lavozchiapaneca_222

20
Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco DIRECTORIO Israel JEFE DE CIRCULACIÓN Geovany Palacios Zebadua SUBDIRECTOR E. Gilber López Pérez Gabriela Gómez Opinión Pag. 2 Israel Alcazar Delgado Alexis Camacho López El gazapo de Cordero E N EL INTERIOR del gobierno federal hay dos lecturas sobre el gazapo del secretario de Hacienda, Ernesto Cor- dero, aquello de que hay familias que con seis mil pesos mensuales tienen casa, vestido, sustento, auto y educación privada. Unos consideran que el encargado de las finanzas no tiene un equipo robus- to y experimentado en el manejo de la comunica- ción política, un grupo que lo posicione como uno de los precandidatos del PAN para las elecciones del 2012. Otros tienen una visión más optimista: el error tendrá un impacto en el nivel de conocimiento de don Ernesto. ¿Cómo?, se preguntará usted. Des- pués del asunto de los seis mil pesos, más mexicanos saben de su existencia, co- mentan. EL TEMA de la cédula de identidad sigue gene- rando tensiones entre la Secretaría de Gobernación y el Congreso de la Unión. Hace unos días, diputados federales estaban con un gran entusiasmo por la propuesta para la creación de un órgano descentrali- zado encargado de elabo- rar el documento. De esa forma, quitarían al encar- gado de la política interna, Francisco Blake, el “mono- polio” y la base de datos de la polémica identifica- ción. Pero algo ocurrió en el camino y la respuesta de Bucareli fue que el Re- gistro Nacional de Pobla- ción podría quedar como desconcentrado, para evitar que la designación del titular se convierta en rehén del Senado de la República, principalmente del legislador priísta Man- lio Fabio Beltrones, nos dicen. LOS PANISTAS del Esta- do de México no encuen- tran sosiego y están mo- lestos con el presidente del partido, Gustavo Ma- dero. Suponen que el 15 de marzo habrá una elección interna para elegir al can- didato azul para el gobier- no estatal, pero es hora en que el líder del partido no da señales para las reglas y los tiempos, nos dicen. Luis Felipe Bravo Mena, Ulises Ramírez y José Luis Durán están anotadísimos, pero no hay luz azul. EL GOBIERNO federal va a echar andar una ma- quinaria de propaganda en todo el país. El plan consiste en la participa- ción de los delegados de las secretarías de Estado en todo el territorio para difundir los programas y servicios a favor de la ciu- dadanía: becas, atención médica, apoyos de progra- mas sociales, con énfasis en la difusión del mensaje del presidente Felipe Cal- derón. Todo se fraguó ayer en la tarde en el Palacio de Covián, nos explican. ¿Será el 2012? EL SACERDOTE Alejan- dro Solalinde acaparó la atención en el Senado. Muchos legisladores de distintos grupos parla- mentarios buscaban una foto con el defensor de migrantes. Don Alejandro visitó la casona de Xico- téncatl para dialogar con los coordinadores de las bancadas sobre el conte- nido de la nueva Ley de Migración, aprobada este jueves en el pleno. Al con- cluir el debate y la vota- ción, los legisladores pre- surosos buscaron estar cerca del ministro de culto para salir en la foto. Muy caballeroso, el sacerdote tomó y besó la mano de la senadora Rosario Green.

description

lavozchiapaneca_222

Transcript of lavozchiapaneca_222

Page 1: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CARTUM

DIRECTORIO

Israel JEFE DE CIRCULACIÓN

Geovany Palacios ZebaduaSUBDIRECTOR

E. Gilber López Pérez

En Síntesis…

MURILLO

Gabriela Gómez

Opinión La salud que el país requiere

Cerca de 90 millones de mexi-canos cuentan ya con servicio

médico y se han construido o re-modelado más de 2 mil 140 hos-pitales y clínicas en el país, dijo

ayer el presidente Felipe Cal-derón. Buenas cifras, sin duda. Queda pendiente concretar la universalización del acceso de

los mexicanos a los servicios de salud, así como ofrecer un servi-

y de mejor calidad.

El Seguro Popular, eje de la política de salud del gobierno actual, se originó en el sexenio anterior. Su objetivo central fue dotar de un servicio médico a todas las personas que no son derechohabientes de IMSS, ISSTE o algún otro servicio. En los hechos, la ejecución de los recursos, la atención a los pacientes y la construcción de la infraestructura médica no depende directamente del Seguro Popular, sino de las autoridades estatales, que reciben re-cursos federales.

Es por ello que el modelo, a pesar del buen espíritu que lo anima, genera un trato inequitativo: si se vive en Chiapas, Oaxaca o Guerrero los servicios sanitarios deri-vados del Seguro Popular serán operados acorde a las limitaciones de infraestructura y personal de esos estados. En cambio, si

se habita en regiones con mejores condi-ciones económicas (Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal), la atención será mejor. A eso hay que agregar las peculiaridades en el manejo de los recursos del Seguro Popular que cada entidad aplique, lo que contribuye a una desigual aplicación de los servicios médicos a lo largo del país.

-cultad de lograr una cobertura de calidad en una población de más de 100 millones de habitantes. La voluntad del personal

estructurales en los servicios de salud. Ojalá las cifras presentadas ayer por el

Presidente sean un indicativo de que even-

tualmente el problema quedará resuelto; sin embargo, debemos estar conscientes del tamaño del reto: México es el país de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE) que menos recursos per cápita gasta para atender la salud de su población, de acuerdo con las estadísticas 2010 del organismo.

El Seguro Popular ha logrado rever-tir parte del atraso, pero para terminar de cumplir su tarea ha de ofrecer un servicio idéntico en todo el país. Ello supone re-plantear su modelo, para crear una instan-cia sanitaria capaz de abarcar a todo el te-rritorio nacional con estándares de calidad homogéneos

El Congreso Local tomó pro-testa a los miembros del Consejo Estatal de Derechos Humanos, en un acto inédito en Chiapas, este cuerpo colegiado sustituirá a la malgastada Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Pedro Raúl López Hernández, Marina Patricia Jiménez Ramírez, Lorenzo López Méndez, Jesús Er-nesto Molina Flores y Mauricio Mendoza Castañeda protestaron sus cargos ante el pleno del Legis-lativo.

Pero honor a quien honor merece, el que robo cámara fue Pedro Raúl López Hernández, a quien los compañeros de los medios de comunicación aba-lanzaron sus preguntas, era tal el tumulto de periodistas alrededor del ex ombudsman que el mismo presidente del Congreso, Juan Je-sús Aquino Calvo, tuvo que hacer una mención de orden, pero eso no paró que los representantes de los medios de comunicación con-tinuaran con su trabajo.

Aún cuando en ese momen-to no había una designación de Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, López Hernández fungió, no porque le guste la farándula política, sino porque goza de amplia experien-cia, el gremio periodístico cono-ce de la calidad profesional y su compromiso inapelable por la aplicación justa del estado de de-recho y el respeto a las garantías individuales.

Pedro Raúl López Hernández, en sus primeras declaraciones siendo ya consejero, explicó que el Consejo será un cuerpo cole-giado donde todos sus miembros estarán a la par, aún el mismo presidente, por lo que las deci-siones de este nuevo organismo serán apegadas a la democracia.

Asimismo, resaltó que el tra-bajo del Consejo de dividirá en cuatro comisiones, establecidas en: asuntos generales de los dere-chos humanos, migrantes, de los pueblos indígenas y de equidad y género.

Otro de los tópicos que men-cionó Pedro Raúl, fue el de la li-bertad de expresión, ante las pre-guntas de los periodistas, recordó que es un derecho que no se pue-de soslayar, “por lo que debemos entrarle a como dé lugar”.

Algo que me pareció loable y valiente, fue la respuesta que dio sobre la pregunta de la repre-sión gubernamental sufrida en el sexenio pasado, el Consejero con-testó claro y preciso, “yo creo que hay que cerrar páginas y ver para adelante”.

López Hernández, con la an-

no vive en el pasado y que las

experiencias sufridas, sean de re-presión y acoso gubernamental, se quedaron en el recuerdo sin que hayan marcado su espíritu, y menos aún, su profesionalismo.

Ante lo novedoso de este or-ganismo de derechos humanos, el Consejero me aseveró que pro-pondrá una serie de análisis, dijo que “vamos hacer una evaluación, debemos realizar un diagnóstico del trabajo que existe y debemos ver para adelante, debemos pre-parar un diagnóstico interno, un diagnóstico local y luego un diag-nóstico del estado… vamos hacer un programa establecido, bueno yo voy a proponer eso y ya vere-mos”.

Por supuesto, que esta tran-sición de un órgano unilateral a uno colegiado llevará un tiem-po, pero la base democrática del Consejo Estatal de Derechos Hu-manos está dada, la autonomía y de gestión de este órgano ahora no recaerá en una persona, estará constituida en la diversidad, don-de están representados la socie-dad, los organismos no guberna-mentales, las universidades, los indígenas y el gobierno a través del Poder Legislativo, por lo que imperará la pluralidad y no los in-tereses personales, mucho menos los políticos.

Ahora lo único que queda es -

sejo, esperando que este proyecto

y próspero para la democracia es-tatal.

Me llegó por Email

Les dejo a su consideración este correo electrónico:

Educación 1950 vs 2010

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más mone-das. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina regis-tradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cam-bio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayu-dara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender.

¿Por qué les estoy contando esto?

Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actua-les que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito aca-démico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son “into-cables”, aportando las institucio-nes educativas generaciones dés-potas y nefastas a la sociedad)

Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así:

1. Enseñanza de matemáticas en 1950:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?2. Enseñanza de matemáticas

en 1970:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de

leña es igual al 80% del precio de la venta.

¿Cuál es la ganancia?3. Enseñanza de matemáticas

en 1980:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

¿Cuál es la ganancia?4. Enseñanza de matemáticas

en 1990:Un cortador de leña vende

un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

5. Enseñanza de matemáticas en 2000:

Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00.

¿Es correcto?( ) Si ( ) No6. Enseñanza de matemáticas

en 2010:Un cortador de leña vende un

carro de leña por $ 100.00. El cos-to de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia..

( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

¡¡¡No te rias, es en serio!!!Si eres de aquellos escuincles

a quienes la maestra les aventó borradores, gises, o les jaló las orejas, las patillas y recibiste unos 100 reglazos en nalgas y manos: envía este correo, pues nada te pasó ni te quedaste traumado, no te llevaron al psicologo...segura-

mente eres una persona prepara-da, educada, respetuosa.

La Ñapa

“Yo vi con mucha alegría el anuncio hecho hace algunas se-manas de que iba a haber una lim-pia en el INM, una purga dijeron, pero me entristecí mucho leer las declaraciones del secretario de gobernación, hace unos días, más recientes, diciendo que no iban a tanto, que sólo poquito, que sólo iban ahí a apretar algunas tuer-cas… Yo creo que aquí se necesita entrar a fondo y hacer una lim-pia, por eso en la iniciativa que nosotros presentamos de Ley de Migración proponíamos un nue-vo Instituto Nacional de Migra-ción… porque ahí se permitió por años, sino es que por décadas, que se crearan negocios, este asunto de los migrantes, amigos de la prensa, saben bien ustedes como yo, que se convirtió en negocio y es verdaderamente lamentable y reprobable que lo tengamos que decir y nos tenemos que hacer una autocrítica como mexicanos, así es el asunto, por lo tanto tiene que haber una limpia”. Lo dijo el Senador, Rubén Velázquez López en conferencia de prensa ante la Caravana Promigrante…// Lo-renzo López Méndez es el nuevo consejero de derechos humanos, a él lo respaldaron con su voto las comunidades indígenas, pero el nuevo miembro del Consejo no es un improvisado, el indígena tie-ne una Maestría en Derecho Pe-nal, se encuentra estudiando un Doctorado en Derechos Huma-nos, también tiene experiencia en justicia en delitos cometidos por adolecentes y es el autor de la traducción de la Constitución del Estado de Chiapas al tseltal. Una preparación indiscutible de López Méndez…/// El Diputado Local, Enoc Hernández recono-ció los avances del gobierno del estado en materia del agro, dejó

-ción de Juan Sabines ha atendido y mejorado el campo chiapane-co, el cual venía arrastrando por generaciones, el legislador del Partido del Trabajo dio su postu-ra por la conmemoración del 96 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

Se instala legalmente Consejo Estatal de Derechos Humanos

2Pag. 2 Pag. 19

Israel Alcazar Delgado

Alexis Camacho López

El gazapo de CorderoEN EL INTERIOR

del gobierno federal hay dos lecturas sobre

el gazapo del secretario de Hacienda, Ernesto Cor-dero, aquello de que hay familias que con seis mil pesos mensuales tienen casa, vestido, sustento, auto y educación privada. Unos consideran que el encargado de las finanzas no tiene un equipo robus-to y experimentado en el manejo de la comunica-ción política, un grupo que lo posicione como uno de los precandidatos del PAN para las elecciones del 2012. Otros tienen una visión más optimista: el error tendrá un impacto en el nivel de conocimiento de don Ernesto. ¿Cómo?, se preguntará usted. Des-pués del asunto de los seis mil pesos, más mexicanos saben de su existencia, co-mentan.

EL TEMA de la cédula de identidad sigue gene-rando tensiones entre la Secretaría de Gobernación y el Congreso de la Unión. Hace unos días, diputados federales estaban con un gran entusiasmo por la propuesta para la creación de un órgano descentrali-zado encargado de elabo-rar el documento. De esa forma, quitarían al encar-gado de la política interna, Francisco Blake, el “mono-polio” y la base de datos de la polémica identifica-ción. Pero algo ocurrió en el camino y la respuesta de Bucareli fue que el Re-gistro Nacional de Pobla-ción podría quedar como desconcentrado, para evitar que la designación del titular se convierta en rehén del Senado de la República, principalmente del legislador priísta Man-lio Fabio Beltrones, nos dicen.

LOS PANISTAS del Esta-do de México no encuen-tran sosiego y están mo-lestos con el presidente del partido, Gustavo Ma-dero. Suponen que el 15 de marzo habrá una elección interna para elegir al can-didato azul para el gobier-no estatal, pero es hora en que el líder del partido no da señales para las reglas y los tiempos, nos dicen. Luis Felipe Bravo Mena, Ulises Ramírez y José Luis Durán están anotadísimos, pero no hay luz azul.

EL GOBIERNO federal va a echar andar una ma-quinaria de propaganda en todo el país. El plan consiste en la participa-ción de los delegados de las secretarías de Estado en todo el territorio para difundir los programas y servicios a favor de la ciu-dadanía: becas, atención médica, apoyos de progra-mas sociales, con énfasis

en la difusión del mensaje del presidente Felipe Cal-derón. Todo se fraguó ayer en la tarde en el Palacio de Covián, nos explican. ¿Será el 2012?

EL SACERDOTE Alejan-dro Solalinde acaparó la atención en el Senado. Muchos legisladores de distintos grupos parla-mentarios buscaban una foto con el defensor de migrantes. Don Alejandro visitó la casona de Xico-téncatl para dialogar con los coordinadores de las bancadas sobre el conte-nido de la nueva Ley de Migración, aprobada este jueves en el pleno. Al con-cluir el debate y la vota-ción, los legisladores pre-surosos buscaron estar cerca del ministro de culto para salir en la foto. Muy caballeroso, el sacerdote tomó y besó la mano de la senadora Rosario Green.

Page 2: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Cédula de identidad, ¿a quién beneficia?

La cédula de identidad ha sido el pretexto para muchos políticos el iniciar una batalla de declara-ciones, muchas de ellas llenas de razonamiento lógico, pero otras tantas se encuentran en la cate-goría de “borregazos”.

A finales del mes de julio de 2009, el Presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón, anunció la creación de la nueva credencial la cual estaba empapada de nuevas técnicas tecnológicas de identifi-cación.

Y de manera unilateral, el Eje-cutivo Federal declaró que esta cédula contendrá información “biométrica” de todos los mexi-canos, según para que garantice “la unicidad y distinción plena que cada persona tiene respecto de las demás”.

Desde ese momento inició la “rebatinga”, ya que para qué se tendría que hacer un nuevo do-cumento que identifique a un ciu-dadano cuando ya existen dos, la credencial para votar del Ins-tituto Federal Electoral y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Por lo que la iniciativa del Pre-sidente fue rechazada, ya que representaría un gasto innece-sario, de aproximadamente mil 138 millones de pesos en primera instancia, el cual se podría redis-tribuir en otros rubros con mayor necesidad, como lo es el comba-te a la pobreza.

Ese mismo año, en la compa-recencia del entonces Secretario de Gobierno, Fernando Gómez Mont, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional, Car-men Guillén Vicente, le manifestó al funcionario que independien-temente del excesivo costo de la Cédula, lo que sería preocupante es que esos datos podrían quedar expuestas al crimen organizado.

Se refirió también que la base de información personal de los mexicanos pasaría al control del gobierno y que se parece más a una “ficha delincuencial” que a una identificación oficial.

