lavozchiapaneca_208

10
Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca Noviembre del 2010 Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca Noviembre del 2010 E d i t o r i a l opinión CARTUM DIRECTORIO Israel JEFE DE CIRCULACIÓN Geovany Palacios Zebadua SUBDIRECTOR E. Gilber López Pérez Concluyó el puente vacacio- nal, con la sorpresa de 40 nue- vos desempleados salientes en el Congreso estatal y de alcaldes ¡RATAS! que se quedarán entre el limbo de impunidad y algunos otros como el CHUECO entre los pendientes con la Justicia y el proceso penal de sus incon- sistencias, luego de culminar supuestas actividades, pero de- jando mucho que desear y con la vergüenza horripilante de caren- cias, retroceso, que redunda en un aberrante DESFALCO… Similar a este tenor, hay algu- nas curules, y la mayor parte de las 118 Presidencias Municipales, que están batidas de podredu- ra y “HEDOR” penetrante por el dolo y la delincuencia; hurto descarado que ya no será nove- dad para Tapachula, Trinitaria, Palenque, Huixtla, Tuxtla Chico, Suchiate, Unión Juárez y Metapa de Domínguez para las siguien- tes administraciones del AÑO Y OCHO meses. Porque es notable la “in- contestable impunidad y co- rrupción” con la que actúan, al venderse como infalibles TRA- FICANTES, de influencias y de- lincuencia organizada. Por esa razón la Función Pública Estatal y Federal, deberán tener los ojos bien abiertos y no corromperse para esconder todas los ilícitos que desgraciadamente otras de- pendencias u organismos si han dejado pendientes para solapar a los señalados de Enriquecimien- to ilícito. Esta vez, la preocupación es exhaustiva, porque proviene de la población, de aquellos que siempre se quedan callados y de- jan que violenten y humillen sus derechos y garantías. Como si se tratase de aquella época de caci- ques o “terratenientes protervos” en contra del dolor de la pobreza y un pueblo maniatado. Tales ejemplos son en Tapa- chula, con una situación laceran- te en contra de los policías muni- cipales, quienes están sufriendo un vil robo, al no entregarles los recursos del -SUBSEMUN-. Propias declaraciones de los afectados, van en contra del Chueco, su Sindicatura Mañosa y la Tesorería Municipal; los tres tristes tigres en contubernio, en- tre ellos se echan la bolita y luego sacan los recursos a convenien- cia para fines de lucro “son los señalamientos”… Ante los ojos ciegos de la población; se burlan una vez más, de la transparencia internacional y del Gobierno Fe- deral. Los policías Municipales, ha- cen un llamado a la FUNCIÓN PÚBLICA FEDERAL, para que investigue las trapacerías en las finanzas públicas del Chueco y sus bandidos, mediante acciones concretas de la PGR y aplicando todo el peso de la ley, contra ban- didos, holgazanes y vividores. Huehuetán una vasca Otro de los casos desagra- dables, está en el municipio de Huehuetán, con un Renán Ga- lán, rezagado y fracturado, des- de aquella incógnita del “tiro al blanco” presuntamente en com- pleto estado de ebriedad, que casi le cobra la vida a una perso- na. Esa misma persona que fue intervenida quirúrgicamente en conocido hospital de Tapachula, cuando le metió un balazo en la nalga. Renán Galán, el gallero, creí- do y charlatán de los pobres, nuevamente entra al fango de la CORRUPCIÓN, porque no saben dónde fueron a parar los recursos destinados en partidas presupuestales para apoyar a la educación de Huehuetán. Una de las muchas denuncias que ya comenzaron a brotar, es la grave situación que se encuentra la escuela Preparatoria Juan Sa- bines ubicada en el ejido Chamu- lapita, en donde ni la autoridad municipal, ni mucho menos la Secretaría de Educación de Javier Álvarez Ramos, se han dignado a reparar el estado degradante que se encuentra. A unos días de que los al- caldes en turno, emprendan la huída, no sabemos qué acción legal, penal o jurídica tomará la nueva Comisión de Vigilancia del próximo Congreso del estado que toma protesta exactamente este martes en Tuxtla Gutiérrez. Procesos penales en puerta Si bien es cierto, que varios diputados locales de la pasada legislatura se encontraban co- rrompidos por los recursos de los Ayuntamientos Municipa- les, la novedad está en la toma de decisiones de los próximos Legisladores locales; quienes deberán de acatar las instruccio- nes y trabajar paralelamente con el Órgano de Fiscalización, a fin de actuar conforme a la ley y no tentarse el alma contra aquellos ediles Rateros y corruptos que tomaron por asalto las alcaldías municipales. Los despojos y los actos de corrupción están a la vista de la gente, pero nadie quiso hacerse responsable ni atenderlos en la extinta Legislatura local. Por esa razón los nuevos Di- putados se ven obligados confor- me a los argumentos recopilados dentro de varias comisiones a intervenir en contra de quien o quienes resulten responsables y de nueva cuenta mandar a lla- mar ante comparecencias a los alcaldes sospechosos ¿Ezequiel Orduña?... Arma letal contra tráfico de humanos En otros rubros; es notable la acción judicial y operativa que implementó la PGR y los elemen- tos de la Secretaría de Marina y Armada de México contra una presunta banda de traficantes de humanos en el Municipio de Suchiate. Desafortunadamente para la titular de Desarrollo de la Frontera Sur, la nota tuvo un im- pacto NACIONAL, lo que con- trapone sus actividades al frente de dicha encomienda, porque se recrudece la INEPTITUD y la fal- ta de trabajo en su interior. Por una parte, se da el crédi- to a las instancias federales que atendieron el hecho en los lími- tes fronterizos con Guatemala, en donde finqueros usaban de- magógicamente a 108 migrantes centroamericanos, entre ellos muchos menores de edad y has- ta la sorpresa de una niña de 12 años con 8 meses de embarazo que fue violada por un caporal. Delegados regionales en el Soconusco, no quisieron dar por- menores de esta acción penal, ni tampoco se entrometieron con el acontecimiento alarmante que salva la vida de los Centroame- ricanos, antes de que ocurra una MATANZA como la de Tamauli- pas. Por eso la exigencia de la Or- ganización de las Naciones Uni- das -ONU- al Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y sus instan- cias de la SEGOB. Es bueno que haya dado resultados favorables la lucha contra la delincuencia organizada, pero también será indispensable investigar a fondo como está la situación del Ran- cho la Herradura en Suchiate, porque a decir verdad, ¡TODAS! Las fincas tienen galleras y tam- bién permiten la permanencia de niños y niñas… Un claro ejemplo es la co- rrupción que se vive en la Procu- raduría del Trabajo que permite el tráfico de influencias con ele- mentos del Instituto Nacional de Migración, en la región del So- conusco, según señalan propias fuentes oficiales. La intensión de estos inconscientes es bajar los salarios mínimos a los pobres tra- bajadores, a valores entendidos de los patrones, quienes prefie- ren mocharse con los funciona- rios, a pagar mayores recursos a miles de empleados extranjeros. Además solapan que sigan dur- miendo en lugares incómodos, lacerantes y degradantes como las llamadas galleras que atentan contra su integridad física; pero como la misma autoridad lo per- mite, ¿Cómo se pueden quejar estos pobres?... ASTILES Hoy en el Congreso los flamantes Diputados entrantes levantaran la mano para rendir lealtad a las acciones Legisla- tivas. ¿Pero acaso lo harán?... Claros ejemplos quedaron en la vergüenza con Luis Gómez Man- so del PAN, quien no hizo nada por la zona baja. En ese sentido Bernardo Thomas, lo supera- rá?... ¿En qué? En mediocridad, negligencia o haraganería?... O simplemente le echará más ga- nas que cuando era gerente de conocida refresquera? Cualquier acotación Columnaguillotina@ gmail.com Solapa IMPUNIDAD a ratas en alcaldías ¿Un soldado en cada esquina? La violencia dentro de México, sus instituciones debilitadas y el oportu- nismo de los criminales, convirtió los caminos del país en zona de nadie... La descripción anterior encaja lo mismo en la in- gobernabilidad de mitad de siglo XIX, que la de hoy día en estos últimos años del siglo XXI. Cuenta el historiador Lo- renzo Meyer en su artículo La nación de los bandidos, que en 1823, la creciente inseguridad en la vía México-Veracruz llevó a una escalada en las medidas contra el crimen. “Se le dio po- der al Ejército para arrestar y procesar a los salteadores de caminos. Los militares podían proceder directamente contra las cuadrillas sin necesidad de la intervención de un juez”. La historia se está repitien- do. Es tanta la inseguridad en nuestras carreteras hoy en día, que en este próximo perio- do vacacional, los migrantes mexicanos que visiten a su fa- milia serán custodiados por el Ejército. El miedo está justificado. Anteayer, tres familias de mi- choacanos de Mercedes, Cali- fornia, Estados Unidos, fueron baleadas por criminales en la carretera México-Nogales, cuando se disponían a visitar su tierra de origen. Todo para arrebatarles sus vehículos. Ojalá hubiera otras alterna- tivas, pero ¿qué otra institución tiene la capacidad en este país de proteger a la población? Esa es la tragedia de fondo. Es por ello que existen en otros países las Guardias Nacionales. El problema en México es que se teme, con justificación, que un cuerpo de tales caracte- rísticas se convierta en un foco más de desertores hacia la de- lincuencia organizada. Ya pasó con otras corporaciones. El asalto en los caminos es un fenómeno universal y an- tiguo que se ha presentado en toda sociedad que llega a cierto punto de incertidumbre o de pobreza. Ha inspirado rela- tos heroicos como el de Robin Hood, o en México, Los ban- didos de Río Frío. El agravante en el caso de este país, es que los salteadores actuales no son campesinos en busca del sustento, ni pequeñas agrupa- ciones de bandoleros de poca monta. Se trata de organizacio- nes paramilitares, violentas y con rasgos empresariales, que no tienen empacho en dispu- tar al Estado sus funciones más básicas, como el cobro de im- puestos. Ahora se vigila a los mi- grantes, ¿habrá después sol- dados en los cajeros automáti- cos para proteger a la gente de ser secuestrada al recibir sus aguinaldos? Hay que hacer lo necesario para proteger a las personas, pero esas no son so- luciones de fondo. La propia historia de México ofrece la solución de largo plazo: pacifi- car el país a través del impulso económico y la fortaleza de sus instituciones civiles.

description

lavozchiapaneca

Transcript of lavozchiapaneca_208

Page 1: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

E d i t o r i a l opinión

CARTUM

DIRECTORIO

Israel JEFE DE CIRCULACIÓN

Geovany Palacios ZebaduaSUBDIRECTOR

E. Gilber López Pérez

Concluyó el puente vacacio-nal, con la sorpresa de 40 nue-vos desempleados salientes en el Congreso estatal y de alcaldes ¡RATAS! que se quedarán entre el limbo de impunidad y algunos otros como el CHUECO entre los pendientes con la Justicia y el proceso penal de sus incon-sistencias, luego de culminar supuestas actividades, pero de-jando mucho que desear y con la vergüenza horripilante de caren-cias, retroceso, que redunda en un aberrante DESFALCO…

Similar a este tenor, hay algu-nas curules, y la mayor parte de las 118 Presidencias Municipales, que están batidas de podredu-ra y “HEDOR” penetrante por el dolo y la delincuencia; hurto descarado que ya no será nove-dad para Tapachula, Trinitaria, Palenque, Huixtla, Tuxtla Chico, Suchiate, Unión Juárez y Metapa de Domínguez para las siguien-tes administraciones del AÑO Y OCHO meses.

Porque es notable la “in-contestable impunidad y co-rrupción” con la que actúan, al venderse como infalibles TRA-FICANTES, de influencias y de-lincuencia organizada. Por esa razón la Función Pública Estatal y Federal, deberán tener los ojos bien abiertos y no corromperse para esconder todas los ilícitos que desgraciadamente otras de-pendencias u organismos si han dejado pendientes para solapar a los señalados de Enriquecimien-to ilícito.

Esta vez, la preocupación es exhaustiva, porque proviene de la población, de aquellos que siempre se quedan callados y de-jan que violenten y humillen sus derechos y garantías. Como si se tratase de aquella época de caci-ques o “terratenientes protervos” en contra del dolor de la pobreza y un pueblo maniatado.

Tales ejemplos son en Tapa-chula, con una situación laceran-te en contra de los policías muni-cipales, quienes están sufriendo un vil robo, al no entregarles los recursos del -SUBSEMUN-.

Propias declaraciones de los afectados, van en contra del Chueco, su Sindicatura Mañosa y la Tesorería Municipal; los tres tristes tigres en contubernio, en-tre ellos se echan la bolita y luego sacan los recursos a convenien-cia para fines de lucro “son los señalamientos”… Ante los ojos

ciegos de la población; se burlan una vez más, de la transparencia internacional y del Gobierno Fe-deral.

Los policías Municipales, ha-cen un llamado a la FUNCIÓN PÚBLICA FEDERAL, para que investigue las trapacerías en las finanzas públicas del Chueco y sus bandidos, mediante acciones concretas de la PGR y aplicando todo el peso de la ley, contra ban-didos, holgazanes y vividores.

Huehuetán una vasca

Otro de los casos desagra-dables, está en el municipio de Huehuetán, con un Renán Ga-lán, rezagado y fracturado, des-de aquella incógnita del “tiro al blanco” presuntamente en com-pleto estado de ebriedad, que casi le cobra la vida a una perso-na. Esa misma persona que fue intervenida quirúrgicamente en conocido hospital de Tapachula, cuando le metió un balazo en la nalga.

Renán Galán, el gallero, creí-do y charlatán de los pobres, nuevamente entra al fango de la CORRUPCIÓN, porque no saben dónde fueron a parar los recursos destinados en partidas presupuestales para apoyar a la educación de Huehuetán.

