio con un recurso de 135 mi‐llones de pesos y  principalmente atiende vivienda  rural, otorgán‐,$+"% '+% 9"*";()'.)$% +'% ('*?),',%de 90 mil pesos a fondo perdido, siendo uno de los subsidios más altos en el país”. 

En  esta  reunión  nacional  se '*'+)D'.G*% ?"0'!% ($0$X% "+% @.$‐grama nacional de vivienda fren‐te al cambio climático y vivienda sustentable,  avances  y  acuerdos con la comisión de vivienda de la cámara de diputados y Fonahpo, 

'!Y%($0$%+$!%@.$,>(?$!%;*'*()"‐ros para apoyar a los organismos estatales de vivienda.

Posteriormente, en una cena de  bienvenida  a  donde  acudió la  coordinadora  de  gabinetes, Blanca Ruth Esponda, en repre‐sentación  del  gobernador  Juan Sabines  Guerrero,    la  funciona‐ria mencionó que  hoy  en Chia‐pas  “estamos construyendo otra realidad;  en  unidad  pueblo  y gobierno estamos avanzando, lo demuestran  los  resultados;  en 2010 los tres órdenes de gobierno realizaremos más de 33 mil 900 acciones consistentes en otorga‐miento de créditos hipotecarios, construcción y mejoramiento de vivienda,  adquisición  de  suelo para uso habitacional y escritu‐ración,  todo  con  una  inversión de  2  mil  500  millones  840  mil 368 pesos, de los cuales 515.1 mi‐llones  de  pesos  son  recurso  fe‐deral; 405.7 millones de pesos es recurso estatal;  154 mil pesos es aportación municipal y mil 579.9 millones de pesos  es  aportación ,"% 9"*";()'.)$!8% "*% "+% .>9.$%,"%créditos hipotecarios”.

Agregó  que  en  coordinación ($*%"+%)*!?)?>?$%,"+%K$*,$%&'()$‐nal de  la Vivienda para  los Tra‐9'#',$."!% 16*Z$*'A)?78% "+% K$*,$%,"% +'% 5)A)"*,'% ,"+% 6*!?)?>?$% ,"%Seguridad  y  Servicios  Sociales de  los  Trabajadores  del  Estado 1K$A)!!!?"7% H% "+% 6*!?)?>?$% ,"% M"‐guridad Social de los Trabajado‐."!%,"+% 4!?',$% 16!!?"(F78% !"% F'*%realizado  3 mil  796 acciones de vivienda.

Asimismo  felicitó  al  Cono‐revi y a todos sus integrantes y al sector  federal  en materia de vi‐vienda porque han decidido que atender la demanda habitacional obliga a los diferentes actores del sector vivienda a ampliar su mar‐

co de acción y sumar esfuerzos.Revertir los  efectos  que  ten‐

drá  el  cambio  climático  en  la  entidad –dijo‐  es  una  tarea  in‐tegrada,  conjunta  y  que  involu‐cra  a todos a  través  de  esquemas  de    adaptación    y    mitigación,  que  nos  ayuden por  una  parte  a   disminuir    las   emisiones   de  gases  de  efecto  invernadero  y  por otro  a  contar  con  proyec‐?$!%%*$A",$!$!%%,$*,"%%+'%";()"*‐cia   energética,    la construcción  bioclimática,  los  materiales  de  construcción  y  la  conservación de  la   cobertura  forestal,   sean  los   pilares   del   binomio    inse‐parable entre  vivienda  y  medio  ambiente.

Acciones de vivienda ‐ En 2010 los tres órdenes de 

gobierno realizan más de 33 mil 900 acciones  con una  inversión de 2 mil 500 millones 411 mil 876 pesos,  para  el  otorgamiento  de créditos  hipotecarios,  construc‐ción  y mejoramiento  de  vivien‐da, adquisición de suelo para uso habitacional y escrituración.

[%4*%>*),',%($*%"+%6&K-&:‐56Q8%"+%K-56MMMQ4%H%"+%6MMQ42L8%se han realizado 3 mil 796 accio‐nes  de  vivienda,  consistentes en el otorgamiento de 2 mil 633 créditos  hipotecarios  y  mil  163 

subsidios  para  la  realización  de A)A)"*,'!%@.$/."!)A'!8%"*%9"*";‐cio de  igual número de  familias chiapanecas.

‐ Al concluir el 4º año se habrá realizado 30 mil 493 acciones de vivienda nueva, lo cual represen‐ta el  30.4 por ciento de  la meta sexenal y 216 mil 463 acciones de apoyo al mejoramiento y amplia‐ción de la vivienda rural y urbana existente,  que  comprenden  177 0)+%\]^%@)!$!%;.0"!%H%_`%0)+%a_%mejoramientos diversos.

‐ Dentro de estas acciones de vivienda  se  han  instrumentado desde el año pasado el programa Bonos Estatales de Vivienda, que ($*!),".'%+'!%'(()$*"!%,"%",);('‐ción y mejoramiento de vivienda para  las  familias  más  necesita‐das.

‐ Con este programa se cum‐ple el  sueño de mil  163  familias de escasos recursos económicos, quienes  contarán  con  un  patri‐monio propio. 

‐  En  el  Programa  de  mejo‐ramiento de vivienda,  se  tienen recursos  programados  por  240 millones 599 mil 387 pesos para 25  mil  559  acciones  integradas @$.% W]%0)+% b`]%@)!$!%;.0"!8% ccW%techos y 2 mil 886 letrinas. 

!"#.")6+*(67#$+&$!6-+*+&.$A-,*)&.$G-.5&#5*2)&.E$6%D",5*#5&$*4*#(&$&#$%*5&,6*$+&$4646&#+*

Inauguran en Chiapas la XVII reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda

La Voz ChiapanecaCon  la  realización  del  Foro  “Plan  de 

Vuelo hacia  los Biocombustibles Susten‐tables de Aviación en México”, Aeropuer‐?$!%H%M".A)()$!%:>E)+)'."!%1:M:7%9>!('%>*'%viabilidad  comercial  y  una aviación  sus‐tentable en México a través de la produc‐ción de los biocombustibles.

Mediante  innovadores  esquemas  de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y  la  sociedad  se prevé  llevar  la coordinación y  liderazgo de este proyec‐to para  incluirlo en  la agenda energética nacional. 

Esos son algunos de los objetivos que se destacaron en el marco de dicho  foro "*%=>"% ?'09)R*%!"%($*;.0<%=>"%@'.'%"+%2015  se  prevé  cubrir  con  biocombustible la demanda nacional con 40 millones de litros anuales y para el  2020 con más de 700 millones de litros.

Durante  el  foro  al  que  se  integró  el gobernador,  Juan  Sabines  Guerrero,  se destacó a Chiapas como ejemplo nacional en el uso de este tipo de combustible de origen  biológico  de  fuentes  renovables, con 50 mil nuevas hectáreas de palma de aceite y 10 mil de jatropha. 

Y es que Chiapas es el único estado en el país donde se tiene la cadena completa; se cultiva en escala comercial la jatropha; se realiza la extracción del aceite; se pro‐duce  el  biocombustible  y  se  utiliza  este combustible de segunda generación en el transporte público de  la capital del esta‐do.

En su intervención, el gobernador Juan Sabines reconoció el liderazgo y convoca‐toria de ASA para llevar a cabo este tipo de eventos  y  deseó  que  estos  compromisos repliquen y que el apoyo a esta causa sirva ,"% ."d"E)<*% '% ?$,$!% +$!%0"E)('*$!% @'.'%

combatir los peligros del cambio climáti‐co y la pobreza en nuestro país.

4+% @."!),"*?"% ,"+% 6*!?)?>?$% &'()$*'+%de Ecología, Adrián Fernández, reconoció que Chiapas tomó la vía adecuada con el uso de productos como la Jatropha que no es  alimenticio  y  que  está  dando  buenos resultados.

De igual forma, Sandra Herrera Flores, !>9!"(."?'.)'%,"%K$0"*?$%H%&$.0'?)A),',%Ambiental de la Semarnat, destacó el sen‐tido social de esta clase de proyectos que además de ser responsables con el medio ambiente aportan un mejor ingreso a los pequeños productores, abren opción para tierras marginales  y  ayudan  a  revertir  el calentamiento global. 

Los  trabajos  del  foro  fueron  inaugu‐rados por Gilberto López Meyer, director General  de ASA,  por  la  subsecretaria de K$0"*?$% H% &$.0'?)A),',% :09)"*?'+% ,"%

la  Semarnat,  Sandra Herrera  Flores y de Adrian Fernández Bremauntz, presidente ,"+%6*!?)?>?$%&'()$*'+%,"%4($+$/Y'I

Busca México concretar una aviación sustentable con uso de biocombustibles

Page 5: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz ChiapanecaComo parte de la estrategia 

del  Gobierno  de  Chiapas  por hacer efectivo el cumplimiento de  los Objetivos de Desarrollo del  Milenio,  la  Secretaría  de C>"9+$!%6*,)$!%1M"@)7%)*)()<%>*%trabajo conjunto con el Fondo ,"% C$9+'()<*% ,"% +'!% &'()$*"!%U*),'!% 1U&KC:78%0",)'*?"% "+%cual  implementa  un  proyecto piloto  sobre  prevención  inte‐gral de  la  problemática  en  sa‐lud sexual, reproductiva y am‐biental, con énfasis en muerte materna e infantil, en el muni‐cipio de Tenejapa.

Este proyecto es muestra de que el Gobierno de Chiapas tra‐baja de manera activa por aten‐der a los municipios indígenas de la entidad, fortaleciendo los servicios de  salud para erradi‐car la muerte materna e infan‐til,  principalmente  en  los  28 municipios  con  menor  índice de desarrollo humano.

Estos esfuerzos se redoblan "!@"(Y;('0"*?"% "*% *>"A"% ($‐munidades  estratégicas,  Tza‐jalchén, Kotolte, Tz’aquiviljok, Yashanal,  Sibanil  ja  pocolum, Chixtontic, Matzam, Chacomá, incluyendo la cabecera Munici‐

pal de Tenejapa, donde existen más de 15 mil habitantes, don‐de  se  desarrolla  este  proyecto que busca diseñar y validar un modelo  de  intervención  que proporcione  herramientas  ge‐renciales para la promoción de la salud sexual, reproductiva y ambiental.

Los  recursos  asignados  a este proyecto  son dos millones de pesos, una inversión biparti‐ta entre el Gobierno del Estado y el Fondo de Población de las &'()$*"!%U*),'!I

Dentro de este trabajo tam‐9)R*% @'.?)()@'% "+% 6*!?)?>?$% ,"%

Población y Ciudades Rurales, 6*!?)?>?$%,"%M'+>,%,"+%4!?',$%,"%Chiapas,  Secretaría  de  Medio :09)"*?"% "% L)!?$.)'% &'?>.'+8%6*!?)?>?$%,"%P",)()*'%C."A"*?)‐va, entre otros organismos más, incluyendo el Ayuntamiento de Tenejapa.

Cabe destacar que para im‐plementar  este  proyecto,  se concertó  con  las  autoridades del  municipio,  mediante  di‐versas  reuniones  y  asambleas comunitarias,  en donde  fue  la propia comunidad quien tomó la decisión de apoyar de dicho proyecto.

A  la  fecha se han realizado una  serie  de  actividades  en‐caminadas  a  disminuir  la  in‐cidencia  de  muerte  materna e  infantil,  en  ese  municipio, entre  ellas  el  fortalecimiento de  unidades médicas,  el  equi‐pamiento médico quirúrgico e instrumental  en  las  Unidades Medicas Rurales y Casa de Sa‐lud del Municipio de Tenejapa.

Asimismo,  se  hizo  entrega de equipo tecnológico a las ins‐tituciones que forman parte del 

Comité Técnico y se tiene con‐templado  un  plan  de  medios para sensibilizar a la población tzeltal  en  el  tema  de  muerte materna e infantil.

Dentro de este plan, se tie‐ne  proyectada  la  producción de  una  radionovela  en  lengua tzeltal, que consta de diez ca‐pítulos, con contenidos que re‐d"#"*% +'% !)?>'()<*%'(?>'+%,"% +'%población, producido desde  la cosmovisión de dicho pueblo.

El  proyecto  también  con‐templa  la  instalación  física y  equipamiento  del  Consejo Municipal  de  Población  (CO‐PUC-7% ,"% Q"*"#'@'8% ',"0G!%de capacitar a las personas del Ayuntamiento  que  quedarán encargadas  de  dicho  organis‐mo;  el  fortalecimiento  de  la Red Municipal de Salud y Am‐biente  en  Tenejapa;  así  tam‐bién  se  pretende  reactivar  la red social que existe en el mu‐nicipio y  construir  un plan de actividades  para garantizar su sostenibilidad.

B#9"(*+*$*$)*$D,&4&#(67#$+&$)*$%-&,5&$%*5&,#*$6#9*#56)E$&#$(-%D)6%6&#5"$+&$)".$?JK$+&$)*$?@L

Beneficia programa piloto a nueve comunidades de Tenejapa

La Voz ChiapanecaTuxtla  Gutiérrez,  Chia‐

pas.‐ En el marco de la reunión sostenida  con  el  procurador general de  Justicia del  Estado, Raciel  López  Salazar,  el  agre‐/',$%,"% M"/>.),',% 6*?".)$.%,"%la  Embajada  de  Francia,  co‐misario  divisionario  Georges Bonnefont, destacó el clima de seguridad  y  tranquilidad  que distingue a Chiapas, resultado, dijo, del trabajo coordinado de sus  instituciones de seguridad y procuración de justicia. 

En este marco, enfatizó en la importancia de la capacitación a los servidores públicos encar‐gados de la procuración de jus‐ticia en la entidad, al tiempo en que manifestó su respaldo a la política  implementada en esta materia  por  la  administración del  gobernador  Juan  Sabines Guerrero. 

Así también, refrendó el de‐seo de  la Embajada de Francia en México de continuar traba‐jando, como hasta ahora, con el Gobierno de Chiapas en temas "!@"(Y;($!%($0$X% 6*?"+)/"*()'8%T.>@$!% ,"% 3"'(()<*% 6*0",)'‐?'8%C$+)(Y'%QR(*)('%H%2)"*?Y;('8%

Servicios  Periciales,  Recolec‐()<*% ,"% 6*,)()$!8% 2',"*'% ,"%Custodia,  Análisis  de  Eviden‐()'8%6,"*?);('()<*%,"%C".!$*'!%y Seguridad a Funcionarios.

Cabe  destacar  que,  esta  es la primera vez que el gobierno francés, a través de su Embaja‐da  en México,  realiza  trabajos coordinados en materia de ca‐pacitación y profesionalización con el Gobierno de Chiapas, en materia de seguridad y procu‐ración de justicia. 

Por  su parte, el procurador Raciel  López  Salazar  en  nom‐bre  del  gobernador  Juan  Sa‐bines  Guerrero,  agradeció  de manera especial el apoyo de la Embajada de Francia en nues‐tro país, expresando también la intención  de  mantener  estre‐chos lazos de colaboración. 