Pero las primeras expecta-tivas del costo de la Cédula de Identidad fueron modestas e irreales, en su primera etapa en los estados de Baja California, Co-lima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, donde credenciali-zarán sólo a los menores de edad, el gasto real rebasaría los cinco mil millones de pesos, ya que el puro costo del material es de 200 pesos por plástico, sin contar los gastos de operación que esto acarreará, que para algunos ex-pertos sería el doble, tomando en cuenta las nuevas tecnologías y el personal requerido.

Ahora, y si la aritmética no me falla, la anterior cotización es para seis estados, algo así como para 25 millones de niños, pero la población actual del país reba-sa los 120 millones, entonces se acrecentaría a 20 mil millones de pesos más la erogación de recur-

sos para la dichosa cédula.Otros que no estaban de

acuerdo, eran los integrantes del Instituto Federal Electoral, su jus-tificación se basaba primeramen-te en que no hay ninguna empre-sa privada a la que se le puede confiar plenamente la base de datos e información biométri-ca de los mexicanos, claro está que tampoco a ningún organis-mo público, ya que la mismísima lista nominal de electores se en-contraba a la venta en Tepito, así como la plantilla de personal de la Agencia Federal de Investiga-ciones y el directorio de todos los teléfonos públicos de Telmex.

Y segundo, además de que el gasto excesivo, el IFE argumen-taba que la ciudadanía no estaría de acuerdo en hacer otro trámite para una identificación que no le generaría algún beneficio.

Actualmente, buscan meca-nismos para brindar mayor pro-tección a lo que será la máxima base de datos de México, por lo que diputados federales y la Se-gob coincidieron en “blindar” la confidencialidad de la cédula, creando un organismo autóno-mo el cual formará un catálogo de compromisos que será el an-cla de una reforma legislativa.

Dicho organismo podría ser parte del INEGI, el IFAI o el Regis-tro Nacional de Población, quien se encargará de la seguridad y la administración de toda la infor-mación personal y biométrica.

Sin embargo, la izquierda perteneciente a los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo se han mantenido en la decisión que este proyecto sea cancelado por su inoperancia y su millonario costo.

Pero los empecinados panis-tas rechazan la afirmación y jus-tifican su expedición, según la diputada Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas, ase-gura que la implementación de la Cédula de Identificación permi-tirá garantizar mayor seguridad de los niños y los adolecentes del país, evitando que sean víctimas

del crimen organizado, aparte de influir positivamente en el com-bate de los delitos de robo y ex-travío.

Por su parte, el legislador del PAN José Luis Iñiguez Gámez ca-lificó de “una actitud irresponsa-ble” a los que no apoyan al pre-sidente en su iniciativa de cédula “toda vez que miles de niños son víctimas de secuestro, violación, trata y pornografía, entre otros delitos”.

Lo que no explicaron es como va hacer la Cédula de Identidad para prevenir o mitigar esos de-litos, ya que con la pura expedi-ción no creará que los tratantes y menos los cárteles dejarán de operar contra los infantes ya que representan miles de millones de pesos en ganancias.

Los que también se encuen-tran en contra del proyecto son los legisladores del Partido Verde Ecologista de México del estado de Guanajuato, en conjunto el grupo parlamentario emitió un boletín de prensa donde expresa-ban su inconformidad ante la me-dida del Ejecutivo Federal, refirie-ron que la iniciativa está repleta de contradicciones y expresaron que “la preocupación primordial es quién se hará responsable de resguardar la información que se genere con este sistema y más allá, quién garantizará que los datos de los menores no serán publicados pues la Secretaría de Gobernación ya ha demostrado que no puede guardar ninguna información sensible y menos la información de los menores, me-nos la información de nuestros hijos”, señalaron los represen-tantes locales.

Ante toda esta polarización del tema, a principios del mes de febrero, la Cámara de Diputa-dos aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación a detener la puesta en marcha de la Cédula de Iden-tidad, en la etapa de menores de edad.

También contemplaba di-cho acuerdo, que el Secretario de Gobernación se presentara a

comparecer ante el pleno legis-lativo para qué informara sobre los alcances de la iniciativa en los aspectos sociales, jurídicos y técnicos, pero Francisco Blake Mora se hizo como que le habló la virgen y no acudió a la convo-catoria.

Ante el rechazo de diálogo del “SegoBlake”, los diputados del Verde iniciaron una petición for-mal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a fin de encontrar violaciones a las garan-tías de los menores de edad.

Entre las recomendaciones que hizo la CNDH a la Segob fue que brindaran garantías de lega-lidad y protección a los datos de los niños y niñas, a demás de que tengan el aval de los padres o en su caso los tutores para que sean expedidas las cédulas.

Por lo que la Secretaría de Go-bernación acató estas medidas precautorias y expuso a través de un comunicado que “el objetivo es proteger a la infancia y sus de-rechos humanos en el proceso de expedición de la Cédula de Identi-dad Personal en México”.

La cédula en Chiapas

A finales de enero, el Secreta-rio de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León y la Segob firma-ron un convenio de colaboración para que el programa de la Cédu-la de Identidad para menores de edad iniciara en Chiapas.

Dentro de los acuerdos, se prevé que el programa de creden-cialización llegue a los 118 munici-pios chiapanecos, integrando al padrón a todos los menores de 18 años, garantizando que los datos recabados tendrán las mayores medidas de seguridad, siendo el rector del programa en el estado a misma Secretaría de Gobierno.

El inició se tenía programado para los primeros días del mes de febrero, sin embargo se pospuso, hasta el 28, así lo informó Casta-ñón León y descartó que se vaya a suspender este proyecto en la entidad.

Es más, expuso el encargado de la política interna de Chiapas, que se tiene planificado que la meta es que el padrón llegue al millón y medio de menores afilia-dos, pero se tiene estipulado que pueda andar alrededor de los dos millones.

Por lo que auguró que en el estado será un éxito, ya que “he-mos conocido de las bondades, los beneficios y por supuesto que lo que interesa es proteger a la ni-ñez” señaló el funcionario.

Es así que en los primeros días del mes de marzo será el inició del levantamiento de los primeros datos de los niños chiapanecos.

Conclusión

Los beneficios que puede aca-rrear la Cédula de Identificación son muchos, primeramente será un verdadero documento que permitirá que desaparezca buena parte del papeleo burocrático en muchas oficinas de gobierno.

Esa credencial sustituirá a la carpeta llenas de papeles y por tal motivo se acortarán los tiem-pos de los trámites.

Así mismo, permitirá que el menor de edad sea identificado plenamente, por lo que espacios públicos y privados que brinden patrocinios a niños y jóvenes sea de manera general, como son los servicios de bibliotecas, museos y zoológicos, al tiempo que podrán comprar un boleto para viajar a mitad de precio.

En la parte jurídica, su identifi-cación en caso de ser víctimas de un delito, sería de manera inme-diata, ya que la media afiliación estaría totalmente cubierta, te-niendo además de las caracterís-ticas biométricas únicas de cada menor.

En contraparte, esta cédula se podría comparar con una ficha criminal, ya que al mismo tiempo de contar con los datos persona-les, este documento tendrá las 10 huellas digitales y el iris del ojo y ningún organismo gubernamen-tal nos garantiza que dicha infor-mación no llegue a Plataforma México, una de las herramientas de identificación de la Estrategia Nacional de Prevención del Deli-to y Combate a la Delincuencia.

Por otra parte, el “blindaje” a la base de datos aún no ha sido clarificada, por lo que la seguri-dad podría ser vulnerada y con ello las referencias de los mexica-nos sería expuestas y hasta com-pradas por el crimen organizado o las grandes compañías transna-cionales.

Pero lo que resultaría más grave, es que los miles de millo-nes de pesos gastados se tiren a la basura y que esta nueva estra-tegia no sirva para nada, como lo que pasó con la CURP y que en vez de que se simplifiquen el pa-peleo esta cédula la acrecente y que se vuelva parte del revoltijo de la burocracia actual.

La última palabra, como siem-pre, la tiene la ciudadanía, misma que no se ha manifestado y que dejará hasta el último momento demostrar sus inconformidades, ya cuando sea demasiado tarde.

La Cédula de Identificación será un documento muy caro, esperemos que no sea también inútil.

Terminé

Comentarios en: [email protected], [email protected],

Twitter: @VinicioPortela o en el blog vinicioportela.blogspot.com

En Síntesis…Vinicio Portela Hernández

Pag. 2 Pag. 19

Page 3: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 18 Pag. 3

Deportes

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Refrendando el compromiso con la cultura del deporte y la activación físi-ca, este viernes, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, in-auguró la “Primera Copa de Futbol de Salón de Asambleas de Barrio” en la que participa-rán más de dos mil 640 futbolis-tas de 150 colonias de la capital de estado.

En este sentido, Vázquez Hernández resaltó que este tipo de esquemas que pro-mueven la actividad deportiva entre la población son parte fundamental para mantener una sociedad sana, por lo que su administración dará impulso a programas que fomenten la cultura del deporte.

“Esta noche vamos a ver consolidado uno de los pro-

yectos estratégicos del Ayun-tamiento municipal en materia deportiva, hicimos un compro-miso con la sociedad de impul-sar al deporte, impulsar a los talentos y mejorar la infraes-tructura de las áreas deportivas y este es un paso fundamen-tal”, expresó.

Teniendo como marco las instalaciones del “Estadio Samuel León Brindis”, el Pre-sidente Municipal destacó que para su gobierno será primor-dial la atención a los jóvenes a través del impulso al deporte, la cultura y las expresiones artísti-cas para canalizar su potencial, combatiendo al mismo tiempo los índices delictivos entre este sector de la población.

“Lo que queremos es acti-var a las familias de la capital chiapaneca y lo hemos estamos haciendo desde inicio de la nue-va administración asistiendo di-

rectamente a las colonias a tra-vés del programa Actívate por tu Colonia para juntos poder recuperar los espacios públicos y devolverles a los tuxtlecos las áreas de esparcimiento familiar y mejorar nuestros espacios de-portivos”, expresó.

Al evento asistieron, Hora-cio Moreno Alcázar, delega-do regional Metropolitano de Chiapas Solidario, Constantino González Alcocer, en repre-sentación de la diputada Silvia Arely Díaz Santiago, presiden-ta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Eliseo Licona García, representante de Jorge Cuesi Serrano, director de Indeporte, Eduardo de León, secretario de Desarrollo Social Municipal y Gabriel Estrada de Cos, director de Promoción Deportiva Muni-cipal.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011.- Con apoyo del Ayun-tamiento de Villacorzo, presidi-do por Jorge Alberto Clemen-te Magdaleno, practicantes de Karate-do, originarios de este municipio, obtuvieron quince medallas en el torneo estatal efectuado en días pasados en la capital del estado, Tuxtla Gu-tiérrez.

Los once competidores, que merecieron preseas de oro, bronce y plata por desta-car en las categorías de kumite y kata, reconocieron el apoyo del munícipe para poder par-ticipar en esa justa deportiva y continuar perfeccionando su entrenamiento en la escuela “Karate Do Shoto Kan Dojo”, ubicada la localidad menciona-da.

Oscar Vázquez Navarro, instructor de esa disciplina, re-cordó que Jorge Clemente co-menzó a respaldar a los prac-ticantes de esta arte marcial

tradicional desde que fungió como síndico y edil interino de Villacorzo, “gracias a su im-pulso con muchos jóvenes lle-gamos a participar y a sobresa-lir en torneos nacionales”.

El también presidente del comisariado ejidal de San Pe-dro Buenavista aplaudió el in-terés de Clemente Magdaleno por motivar la cultura del de-porte entre las nuevas genera-ciones del municipio, “porque ante la falta de espacios de sano esparcimiento las activi-dades deportivas contribuyen a mantener alejada a la juven-tud de actitudes violentas”.

Al respecto, el munícipe refrendó su compromiso por fortalecer al deporte como un instrumento para que la niñez y la juventud consoliden los preceptos de orden, respeto, y responsabilidad; destacó que triunfos como el recientemen-te obtenido enaltecen no solo a las familias de los participan-tes, sino al municipio mismo.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- Autoridades el Instituto del Deporte (Indeporte) y Platas Sport, presentaron este jueves a los medios de comunicación a los competidores que participarán en el Cam-peonato Mundial de Clavados de Altura “Real Diving Chiapas 2011”, el cual se llevara a cabo el 26 y 27 de febrero en el río Grijalva con vista majestuosa en el “Cañón del Sumidero”.

En conferencia de prensa realizada este jueves en el hotel sede “Fiesta Inn” en la ca-pital del estado, director general del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano y Fernando Platas representante de Platas Sport en com-pañía de 8 de los 12 clavadistas, dieron a co-nocer al mismo tiempo los nombres de cada uno de ello.

A nombre del Gobierno del Estado de Chiapas, el titular del Instituto del Deporte, resalto que el evento es sin duda de los me-jores del mundo en su especialidad y con ello se asegura un espectáculo de calidad, por lo que el Cañón del Sumidero será un mar-co esplendoroso.Cuesy Serrano apunto que este evento es digno de verse por la calidad de clavadistas que estarán presentes y será una oportunidad para presenciar un buen espectáculo en donde tendremos a buenos exponentes por parte de México, así tam-bién para esta edición participaran clavadis-tas de la quebrada de Acapulco.Por su parte Fernando Platas, dijo que el objetivo de orga-nizar en Chiapas el Real Diving es consolidar como uno de los mayores eventos de calidad mundial, trayendo a las máximas figuras de la disciplina; aunado no solo para fomentar la modalidad entre los niños y jóvenes.

La lista de clavadista la encabeza el co-lombiano Orlando Duque con 23 años en el oficio y 2 record guiness por la mayor pun-tuación en un clavado y mayor puntuación en una competencia del 2008. Resultando además el mejor en más de 30 competencias en los Estados Unidos, Suiza, Croacia, Italia, Grecia y México, entre otros.

También estará presente el actual cam-peón mundial el inglés Gary Hunt, ganador del 3er lugar en el campeonato mundial en el 2008, y el primero en la seria mundial en Hamburgo, Alemania, Atenas y Grecia en el 2009; Kenn Demond de los Estados Unidos con un historial de 13 años en la modalidad. Con triunfos importantes en eventos de Aca-pulco, Italia y Slovenia.

Presentan campeonato mundial de clavados de altura Real Diving Chiapas 2011

Obtienen karatecas villacorcences quince medallas en torneo estatalYassir inaugura

fútbol de barriosImpulsar la cultura del deporte y la actividad física, el objetivo◊

Page 4: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

ESTADODeportes

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Tras superar problemas de lesión y haber trabajo arduamente en su acon-dicionamiento físico, el futbolista chiapaneco de Jaguares, Hiber Ruiz, ha comenzado a integrarse a los trabajos futbolísti-cos con el primer cuadro.

Hiber, quien consi-deró que con el trabajo de unos días más estará al parejo de sus compa-ñeros, se dijo tranquilo pues sabe que el equipo tiene un gran potencial. “Queremos empezar con el pie derecho, creo que el equipo hizo una muy buena pretemporada y esta semana hay que ce-rrarla con todo para lle-gar de la mejor manera contra Necaxa”.

“Sabemos que vamos a jugar muchos puntos importantes, creo que el equipo está capacitado para eso y te digo, tanto la gente que estamos lle-

gando somos conscien-tes de eso, como la que se quedó y vamos a ir par-tido tras partido, punto tras punto y esperemos que sean de a tres”, aña-dió el jugador oriundo del municipio costero de Tonalá, Chiapas.

Por otro lado, Hiber rechazó que Jaguares vaya a estar pensando en posibles combinaciones o preocuparse por los resultados de sus rivales para librarse del descen-

so, y en cambio sostuvo que en lo único que de-ben pensar es en sumar.

“Eso está latente pero tampoco creo que hay que ponernos a hacer drama, está en nosotros y como te digo, hay que ir partido tras partido.”

Finalmente, Ruiz Natarén expresó estar ansioso por demostrar su calidad corresponder

dado el cuerpo técnico para traerlo a Chiapas.

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- Los Guerreros del Atlético Chiapas – Aexa se preparan de cara a la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011 de la Tercera División Profe-sional, el cual arrancará el próximo viernes 21 de enero.

El equipo dirigido por Mario Ochoa Ayala visitará en la jorna-da 14 a Pioneros Junior, juego que se realizará en el campo Cancún 86 el sábado 22 del presente mes.

Posteriormente, los Guerreros re-

estadio Dr. Samuel León Brindis, partido correspondiente a la fecha 15 de la segunda etapa del certamen.

Para la jornada 16, el Atlético tendrá un duelo complicado al en-frentar a Corsarios de Campeche, conjunto que hasta el momento se ubica en el segundo lugar general, por lo que se espera que en la se-gunda etapa mantenga el buen ni-vel que ha mostrado.

El viernes 11 de febrero, el estadio Dr. Samuel León Brindis volverá a abrir sus puertas, esta vez para que Guerreros reciba al Deportivo Maya Caribe, en duelo de la fecha 17.

En la jornada 18, los del Atlético Chiapas – Aexa tomarán las maletas y viajarán a Playa del Carmen para

medirse ante Interplaya en la Uni-dad Deportiva Mario Villanueva.