Una de las muchas denuncias que ya comenzaron a brotar, es la grave situación que se encuentra la escuela Preparatoria Juan Sa-

bines ubicada en el ejido Chamu-lapita, en donde ni la autoridad municipal, ni mucho menos la Secretaría de Educación de Javier Álvarez Ramos, se han dignado a reparar el estado degradante que se encuentra.

A unos días de que los al-caldes en turno, emprendan la huída, no sabemos qué acción legal, penal o jurídica tomará la nueva Comisión de Vigilancia del próximo Congreso del estado que toma protesta exactamente este martes en Tuxtla Gutiérrez.

Procesos penales en puerta

Si bien es cierto, que varios diputados locales de la pasada legislatura se encontraban co-rrompidos por los recursos de los Ayuntamientos Municipa-les, la novedad está en la toma de decisiones de los próximos Legisladores locales; quienes deberán de acatar las instruccio-nes y trabajar paralelamente con el Órgano de Fiscalización, a fin de actuar conforme a la ley y no tentarse el alma contra aquellos ediles Rateros y corruptos que tomaron por asalto las alcaldías municipales.

Los despojos y los actos de corrupción están a la vista de la gente, pero nadie quiso hacerse responsable ni atenderlos en la extinta Legislatura local.

Por esa razón los nuevos Di-putados se ven obligados confor-

me a los argumentos recopilados dentro de varias comisiones a intervenir en contra de quien o quienes resulten responsables y de nueva cuenta mandar a lla-mar ante comparecencias a los alcaldes sospechosos ¿Ezequiel Orduña?...

Arma letal contra tráfico de humanos

En otros rubros; es notable la acción judicial y operativa que implementó la PGR y los elemen-tos de la Secretaría de Marina y Armada de México contra una presunta banda de traficantes de humanos en el Municipio de Suchiate. Desafortunadamente para la titular de Desarrollo de la Frontera Sur, la nota tuvo un im-pacto NACIONAL, lo que con-trapone sus actividades al frente de dicha encomienda, porque se recrudece la INEPTITUD y la fal-ta de trabajo en su interior.

Por una parte, se da el crédi-to a las instancias federales que atendieron el hecho en los lími-tes fronterizos con Guatemala, en donde finqueros usaban de-magógicamente a 108 migrantes centroamericanos, entre ellos muchos menores de edad y has-ta la sorpresa de una niña de 12 años con 8 meses de embarazo que fue violada por un caporal.

Delegados regionales en el Soconusco, no quisieron dar por-menores de esta acción penal, ni

tampoco se entrometieron con el acontecimiento alarmante que salva la vida de los Centroame-ricanos, antes de que ocurra una MATANZA como la de Tamauli-pas.

Por eso la exigencia de la Or-ganización de las Naciones Uni-das -ONU- al Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y sus instan-cias de la SEGOB. Es bueno que haya dado resultados favorables la lucha contra la delincuencia organizada, pero también será indispensable investigar a fondo como está la situación del Ran-cho la Herradura en Suchiate, porque a decir verdad, ¡TODAS! Las fincas tienen galleras y tam-bién permiten la permanencia de niños y niñas…

Un claro ejemplo es la co-rrupción que se vive en la Procu-raduría del Trabajo que permite el tráfico de influencias con ele-mentos del Instituto Nacional de Migración, en la región del So-conusco, según señalan propias fuentes oficiales. La intensión de estos inconscientes es bajar los salarios mínimos a los pobres tra-bajadores, a valores entendidos de los patrones, quienes prefie-ren mocharse con los funciona-rios, a pagar mayores recursos a miles de empleados extranjeros. Además solapan que sigan dur-miendo en lugares incómodos, lacerantes y degradantes como las llamadas galleras que atentan contra su integridad física; pero como la misma autoridad lo per-mite, ¿Cómo se pueden quejar estos pobres?...

ASTILES

Hoy en el Congreso los flamantes Diputados entrantes levantaran la mano para rendir lealtad a las acciones Legisla-tivas. ¿Pero acaso lo harán?... Claros ejemplos quedaron en la vergüenza con Luis Gómez Man-so del PAN, quien no hizo nada por la zona baja. En ese sentido Bernardo Thomas, lo supera-rá?... ¿En qué? En mediocridad, negligencia o haraganería?... O simplemente le echará más ga-nas que cuando era gerente de conocida refresquera?

Cualquier acotación

C o l u m n a g u i l l o t i n a @gmail.com

Solapa IMPUNIDAD a ratas en alcaldías

¿Un soldado en cada esquina?La violencia dentro de

México, sus instituciones debilitadas y el oportu-nismo de los criminales, convirtió los caminos del país en zona de nadie... La descripción anterior encaja lo mismo en la in-gobernabilidad de mitad de siglo XIX, que la de hoy día en estos últimos años del siglo XXI.

Cuenta el historiador Lo-renzo Meyer en su artículo La nación de los bandidos, que en 1823, la creciente inseguridad en la vía México-Veracruz llevó a una escalada en las medidas contra el crimen. “Se le dio po-der al Ejército para arrestar y procesar a los salteadores de caminos. Los militares podían proceder directamente contra las cuadrillas sin necesidad de la intervención de un juez”.

La historia se está repitien-do. Es tanta la inseguridad en nuestras carreteras hoy en día, que en este próximo perio-do vacacional, los migrantes mexicanos que visiten a su fa-milia serán custodiados por el Ejército.

El miedo está justificado. Anteayer, tres familias de mi-choacanos de Mercedes, Cali-fornia, Estados Unidos, fueron baleadas por criminales en la carretera México-Nogales, cuando se disponían a visitar su tierra de origen. Todo para arrebatarles sus vehículos.

Ojalá hubiera otras alterna-tivas, pero ¿qué otra institución tiene la capacidad en este país de proteger a la población? Esa es la tragedia de fondo. Es por ello que existen en otros países las Guardias Nacionales.

El problema en México es que se teme, con justificación, que un cuerpo de tales caracte-

rísticas se convierta en un foco más de desertores hacia la de-lincuencia organizada. Ya pasó con otras corporaciones.

El asalto en los caminos es un fenómeno universal y an-tiguo que se ha presentado en toda sociedad que llega a cierto punto de incertidumbre o de pobreza. Ha inspirado rela-tos heroicos como el de Robin Hood, o en México, Los ban-didos de Río Frío. El agravante en el caso de este país, es que los salteadores actuales no son campesinos en busca del sustento, ni pequeñas agrupa-ciones de bandoleros de poca monta. Se trata de organizacio-nes paramilitares, violentas y con rasgos empresariales, que no tienen empacho en dispu-tar al Estado sus funciones más básicas, como el cobro de im-puestos.

Ahora se vigila a los mi-grantes, ¿habrá después sol-dados en los cajeros automáti-cos para proteger a la gente de ser secuestrada al recibir sus aguinaldos? Hay que hacer lo necesario para proteger a las personas, pero esas no son so-luciones de fondo. La propia historia de México ofrece la solución de largo plazo: pacifi-car el país a través del impulso económico y la fortaleza de sus instituciones civiles.

Page 2: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

ESTADOSeguridad

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Jiquipilas, Chiapas. Noviembre de 2010.- El medio día de este lunes una persona del sexo masculino des-afortunadamente pereció al caer en un pozo artesiano en la colonia El Triunfo de este municipio.

Germán Toledo Avendaño de 23 años de edad, es la persona que cayó alrededor de la 13:00 horas a las profundidades de un pozo de aproxi-madamente 15 metros de altura en la citada colonia, mismo que fue auxi-liado por vecinos pero no le pudieron salvar la vida.

El señor del mismo nombre Ger-mán Toledo Avendaño abuelo del infortunado manifestó al agente del ministerio de justicia que vivía con él desde muy pequeño y que desafortu-nadamente sufría de ataques de epi-lepsia.

“Estábamos lavando el molino de nixtamal con el que trabajamos para mantenernos y al mandarlo a traer agua al pozo observe que saco la pri-mer cubeta con agua, pero cuando volteo para sacar más le dio convul-siones y cayo rápidamente sin darme tiempo de poderlo ayudar”, comento su abuelito.

Menciono que rápidamente pidió apoyo con los vecinos para sacarlo pero desafortunadamente como no había doctor en la citada colonia no pudieron darles los auxilios debidos para salvarlo de morir ahogado.

Luego de dar fe de los hechos el fiscal del ministerio de justicia de Jiquipilas, se procedió a trasladar el cuerpo inerte de Germán Toledo a esa misma cabecera para realizarle la necropsia de ley.

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Cintalapa, Chiapas. Noviembre de 2010.- Elementos de la policía especializada adscriptos a la procuraduría general de justicia del estado PGJE, lograron el asegura-miento en Cintalapa de una persona del sexo masculino acusada de abuso sexual de una menor, dándole cumpli-miento a una orden de aprehensión.

Luis Alberto Salazar Morales de 32 años de edad, es la persona sindicada por la señora Bertha Nataren Mora-les luego de que aparentemente abuso sexualmente de su hija de 13 años de edad.

El detenido dijo tener su domicilio en el fracciona-miento Juan Sabines en esta ciudad y fue asegurado al en-contrarse afuera de una tortillería cerca de su domicilio.

Luego de su detención y reunir los documentos de in-vestigación fue remitido al centro de reinserción social

para sentenciados numero 14 el Amate para que enfrente los cargos por el posible delito de abuso sexual y los que resulten.

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Oco<ocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- Debido a los asaltos frecuentes a personas y a ca-miones de pasajeros, los pobladores de esta zona pidieron reforzar la seguridad a través de operati-vos policiales.

Cabe mencionar que se han detectado a gru-pos de personas con armas de grueso calibre en este lugar que son los responsables de estos asal-tos.

Pasajeros de las rutas que van hacia Malpaso pidieron más seguridad en este lugar ya que se han detectado a personas que asaltan autobuses en la noche principalmente al igual que a taxis-tas.

Expresaron que es importante que las autori-dades federales intervengan antes de que se pre-sente un problema mayor.

Las denuncias de robos con arma de fuego siguen presentándose en la autopista incluso se han presentado enfrentamientos entre grupos ar-mados con armas de grueso calibre, pero para dis-minuir estas acciones violentes es necesario que implementen operativos las fuerzas de seguridad interinstitucionales.

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Cintalapa, Chiapas. Noviembre de 2010.- Al menos seis personas resultaron lesionadas la noche de este pasado lunes sobre la autopista Ocozocoautla-Arriaga a la altura del kilometro 30, luego de que la unidad en la que viajaban diera vueltas sobre el pavimento y terminar semi-des-truida.

Los cuerpos policiacos se concentra-ron en el lugar encontrando a seis perso-nas lesionadas y una camioneta Ford tipo ranger color gris con placas ilegibles del estado de Chiapas.

Cabe mencionar que los infortunados viajantes lesionados son originarios de Tuxtla Gutiérrez.

Entre ellos se encuentran, María Elena Martínez Ochoa de 45 años de edad con posible fractura de cúbito de mano dere-cha y posible fractura de tibia y peroné del mismo lado, Antonio Rodríguez Domín-guez de 55 años de edad quien resulto con posible traumatismo cráneo encefálico, Marisa Rodríguez Martínez de 27 años de edad presentando golpes frontales y una cortada en el pie derecho.

Jesús Antonio Rodríguez Martínez de 21 años de edad presentaba escoriaciones en ambos brazos, mientras la niña Gua-dalupe de 5 años resultó ilesa, Bertha Do-

mínguez Hernández de 76 años presen-taba golpes leves, Carla Janet Martínez Camacho resultó poli contundida, Carlos Omar Martínez Camacho presentaba gol-pes leves, Carlos Omar que presentaba fractura expuesta de tibia y peroné del pie izquierdo.

Luego de ser auxiliados fueron trasla-dados a diferentes nosocomios de la capi-tal del estado para su atención médica de inmediato ya que algunos de ellos fueron reportados como graves por parte de los paramédicos de protección civil de Cinta-lapa.

Se presume que la posible causa del percance se debió a la velocidad inmode-rada en la que viajaban y al sobre cupo de

personas ya que en la unidad colisionada viajaban 12 personas.

Aparatosa volcadura en la Coita-Arriaga deja seis lesionados

Ante constantes asaltos, piden seguridad en las carreteras

:: joVen De 23 AÑoS…

Murió al caer a un pozoSufría de ataques de epilepsia, se encontraba trabajando con su abuelo cuando sucedieron los hechos

PGJE asegura a abusador sexual

lA Voz ChiApAneCA

Al participar en la Jornada de Acceso a la Justicia de Mu-jeres Indígenas que se realizó en la entidad, la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines destacó que la adminis-tración del gobernador Juan Sa-bines tiene el compromiso total de sembrar y hacer germinar la semilla que conlleve al desarrollo y empoderamiento de las muje-res chiapanecas e invitó a sumar esfuerzos para lograrlo.

Al exponer hizo referencia de las acciones que se han realizado no sólo en materia jurídica sino también en salud y economía para garantizar el bienestar de la mujeres chiapanecas, indígenas y no indígenas, compromiso que se asumió al elevar a rango cons-titucional los Objetivos de Desa-rrollo del Milenio en los que el tercero y quinto buscan mejorar la calidad de vida de este género.

Destacó que en ese tenor, los hechos cumplidos son la crea-ción de la Secretaría de Desa-rrollo y Empoderamiento de las

Mujeres del Estado, instalación de 118 procuradurías de la Mujer, otorgar certificación a parteras tradicionales, instalación de 12 clínicas de la mujer e impulsar el observatorio de violencia social y de género para que coadyuve con las instancias gubernamentales.

Así también que con la nue-va Ley electoral se garantizó que esta Legislatura tenga 13 diputa-das, existen 9 fiscales regionales y una estatal especializadas en violencia contra la mujeres y la familia, se han instalado 7 casas de tránsito para mujeres víctimas de violencia, entre otras acciones de reforma a las leyes chiapane-cas.