El titular de la Procuraduría General de  Justicia del  Estado puntualizó  en  la  experiencia profesional  que  caracteriza  a los  capacitadores,  a  quienes ('+);(<% ($0$% e"!@"()'+)!?'!% ,"%gran nivel que llegan a Chiapas a compartir  los conocimientos que han adquirido en su  largo camino  recorrido  por  diversas 

partes del mundo”. López  Salazar  expresó  el 

beneplácito de quienes confor‐man a la PGJE por la distinción de la Embajada Francesa al es‐coger  a  Chiapas  como  una  de las pocas  instituciones con  las que  lleva a cabo  relaciones en materia de capacitación. 

Como  parte  de  este  traba‐jo  coordinado,  del  cinco  al  10 de  julio  expertos  de  la  Policía Francesa ofrecieron a personal de  la Procuraduría General de Justicia del Estado el curso de‐nominado “Protección de la Es‐cena del Crimen”, desarrollado en  las  instalaciones  centrales de la institución. 

Entre  otros  temas,  los  par‐ticipantes  analizaron  la  Ges‐?)<*%,"%+'%4!("*'%,"%6*Z.'(()<*8%6,"*?);('()<*8% J'(?)+$!($@)'8%Revelación de las Trazas de Pa‐pilares y El Expediente Técnico ,"%6*?".A"*()<*I%

El curso, dirigido a personal de las Fiscalías de Distrito y Es‐pecializadas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue  encabezado  por  personal ,"+% 2"*?.$%&'()$*'+% ,"% 2'@'‐

citación de la Policía Técnica y 2)"*?Y;('%K.'*("!'8%'%?.'AR!%,"+%M".A)()$%,"% M"/>.),',% 6*?".)$.%de la Embajada de Francia. 

Sargento de la Policía Fran‐cesa,  Jean‐Luc  Dufour,  quien ha  destacado  en  misiones  de adiestramiento  en  Dushanbe, Tajikistán, y como integrante de +'!%Z>".D'!%,"%C'();('()<*%"*%+'%

Lucha  Contra  la  Delincuencia Organizada en Francia; y Gael Dumortier, técnico en Ciencias Forenses,  participante  en  mi‐siones de  revelación y  uso del rastro papilar, en la Unidad de 3"!@>"!?'% ,"% +'% 6,"*?);('()<*%Forense Central y en misiones de  adiestramiento  en Marrue‐cos. 

Se reúne Raciél López con agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia

Page 6: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz ChiapanecaEn busca de estrategias que 

,"*%($0$% ."!>+?',$%"+% 9"*";‐cio  social  y  económico  de  las familias chiapanecas que viven de  la producción  rural,  el Go‐bierno  del  Estado  a  través  de la  Secretaría  del  Campo  iden‐?);(<% H% !"+"(()$*<% '% "0@."!'!%locales  que    producen  frutas con calidad de exportación y en A$+N0"*"!%($*!),".'9+"!8%'%;*%de  que  obtengan  y  exhiban  el Sello de Calidad México Chia‐pas Original.

En  entrevista,  el  subsecre‐tario  de  Comercialización  de la Secretaría del Campo, Wen‐("!+'$%B<@"D%5"/'8%';.0<%=>"%a    empresas  como  Rodeva, :/.$0$,8%C.$0$?$.'%,"%6*A".‐siones en Agronegocios y Pro‐ductos  Orgánicos  Maya  se  les presentó las bondades y bene‐;()$!%=>"%+"!%$?$./'%"+%>!$%,"+%Sello de Calidad México Chia‐pas Original. 

Asimismo,  dijo  que  se  les brindó  asesoría  sobre  los  re‐

quisitos que deben cubrir ante "+%6*!?)?>?$%P'.('%2F)'@'!%H%+'%Secretaría de Economía, siendo esta última la instancia que ad‐ministra la Marca, para obtener la autorización del uso del Se‐llo de Calidad.

Como respuesta de  las em‐presas  invitadas,  se  programó una degustación de lo que pro‐ducen  como  papaya  maradol, elote, mango  ataulfo,  chile  ja‐lapeño dulce, picante y bounty. Estos  productos  se  pusieron  a consideración del Consejo Re‐gulador  de  la  Marca  Chiapas Original, donde, después de un análisis de producción,  les  fue autorizada la exhibición del Se‐llo en sus productos.

López  Vega  añadió  que  al ($*?'.% ($*% "!?"% 9"*";()$8% )*‐mediatamente  se  implementó una  mesa  de  negocios  con  la franquicia de Soriana, donde la empresa  Productos  Orgánicos Maya  ofertó  al  comprador  na‐cional de perecederos la produc‐

ción de elotes a un precio de 90 centavos la pieza a pie de huerta y llegaron a un acuerdo de reali‐zar la compra de un thermoking con 18 toneladas, con destino al estado de Tabasco.

Por  otra  parte,  la  empresa C.$0$?$.'% ,"% 6*A".!)$*"!% "*%Agronegocios  ofertó  a  Soriana 

su producción de papaya mara‐dol roja a un precio de 5 pesos el kilo a pie de huerta, en res‐puesta, el comprador le solicitó 18 toneladas, para ser entrega‐,$%'%+$!%"!?',$!%,"%&>"A$%B"<*%y Chihuahua. 

Por último, el subsecretario de  Comercialización  manifes‐

tó  que  con  el  sello  de  calidad México  Chiapas  Original  los productos  agropecuarios  ten‐drán  exclusividad  y  distinción ante  otros  productos,  además contarán con grandes expecta‐tivas en los mercados nacional e internacional.

Nuevos productos agropecuarios con sello de calidad México Chiapas Original

:$$MD"8*#$*$&%D,&.*.$3-&$%*#&N*#$4")I%&#&.$("#.6+&,*2)&.:$$B)$.&))"$+&$(*)6+*+$$;*,*#56'*$&O()-.646+*+$8$+6.56#(67#

La Voz Chiapaneca4+%2$*!"#$%&'()$*'+%,"%

Evaluación de la Política de Desarrollo  Social  (Cone‐A'+78%@."!"*?<%"*%!>%."@$.‐te Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo, que el Índice de la Tenden‐cia  Laboral  de  la  Pobreza 16QBC7% "*% 2F)'@'!8% !"% ."‐dujo en un 4.2 por ciento, en el último trimestre, que abarca  los meses de abril, mayo y junio de 2010. 

Además  de  Chiapas, Tabasco,  Campeche  y Zacatecas  registraron  una reducción  en  el  indica‐dor que según el Coneval, muestra  trimestralmente la tendencia de la propor‐ción  de  personas  que  no 

puede  adquirir  la  canasta alimentaria con el ingreso laboral de sus hogares.

  El  indicador  se  cons‐truye  a  partir  de  la  infor‐mación  sobre  los  ingre‐sos  laborales  contenidos "*% +'% 4*(>"!?'% &'()$*'+%de  Ocupación  y  Empleo 14&-47%H% '% @'.?).%,"+% A'‐lor de la línea de bienestar mínimo  (canasta  alimen‐?'.)'7% ($*!?.>),'% @'.'% +'%metodología  de medición multidimensional  de  la pobreza en México.

 La metodología para la construcción de la canasta alimentaria se fundamenta en la propuesta metodoló‐gica  de  la  Comisión  Eco‐nómica  para  América  La‐

?)*'% H% "+% 2'.)9"% 124C:B78%que toma como referencia los  patrones  de  gasto  de los  hogares  para  aproxi‐marse a los valores de con‐sumo de energía y de mi‐cronutrientes  de  acuerdo con  diferentes  niveles  de ingreso.

Cabe  destacar  que  a través  de  la  página  del 2-&45:B% fffI($*"A'+Igob.mx,    la  ciudadanía puede acceder a esta infor‐mación,  además  con  ella puede  conocerse  las  ten‐dencias  inmediatas  para tomar decisiones de políti‐ca pública, pues son varia‐bles  que  inciden  sobre  el desempeño del desarrollo social del país.

En el último trimestre se redujo en un 4.2 % Disminuye en Chiapas pobreza laboral: Coneval

Page 7: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz ChiapanecaDerivado  de  las  intensas 

lluvias provocadas por la Onda Tropical número  12 que en  los últimos días afectó las regiones Costa y Soconusco, el goberna‐dor Juan Sabines Guerrero rea‐lizó un sobrevuelo para conocer la situación real que prevalece en  la zona y evaluar  los daños en  la  red  carretera,  caminos y cultivos.

Acompañado de los titulares de las áreas de Protección Civil, 6*Z.'"!?.>(?>.'%H%3"($*A".!)<*%Productiva, el Ejecutivo estatal A".);(<%+'%($*,)()<*%'(?>'+%=>"%guardan los ríos de la región, a ;*%,"%?$0'.%+'!%,"()!)$*"!%',"‐cuadas para salvaguardar la in‐tegridad de las familias que ahí habitan.

Las  primeras  comunidades que sobrevolaron fueron las de Toquian  Chiquito  y  Pavencul, ubicadas  en  la  parte  alta  del municipio  de  Tapachula.  En ?$,'%"!'%D$*'8%!"%),"*?);('.$*%78  derrumbes  en  diversos  ca‐minos de los cuales 41 son con‐

siderados  de  grandes  dimen‐siones, los que ya son atendidos con  maquinaria  de  Gobierno del  Estado  y  del  Ayuntamien‐to.

 Además de evaluar los ries‐gos para las familias de la zona, la intención es elaborar un pro‐yecto  que  resuelva  de  manera ,";*)?)A'%"+%.)"!/$%('>!',$%@$.%los  constantes  deslizamientos de ladera.

  Después  de  sobrevolar  la parte  alta  de  Tapachula,  el mandatario chiapaneco sobre‐voló  el municipio de Mazatán donde observó el  socavamien‐to que el  río  Coatán está  cau‐sando al camino que comunica a  las comunidades de Zoyacal, Aguacate y Cuatro Caminos, en este  caso  también  se  evalúan las alternativas técnicas que se aplicarán de manera inmediata para  salvaguardar estas comu‐nidades.

   Finalmente  también acudieron  a  las  comunidades ubicadas por debajo de la Cota 5 en el Soconusco, es decir por 

debajo del  nivel del mar,  para ),"*?);('.% "*% ,<*,"% "E)!?"*%.)"!/$!%@$.%)*>*,'()<*%H%A".);‐car las condiciones actuales de los niveles de ríos.

  Una  vez  que  concluyó  di‐cho  recorrido  aéreo,  el  gober‐nador  Juan  Sabines  Guerrero instruyó a los titulares de Pro‐tección Civil, Luis Manuel Gar‐(Y'%P$."*$8%,"%6*Z.'"!?.>(?>.'%

Cuauhtémoc  Ordaz,  así  como '+%,)."(?$.%,"+%6*!?)?>?$%@'.'%+'%Reconversión Productiva Salim Rodríguez,  para  que  atiendan en su área a la población de la Costa y Soconusco que pudiera estar en riesgo por las constan‐tes lluvias derivadas de la onda tropical número 12.

 En este sobrevuelo también estuvo el Presidente Municipal 

de Tapachula, Ezequiel Orduña, quien  informó  de  la  situación en su municipio. Cabe recordar que un día antes el mandatario estatal  atendió  personalmen‐te a las familias   con viviendas anegadas en    las comunidades de Teziutlán y Bruno Gómez en 5)++'($0'+?)?+G*%H%B"(F>/'%6%"*%Huixtla, a quienes les llevó ayu‐da humanitaria.

=&,6P(*$("#+6(67#$*(5-*)$+&$,Q".$&#$)*$,&;67#$+&)$G"("#-.("

Juan Sabines sobrevuela comunidades afectadas por lluvias; hay acciones inmediatas de Gobierno

J-,*#5&$.-$;6,*$D",$%-#6‐(6D6".$ +&$ )*$ !".5*E$ &)$ ;"2&,‐#*+",$R-*#$G*26#&.$S-&,,&,"$.*)-+7$*)$S&#&,*)$+&$T,6;*+*E$J6D)"%*+"$ B.5*+"$ K*8",E$S6)2&,5"$ U*#+&,".$ T,6.&V"E$nombrado  Comandante de la <<<=>$W"#*$K6)65*,$&#$X*D*‐(C-)*Y$

$ U*#+&,".$ T,6.&V"$ .-.565-‐87$ +&.+&$ &)$ 0$ +&$ N-)6"E$ *)$ !"‐%*#+*#5&$S&#&,*)$+&$T,6;*+*$J6D)"%*+"$+&$B.5*+"$K*8",E$R".Z$ !",#&)6"$ +&)$ G*)4*+",$K*(Q*.$!*2,&,*$R".Z$!",#&)6"$G*)4*+",$K*(Q*.Y

Saluda Juan Sabines a nuevo comandante de la XXXVI Zona Militar en Tapachula, Gilberto Landeros Briseño

Page 8: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Pag. 12

Genaro Sarmiento/La Voz Chiapaneca

Ocozocoautla, Chiapas.  Ju‐lio  de  2010.‐ Con  la  suma 

de  esfuerzos  del  gobierno Federal y Municipal en Oco‐zocoautla se  invertirán más de  14 millones  de  pesos  en )*Z.'"!?.>(?>.'% =>"% 9"*";‐ciaran a todos los habitantes de este municipio, mediante el  programa  “Vivir  Mejor” que  ha  implementado  el Presidente  de  la  República Mexicana,  Felipe  Calderón Hinojosa.

La  tenacidad  en  el  tra‐bajo de  gestión de la Presi‐denta Municipal de Ocozo‐coautla,  María  de  Lourdes López López y el Apoyo de la Delegación chiapaneca de la Secretaría de Desarrollo So‐()'+%1M4J4M-B78%%/'.'*?)D'*%

más de  12 obras de alto  im‐pacto que van a contribuir al desarrollo  económico  y  so‐cial de las familias coitecas.

De este modo los pobla‐dores  del  municipio  agra‐decen  rotundamente  la asistencia  que se les brinda mediante  las diversas cons‐?.>(()$*"!%($0$%!$*X%+'%'0‐pliación de  la  red eléctrica, construcción de andadores, pavimentación de calles, ca‐nalización  de  agua  pluvial, entre otras.

Asociado a lo anterior  el subdelegado  de  SEDESOL, Francisco  Chacón  Sánchez anunció   que  la  alcaldesa y el  cabildo municipal,  cons‐tituyen un digno equipo que se caracteriza por su trabajo de  unidad  con  los  sectores sociales, hecho que ha dado buenos  resultados  a  todos los  ciudadanos  y  que  estas 

obras  del  Programa  “Vivir Mejor”  ayudaran  a  que  las familias  de  Ocozocoautla tengan  una  mejor  alimen‐tación, educación,  salud de calidad, una vivienda digna y  servicios  básicos  para  to‐dos.

Francisco  Chacón y Ma‐ría  de  Lourdes,  exhortaron a  la  población  a  crear  con‐tralorías para que se vigile el trabajo que se realizará y a si tengan una buena obra que les dure para muchos años, al tiempo invito a los ciuda‐danos  a  no  perder  de  vista los  detalles  de  cada  labor para que  en conjunto con la dirección de Obras Públicas tengan buenos resultados, ya que la mitad de la inversión que se hace corre a cargo  de SEDESOL y la otra mitad es Participación del  honorable Ayuntamiento Municipal.