Una semana después, Guerreros tendrá la visita de Real Victoria Car-men, juego pactado para el 15 de fe-brero.

En las fechas 20 y 21, los comanda-dos por Mario Ochoa jugarán ante Águilas de Tabasco y Huracanes de Cozumel, respectivamente.

Guerreros tendrá un duelo impor-tante en la jornada 22, al medirse ante Jaguares de la 48, duelo que

“clásico” de la Tercera División. Este encuentro tendrá lugar en el campo Sergio Lira Gallardo, sede de los fe-linos.

En la última semana de marzo, el Atlético recibirá a Chetumal, para después medirse ante F.C Itzaes, juegos correspondientes a las jorna-das 23 y 24.

El 8 de abril, el estadio Dr. Samuel León albergará el último juego de la segunda etapa, en el que Guerreros enfrentará a Mérida F.C.

Para cerrar la segunda vuelta del Torneo 2010- 2011, el Atlético visita-

-do de la fecha 26.

Este es el calendario que Guerre-ros tiene dentro del certamen de la Tercera División, no será sencillo, sin embargo con el trabajo que rea-

GIOVANI PALACIOS/LA VOZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.-La Asociación Deportiva Mexica-na de Basquetbol A. C. (ADEMEBA) y la Asociación de Ligas de Basquetbol del Estado de Chiapas (ALBECH) están convocando a sus asociados, por me-dio de sus Delegados, a participar en el Congreso Estatal 2011, que se efectuará el día 15 de enero del 2011 en punto de las 10:00 horas.

El congreso será privado, considera-do legalmente instalado cuando exista quórum, que será con la presencia de la mitad más uno de los delegados debida-mente acreditados y al corriente de las obligaciones estatutarias. Si no hubie-ra quórum, trascurridos 30 minutos se

podrá instalar en segunda convocatoria con los delegados presentes, teniendo sus acuerdos validez legal para los aso-ciados presentes y ausentes.

La acreditación de delegados inicia-rá una hora antes de la celebración de la asamblea, en el lugar señalado en esta convocatoria para su realización y se cerrara cinco minutos antes de la hora marcada en esta convocatoria para su inicio. El programa a seguir durante el Congreso Estatal, es el siguiente:

-tario; 2.- Instalación de la Asamblea; 3.- Lectura y en su caso aprobación del orden del día; 4.- Registro de asistentes; 5.- Presentación de acta constitutiva de su liga; 6.- Presentación del programa operativo 2011; 7.- Otorgamientos de sede para la realización de Campeo-

natos Estatales; 8.- Informe de la es-tructura de la Comisión de Arbitraje a cargo del LEF Jorge Hugo Escarpulli, presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje; 9.- Capacitación de árbitros y entrenadores; 10.- Diplomado para en-trenadores y árbitros; 11.- Información para el intercambio de talentos depor-tivos a otros estados; 12.- Patrocinado-

res Molten, Ardex y otras marcas; 13.- Asuntos generales

Los asuntos de interés general se registrarán a partir de la publicación de esta convocatoria, en el correo elec-trónico ([email protected]). Toda solicitud de sede deberá hacerse por escrito y estar avalada por su presi-dente municipal.

Realizará ALBECH Congreso Estatal 2011 para calendarizar sus actividades

Guerreros está listo para la segunda vuelta

:: SE TRATA DE HÍBER RUIZ…

En Jaguares,un chiapaneco

Se pone a punto para ver actividad con el conjunto chiapaneco

LA VOZ CHIAPANECA

Desde el albergue “Se-ñor de la Misericordia” en el municipio de Arriaga, el gobernador Juan Sabi-nes Guerrero, fuera de todo protocolo y agenda, salu-dó la causa de la carava-na “Paso a paso a favor de los migrantes”, a quienes les deseó buen viaje hacia Chagüites, Oaxaca.

Hasta los límites con Oaxaca, la travesía de los más de 80 migrantes fue acompañada por los secre-tarios de Desarrollo para la Frontera Sur, Andrea Her-nández Fitzner y de Desa-rrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo, quien les deseó éxito en la caravana.

En el trayecto, además de algunos cantos religio-sos y alabanzas también se dejó escuchar el himno a Chiapas e incluso el padre Alejandro Solalinde expre-só un ¡“viva Chiapas”!

Previo a lo anterior, en el albergue, el Ejecutivo esta-tal comentó que en Chia-pas no existe la palabra ilegal, otorgando el apoyo a los migrantes a través del registro de casi 5 mil niños nacidos en el estado a cargo del Sistema de Desarrollo

Integral para la Familia, el Alberge para Migrantes en Tapachula, la Fiscalía de Atención a Migrantes, así como la reciente creación del Consejo Estatal de De-rechos Humanos.

“Quitamos de la ley toda la palabra ilegal, lo que sig-

-gal, nadie nace ilegal, por lo tanto en Chiapas aquí a nadie se le llama ilegal, se puede llamar migrante, transmigrante, inmigrante, pero no ilegal, comprende-mos que la migración es un derecho; de alguna forma todos hemos sido migran-tes y somos migrantes en esta vida, por lo tanto te-nemos la obligación de res-petar a quien emprende un

sueño para tener una mejor manera de vivir”, sostuvo.

Por ello, al respaldar una causa humanitaria y jus-ta, habló de las acciones a favor de los derechos de los migrantes, así como de combatir el delito de trata de personas.

“Estoy aquí a respaldar una causa humanitaria, justa, que va acorde a mis convicciones; estoy aquí para refrendar el saludo y el respeto a una lucha que desde hace muchos años el padre Alejandro ha em-prendido por los derechos humanos y especialmente los migrantes”, subrayó.

Reiteró que en la enti-dad “creemos que se debe gobernar para todos, no

para los que nacen en Chia-pas para los que están de manera transitoria; gober-

humanos creemos en el respeto de gobernar para todos, de ser incluyentes”.

En el lugar, el coordi-nador del Albergue para migrantes Hermanos del Camino, Alejandro Solalin-de Guerra, reconoció que Chiapas es un oasis para los migrantes, toda vez que el gobernador Juan Sabines “ha hecho lo que nadie ha-bía hecho”.

“Quisiera agradecer pú-blicamente, a nombre del episcopado mexicano, la labor de usted, porque la verdad que usted ha hecho lo que nadie había hecho.

Chiapas no puede olvidar que son parte de la familia como vamos a pensar en barreras de toda esa región lo único que han hecho es una labor hermosísima”, apuntó.

Asimismo, el coordina-dor de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia Arriaga, Heyman Vázquez Medina, quien se ha de-dicado por nueve años al apoyo de los migrantes, comentó que en Chiapas se respetan los derechos hu-manos.

“Tengo nueve años apo-yando humanitariamente a los migrantes, lo puedo

-cir cómo actualmente se ha bajado más el 90% las violaciones de derechos humanos a los migrantes, públicamente reconoce-mos las políticas a favor de los migrantes del estado de Chiapas, y agradecemos a nombre de los migrantes ese apoyo que ha dado se-ñor gobernador”, precisó.

En ese sentido, el gober-nador Juan Sabines puntua-lizó que en Chiapas existen instituciones sólidas para darle garantías que los mi-grantes merecen, como la Fiscalía Especializada para la Atención a Migrantes.

El gobernador Juan Sa-bines recorrió el interior del Albergue, saludó a los migrantes, incluso cruzó la calle donde platicó con un grupo de migrantes de Honduras y del Salvador y les expresó la existencia de la Fiscalía Especializada para la Atención a Migran-tes.

Alejandro Solalinde co-mentó que en Oaxaca se realizará una ceremonia de oración.

Soy congruente con lo que creo, darle garantías a migrantes y combatir la trata de personas: JSG

Pag. 18 Pag. 3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Informe Especial sobre secuestro de migran-tes en México que presentó este martes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se destaca la efectividad de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes que opera en Chiapas desde el año 2008.

Convirtiéndose en la única en su tipo a ni-vel nacional, dicha instancia ha logrado bajar los índices delictivos y prevenir la comisión de actos violatorios en contra de este sector de la población.

En este sentido, señala que “en relación con las denuncias por parte de migrantes víc-timas del delito destaca el caso de Chiapas, en que la Fiscalía para la Atención de Delitos Co-metidos contra Inmigrantes tiene en integra-ción averiguaciones previas de secuestros que no se cometieron en el estado y de los que, sin embargo, tuvieron conocimiento. Lo anterior puede considerarse como un indicio de que la existencia de una instancia específica de pro-tección al migrante constituye un aliciente para la denuncia de delitos cometidos en su perjui-cio”.

El informe revela que en un periodo de seis meses, de abril a septiembre de 2010, la Comi-sión Nacional de los Derechos Humanos docu-mentó un total de 214 eventos de secuestro, de

los cuales, según el testimonio de las víctimas y testigos de hechos, resultaron 11 mil 333 víc-timas.

A diferencia de otras entidades de la zona, en este periodo y desde julio de 2009, Chiapas no ha registrado la comisión de secuestros ma-sivos, resultado del trabajo coordinado entre los órdenes de Gobierno, lo que le ha permiti-do, a pesar de su condición de Frontera, dismi-nuir los índices delictivos.

Lo anterior se refuerza con los datos pre-sentados por la propia Fiscalía Especializada, y avalados por diversas ONG´s, que manifies-tan la depreciación de los delitos cometidos en contra de inmigrantes hasta en un 95 por ciento, principalmente en zonas consideradas históricamente como focos rojos, como “La Arrocera”, en Huixtla.

Asimismo, sobresale la desarticulación de 25 bandas delictivas dedicadas al asalto a mi-grantes en 12 municipios de la entidad, con lo que se logró la detención de más de 231 delin-cuentes.

Por otra parte, entre las acciones empren-didas por la Fiscalía de Migrantes, en los últi-mos dos años se pusieron en marcha cuatro agencias especializadas del Ministerio Público en Tapachula, Huixtla, Palenque y Arriaga; a las cuales se sumarán próximamente Tuxtla Gutié-rrez y Comitán.

Como parte de su último informe, la CNDH apuntó que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra de Inmigrantes de la Pro-curaduría General de Justicia de Chiapas infor-mó sobre la remisión a la Procuraduría General de la República de averiguaciones previas re-ferentes a secuestros de migrantes en Medias Aguas, Veracruz, y Reynosa, Tamaulipas.

Cabe recordar que, en su Informe Especial sobre los casos de secuestro en contra de mi-grantes, que resultó del análisis de la informa-ción obtenida, visitas de campo, entrevistas y testimonios de la población migrante durante el periodo comprendido entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tuvo conocimiento de 198 casos de secuestro en los que se privó de su libertad a 9 mil 758 migrantes.

Se documentó que en el sur del país fueron secuestrados el 55% de las víctimas; en el norte, el 11.8%; en el centro el 1.2%, mientras que no fue posible precisar el lugar en el que fueron secuestradas el 32% de las víctimas.

De los nueve mil 758 migrantes secuestra-dos en el Sureste mexicano, se puntualizó que en Chiapas se dieron 42 casos, lo que represen-tó el 0.43 por ciento, es decir, menos de la mi-tad de un punto porcentual.

En este contexto, la CNDH refiere que el pasado tres de febrero de 2011, el Senado de

la República emitió un Punto de Acuerdo, en el cual se exhorta al Ejecutivo Federal para que se establezca en la PGR una Fiscalía Especializada en Prevención y Atención de Delitos Cometidos en Contra de Migrantes.

DESTACA CNDH… ˢ

Efectividad de Fiscalía en atención a migrantes

Tras la reciente aprobación de la nueva Ley de Migración por parte del Senado de la Repú-blica, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, destacó que es un acto fundamen-tal el haber escuchado a las ONG’s y activistas como el Padre Solalinde y junto con él, también los padres que están en Chiapas, el Padre Her-man, asignado a Arriaga, así como la organiza-ción Fray Matías de Córdoba.

En una entrevista concedida al periodista León Krauze, conductor del programa radiofó-nico Hoy por hoy, el gobernador del pueblo de Chiapas recordó que la migración va inherente al ser humano, desde toda la historia y nadie puede decirse ajeno a ella.

Sin embargo, en torno a la aprobación de la nueva ley por parte del Senado, consideró que es un gran paso adelante pero “faltaron algu-nas cosas todavía que esperemos que la Cáma-ra baja las pueda realizar”.

Destacó que el primer paso sobre el parti-cular lo dio el presidente de la República, Felipe Calderón, cuando propuso y se realizó la descri-minalización del migrante, pues antes de esta administración, el migrante era un criminal, un delincuente.

“En el Congreso de Chiapas quitamos de todas las leyes la palabra ilegal, nadie nace ile-gal, es discriminatorio ese término. Incluso en Chiapas tenemos una legislación parecida a la que ya está pasando en la Asamblea del DF y

aquí esperamos a una directiva de UNICEF, que se llama el derecho de identidad, con el acta de nacimiento, llevamos más de de 4 mil actas de nacimiento a niños nacidos en Chiapas de pa-dres migrantes, que por la falta de papeles, no tenían un acta de nacimiento”, subrayó.

El mandatario estatal manifestó sentirse muy a gusto porque la Ley de Migración la pue-dan replicar en otros estados de la República: “hemos también creado la Fiscalía de Atención a Delitos contra Migrantes, es decir, que el mi-grante pueda denunciar y confiar en la autori-dad, de decir vengo a denunciar que fui víctima de un secuestro de extorsión, violación, lo que ocurra, ante la Fiscalía para migrantes, que tie-ne dos años de creada”.

Agregó que hay que seguir avanzando en la materia, pues entre otras cosas falta ver qué pasa con las víctimas de secuestro, es decir, cuando al migrante secuestrado lo liberaron qué se hace con él, pues cómo deportar a la víc-tima de trata, cuando tiene un requerimiento tan fuerte de atención psicológica, “nos falta un poco también lo de los 100 kilómetros, que no se atendió, una queja que tenemos en Chia-pas desde hace mucho tiempo; el guatemalte-co puede entrar a Chiapas hasta 100 kilómetros sin visa, pero esos 100 kilómetros es muy difícil definirlos en una frontera como la de Chiapas, aunque, insisto, es un avance muy importan-te”.

En el ámbito internacional precisó que la Cancillería ha invitado a Chiapas a la Mesa Bila-teral con Guatemala y se ha avanzado mucho con Guatemala, El Salvador y Honduras; “yo siento que hay una nueva esperanza en Méxi-co y estas reformas puedan seguir avanzando. Hoy se dio un paso muy importante, sin embar-go creo que se puede dar aún a lo mucho cosas más”, reiteró.

El gobernador Juan Sabines Guerrero sos-tuvo asimismo que el Estado mexicano y el estado de Chiapas creen profundamente que tiene la obligación de respetar los derechos humanos de todas las personas que están en Chiapas, ya sea que nazcan o vivan en el esta-do, entre ellos cerca de 40 mil trabajadores mi-grantes que vienen año con año a producir café y gracias a eso Chiapas es el primer productor de café en México.

“Es muy importante, durante 80 años han venido guatemaltecos a trabajar, hoy lo hacen de manera regular, a través de migración y con un programa permanente, a las fincas especial-mente del Soconusco, a trabajar en las planta-ciones de café, plátano, que somos primeros lu-gares nacionales en producción y exportación en calidad y mucho de ese crecimiento se debe al migrante”.

Asimismo detalló que el migrante no le quita el trabajo al trabajador local y lo que hoy ocupa a las autoridades estatales con los tra-

bajadores migrantes es el que no haya trabajo infantil, el que se cumplan sus derechos con es-cuelas para niños migrantes, para que en lugar de estar trabajando estén estudiando.

“En Chiapas tenemos más migrantes traba-jando en Chiapas que los chiapanecos en el ex-tranjero, es un fenómeno local muy interesante y son es parte de la grandeza de Chiapas esos migrantes”, refrendó

PARA HOY POR HOY… ˢ

Sabines destaca lucha de ONG´s en nueva Ley de Migración

Presenta Informe Especial sobre secuestro de Migrantes en México◊

Page 5: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 4

La Voz Chiapaneca◊

Inició el abanderamiento de 142 planteles educativos en las 15 regiones de la entidad y de los 118 ayuntamien-tos, como parte de la celebración del Día de la Bandera Nacional.

Con el marco de un estadio Víctor Manuel Reyna, cimbrado por jóvenes chiapanecos de toda la entidad, el Ejér-cito Mexicano y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, encabezados por el gobernador Juan Sabines Guerrero, presenciaron la ceremonia de incinera-ción del lábaro patrio resguardado du-rante un año y tras los disparos de sal-va, de honor, el gobernador del pueblo de Chiapas inició el Programa Estatal de Abanderamiento 2011.

“Vengo en nombre de México, de la patria, a encomendar a su valor, patrio-tismo y estricta disciplina esta bande-ra, que simboliza su independencia, su libertad, sus instituciones, la integridad de su territorio y su honor”, sostuvo al tomarles la protesta a las escoltas.

La pequeña Micaela Morales, aban-derada de la escolta de la Escuela Se-cundaria Técnica 119, del municipio tsotsil de Aldama, recibió al lábaro pa-trio.