Isabel Aguilera de Sabines apuntó que para lograr el desa-rrollo de la mujer indígena en especial, se da oportunidad para el estudio de las licenciaturas en derecho y medicina general para que sean quienes impulsen el bienestar de las mujeres que habitan en sus comunidades, se han inscrito a más niñas a la es-cuela, además de que en la admi-nistración pública se le está dan-

do la oportunidad a las mujeres representantes de una etnia para asumir cargos públicos.

Asimismo dijo que es impor-tante combatir a fondo los fac-tores que impiden el desarrollo del pueblo chiapaneco, por ello convocó a los diversos sectores de la población para que se su-men a las acciones de la actual

administración estatal y juntos se logre con hechos la equidad de género y empoderamiento de la mujer.

Compartió panel con María de los Ángeles Corte Ríos, direc-tora del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados en el Congreso de

la Unión; Martha Figueroa Mier, titular del Grupo de Mujeres de San Cristóbal de Las Casas A.C.; Eleuteria Román Cuevas, direc-tiva del Instituto Nacional de las Mujeres, mismo que estuvo moderado por Irma Alejandra Peralta Velasco, secretaria de De-sarrollo y Empoderamiento de la Mujer.

En Chiapas se suman esfuerzos para el empoderamiento a la mujer: Isabel Aguilera

lA Voz ChiApAneCA

El renombrado organismo internacio-nal Amnistía Internacional anunció que desde Chiapas iniciará una campaña de concientización global a favor de los de-rechos humanos de los migrantes en el mundo.

En conferencia de prensa, desarrollada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI), Alberto Herrera Ara-gón, presentó los resultados del informe “Invisibles Migrantes en Movimiento”, en donde se dimensiona la vulnerabilidad del migrante ante la violencia, no como un fenómeno aislado sino como parte de la realidad a la que afrontan en su trán-sito.

Expresó que esta campaña mundial, que se impulsa para brindar mecanismos de visibilidad y sensibilización al fenó-meno de la migración, consta de cuatro documentales filmados en Chiapas por el afamado cineasta mexicano Gael García Bernal, así como una exposición fotográ-fica.

Estos documentales, dijo, tuvieron su lanzamiento hace unos días en el Foro Mundial de Migración, el cual es el meca-nismo de diálogo migratorio más impor-

tante en el mundo, en donde se plasma-ron los retos que vive el migrante en su paso hacia Estados Unidos.

Con respecto a dichos retos que afron-tan los migrantes en el país, Alberto He-rrera comentó: “En México, en materia de seguridad, debemos empezar a construir y trabajar desde los gobiernos locales”. Explicó que el estatus irregular del mi-grante lo deja en un estado de vulnerabi-lidad, particularmente frente al crimen organizado.

“En el marco del Foro Mundial de Migración se retomaron experiencias mundiales positivas como la de la Fisca-lía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes que ha creado el Gobierno de Chiapas; hoy en día los al-bergues con los que hemos trabajado, nos hablan de resultados contundentes a par-tir de la instalación de esta Fiscalía en el 2008”, puntualizó el director ejecutivo de Amnistía Internacional.

Debemos de recordar que el fenóme-no de la migración no se detendrá nunca y se debe enfatizar que la pobreza en los países de origen es uno de los factores que ocasionan la migración. “Ahora ya pode-mos ver una interesante cadena de rela-ción que se genera al combatir la pobreza con el trabajo que se está haciendo para la consecución de los Objetivos de Desarro-llo del Milenio” (ODM´s).

Para estos ODM´s los mecanismos que garanticen los derechos humanos son el soporte para el éxito de ellos”, detalló Herrera.

Cabe mencionar que el Gobierno de Chiapas ha emprendido mecanismos para el logro de los ODM´s y con la reciente re-forma constitucional para la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, en Chiapas se brindan los modelos ne-cesarios para hacer frente a los retos que conlleva la Frontera Sur de Norteaméri-ca.

Es así como se vislumbran alianzas estratégicas entre distintos actores nacio-nales e internacionales para darle esa visi-bilidad al migrante, a fin que se brinde y replique en otros lugares los modelos que México necesita para hacer frente a la rea-lidad vigente del fenómeno migratorio.

Resultados contundentes de la Fiscalía para migrantes: Amnistía Internacional

Page 3: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Capital

lA Voz ChiApAneCA

Ciudad de México.- El Presi-dente Felipe Calderón encabe-zó la XXIX (vigésima novena) Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se desa-rrolló en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Entre los temas abordados se destacó la entrega de los 7 mil 124.8 millones de pe-sos aprobados del Presupuesto de Egresos de la Federación para 31 entidades y el Distrito Federal para el combate de la inseguri-dad en el 2011.

Cabe destacar que dicho pre-supuesto es superior al del Fon-do de Aportaciones para la Segu-ridad Pública (FASP) del 2010 y los 2 mil 400 millones de pesos para poner en marcha el Modelo de Policía Acreditable.

“Estamos convencidos de que la forma más efectiva de vencer al crimen, y luchar por la segu-ridad, es hacerlo de manera in-tegral y desde varios frentes”, se-ñaló el mandatario mexicano al afirmar que “para responder a los retos cambiantes que nos impone el crimen organizado, sabemos que debemos adaptar constante-mente la Estrategia Nacional de Seguridad. Estamos decididos a ajustar lo que se tenga que ajus-tar, a fin de combatir con mayor eficacia a los delincuentes”.

Acompañado de los secre-tarios de Estado integrantes del gabinete de seguridad, los go-bernadores de las entidades fe-derativas, entre ellos el de Chia-pas, Juan Sabines Guerrero, el Presidente Felipe Calderón se re-firió a la importancia de trabajar en unidad en acciones concretas para combatir la delincuencia y el crimen organizado. Asimismo, se analizaron los avances y las ta-reas a seguir en la materia.

Dentro de los temas centrales expuestos por el Presidente Fe-lipe Calderón se destacó el de la Iniciativa en Materia de Mando Estatal Único de Policía.

lA Voz ChiApAneCA

Al iniciar con los primeros trabajos de la Sexagésima Cuarta Legislatura Local, los cuarenta diputados sesionaron para cons-tituir la Junta de Coordinación Política.

El diputado Juan Aquino Cal-vo, presidente de la Mesa Direc-tiva, dijo que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Orgánica del Honorable Congreso del Estado, se inicia-ron los trabajos de la Junta de Coordinación Política, declarán-dola legalmente constituida.

Como testigos de honor de esta expresión de pluralidad en el Poder Legislativo estuvieron

presentes el Gobernador Juan Sabines Guerrero y el titular del Poder Judicial, magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez.

La Junta de Coordinación Política está constituida por los coordinadores de los grupos par-lamentarios, como presidenta de este órgano fue elegida la dipu-tada del PRI Arely Madrid Tovi-lla, quien en el marco del Cente-nario de la Revolución Mexicana emitió un mensaje de trabajo en unidad por el bien de los chiapa-necos.

“En aras de un justo y pro-vechoso equilibrio de Poderes estamos dispuestos a procurar una comunicación abierta que garantice el buen entendimiento con los Poderes Ejecutivo y Judi-cial y facilite los mecanismos de coordinación para que el Estado pueda cumplir eficazmente los altos fines que el pueblo de Chia-pas reclama y merece”.

La legisladora señaló el com-promiso hecho por cada grupo parlamentario, a fin de antepo-ner los intereses de Chiapas a los personales o políticos, por lo que reiteró la voluntad de abordar te-mas como combate a la pobreza, fortalecimiento de la seguridad, apoyo a minorías y grupos vulne-rables, atención a pueblos indí-genas e impulso a la equidad de género.

“Que desde nuestro punto de vista deben se der abordados desde el Congreso para contri-buir al manifiesto esfuerzo que ya realiza el Gobierno del Esta-do, estamos listos para impulsar las iniciativas y los acuerdos que ayuden a resolver viejos atrasos y nuevos problemas que surgen en el devenir de la compleja vida de los pueblos y de las comuni-dades”.

Madrid Tovilla destacó que la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial du-rante esta sesión demuestra soli-daridad republicana.

La Junta de Coordinación Política es considerada como la expresión de pluralidad del Congreso, funciona de mane-ra colegiada y se integra con los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios; sus decisiones se toman por mayo-ría absoluta, los integrantes son los legisladores: ArelY Madrid Tovilla coordinadora del PRI, Rosario Pariente Gavito coordi-nadora del PRD, René Velázquez Santiago coordinador del PAN, Candelaria Molina Zepeda coor-dinadora del Partido Verde Eco-logista, Carlos Mario Estrada Ur-bina coordinador del PT y Carlos Valdez Avendaño coordinador de Nueva Alianza.

Asiste Gobernador a 1ª Sesión de la LXIV Legislatura localeStebAn Moreno/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- El alcalde electo de este muni-cipio Silver Eroy Corzo León, reconoció la

gestión histórica que logró el mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero, para el presupuesto de 2011. El alcalde próximo a tomar la administración de Ocozocoautla sostuvo que los resultados de esta política social, son por el alto empeño que tiene el gobernador en apoyar a la gente más pobre.

“Yo felicito al gobernador y creo que todos los chiapanecos estamos contentos y muy agradecidos con la gran gestión que se logró para la adquisición de un presu-puesto federal histórico respecto al año 2011, y se debe a la gran labor que él está haciendo. Sabemos que con este recurso se va a contribuir mucho mejor para la gente, para la sociedad y sabemos que es para ayudar a muchos que lo necesitan.”

El alcalde electo dijo que es de reco-nocerse la buena política de acción social que mantiene el gobernador, quien se ha preocupado por la gente desde que inició su gestión y a la fecha, lo refrenda con el logro que obtuvo al gestionar ante la cá-mara de Diputados Federales, un recurso

que servirá para seguir combatiendo los problemas sociales que durante muchos años han ubicado y señalado a Chiapas por su marginación y pobreza.

“Nosotros como alcalde electo, vamos a contribuir con esta gestión social que está haciendo el gobernador Sabines por-que sabemos que la unidad da buenos re-sultados como dice su lema.”

En este sentido dijo que como parte de las primeras acciones en pro de la ciuda-danía de Ocozocoautla se tiene contem-plado para el martes 23 de noviembre, una entrega masiva de paquetes a peque-ños productores como parte del programa

del Convenio de Confianza Agropecuaria (Codecoa).

“Entregaremos este beneficio a la gente, es parte de nuestras primeras ges-tiones en pro de nuestros agricultores porque sabemos que lo necesitan y para eso estamos nosotros aquí. Se apoyarán a 600 agricultores con paquetes que inclu-yen herramientas básicas en el trabajo de campo.”

Las 600 personas beneficiadas corres-ponden a un promedio de 50 comunida-des aledañas a la cabecera municipal de Ocozocoautla de Espinosa, dijo el edil Corzo León.

lA Voz ChiApAneCA/CArloS pAlACioS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre de 2010.- Luego de haber tomado protesta como di-putado local y coordinador del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado, Carlos Alberto Val-dez Avendaño, reconoció que hay cosas muy importantes y trascendentes en Chiapas, por lo que el trabajo de los legisladores de esta LXIV legislatura, deberá dar continuidad para seguir en la ruta de la consolidación del de-sarrollo social y económico en la entidad.

El coordinador de la bancada de Nueva Alianza consideró que se han dado pasos gigantes en la equidad de género, educación, salud, vivienda como es el caso de las ciudades rurales susten-tables, “son pasos gigantes, pero no debemos echar las campanas al vuelo, porque aún tenemos muchas cosas que abordar como en salud, educación y más”.

Agregó que sin duda, la única forma de continuar en este diná-mico ritmo de crecimiento sos-tenido es, “trabajando en unidad y siendo un partido congruente,

daremos muy buenos resulta-dos”.

“Tenemos grandes avan-ces como plasmar los objetivos de desarrollo del milenio de la

ONU en la Constitución, así como el crecimiento sostenido que hoy tiene la entidad, por lo que no me cabe la menor duda que tenemos que refrendar esa

confianza que el pueblo nos ha conferido”.

Por otra parte, consideró que “es un caso histórico, que en esta LXIV legislatura se tenga la ma-yor participación de la mujer en la integración del Congreso, es una cifra bastante importante, más o menos del 40 por ciento, lo que es algo muy bueno, por-que se observa que las leyes de equidad de género se están cum-pliendo al pie de la letra”.

En cuanto al tema de la con-formación de las comisiones le-gislativas, señaló que tienen un margen de tiempo específico se-gún lo establecido por la propia ley para la integración de las co-misiones parlamentarias.

“En ello, se buscan los perfiles adecuados para hacer un trabajo profesional sobretodo de }equi-po, donde quienes los conoce-dores de los temas y sus perfiles sean los que encabecen las comi-siones pertinentes”, concluyó.

:: hA heCho unA GrAn GeStiÓn, ASeGurA…

Silver reconoce labor de Sabines

“Nosotros como alcaldes debemos respaldar la labor importante del gobernador”

Trabajaremos para seguir en la ruta del desarrollo en Chiapas: Carlos Valdéz

:: DeStinA preSiDente CAlDerÓn…

Mayor presupuesto a la seguridadAsisten Integrantes del gabinete de seguridad, así como gobernadores estatales, entre ellos Juan SabinesEncabeza Felipe Calderón la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Page 4: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA

California, fue la sede de la 3ª Cumbre Global de Gobernadores ante el Cambio Climático, en la que participan académicos, investigadores y gobernadores de 48 países del mundo, siendo el único por México, el gobernador de Chiapas Juan Sabines.

En el primer día de actividades, el go-bernador Juan Sabines se reunió con el go-bernador de California, Arnold Schwarze-negger y con el presidente de Conservación Internacional, Harrison Ford, quien trabaja en proyectos ambientalistas en Chiapas.

El presidente de Conservación Inter-nacional, Harrison Ford, consideró que el mundo está a tiempo de tomar medidas con-cretas para defender al planeta, responsabi-lidad que -dijo- es de todos por igual.

Señaló que los biocombustibles son la energía del presente y futuro para cuidar nuestro ambiente.