Noe Flores/La Voz ChiapanecaOcozocoautla, Chiapas. Julio 

de 2010.‐ El Honorable ayunta‐miento que preside la profesora María de Lourdes López López, entregó  incentivos  a  los  alum‐nos  del  municipio  más  desta‐cados  en  el  aprovechamiento escolar, en cada acto de clausura donde participó, en muchas de ellas  como  madrina  de  gene‐ración,  en  otras  como  invitada especial, sorprendió a los alum‐nos con mejor aprovechamien‐to que egresaban, para premiar su constancia y dedicación,  las escuelas  donde  se  entregaron fueron  de  cabecera  municipal y de comunidades rurales  tales como  el  joven  Jonathan  de  la comunidad  Vicente  Guerrero que  tuvo  una  destacada  parti‐cipación en  la Prueba Enlace y las Olimpiadas de Conocimien‐to,  en  la  escuela  preparatoria entrego cuatro  incentivos a  los alumnos con promedio de 9.9 y en el COBACH plantel 49 entre‐go 3 más. 

Los  alumnos  premiados agradecieron el  incentivo y co‐

mentaros que es un detalle muy especial  de  parte  del  H.  ayun‐tamiento  ya  que  los  motiva  a seguirse preparando y como ac‐tualmente  es  una  herramienta indispensable  para  su  estudio +"!%!".G%,"%0>(F'%>?)+),',8%';.‐maron.

En su discurso López López ';.0<% =>"% !>% ',0)*)!?.'()<*8%tiene como prioridad el apoyo a la educación y a los estudiantes ya que algún día serán profesio‐nistas de  éxito  para  el munici‐pio.

Genaro Sarmiento/La Voz ChiapanecaOcozocoautla, Chiapas. Ju‐

lio de 2010.‐ En reconocimien‐to al desempeño académico, la presidenta municipal de Oco‐zocoautla  María  de  Lourdes López López premió con ale‐gres  incentivos  a    niños  des‐tacados  que  concluyeron  sa‐tisfactoriamente  sus  estudios de preescolar  en el Centro de :!)!?"*()'% 6*Z'*?)+% 2$0>*)‐?'.)$%12:6278%%=>"%!"%>9)('%"*%"+% )*!?)?>?$% ,"% J"!'..$++$% 6*‐?"/.'+%,"% +'% K'0)+)'8% 1J6K7%,"%esta localidad.

De  esta  manera,  la  admi‐nistración  que  encabeza  la profesora María de Lourdes y +'%C."!),"*?'%,"+%J6K%0>*)()‐pal, Maricela López López re‐conocen el desempeño acadé‐mico de la niñez y juventud  de Ocozocoautla, como es el caso de  los  alumnos  de  la  escuela Preparatoria, el Colegio de Ba‐chilleres de Chiapas plantel 49 12-g:2L78%+'%Q"+"!"(>*,'.)'%número  173   de Vicente Gue‐rrero, entre otras. 

:>*',$%'%+$%'*?".)$.8%"+%J6K%en coordinación con  la Presi‐dencia municipal  trabajan en conjunto  para brindar mejores 

oportunidades que proporcio‐nen herramientas para que los niños y niñas tengan un mejor futuro, mejor  calidad de vida y una educación de adecuada que les permita ser los futuros profesionistas  que  forjen  un mejor municipio.

María  de  Lourdes  López López  llevó  a  cabo  formal‐mente  la  clausura  del  ciclo "!($+'.% W^^bhW^]^% %,"+%2:62[Ocozocoautla,  por  lo  que  los alumnos  agradecidos  con  los profesores y  la presidenta del J6K8%"*?>!)'!0'.$*%"+%"A"*?$%con  vistosos  bailables  y  poe‐sías que arrancaron los aplau‐

sos y las lagrimas de alegría de los padres de  familia, por ver que sus hijos logran culminar la educación  preescolar.

Asimismo,  la  Presidenta  Municipal, María  de  Lourdes ';.0<%=>"%/.'()'!%'+%'@$H$%,"+%Gobernador  del  Estado,  Juan Sabines Guerrero,  se cumplió con éxito el calendario escolar 2007  –  2010 de  la  institución de Asistencia Comunitaria, re‐conociendo además a los pro‐fesores del municipio, por ser profesores de calidad, quienes desarrollan  la  tarea educativa a  favor de  la  niñez chiapane‐ca.

Egresa generación del CAIC Ocozocoautla; alcaldesa asiste y los felicita

Lourdes López incentiva a alumnos destacadosVan 14 mdp para Vivir Mejor

[$!"#$%&'()*$+&$,&(-,.".$%/.$+&$01$"2,*.$3-&$4*#$*$("#5,62-6,$*)$+&.*,,"))"$&("#7%6("$8$."(6*)$+&$)*.$9*%6)6*.$("65&(*.

En marcha nueva ambulancia en Comitán; dan

banderazo de salida

Page 9: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Sabines lleva ayuda a Huixtla[$K*#+*5*,6"$&.5*5*)$N-#5"$("#$*)(*)+&$\",P,6"$U-;*,+"E$$$$,&(",,&#$'"#*$*9&(5*+*$D",$))-46*.[$\,6%&,*$46.65*$+&$-#$;"2&,#*+",$*$)*$("%-#6+*+$U&(C-;*$

La Voz Chiapaneca/RedacciónHuixtla,  Chiapas.  Julio  de  2010.‐  Por 

mejorar  una  cultura  vial  en  la  ciudad  de Huixtla el ayuntamiento que preside Por‐;.)$%B>/'.,$%B<@"D8% % !"%>*"%'+%@.$/.'0'%Uno  por  Uno,  que  se  ha  implementando en varios municipios del estado y en esta ocasión  llega con mayor  importancia a  la ciudad de La Piedra.

El edil Lugardo López dio el visto bueno para que se instalaran semáforos  en esqui‐nas principales de la cabecera municipal , ($*%+'%;*'+),',%,"%=>"%!"%+$/."%>*%!<+$%$9‐#"?)A$X%(."'.%>*'%(>+?>.'%A)'+%"*%+'%."/)<*I

El director de Tránsito y Vialidad Muni‐cipal  Luis Manuel  Lucero Rodas mencio‐nó que es  importante que  los ciudadanos se  formen con una cultura vial y que más 

importante que con este  programa deno‐minado uno por uno que ha funcionado en varios municipios.

En los próximos días se instalarán 12 se‐máforos con  la señal Uno por Uno con  lo que se espera evitar accidentes en las prin‐cipales esquinas de la ciudad, tener   mejor 'd>"*()'% A"F)(>+'.% H% +$% 0G!% )0@$.?'*?"%inculcar una buena cultura vial en la socie‐dad Huixtleca.

:+%."!@"(?$%"+%",)+%C$.;.)$%B>/'.,$%B<‐@"D%%!"%.";.)<%'%+'%)0@$.?'*()'%,"%?"*".%@.$‐gramas que funcionen tan bien como este, por lo que agradeció al gobernador del es‐tado  Juan Sabines Guerrero por  fomentar estos programas tan importantes en pro de una mejor cultura vial en la sociedad

Para mejor cultura vial,llega programa Uno x Uno;

La Voz Chiapaneca/RedacciónHuixtla, Chiapas. Julio de 2010.‐ 

En  intensa gira de trabajo por mu‐nicipios  de  la  región  Soconusco afectados por  las constantes preci‐pitaciones pluviales que han azota‐do durante esta semana la región, el Gobernador del Estado,  Juan Sabi‐nes Guerrero  sobre voló  las  locali‐dades más afectadas.

En  su  recorrido visitó y dialogó directamente con las familias afec‐?','!%,"%B'!%B"(F>/'!%6%,"%L>)E?+'%'%quienes se les proporcionó la ayuda humanitaria,  despensas,  coberto‐res,  colchonetas,    el  primer  man‐datario  estatal  se  hizo  acompañar ,"+% C."!),"*?"% P>*)()@'+% C$.;.)$%Lugardo  López,  representantes  de Protección  Civil  Estatal  y  Munici‐@'+8%2F)'@'!%M$+),'.)$8%J6K%2F)'@'!8%entre otros.

En  este  contexto  el  gobernador de  los  chiapanecos  llamó  a  la  po‐blación  a  no  alarmarse  pero  si  es‐tar preparados ante cualquier con‐

tingencia  que  pudiera  darse  en  el transcurso  de  las  horas,  indicó  la importancia de la prevención y sal‐vaguarda de la vida.

Posteriormente  el  mandatario estatal  externó  al  edil  huixtleco que  en  el  próximo  mes  de  agostó estará de regreso a  la Ciudad de  la C)",.'%($*%+'%;*'+),',%,"%)*'>/>.'.%la  planta  de  tratamiento  de  aguas residuales, así como de la nueva lí‐nea de conducción de agua potable, '*?"% "!?"% F"(F$% "+% '+('+,"% C$.;.)$%Lugardo  López  manifestó  la  pro‐blemática de  la  tubería  que  por  el paso del tiempo se requiere de una reconstrucción  especialmente  en los puntos más críticos de la ciudad, a lo que el gobernador Sabines giró instrucciones para analizar y resol‐ver esta problemática.

Sabines Guerrero dialogó con las familias afectadas por las lluvias, es‐cuchando la demanda de realizar un bordo por el río Vado Ancho, por lo que de inmediato instruyó al secre‐?'.)$%,"%6*Z.'"!?.>(?>.'%."'+)D'.%+$!%

estudios  correspondientes,  para solventar esta demanda.

El apoyo que más agradeció  la gente  fue  la  entrega  de  recursos bajo el programa de Empleo Tem‐poral, a través del cual cada uno de los  jefes de  familia en  las tres co‐munidades accedieron a un apoyo de  2 mil  pesos  cada uno, que  les servirá en esta época de afectacio‐nes por lluvias.

Juan Sabines también instruyó la inmediata atención de la Secre‐taría del Campo para apoyar a los ejidatarios que perdieron cosechas de maíz y plátano, principalmen‐te,  para  encontrar  mecanismos de  apoyo  y  recuperación  en  esta zona.

C'.'% ;*'+)D'.8% "+% 0'*,'?'.)$%estatal auguró la probabilidad que a su regreso por Huixtla para la in‐auguración de las obras antes des‐critas se hará acompañar del Pre‐sidente de la República Mexicana, el  C.  Felipe  Calderón  Hinojosa, acotó.

Page 10: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcosingo, Chiapas.  Julio de 2010.‐  El Presidente 

P>*)()@'+% 6*?".)*$% ,"% -($!)*/$8% B>)!% g"+?.G*% :.‐/>"++$%Q."#$8%'!)!?)<%'%+'%("."0$*)'%,"%;*%,"%(>.!$!%H%la graduación de 360 alumnos de las carreras Físico Matemática‐ Químico Biológica y Económico Admi‐nistrativa, egresados que pasan a formar  parte  de  la /"*".'()<*% %*>0".$%SSS668%,"+%()(+$%"!($+'.% W^^b[2010, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agro‐@"(>'.)$%&I%`]%eJ$(I%P'*>"+%5"+GD=>"D%M>'."DVI%

Durante  este  evento  el  Mandatario  Municipal fue acompañado en  la mesa de honor del Director de  este  plantel  Guillermo  Joel  González  Morales, de Armando Cornejo Márquez,  represéntate   de  la Dirección General de Educación Tecnológica Agro‐@"(>'.)'%1JT4Q:78%'!Y%($0$%,)."(?$."!%,"%,)A".!$!%planteles educativos de esta cabecera municipal y ex ,)."(?$."!%,"+%2gQ:I%&I%`]I%

Ante tal logro de los alumnos de recibir sus cer‐?);(',$%,"%?".0)*'()<*%,"%"!?>,)$!8%"+%",)+%$($!)*‐

/>"*!"% 0'*)Z"!?<X% eB$!% Z"+)()?$% @$.% "!?"% +$/.$% ?'*%)0@$.?'*?"8%"+%($*(+>).%!>!%"!?>,)$!%"*%"+%2gQ:%&I%91, este es   gran día, pues una vez mas esta presti‐giada institución educativa cumple con nuestra so‐ciedad, ahora el trabajo y el ímpetu será de ustedes, para continuar con su  formación profesional,  jóve‐nes  que la luz del conocimiento ilumine su camino”. 

Por su parte el Director de este plantel Guiller‐0$%O$"+%T$*DG+"D%P$.'+"!%"E@."!<X%e%M"i$."!%@',."!%de familia ustedes nos entregaron unos  jóvenes de 15 años, y ahora nosotros les entregamos hombres y mujeres ya de 18 años de edad, y sobre todo con una F"..'0)"*?'%Z>*,'0"*?'+%($0$%"!%"+%(".?);(',$%,"%educación media  superior,  pues  con  esta  sus  hijos cuentan  con  una  base  importante  para  continuar preparándose, y un futuro no muy lejano, podrán ser parte del desarrollo de nuestro municipio, felicito a todos los padres de familia, y nuestros alumnos que hoy, están dando un paso muy importante,”. 

Cabe destacar que durante este   evento se   con‐

to con la participación de la Banda de Guerra del 31 g'?'++<*%,"%6*Z'*?".Y'8%'!Y%($0$%+'%@'.?)()@'()<*%,"%club  de  danza  de  esta  institución,  institución  que lleva 34 años de vida ofreciendo educación de cali‐dad a los ocosinguenses y la región selva.  

Edil Arguello Trejo asiste a graduación de 360 alumnos del Cbta 91

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcosingo,  Chiapas.    Julio  de 

2010.‐  El  Ayuntamiento  Municipal que dirige  el  Presidente Municipal  6*?".)*$% ,"% -($!)*/$8% '% ?.'AR!% ,"+%%6*!?)?>?$%P>*)()@'+%,"%+'%#>A"*?>,8%el Colegio de Bachilleres de Chiapas 1%2-g:2L%&I% ]j78%'!Y%($0$% +'%2$‐0)!)<*% % &'()$*'+% K$."!?'+% ,"+% T$‐9)".*$%,"+%"!?',$%1%2-&:K-378%H%"+%Pentatlón   de Ocosingo, realizaron la primera  reforestación dentro del municipio en los diferentes barrios y en las orillas del rio Jatate, esto  con +'%;*'+),',%,"%)*A$+>(.'.%'%+'%#>A"*‐tud ocosinguense en el cuidado del medio ambiente.

Durante esta  jornada de trabajo se  logró  plantar  800  arbolitos ma‐derables y  frutales en más de ocho barrios y en el balneario Jatate, ob‐teniendo la participación de más de 400  jóvenes  con  valores  realmente positivos al cuidado  de nuestro en‐torno ecológico.  

Con este tipo de acciones contri‐buimos al rescate de nuestras áreas que se han ido deforestando por el uso  indebido de  los recursos natu‐rales  siendo ahora nuestra oportu‐nidad para devolver a nuestra madre 

naturaleza lo que nos ha proporcio‐nado. 