El comandante de la Séptima Re-gión Militar, Salvador Cienfuegos Ze-peda, destacó que la bandera simbo-liza la independencia de México y es emblema de las raíces que unen a los mexicanos, por ello quienes tomaron la protesta de salvaguardarla tienen un doble compromiso.

“Tenemos la obligación de mante-ner la unidad y fortalecer nuestra iden-tidad representadas en nuestros sím-bolos patrios, para que en un esfuerzo común afrontemos a los enemigos del México actual, como lo son la pobre-za, la desigualdad y la injusticia, pero

también para que luchemos contra la corrupción y la impunidad, para acabar con ese cáncer que se llama delincuen-cia organizada”.

Por su parte, el gobernador Juan Sabines expresó que la Bandera Nacio-nal simboliza una historia de lucha, es-fuerzo y sangre y a la vez es sinónimo de confianza y esperanza en México, por eso convocó a los chiapanecos a luchar por esta patria con armas que no generan violencia.

“Hoy los mexicanos tenemos en nuestras manos otras armas: la demo-cracia y la paz y tenemos que defen-

der esa causa, la democracia como la única vía posible para poder defender las causas que demanda el pueblo de Chiapas y México, la paz la podemos construir en cada hogar”.

Y reiteró que Chiapas ha respondi-do a la convocatoria de trabajo en uni-dad hecha por el presidente de México Felipe Calderón: “A decirle que sí, que México y que Chiapas están trabajando en unidad para superar conjuntamente nuestros rezagos; es tiempo de unir las voces que somos más los que creemos y queremos un México fuerte, en un México que puede más que cualquiera de sus problemas y adversidades”.

Al respecto coincidió el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Seth Yas-sir Vázquez Hernández, quien externó que: “Aquí en donde comienza la pa-tria, los chiapanecos caminamos por la senda de la libertad, el derecho y la igualdad, liderados por el jefe de la na-ción, nos convoca el presidente Felipe Calderón Hinojosa”.

Finalmente, el representante de las Fuerzas Armadas, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, propuso que el mes de febrero sea llamado el mes de la identidad y la unidad nacional.

Abandera a 261 escoltas de escuelas de los 118 municipios de 143 planteles educativos ˢ

Conmemora gobernador Juan Sabines Día de la Bandera

IEJ promueve el valor de la solidaridad e invita a participar en “500 metros de ayuda”

La Voz Chiapaneca◊

El Instituto Estatal de la Juven-tud, en apoyo a la organización ju-venil dedicada a la Protección y Cui-dado Animal (PROCAN, A.C.), hacen

una invitación a todos los jóvenes amantes de los animales, así como al público en general, a que asistan este próximo domingo 27 de febre-ro al Parque Bicentenario en punto de las 16:00 hrs., al evento denomi-

nado “500 metros de ayuda”.Este evento tiene como finalidad

el de recolectar, con el apoyo de la ciudadanía, donaciones en especie como son: alimentos, correas, me-dicamentos, material de curación, gasas, antibióticos, juguetes, jau-las, entre otros artículos de ayuda a los veterinarios que se encargan de rehabilitar a los animales recogidos de la calle en situación de maltrato y abandono extremo.

PROCAN, A.C. es una asociación que se encarga de rescatar y cuidar animales de casos extremos de mal-trato, les da una atención médica adecuada y se les cuida hasta que están en condiciones óptimas de salud para poder ser adoptados.

El Instituto Estatal de la Juven-tud, ha participado en varias oca-siones con esta asociación, que además de estar conformada en su

mayoría por jóvenes, ha demostra-do ser una asociación seria y com-prometida con su causa, ya que a la fecha ha logrado rescatar y dar en adopción cerca de ochenta perros y gatos, que ahora cuentan con un cálido, responsable y amoroso ho-gar.

Cuando PROCAN, A.C. pone en adopción a una mascota, esta es entrega a su nueva familia despa-rasitada, vacunada y esterilizada, pues uno de los puntos a combatir de esta asociación, es la de evitar que más animales nazcan para ser maltratados o abandonados en la calle, de ahí la importancia de cola-borar con “500 metros de ayuda”, pues todo este proceso de cuidado genera altos costos, además, de re-saltar los valores, como lo es la soli-daridad, en la ciudadanía.

Jóvenes de PROCAN, A.C. organizaran evento en pro de la protección animal◊

Page 6: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 17La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

CapitalLA VOZ CHIAPANECA

Para este año 2011 se tienen programa-das la llegada de 21 cruceros a Puerto Chia-pas, lo que permite consolidar al estado como un importante destino, además de generar una importante derrama econó-mica para los prestadores de servicios de esa región, informó el secretario de Turis-mo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.

Dijo que la primera embarcación “SS Voyager” de la línea naviera Regent Seven Seas Navigtor, arribará a Puerto Chiapas este miércoles 5 de enero procedente de Puntarenas, Costa Rica, después de haber zarpado el pasado 27 de diciembre de Fort Lauderdale, Florida, con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes.

Cal y Mayor Franco dijo que es un gran privilegio para Chiapas que embarcacio-

-pas como uno de los puntos escala en su trayectoria que culmina el 13 de enero en San Francisco, California, lo cual demues-tra que la política del gobernador Juan Sa-

bines Guerrero, en materia de turismo, va por el rumbo adecuado.

En su interior, el crucero “SS Voyager” cuenta con camarotes de lujo, bares, res-taurantes, cafeterías, albercas, spa, casi-

no, biblioteca, sala de Internet, club para niños y jóvenes, club nocturno y teatros, entre otros atractivos, que ofrecen des-canso, salud y entretenimiento a clientes que demandan alto nivel de exigencia.

El titular de turismo destacó que du-rante su estancia en el puerto, los pasaje-ros y tripulantes pueden disfrutar de un espectáculo de bailables regionales y mú-sica de marimba, adquirir diversos pro-ductos regionales, además de conocer los diversos destinos turísticos que ofrecen los tour operadores de la región.

Entre ellos, recalcó el funcionario, se encuentran la Laguna de pozuelos, un recorrido por la ciudad de Tapachula,

-govia), la Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico con el Tour de elaboración del Chocolate Artesanal y tour a la plan-ta bananera en el municipio de Mazatán, así como tomar un descanso en la alberca y disfrutar de la gastronomía chiapaneca que ofrece el restaurante.

En ese sentido, dijo que Puerto Chia-pas continúa promoviendo este destino

-dad de incrementar el turismo en la re-gión del Soconusco y con ello poder im-pulsar al desarrollo entre sus habitantes.

:: SE CONSOLIDA COMO UN IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO, ADEMÁS DE GENERAR UNA SIGNIFICATIVA DERRAMA PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

Espera Puerto Chiapas 21 cruceros en 2011Este 5 de enero arriba la primera embarcación con 700 pasajeros a bordo y 447 tripulantes , se trata del crucero SS Voyager

LA VOZ CHIAPANECA

En 4 años, con el Programa de Recon-versión Productiva se ha invertido en el campo chiapaneco más de mil millones de pesos, con lo que se han realizado ac-ciones en más de 82 mil 200 hectáreas, creando conciencia social, fomentado la participación activa de productores y reactivando la economía en regiones a donde antes no llegaban apoyos.

El componente pilar de Reconver-sión Productiva son los viveros, actual-mente en Chiapas se cuenta con una red de 65 viveros, ubicados estratégicamen-te, siendo los más grandes de Mesoamé-rica, al tener la capacidad de producir más de 40 millones de plantas y donde día a día laboran más de 4 mil 500 jor-naleros.

Para fortalecer este programa, se han priorizado esfuerzos y recursos, en los 28 municipios de menor índice de de-sarrollo humano, donde se establecie-ron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas, destacando por su importan-cia económica en el mercado, las plan-taciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y limón, así como la construcción de 211 módulos de agri-cultura protegida (invernaderos, casas sombras y espalderas) para la produc-

cuadrados. En el rubro de las oleaginosas, Chia-

en México, al superar las 49 mil hectá-reas en los cuatro primeros años y con-

tar con la capacidad de ampliar a 66 mil hectáreas a mediados de 2011.

Por otra parte, este año se consolidan 10 mil hectáreas de hule, que coadyuvan a recuperar la masa forestal de la región selva, brindando la oportunidad a pe-queños productores a accesar al merca-do de los bonos de captura de carbono y al pago de servicios ambientales.

Así también, se desarrolla la pla-taforma y la entidad se pone a la van-guardia en la generación de fuentes de energía limpia, al ser el primer estado en implementar un Proyecto Integral de producción de aceite para su conversión a Biodiesel a partir del cultivo de piñón, el cual por sus características se adapta a suelos pobres o pocos fértiles, alcan-zando 10 mil hectáreas establecidas donde otros cultivos no pueden prospe-rar, siendo una alternativa para las fami-lias que habitan la depresión central del Estado. En el proceso de industrializa-ción, la entidad, cuenta con una capa-cidad instalada de producción de 30 mil litros diarios, pudiéndose ampliar hasta 10 veces esta capacidad.

Por su importancia cultural, las con-diciones naturales en que se cultiva; el cacao chiapaneco goza de una excelsa aceptación, ocupando el segundo lugar

20 mil 000 hectáreas en producción. Para fortalecer este sector, a la fecha se ha brindado asistencia técnica a 13

de 6 mil productores de las 4 regiones

cacaoteras, quienes realizan prácticas culturales de poda, nutrición, manteni-miento de drenes, entre otras, para in-crementar la producción y contrarrestar plagas y enfermedades.

Así pues, la dinámica del campo se desarrolla y optimiza, redoblando es-

de construir para Chiapas, minimizan-do las carencias contra las que combati-mos para alcanzar los Objetivos de De-sarrollo del Milenio.

Del 2007 al 2010, se han generado plantas para reconvertir:

- 32,935 hectáreas de palma de aceite

- 10,766 de hule

- 10 mil de piñón

- 28,500 de diversos frutales

- Mantenimiento a 13,841 hectáreas de cacao

-ciados

- En los 28 municipios de menor idh se establecieron 2 mil 580 hectáreas de plantaciones frutícolas

- Destacan plantaciones de aguacate Hass, durazno, litchi, macadamia y li-món

Chiapas a la vanguardia con proyecto integral de biocombustiblesLA VOZ CHIAPANECA/

REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2011.- En primera sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez dio por confor-

-siones de Cabildo que funcionarán durante la nueva administración municipal 2011-2012, instaurando en la capital chiapaneca la prime-ra comisión de Objetivos de Desa-rrollo del Milenio en un ayunta-miento.

Esta comisión estará enfocada a dar especial tratamiento a pro-yectos encaminados a combatir la pobreza, contribuir con la cober-

tura y calidad educativa, promo-ver la equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar los servicios de salud y garantizar la sustentabilidad del medio am-biente.

Cabe destacar que la mencio-nada comisión va en concordancia a la política pública establecida por el Gobierno del Estado para erradicar la pobreza extrema, a través de la aplicación de los ODM de la ONU, los cuales han sido ele-vados a rango constitucional en la entidad.

Ante la aprobación unánime de los regidores y el presidente Muni-cipal, Yassir Vázquez Hernández, quedaron instaladas las comisio-nes de la siguiente manera:

El presidente municipal fue designado bajo la titularidad de las Comisiones de Gobernación, Contratación de Obras, Adquisi-ciones, Arrendamientos y Servi-

y Desarrollo Urbano y la recién creada Comisión de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Por su parte, la Comisión De-sarrollo Socioeconómico en res-ponsabilidad de Oscar Ochoa Gallegos; las comisiones de Ha-cienda, Industria, Comercio, Tu-rismo y Artesanía bajo el cargo de la Sindico Municipal, Martha Gra-jales Burguete; Medio Ambiente, Combate al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable en manos de Hermisenda Paniagua Herrera y la Comisión de Mercados y Cen-tros de Abasto en responsabilidad de Farney González Solórzano.

Así mismo, se conformó la Co-misión de Salubridad y Asistencia Social con Víctor Hugo Zavaleta Ruiz al frente; Obra Pública pre-sidida por Felipe de Jesús Granda Pastrana; Educación Cultura y Re-creación a cargo de Héctor Hugo Roblero Gordillo; Recursos Ma-teriales bajo responsabilidad de Jorge Amín Simán Estefan y Raúl Bonifaz Moedano el frente de las Comisiones de Agricultura, Gana-dería y Silvicultura y la de Proto-colo.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En sesión celebrada el día de hoy por el Pleno del Tri-bunal de Justicia Electoral y Administrativa del Po-der Judicial del Estado, por unanimidad de votos de sus integrantes, reeligieron a José María Chambé Hernández como su Presidente, dando así cumpli-miento a lo ordenado en los numerales 223 y 228 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado.

Al protestar guardar y hacer guardar la Consti-tución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia del Estado, Chambé Hernández dijo

Magistrados que integran el Pleno para continuar como Presidente del Tribunal, lo asume con la res-ponsabilidad que el mismo nombramiento requie-re, “seré el primero entre mis iguales”.

Concluyó diciendo: “que el espíritu de Morelos cabalgue siempre en este recinto, que todo aquel que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo

-rio”.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Enero de 2010.- En reunión de trabajo, la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Arely Madrid Tovilla dio a conocer que existen municipios que registran pendientes en la entrega de las Cuentas Públicas correspondien-tes a los años 2009 y 2010.

De acuerdo a los datos mencio-nados por la legisladora del PRI, hay cuatro municipios que aún no entre-gan la cuenta pública del 2009: Cha-mula, Chicoasen, Ocotepec y Santia-go El Pinar.

Actualmente, dijo Madrid Tovilla, “la Comisión de Vigilancia cuenta con 44 expedientes de informes de audi-torías emitidas por orden del Órgano de Fiscalización Superior del Congre-so del Estado, entre ellos Bella Vista, Cintalapa, Huixtla, Huixtán, Suchia-pa, Tapilula, Yajalón y Zinacantán”.

Ante sus homólogos, la legislado-ra ofreció a los alcaldes el apoyo de la Comisión de Vigilancia para resolver y subsanar todas las observaciones que tengan, ya que precisó, “nuestra tarea es vigilar y controlar el manejo y transparencia de los recursos que el pueblo ha otorgado y que aprueba la Cámara”.

De acuerdo a la reformas que se realizaron a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Muni-cipal, informó Arely Madrid, los al-caldes tienen obligación de entregar la Cuenta Pública en los términos de lo establecido en el Artículo 24 del citado ordenamiento que indica:“Los ayuntamientos presentarán al Órga-no de Fiscalización Superior del Con-greso del Estado, en forma impresa y medios magnéticos, el avance men-sual de la

Cuenta Pública, mismo que debe-rá presentarse a más tardar el día 15 del mes siguiente al que correspon-da”.

Alcaldes adeudan Cuenta Pública, informa Arely Madrid

José Chambé es reelecto Magistrado Presidente

:: EN ALCALDÍA CAPITALINA…

Habrá comisión para atención de los ODM

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez será el primero en contar con esta comisión

La Voz Chiapaneca/MR◊

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de 2011.- “La educación es una vocación del actual Ayun-tamiento”, destacó el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, al encabezar la firma de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento tuxtleco y el Instituto de Educación para Adultos (IEA) en Chiapas, con el objetivo de trabajar en unidad para impulsar la alfabetización de los adultos en la capital chia-paneca.

Al respecto, Vázquez Hernández señaló que la educación es un tema prioritario para su go-bierno, dando con esto seguimiento al trabajo sin precedentes realizado durante los últimos cuatro años por el Gobierno del Estado para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del

Milenio, en este caso enfocado a la Educación Universal.

Resaltó que en coordinación con los dife-rentes niveles de gobierno ya se elaboran las estrategias necesarias para impulsar la edu-cación de los tuxtlecos y dotar a los sectores vulnerables de mayores oportunidades para su superación.

El Presidente Municipal Yassir Vázquez anunció que como parte de este compromiso a favor de las tareas de alfabetización, el gobier-no de la capital comenzará con los propios tra-bajadores de Ayuntamiento que no sepan leer ni escribir.

“La educación es una vocación del actual Ayuntamiento. Vamos a iniciar en nuestra casa, vamos alfabetizar a los adultos que trabajan al interior del Ayuntamiento. Por eso se ha instrui-

do actualizar el padrón del personal que requie-re este servicio para mejorar sus oportunidades de desarrollo y estamos convencidos de que lo vamos a lograr”, enfatizó.

Por su parte, Aminta Natarén Córdova, di-rectora del Instituto de Educación para Adultos en Chiapas (IEA), reconoció el compromiso del presidente Yassir Vázquez para impulsar en unidad las tareas de alfabetización y así seguir disminuyendo junto al Gobierno del Estado el rezago educativo en la capital.

Resaltó que con este convenio de colabora-ción institucional el Ayuntamiento tuxtleco se convierte en un ejemplo a nivel estatal en ma-teria de educación para adultos debido a la con-certación de la suma de esfuerzos entre estado y municipio con la finalidad de generar progra-mas altamente benéficos para este sector.