Durante su ponencia en el foro, el gober-nador de California, Arnold Schwarzegger, aseguró que el tema de los biocombustibles es central para combatir la afectación al me-dio ambiente.

“La conservación del medio ambiente es una práctica responsable que también se traduce en una opción clara para fortalecer las economías y en ella está trabajando di-versos sectores, entre ellos el automotriz, que ha visto en los biocombustibles la ener-gía del presente y futuro para ciudad nuestro ambiente...”

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero remarcó que con la reconversión productiva hemos logrado que Chiapas sea el único estado del país que cuenta con ge-neración de biodiesel de origen no alimen-ticio.

“Para el próximo año esperamos duplicar la producción de biodiesel sin embargo tam-bién esperamos poderlo exportar a Califor-nia, desde Puerto Chiapas.

Este martes, los gobernadores de Chia-pas, México; California, Estados Unidos, y Acre, Brasil firmaron el memorandum de entendimiento, ante los avances que cada uno de ellos tiene en materia de combate al cambio climático y la deforestación evitada.

Y a partir de esta firma, los gobernado-res se comprometen a realizar una reunión mensual y hasta octubre del 2011.

:: exitoSA GirA De jSG A CAliforniA

California, Acre y Chiapas firman proyecto líder en esfuerzos locales para contrarrestar cambio climático

lA Voz ChiApAneCA

La Organización de las Nacio-nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) inauguró en Chiapas el Taller Internacio-nal Reconversión Productiva y Agricultura Tropical que se rea-liza cada tres años en países des-tacados con proyectos de diversi-ficación de la agricultura.

El director de Comercio y Mercado de la FAO, David Ha-llm, señaló que uno de los obje-tivos fundamentales de la orga-nización es ayudar a los países y a las regiones a mejorar la segu-ridad en los alimentos así como

crear un mayor desarrollo a nivel local.

Es por ello que Chiapas a raíz de este encuentro va a diversi-ficar sus expectativas y contará con mecanismos factibles para que los productores puedan te-ner una participación efectiva y activa en la cadena de abasto de frutas y verduras.

“Chiapas va a diversificar y va a dar más apoyo para ampliar los beneficios de este proyecto a los productores de productos bási-cos, mismos que podrán aprove-char este apoyo”.

Por su parte el embajador Ali Mchumo, director ejecutivo de

Common Fund For Commodities (CFC), “Chiapas sirve de ejemplo para muchos países como África del Sur y Asia”.

Resaltó que con este taller va a realizarse un buen análisis so-bre las propuestas de los retos relacionados con la integración de los pequeños productores y dar una buena base sobre la cual se pueda continuar con la activi-dad para poder empoderar a las comunidades más susceptibles.

En su intervención, el secre-tario del Campo, José Ángel del Valle Molina, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, destacó la importancia

de que Chiapas sea sede de este taller internacional.

“Es para nosotros de vital im-portancia que puedan conocer lo que hacemos, la política pública establecida en este gobierno, por el gobernador Juan Sabines, es precisamente no sólo ver la cade-na de producción y productivi-dad, sino quién está atrás de cada una de las acciones”, apuntó.

Del 17 al 21 de noviembre, en San Cristóbal de Las Casas, se presentarán los resultados de 15 proyectos de reconversión im-plementados en los países par-ticipantes y se abordarán temas sobre cadenas de valor y abaste-cimientos, tendencias de mer-cados de frutas, integración de pequeños productores, normas y estrategias de acceso a mercados internacionales.

La celebración de este evento en Chiapas representa la oportu-nidad para el acceso a financia-mientos y difundir la experiencia del proyecto de Reconversión Productiva en el que la entidad se ha posicionado a nivel inter-nacional, pues en cuatro años hay 82 mil 282 hectáreas de di-versas especies hortofrutícolas y agroindustriales.

Cabe destacar que la FAO y CFC son organismos de amplio reconocimiento en el ámbito de desarrollo de la agricultura y son particularmente tomados en cuenta por las instituciones mul-tilaterales y financieras interna-cionales.

En este encuentro, también se montará una exposición de 12 proyectos exitosos de Reconver-sión Productiva en el Estado y realizarán recorridos de campo, visitando además de San Cris-tóbal de Las Casas, las ciudades de Chiapa de Corzo, Palenque y Tapachula.

Inicia Taller Internacional Reconversión Productiva y Agricultura Tropical

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Comitán de Domínguez, Chiapas. Noviembre de 2010.- El Gobierno Municipal de Comitán que preside Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció la trayectoria y la gran labor de los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE), esto tras llevarse a cabo la ce-remonia de reconocimientos a maestros jubilados.

Este evento, el cual se llevó a cabo en el Teatro de la Ciu-dad “Junchavín”, tuvo como objetivo reconocer a hombres y mujeres que durante más de tres décadas han entregado su

vida para contribuir a la for-mación académica de miles de niños y jóvenes.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Regidor y en repre-sentación del Edil Comiteco, felicitó a los maestros jubila-dos por la gran labor desem-peñada en el ramo educativo, destacando que hoy Comitán se siente orgulloso de contar con personas que se preocu-pan por formar individuos con una alta calidad educativa.

Bajo una emotiva ceremo-nia, Avendaño Bermúdez des-tacó que esta administración le ha apostado en invertir en la educación, señalando que hoy Comitán cuenta con espa-cios educativos más y mejores equipados y sobre todo dignos

para el desarrollo de de Comi-tán.

En tanto que José Ángel Vi-ves Guillén, Supervisor de la Zona Escolar 062, felicitó a los maestros que hoy son recono-cidos, señalando que el trabajo y el esfuerzo puesto en cada una de las aulas se verá refle-jado en el futuro al contar con grandes hombres y mujeres que enaltezcan a Comitán.

Finalmente el Regidor Avendaño Bermúdez agrade-ció a quienes por más de trein-ta años contribuyeron con su granito de arena en la educa-ción de los comitecos, señalan-do que como gobierno se está haciendo el trabajo correspon-diente y el rubro educativo es y será siempre una prioridad.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Ocosingo, Chiapas. Noviem-bre de 2010.- El Presidente Muni-cipal Sustituto de Ocosingo, Ing. Luis Beltrán Arguello Trejo, enca-bezó el Sorteo de Servicio Militar Nacional Clase 1992 Anticipados y Remisos este domingo en la expla-na de parque central de esta cabe-cera municipal.

Ante la presencia del Mayor de Infantería, Fernando Martí-nez Sánchez Inspector Militar del Sorteo, del T.P Francisco Arguello Martínez, Secretario Municipal del C, Alberto Rafael Maldonado Operador de Pre cartillas de Esta Junta Municipal de Reclutamien-to y los jóvenes pertenecientes a la clase 1992, anticipados y remisos dieron cumplimiento al Artícu-lo 75 del reglamento de la Ley de Servicios Militar Nacional.

La cual otorga para elegir por votación tres representantes den-tro del personal, cuya única mi-sión es garantizar la legalización del sorteo resultando electos los soldados del Servicio Militar Na-cional, David Alejandro Gómez Guzmán, Hans Hessler Hubert Delgado y Harbins Cancino Ro-dríguez.

Durante este sorteo las auto-ridades realzaron el paso lista a 550 elementos del Servicio Mili-tar Nacional los se registraron y participaron en el sorteo con un resultado del 100 por ciento de asistencia.

Finalmente los resultados de este sorteo fueron 55 jóvenes con bola negra y 495 con bola blanca los cuales darán seguimiento a su Servicio Militar Nacional.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Comitán de Domínguez, Chiapas. No-viembre de 2010.- El Sistema de Desarro-llo Integral de la Familia (DIF) Comitán, que preside Sofía Espinosa Abarca, llevó a cabo con gran éxito la clausura de los ta-lleres de Cultora de Belleza, Corte y Con-fección, Computación y Panadería, reali-zados por personal de esta dependencia.

Estos talleres fueron impartidos con la finalidad de brindar más herramientas a sus participantes, dotándolos de conoci-mientos que permitan desarrollarse en el campo laboral y así contribuir al desarro-llo del municipio, siendo ésta una de las principales misiones del DIF-Comitán.

Con la presencia de Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comi-tán, Doña Sofi destacó que iniciada su administración se fijó la meta de apoyar a los sectores más vulnerables y que más lo necesitan, por ello se gestionó ante las autoridades correspondientes el crear talleres que permitieran brindar conoci-mientos en diversas áreas para quienes así lo requieran.

En tanto que los hoy beneficiados agradecieron al DIF-Comitán y princi-palmente a su presidenta, por haber lle-vado a cabo estos talleres que son de gran beneficio para ellos, destacando que hoy cuentan ya con una herramienta que les permitirá estar mejor preparados y con ello salir adelante.

Finalmente, Sofía Espinosa agradeció el apoyo de diversas autoridades para po-

der llevar a cabo estos talleres, invitando a los hoy beneficiados a seguir adelante, preparándose y superándose cada día para beneficio de sus familias y de ellos mis-mos.

En tanto que los hoy beneficiados agradecieron al DIF-Comitán y princi-palmente a su presidenta, por haber lle-vado a cabo estos talleres que son de gran beneficio para ellos, destacando que hoy cuentan ya con una herramienta que les permitirá estar mejor preparados y con ello salir adelante.

Finalmente, Sofía Espinosa agradeció el apoyo de diversas autoridades para po-der llevar a cabo estos talleres, invitando a los hoy beneficiados a seguir adelante, preparándose y superándose cada día para beneficio de sus familias y de ellos mis-mos.

DIF-Comitán clausura talleres con éxito; beneficiados agradecen

Atestigua alcalde LBA sorteo del SMN

:: trAYeCtoriA De jubilADoS…

Comitán reconoce labor de maestros

Reconocimiento por trayectoria de más de tres décadas a formadores de miles de niños

Page 5: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA

En el marco de la 3ª Cum-bre Global de Gobernadores ante el Cambio Climático, los gobernadores de California, Arnold Schwarzenegger; de Chiapas, Juan Sabines Guerre-ro y de Acre, Brasil, Arnobio Marques de Almeida Junior firmaron un acuerdo que esta-blece las bases para iniciar un mercado de compra venta de bonos de carbono.

Este acuerdo reconoce la importancia y el valor de im-plementar acciones de miti-gación y adaptación climática

a niveles sub-nacionales, por su propio derecho y como medio para hacer avanzar los esfuerzos nacionales e internacionales.

En el caso específico de los estados de Chiapas en México y en Acre Brasil son considerados como los pulmones del conti-nente americano, por su canti-dad de selvas.

Dentro de los acuerdos esta-blecidos se destaca el coordinar esfuerzos y promover la colabo-ración para la gestión ambiental, la investigación técnica y cien-tífica, y el fortalecimiento ins-titucional, a través de esfuerzos de cooperación que estén con-centrados particularmente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero causados por la deforestación y la degrada-ción de tierras – conocida como “REDD” – y la captura de carbono adicional a través de la restaura-ción y reforestación de bosques y tierras degradadas, y por medio de prácticas mejoradas para la gestión de los bosques.

Este compromiso toma en cuenta la naturaleza global de los problemas ambientales y la ca-pacidad de los esfuerzos conjun-tos para mejorar las políticas en materia de protección ambiental y recursos naturales sostenibles, especialmente reduciendo las emisiones resultantes de la defo-restación.

En el marco de la firma de este convenio, entre California, Chiapas y Acre, el gobernador anfitrión de esta cumbre interna-cional destacó la importancia de concentrarse en temas de interés común, de manera específica en las que conlleven a “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector silvícola por medio de la conservación de los bosques y capturando carbo-no adicional a través de la restau-ración y reforestación de tierras y bosques degradados y con la uti-lización de prácticas mejoradas de gestión de silvícola”.

Cabe destacar que el Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) es una cola-boración subnacional singular entre 14 estados y provincias de los Estados Unidos, Brasil, Indo-nesia, Nigeria y México, que bus-ca integrar la Reducción de Emi-siones por la Deforestación y la Degradación de Bosques (REDD, por sus siglas en inglés) y otras actividades de carbono forestal a los regímenes de cumplimiento emergentes para gases de efecto invernadero (GEI) en los Estados Unidos y en otras partes. Como tal, el GCF representa un cimien-to importante para la identifica-ción de alianzas mejoradas.

Suscriben acuerdo estados de California, Chiapas y Acre, Brasil a favor del medio ambiente

-Establece las bases para iniciar un mercado de compra-venta de bonos de carbono

lA Voz ChiApAneCA

Los diputados federales chia-panecos de las diversas frac-ciones se congratularon con el gobierno del estado por los al-cances del nuevo presupuesto de la federación asignado al Estado de Chiapas.

El diputado federal Roberto Albores Gleason exaltó el logro obtenido en la aprobación del Presupuesto de Egresos al refe-rir el esfuerzo conjunto de los legisladores, el compromiso del

PRI y el ineludible liderazgo del Gobernador Juan Sabines para la obtención de recursos adiciona-les a rubros como educación, sa-lud, caminos y carreteras, desa-rrollo social, seguridad, campo, combate a la pobreza, empleos y recursos hidráulicos.

Tras las intensas gestiones como miembro de la Comisión de Presupuesto, el diputado Ro-berto Albores informó que se obtuvieron recursos por más de 55 mil millones de pesos para Chiapas, “gracias al liderazgo del

gobernador Juan Sabines Gue-rrero, los Diputados Federales de esta LXI Legislatura logramos -por segundo año consecutivo- recursos sin precedentes para Chiapas”.

Refirió que los resultados obtenidos abonarán al fortaleci-miento del estado, la activación económica, la generación de em-pleos, el combate a la pobreza y la marginación, que emprende el mandatario chiapaneco.

El legislador apuntó que el lo-gro alcanzado en 2010 en donde Chiapas subió del 9º al 5º lugar en asignación de recursos se man-tiene para 2011,” lo cual habla de la unidad que nos ha convocado el Gobernador Sabines”.