Es por ello que la actual adminis‐tración, contribuye sensibilizando a nuestros jóvenes; otorgándoles  va‐lores, costumbres, y sobre todo res‐@$*!'9)+),',%,"+%(>),',$%,"%+'%d$.'%y  fauna  que  nos  caracteriza  como región, es por ello que a esta campa‐ña se le denomino “planta un árbol y se parte de la historia”.

Cientos de jóvenes se suman a campaña Planta un Árbol

Alberto Ruiz/La Voz ChiapanecaJiquipilas,  Chiapas. 

Julio  de  2010.‐      Ante  la euforia de  la gente y  fun‐()$*'.)$!%,"+% 6*!?)?>?$%,"%Elecciones  y  Participa‐()<*% 2)>,','*'8% &)9".%López Hernández  recibió su constancia de mayoría que lo acredita como pre‐sidente  municipal  electo, al  concluir  los  comicios 

electorales del 4 de julio.Luego  de  celebrarse 

el  acto  protocolario de  la entrega  de  constancia, &)9".% B<@"D% L".*G*,"D%manifestó  que  se  sentía 0>H%($*?"*?$%'+%A".%."d"‐jado en estas elecciones el respaldo  que  la  gente  le brinda  como  líder  social, aunado al cariño y respeto de su familia.

6*,)(<% =>"% !"/>).G% +>‐

chando por las causas jus‐tas y ante el respaldo de la gente  fortalecerá  más  los lazos de unidad a través de las gestiones ante  instan‐cias diversas, logrando un mejor  desarrollo  de  este municipio.

“Como hijo del campo” cobijare  a mi  gente  en  lo consecuente para trabajar con  rumbo  al  desarrollo integral de las familias de nuestro  pueblo,  tenemos que planear en estos me‐ses  que  nos  quedan  por recibir  la  alcaldía,  para que  de  inicio  tengamos bases en el trabajo muni‐cipal”.

Aseveró que la partici‐pación de los jiquipiltecos fue  fundamental en estos comicios, logrando así te‐ner un gane contundente con  el  partido  revolucio‐nario institucional, limpio y con miras al desarrollo.

“En  estos  momentos tenemos  que  trabajar  de la  mano  con  la  unión  de ejidos Emiliano Zapata, ya que es una fuerza política social  que  impulso  nues‐tro triunfo, por lo que a la brevedad posible entrega‐remos  los apoyos que por esa vía hemos conseguido para toda la gente toman‐do en cuenta adultos ma‐yores,  enfermos,  madres solteras, campesinos sien‐do  una  administración incluyente  para  todos  los sectores de la sociedad”.

El hijo del campo, recibe constancia de mayoría@62&,$U7D&'$]&,#/#+&'$$&.$8*$*)(*)+&$&)&(5"$+&$R63-6D6)*.

Page 11: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La  Voz  Chiapaneca/Redacción

San Cristóbal de Las Ca‐sas, Chiapas. Julio de 2010.‐ Cientos de alumnos de  los diferentes grados de  la Es‐cuelas Primaria Urbana Fe‐deral  “Presidente  Juárez”, Z>".$*%9"*";()',$!%($*% +'%construcción  del  techado de  la  Plaza  Cívica,  reali‐zado  por  el  Ayuntamiento Municipal  que  encabeza Mariano Díaz Ochoa, obra que  se  venía  gestionando desde hace varios años.

Con  la  presencia  de Funcionarios  Municipales, de cientos de niños y niñas ,"%+'%6*!?)?>()<*%4,>('?)A'8%Maestros y Padres de Fami‐lia, el Alcalde Sancristobal‐"*!"%.'?);(<%!>%($0@.$0)‐so  por  seguir  impulsando obras  de  infraestructura social para educación, con "+%;*%,"%=>"%+$!%*)i$!%H%#<‐venes  tengan escuelas dig‐nas para poder desempeñar sus diversas actividades.

“En esta vida lo más im‐portante  es  prepararse,  es capacitarse,  es  estudiar,  es tener muchos conocimien‐tos; eso  les va a permitir a ustedes  como  jóvenes  una vida mucho más feliz, les va a permitir una vida mucho más exitosa y  les va a per‐mitir a ustedes ayudar más a su  familia y a sus papás”, comentó.

Precisó que los maestros de todos los grados, tienen una  gran  responsabilidad, ya  que  son  el  centro  y  la base más sólida del sistema educativo,  al  enseñar  los 

valores  de  la  democracia; los maestros pueden y son los generadores de  las ma‐yores transformaciones, de los  cambios  más  trascen‐dentes y duraderos.

Exhortó a los niños a se‐guir  compenetrados  en  el mundo del saber a través de la lectura, ya que los libros los llevan a soñar, son fuen‐te de disfrute y aprendizaje permanente, desarrollan su imaginación  y  creatividad; “son amigos, amigos intere‐santes con los que siempre se  puede  contar,  aprové‐chenlos, cuídenlos”.

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan  Cristóbal  de  Las  Casas, 

Chiapas. Julio de 2010.‐Cumplien‐do lo prometido ante alumnos de los diferentes grados de la Escuela Primaria  “Aquiles  Serdán”,  ubi‐cada  en  el  Barrio  de  Cuxtiltali, el  Presidente  Municipal  de  San Cristóbal  de  Las  Casas, Mariano Díaz Ochoa, inauguró, la tarde de este martes, la construcción y re‐habilitación de  la  barda  perime‐tral, los baños y trastejo de dicha 6*!?)?>()<*I

Con la presencia de Padres de Familia, Alumnos y Maestros de la 6*!?)?>()<*8%"+%:+('+,"%M'*(.)!?$‐9'+"*!"%';.0<%=>"%"*%"!?"%?)"0‐po, padres de familia así como au‐toridades  educativas  deben  unir esfuerzos  para  traer  a  los  niños de todo el país, mejor calidad de 

educación para que, en un tiempo venidero, sean profesionistas que saquen adelante a México y lo in‐troduzcan al mercado de compe‐tencia mundial.

Reconoció  la  actitud  altruista de cada uno de los Docentes que laboran  en  las  diversas  institu‐ciones educativas,  tanto urbanas como rurales, para mejorar, día a día,  las  condiciones de enseñan‐za hacia los cientos de niños que asisten a las aulas para aprender e iniciar así su camino profesional.

El  Alcalde  Sancristobalense .'?);(<%!>%($0@.$0)!$%@$.%!"/>).%impulsando obras de infraestruc‐tura  social  para  educación,  con "+%;*%,"%=>"% +$!%*)i$!%H% #<A"*"!%tengan  escuelas  dignas  para  po‐der desempeñar sus diversas acti‐vidades.

La  Voz  Chiapaneca/Redacción

San  Cristóbal  de  Las Casas,  Chiapas.  Julio  de 2010.‐ Personas de diversos Barrios, Colonias y Fraccio‐namientos    de  la  Ciudad, llegaron  desde  muy  tem‐prana  hora  a  Palacio Mu‐nicipal para  felicitar y de‐mostrar su cariño fraterno y  su  apoyo  incondicional al  Presidente  Municipal, Mariano Díaz Ochoa, con motivo de su cumpleaños.

En  un  emotivo  feste‐jo  donde  la  sociedad  civil con mariachis, abarrotó la $;()*'%@.)*()@'+%,"%+'%C."‐sidencia  Municipal  para realizar  la  salutación  al 

Alcalde  Sancristobalense quien, emocionado por las notas  de  “Las mañanitas”, “En tu día”,  “El Rey”,  “Cie‐lito Lindo”, “El Sinaloense”, entre otras canciones, reci‐bió con cariño los abrazos fraternos  de  los  ciudada‐nos.

Confeti,  vivas,  abrazos y  alegría  ambientaron  el camino que recorrió a me‐dio día de este viernes 9 de julio el Presidente Munici‐pal, Mariano Díaz Ochoa, desde la planta baja de Pa‐+'()$%F'!?'%!>%$;()*'8%"*%"+%que estuvieron ciudadanos de los diferentes puntos de la  ciudad,  Directores  de 6*!?)?>()$*"!% 4,>('?)A'!8%

:.=>)?"(?$!8% 6*/"*)".$!8%Sociedad  Civil,  Organiza‐ciones,  Funcionarios  Pú‐blicos, entre otros.

“Señor  Presidente  Mu‐*)()@'+X% +"% ,"!"'0$!% ,"%todo  corazón  un  maravi‐lloso  cumpleaños  y  que año  con  año  siga  siendo esa extraordinaria persona que hasta este momento ha sido, ayudando al más des‐valido, protegiendo al más desprotegido  y  apoyando al  más  indefenso”,  seña‐laron diversas  personas  al dirigirse al Munícipe.

“Le  deseamos  muchas felicidades en este día que está usted cumpliendo un año más en su vida; es una 

persona que sí ha trabaja‐do y ha respondido por los intereses  de  nuestra  gran Ciudad  de  San  Cristóbal de Las Casas.  Felicidades, 6*/"*)".$% P'.)'*$% JY'D%Ochoa, y que Dios lo ben‐diga”, enfatizaron.

Por su parte, el Alcalde Sancristobalense agradeció la deferencia de la ciudada‐nía coleta, ya que es grato, dijo,  sentir el cariño de  la gente  y  el  apoyo  incondi‐cional  de  la  sociedad  que cobija  con  toda  su  buena voluntad  el  quehacer  dia‐rio  de  un  ciudadano  más que quiere el desarrollo de San Cristóbal.

Alcalde coleto cumple un años más de vida; diversos sectores lo felicitan

Mariano Díaz cumple compromiso con escuela

Más infraestructura para San Cristóbal

M)(*)+&$JQ*'$?(C"*$6#*-;-,*$5&(C*+"$+&$)*$D)*'*$(Q46(*$+&$)*$&.(-&)*$D,6%*,6*$$^\,&.6+&#5&$R-/,&'_

Page 12: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La  Voz  Chiapaneca/Redacción

Comitán  de Domínguez, Chiapas.  Ju‐lio  de  2010.‐ 

Eduardo  Ramírez  Aguilar, Presidente  Municipal  de Comitán,  sostuvo  un  pri‐mer  acercamiento  con  los miembros del Ayuntamien‐to electo,  encabezados por José Antonio Aguilar Meza quienes acudieron a la Pre‐sidencia  Municipal  a  esta‐blecer una agenda de traba‐jo conjunta.

Tal  como  lo  señaló  en entrevista  para  los  medios de  comunicación,  Ramírez Aguilar  buscaría mantener un  acercamiento  lo  antes posible  con  el  triunfador de  la  pasada  contienda electoral  “porque  tenemos que  dejar  atrás  cualquier diferencia que pueda haber entre corrientes partidistas pues debemos recordar que aquí  el  único  interés  tiene =>"%!".%"+%9"*";()$%,"%2$‐mitán”.

De  igual  forma,  al  re‐unirse  con  el  Presidente Electo, Toño Aguilar, el Edil Eduardo  Ramírez  Aguilar ,"#<% ,"% 0'*);"!?$% !>% )*‐terés  por  cooperar  hasta donde sea posible para que la transición en el gobierno !"'%+$%0G!%d>),'%H%?.'*=>)+'%posible “porque de ello de‐penderá que los trabajos en 9"*";()$%,"%2$0)?G*%*$%!"%detengan”.

Ramírez  Aguilar  agregó también que ya dispuso de 

un equipo de colaboradores del  actual  ayuntamiento para  que  se  encarguen  de iniciar con los trámites que corresponden a  la entrega‐recepción con el equipo que designe el edil electo.

“Estamos  dispuestos a  seguir  trabajando  los  5 meses  que  restan  a  nues‐tra  administración  porque el  trabajo  por  Comitán nunca debe detenerse.  Las necesidades  son  muchas  y tenemos que  trabajar día y noche  para  entregar  resul‐tados  a  quienes  nos  otor‐/'.$*% !>% ($*;'*D'I% 4!"% "!%el objetivo con que ustedes deben  recibir  esta  enco‐mienda  que  el  pueblo  les ($*;.)<%($*% !>!%A$?$!V8% )*‐dicó Ramírez Aguilar.

Por su parte, Toño Agui‐lar coincidió con el cuerpo de  regidores  electos  quie‐nes manifestaron su bene‐plácito  con  los  resultados del  trabajo  realizado  por la  presenta  administración “porque  mientras  estuvi‐mos  en  campaña  no  hubo lugar  al que  fuéramos y  se 

mostraran agradecidos con los resultados de su trabajo porque  prácticamente  hay una obra por comunidad o barrio”.

Aguilar  Meza  aseguró que  mantendrá  constante comunicación  con  el  Pre‐sidente  Eduardo  Ramírez porque “a donde quiera que vaya  le  pediremos  que  no deje  de  lado  a  Comitán  y que desde la trinchera don‐de  se encuentre nos ayude para  seguir  haciendo  ges‐tión para su municipio por‐que  estamos  seguros  que hay Eduardo Ramírez para mucho rato más”.

Finalmente, ambos pre‐sidentes  manifestaron  su beneplácito  por  poder  ge‐nerar una agenda de trabajo conjunta que permita con‐tinuar  con  la  planeación de  las  obras  más  urgentes y prioritarias para el muni‐cipio  “porque  los primeros pasos ya se dieron pero fal‐ta continuar con este cami‐no  que  ha  estado  lleno  de resultados y avalado por el pueblo”.

La Voz Chiapaneca/RedacciónComitán de Domínguez, Chia‐

pas.  Julio  de  2010.‐  Eduardo  Ra‐mírez  Aguilar,  Presidente  Muni‐cipal,  presentó  el  cartel  de  feria para la edición 2010 de la Expofe‐ria Comitán que este año contará nuevamente  con  artistas  de  talla internacional.

Ramírez  Aguilar  señaló  que uno  de  los  mayores  compromi‐sos  de  su  administración  fue  el brindar  a  Comitán  espectáculos de  calidad,  compromiso  que  se ha  cumplido  a  cabalidad  y  que, incluso, ha rebasado  las expecta‐tivas del público comiteco que ha abarrotado los dos años anteriores el teatro del pueblo.

“Pusimos mucho empeño y de‐dicación para  lograr un cartel de feria que cumpliera las expectati‐vas de nuestra gente que año con año quiere un mejor espectáculo y creo que lo logramos pues la cali‐dad de los artistas que se presen‐tarán no está a discusión y se logró conjuntar  una  feria  que  cuenta con el visto bueno del pueblo”, se‐ñaló el Edil.

Así pues, ante los representan‐tes  de  los  medios  de  comunica‐ción se informó que esta ocasión, 

la  Expoferia dará  inicio el día  24 de julio con la participación este‐lar de Shaila Durcal; el 25 se rea‐lizará  un  encuentro  de  bandas; el  lunes 26  llegará a Comitán “El costeño”.

Siguiendo con el programa, el martes 27 de julio se llevará a cabo un Encuentro de Rock para luego dar paso al día 28 cuando se pre‐sente  la  cantante  de  pop,  María José. Para el 29 de  julio,  la músi‐ca norteña tendrá su espacio con la  presentación  de  Sentimiento &$.?"i$%'9.)"*,$%"+% ($*()".?$%'+%Grupo Pesado.