La Voz Chiapaneca/MRTuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo de

2011.- El programa “Mano a Mano” que ordenó implementar acertadamente el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, debe ampliarse no sólo a la entrega de los paquetes de herramien-tas del Convenio de Desarrollo Agro-pecuario (Codecoa), sino a todos los programas y proyectos que administra la Secretaría del Campo para evitar que siga imperando la corrupción en la en-trega de recursos para el agro chiapa-neco.

Así lo consideró en entrevista el presidente de la Comisión de Agricultu-ra del Congreso del Estado, Enoc Her-nández Cruz, al subrayar que líderes corruptos, en complicidad con funcio-narios públicos, se han quedado “con la rebanada más grande” en la entrega de recursos públicos, de ahí la trascen-dencia del programa “Mano a Mano”, que busca terminar de raíz con ese tipo de complicidades.

Agregó que la entrega los paque-tes de herramientas, la maquinaria y los implementos agrícolas, el fertilizan-te, bombas aspersoras, paquetes de animales de traspatio, ganado vacuno, equino, entre otros apoyos, debe ser directo al productor, previa compulsa de las solicitudes y de la superficie de terreno que será atendida con los pro-yectos productivos, para evitar que ocurra como en el Procampo donde se ha detectado que “cobran hasta los difuntos”.

El legislador chiapaneco dijo que se han estado recibiendo inconformi-dades en el Congreso del Estado por-que en la entrega de recursos para el campo se ha puesto al descubierto

un marcado clientelismo que afecta a los campesinos no afiliados a ninguna organización social, porque al realizar individualmente sus solicitudes en las ventanillas, nunca reciben ningún apo-yo, debido a las redes de corrupción existentes entre funcionarios y dirigen-tes de organizaciones.

“A mayor volumen de peticiones, mayor es el numero de recursos y ma-yores son las ganancias que se repar-ten quienes traicionan la confianza del gobernador”. Hernández Cruz puntua-lizó que no se puede tapar el sol con un dedo y una auditoria a los cuatro últimos años en la entrega de recursos de la Secretaría del Campo (Secam) arrojaría una escandalosa corrupción, ya que hay dirigentes de organizacio-nes y funcionarios de la Secam “que en el 2006 andaban en taxi y que hoy lucen elegantes camionetas de lujo y son propietarios de grandes ranchos, maquinaria y ganado de alto registro”.

Reconoció Hernández Cruz que el gobernador Juan Sabines ha hecho un gran esfuerzo en este Sexenio del Campo para atender la demanda de los campesinos y productores agrícolas y pecuarios, y elevar la producción y esti-mular la productividad, pero dirigentes corruptos y funcionarios cómplices han traicionado esa confianza enriquecién-dose descaradamente y escudándose en la bandera del campo.

“Por eso respaldamos este progra-ma ‘Mano a Mano’ del gobernador Sa-bines, pero eso no significa que se dé carpetazo a presuntos malos manejos o a desvíos de recursos que en perjui-cio del campo chiapaneco se hayan realizado en los últimos años”, puntua-lizó.

Alcaldía capitalina y el IEA signan convenio

No más corrupción, pide diputado Enoc

La Voz Chiapaneca/MR◊

Venustiano Carranza, Chiapas. Marzo de 2011.- En apegado cum-plimiento a su política de acerca-miento total a la población para te-ner un conocimiento directo de las necesidades de la gente, así como para informarles de los grandes beneficios de programas sociales y productivos que el gobierno del estado y federal tienen y que son programas y proyectos que bus-can consolidar el progreso y desa-rrollo de las diferentes regiones de la entidad, el diputado local Carlos Alberto Valdez Avendaño, realizó, con gran éxito, una visita de traba-jo a los habitantes del Ejido Flores Magón, del municipio de Venustia-no Carranza, en días pasados.

De esta manera, el diputado local del Partido Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, como desde hace algunas sema-nas continúa con exitosas giras de trabajo a los distintos municipios que comprenden la región de Los Llanos.

Ahí ante un gran número de asistentes que reconocieron al legislador aliancista, como un hombre cumplidor y de palabra, presentó uno a uno los programas que ha venido gradualmente ges-tionando para el distrito en coor-dinación con la Alianza para el De-sarrollo Sustentable de Chiapas, el Instituto de Capacitación Tecnoló-gica de Chiapas y la Secretaría del Trabajo.

Valdez Avendaño detalló que se trata de programas guberna-mentales para consolidar el desa-rrollo y el progreso en esa región y del Estado, contribuyendo a la generación de empleos, aumento de la producción y por ende el me-joramiento de la calidad de vida.

El legislador aliancista, detalló a los habitantes del Ejido Flores Magón, los planes y programas que resultan factibles para la zona, mismos que el Poder Ejecutivo, les ofrece de manera generosa, tales como el cultivo de Piñón, que se impulsa para la generación de bio-diesel (combustible limpio que no contamina), microfinanciamiento para mujeres, capacitación y adies-tramiento para la próxima feria del empleo, programas culturales y educativos, entre otros.

Acompañado de los líderes ejidales, Carlos Valdez Avendaño, les expuso también la importancia de trabajar en unidad para poder consolidar las grandes acciones que les garanticen un nivel de vida óptimo.

“Una vez más, vengo con uste-des para que juntos, su diputado y ustedes la voz del pueblo, tra-bajemos en armonía, con un solo interés, cumplir y trabajar por este hermoso municipio y por Chiapas; para contribuir a la excelente polí-

tica de gobierno hoy existente en Chiapas”, expresó el legislador.

Así mismo fue testigo de la entrega de un triciclo específico a una habitante de nombre Amelia Consuegra, que resultó beneficia-do con el Programa “Comerciante Cumplidor Seguro”, que impulsa el titular del Poder Ejecutivo estatal.

El legislador los invitó a acer-carse a la Casa de Gestión, que se encuentra muy cerca de ellos en la cabecera del distrito, en pleno cen-tro de Venustiano Carranza, desde donde mantendrá esa cercanía necesaria con las necesidades e in-quietudes de los habitantes.

Finalmente, el diputado de Nueva Alianza, Carlos Valdez Aven-daño, les reiteró su firme convic-ción de continuar incesante su re-corrido por todos los municipios, colonias, barrios y ejidos que com-prenden el distrito, “dichas accio-nes buscan la inclusión de todos, sin distinto de partidos, organiza-ciones, creencias; es para todos, porque todos somos el pueblo”.

REUNIÓN EN FLORES MAGÓN… ˢ

Continúa Valdez visitando municipios Ante un gran número de habitantes de ese ejido, presentó los grandes ◊

beneficiosdelosprogramassociales

Page 7: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 16

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Mar-zo de 2011.- El edil Abel To-villa Carpio, se dio a la tarea de llevar a cabo la limpieza de varias áreas naturales en el barrio Amarillo de esta ciudad, comenzando des-de el día jueves y terminan-do el sábado.

Más de 40 personas participaron en esta labor, asistiendo varios departa-mentos del H. Ayuntamien-to como son; protección civil, salubridad, secretaria municipal y el departamen-to de limpieza clave funda-mental para llevar a cabo esta labor.

La aceptación de la gen-te no podía faltar, uniéndo-se a esta ardua tarea varios vecinos de este lugar que

apoyaron a esta labor hu-manitaria, dándole mayor agilización en beneficio del medio ambiente.

Es por ello que el día sá-bado a las 10 de la mañana, se dieron cita alrededor de 100 personas destacando el presidente Municipal Abel Tovilla Carpio, quien con el rostro lleno de ale-gría expresó estar muy con-tento con el apoyo de los ciudadanos de este barrio, manifestando estar com-prometido con ellos y con el medio ambiente, ya que este es un factor muy im-portante en estas épocas en la cual sufrimos mucha contaminación ambiental.

El Edil de Teopisca se comprometió a crear el proyecto de purificación de agua, utilizando este ojo

de agua que pasa por esta área ecológica, utilizándo-lo a través de una máquina purificadora con la finalidad de apoyar la economía de más de 300 familias puesto que no tendrá costo alguno y las personas podrán lle-gar a llenar sus garrafones cada que lo necesiten y no solo eso sino también el edil se comprometió a ins-talar lavaderos con el fin de apoyar a mujeres que no tengan este herramienta en su hogar.

Por otro lado los ciuda-danos están muy agradeci-dos con el apoyo del pre-sidente esperando seguir contando con su apoyo por toda su candidatura, expre-sando que hasta la fecha es un presidente honesto y cumplidor.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Marzo de 2011.- Con motivo a darle una nueva imagen a la localidad de Nuevo León, en vísperas de fe-ria, el Presidente de Teopisca Abel Tovilla Carpio junto con el H. Ayuntamiento de esta ciu-dad, iniciaron una campaña de limpieza comenzando desde las 6 de la mañana en las afue-ras de este ejido, con la finali-dad de abonar a la salud de los habitantes de Nuevo León. Es por ello que se dio a la tarea de descacharramiento y limpieza de esta localidad, demostrarles a los ciudadanos lo importante que es tener un ambiente limpio y estético a este lugar.

Algunos ciudadanos mostra-ron interés participando en las

labores de limpieza, agradecien-do al edil Abel Tovilla Carpio por preocuparse por la salud de los habitantes de este territorio y no solo eso sino también agra-decen la atención y el apoyo que siempre les ha dado desde el inicio de campaña hasta estos momentos.

Por otro lado el Presidente de Teopisca Abel Tovilla Carpio expresa estar comprometido por servir a la gente de este Ejido en cuestiones de salud, motivándolos a participar a la si-guiente limpia porque esto será solo el comienzo de un trabajo arduo y duradero.

Con esto Teopisca pone el corazón en cada uno de sus ha-bitantes dejando así un Nuevo León limpio en beneficio a la sa-lud.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Teopisca, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el objetivo de que la población interesada en la producción acuícola reciba información sobre la creación de estanques, mantenimiento y cul-tivo de tilapia para crianza y engor-da de clase mixta y hormonada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, llevaron a cabo el primer Taller de Acuacultura.

Dicho taller estuvo impartido por el Director de Fomento Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Roberto Ne-grete Roque, quien agradeció el inte-rés del Presidente Municipal Agustín López Lara por impulsar el desarrollo

de la acuacultura en su municipio y a la vez mencionó que uno de los obje-tivos de este taller son dar a la pobla-ción alternativas de trabajo y alimen-tación sustentable a la población.

Al taller asistieron representan-tes de los municipios de; Santa Rita, Lázaro Cárdenas, San Diego, Cuau-htémoc, San Luis, Unión El Lagarte-ro, Cristóbal Colón, La Esperanza El Huanacastle, Flor de Mayo, Nuevo San Sebastián, Monte Verde, La Glo-ria, Barrio La Noria, Juncaná, Álvaro Obregón, El Porvenir Agrarista, Ángel Albino Corzo, Chihuahua, Juan Sabi-nes, Nuevo Llano Grande, Carmen Xhan, Guadalupe El Zapote, Nuevo Villaflores, Flores Magón, San Vicen-te, Barrio Guadalupe, Santa Elena El Lagartero, Michoacán y San Luis.

Por su parte el Presidente Muni-cipal de La Trinitaria, José Agustín López Lara, expresó: “Esta admi-nistración esta interesada porque en las comunidades se desarrolle la acuacultura y por eso hemos solicita-do el apoyo del Gobierno del Estado para que a través de los objetivos del milenio, nuestra población pueda desarrollar nuevas formas de alimen-tación sustentable que les permitan producir y comercializar peces en sus localidades y con ello se desarro-lle un nuevo mercado que impulse su economía, adelante pues con los trabajos de este taller para que pron-to recibamos la visita del secretario de pesca quien vendrá a traernos buenas noticias para nuestro muni-cipio”.

Con taller de acuacultura impulsan el desarrollo de La Trinitaria

Mejoran imagen a localidades de Teopisca

ENCABEZA ABEL TOVILLA… ˢ

Limpieza de áreas verdes

Alcaldesecomprometeacrearelproyectodepurificacióndeagua,◊utilizando el ojo de agua del área ecológica

Page 8: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 5

La Voz Chiapaneca◊

Como un homenaje a las mujeres inte-grantes del Ejército Mexicano por su heroi-ca labor de salvar vidas en momentos de desastres naturales y sus servicios a la pa-tria, el comandante de la Séptima Región Militar, general Salvador Cienfuegos Zepe-da y el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguraron el parque dedicado a la mujer soldado al oriente de Tuxtla Gutiérrez.

En el lugar, el gobernador del pueblo de Chiapas destacó que este 24 de febrero fue elegido para inaugurar dicho espacio,

porque recordará a los chiapanecos que el Ejército Mexicano siempre está al servicio de la sociedad.

“Qué mejor día para honrar a nuestro Ejército también, por eso Chiapas se suma a hacer un homenaje a las tareas que rea-liza el Ejército Mexicano, no solamente en la defensa de la soberanía, en la lucha frontal contra la delincuencia organizada, sino también en las cotidianas y recurren-tes tareas de salvaguarda y rescate”, pun-tualizó.

Asimismo, Juan Sabines Guerrero re-conoció que los miembros del Ejército

Mexicano siempre están atentos, aunque anónimos, para responder a la causa más urgente del pueblo.

Tras mencionar que es la primera oca-sión en que se le hace un reconocimiento a la mujer soldado en Chiapas, apuntó que “ellas también, en esa tragedia, porque también son madres, padecen y sienten el dolor de los desastres naturales, ahí están atendiendo”.

Por su parte, Cienfuegos Zepeda lo ca-lificó como una muestra más de gratitud hacia los integrantes del Ejército, pues re-cordó que recientemente fueron objeto de otro beneficio bajo la figura de pensión vitalicia para deudos de militares oriundos del estado caídos en cumplimiento del de-ber, así como militares de otras partes caí-dos en Chiapas.

“La obra será mudo testigo del com-promiso que tenemos con la sociedad chiapaneca, ratificamos el compromiso de seguir trabajando por la seguridad y bien-estar de todos los ciudadanos de Chiapas, de mantenernos atentos a la presencia de fenómenos que amenacen a la población y de seguir combatiendo sin reticencias el cáncer social que representa el narcotráfi-co y la delincuencia organizada”, reiteró el comandante de la Séptima Región Militar.

Para recordar esta heroica labor de salvar vidas en momentos de desastres naturales y servicios a la patria, la estruc-tura de este parque ubicado a un costado

del Plantel 13 del Cobach, se inspiró en la imagen de una mujer embarazada, la parte central es el corazón de esta estructura y la figura principal una escultura denomi-nada “Ejército la Fuerza del Servicio”, que representa a una mujer soldado cargando a un niño, reflejo de la disposición que tie-nen de auxiliar a la población.

En este marco, la modelo de esta es-cultura, la teniente enfermera María del Rosario Arce, precisó el orgullo que como mujer significa pertenecer al Ejército Mexi-cano: “Las mujeres hemos demostrado a lo largo de la historia la capacidad para realizar cualquier tarea que nos sea enco-mendada; las mujeres militares nos senti-mos altamente orgullosas de ser parte del Ejército Mexicano, así como también de servir con honor y con lealtad a nuestra sociedad”, expresó.

La escultura del artista Pablo Rafael se encuentra en medio de una fuente, emu-lando la acción oportuna de la mujer solda-do en casos de desastres, cuando privile-gian la integridad de una vida humana por encima de ellas mismas.

Cabe señalar que el parque además de la fuente cuenta con una ciclopista, área de juegos, andadores y jardines. En esta ocasión se montó una exposición fotográ-fica que da testimonio de la labor del Ejér-cito Mexicano al aplicar el Plan DNIII en los diferentes episodios de desastres que nuestra entidad ha vivido.

Juan Sabines destaca la heroica labor de las mujeres del Ejército Mexicano al salvar vidas ˢen momentos de desastres naturales

En Chiapas, primer monumento en el país para la Mujer Soldada

La Voz Chiapaneca◊

Al inaugurar el 1er Seminario In-ternacional de Educación, “La Re-forma de la Educación y los Retos del Futuro”, el gobernador Juan Sabines Guerrero subrayó que la mejor herramienta para combatir la pobreza, además de la salud, es la educación.

En el evento, donde participan-tes de países de América Latina intercambiarán experiencia a fa-vor del proceso enseñanza-apren-dizaje, el mandatario chiapaneco afirmó que la trata de personas, el respeto a los derechos humanos, al empoderamiento de la mujer, los efectos del cambio climático, accio-nes a favor de la conservación de la naturaleza, combate a la pobre-za, respeto a la libertad religiosa y partidista son temas que se deben subir a la agenda educativa.

“Esos son los retos que se tie-nen en Chiapas: poder promoverlo, poder decirlo, poder anunciarlo, poder concientizar en la educa-ción, ahí está la reflexión porque más que hacer un recuento de lo que se ha hecho, es más bien de-cir dónde estamos, qué queremos,

qué buscamos, hacia dónde vamos en Chiapas del siglo 21 y los retos de Chiapas de su educación”, pre-cisó.

Al inaugurar el Primer Semina-rio Internacional de Educación “La Reforma Educativa y los Retos del Futuro”, hizo votos para que este foro sea un buen escenario para nutrirse de experiencias y mejorar la educación.