Albores Gleason subrayó los recursos alcanzados para el Fon-do Regional por más de 1,419 mi-llones de pesos, “dados los resul-tados que el gobierno de Chiapas ha tenido con el Fondo Regional, este año impulsamos su incre-mento para avanzar más rápido en el desarrollo de nuestra enti-dad, así como el fortalecimiento con más ciudades rurales y más combate a la pobreza en los 28

municipios con menor índice de desarrollo humano, entre otras cosas.

Tras referir que el PRI tuvo que reorientar la propuesta del Gobierno Federal para hacer un presupuesto orientado a la gen-te, Roberto Albores señaló que los resultados obtenidos para Chiapas en este presupuesto es-tán enfocados a dar respuestas a las necesidades más sentidas de la gente. Por ejemplo, destacó los 317 millones de pesos destinados a salud, para gastos de operación, equipamiento y modernización de las clínicas y hospitales ya existentes, con lo cual se atiende una de las prioridades más im-portantes de la gente: servicios de salud de calidad.

Por otra parte, el integrante de la Comisión de Presupuesto manifestó que el 2011 será el año carretero para Chiapas, ya que se lograron más de 2 mil 700 mi-llones de pesos en carreteras y caminos rurales, y se congratu-ló que se lograrán recursos para carreteras prioritarias del estado que el gobernador Juan Sabines ha impulsado, tales como el Li-

bramiento Sur de Tuxtla Gutié-rrez, la carretera Suchiapa- Vi-llaflores-Guadalupe Victoria, el tramo carretero San Cristóbal –Rancho Nuevo, así como la Au-topista Comitán-Teopista, que será estratégica para la región III Fronteriza. Además de 840 mi-llones de pesos para caminos ru-rales que beneficiarán a muchas comunidades de Chiapas.

“Invertir en carreteras es in-vertir en nuestro desarrollo y en el empleo”, comentó el diputado chiapaneco.

Otra gestión que Albores Gleason reconoció al Goberna-dor Sabines es haber logrado in-gresar a Tapachula en el Fondo Metropolitano y fortalecer Tuxtla Gutiérrez en este mismo Fondo.

Finalmente abundó que son muchos los avances en materia presupuestal. “Los diputados del PRI en equipo con el liderazgo de nuestro Gobernador, crecimos de forma muy importante en otros rubros como pavimentaciones, cultura, deporte, agua, seguri-dad, frontera, campo, economía y empleo, que ameritan detallar-los específicamente”.

rinDe frutoS eSfuerzo De Gobierno Y leGiSlADoreS

Para Chiapas 55 mil mdp

Rafa Guillen, está cercano a la genteLas Margaritas, Chia-

pas. Octubre de 2010.- Continuando con el com-promiso de estar cerca de los habitantes del muni-cipio, el edil Rafael Gui-llen Domínguez realizó una visita a las comuni-dades pertenecientes a la microrregión Frontera con el fin de ratificar que los compromisos de su administración se estén cumpliendo a cabalidad, además de mantener acer-camiento constante con las comunidades como lo ha venido haciendo desde el inicio de su administra-ción.

En este recorrido de trabajo que el edil realizó, indicó que el objetivo de estas visitas es principal-mente atender a la gente personalmente hasta sus

comunidades rurales y así dar un real seguimiento a las peticiones de la pobla-ción.

Ante tal atención por parte de los funcionarios de la actual administra-ción los pobladores de esta zona agradecieron la visita del edil, así como de todos los funcionarios del Ayuntamiento. “Estamos muy contentos y agrade-cidos que hayan venido a esta microrregión, ya que no se había visto antes este acercamiento de las autoridades con la ciu-dadanía, ninguno de los presidentes anteriores se había tomado el tiempo para atender de tal mane-ra las necesidades de cada comunidad” dijeron los pobladores de la micro-rregión frontera.

Las Margaritas, contra la violencia en la mujerLas Margaritas, Chiapas. Oc-

tubre de 2010.- El departamento de Desarrollo Social municipal de Las Margaritas, dirigido por María Bedolla Álvarez, llevó a cabo ayer en las instalaciones de la biblio-teca municipal un cine-debate en el que el tema principal fue la vio-lencia contra la mujer, con el ob-jetivo de hacer conciencia en cada mujer la relevancia de informarse sobre este tema y cómo evitarlo.

En el desarrollo del evento se dio una plática en la que se abun-dó en las distintas formas de vio-lencia que existen del hombre

hacia la mujer, principalmente, ya que este tipo de violencia puede ejercerse no sólo por el hombre sino por cualquier persona que rodea a una persona del sexo fe-menino.

Sobre todo se habló de vio-lencia doméstica, que es un con-texto en el que se desarrolla con frecuencia la violencia contra la mujer, sobre todo cuando se vive en ambiente de pobreza, alcoho-lismo, falta de educación, entre otros factores que son causa de abusos en la mujer y consecuen-temente en los hijos.

Edil de Margaritas realiza el banderazo de pavimentación en tramos carreteros de la Micro Región Cañada Tojolabal

Dando continuidad a las acciones en mate-ria de obras públicas, el Presidente Municipal de Las Margaritas, C. Prof. Rafael Guillén Domín-guez acompañado de su Cuerpo de Regidores, Servidores Públicos de su Administración, Autori-dades escolares y Ejidales; realizó los Banderazos de pavimentación de cami-nos de los tramos entron-que carretera Estatal a la comunidad de Plan de Ayala y del tramo carrete-ro Bajuco – la Piedad.

Estas obras que se realizaron fueron con el propósito de beneficiar directamente a todos los habitantes las comunida-des antes mencionadas y circunvecinas, y que

consta en el primer tra-mo; pavimentación de 960 Metros de camino con carpeta asfáltica con un espesor de 5 Centíme-tros y un ancho de 6 Me-tros; incluyendo material para terracerías, material mejorado para subrasante y base hidráulica y para el segundo tramo; pavi-mentación de 900 Metros con un ancho corona de 6 Metros; incluye material para terracería de espesor 30 Centímetros y 7.50 Me-tros de ancho, con mate-rial mejorado para la base y sub base con un espesor de 15 y 30 centímetros res-pectivamente así como la carpeta hidráulica de as-falto de 5 Centímetros de espesor.

Page 6: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA

La Fundación UNETE y el Gobierno de Chiapas firmaron el Convenio de Equipamiento de Aulas de Medios para Escuelas de Nivel Básico con la que se be-neficiará a más de 70 mil alum-nos con el equipamiento de 220 aulas de medios en igual número de escuelas.

El presidente de la Fundación UNETE, Roberto Shapiro Shein, resaltó que sólo con educación de calidad los jóvenes mexicanos encontrarán las oportunidades que se merecen, “a través de las acciones que el licenciado Sabi-nes ha tomado a favor de la edu-cación está garantizando un me-jor futuro a los niños y jóvenes chiapanecos, consideramos que esta es la tarea más importante de un gobernante y esperamos que su ejemplo inspire acciones similares en otros estados”.

La firma de este convenio en-tre UNETE y Chiapas ha dado buenos resultados, toda vez que el año pasado se establecieron 120 aulas de medios, es decir, uno en cada uno de los 118 mu-nicipios de la entidad y dos más en donde hay mayor proporción de alumnos.

Al respecto, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ra-mos, informó que con este apo-yo a la tecnología educativa se refleja en el mejoramiento de la calidad de la educación, prueba de ello es que en dos años conse-cutivos (2009 y 2010), Chiapas fi-

gura como primer lugar nacional en secundarias.

“Datos oficiales ya consulta-bles indican que de las 100 me-jores escuelas secundarias del país con resultado Enlace, 47 son chiapanecas la mayor parte de ellas telesecundarias, si tomáse-mos las 10 mejores, de las 10, 7 son chiapanecas”, informó.

De igual forma dio a conocer que el porcentaje de incremento de bueno a excelente de 2007 a 2010 fue de 8.6 por ciento en te-lesecundarias, lo que permitió a todo el subsistema en conjunto obtener el segundo lugar nacio-nal en la asignatura de historia, el tercero en matemáticas y el quinto en español. De este modo, el crecimiento en general en es-tos tres años oscila de 11 por cien-to de educación indígena, que es el paso de avance más ilimitado a 35 puntos que ha crecido la edu-cación en telesecundaria.

“Es un esfuerzo que están ha-ciendo los maestros chiapanecos tratando de dar respuesta a una gestión eficaz al quehacer edu-cativo; sin duda en este evento se refrendará una vez más el com-promiso con la tarea educativa y nuestro compromiso por educar de mejor manera, con más cali-dad” apuntó el funcionario esta-tal.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero señaló que la medalla Max Shein, nom-brada así en honor al fundador de UNETE, es un reconocimien-to al pueblo de Chiapas por cum-plir con la niñez, “tenemos un reto en qué seguir avanzando, tenemos un compromiso por la educación indeclinable, y que esta medalla sirva como un es-tímulo adicional para todos los chiapanecos”.

La educación y tecnología forman parte de los Objetivos de

Desarrollo del Milenio que mar-ca la ONU y que en la entidad se elevaron a rango constitucional, acotó el gobernador Juan Sabi-nes.

“Tenemos que cumplir ese sueño, tenemos que seguir cum-pliendo ese anhelo de Max Shein para poder dar a todo el país y donde más hace falta que es en Chiapas de tecnología, el tener internet, el contar con una com-putadora no es un lujo, hoy ya es una necesidad, indiscutiblemen-te está incluido en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Na-ciones Unidas el cual estamos en Chiapas obligados a cumplir”.

Dijo que gracias al esfuerzo de maestros, padres de familia y sociedad civil como Fundación UNETE, la entidad logró el pri-mer lugar en secundarias en la prueba ENLACE, primer lugar en matriculación de niñas en educación básica, en educación

media superior se ha abierto un centro escolar de ese nivel en los 118 municipios y en educación superior hoy el 18 por ciento de los jóvenes chiapanecos acuden a la universidad, mientras que hace tres años sólo el nueve por ciento accedía.

“Por eso Chiapas está tan comprometido con las Naciones Unidas y también con el esfuer-zo de la Fundación UNETE que hoy nos ha dado muestras y muy buenos resultados es la mejor apuesta si comparamos cifras con el estado, con las que hoy presentamos son muy significa-tivas por la voluntad política, por el esmero, por la inversión que se ha hecho en educación que se ha hecho por parte del Presiden-te de la República, del Gobierno Federal” puntualizó el mandata-rio estatal.

Mediante esta alianza con la Fundación UNETE no solamen-te se entregó equipo técnico sino también impulsarán la capacita-ción en cómputo básico, intro-ducción a la red escolar para el profesor responsable del aula de medios, así como el desarrollo y programa integral educando para el futuro, para toda la plan-tilla docente de la escuela.

Para el presente ciclo escolar, la Fundación UNETE invertirá 88 millones de pesos y el Gobier-no del Estado 40 millones para equipar 220 aulas de medios más y beneficiar a cerca de 70 mil alumnos.

:: funDACiÓn unete Y Gobierno De ChiApAS SiGnAn ConVenio pArA equipAr 220 AulAS De MeDioS

Acciones de JSG garantizan un mejor futuro a los niños chiapanecos: Roberto Shapiro

lA Voz ChiApAneCA

Dentro del marco de la 14ª. Expo Internacio-nal de Productos No Tradicionales, en el centro de agro empresarial se celebraron 688 entrevis-tas de negocios, de las cuales 560 pertenecen a Chiapas y en su mayoría para la venta de pro-ductos frescos (papaya, plátano, mango y signi-ficativamente el limón).

Participaron 26 empresas de: Canadá, Ko-rea, Japón, Italia, Suiza, EUA y México, que componen una estructura de venta para tres continentes.

Con el software de agendeo particularizado por producto establecido con proméxico se es-timan ventas al extranjero para Chiapas de 29.3 MDD y una venta directa de los 402 stands de 12 MDP.

Vale la pena resaltar que independiente-mente de los negocios celebrados, se pudo de-mostrar el lado humano, el sentido histórico, las propiedades nutritivas y el ingenio de las artesanías o la finura de los textiles, que atrás de cada producto hay una familia que lucha, trabaja, que quiere a su sociedad, que muestra patria y amor por México.

Calculan ventas de productos chiapanecos al extranjero por 30 mdd

lA Voz ChiApAneCA

Chiapas disputará la fase fi-nal del Torneo de Apertura de la Liga Mexicana de Fútbol, donde enfrentará a Santos por el pase a semifinales. El profe José Guada-lupe Cruz llevó a los Jaguares a la liguilla, tras empatar y alcanzar 25 puntos, para terminar como se-gundo lugar del Grupo 3.

El resto de los encuentros que-daron definidos de la siguiente forma: UNAM enfrentará a Cruz Azul, líder del torneo; Pachuca a Monterrey, que se ubicó en se-gundo lugar; y San Luis al Amé-rica, que terminaron como quinto y cuarto lugar de la tabla de posi-ciones, respectivamente.

Chiapas amarró su pase a la li-guilla luego del empate consegui-

do en “La Corregidora” de Queré-taro. Las anotaciones fueron obra de Sergio Ortemán al minuto 79 por Gallos Blancos. El efusi-vo festejo fue apagado un par de minutos más tarde, cuando Jorge Rodríguez decretó la igualada con un zurdazo que venció al guarda-meta local.

El profe Cruz supo colocar al equipo felino como el sexto invi-tado a los cuartos de final, por lo que el partido de ida se jugará en territorio chiapaneco y el de vuel-ta en la comarca lagunera.

Por otro lado, el equipo Sub-20 de los Jaguares de Chiapas, también disputará los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2010 en la Categoría. Jaguares enfrentará al América, que culminó como lí-der general al vencer a Pumas por la mínima diferencia.

Jaguares se mete a la liguilla del Apertura 2010

Chiapas también disputará la fase final en la Categoría Sub-20

Tres años de transformar a Las Margaritas

En gira de trabajo por la micro-rregión frontera, el presidente Mu-nicipal de Las Margaritas Rafael Guillén Domínguez entregó este fin de semana obras de infraestructura educativa como en salud en la loca-lidad de ojo de Agua, con una inver-sión de más de 1 millón de pesos.