El  30  de  julio  se  presentará Huicho Domínguez y para cerrar el mes, Alicia Villarreal el día  31. Para dar  la bienvenida al mes de agosto,  Alex  Lora  y  El  Tri  harán vibrar a todo Comitán en el teatro del pueblo mientras que esa mis‐ma noche estará  Jenny Rivera en el estadio municipal.

Para cerrar con los últimos tres días de feria, el 2 de agosto se pre‐sentarán Jesse y Joy; el 3 de agosto tocará  el  turno  a  la  colombiana Fanny Lu y para cerrar con broche de oro, el 4 de agosto, la actuación estelar  de  la  rockerísima  Alejan‐dra Guzmán.

La Voz Chiapaneca/RedacciónComitán de Domínguez, Chiapas. Julio 

de 2010.‐ Eduardo Ramírez Aguilar, Presi‐dente Municipal de Comitán, “apadrinó” la puesta en marcha de la nueva ambulancia con  que  cuenta  la  Cruz  Roja  Delegación Comitán, al dar el banderazo de salida a la unidad Mercedes Benz, tipo Sprinter, mo‐delo 2010 y marcada con el número 075.

Ramírez  Aguilar  reconoció  el  trabajo que realizan de manera altruista todos los que forman parte no sólo del patronato de la Cruz Roja sino también, y especialmen‐te,  a  todos  aquellos  que  participan  como paramédicos en el rescate de miles de vidas al año a pesar de las adversidades que pu‐diera provocar el hecho de no contar con +$!% !>;()"*?"!% ."(>.!$!% "($*<0)($!% @'.'%su operación.

“Sigan haciendo de esta  labor, una  la‐bor que ponga en alto el nombre de la Cruz 

Roja”,  señaló  Ramírez  Aguilar  al  tiempo de exhortar a todos  los presentes a seguir participando en el crecimiento de Comitán pues “el trabajo en unidad es lo que nos ha dado  resultados  y debemos  seguir de  esa forma  porque  lo  mejor  de  Comitán,  aún está por venir”.

Asimismo, Eduardo Ramírez recibió un par de reconocimientos,  tanto de manera personal así como representante del Ayun‐tamiento comiteco, de parte del Patronato de  la Cruz Roja Comitán gracias al apoyo que año con año ha brindado durante  su paso  por  la  administración  municipal  y aún más  tras  la entrega de un nuevo do‐*'?)A$% $?$./',$% "*% ($*#>*?$% ($*% "+% J6K%Municipal.

En este evento, Salvador Robles Dora‐do, presidente de la Cruz Roja Delegación Comitán,  además  de  reconocer  el  apoyo de parte del gobierno municipal, hizo un 

reconocimiento público a Arnulfo Cordero Mora, Antonio Guillén y Manuel  Bermú‐dez, benefactores que mes con mes otor‐gan un recurso que les permite “recuperar un podo de todo lo que gastamos”.

De igual forma, en su informe de acti‐vidades, Robles Dorado expuso que de  la colecta anual 2009 se logró reunir la canti‐dad de 243 mil 636 pesos con 10 centavos, de esto, 99 mil 626 pesos con 10 centavos se reunió en alcancías, y la presidencia muni‐()@'+%"*%($*#>*?$%($*%"+%J6K%'@$.?'.$*%]\\%mil 7 pesos.

El Químico informó, además, que este recurso se destinó para  la compra de una computadora,  proyector,  férulas,  mani‐quís adultos y pediátricos para  la práctica del curso de primeros auxilios, baumanó‐metros, estetoscopios,  inmovilizadores de cráneo, entre otros.

En marcha nueva ambulancia en Comitán; dan banderazo de salida

Todo listo para magna feria Comitán 2010

ERA y alcalde electo, pactan acercamiento[$B+-*,+"$A*%Q,&'$8$X"V"$M;-6)*,$("6#(6+&#$&#$)*$^-,;&#5&$necesidad” de establecer una agenda de trabajo conjunta

Page 13: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La  Voz  Chiapaneca/Redacción

H. Ciudad  de Chiapa  de Corzo.  Julio de  2010.‐ 

En  coordinación,  perso‐nal del Consejo de Cuenca del  Cañón  del  Sumidero perteneciente  a  la  Comi‐!)<*% &'()$*'+% ,"+% :/>'% H%el  Ayuntamiento  de  Chia‐pa de Corzo que encabeza el alcalde Mariano Aguilar Díaz,  realizó  un  recorrido ,"%A".);('()<*%@$.%,)A".!'!%comunidades  como  parte del  proceso  para  poner  en marcha  aquí  el  programa de Empleo Temporal.

k).9".% :.?>.$% &Ni"D%Camas, regidor del ayunta‐miento  señaló  que  éste  es el resultado de los trabajos que  llevan  a  cabo  dentro del Consejo de Cuenca del Cañón  del  Sumidero,  “lo‐gramos  –dijo‐  a  través  de +'% 2$0)!)<*% &'()$*'+% ,"+%Agua y la Secretaría de Me‐dio  Ambiente  y  Recursos &'?>.'+"!8% =>"% "+% % C.$/.'‐

ma  de  Empleo  Temporal  ++"/>"%'%2F)'@'%"*%9"*";‐cio de los sectores más vul‐nerables”.

Empleo  temporal  –ex‐plicó el regidor‐ es un pro‐grama  que  permitirá  ge‐nerar  fuentes  de  empleo  y además cumplir con el ob‐jetivo del Consejo de Cuen‐ca,  la  limpieza,  deshierbe y    recolección  de  residuos sólidos  en  ríos  y  arroyos para evitar así que  lleguen hasta  el  Cañón  del  Sumi‐dero,  maravilla  natural  de México.

Durante  las  acciones ,"%A".);('()<*%"*%($+$*)'!%($0$% 40)+)'*$% l'@'?'% 668%el Comisariado Ejidal Fran‐cisco  Marroquín  Pérez, expresó  su  agradecimien‐to al presidente municipal Mariano Aguilar y a  la au‐toridades  de  la  Comisión &'()$*'+% ,"+% :/>'% H% ,"% +'%Secretaría  de  Medio  Am‐biente  por  la  sensibilidad y  el  tacto  que  existe  hacia quienes más lo necesitan y las  acciones  encaminadas 

al  cuidado  del  medio  am‐biente.

Cabe destacar  en  el  re‐corrido  de  trabajo  la  pre‐sencia  de  Adriana  Con‐treras  Estévez,  la  bióloga Deysi Castellanos Ovando, el  biólogo  Gerardo  López y Miguel Ángel Castanedo, todos integrantes del Con‐sejo  de  Cuenca  del  Cañón del Sumidero.

La Voz Chiapaneca/RedacciónH. Ciudad de Chiapa de Cor‐

zo.  Julio de  2010.‐  En  la  que  fue su 8va. Sesión Ordinaria, el Con‐sejo  Consultivo  de  Promoción  y Desarrollo  Turístico  Municipal ."';.0<% !>% ($0@.$0)!$% ,"% ?.'‐bajo y  corresponsabilidad  con el gobierno municipal de Chiapa de Corzo que preside Mariano Agui‐lar Díaz, en el desarrollo turístico de esta Heroica Ciudad.

Y  es que,  ya  con dos  años de trabajo  cumplidos,  el  consejo consultivo continúa integrado por sectores  sociales,  prestadores  de servicios, asociaciones culturales y diversas áreas del ayuntamiento unidas bajo un mismo propósito, el crecimiento de la actividad tu‐rística en este municipio, la mejo‐ra de los servicios y la difusión del destino que ahora está integrado al  corredor  turístico  “Senda  de Colores”.

En  la reunión, prestadores de servicios se sumaron al reconoci‐miento  hacia  el  alcalde Mariano Aguilar por su labor hacia la con‐cientización de los diferentes sec‐

tores en temas como el trasporte público, no al ambulantaje y Pue‐blo Mágico.

El crecimiento de la actividad turística  en  Chiapa  –expresaron convencidos‐  es  el  resultado  del trabajo y  la visión de unidad del gobierno de  Juan  Sabines, quien ha impulsado la acción en unidad para el fortalecimiento de los mu‐nicipios,  “y este consejo se une a esta intensa labor”, añadieron.

En  esta  misma  sesión  y  por acuerdo  unánime,  el  consejo municipal  de  turismo  aprobó  el programa  de  actividades  que  se implementará  por  la  dirección municipal  de  Turismo,  Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal en el marco de la temporada vaca‐cional de verano.

Finalmente,  trabajaron  en  el programa de atención a través del módulo de  información  turística que opera en  la Plaza Central, el esquema de presentaciones de “La tarde Pinta con Marimba”, con los artesanos acordaron la expo ven‐ta artesanal Mtro. Domingo Her‐nández y discutieron acciones de vialidad y policía de turismo.

La Voz Chiapaneca/RedacciónH. Ciudad de Chiapa de Corzo. Ju‐

lio de 2010.‐ Para fortalecer el apren‐dizaje  y  la  unidad  en  la  juventud chiapacorceña, y gracias a la estrecha colaboración del Ayuntamiento que encabeza Mariano Aguilar Díaz con "+%6*!?)?>?$%4!?'?'+%,"%+'%O>A"*?>,8%"*%+$!% @.<E)0$!%,Y'!% "+% 6POU54%'9.).G%diversos cursos, talleres y otras acti‐vidades en Chiapa de Corzo.

Rubiel  Gamboa  Munza,  director del  instituto municipal de  la  juven‐tud, explicó que el objetivo de estos talleres  es  promover  el  interés  de 

los  jóvenes  hacia  la  participación  y –dijo‐  fortalecer así sus capacidades productivas estimulándolos a seguir estudiando y  formándose  para  con‐tribuir  al  desarrollo  de  Chiapa  de Corzo.

Oratoria,  bisutería,  bordado  tra‐dicional  y  computación  serán  los cursos  que  se  impartirán,  así  como las  pláticas  denominadas  “Vivir  jo‐ven  Sin  Drogas”  y  “Desarrollo  Hu‐mano”;  todos  –informó  el  director ,"+%6POU54[%(".?);(',$!%@$.%+'%M4C%"%)0@'.?),$!%($*%"+%'@$H$%,"+%6*!?)?>?$%de Capacitación Tecnológica del Es‐tado de Chiapas.

Y es que, consolidar  líneas estra‐tégicas para el desarrollo de acciones encaminadas a fortalecer  los valores que permitan a  las y  los  jóvenes un pleno  desarrollo  de  sus  actividades en nuestra sociedad ha sido siempre prioridad  para  esta  administración, aseguró Gamboa Munza,  “seguimos ?.'9'#'*,$%"*%>*),',%H%"*%9"*";()$%de los jóvenes…ellos son el presente”.

Finalmente  destacó  que  las  ins‐cripciones  se  llevarán  a  cabo  en  el 6*!?)?>?$% P>*)()@'+% ,"% +'% O>A"*?>,%H% "*% +'% Q"+"'>+'% >9)(','% "*% "+% J6K%de Chiapa de Corzo, a partir del día miércoles 14 de julio.

A través de cursos y talleres, fortalecen en Chiapa la unidad entre los jóvenes

Reitera Consejo compromiso en el desarrollo turístico

A través del empleo cuidarán el ambiente

[$G&$;&#&,*,/#$9-&#5&.$+&$&%D)&"$D*,*$%*#5&#&,$)6%D6".$,Q".$8$*,,"8".$+&$!C6*D*$+&$!",'"

Page 14: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa, Chiapas. Julio de 2010.‐ He‐

mos  iniciado  la  gestión  municipal  que culminaremos hasta el mes de diciembre para plantear  las estrategias de gobierno que permitan aterrizar los 10 ejes rectores, declaró Guillermo Toledo Moguel, presi‐dente municipal electo de Cintalapa.

Q.'!%+'%(+'>!>.'%,"%;*%,"%(>.!$%,"+%6*!‐?)?>?$%Q"(*$+</)($%:0',$%&".A$8%16Q:&78%Toledo Moguel dijo que los regidores tie‐nen su encomienda al igual que un equipo de especialistas académicos y productivos a través de mesas de trabajo para el plan de gobierno 2011‐2012.

Sostuvo que se está aprovechando este tiempo para avanzar en  trabajos en bien de  la  comunidad de  la  ciudad  y  la  zona rural, al mencionar que  la  “Casa Blanca”, funcionará    para  gestoría  permanente, atención  ciudadana  y  adelantando  ade‐más  que  la  próxima  semana  operara  el consultorio del pueblo.

Luego de los comicios electorales, dijo que continúan atendiendo a  los  sectores de Cintalapa y lo están haciendo con mu‐cho gusto puesto que es parte de un com‐promiso adquirido ya que  la gente espe‐

raba este tipo de respuesta de esta nueva administración pública.

El alcalde electo, dijo que en  la parte educativa coordinará esfuerzos con la fa‐0)+)'%3$,.Y/>"D%B<@"D%,"+%6Q:&%'%=>)"*"!%reconoció este gesto de buena fe ya que en este lugar iniciara clases el COBACH para que no pierda su matrícula mientras con‐sigue sus instalaciones, por lo que dijo que le  brindara  apoyo  en  mobiliario  y  otras cuestiones académicas.

En este contexto, reconoció a los direc‐?)A$!%,"+%6Q:&%2'09.$%3$,.Y/>"D8%-(F$'%y a  Julio Cesar Rodríguez López, por ser parte  de  una  institución  comprometida con la educación y felicitó a los 72 egresa‐dos y padres de familia por haber conclui‐do esta etapa. 

T>)++".0$%Q$+",$%0"*()$*<%;*'+0"*‐te, que este mismo martes haría llegar al presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez la solicitud del proceso entrega‐recepción para tener conocimiento de los avances de obra pública,  priorizar el reza‐go  a lo que se ha comprometido,  elaborar proyectos ya que de esta manera se avan‐zara  en  este  aspecto  como  parte  de  sus obligaciones que empieza a asumir como edil electo.

La Voz Chiapaneca/RedacciónJuárez,  Chiapas.  Julio  de  2010.‐ 

Como  parte  de  una  estrategia  para dotar  de  agua  a  quienes  acuden  a la  palapa  de  la  iglesia  católica  el presidente  municipal  Juan  Carlos Quevedo  Rodríguez  inauguró  un pozo‐semi profundo como parte del Plan Municipal para tratar de dotar de agua potable a esta instalación la cual semana a semana recibe la visita de cientos de feligreses católicos.

Acompañado  de  su  esposa  Luz Enriqueta  Rodríguez  Arcos  presi‐,"*?'% ,"+% J6K% 0>*)()@'+8% ,"+% @G‐rroco de  la  iglesia  Pedro  Ruiz Díaz así como de decenas de pobladores 9"*";()',$!8%"+%'+('+,"% O>'*%2'.+$!%Quevedo  Rodríguez  cortó  el  listón inaugural así como de abrir  la  llave ,"% @'!$%,"% '/>'% "*% 9"*";()$%,"% +'%comunidad católica que acude a este centro parroquial.

Al  hacer  uso  de  la  palabra  el presidente  municipal  Juan  Carlos Quevedo Rodríguez agradeció a  los ministros así como al párroco la pa‐ciencia  que  han  tenido  para  poder realizar esta obra, ya que durante su construcción  se  ocasionaron  cier‐tas  molestias,  sin  embargo,  “al  ver realizada  la  obra  podemos  ver  los /.'*,"!%9"*";()$!%=>"%*$!%$?$./'%H%=>"%!)*%,>,'%!".G%,"%0>(F$%9"*";‐cio para todos quienes acuden a este centro parroquial”, precisó.