Ante representantes de las autoridades de los ministerios de educación de América Latina, de organismos internacionales y es-pecialistas, Juan Sabines Guerrero dijo que la educación es la herra-mienta para mantener la paz de los pueblos y buscar el desarrollo.

“Esto va muy ligado entre la violencia al clima que se vive, de violencia, de delincuencia; ante la violencia siempre la paz, pero la paz no solamente de naciones, sino la paz de las calles, la paz en la casa, en la escuela, es la guía es el único destino del ser humano, no hay otra herramienta, más que la democracia y la paz, son los ele-mentos que debemos de valorarla, no hay otro destino más que la de-mocracia”.

El Jefe del Ejecutivo habló de las acciones emprendidas en Chia-pas para darle la vuelta de la edu-cación. “Con voluntad política, con estrategia que definen las Naciones Unidas, los objetivos del Milenio y con recursos, como nunca antes estamos generando carreteras y hemos invertido en educación cer-ca de 9 mil aulas se han construido en esta administración. Van 4 mil 122 millones de pesos y 9 mil 383 aulas que se han construido en lo que va de la administración”, des-cifró.

Como referencia, explicó el mandatario en educación supe-rior, en 1679 en Chiapas existía el Colegio de Nuestra Señora de la Concepción que dependía de la Universidad de Salamanca España, cuya sede era en Ciudad Real hoy San Cristóbal de las Casas.

“Han pasado 330 años desde que se fundó la primera escuela de educación superior y desde en-tonces hasta que inicio esta admi-nistración había 12 campus univer-sitarios públicos en Chiapas, hoy tenemos 26 campus universitarios, es decir en 4 años hemos hecho más campus universitarios que en

los 330 años anteriores”, indicó.En el primer seminario partici-

pan especialistas de países como Honduras, El Salvador, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Chile, Perú y México, así como organismos in-ternacionales como la Organiza-ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; el Banco Interamericano de Desarro-llo, Organización de Estados Ibero-americanos y la UNICEF.

Por su parte, el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, dijo que este foro saciará el ham-

bre que se tiene por elevar la cali-dad educativa.

“Y que tiene hambre de pro-greso y de solución a rezagos an-cestrales encabezados por la firme voluntad y decisión de un gober-nante también joven y con visión de futuro, si me lo permiten darle las gracias señor gobernador por ayudarnos a realizar eventos como este sin duda esta actividad nos va permitir enriquecernos a todos de nuevas experiencias, y cumplirle a Chiapas educando de la mejor ma-nera posible con compromiso con vocación”, señaló.

Países de América Latina intercambian experiencias a favor del proceso enseñanza-aprendizaje ˢ

Inaugura Juan Sabines 1er Seminario Internacional de Educación, “La reforma de la educación y los retos del futuro”

Page 9: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca◊

El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con fami-liares del líder antiminero de Chicomuselo, Mariano Abarca Roblero, asesinado el pasado 27 de noviembre de 2009.

Su viuda, Mirna Montejo Gordillo y a sus cuatro hijos re-ciben pensión vitalicia, decre-tada constitucionalmente por el mandatario estatal para las familias desamparadas.

Sobre este gesto huma-nitario el hermano del lucha-dor antiminero, Uriel Abarca Roblero, señaló “en verdad que ha cumplido, hasta el momento ha cumplido, se ha responsabilizado en no dejar en el abandono a esta familia, en el cual yo como hermano le agradezco todo lo que ha hecho por esta familia”, dijo Uriel Abarca.

De igual forma, comentó que las investigaciones en tor-no a este homicidio han dado

buenos resultados, “sentimos que ya se está haciendo justi-cia por la muerte de Mariano Abarca con el apoyo total de las autoridades, agradecemos

de antemano al señor gober-nador, cumplió con su pala-bra”.

Comprometido con la acla-ración del homicidio, desde el

primer momento el Ejecutivo estatal dispuso que la mina de barita de la empresa BlackFire sería clausurada, por los daños ambientales que causa.

Los familiares agradecie-ron también al gobernador el cierre de la mina, que fue una demanda de su hermano en vida y que con el apoyo de Juan Sabines se ha logrado.

“Eso quiere decir que la justicia en Chiapas se está ha-ciendo con hechos, se está cumpliendo y nosotros como familiares pues respaldamos este hecho por parte del go-bernador, y creemos en la jus-ticia que existe en el estado de Chiapas”, afirmó.

Y de la misma forma lo constató la viuda de Maria-no Abarca Roblero, la señora Mirna Montejo Gordillo, quien agradeció el apoyo de las au-toridades. “El gobernador se comprometió a resolver este problema y sí lo está haciendo, y eso lo agradecemos mucho porque nos ha apoyado, esta-mos viendo que se va aclaran-do las cosas”.

La familia del líder antiminero contará con una pensión vitalicia decretada constitucionalmente ˢ

Se reúne familia de Mariano Abarca con gobernador Juan Sabines

La justicia en Chiapas se está cumpliendo con hechos: hermano del líder antiminero de Chicomuselo◊

El Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, ubicado en Tapachu-la, ha realizado con éxito transplan-tes de córnea, y en el mes de marzo tiene programadas dos intervencio-nes más, haciendo un total de seis pacientes sometidos a este tipo de cirugía.

Lo anterior, derivado del conve-nio de colaboración entre el Banco de Órganos y Tejidos del Estado de México y el Consejo de Trasplantes del estado de Chiapas, mismo por el que cinco personas más se encuen-tran en valoración, quienes en caso de ser aprobadas serán intervenidas por el cirujano oftalmólogo y tras-plantólogo del Hospital Juárez de México, Enrique de la Torre Gonzá-lez.

La coordinadora de Donación y Trasplantes, Diana Alfaro Silva, hizo un llamado a la población con diag-nóstico de queratopatía bullosa

(afección de la córnea), o que requie-ra este tipo de operación, para que se acerque al hospital de alta espe-cialidad con su resumen clínico, a fin de que sean valorados y, en caso de ser necesario, ser candidatos de un trasplante corneal.

La funcionaria de salud detalló que al practicarse esta intervención quirúrgica, el usuario llega a ahorrar hasta un 70 por ciento, ya que el cos-to de este tipo de cirugía oscila entre 25 a 30 mil pesos; además que ante-riormente los trasplantes se realiza-ban en la Ciudad de México.

Finalmente, invitó a la población de escasos recursos para que acuda a las instituciones del sector salud y se beneficie con los servicios médi-cos que ofrece, ya que en próximos días se reiniciará el programa de tras-plante renal y del 10 al 13 de marzo se realizará la campaña de cirugías de hernias y vesículas.

Al practicarse aquí esta intervención quirúrgica, el paciente llega a ahorrar hasta un 70 por ciento ˢ

Ciudad Salud realiza con éxito trasplantes de córnea

n colaboración con el Banco de Órganos del estado de México y el Consejo de Trasplantes del estado de Chiapas◊

Page 10: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 6 Pag. 15

La Voz Chiapaneca/MR

Villacorzo, Chiapas. Mar-zo de 2011.- Sumándose a la labor que realiza el gober-nador, Juan Sabines Guerre-ro, de promover en Chiapas la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible a través de la educación, el alcalde de Villacorzo, Jorge Alberto Clemente Magdale-no, respalda la construcción de la Universidad del Café, dentro de la ciudad rural sustentable del municipio de Ángel Albino Corzo.

En coordinación con el Ayuntamiento de Ángel Al-bino Corzo, presidido por Enrique Farrera Esponda y la Facultad de Agronomía de la Universidad Autóno-ma de Chiapas (Unach), a cargo de Arsenio Gutiérrez Estrada, el gobierno local efectuó en el ejido Revolu-ción Mexicana un taller de

trabajo para dar a conocer a la población sobre la exten-sión de dicho plantel.

Tras firmar un convenio de colaboración con su ho-mólogo, Clemente Magda-leno destacó la importancia de ampliar la cobertura de educación superior en la Región Frailesca y formar expertos en la cafeticultu-ra, actividad por la que esta parte de la entidad ha co-brado fama nacional e inter-nacionalmente.

Reconoció el impacto que tendría la creación de ese espacio educativo al formar profesionistas hábi-les y especializados dando atención a la problemática de la zona, privilegiando un programa educativo perti-nente contextualizado en tres áreas prioritarias: la cafeticultura, la ganadería sostenible y el agroturismo o ecoturismo.

En su intervención, Arse-nio Gutiérrez dejó en claro que la extensión de dicho plantel atendería no sólo a la antigua localidad de Jal-tenango, sino además a los municipios de Montecristo de Guerrero y parte de Vill-acorzo por lo que agradeció el interés y apoyo del edil Jorge Clemente para que los habitantes del lugar pu-dieran tener información al respecto.

“Lo que se pretende es crear un espacio educativo porque padres de familia de Ángel Albino Corzo, Mon-tecristo de Guerrero y Villa-corzo, gastan aproximada-mente tres mil pesos al mes para que sus hijos puedan tener acceso a estudios del nivel medio, en el caso de que sea un plantel público, lo que representa un duro golpe a su economía”, men-cionó.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011.- El Sistema del Desarro-llo Integral de la Familia (DIF) Vi-llacorzo, presidido por Blanquita Sánchez de Clemente, realizó una campaña de cirugía extra-muros dando atención a más de 40 pacientes con problemas de vesícula y hernia.

La jornada destinada a per-sonas de escasos recursos eco-nómicos se llevó a cabo los días 19 y 20 de febrero en el Hospital Comunitario del ejido Revolu-ción Mexicana de este munici-pio, lugar al que el edil Jorge Clemente Magdaleno y su es-posa acudieron para conocer a quienes serían sometidos a las intervenciones quirúrgicas, tras previa valoración.

“Esta primer campaña es una realidad gracias a la suma de voluntades entre el Ayun-tamiento y la Secretaría de Sa-

lud. Los beneficiados, hombres y mujeres de distintas edades, fueron sometidos a un análisis pre-operatorio, posteriormente habrá oportunidad de atender a quienes lo necesitan”, dijo Sán-chez de Clemente.

El munícipe y la presidenta del organismo de asistencia des-tacaron la colaboración de dicho nosocomio, a cargo de Victor Hugo Dominguez Hernández, para que de manera coordinada se pudiera concretar esta labor altruista que cambiará la vida de 44 pobladores .

Quienes fueron favorecidos con la atención médica, recono-cieron la importante labor que Blanquita Sánchez realiza en bien de quienes carecen de re-cursos económicos para poder atender sus padecimientos, “es una mujer comprometida con su trabajo y con el bienestar de to-dos los villacorcenses”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Villacorzo, Chiapas. Marzo de 2011.- Cumpliendo con su palabra de realizar acciones para beneficiar los espacios donde niños y jóvenes reciben su for-mación académica, el edil de Villacor-zo, Jorge Alberto Clemente Magdale-no, entregó una tonelada de cemento al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), del plantel ubicado en el eji-do San Pedro Buenavista.

El material de construcción, propor-cionado personalmente por el alcalde en las instalaciones de la institución la tarde del martes pasado, permitirá me-jorar las condiciones físicas del inmue-

ble, petición que los docentes hicieron a Clemente Magdaleno durante una vi-sita al Palacio Municipal efectuada en días pasados.

Ante padres de familia, alumnos y personal docente, Jorge Clemente destacó la importancia de impulsar la educación, al ser uno de los ocho ejes fundamentales de los Objetivos del De-sarrollo del Milenio (ODM) de la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU) que el gobernador, Juan Sabines Gue-rrero, elevó a rango constitucional.

Dijo que el fortalecimiento de la educación es sinónimo de superación y es importante tener espacios dignos para que los estudiantes desarrollen

más eficientemente sus capacidades, “mejorar la calidad de la enseñanza es una de nuestras metas, estando uni-dos podemos lograr y conseguir mu-cho a favor de nuestras futuras gene-raciones”.

Madres del lugar coincidieron en que a dos meses del inicio de esta ad-ministración, el munícipe está cum-pliendo a los villacorcenses apoyando a todos los sectores sin distingos par-tidistas, “hoy nos tocó a nosotros, es-tamos seguros que todos los rincones del municipio serán beneficiados equi-tativamente porque Jorge Clemente es amigo de todos”.

Jorge Clemente entrega tonelada de cemento al Cobach

Con cirugía extramuros, 40personasbeneficiadas

EN VILLACORZO… ˢ

Mayor cobertura a educación superior

Respalda Jorge Clemente construcción de la Universidad del Café ◊

Page 11: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 14

La Voz Chiapaneca/MR

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- Ante la mira-da de todos los alumnos que integran la población estu-diantil de la universidad In-tercultural de Chiapas, fun-cionarios de los tres niveles de Gobierno llevaron a cabo este lunes la Inauguración de esta Universidad.

El evento dio inicio alre-dedor de las once de la ma-ñana con la develación de la placa distintiva de la UNICH cuando el Secretario de edu-cación Pública Lic. Alonso Lujambio en representación del Lic. Felipe Calderón Hi-nojosa Presidente de la Re-pública y el Secretario de Educación el Estado de Chia-pas Profr. Javier Álvarez ra-mos en representación del Lic. Juan Sabines Guerrero Gobernador del estado de Chiapas, arribaron a las ins-talaciones de la UNICH para llevar a cabo la inauguración de ese instituto educativo, quienes eran esperado y recibidos por el Presidente Municipal Felipe Ruiz More-no y el Rector de la UNICH Lic. Andrés Fábregas Puig, al igual que el alumnado ins-crito.

Felipe Ruiz Moreno ex-puso su sentir, cuando dijo estar muy honrado en con-tar con esta institución edu-cativa en el municipio, que

el apoyo y respaldo hacia el cuerpo de instructores y alumnos es patente y que el Gobierno Municipal que representa, estará en la dis-ponibilidad de realizar las gestiones que sean necesa-rias para lograr acrecentar el número de alumnos que se integren a la institución, así como acondicionar las ins-talaciones del centro edu-cativo, con el fin de que los alumnos que de ahí egresen sean personas con los cono-cimientos necesarios para desempeñarse en el ámbito laboral. Reconoció el apoyo por el Gobernador del Esta-do Lic. Juan Sabines Guerre-ro, por su preocupación

Por su parte Alonso Lu-jambio dijo que en este año se celebra el 90 aniversario de la Secretaría de Educa-ción Pública, y que se sentía

muy orgulloso de estar en Las Margaritas; agradeció a la Escuela Primaria “15 de mayo” y al a Escuela Secun-daria “Rosario Castellanos” por la hospitalidad y el apoyo demostrado a la INICH, don-de dieran inicio sus labores. Exhortó a la juventud estu-diantil a trabajar por el desa-rrollo comunitario que tanta ayuda necesita, mencionan-do también que los conoci-mientos adquiridos son para lograr el crecimiento social. Así también hizo patente su reconocimiento a la UNICH por el material bibliográfico que dotará de conocimien-tos a las generaciones veni-deras en lingüística tojolabal y se dará el rescate a las len-guas ancestrales con lo que se rescatará la cultura me-diante la multiculturalidad, aseguró Lujambio.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- En una reunión sin prece-dente y atendiendo al acuerdo de inclusión y gobernabilidad, este viernes por la mañana el Presiden-te Municipal de Las Margaritas Fe-lipe de Jesús Ruiz Moreno, recibió en su oficina a la directiva de la Or-ganización “Lucha Campesina” de la Región Cañada Tojolabal, para dar continuidad al compromiso de trabajo empeñado con esta orga-nización social.

El munícipe, dio la bienvenida a los presentes a quienes les rei-teró la voluntad de su Gobierno en materia de brindar atención y seguimiento puntual a sus de-mandas “Agradezco su presencia compañeros de Lucha Campesina, me da mucho gusto el poder aten-derlos, como lo hemos estado ha-ciendo con todos los ciudadanos Margaritenses. Una vez más reite-ro la voluntad de mi Gobierno de caminar juntos con las Organiza-ciones Sociales, Partidos Políticos y con todos los hombres y muje-res de nuestro querido municipio para emprender acciones contun-dentes que beneficien a nuestro pueblo. Bienvenidas sean las pro-puestas que abonen a la Unidad y Desarrollo de Las Margaritas” remato diciendo el Presidente Municipal.

Por su parte en uso de la pala-bra Francisco Hernández Méndez, Presidente de Lucha Campesina, reconoció la voluntad del presi-dente municipal y de su equipo de trabajo, por las gestiones em-prendidas a un mes del inicio de su administración. “Somos amigos señor presidente y la verdad lo felicitamos porque hasta el mo-mento tenemos entendido que usted ha sido uno de los primeros alcaldes en el estado en entregar su plan de desarrollo municipal, eso habla bien de su administra-ción. Desde aquí nos comprome-temos a trabajar unidos hombro con hombro por el bienestar y desarrollo de Las Margaritas, por eso hoy le manifestamos nuestro total respaldo compa Felipe” dijo Hernández Méndez.