Reinstalan en Las Margaritas el COPLADEM 2010 Las Margaritas, Chiapas. Mayo

de 2010.-En representación del Presidente Municipal Constitu-cional de Las Margaritas, Profr. Rafael Guillén Domínguez, el Pri-mer Regidor, Lucas Pérez Hernán-dez acompañado de funcionarios públicos del Ayuntamiento, direc-tores de áreas y personalidades de diversas instituciones de gobierno se llevó a cabo la reinstalación del Comité de Planeación para el De-sarrollo Municipal (COPLADEM 2010) y repriorización de obras y proyectos, en el salón de usos Múltiples del palacio municipal.

En esta reunión estuvieron pre-sentes el Ing. José Alfonso Avena

Cortez, Jefe de Distrito de la SA-GARPA, la Ing. Regina de Lour-des Albores Arán, Delegada de la Secretaría de Infraestructura de la Región III, así como represen-tantes de las asambleas de Chia-pas Solidario y representantes de Consejos Microrregionales de las diferentes comunidades que con-forman el municipio.

En su participación dentro de la asamblea el Lic. José Arman-do Gordillo Narváez, Director de Planeación y Coordinador de la Comisión Técnica para el De-sarrollo Sustentable y Solidario estuvo a cargo de la bienvenida a todos los invitados.

Edil llama a respetar los credos religiososLas Margaritas, Chiapas. Mayo de 2010.-Du-

rante el encuentro inter religioso celebrado en el ejido Nuevo San Juan Chamula de la Microrregión Frontera del Municipio de Las Margaritas, el Pre-sidente Municipal Rafael Guillén Domínguez hizo un llamado a la comunidad católica y evangélica a mantener el diálogo y la unidad dentro de cada una de sus organizaciones prevaleciendo siempre el respeto y la tolerancia hacia la libertad de creer y profesar la religión de su preferencia.

Con la presencia de miles de hombres y mu-jeres de diferentes comunidades de la Microrre-gión Frontera se llevo a cabo el encuentro inter religioso, con el fin de fortalecer los valores y la importancia del respeto a las creencias religiosas de cada individuo; Siendo la libertad religiosa Un derecho constitucional y humano que incluye la libertad de culto.

Rafa Guillén festeja a más de 500 madresLas Margaritas, Chiapas.

Mayo de 2010.- En un marco de alegría, de emociones y grandes regalos el Sistema para el De-sarrollo Integral de la Familia (DIF) Las Margaritas homenajeo con un gran evento a más de qui-nientas madrecitas del muni-cipio para celebrar el Día de las Madres.

La Presidenta del DIF Muni-cipal María Elena Villatoro Cu-lebro, agradeció al Gobernador del Estado y a la Presidenta del

DIF Estatal por el apoyo que han recibido para poder festejar con grandes regalos a las reinas del hogar a quienes también felici-tó, “es verdaderamente un honor poder celebrar este día a todas la mamás… porque nosotros sabe-mos toda la lucha que una madre realiza para mejorar las condicio-nes de vida de sus familias, para lograr la unidad con su esposo y con sus hijos”. Así también enfa-tizó “Todos los días son días de la madre no sólo el 10 de mayo”.

Page 7: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

H. Ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas. Noviembre de 2010.- Coincidió Mariano Aguilar Díaz, alcalde de Chia-pa de Corzo, en la importan-cia del sentido de correspon-sabilidad con lo dicho por el Secretario de Turismo Juan Carlos cal y Mayor Franco durante la instalación de la delegación de la Cámara de Comercio y Servicios Turísti-cos (CANACO-SERVYTUR) en este municipio.

Con la suma de por lo me-nos 40 comercios estableci-dos relacionados con la pres-tación de servicios al turista, inicia esta nueva delegación. Chiapa sabe trabajar en uni-dad –aseguró en entrevista Aguilar Díaz- los chiapacor-ceños sabemos aportar de nuestro tiempo en beneficio de todos, y la muestra está en este nuevo logro que se suma a los esfuerzos de este sector en beneficio del pueblo.

Aseguró categórico que el gobernador Sabines ha sido un aliado comprometido de Chiapa de Corzo y no ha

cejado en el empeño –como lo dijo Juan Carlos Cal y Ma-yor- para cumplir con los propósitos de conseguir para Chiapa el reconocimiento oficial como Pueblo Mágico de México y el nombramien-to del Parachico como Patri-monio Intangible de la Hu-manidad ante la Unesco.

Jorge Santiago Zenteno, empresario de Chiapa de Corzo, es quien funge como presidente de la Delegación de Chiapa de Corzo y, minu-tos después de que el alcalde

mariano Aguilar tomara la protesta a todos los integran-tes, expresó su compromiso de trabajo a través de esta delegación, porque –dijo- en Chiapa de Corzo, unidos po-demos alcanzarlo todo.

Se busca –apuntó final-mente- que este principio de asociación integré a todos los comerciantes de Chiapa, y que la integración de cada uno de ellos refleje no sólo orden sino desarrollo econó-mico en beneficio de todo el sector.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

H. Ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas. Noviembre de 2010.- En Chiapa de Corzo, quedó conforma-do el Consejo Ciudadano para la organización de la Fiesta de Enero 2010, la Fiesta Tradicional del Esta-do de Chiapas; declaratoria que se le otorgó en enero del año pasado gra-cias a la visión del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero.

Con este agregado a la de por sí gran responsabilidad de organizar la Fiesta Grande, con la participación decidida de la ciudadanía organiza-da y a partir del reglamento corres-pondiente, son hoy trece ciudadanos representantes de barrios, juntas de festejos y del Consejo Consultivo de Promoción y Desarrollo Turístico Municipal quienes integran las Co-misiones y Mesa Directiva del nuevo Consejo.

Esta propuesta de organización –dijo al respecto en entrevista el alcalde Mariano Aguilar Díaz- de sociedad participativa y en unidad ha dado buenos resultados en la ge-neración de nuevas propuestas ba-sadas en el fortalecimiento de nues-tras tradiciones, que tienen origen en la Fiesta Grande de Chiapas.

En la mesa directiva del Conse-jo Ciudadano destacan distinguidas mujeres chiapacorceñas como doña

Cecilia Mundo Rincón en la Presi-dencia, Aidé Coutiño Allar como Secretaria y como Tesorero, Roselba Núñez Pérez.

En la coordinación de contralo-ría interna Azucena Flores Moreno; Jorge Coutiño Hernández a cargo de la coordinación de Planeación, Or-ganización y Renta de Piso; y en vi-gilancia Sóstenes Díaz Hernández.

Protección Civil, Seguridad y Via-lidad estará a cargo de Israel Pérez Molina; Limpieza y Salud con Pedro Jiménez Vázquez; la programación del Teatro del Pueblo y Eventos Es-peciales a cargo de Sergio Antonio Hernández Gómez; para la elección de doña María de Angulo, la organi-zación del Combate Naval y Carros Alegóricos, María Irma Hernández Pinto; y María Antonio Constantino es la encargada de la coordinación de diseño, prensa y propaganda.

Destacó el alcalde que cada una de estas coordinaciones estará apoyada, además de la ciudadanía, por los respectivos auxiliares de las áreas correspondientes al Ayunta-miento que se suman a cada una de las tareas hasta el último día de su administración.

De esta manera inician de ma-nera formal los preparativos para la Fiesta Tradicional del Estado de Chiapas que se desarrolla desde el 8 hasta el 23 de enero en esta Heroica Ciudad.

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- Tras el incremento de precio en el pasaje de 13 a 15 pesos en las rutas que van hacia el ejido de Galeana de este municipio, usuarios pidieron me-jorar las unidades de transporte.

Los afectados mencionaron que los dueños de las unidades no son conscientes en el precio del pasaje por ello también pidieron mejorar las uni-

dades. Destacaron que son unidades muy viejas que algunas veces se que-dan a medio camino y deben de ser cambiadas antes de que ocurra algún percance vial.

Pidieron a la Secretaría de Trans-porte que inspeccione estas rutas que viajan a la zona norte y sur ya que se encuentran en pésimo estado. Los in-conformes destacaron que muchos de ellos tienen que venir a trabajar diaria-mente lo que se les hace difícil el pagar este precio debido a que son de bajos recursos.

Usuarios demuestran molestia por incremento al pasaje en Coita

Instalan Consejo Ciudadano para la Fiesta Grande

:: AfirMA AlCAlDe…

Chiapa trabaja en unidad: MAD

Premia principio de corresponsabilidad en Chiapa de CorzolA Voz ChiApAneCA

El gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con diputados salientes de todos los partidos políticos registrados en Chiapas, donde destacaron el trabajo en unidad que logra-ron realizar con el Gobierno del Estado, durante los tres años de esta LXIII Legislatura.

Los legisladores de diversas bancadas al interior del Congreso del Estado afirmaron que el tra-bajo en conjunto con el gobierno que encabeza Sabines Guerrero, se acompaña de excelentes re-sultados a favor de la entidad y es una muestra de la sensibilidad de esta administración.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Polí-tica, Emilio Salazar reconoció la labor del mandatario chiapaneco y expresó que “ha sido un trabajo en unión, ha habido iniciativas que serán muy provechosas para el Estado, estoy muy satisfecho y contento, con muchísimas ga-nas de seguir sirviendo a Chiapas desde cualquier trinchera”.

En esa misma tesitura, el pre-sidente de la Mesa Directiva José Ángel Córdova Toledo, se sumó a este reconocimiento y se dijo sa-

tisfecho por el deber cumplido, encontrando puntos de equili-brio entre las 7 fracciones par-lamentarias del Congreso con el objeto de poder darle a Chiapas lo mejor.

“Con la satisfacción del de-ber cumplido, efectivamente fue generoso el señor gobernador el reconocer que esta legislatura ha sido de las más productivas, en cuanto a legislación se refiere, de muchas décadas, en ese tenor en esa medida creo que le pode-mos decir a la sociedad chiapa-neca que estamos satisfechos de nuestra labor” apuntó Córdova Toledo.

Por su parte, el diputado del PRI, Jorge Enrique Hernández Bielma se congratuló por la labor coordinada y sin distinción de partidos que se vive en este esta-do, entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

“El gobernador es un hombre muy sensible y reconoce en la se-senta y tres legislatura el trabajo, la unidad en torno a un proyecto que es muy importante que es el proyecto Chiapas, y por supuesto que nosotros como legisladores nos sentimos congratulados y también agradecemos esa dis-tinción del gobernador, del reco-nocimiento al trabajo que se dio

en unidad, sin distinción de par-tidos” acotó Hernández Bielma.

Mientras que el diputado del PRI Neftalí del Toro Guzmán, consideró que el mandatario es-tatal abona al desarrollo y pro-greso de Chiapas a través del diá-logo y la gobernabilidad.

“Le apostó a crear un mar-co jurídico progresista acorde a las realidades de lo que vive hoy Chiapas, de transpirar democra-cia, cercanía, diálogo, aún en las circunstancias políticas siempre se marcó la estabilidad de Chia-pas, que ponen a la entidad y a México a nivel internacional”.

En tanto, el legislador del

PVEM Alejandro Orantes desta-có el trabajo desempeñado para preservar el medio ambiente, y aseguró que legislaron fuerte-mente creando una ley de equi-librio ecológico que es de van-guardia a nivel nacional.

“Le hemos dicho al señor go-bernador misión cumplida, he-mos cumplido con el Estado, he-mos cumplido con los jóvenes, con los niños, con las mujeres, con el campo” apuntó la diputa-da Sonia Rincón Chanona, quien señaló que en la LXIII legislatu-ra se impulsaron leyes a favor de todos los sectores de la sociedad y se mantuvo la unidad para con-seguir mejores resultados.

Finalmente, la diputada del PAN Ana Elisa López Coello, destacó las acciones que se em-prendieron junto con el goberna-dor Juan Sabines como el hecho de elevar a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

“Estamos conscientes que hi-cimos un trabajo mano a mano con el señor gobernador Juan Sa-bines estamos muy satisfechos con el trabajo que hicimos él nos ha dado un reconocimiento a esta legislatura como una le-gislatura la más plural y ha dado resultados para Chiapas”.

:: en reuniÓn, el preSiDente De lA MeSA DireCtiVA Se ConGrAtulÓ por que lAS Siete frACCioneS pArlAMentAriAS enContrAron puntoS De equilibrio

JSG reconoce a la legislatura saliente como una de las más productivas en la historia de Chiapas

lA Voz ChiApAneCA

Una de las sorpresas de la Expo Inter-nacional de Productos No Tradicionales fue la presencia de productores de que-sos, chile habanero, chocolate y huevos de la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva, del municipio de Ostuacán, Chiapas.

Entre estos los proyectos productivos exitosos de Nuevo Juan del Grijalva se encuentra la Planta Procesadora de Ca-cao, que ya está en etapa de pruebas, las primeras presentaciones de pasta de cho-colate se enviaron a Italia a la Eurochoco-late, y llamaron la atención de Silvio Bes-sone, uno de los principales especialistas en producción de chocolates finos en el mundo, señaló el Secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina.

“Él estuvo en Italia se vendió la pasta, una de las pastas que ha tenido mucho éxito y es de los primeros que entró al con-curso para poder darle y es con la que se está haciendo el chocolate fino por Silvio Bessone, productor de los chocolates más finos en Italia, en virtud que es el chocola-tero que hace todos los productos para el Vaticano”, detalló del Valle Molina.

En este sentido, los 17 socios que están al frente de la planta procesadora de ca-cao se congratularon con esta noticia, so-bre todo porque significa un nuevo futuro para sus familias, así lo expresó el presi-dente de la Planta Procesadora de Cacao, José del Carmen Pérez Hernández.

“Es un patrimonio que el señor gober-nador nos dio y ojalá con el esfuerzo y las ganas que le pongamos nosotros, pues saquemos un beneficio para nuestras fa-milias”.