En  este  sentido,  Quevedo  Ro‐dríguez, señaló que esta obra no se encontraba proyectada, pero debido 

al trabajo en conjunto que se realizó entre  las autoridades municipales y los  feligreses  se  logró  gestionar  re‐cursos adicionales para la ejecución de este obra.

“Fueron  ustedes  los  principales autores y responsables de que se hi‐cieran  estos  trabajos,  por  eso  reco‐nozco  la  labor  de  los  ministros  así como del propio párroco Pedro Ruiz Díaz, logrando que se efectuara este proyecto el cual era de primera ne‐cesidad, era primordial y que hoy en estas  instalaciones de  la palapa pa‐rroquial ya cuentan con agua pota‐ble”, precisó.

Asimismo, dijo que tanto él como su esposa Luz Enriqueta Rodríguez Arcos  y  todo  su  equipo  de  trabajo continúan  trabajando  como  desde el primer día, atendiendo  las  nece‐sidades  de  los  diferentes  sectores, “prueba de ello es la inauguración en este día del pozo semi‐profundo con el cual se resuelve el problema de es‐cases de agua en estas instalaciones y  que  esperamos  lo  aprovechen  en bien de sus actividades”, puntualizó.

C$.%!>%@'.?"% +$!%9"*";()',$!%"*%voz del padre Pedro Ruiz Díaz agra‐decieron el decidido apoyo del pre‐sidente municipal Juan Carlos Que‐vedo  Rodríguez,  destacando  que está cumpliendo con las promesas y necesidades de quienes más lo nece‐sitan y muestra de ello es esta obra tan necesaria en este momento para solucionar el desabasto de agua en la palapa parroquial.

La Voz Chiapaneca/RedacciónCintalapa,  Chiapas.  Julio  de  2010.‐  Con  la  pro‐

puesta de mejorar la imagen urbana en esta ciudad, pero sobre todo  proporcionar  un lugar seguro para  que  los visitantes y  las  familias   disfruten     de mo‐mentos de descanso y esparcimiento   en el centro de esta ciudad,  el ayuntamiento que encabeza el presi‐dente  Alexander Trinidad  Vázquez, ha iniciado con  los trabajos   de mejoramiento de la  imagen Urbana en el primer cuadro de la ciudad.

La obra se    sitúa en    la calle   central  sur,   entre  avenida central oriente y primera norte,  en donde  se ampliara  el andador,  se colocaran  pérgolas, áreas de descanso lujares de ascenso y descenso, de tal manera que  la arquitectura se integre a la  del parque central.

 La obra está siendo realizada por  integrantes  del colegio de arquitectos  de esta ciudad,  se espera que quede  concluida    en  el mes  de  septiembre  de  este mismo año.

La realización de este proyecto arquitectónico   fue consensado  con diversos sectores de la  ciudadanía, 

entre los que se encontraban los vecinos y propieta‐rios de lugar de  la obra, quienes   vieron  con buenos ojos,   este  trabajo que viene   a    sumarse a    la bella '.=>)?"(?>.'%,"+%@'.=>"%("*?.'+%H%+'%6/+"!)'I

El presidente Trinidad Vázquez  ha dicho   que  es necesario   rescatar los espacios abiertos para el dis‐frute de la población, y  con esta  propuesta de mejo‐ramiento de la imagen urbana en el centro de la ciu‐dad, también se busca  brindar  una buena atención y servicios  a quienes  visiten nuestra ciudad.

“Cintalapa es una ciudad estratégica, que  está en pleno crecimiento  en la cual los tres niveles de go‐bierno han aterrizado  importantes  inversiones, por lo que   se   están adecuando  los espacios para   pre‐sentar una  buena imagen urbana,  con esta  obra se  busca destacar las características urbano arquitectó‐*)('!%=>"%),"*?);('*%%'%"!?'%D$*'8%($*%"+%$9#"?)A$%,"%integrarlas a la dinámica urbana actual y adecuar su Z>*()$*'0)"*?$8%"*%9"*R;($%%,"+%@"'?<*8%,"%+'!%Z'0)‐lias y de quien visite Cintalapa”.

Avanzan los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en el Cintalapa

Alcalde Quevedo cumple compromiso con católicos

Memo Toledo plantea estrategias de gobierno[$B)$*)(*)+&$&)&(5"$8$.-$&3-6D"$+&$5,*2*N"$8*$5,*2*N*#$&#$D)*#$+&$

gobierno para cumplir con ejes rectores

Page 15: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas  Margaritas,  Chiapas. 

Julio de 2010.‐ En un acto de‐mocrático  por  parte  del  go‐bierno municipal que  encabe‐za Rafael Guillén Domínguez hacia el ejido Llano Redondo y  tras  escuchar  las  diferentes demandas  de  sus  habitantes, se llevó a cabo la sesión solem‐ne  de  Cabildo  para  declarar $;()'+0"*?"%'%"!?"%"#),$%($0$%el noveno barrio  que se inte‐gra a la cabecera municipal. 

Tras una petición por par‐te de las autoridades ejidales y habitantes de este lugar quie‐nes por más de 20 años habían solicitado  ante  diferentes  ad‐ministraciones buscando dar‐le el reconocimiento como un barrio más de Las Margaritas y que gracias a la atención que el Gobierno Municipal  puso a tan  importante  petición  ciu‐,','*'% Z>"% ,"(+'.',$% $;()'+‐mente como barrio en  Sesión Solemne de Cabildo Abierto. 

Estuvieron  presentes  en este  acto  histórico  represen‐tantes del Cabildo,  la Síndico 

Municipal,  Candelaria  Her‐nández  Gordillo,  Regidores, "+% M"(."?'.)$%P>*)()@'+8%&R(‐tar A. Espinosa Sarmiento así como representantes de Llano Redondo y Presidentes de  los distintos barrios de la cabece‐ra municipal.

Después  de  establecer  el fórum  legal  el  edil  margari‐tense  paso  a  declararla  for‐0'+0"*?"%)*!?'+','%'%+'!%]_X^^%horas con 35 minutos el día 12 de  julio de 2010, acto seguido ."'+)D<% +'% ,"(+'.'?$.)'% $;()'+8%“Habiéndose  cumplido  con los  requisitos  legales  declaro al  expediente  administrativo 

correspondiente, se dio inicio al  procedimiento  administra‐tivo de  declaratoria del reco‐nocimiento a la comunidad de Llano Redondo a  la categoría de barrio de la cabecera muni‐cipal de Las Margaritas, Chia‐pas”.

Después  de  presentar  los puntos  de  acuerdo  Guillén Domínguez solicitó a los inte‐grantes de Cabildo aprobarán el acuerdo en el que el Barrio Llano  Redondo  pasa  a  hacer parte de la cabecera municipal y de esta forma todos se mani‐festaron  a favor decretándolo '!Y%$;()'+0"*?"I%

Por su parte el nuevo Pre‐sidente  de  Barrio  de  Llano Redondo,  Eduardo  Hernán‐dez Gómez agradeció por ha‐berlos tomado en cuenta para considerarlos como un barrio, “hoy  para  nosotros  es  un  día inolvidable, un día muy espe‐rado por todos los habitantes, por eso una vez más les doy las gracias a todo el Ayuntamien‐to Municipal, Señor Presiden‐te, muchas gracias”.  

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas  Margaritas,  Chiapas. 

Julio de 2010.‐ La Feria Santa Margarita 2010 que se carac‐teriza  por  sus  eventos  reli‐giosos, culturales, comercial, artesanal  y  deportivo,  en  su segundo  día  de  actividades se  vivió  una  noche  cultural en  el  Teatro  del  Pueblo  con el encuentro artístico  de Ca‐sas de la Cultura de Teopisca, 2$0)?G*% H% +'% '*;?.)$*'% B'!%Margaritas.

La primera en abrir la pre‐sentación  de  esa  noche  fue La casa de  la Cultura de Las Margaritas  con  cuadros  de danza  folklórica. Por su par‐te  la Casa de Cultura de Co‐mitán deleito al público con música  del  Grupo  Antara  y para  cerrar  este  encuentro 

cultural  la  Casa  de  la  cultu‐ra de Teopisca presentó a su grupo de marimba. 

Cabe  destacar  que  es‐tuvieron  presentes  en  este evento  la Síndico Municipal, C.  Candelaria  Hernández Gordillo,  el  Regidor,  Lucas Pérez Hernández y  la distin‐guida  presencia  de  la  Reyna Santa  Margarita  2010,    An‐,."'% 6% =>)"*"!% '+% ;*'+% ,"+%evento  hicieron  entrega  de reconocimientos  a  los  parti‐cipantes. 

%%%%C'.'%;*'+)D'.%"!?'%*$(F"%se presentó en el escenario el trovador más romántico, Ro‐mell interpretando canciones como “decir te amo” de Fran‐cisco Delgadillo  y  lo  que  no podía  faltar en  su  repertorio “sin tu latido” de miguel Ríos entre otras interpretaciones.

La Voz Chiapaneca/RedacciónLas Margaritas, Chia‐

pas.  Julio  de  2010.‐  Se llevó a cabo la inaugura‐ción  del  Torneo  Estatal de Futbol “Copa Asocia‐ción” en el que participa‐ron los equipos campeo‐

nes  de  los  municipios de    Frontera  Comalapa, Comitán,  San  Cristóbal de  Las Casas, Tuxtla Gu‐tiérrez, Cintalapa, Ángel Albino  Corzo,  Tonalá, Huixtla,  Huehuetán, Cuidad  Hidalgo,  Palen‐que y el equipo campeón 

“Santa  Cruz”  de  Las Margaritas.   

En  el  Estadio  Mu‐nicipal  representantes del    H.  Ayuntamiento estuvieron  presentes para la inauguración de este  torneo,  la  Sindico, Candelaria  Hernández Gordillo,  Regidores,  el Director de Planeación, :.0'*,$%T$.,)++$%&'.‐váez y para dar la patada inaugural  la Reina, An‐,."'% 68% ?'09)R*% "!?>A$%acompañando  a  las  au‐toridades municipales el Presidente electo, Felipe Ruiz  Moreno.  De  igual forma  estuvieron  pre‐sentes    las  Embajadoras Sofía y Yaskari. 

Este  día  no  sólo  fue 

deportivo  ya    que  para la noche el público y vi‐sitantes  pudieron  dis‐frutaron en el Teatro del Pueblo  de  la  presenta‐ción del Ballet Folclórico Chiapan  de  San  Cristó‐bal  de  Las  Casas,  quie‐nes por su participación a  este  gran  evento  de feria  en  honor  a  Santa Margarita  de  Antioquia recibieron  un  merecido reconocimiento por par‐te de las autoridades del Ayuntamiento. 

Para cerrar  las activi‐dades de este cuarto día de  feria el grupo  juvenil “Barra  Libre”  deleitó  al público  interpretando canciones  del  género pop y románticas.

El deporte también se vive en la Feria Santa Margarita de 2010

Noche cultural vive Las Margaritas en su feria

RGD da respuesta a añeja demanda

[$B#$-#$*(5"$+&%"(,/56("$*8-#5*%6&#5"$%*,;*,65&#.&$$+&()*,*$*$U)*#"$A&+"#+"$("%"$#-&4"$T*,,6"

Page 16: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Noé Flores/La Voz ChiapanecaOcozocoautla, Chiapas. Julio de 2010.‐ 

El  H  Ayuntamiento  municipal,  que  pre‐side la profesora María de Lourdes López López,  a  través  del  director  del  gabinete agropecuario,  Julio  César  Gordillo Maza, entregó  el  apoyo  de  fertilizante  quími‐($%1>."'7%'%0G!%,"%\^^%('0@"!)*$!%,"% +'%unión ejidal del municipio,  el día de hoy entrego 40 toneladas de  fertilizante a  los campesinos inscritos al programa munici‐pal de apoyo al campo. 

O>+)$% 2"!'.% T$.,)++$% ';.0<%=>"% ($0$%nunca el apoyo al fertilizante está llegando a tiempo, en otras ocasiones sea  entrega‐do tarde aun así los campesinos lo aplican pero la planta ya no lo aprovecha al máxi‐mo y esto va a incidir en el rendimiento del maíz, a muchos de ellos se les proporcionó el maíz solidario, que son de alto poten‐cial  productivo  que  viene  a  completar  el paquete tecnológico adecuado para hacer producir al campo. 

La  preocupación  de  la  alcaldesa,  no solo es producir maíz, si no brindar apoyos 

para la pesca, como el entregado la semana pasada para  los productores de mojarras, los ganaderos próximamente  recibirán el apoyo a pasto mejorado, así como apoyo a los ovino cultores; quienes se  les dotarán de una población de vientres de mejor ca‐lidad, así como sementales de sangre pura.

B$!% ('0@"!)*$!% 9"*";()',$!% "!?'9'*%muy  contentos  y  argumentaron  que  es muy  grande  el  apoyo  que  les  brindaron este año, y que están muy agradecidos con la  presidenta  municipal  y  el  cabildo  por que este año si se está viendo que se pre‐ocupan por la gente campesina, argumen‐taron.

B'%'+('+,"!'%Z"+)()?<%'%+$!%9"*";()'.$!%H%los exhortó a continuar con la labor de tra‐baja y hacer producir la tierra,  y enfatizó que su administración está para apoyar las necesidades de  la gente, y principalmen‐te este grupo que durante mucho tiempo ha sido olvidado. De la mano y uno a uno agradeció la asistencia a todos los partici‐pantes.

La Voz Chiapaneca/RedacciónOcozocoautla,  Chiapas.  Ju‐

lio de  2010.‐ Con el objetivo de seguir brindando la mejor aten‐ción y servicio a la ciudadanía de Ocozocoautla, la administración ,"% J6K% P>*)()@'+% =>"% @."!),"%Maricela  López  López,  ha  im‐plementado  una  nueva  área  en +'!%)*!?'+'()$*"!%,"%J6K8%!"%?.'?'%de un consultorio médico.

Este  consultorio  está  siendo atendido  por  el  conocido  gale‐no  Jesús  Hernández    desde  el  7 de  julio del presente año, con un horario de lunes a viernes de 7 a  10 de  la mañana; se contará con el  equipo necesario para  la atención, así como el servicio de farmacia para surtir los medica‐mentos.

“El consultorio se pone a dis‐posición  de  todo  el  público  en general,  se  estarán  brindando consultas  médicas  generales  a muy bajo costo, esto con el obje‐tivo de apoyar a las familias coi‐tecas y que se sientan acobijados @$.%"+%6*!?)?>?$%,"%J"!'..$++$%6*‐?"/.'+%@'.'% +'%K'0)+)'V%';.0<%+'%@."!),"*?'%,"%J6K%-($D$($'>?‐la.