Para finalizar, Pablo Méndez Vázquez, miembro activo de Lu-cha Campesina, ratificó el compro-miso de caminar en el periodo que dure su administración. Dijo “Me siento contento Presidente por que en este periodo de Gobierno que ha iniciado, aplaudimos que un compañero fundador y miem-bro de una organización, hoy dirija los destinos de Las Margaritas; sa-bemos de su trabajo y compromi-so con las organizaciones sociales, por eso estamos aquí, empeñan-do nuestra palabra y llegando a un buen entendimiento” concluyo diciendo

La Voz Chiapaneca/MR◊

Las Margaritas, Chiapas. Marzo de 2011.- En días pasados, algunas familias de la localidad Buena Vista Bawitz, de la región Cañada Tojolabal del munici-pio de Las Margaritas, fueron expulsa-das de su comunidad por el hecho de profesar una religión distinta a la acos-tumbrada por sus ancestros.

Pero gracias al trabajo conjunto, a la gobernabilidad y sobre todo a la suma de voluntades, este viernes todas las familias fueron retornadas a su lugar de origen, donde al llegar a la casa de cada uno se llevaron la sorpresa de en-contrar sus cosas tal y como las habían dejado en días pasados.

En el proceso de diálogo participa-ron dependencias importantes que en muestra de solidaridad y compromiso con la ciudadanía, llevaron a cabo las la-bores pertinentes para que las familias pudieran regresar con la seguridad mo-ral y física hasta Buena Vista Bawitz.

Felipe Ruiz Moreno Presidente Mu-nicipal de Las Margaritas, expresó que este acontecimiento tan relevante es en cumplimiento al compromiso del Gobernador, Lic. Juan Sabines Guerre-ro con el pueblo Chiapaneco; así tam-bién agradeció la intervención del Se-cretario de Gobierno Lic. Noé Castañón León y el oficio político de concertación del Profr. Raúl Gordillo Figueroa Subse-cretario de Gobierno en la región de la meseta comiteca tojolabal; a la Subse-

cretaría de Asuntos Religiosos y con la contribución del Gobierno Municipal, que con trabajo en equipo se lograron construir acuerdos importantes para que estas familias pudieran regresar a su comunidad. De igual forma Ruiz Mo-reno aseguró que su Gobierno se defi-ne por la tolerancia, la paz, el diálogo y concertación, que como resultado de la Convivencia Social.

Por su parte Eduardo Hernández Pérez, Líder Evangélico y Francisco J. Morales Hernández, Pastor de la Iglesia Evangélica; agradecieron el apoyo y la colaboración de las instancias guberna-mentales y religiosas para que llegaran a estos acuerdos que permiten avanzar hacia la tolerancia religiosa y la estabi-lidad social.

A través de construcción de acuerdos regresan familias a zona tojolabal

Lucha Campesina respalda acciones de Felipe Ruiz

INAUGURAN LA UNICH… ˢ

Crece la educación en Las Margaritas

Autoridades de los tres niveles inauguran este centro educativo◊

Page 12: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 7

La Voz Chiapaneca◊

El gobernador Juan Sabines Guerre-ro atendió personalmente a estudian-tes de la Escuela Normal Rural Mac-tumactzá que presentaron su pliego petitorio. Reunidos en la entrada de Palacio de Gobierno, los miembros del Comité Ejecutivo Estudiantil y el Eje-cutivo Estatal dialogaron y acordaron una serie de compromisos que benefi-ciará a su institución educativa.

Luego de la firma del acuerdo, que por primera vez es atendido y signado por un gobernador, Sabines Guerrero les entregó en propia mano el primer compromiso cumplido.

“Entregamos esta Urvan que es uno de los puntos de la minuta además del autobús, empezamos a cumplir con la minuta al 100% es un compromiso que yo tuve ahí pendiente de lo que demandan nuestros jóvenes y puesto para poder dar soluciones”.

En este sentido, el gobernador Sa-bines expreso: “Sigue abierta la oferta para que ustedes lo valoren, busquen un terreno, yo quisiera dejarles una es-cuela con su internado en algún espa-cio rural de Chiapas, Chiapas es rural, es un espacio rural”.

La comisión de alumnos se compro-metió a consultar esta propuesta y a la par dieron lectura a los compromisos

pactados: “El gobierno del estado se compromete a otorgar el servicio de cocina y comedor con los utensilios y mobiliario correspondientes, equipo de tortillería y panadería, asimismo a la aportación económica de 45 pesos dia-rios por alumno, cantidad que será mi-nistrada por la dirección de la escuela para su manejo, inciso A realización de infraestructura y cotización del equipo para cocina y comedor por una perso-

na designada a cargo de la Secretaria de Gobierno el día 23 de febrero, inciso B el funcionamiento del comedor co-menzará el 21 de marzo del presente ciclo”.

El tercer punto es la instalación de lavaderos y techado, la rehabilitación de instalaciones sanitarias, drenaje, eléctricas, instalación de reja tubular en la puerta de acceso, el gobierno del estado proporcionará uniformes

deportivos, entregará un autobus y un vehículo tipo Van 2011, compromiso que se cumplió ahí mismo.

Además, solicitaron que se respete la gratuidad en expedición de fichas y becas federales, por lo que el comité ejecutivo estudiantil se comprometió a lo siguiente: “a velar que la Escue-la Normal Rural Mactumactzá sigan estudiando hijos de campesinos y de indígenas para lo cual fue creada bajo su origen, esencia e historia, así como velar por las necesidades de la comuni-dad estudiantil para combatir el reza-go de la educación de Chiapas, a por-tando elementos de la educación rural para la infancia chiapaneca”.

Frente a todos los alumnos, el man-datario chiapaneco les reiteró la vo-luntad de su administración por aten-derlos bajo una relación de respeto y diálogo abierto: “reitero el gobierno de Chiapas, el gobernador lo único que siente por ustedes es respeto, ad-miración y amistad y no más allá, así que para que nos quitemos de fantas-mas y otros problemas el gobierno de Chiapas refrenda su cariño por su es-cuela”.

Finalmente, el gobernador Juan Sabines les extendió la voluntad de ir personalmente a su escuela normal, para verificar que otras necesidades tienen los jóvenes estudiantes.

En puerta de Palacio, el gobernador cumple el primer punto: les entrega una Van ˢ

Dialoga y acuerda JSG con estudiantes de la “Mactumactzá”

La Voz Chiapaneca◊

Bajo el lema ¡Cuídalos, Quiérelos, Va-cúnalos a tiempo!, inició la Primera Se-mana Nacional de Salud, durante la cual en Chiapas se aplicarán más de 660 mil dosis de vacunas.

En el hospital Básico Comunitario Doctor “Rafael Alfaro González” de la cabecera municipal de Pijijiapan, el Se-cretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, in-formó que la población beneficiada son menores de cinco años, mujeres emba-razadas y población en general.

“El gobierno de Chiapas le está dan-do vuelta a la página de la historia de la salud, en nuestra hermosa entidad porque trabajamos al ritmo que la ne-cesidad que nuestros paisanos exigen y con la convicción de que éstas acciones contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y por lo tanto a elevar los índices de desarrollo humano de Chiapas”.

Dijo que las semanas de vacunación son los pilares para reforzar las cober-

turas de vacunación, pero sobre todo “para mantener la erradicación de algu-nas enfermedades como la poliomielitis, la eliminación del sarampión y el control epidemiológico de otras enfermedades que pueden prevenirse con el uso de las vacunas”.

El responsable de la salud en Chia-pas exhortó a toda la población a estar pendientes de hoy al 25 de febrero para aplicarse las vacunas gratuitas y acudir al centro de salud o al puesto de vacu-nación más cercano, llevando su Cartilla Nacional de Salud para reforzar acciones y prevenir enfermedades diarreicas y/o respiratorias.

“Con estas acciones estaremos pro-tegiendo a todos los niños de Chiapas contra la poliomielitis, difteria, tosferina, el sarampión, la parotiditis, la influenza, la tuberculosis, el rotavirus, la rubiola, el enófilos influencia, el neumococo, es de-cir todo un esquema de vacunación que se aplica a los niños”, detalló.

Durante esta semana una fuerza de trabajo de más de siete mil personas es-tarán distribuidas en los más de mil 700 puestos que se han establecido para esta campaña, y se aplicará a los niños menores de cinco años un total de 553 mil 864 dosis, mientras que a las mujeres en edad fértil y embarazadas se aplica-rán 68 mil 540.

Además de la aplicación de las vacu-nas, se brindará información a las ma-dres de familia sobre las enfermedades diarreicas agudas, las infecciones respi-ratorias agudas y el tétanos neonatal, además se distribuirán 237 mil 496 so-bres de Vida Suero Oral y también se da-rán 194 mil 439 dosis de vitamina “A”.

Resaltó que las acciones se enfocarán principalmente a la vacunación con Sabin en la población de 6 meses a 4 años de edad, así como también en menores de 5 años de edad se aplicarán las vacunas necesarias para completar esquemas de vacunación y de forma secundaria se completarán esquemas de vacunación en todos los grupos de edad.

“La protección especifica que otor-gan las vacunas está por demás demos-trado. El último caso de poliomielitis en Chiapas se presentó en 1987, por eso es importante seguir vacunando, los últi-mos casos de sarampión se presentaron en 1993, y en los últimos 4 años no se han presentado casos de tétanos neona-tal, por eso es importante que las muje-res en edad fértil sean vacunadas”.

Más de 550 mil niños y cerca de 69 mil mujeresseránbeneficiados

Inicia Primera Semana Nacional de Salud en Pijijiapan◊

Page 13: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 8

La Voz Chiapaneca◊

Chiapas se convirtió en punta de lanza a nivel nacional al normar la escritura de ocho lenguas mater-nas, primer esfuerzo para estable-cer un modo único de escritura in-dígena.

Durante su visita a la entidad, y al celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Edu-cación Pública, Alonso Lujambio y el director general del Instituto Na-cional de Lengua Indígena, Javier López Sánchez recibieron ejempla-res de las normas de escritura y la Constitución Mexicana en lengua materna.

“Si no nos ponemos de acuerdo como vamos a escribir el lenguaje, el lenguaje está en crisis, porque no hay un mecanismo común para entendernos a través del lenguaje escrito; lo que ha hecho el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas jun-to con la Universidad Intercultural de Chiapas es valiosísimo, es un día histórico porque hoy comienzan a distribuirse las ocho normalizacio-nes de las ocho lenguas”, apuntó el titular de la SEP.

Asimismo, durante la inaugu-ración del Primer Coloquio Inter-nacional de Políticas Lingüísticas, atestiguó la firma del acuerdo para la creación del grupo de trabajo que dará seguimiento a las norma-lizaciones.

“Lo que van ustedes a crear es una academia de la lengua y no le han querido llamar academia de la lengua por modestia pero esto que ustedes han creado es la primera normalización de una lengua, de 8 lenguas y lo que han creado con el grupo de trabajo que van a conti-nuar trabajando permanentemente en la depuración de estas lenguas es propiamente una academia”, destacó.

Aseguró que con estas accio-nes se demuestra el interés del Gobierno Federal por los pueblos indígenas. Y es que según el men-saje enviado por la representante de la UNESCO en México Katherine Grigsby y expresado por Alberto

Cereso, que de no continuarse con la tradición oral y escritura de las lenguas maternas corren el riesgo de desaparecer.

“Llama la atención sobre la vul-nerabilidad de la lengua zoque del este, la definitiva vulnerabilidad del zoque del sur, la celeridad y el peli-gro de las lenguas jacalte y mama, así como la crítica situación del pe-ligro de la lengua tuzanten, moto-chilté, sui y lacandón, en la UNESCO somos conscientes de que la pre-servación de los conocimientos tra-dicionales de la diversidad biológica dependen de la salvaguarda de la lengua; por tanto adquiere relevan-cia el registro de la diversidad lin-güística”, apuntó el representante de la titular de UNESCO en México.

Otra ventaja que se posee en Chiapas es la educación básica bilin-güe en las comunidades, tal y como lo demostraron las niñas de la es-cuela “Hermenegildo Galeana” de San Juan Chamula, que recitaron el poema “La Herencia” en tsotsil y en español.

Por parte de los hablantes de las lenguas originarias normadas, Fe-lipa Pérez, indicó que es el primer paso para fortalecerlas.

“Estamos seguros que al tener registradas las normas de escritu-ra de cada una de las lenguas ori-ginarias le dará paso a alcanzar el estatus social del que gozan otras

lenguas como el español, el inglés, el francés, entre otras, para que en un futuro próximo las lenguas ori-ginarias lleguen a convertirse en lenguas de prestigio”, precisó.

En representación del gober-nador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jesús Caridad Aguilar, destacó que este trabajo de nor-mar la escritura de los lenguajes es un trabajo que deberá realizarse en unidad.

“Esto es el principio de un gran caminar, es el principio de un gran trabajo en el que habremos de po-nernos de acuerdo quienes habla-mos una lengua indígena”, indicó.

Cabe señalar que los grupos de trabajo que se instalaron a partir de esta reunión continuarán depu-rando las normalizaciones de las ocho lenguas originarias, ejempla-res que al igual que los de la Cons-titución Mexicana, comenzaron a distribuirse.

Es el primer esfuerzo para establecer un modo único de escritura indígena ˢ

Chiapas destaca a nivel nacional: inicia distribución de las normalizaciones de las ocho lenguas maternas

Lo que van ustedes a crear es una academia con la primera normalización de ocho lenguas”: Alonso Lujambio◊Entregan al Secretario de Educación Pública traducciones de la Constitución Pública Política en tseltal, tostsil y chol◊

Page 14: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 13

Comitán de Domínguez, Chis., Febrero 22.- Con la pre-sencia de José Antonio Agui-lar Meza, Presidente Munici-pal de Comitán, en compañía de Alejandro González Alon-so, Delegado de Economía en la región, se llevó a cabo la presentación del Programa por una “Mejora Regulatoria y Competitividad”, dirigido al ramo empresarial, en la Sala de Cabildo.

En su mensaje Toño Agui-lar, reitero el compromiso que tiene esta administración en seguir apoyando al sector empresarial, ya que son una pieza clave para el desarro-llo económico del Municipio, porque “con las inversiones que ellos realizan se podrán ofrecer más y mejores servi-cios a los que visiten a nues-tra ciudad”.

Además, Aguilar Meza comentó: “Con la creación de este programa podremos unir esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno y la so-ciedad que nos permitirá pro-mover acciones concretas en materia de creación de nue-vas empresas”.

De igual forma, el Presi-dente Municipal, agradeció al Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, por tomar en cuenta a Comitán en este programa señalando que “con este programa podre-mos impulsar el crecimiento económico del municipio y de la región porque es necesario contar con un marco norma-tivo y regulador eficiente que

dé seguridad jurídica para el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de las empre-sas”.

Finalmente, Toño Aguilar indicó que el Ayuntamiento que preside está en la mejor disposición de brindar el apo-yo necesario a los empresa-rios ya establecidos realizan-do actividades conjuntas que promuevan los productos y servicios que ofertan como sucede en el caso del sector restaurantero y artesanal con quienes ya se lleva a cabo el

Programa Vive tu barrio, en el cual participan con stands.

“También tenemos el Sis-tema de Apertura Rápida de Empresas para aquellos in-teresados en convertirse en neoempresarios porque lo que Comitán necesita es la reactivación económica que nos permita generar nuevas fuentes de empleo y desa-rrollo para todas las familias del municipio. A eso le apos-tamos y en eso trabajaremos siempre de la mano de la gen-te”, finalizó Toño Aguilar.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Marzo de 2010.- Mé-dicos comitecos se reunieron con el Presidente Municipal, José Antonio Aguilar Meza, y la Presidenta del DIF, María Elena Carboney Ruiz, para reiterar su compromiso de trabajo a favor de la salud pública del munici-pio y para seguir poniendo su corazón por Comitán.

Malena Carboney pidió a los galenos todo su apoyo para respaldar los trabajos que en salud pública se tienen contem-plados dentro del Plan de Desa-rrollo Municipal así como para el establecimiento formal de la coordinación de Atención de la Salud dentro del DIF Comitán.

“Necesitamos de ustedes para continuar apoyando a to-das esas familias que tienen graves problemas de salud y que además no cuentan con los recursos económicos para cubrir un tratamiento que en muchos casos es caro y estu-dios que no en cualquier parte se los pueden hacer”, refirió la Presidenta del DIF.

Por su parte, el Presiden-te Toño Aguilar agradeció a la Asociación Médica de Comitán

así como aquellos médicos que de manera independiente han aportado algo de sus conoci-mientos y labor a favor de los pacientes vulnerables que a tra-vés del DIF se han canalizado a sus consultorios y clínicas.

Asimismo, exhortó a los presentes a seguir poniendo su corazón por Comitán “porque así lo haremos, buscaremos todo el apoyo de los expertos para acercar esos servicios y las medicinas a aquellos sectores que carecen de tal apoyo por-que el ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes y mientras los gestionamos, no debemos permitir que nuestros niños mueran por una diarrea o que una mujer embarazada ponga en riesgo su vida y la de sus hijos por no contar con un adecuado control prenatal”.