Las buenas noticias respecto a los dis-tintos productos provenientes de Nue-vo Juan del Grijalva continúan, pues la Planta Procesadora de Lácteos “Quesos no Palabras”, también ha dado excelentes resultados, como la exportación de queso Cotija y quesillo a Estados Unidos.

“Con orgullo señor gobernador, nues-tro quesillo ahorita se está exportando a los Estados Unidos, el queso cotija fue el que pasó con calidad y ya está expor-tado a los Estados Unidos también, y es un orgullo para nosotros que usted señor Gobernador se haya empeñado en que nosotros tengamos esta planta que hoy es para nuestras familias mucho sustento y que hoy será para nosotros y el futuro de

nuestros hijos, felicidades, que siga el éxi-to” manifestó Hernández Sánchez.

La principal producción es de queso asadero, quesillo, queso cotija y queso crema, un proyecto que tiene sal frente a hombres trabajadores que antes eran campesinos, “nuestra vida ya cambió prácticamente nosotros éramos campe-sinos, ignorábamos hacer un queso hoy gracias a Dios, ya podemos y tenemos el valor de poder producir lo que ya se está dando”.

Los 18 socios procesan mil 500 litros de leche diarios, de los cuales mil litros son destinados a la producción de queso cotija que se exporta a Estados Unidos.

Además, en la primera Ciudad Rural Sustentable se establecieron ocho inver-naderos de chile habanero, producción que les genera mejores dividendos, pues el ingreso por venta es de 6.5 millones de pesos, también se presentó en esta Expo 2010.

Al respecto, uno de los productores de chile habanero, Fabián Pérez López, informó que producen alrededor de 500 kilos quincenales, “estamos seguros que tenemos un sustento mejor, es un buen proyecto, mejores resultados”.

Mujeres de la Granja Avícola presen-taron al público y al Gobernador Juan Sabines Guerrero, la producción de dicho proyecto, del que mocionaron se sacan de 300 a 320 huevos al día.

Una de las productoras más jóvenes de esta granja, Ángela Alegría Velázquez, reconoció que la granja avícola es un pro-yecto que les trae beneficios a las muje-res que antes de vivir en la ciudad rural no tenían, a pesar de que hacían el mismo trabajo.

Productos de Nuevo Juan de Grijalva se consolidan y trascienden a nivel internacional

- El queso de Nuevo Juan de Grijalva se exporta a Estados Unidos- El cacao fue un éxito en la Eurochocolate 2010 que se realizó en Italia

Page 8: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Cintalapa, Chiapas. No-viembre de 2010.- Un grupo de pugilistas cintalapanecos que participarán en el selec-tivo de la Olimpiada Estatal, recibieron uniformes y el res-paldo total del alcalde electo de este municipio José Gui-llermo Toledo Moguel, quien acompañado de su familia y otras personalidades dijo es-tar muy emocionado por los recuerdos gratos que le trae este deporte.

“Entrene hace 35 años el box y veo motivado a este grupo de seis jóvenes con un entrenador quien a pesar de sus limitaciones tiene mucha fuerza de voluntad por sacar adelante a los participantes y poner en alto el nombre de Cintalapa”, apuntó.

Por ello adelantó, que hoy es momento de fomentar el deporte, desarrollar valores y talentos a través de una cam-paña que iniciara en las comu-nidades rurales para impulsar esta disciplina.

Este esquema deportivo que estoy planteando se refie-

re a la búsqueda de talentos en primaria, secundaria, pre-paratorias y universidades, lo que permitirá desarrollar un nuevo modelo para Cintalapa ya que hay mucho potencial, indicó.

Guillermo Toledo recono-ció que, una vez que esté en funciones como gobierno, el apoyo será mucho mejor para el intercambio de los que ya están en nivel de competencia estatal y nacional, puesto que también se traerán clínicas para un mejor desarrollo.

El edil expreso que el propósito es que los jóvenes volteen a ver que a través del deporte, pueden llenar esos vacíos que desafortunada-mente los lleva a las drogas o el alcoholismo, por ello el

compromiso es traer peleas de box y escuelas de Tae Kwan Doo, tanto para policías como para el público en general.

Memo Toledo sostuvo que la idea es promover la activa-ción física y deportiva que ha-remos para solventar el pro-blema de la obesidad, por lo que se ligaran los valores, im-pulso de talentos, educación y vinculación en beneficio del deporte.

Por su parte, el entrenador de box Gerardo Solís Padilla, agradeció el apoyo del alcalde electo José Guillermo Toledo Moguel, quien no dudó en apoyarlos con los uniformes que utilizarán en la olimpiada para el selectivo estatal que se desarrollará en la primera se-mana de diciembre en Tuxtla Gutiérrez.

“Vamos con todo a ganar, por ello llevamos una selec-ción integrada por seis jóve-nes de Cintalapa en las cate-gorías de peso, ligero, mosca, gallo, mini mosca, paja y 40 kilos, destacando la campeo-na estatal y regional, además de medallista en la olimpiada nacional Esmeralda “La Mo-nita Solís”, finalizó.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Cintalapa, Chiapas. Noviembre de 2010.- La Secretaría de la Defen-sa Nacional (SEDENA) a través de los elementos del Ejército Mexica-no, siguen brindando seguridad en las diversas carreteras de Chiapas con el único fin de mostrar un am-biente de paz y tranquilidad a las familias que se desplazan por sus carreteras pasivas.

En el municipio de Cintalapa, efectivos del 100 Batallón de In-fantería destacamentados en la colonia Chiapas Nuevo del munici-pio de Jiquipilas se han observado constantemente realizando rete-nes de revisión, principalmente en el tramo costero de Arriaga y Tuxtla Gutiérrez.

Garantizando con estas accio-nes el libre acceso al transito de la sociedad en sus diferentes activida-des al trasladarse de un lugar a otro sin ningún riesgo o consecuencia lamentable.

En esta ocasión el punto de re-visión estuvo ubicado en el kilome-tro 0 en el municipio de Cintalapa, justo en la desviación de carreteras que conducen a la ciudad de Arria-ga Chiapas y Tapanatepec, Oaxaca.

Ahí se disponen a revisar única-mente a los vehículos que cruzan

ese lugar por seguridad y previen-do que puedan transportar algo ilí-citamente.

Lo cierto es que ellos buscan dentro de muchas cosas armas, drogas, explosivos, trata de perso-nas, indocumentados entre otros.

Si bien es cierto se aproximan las festividades decembrinas y por ende circulan en el mercado can-tidades de pólvora convertidas en cohetes, triques, luces de bengala, fuegos pirotécnicos entre mas y de acuerdo a la ley federal son racio-nadas las cantidades de este tipo de material las que se autorizan para almacenar y trabajar.

No cabe duda que estas acciones implementadas por el nuevo bata-llón en la región son aplaudidas por los automovilistas por que les brindan una mayor tranquilidad al mantener vigiladas las carreteras

Alberto ruiz/lA Voz ChiApAneCA

Cintalapa, Chiapas. Noviembre de 2010.- Luego de una reunión de trabajo que sostuviera Niber López Hernández, Presidente de la Unión de ejidos “Emi-liano Zapata” de Jiquipilas y personas adheridas a esta unión en Cintalapa, se realizó la entrega de pollitas ponedoras.

En la entrega de 2 mil pollitas pone-doras a un centenar de agremiadas que asistieron a la mesa de trabajo, el presi-dente de la unión les informó que du-rante este año en el marco de su tercer aniversario de lucha de la unión, se es-

tarán entregando paquetes de proyectos a los socios de los municipios de Jiqui-pilas, Cintalapa, Ocozocoautla y Berrio-zábal que son los que conforman dicho grupo de trabajo.

“Este apoyo lo hacemos llegar a los compañeros que han creído en nosotros como líderes de esta unión de ejidos y agradezco a la familia cintalapaneca que se agrego a nuestras líneas de trabajo, por ello hoy están siendo beneficiados con este tipo de apoyos”, indico López Hernández.

Cabe destacar que desde los inicios de gestión esta organización ha sido de las dedicadas a apoyar a la gente del

campo, sin importar el credo o religión que profesen.

“Tenemos firmado un pacto de go-bernabilidad con el gobernador Juan Sabines Guerrero, persona por la que están siendo beneficiados más de 7 mil de nuestros compañeros campesinos, levantando desde acá nuestro agrade-cimiento por apoyarnos de esa manera desinteresada”.

Mencionó que para este próximo 27 de diciembre fecha en que cumplirán el tercer aniversario de gestiones con la unión, están preparando una fiesta gra-cias al ejecutivo del estado esperando más de 10 mil personas a un masivo.

Unión campesina brinda apoyos para el desarrollo de sus agremiados

Tareas de vigilancia realiza la SEDENA

:: brinDA MeMo toleDo…

Total apoyo a pugilistasJóvenes cintalapanecos que participarán en la Olimpiada Estatal, reciben uniformes de alcalde electo

lorenA ponCe/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- Con aplausos y sonrisas de perso-nas gustosas, en su mayoría, de no más de cinco añitos; María de Lourdes López Ló-pez Presidenta Municipal de Ocozocoautla fue recibida en el jardín de niños Miguel Hidalgo y Costilla de esta lo-calidad.

Se escuchaba el murmu-llo de todos los pequeñitos al ver entrar a la alcaldesa de su municipio cuando de pronto, también se oyeron las indi-caciones de la directora del jardín “A ver niños guarden silencio y pongamos aten-ción. Hoy nos visita nuestra presidenta municipal porque viene a inaugurar la obra que nos ha proporcionado para

que tengamos una escuela más digna, se trata del salón para las clases de música; le demos un fuerte aplauso”

Las palmitas se escucha-ron y las sonrisas se refleja-ron, así es como dio inicio el evento de inauguración del trabajo que concluyó el go-bierno municipal de Lourdes López en dicha institución.

Llegó el momento en que la munícipe tomó la palabra para explicarles al personal docente, padres de familia y a todos los alumnos, el proceso de labor que se hizo en esta obra “Maestros, niños y pa-dres de familia de este jardín, me da mucho gusto visitarlos para que inauguremos juntos y al mismo tiempo informarles que este nuevo salón de clases se ha concretado a través de la inversión del Fondo para la Infraestructura Social Muni-

cipal. Con esta obra se están beneficiando a 210 alumnos mediante el programa Infra-estructura Básica Educativa, haciendo un monto total de 90 mil 815 pesos. Espero que sea de mucha utilidad porque es un espacio digno para el buen desarrollo educativo de Ocozocoautla”

De esta manera, María de Lourdes López López con la compañía de la Secretaria Municipal, del quinto regi-dor, la directora del plantel y dos niños del jardín, tomaron las tijeras para cortar el listón y declarar formalmente in-augurada el aula de música. Finalmente antes de retirar-se, la alcaldesa convivió con los niños, recibiendo besos y abrazos así como escuchando los tonos de marimba que ya están aprendiendo a tocar al-gunos alumnos.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Ocozocoautla, Chiapas. No-viembre de 2010.- En lo que va de este año, el sistema para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocozocoautla, que dirige la li-cenciada Maricela López López, ha entregado más de 6 mil despen-sas a las personas más vulnerables del municipio.

Cumpliendo con el objetivo del DIF municipal de ayudar las fami-lias de escasos recursos, Maricela López López, ha demostrado la disponibilidad y la eficacia en su labor como presidenta de esta ins-titución, de no dejar desamparados a los coitecos.

Aunado a su buen desempeño frente al DIF, López López, igual-mente ha beneficiado a miles de personas, a través de distintos programas sociales tales como, talleres de aprendizaje de distintos oficios para hombres y mujeres, fo-

mentando el auto empleo y logran-do alternativas para el crecimiento económico a fin de seguir mejoran-do la calidad de vida de las familias Coitecas.

En entrevista con Maricela Ló-pez López, ratificó el trabajo que ha venido realizando desde el 15 de febrero de 2010, fecha en la que ha estado a la cabeza del DIF, demos-trando que en poco tiempo ha lo-grado traer doctores de alta calidad de distintas partes de la república, atendiendo distintos padecimien-tos como; dermatología, odontolo-gía, osteoporosis, oftalmológicos, entre otros además de diversos programas sociales que no se ha-bían logrado y que ahora son una realidad para beneficio de todos y que en este tiempo que queda para que culmine esta administración, seguirá trabajando incansablemen-te para que los coitecos, gocen de una buena atención, fortaleciendo el desarrollo integral.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Ocozocoautla, Chiapas. No-viembre de 2010.- Con clima cáli-do-húmedo y una impresionante vista, el Cañón Río La Venta se manifiesta como otra de las be-llezas naturales más importantes del municipio de Ocozocoautla, mismo que preside María de Lo-urdes López López.

Se localiza a 16 kilómetros de esta localidad zoque; el ac-ceso principal es por la carretera federal número 190, la misma ruta que conduce a la Casca-

da El Aguacero. Es un cañón de aproximadamente 75 kilómetros de longitud, con paredes verti-cales, cavernas y cascadas. El río que atraviesa este lugar presenta en algunos tramos, una anchura de hasta 80 y 90 metros.

Dentro del cañón, varias cue-vas sirvieron de refugio a anti-guas comunidades humanas que en ellas dejaron rastros de su pre-sencia. Las cuevas, altos acanti-lados, rápidos y la selva intacta, hacen del Cañón Río La Venta, uno de los mejores lugares para el turismo de aventura en Chia-pas.

Pocos han tenido la oportu-nidad de presenciar la inmensi-dad ambiental de este lugar ya que, actualmente solo es accesi-ble para expedicionarios de gran preparación y con equipo espe-cializado; sin embargo, no deja de ser un total orgullo por contar con únicas maravillas como ésta.

Algunas de las actividades que se han llegado a realizar son el espeleísmo, natación, rafting, cañonismo, observación de flo-ra y fauna, así como de paisajes y campismo. Si eres una persona preparada para hacer esta visita, conoce El Cañón Río La Venta en Ocozocoautla.