Maricela también hace la in‐vitación extensa para dar uso al área  de  odontología  que meses atrás  se  inauguró  para  la  aten‐ción  de  todas  aquellas  perso‐nas  que  requieran  consultas  de limpieza  bucal  o  extracción  de muelas,  el  horario  de  servicio es de lunes a viernes de 10 de la mañana a dos de la tarde con la ,$(?$.'%P'/,'% 6!"+'% M'.0)"*?$%Ochoa.

La Voz Chiapaneca/RedacciónVillacorzo, Chiapas. Julio de 2010.‐ 

En  la  presente  administración  mu‐nicipal  del  contador    Horacio  Corzo Guzmán,  mediante  convenio  con  La Secretaría  del  Trabajo  se  han  puesto en marcha en  territorio villacorcense cursos de autoempleo dirigido princi‐palmente  a mujeres  de  comunidades pequeñas.

En esta semana el alcalde Horacio Corzo  Guzmán  y  su  esposa  Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, acudieron a  las  comunidades de  24 de  Febrero, Chapultepec y Rivera Buenavista para hacer la entrega de los insumos nece‐sarios para el curso de engorda de aves.

Con estas son ya 46 cursos que se aplican en convenio con  la Secretaría del Trabajo, quien es la que eroga una beca para cada uno de los grupos de 25 

personas, en su mayoría mujeres em‐prendedoras y que han demostrado su responsabilidad en  la asistencia y so‐bre todo en la continuidad que le han dado a los cursos.

En  los días  siguientes  se  iniciarán de igual forma dos cursos más de cría H%"*/$.,'%,"%'A"!%"*%+'!%($0>*),',"!X%Las  Palmas  y  Santa  Cruz,  para  hacer un total de 48 cursos para igual núme‐ro de localidades. En cada uno de ellos "!%"+%J6K%0>*)()@'+%=>"%@.$@$.()$*'%los  insumos necesarios de acuerdo al curso que se aplique.

Es importante destacar que el mu‐nicipio  de  Villacorzo  sigue  siendo 9"*";()',$%($*%"!?$!%@.$H"(?$!%,"% +'%Secretaría del Trabajo, ya que esta de‐pendencia ha supervisado constante‐mente el desarrollo de los cursos, con 

resultados  satisfactorios,  ya  que  se (>0@+"%($*%+'%;*'+),',%,"+%0)!0$I

El  presidente municipal  ha  felici‐?',$%'%?$,$!% +$!%/.>@$!%9"*";()',$!8%dejando muy en claro que ha sido gra‐

cias a la sensibililidad social del gober‐nador del estado y de la presidenta del J6K%"!?'?'+8%@$.%+$%=>"%!"%F'*%$9?"*),$%estos resultados de apoyo a grupos de mujeres emprendedoras.

Ayuntamiento y DIF de Villacorzo entregan proyecto avícola a mujeres emprendedoras

DIF Ocozocoautla ofrece mayor atención a la salud

En Coita sigue el apoyo al campo

[$B#$56&%D"$8$9",%*$*)(*)+&.*$&#5,&;*$`H$5"#&)*+*.$+&$9&,56)6'*#5&.a$(*%D&.6"#".$*;,*+&(&#$;&.567#

Page 17: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Capital

La Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla  Gutiérrez,  Chia‐

pas.  Julio  de  2010.‐  “Estar cerca de  los  tuxtlecos  siem‐pre  será  mi  convicción  de trabajo para  seguir  constru‐yendo la ciudad que anhela‐mos”, reiteró Yassir Vázquez, presidente municipal  electo en  Tuxtla  Gutiérrez,  quien continúa en intensa gira por las colonias capitalinas para '/.',"(".% +'%($*;'*D'%,"% +'%ciudadanía  y  refrendar  su compromiso de  trabajar por Tuxtla.

Consumando  la promesa expresada durante la campa‐i'%"+"(?$.'+%'%;*%,"%."/."!'.%las barrios, colonias y ejidos de la capital, el nuevo alcalde electo visitó a miles de habi‐tantes de las colonias La Mi‐sión,  Jardines  del  Pedregal M"(()<*%68%66%m%6668%:D?"('8%2'‐@>+)*"!%68%66%H%6668%:/>'%:D>+8%Kilometro  4  y  Las  Granjas 

,$*,"%."';.0<X%e&$%+$!%,"‐fraudaré  en mi  encomienda de  trabajar  sin  descanso  en 9"*";()$%,"%*>"!?.'%()>,',VI

De frente a  los hombre y mujeres que   a través de  los sufragios  electorales  han depositado  sus  esperanzas en  el  aliancista,  Yassir  Váz‐quez aseguró estar cada vez más convencido de que sólo mediante un gobierno inclu‐yente y cercano a la gente se podrá continuar empujando a Tuxtla Gutiérrez por el sen‐dero del desarrollo y progre‐so sostenido..

“Estoy  nuevamente  fren‐te a ustedes,  llegando hasta !>!% ('!'!% @'.'% ."';.0'.+"!%que  mis  compromisos  son honestos, reales y concretos, que mi palabra empeñada es una  garantía  ineludible  que abrazaré para cumplir con la ."!@$*!'9)+),',% H% ($*;'*D'%que han depositado en mí y mi proyecto para  seguir  ha‐ciendo de nuestra ciudad el 

mejor  hogar  para  nuestros hijos”, destacó.

Tras  transcurrir  más  de 10 días del proceso electoral que  lo  consumó  como  pre‐sidente  municipal  electo, Yassir  Vázquez  recalcó  que como  lo  ha  hecho  desde  el inicio de  su  labor en el  ser‐vició  público,  sus  objetivos estarán  encaminados  a  tra‐bajar  con  todas  sus  capaci‐,',"!% '% ;*% ,"% ($*!?.>).% >*%gobierno  de  resultados  que siga  demostrando  con  he‐chos su convicción de servir a la gente.

“Me  han  enseñado  a  de‐mostrar  con  resultados  mi convicción de trabajar por la gente  que  ha depositado  su ($*;'*D'% "*% 0Yn% "!'% "!% 0)%consigna y esa será la princi‐pal misión de gobierno para devolverle a mi tierra mucho de  lo que me  ha dado y  así juntos  continuar  haciendo de Tuxtla el mejor lugar para vivir”, puntualizó.

La Voz Chiapaneca/Re‐dacción

Tuxtla  Gutiérrez,  Chia‐pas.  Julio  de  2010.‐  De acuerdo  al  cómputo  de  la elección de legisladores lo‐('+"!8% "+% 6*!?)?>?$%,"% 4+"(‐ciones y Participación Ciu‐,','*'% 164C278% '!)/*<% >*%total  de  16  diputados  por el principio de representa‐ción proporcional entre los partidos  políticos  conten‐dientes en el Proceso Elec‐toral Ordinario Local 2010.

En  este  sentido,  el  ór‐gano electoral local, indicó 

=>"% "+% C'.?),$%:(()<*%&'‐()$*'+%1C:&78%$9?>A$8%b%,)‐putaciones por el principio de mayoría  relativa  y  2  de representación  proporcio‐nal;  el  Partido  Revolucio‐*'.)$% 6*!?)?>()$*'+% 1C3678%7 de mayoría y 5 de repre‐sentación  proporcional;  el Partido  de  la  Revolución J"0$(.G?)('% 1C3J78% j% ,"%mayoría  y  2  plurinomina‐les;  el  Partido  Verde  Eco‐+$/)!?'%,"%PRE)($%1C54P78%3 de mayoría y  3 de repre‐sentación  proporcional;  el C'.?),$% ,"+% Q.'9'#$% 1CQ78%

2  plurinominales;  Conver‐gencia,  1  plurinominal,  y &>"A'%:+)'*D'8% ]%,"%0'H$‐ría y 1 una plurinominal.

La Voz Chiapaneca/RedacciónTuxtla Gutiérrez, Chiapas.  Ju‐

lio de  2010.‐  La delegación  fede‐ral de  la Secretaría de Desarrollo M$()'+% 1M","!$+7% "*% 2F)'@'!% H% "+%Gobierno del  Estado, entregaron recursos de  los programas Hábi‐tat,  para  el  Desarrollo  para  Zo‐*'!%C.)$.)?'.)'!%1CJlC7%H%40@+"$%Q"0@$.'+% 1C4Q7%'% \_%0>*)()@)$!%de la entidad.

La  delegada  de  la  Sedesol  en Chiapas,  Socorro  Zavaleta  Cruz, acompañada  del  Secretario  de Desarrollo  y  Participación  Social ,"+%4!?',$%1M","@'!78%M'0>"+%Q$‐ledo Córdova Toledo, explicó que para erradicar  la pobreza urbana en  municipios  mayores  a  15  mil habitantes,  el  gobierno  federal a  través  del  Programa  Hábitat, realizó  la segunda entrega de re‐cursos correspondientes a 24 mi‐llones 906 mil  329 pesos, por  su parte  el  gobierno  del  estado  en‐tregó 1 millón 600 mil pesos.

B$!% W]% 0>*)()@)$!% 9"*";()'‐,$!%!$*X%2F)'@'%,"%2$.D$8%2$0)‐tán,  Huixtla,  Ocozocuautla,  Pa‐lenque, San Cristóbal, Tapachula, Q$*'+G8% 5)++'d$."!8% 2)*?'+'@'8%Tuxtla  Gutiérrez,  Arriaga,  Oco‐singo,  Suchiapa,  Venustiano  Ca‐rranza, Pichucalco, Teopisca, Las Margaritas, Las Rosas, Motozintla y Yajalón.

Dijo que con el Programa Há‐bitat se han realizado obras    im‐portantes  como    los  Centros  de Desarrollo  Comunitario,  Alber‐gues,  Casas  de  Día  para  Adultos Mayores,  Pavimentación  de  Ca‐lles,  Construcciones  y  Amplia‐ciones de Drenes Pluviales, entre otras obras de  infraestructura de gran  impacto,  que  van  comple‐mentadas  con  acciones  sociales para ir fortaleciendo a la sociedad y  de  ésta  forma  mejorar  la  cali‐dad de vida para que más familias puedan vivir mejor.

“La  unidad  siempre  da  bue‐nos resultados dice el gobernador Juan Sabines y muestra de ello son estos programas sociales que son el  resultado del  trabajo  solidario entre  los  3  órdenes de  gobierno, federal,  del  estado  y  los munici‐pios”, expuso.

Los  recursos  corresponden a  69 millones  682 mil  114 pesos, de los cuales 48 millones 274 mil 197 pesos es aportación  federal y 21 millones 407 mil 917 pesos son aportación del estado, con lo que !"%9"*";()'.G*%'%j8bbW%Z'0)+)'!I

J"*?.$%,"% +'!%$9.'!%,"!?'('*X%la  construcción de  5 mil  423  ac‐()$*"!% ,"% @)!$% ;.0"% "*% +$!% 0>‐nicipios  de  Chalchihuitán,  Oco‐tepec,  Pantelhó,  Pantepec  y  San Juan Cancuc que serán ejecutados por Semavihn; la construcción de alcantarillado  sanitario;  rehabi‐litación de  sistemas de  agua  po‐table;  la  construcción  de  red  de energía eléctrica;  la construcción de letrinas húmedas; la construc‐ción del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento.

Finalmente,  para  generar oportunidades  de  ingreso  en  el medio  rural  con  acciones  dirigi‐das  al  desarrollo  de  capital  hu‐mano de la población que vive en pobreza extrema, así como al de‐sarrollo de infraestructura social, productiva  y  preservación  del medio  ambiente,  se  entregaron recursos del Programa de Empleo Temporal.

2$*% "!?$!% ."(>.!$!% !"% 9"*";‐ciarán a  28 grupos de  trabajo de los  municipios  de  Berriozábal, Chamula,  Chilón,  Marqués  de Comillas,  Mitontic,  Ocosingo, Osumacinta,  Palenque,  Salto  de Agua,  San  Juan  Cancuc,  Sitalá, Soyaló, Tenejapa, Tumbalá y Zina‐cantán,  generando  802  empleos directos y 27 mil 135 jornales.

El recursos total para estos pro‐yectos es de 1 millón 992 mil 25.96 pesos, con un recurso federal de 1 millón 245 mil 806.02 pesos y es‐tatal de 746 mil 219.94 pesos, para aplicarlos en  la  rehabilitación de aulas,  construcción  de  letrinas sanitarias,  rehabilitación  de  tan‐ques de almacenamiento de agua potable, rehabilitación de una red de distribución, rehabilitación de techado de aulas, construcción de 1  cocina,  rehabilitación  de  tan‐ques de captación de agua pluvial, construcción  de  centro  ecoturís‐tico “Lacanjá y la construcción de un puente colgante.

Yassir agradece casa por casa a tuxtlecos

[$B)$&+6)$&)&(5"$46.657$*$%6)&.$+&$C*265*#5&.$+&$U*$K6.67#E$R*,+6#&.$+&)$\&+,&;*)E$M'5&(*E$!*D-)6#&.E$M;-*$M'-)E$b6)"%&5,"$`$8$U*.$S,*#N*.

Destinan más de 98 mdp para erradicar la pobreza aquí; 21 municipios los beneficiados

Asignó el IEPC 16 diputaciones locales

Page 18: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Kenny Camas Espinosa/La Voz ChiapanecaHuixtla, Chiapas. Julio de 2010.‐ Trans‐

portistas de la ciudad de la piedra refren‐dan  el  total  respaldo  para  el  presidente electo  a  la  presidencia  municipal  José Luis Laparra Calderón, donde el pueblo de Huixtla eligió para que fuera un buen gobernante para la ciudad y su gente.

Los transportistas de la Belisario Do‐mínguez, hicieron mención que todos es‐tán con José Luis Laparra Calderón, que +"%9.)*%,'.G*%!>%A$?$%,"%($*;'*D'%@$.=>"%sabe que él como persona dará  lo mejor para Huixtla, que no es hombre de que se aprovechara de la gente humilde y gene‐rosa, que no tiene el interés de robarle al pueblo, “ sabemos que el va servir a huixt‐

la y a los huixtlecos, no tendrá gente co‐rrupta en su gobierno, que toda su gente será de la ciudad de la piedra, gente que verdaderamente trabaje para Huxitla “

Por  su  parte,  señalaron  que  el  pre‐sidente  electo  dejó  muy  en  claro  en  su campaña,  que  servirá  a  Huxitla  y  no  se servirá de ellos, mencionaron que le dan ?$,$%+'%($*;'*D'%'%B'@'..'%2'+,".<*8%=>"%aunque no es hombre político, el sabe my bien lo que quiere para su pueblo, le dará mas  empleo  a  las  mujeres  y  a  quien  lo necesite, consideramos  indicaron que el cómo gobierno cambiaran muchas cosas, sobre todo lo que más se requiere que es la  pavimentación  de  calles,  entre  otras necesidades del municipio.

Transportistas confían en el buen gobierno que tendrá Laparra

La Voz ChiapanecaPromesas sin cumplir son la ca‐

.'(?".Y!?)('%($*%=>"% !"% ),"*?);('%'%los  políticos,  si  bien  es  cierto  que existen  sus  excepciones  por  parte de  quienes  se  comprometen  con la gente, con el trabajo que realiza la  población  que  lo  llevó  hasta  el puesto en que está, Manuel Velasco no pertenece a esas excepciones.

Siempre  vestido  de  verde  y acompañado de la gente que espera votará por él próximamente que lo necesite, por ello  se muestra ama‐ble, sonríe, saluda a  las señoras en las pocas colonias a  las que acom‐pañó a algún candidato durante las pasadas elecciones.

Pero  le verdad es muy distinta, un senador que no cumple con sus pagos, que se ausenta de sus labores y que cuando el pueblo le necesita evita  el  compromiso,  la  gente  no lo ve porque no hay resultados y él solo sonríe para la foto con la espe‐ranza de ver quien “de a gratis” se la publica en un medio.

Güero y embustero

La ciudad del queso y las al‐bercas en  las calles, a mitad de calle  se ubica el hoyo, mordida de ratón y alberca para su auto, si no está sucio no se preocupe, ya lo tenemos contemplado.

Por eso este viernes, en plena antorcha ponen un dragón, que !)%*$%"!%!>;()"*?"%"+%('+$.%,"+%!$+8%"+% ?.G;($8% @>"!% (."'*%0G!% @'.'%que usted que transita por todas 

las calles que se vieron afectadas note, que a escasos meses de de‐jar la alcaldía de esta localidad el señor Jaime Valls  se hace notar.

Una calle sin bache felicida‐des,  nada  más  le  comentamos presidente,  que  no  se  inunda tanto porque está en alto, en una zona “muy  nice” y las que nece‐sitan mayor reparación usted ni las pela.

Tuxtla Gruyere

La Voz Chiapaneca/Re‐dacción

Ocozocoautla,  Chiapas. Julio de 2010.‐ El municipio de Ocozocuatla de Espinosa festejó a lo grande el triunfo de Silvert Eroin Corzo León; ante de miles de simpatizan‐tes  priistas  el  triunfador  de la  pasada  contienda  electo‐ral dijo, “Estar cerca de gente siempre  será  mi  convicción de trabajo para seguir cons‐truyendo lo que anhelamos”, reiteró  Gilbert  Eroin  Cor‐zo  León,  alcalde  electo  en Ocozocoautla  a,  quien  con‐tinúa  en  intensa  gira  para '/.',"(".% +'%($*;'*D'%,"% +'%ciudadanía  y  refrendar  su compromiso de trabajar por Ocozocoautla.

De frente a los hombre y mujeres que   a través de los sufragios electorales han de‐positado  sus  esperanzas  en el  aliancista,  Gilbert  Eroin Corzo  León  aseguró  estar cada vez más convencido de que  sólo  mediante  un  go‐bierno  incluyente y cercano a la gente se podrá continuar empujando  a  Ocozocoautla por el sendero del desarrollo 

y progreso sostenido.“Estoy nuevamente  fren‐

te a ustedes,  llegando hasta !>!% ('!'!% @'.'% ."';.0'.+"!%

que  mis  compromisos  son honestos, reales y concretos, que mi palabra empeñada es una garantía  ineludible que 

abrazaré para cumplir con la ."!@$*!'9)+),',%H%($*;'*D'%que han depositado en mí y mi proyecto para seguir ha‐ciendo de nuestra ciudad el mejor  hogar  para  nuestros hijos”, destacó.

Tras  transcurrir  más  de 10 días del proceso electoral que lo consumó como presi‐dente municipal electo, Gil‐bert  Eroin  Corzo  León    re‐calcó que como lo ha hecho desde el inicio de su labor en el servició público, sus obje‐tivos estarán encaminados a trabajar con todas sus capa‐(),',"!%'%;*%,"%($*!?.>).%>*%gobierno  de  resultados  que siga  demostrando  con  he‐chos su convicción de servir a la gente. 

“Me han enseñado a de‐mostrar  con  resultados  mi convicción de trabajar por la gente que ha depositado  su ($*;'*D'% "*% 0Yn% "!'% "!% 0)%consigna y esa será la princi‐pal misión de gobierno para devolverle a mi tierra mucho de  lo que me ha dado y así juntos  continuar  haciendo de  Ocozocoautla  el  mejor lugar para vivir”, puntualizó. 

Alcalde electo de Coita inicia gira de agradecimiento

Page 19: lavozchiapaneca19-julio-2010

Julio del 2010

Al  buen  entendedor,  pocas palabras...  gracias  a  la  voluntad política  en  Chiapas,  ya  son  varios casos de corrupción que les dieron luz  verde  para  ser  denunciados mediante  impugnaciones  y  juicios de  nulidad  electoral,  dentro  de varios  municipios  de  la  entidad  y distritos donde hubo chanchullo. 

    En  el  caso  del  robo  de  varias diputaciones  plurinominales, comenzaron  las  primeras indagaciones  jurídicas,  dando  el fatal  resultado  que  se  encuentran en  los  bolsillos  del  PAN‐PRD.  ¡Oh sorpresa!

Como resultado del desconcierto por  el  inédito  hecho  de  ¡ROBO!,  los  dirigentes  y  representantes nacionales  de  otros  institutos políticos  como  el  Comisionado político  nacional  del  Partido  del Trabajo  en  Chiapas  “Abundio Peregrino  García”,  lamentó  y mostró  desagrado;  incluso  coraje por  dicha  situación  y  anunció  el reforzamiento  de  las  denuncias ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial  de  la  Federación  –TEPJF‐, o  también  conocido  por  sus  siglas “TRIFE”

Similar  a  muchas inconformidades  por  fraudes  y robos  descarados  en  los  pasados procesos electorales del 4 de  Julio, el  representante  del  PT,  dijo  que su partido  solamente  le  dieron  las migajas,  siendo  que  les  tocaban varias  plurinominales;  conforme el  porcentaje  aritmético  nacional y  si  reclamaron,  fue  porque  se percataron de la ratería que fueron objeto. 

En  esta  parte,  nuevamente  se !"# $"%&"'()(# &(# (*+,+-)# ."/+,&"0+"#de  funcionarios  electorales, quienes  por  instrucciones  de otros  funcionarios  que  aún  se desconocen;  se  coludieron  con dirigentes  de  partidos  políticos como Carlos Palomeque Archila del PAN, y Alejandro Gamboa del PRD. 

Los últimos salieron favorecidos con  plurinominales  que  no les  competen  y  es  la  fecha  que los  sindican  de  malandrines,  a consecuencia  del  avasallamiento y  robo  descarado  en  contra  del Partido del Trabajo.

¡Hasta  las  diputaciones  se 

desaparecen!

1(/# )"0-0*,(/2# (%,$3(0# 4-"#las  plurinominales  robadas,  se  las otorgaron  a  determinadas  entes que  no  tienen  vela  en  el  entierro, tales  como  la panista  “Elsa López” con  una  Diputación  Plurinominal que  no  habían  alcanzado,  y  otras más  al  Partido  de  la  Revolución Democrática  ‐PRD‐,  donde  su  lista )"# )5/# 6"0"%,*,()5/# &(# ,0+"7$(#“María  Gertrudis  Hernández Hernández”  y  el  investigado  por 

innumerables  desfalcos  y  fraudes; ex  Secretario  de  Obra  Pública “Ricardo Serrano Pino”.

          Ambos  palomeados  como Diputados Plurinominales del PRD; aunque  con  la  gran  sospecha  de que  esas  posiciones  políticas,  les fueron arrebatadas a otros partidos políticos;  incluso  al  Partido  Social Demócrata,  que  no  alcanzó  nada y  Nueva  Alianza  ‐PANAL‐  que solamente  le  dieron  atole  con el  dedo  con  una  posición  en  el próximo Congreso del estado.

“Quedará  evidencia  de  la 

bribonada”

Las  cosas  se pusieron  calientes con  la  apertura  de  cloacas  llenas de corrupción, donde están siendo investigados  varios  funcionarios del Instituto Electoral. 

En  el  caso  Tapachula  son  41 sujetos  hasta  ahora  desconocidos que prevalecen en las indagaciones por  “usurpación  de  funciones”;  es decir,  sujetos  que  sustituyeron  a los  “funcionarios  electorales  que si  estaban  registrados”,  pero  que ¡NO! cumplieron con su trabajo, por cuestiones desconocidas. 

El  caso  es,  que  los  41 usurpadores  de  funciones,  se dedicaron  a  desaparecer  27  actas electorales, rellenar más de 5 urnas, y anular poco más de 4 mil votos de ciudadanos que si salieron a votar, pero se les coartaron su libertad de elegir y hacer valida su voluntad el pasado 4 de Julio en Tapachula.  

Por  toda  la  serie  de  acciones ilícitas,  peor  que  las  que  se  viven dentro  de  un  reclusorio  y  más degradantes que las implementadas por el sendero luminoso o la vasca eta…  las  instancias  jurídicas  de varios  partidos  políticos  como el  PT,  el  PVEM  y  el  PRI,  recurren en  la  última  semana  al  Tribunal Electoral  del  Poder  Judicial  de  la Federación  (TEPJF)  para  defender los  resultados  de  las  elecciones del  pasado  4  de  julio  y  exigir,  por lo  menos  que  quede  en  evidencia “el  fraude  electoral”  que  se  vivió en  determinadas  sedes  como “Tapachula”.

Para  lo  anterior,  dicha instancia  resolverá  a  más  tardar en  noviembre  próximo,  un  día antes  de  que  asuman  el  cargo  los legisladores electos el pasado 4 de julio, “así que aquellos que se están peleando los cargos y diputaciones, deberían de encenderse una vela y ramearse  con  albahaca  con  trago, para que no les tumben el teatrito”.

ASTILES

Ahora  resulta  que  el  Delegado del DIF Regional,  “el  cura gallinas” de  Otilio  Briones  Rodas,  ahora se  siente  impune,  porque  dice 

haber  ganado  las  elecciones  con el  PAN‐PRD  en  Tapachula,  lo  que le  permite  ir  a  cientos  de  centros botaneros para probar las botanas; embriagarse  hasta  guacalear  y sobre  todo  hacer  lo  que  se  pegue en  gana,  porque  ni  los  policías estatales  ni  mucho  menos  los pobres municipales le harán algo.

El  funcionario  quien  trabajó descaradamente  en  las  pasadas campañas  proselitistas,  también se  siente  “Pirruris”,  porque posiblemente  le  brinden  un  pase automático a las cantinas, luego del permiso de su amigo el Niveas.

Sindico  investigado  por 

“presunto enriquecimiento”.

Por  otra  parte,  el  Síndico  de Tapachula  Ángel  Octavio  González del Rosario, está siendo investigado por  los delitos de enriquecimiento ilícito,  luego de que en  los últimos meses  se  ha  hecho  de  más propiedades  como  casas  de  lujo, vehículos  y  manejo  de  recursos dentro de algunas empresas. 

Trasciende  conforme  la información  proporcionada  por instancias  de  investigación,  que el  todavía  funcionario,  ya  ha  sido investigado  anteriormente  por manejo  excesivo  de  recursos  con presuntos  asociados  en  materia de  Obra  Pública,  entre  ellos  un  ex Candidato  a  la  Diputación  Federal por  el  PRD  y  también  conocido Constructor Carlos Díaz Saldaña.

Entre  sus  últimas  acciones, "/+8# &(# "),%,*(*,90# )"# -0# ."0+:house,  ubicado  al  sur  poniente  de Tapachula, muy  cerca  del  par  vial, donde  mañosamente  introdujo energía eléctrica en la avenida que conduce  a  su  propiedad; mientras que  la  comunidad  entera  yace  sin ese servicio desde hace 30 años. 

Además  también  goza  de .$,!,&"7,5/#"0#&(#%,$3(#;#(-+5$,<(*,90#para  desvío  de  recursos  públicos que ¡NO! pueden ser utilizados para =(!5$"*"$# &(/# )"%,*,"0*,(/# /5*,(&"/2#porque  este  sujeto  no  lo  permite; sin  embargo.  Previo  a  su  salida, comenzaron las primeras pesquisas con  lo  que  podría  ser  llamado  a determinadas comparecencias. 

Finalmente… Que detectaron el aseguramiento  de  290  kilogramos de  cocaína  en  la  Frontera  Sur, mismas  que  tenían  como  destino el  municipio  de  Tapachula  y  eran trasladados  en  un  Trailer,  aunado a  ello,  también  ejecutaron  a  un vendedor  de  carros  usados  por presuntos nexos con la delincuencia organizada,  los  hechos  ya  los investiga la Procu…

Cualquier acotación

[email protected] 

“Los cacharon robando diputaciones”Impunidad y corrupción denuncia PT

La Voz Chiapaneca/RedacciónSan Fernando, Chiapas. Julio de 2010.‐ “Estar 

cerca de la gente siempre será mi convicción de trabajo para seguir construyendo la ciudad que anhelamos”,  reiteró  Juan  Antonio  Castillejos Castellanos, presidente municipal electo de San Fernando quien continúa en intensa gira por las ($+$*)'!%@'.'%'/.',"(".% +'%($*;'*D'%,"% +'%()>‐dadanía y refrendar su compromiso de trabajar por el municipio.

Consumando la promesa expresada durante +'%('0@'i'%"+"(?$.'+%'%;*%,"%."/."!'.%'%+'!%($+$‐nias y ejidos, el nuevo alcalde electo visitó a mi‐les de habitantes de diversas localidades donde ."';.0<X%e&$%+$!%,"Z.'>,'.R%"*%0)%"*($0)"*,'%,"%?.'9'#'.%!)*%,"!('*!$%"*%9"*";()$%,"%*>"!?.'%ciudad”.

De frente a los hombre y mujeres que  a través de los sufragios electorales han depositado sus esperanzas en el aliancista,  Juan Antonio Cas‐tillejos Castellanos  aseguró estar cada vez más convencido de que sólo mediante un gobierno incluyente y cercano a la gente se podrá conti‐nuar empujando a San Fernando por el sendero del desarrollo y progreso sostenido..

“Estoy nuevamente frente a ustedes, llegan‐,$% F'!?'% !>!% ('!'!% @'.'% ."';.0'.+"!% =>"% 0)!%compromisos son honestos, reales y concretos, que mi palabra empeñada es una garantía  in‐eludible que abrazaré para cumplir con  la res‐@$*!'9)+),',% H% ($*;'*D'% =>"% F'*% ,"@$!)?',$%en mí  y mi  proyecto  para  seguir  haciendo  de nuestra ciudad el mejor hogar para nuestros hi‐jos”, destacó.

Tras  transcurrir más de  10 días del proceso electoral que lo consumó como presidente mu‐nicipal electo, Juan Antonio castillejos castella‐nos recalcó que como lo ha hecho desde el inicio de su labor en el servició público, sus objetivos estarán  encaminados  a  trabajar  con  todas  sus ('@'(),',"!%'%;*%,"%($*!?.>).%>*%/$9)".*$%,"%resultados que siga demostrando con hechos su convicción de servir a la gente. 

Gobierno cercano a la gente será JACCJuan Antonio Castillejos Castellanos 

continúa su gira de agradecimiento al pueblo de San Fernando

Page 20: lavozchiapaneca19-julio-2010

Contundente...

Semanario

Orgullosamente Tuxtleco

Director General: Miguel Zebadúa Palacios         Año 5     No. 190     Julio de 2010      Ejemplar $ 4:00