Cañón Río La Venta, una belleza más de Ocozocoautla

DIF Ocozocoautla entrega despensas

:: lourDeS lÓpez inAuGurA AulA…

Otra obra educativa para Ocozocoautla

Alcaldesa sigue brindando apoyos a la educación

Page 9: lavozchiapaneca_208

Festejando el BicentenarioLa Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

Festejando el Bicentenario La Voz Chiapaneca

Noviembre del 2010

lA Voz ChiApAneCA/ Alberto ruiz

Cintalapa, Chiapas. No-viembre de 2010.- El ayunta-miento de Cintalapa que en-cabeza Alexander Trinidad Vázquez, a través del secre-tario municipal Oscar Veláz-quez Natarén, dio respuesta inmediata a las peticiones realizadas por colonos de Emiliano Zapata consisten-tes en mantenimiento de ca-minos de terracería.

Esto surgió luego de ha-berse reunido con los habi-tantes de dicha colonia por el mal estado de sus caminos de terracería que comunica a la cabecera con la comunidad.

Por lo que hoy viernes a primera hora se iniciaron los trabajos de reconstrucción de dicha vía, como parte de la atención que se les brinda a los diversos sectores.

Por su parte, Juan Carlos Reyes Márquez director de obras públicas municipales, indicó que iniciaron con los trabajos de mantenimiento de aproximadamente 8 ki-lómetros de caminos rurales con una moto conformadora, volteos y personal humano.

Ante esta muestra de ci-vilidad los habitantes de esa comunidad agradecieron a la administración actual por la apertura y la disponibilidad

de dar solución a las deman-das que carecen.

“Damos gracias al alcalde Alexander Trinidad Vázquez porque hemos tenido las puertas abiertas de la alcal-día en momentos de necesi-dad, calificándolo como de las mejores administracio-nes que han surgido en este municipio”, manifestaron los solicitantes al ver como se realizaban los trabajos.

lA Voz ChiApAneCA/ reDACCiÓn

Cintalapa, Chiapas. Noviembre de 2010.- En las instalaciones de la presidencia municipal de esta ciu-dad, se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Cintala-pa, dicha reunión de trabajo estuvo presidida por la primer regidor del ayuntamiento Anahy Hernández, Presidente de la Comisión de Seguri-dad Pública, además de la presencia de José Luis Ramírez Zebadua, dele-gado del Consejo Estatal de Seguri-dad Pública.

Dentro de los principales puntos tocaron la ubicación de centros de atención u albergues para indigentes en época invernal, valoración de gas-tos de la policía montada respecto a los equinos en mantención, seguir fomentando conferencias de preven-ción del delito en las instituciones educativas y reforzar los operativos el 20 de noviembre, el alcoholímetro preventivo en las fiestas decembri-nas en la cabecera municipal.

Sobre estas acciones en curso y por realizarse Anahy Hernández, indicó que la administración actual seguirá trabajando fuertemente en conjunto con las diversas corpora-ciones policiacas para disminuir la delincuencia y mantener el munici-

pio con más seguridad, tal como se ha realizado desde el principio de la administración que encabeza el pre-sidente Alexander trinidad Vázquez.

“Estamos convencidos de que con la unión de esfuerzos seguiremos siendo uno de los municipios más seguros del estado y país, si bien es cierto se dan algunos casos de inse-guridad, pero aun no rebasamos ni si quiera alcanzamos el límite de la que se encuentra en diversos estados del norte del país”, menciono.

Informó que en cuanto a este ru-bro se le seguirá apostando hasta el último día de funciones del actual ayuntamiento dado a que en cabildo se ha aprobado reforzar este tema por la sociedad.

lA Voz ChiApAneCA/reDACCiÓn

Cintalapa, Chiapas. Noviem-bre de 2010.- Con la presencia de autoridades municipales y del Sector Salud Estatal, de direc-tores de escuelas de nivel medio

superior, se realizó la toma de protesta a la Tercera Generación de la Red Juvenil cintalapaneca de la lucha contra el VIH/SIDA, el estigma y la discriminación.

El alcalde Alexander Trinidad Vázquez , dijo que el comité municipal de la lucha contra el

Sida, ha sido uno de los logros más satisfactorios para esta ad-ministración, ya que se cuenta con la participación muy en-tusiasta y una estructura sóli-da de instituciones educativas e instituciones de salud como ISSSTECH, centro de salud, hos-pital integral, IMSS, así como de doctores especializados con los cuales hemos trabajado muy co-ordinadamente, logrando con-solidar que una tercera genera-ción de jóvenes se involucren en el combate y prevención de esta enfermedad.

Por su parte, Jorge Iván Villa-toro Martínez, Jefe de la Jurisdic-ción Sanitaria Número 1 de la Secretaría de Salud, destacó el trabajo realizado por el Comité Municipal del Sida (COMUSI-DA), el cual ha traspasado fron-

teras obteniendo un reconoci-miento a nivel internacional, en donde Cintalapa representó al estado de Chiapas, y con el apo-yo del Ayuntamiento Municipal la red juvenil integrada por ado-lecentes del Centro de Bachille-rato Tecnológico Industrial y de Servicios 169, quienes prestan su servicio social capacitando a otros jóvenes sobre el conoci-miento, las causas que provocan la enfermedad del Sida.

“Estamos ante la tercera ge-neración del COMUSIDA lo que significa un gran logro del mu-nicipio de Cintalapa en la lucha y prevención de esta pandemia” manifestó el funcionario.

Dijo que para el gobierno del estado es una de las prioridades a través de los objetivos del mile-nio que impulsa el Gobernador

del estado Juan Sabines Guerre-ro, es combatir la infección del VIH/SIDA, por lo que invito a que este programa trascienda las administraciones en beneficio de la ciudadanía.

Se suman cientos de jóvenes cintalapanecos a la lucha contra el Sida

Importantes acuerdos toma alcaldía y CESP

Con hechos responde a demandas alcalde

Ayuntamiento brinda rehabilitación a caminos rurales; campesinos agradecen el apoyo

GenAro SArMiento/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- La pre-sidenta municipal de Oco-zocoautla, María de Lourdes López López, en compañía de la Secretaria de Medio Ambiente Vivienda e His-toria Natural (SEMAVIHN), Lourdes Adriana López Mo-reno, entregaron siete dig-nas viviendas a familias que perdieron su patrimonio a causa de los frentes fríos dos y cuatro en el pasado 2007.

Y es que las familias de la comunidad San Rafael mu-nicipio de Ocozocoautla, son las primeras beneficia-

das que recibieron las llaves de sus nuevos hogares, de un total de 63 viviendas que se van a entregar y que co-rresponden a las comunida-des de Peña Flor, Ocuilapa, Velazco Suárez, Apic-Pac, La pimienta, Monte Bonito y Salvador Urbina, con una inversión absoluta de 7 mi-llones 938 mil pesos por parte del gobierno federal.

Las familias que fueron reubicadas, tienen su patri-monio con todos los servi-cios básicos; agua potable, drenaje sanitario, energía eléctrica y se encuentra ubi-cadas en la zona conocida como “El Arenal”, en la ca-becera municipal.

En el marco de este evento, la Secretaria de SE-MAVIHN, Lourdes López Moreno, expresó que ésta entrega se realiza con el fir-me propósito de ayudar a las personas más vulnerables.

Agregó que es un orgullo trabajar de la mano con la alcaldesa de Ocozocoaut-la, ya que se ha destacado como una de las dirigentes más comprometidas con su pueblo, puesto que ha sido una de las primeras en ad-quirir un terreno digno para la construcción de estas ca-sas.

Por su parte el ciudada-no Homero Pérez Suárez, tomo la palabra a nombre de las familias beneficiadas en esta maravillosa entrega, agradeciendo infinitamente el trabajo demostrado por la presidenta municipal, María de Lourdes, quien siempre se ha solidarizado con las familias que menos tienen y que hoy reafirma su compromiso con la so-ciedad, al tiempo expresó con lagrimas en los ojos, que con mucho gusto y ale-gría reciben estas viviendas, las cuales han cambiado de manera rotunda la vida que llevaban, ya que ahora tie-nen mejor ubicación mejor vivienda y mayores posibili-dades de crecer social y eco-nómicamente.

lorenA ponCe/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviem-bre de 2010.- Con una inversión total de 304 mil 943 pesos, el Gobierno Municipal de Ocozocoautla que di-rige María de Lourdes López López, ha brindado el apoyo a diez comuni-dades de esta localidad a través de la Dirección de Fomento Agropecuario para la construcción de galeras con el fin de atender a la labor ganadera.

“Me da mucho gusto estar con us-tedes dando continuidad a la planea-ción del área de Fomento Agropecua-rio y hoy venimos a hacer la entrega formal de los paquetes de materiales para la construcción de diez galeras en beneficio de todas las personas que día a día trabajan para sus familias. Quiero también agradecer al director del gabinete, el Ingeniero Julio César Gordillo Maza por su compromiso y hacer efectivo este apoyo” expresó la Dirigente Municipal en su discurso ante dicha reunión.

Así mismo, afirmó en entrevista, que el apoyo se definió de manera bi-partita; el Ayuntamiento Municipal aportó el material y la mano de obra,

y el beneficiario solamente hará la in-versión de la nivelación del suelo y el piso que requiera implementar a tal construcción.

En el evento también tomó la pa-labra el Director del Gabinete Agro-pecuario “Este es un proyecto que se inicia a través de la petición de los ga-naderos de diferentes colonias y hoy ha dado respuesta oportuna nuestra Presidenta Municipal para construir las galeras con el fin de proporcionar y mejorar las condiciones en las que trabajan” afirmó.

A la reunión de entrega también asistió el equipo de trabajo de la Al-caldesa Municipal, así como los re-presentantes de las diez comunidades que fueron beneficiadas; se trata de la población de Laguna Verde, Francisco Villa, Espinal de Morelos, El Gavilán, Apic-Pac, San Isidro, El Cielito, Ran-cho Santa Rita, El Perol y Rancho La Esmeralda.

El paquete que recibió cada ga-nadero contenía ármex, láminas, ca-balletes, varilla corrugada, cemento, arena y grava. La inversión total se dispersó para un beneficio total hacia 70 familias de Ocozocoautla con un precio unitario de 30 mil 494 pesos.

lorenA ponCe/lA Voz ChiApAneCA

Ocozocoautla, Chiapas. Noviembre de 2010.- Como parte del cumplimiento a las reglas de operación del programa De-sayunos Escolares, Maricela López López Presidenta del Instituto para el Desarro-llo Integral de la Familia (DIF) de Ocozo-coautla, encabezó la Cuarta Reunión del Comité Técnico Regional Delegación I Centro.

Asistieron al evento, Rita Tapia Tapia Delegada Estatal de la Región Centro, Katalina Miranda Rodas Coordinadora Estatal de Desayunos Escolares, María Guadalupe Camacho Avadía Represen-tante Personal de María de Lourdes López López Presidenta Constitucional de Oco-zocoautla y Elizabeth Trujillo Rincón Di-rectora de DIF de esta localidad; así como presidentes y directores de los 13 munici-pios que conforman la zona.

En dicha reunión se establecieron los acuerdos para una mejor optimización de la entrega de insumos para toda la pobla-ción beneficiada. Y es que en lo que lleva de administración Maricela López, ha es-tablecido un fuerte interés para que este programa llegue al cumplimiento de los

principales objetivos con los desayunos escolares.

“Quiero agradecer a todos por haber asistido a esta cuarta reunión, somos sede por segunda ocasión y eso nos tiene muy gustosos; en el tiempo que llevo al fren-te de DIF Ocozocoautla, hemos recibido

muy buenos comentarios de la Delegada Estatal la Licenciada Rita Tapia, quién nos ha apoyado en todo para que tengamos muy buenos resultados en la operación del programa de Desayunos Escolares. Es-peramos que en el tiempo que aún nos fal-ta para concluir esta administración, toda la región siga comprometida para trabajar con mucha dedicación y así, darle lo me-jor a los niños quienes finalmente son los que reciben la calidad del trabajo que ha-cemos a través de la cadena DIF” afirmó Maricela López en entrevista.

Dentro del orden del día se dieron a conocer los avances y respuestas que se lo-graron durante las actividades realizadas en los 11 meses del año 2010; así también se tomaron acuerdos para el cierre de tra-bajo del programa de Desayunos Escola-res ya que ésta fue la última reunión de las actuales administraciones municipales de la delegación; todo para culminar de ma-nera concreta las acciones que maneja el Instituto para el Desarrollo Integral de la Familia

DIF Ocozocoautla sede de la cuarta reunión de desayunos escolares

Lourdes López brinda apoyo a los ganaderos

:: AlCAlDeSA Y titulA De SeMAVihn…

Entregan vivienda digna a familias

Entregaron siete dignas viviendas a familias que perdieron su patrimonio

:: MAnteniMiento A CAMinoS…

Page 10: lavozchiapaneca_208

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 208 Noviembre de 2010 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 5 No. 208 Noviembre de 2010 Ejemplar $ 4:00

:: AlCAlDeSA Y titulA De SeMAVihn…

Entregan vivienda digna a familias

Entregaron siete dignas viviendas a familias que perdieron su patrimonio pág. 11

:: hA heCho unA GrAn GeStiÓn, ASeGurA…

Silver reconoce labor de Sabines“Nosotros como alcaldes debemos respaldar la labor importante del gobernador” pág. 17

Trabajaremos para seguir en la ruta del

desarrollo: Carlos Valdéz

pág. 17

Asisten Integrantes del gabinete de seguridad, así como gobernadores estatales, entre ellos Juan SabinesEncabeza Felipe Calderón la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública

:: DeStinA preSiDente CAlDerÓn…

Mayor presupuesto a la seguridad

:: brinDA MeMo toleDo…

Total apoyo a pugilistas

Unión campesina brinda apoyos para

el desarrollo de sus agremiados

pág. 9

Tres años de transformar a Las Margaritas

pág. 14-15

pág. 4

pág. 9