Por ello, dijo Aguilar Meza, “apelo a sus conocimientos, a ese gran corazón que como médicos deben tener pues un requisito imprescindible en su profesión es tener un enorme amor por la vida y porque si los comitecos enferman, Comitán enferma, y si contamos con sa-lud, nuestra vida volverá a ser vida”.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Comitán de Domínguez, Chiapas. Marzo de 2010.- La dinámica interna de crecimiento que la ciudad ha pre-sentado a partir de la década de los años 80´s, con una tendencia de de-sarrollo metropolitano, determinada por la influencia que ejerce sobre los municipios de la región, la migración de la zona rural, así como el genera-do a partir del movimiento social de 1994, ha representado una importan-te presión para el equilibrio urbano y la atención de sus necesidades. Fac-tores que han dado como resultado el crecimiento desordenado de la ciu-

dad, reflejado en un desequilibrio que afecta el uso de suelo urbano y zonas de reserva.

Existe además, un aumento de la dispersión y atomización de los asen-tamientos humanos en el ámbito rural del municipio, que dificulta la dotación de infraestructura y equipamiento.

Razones entre otras, que obligan a generar un sistema de planeación con mayor consenso y apego normativo hacia el desarrollo y ordenamiento te-rritorial.

El Instituto Municipal de Planeación de Comitán de Domínguez (IMPLAN), se origina a partir de esta necesidad como un organismo descentralizado

de la administración pública, cuya fina-lidad es promover la planeación para el desarrollo del municipio de manera estratégica y participativa, para direc-cionar y articular el crecimiento eco-nómico y el desarrollo social desde un enfoque territorial sustentable.

Cabe hacer mención que el IM-PLAN de Comitán es actualmente el único en el Estado y el número 39 en creación en el país.

El IMPLAN pone a la disposición de los ciudadanos su página en Internet www.implancomitan.org.mx para que conozca y dé seguimiento a las activi-dades que el instituto desarrolla.

IMPLAN, fundamental para el desarrollo del municipio

DIF y médicos comitecos unirán esfuerzos por la

salud pública

BRINDA TOÑO AGUILAR… ˢ

Más apoyo a empresarios

Presentan Programa por una Mejora Regulatoria y Competitividad◊

Page 15: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 12

La Voz Chiapaneca/MR

Cintalapa, Chiapas. Marzo de 2011.- Ante la asistencia de 102 representantes de ejidos, colo-nias, rancherías, nuevos centros de población, barrios, colonias del medio rural y zona urbana, el presidente municipal de Cintala-pa José Guillermo Toledo Moguel instaló este martes el comité de planeación para el desarrollo mu-nicipal, (COPLADEM), 2011.

Toledo Moguel aseguró que este equipo de trabajo del ayun-tamiento tiene mucha experien-cia, por ello hay mucha gestión la cual que cada día va por más, por lo cual es importante que la prio-rización de obras y proyectos no se quede en el Uno, si no que se avance hasta donde se pueda en busca del desarrollo progresista que demanda el pueblo.

“Hoy el inicio de esta nueva década tómenla con el gobierno de un cambio, donde Cintalapa será ejemplo, donde ustedes se-rán parte de este gran proyecto, por ello los invito a trabajar en el ramo 33, en infraestructura, en mezcla de recursos Estatales y Federales, para así cumplir com-promisos notariales de los 10 ejes rectores del proyecto municipal”, dijo.

Acompañado de Julio Cesar Gordillo Arguello, delegado de planeación de la secretaría de hacienda del estado, el alcalde pidió a los representantes, a que no prioricen sus demandas solo en obra pública, sino que inclu-yan salud, educación, deporte, carreteras, caminos, seguridad, viviendas, campo, medio ambien-

te, turismo, cultura entre muchos más, ya que será la mejor forma de avanzar en base a los ocho ob-jetivos de desarrollo del milenio.

Anunció que a través de Bano-bras se les dará un préstamo del 30 por ciento del presupuesto bi-anual, para avanzar con las obras y proyectos a partir de marzo de este 2011 y al mismo tiempo Gui-llermo Toledo exhortó a los asis-tentes a tener confianza en este gobierno municipal que avanza con rumbo firme.

Los ejes de atención prioritaria demandados en este 2011 por los ciudadanos, fueron en los rubros de proyectos productivos, urbani-zación, educación, vivienda, agua potable y salud, para ello el go-bierno de Cintalapa invertirá un presupuesto bianual de 110 millo-nes de pesos, considerando tam-

bién recursos extraordinarios, co-mentó el edil cintalapaneco.

Destacó que el desarrollo se logra a mediano y largo plazo, por ello este ayuntamiento le está dando proyección a Cintalapa, para que pueda tener de nuevo rumbo y credibilidad en los go-biernos, para a que así se sumen a este trabajo a través de la par-ticipación ciudadana y al final de-mostrar que si se puede lograr un proyecto progresista y futurista.

Después de instalar el COPLA-DEM en base a los reglamentos de ley, sostuvo que este gobierno municipal hará mucha gestión ya que tiene como meta llegar a los 500 millones de pesos de inversión para Cintalapa, en una mezcla de recursos municipales, estatales y federales lo cual se de-mostrara porque hay unidad.

La Voz Chiapaneca/MR

Cintalapa, Chiapas. Marzo de 2011.- Con el propósito de salva-guardar la integridad física de las personas ante cualquier emergen-cia o fenómeno natural, se instaló en Cintalapa el Consejo Municipal de Protección Civil, el cual será pre-sidido por el alcalde José Guillermo Toledo Moguel.

Este es uno de los consejos fun-damentales ya que Chiapas se ha destacado en este contexto por el formato que tiene a través de un instituto y una escuela de protec-ción civil, por ello instalamos este órgano, precisó el presidente mu-nicipal.

Cabe destacar que Cintalapa es el primer Municipio de Chiapas en entregar a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno el plan de contingencias 2011, con el cual re-frenda su compromiso de apoyar y salvaguardar a la población civil en caso de riegos o contingencias.

Mencionó que gracias a las llu-vias que se presentaron durante el año pasado todavía hay humedad en las zonas vulnerables, lo cual nos ha beneficiado, sin descuidar los frentes fríos que aun están por

llegar, así como las inundaciones en la ciudad cuando se registren las primeras lluvias, toda vez que Cintalapa tiene algunas zonas de riesgo.

El alcalde reconoció a protec-ción civil por el gran trabajo que realizan las 24 horas, los 365 días del año, sobre todo en el auxilio de los accidentes en tramo federal, hasta en territorio de Jiquipilas y donde sean requeridos, no impor-tando las condiciones geográficas con la finalidad de salvar vidas.

Por ello invitó a los presentes a realizar su denuncia ciudadana y que redoblemos esfuerzos para re-ducir las estadísticas de accidentes, sostuvo el edil, acompañado de Efraín Pérez Tort, supervisor de la región Valle Zoque del instituto de protección civil del estado, entre otros servidores públicos.

Agregó que está por llegar a Cintalapa el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), que ayudará a diseñar el recurso humano que se tiene con la ayuda de la sociedad civil para sumar una fuerza de tarea ciudadana sin lími-tes y así resolver problemas sobre todo de accidentes.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Cintalapa, Chiapas. Marzo de 2011.- Este lunes el alcalde de Cintalapa José Guillermo Toledo Moguel asistió a los honores al lábaro patrio efectuados en escuela primaria fede-ral 1º de Mayo, posteriormente atestiguó la entrega de certificados que realizó el institu-to de capacitación tecnológica del estado de Chiapas (ICATECH) dentro del CBTA-24.

Tras participar en el acto cívico de la pri-maria 1º. De Mayo y saludar a los alumnos, docentes y padres de familia recorrió las ins-talaciones junto con regidores, funcionarios y el director de este plantel, Eduardo Soto Clemente, para conocer las necesidades.

En este contexto, el presidente municipal pudo constatar de manera personal que hay mucha carencia de infraestructura, instala-ciones, sistema de electrificación, aulas, coci-nas escolares, sanitarios y falta de espacios deportivos.

Sin embargo, Toledo Moguel comentó que a pesar de que se requiere de una inver-

sión cara, también hay cosas que se pueden hacer con la voluntad, por ello sostuvo que ante esta preocupación apoyara en su go-bierno municipal a este institución.

La prioridad de esta primaria será aten-der la electrificación y las aulas para 19 niños con discapacidad, por ello se coordinaran los trabajos con el DIF municipal y el comité de padres de familia que en este caso es repre-sentado por María Guadalupe Camacho.

En tanto al visitar las instalaciones del CBTA-24, junto a Jorge Arturo Gutiérrez Mota, director general del ICATECH, entre-garon simbólicamente certificados a un total de 100 personas que fueron beneficiadas con diferentes cursos, los cuales tienen validez federal para desempeñar alguna actividad laboral.

Dentro del evento el edil cintalapaneco estuvo acompañado de ladirectora del CBTA, Martha Cecilia Islas Olmos, el director de la UAAAN Chiapas Héctor Manuel Estrada Flo-res y de Antonio Valdez Meza delegado de ICHISOL zona Valle Zoque, entre otros fun-cionarios.

Guillermo Toledo, mencionó que hará todo lo posible por tener un centro de capa-citación del ICATECH ya que Cintalapa tiene una gran población que podría ser benefi-ciada con los cursos, por ello fortalecerá al instituto con el nexo que tienen con el CBTA-24, el cual hoy da sus primeros frutos con la primera generación de egresados.

Junto a estas acciones, adelantó que se lograran grandes resultados una vez que se ponga en marcha la escuela de campo, don-de habrán muchas capacitaciones hacia la gente que se dedica a transformar y a produ-cir alimentos, revelando que el CATECH for-mara parte de esta plantilla de expertos.

“Con la entrega de estos certificados que reciben los jóvenes por haber tomado los cursos, llevan en su curricula oficial un gran valor trascendental, lo cual les facilitara conseguir trabajo apoyados por este ayun-tamiento que los podría incluir en materia turística y transformación de alimentos”, refirió.

Finalmente Gutiérrez Mota titular del ICATECH dijo que después de cuatro meses de capacitación, durante el periodo de sep-tiembre a diciembre del 2010 concluyeron es-tas 100 personas los cursos de preparación de alimentos, calidad en el servicio, adminis-tración de microempresas e inglés turístico, donde se beneficiaron a maestros y alum-nos.

Firme compromiso de Guillermo Toledo con la educación

Queda integrado consejo de Protección Civil

en Cintalapa

INSTALAN COMPLADEM… ˢ

Por Cintalapa,esfuerzo y unidad

•MemoToledovaporeldesarrollodeCintalapa;llegar◊a los 500 millones de pesos de inversión, el objetivo

Page 16: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 9La Voz Chiapaneca La Voz Chiapaneca

ENERO DE 2011ENERO DE 2011

Feliz Año año 2011 Feliz Año año 2011

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Enero de 2011.- Con el pie derecho inició actividades el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, al sostener el primero de enero su primera Sesión de Cabildo; un cuerpo edilicio que –dijo- viene a sumarse a esa gran tarea del gobierno de Chiapas, a unirse al esfuerzo que día a día el gobernador Juan Sabines rea-liza con todos su colaboradores.

Luego, interiorizándose en la administración municipal, se reunió con directores, coordina-dores y jefes de departamentos a quienes les exhortó a compro-meterse con la enorme respon-sabilidad de servir al pueblo; y otorgó asimismo las primeras audiencias a ciudadanos de di-versas comunidades.

“Es necesario establecer ob-jetivos y estrategias encamina-das a satisfacer las necesidades de la ciudadanía, con líneas de acción dirigidas a transformar la gestión administrativa y elevar la calidad de los bienes y servi-cios gubernamentales”, apuntó

categórico como le dijera ante cientos de chiapacorceños el mismo día que rindiera protes-ta.

Respecto a su Plan de Desa-rrollo Municipal, que surge de una plenaria abierta a la pobla-ción, destacó que este será un gobierno que enfrente el reto de apoyar la economía de Chiapa de Corzo mediante el estableci-miento de un marco normativo que ofrezca la seguridad jurídi-ca al establecimiento, “porque estamos convencidos que el de-sarrollo económico sostenible será el eje fundamental de nues-

tra política social”, puntualizó el alcalde.

Señaló que se analizaron también los aspectos culturales, sociales, condiciones de comu-

-vienda, salud, agua, educación, equidad de género para una me-jor planeación y administración de justicia en el tema de la des-igualdad social.

En el tema de la sustentabili-dad, habló de nuevas estrategias para incrementar las áreas suje-tas a la conservación, fomentar la conciencia ambiental y el co-nocimiento de la biodiversidad del municipio, así como la pre-vención y control de la conta-minación y el uso adecuado del agua.

Inició así el periodo de ges-tión 2011-2012 para Chiapa de Corzo, con la tarea de servir al pueblo con responsabilidad, vi-sión de desarrollo y el compro-miso de Límbano Domínguez Román de sumarse a las accio-nes de un gobernador visiona-rio, del gobernador Juan Sabines Guerrero, pensando siempre en el bienestar y progreso del mu-nicipio.

LA VOZ CHIAPANECA/REDACCIÓN

Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Ene-ro de 2011.- Ante la cer-canía del inicio de la Fiesta Grande de Ene-ro de Chiapa de Corzo, la Fiesta Tradicional del Estado de Chia-pas, el Ayuntamiento que encabeza Límba-no Domínguez Román en coordinación con la delegación CANACO-Chiapa de Corzo, em-prenderá este sábado la campaña de limpieza “Por una Fiesta Limpia”.

Se lanza esta convo-catoria a través de las direcciones de Turismo, Cultura, Tradiciones y Fomento Artesanal, y Servicios Públicos Pri-marios; son estas las que ultiman los deta-lles para el desarrollo exitoso de esta primera campaña de limpieza de este 2011.

Señaló el alcalde, se busca la participación de la ciudadanía, de los y las chiapacorceñas, “invitarlos a que se su-men a esta iniciativa

limpia, a que limpien

sus calles, sus aceras, para que en el inicio de la Fiesta Grande de Enero tengamos una ciudad limpia”.

El banderazo de sa-lida –se dio a conocer- será en punto de las 8 de la mañana, este sá-bado 8 de enero, frente al Palacio Municipal; desde ahí partirán las cuadrillas por parte del Ayuntamiento y la dele-gación Canaco-Chiapa de Corzo, se encargarán de los accesos, desde el monumento del Para-chico y la Chiapaneca a la Plaza Central y del mismo punto, recorre-rán el libramiento hasta el Conalep.

Es importante –se dijo- esta iniciativa, esta acción por ofrecer a quienes nos visitarán en esta tradicional Fies-ta de Enero, ahora con el reconocimiento del Parachico como Patri-monio Cultural Inma-terial de la Humanidad, una Ciudad limpia y con mejor imagen; pero más importante será la suma de esfuerzos, la participación ciudada-na con la que se logre el objetivo de esta campa-ña.

Va Chiapa de Corzo Por una Fiesta Limpia

:: ASEGURA LÍMBANO DOMÍNGUEZ…

“Servir al pueblo, mi compromiso”

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- A pocos días de ha-ber asumido como alcalde de este municipio, Niber López Hernández acompañado de su cuerpo de regidores y de funcionarios de primer ni-vel, manifestó que encontró el ayuntamiento en pésimas condiciones.

En días pasados en rueda de prensa el munícipe dio a conocer las deudas que dejó el anterior ayuntamiento en las que se encuentra una deu-da con la Comisión Federal de Electricidad por más de 100 mil pesos, mismos que el ex alcalde nunca pagó.

Esto tiene que saberlo el pueblo de Jiquipilas, porque no es justo que el ayunta-miento de Hernán Nanduca y de Léster Hernández hoy

diputado, dejen al pueblo con deudas además de dejar dos bombas de agua potable quemadas que suministran el vital líquido a gran parte de la cabecera municipal.

Y por si fuera poco, tam-bién dejaron la ambulancia sin batería para que no po-damos usarla, algunos de los vehículos fueron desmantela-dos con toda la intención de que no brindemos un buen servicio de manera pronta e inmediata ante el que lo solicite, de esta manera en-contramos el ayuntamiento

Hernández; aseguró López Hernández.

Por otra parte, dijo que ha está atendiendo el caso de los sindicalizados que dejó Léster Hernández en su administra-ción, esto con el objetivo de seguir dando trabajo a la gen-te corrupta porque hay gen-

te que ha estado desde hace mucho tiempo aquí y no sirve como funcionarios, además que el sol también tiene que salir para todos por-que la gente del campo quiere un presidente que no distinga color ni partido y que escuche a la gente.

Niber López conclu-yó manifestando que es tiempo de tener un pueblo limpio de co-rrupción, así como de gente que se ha servido del ayuntamiento y no sirvió nunca al pueblo de los jiquipiltecos; ade-más de encontrar más irregularidades como las que estamos dando a conocer hoy, que tam-bién serán expuestas a la instancia correspon-diente.

ALBERTO CRUZ/LA VOZ CHIAPANECA

Jiquipilas, Chiapas. Enero de 2011.- El presidente municipal de Jiquipilas, Niber López Hernández dio a conocer a la luz pública las condiciones en que recibió el parque vehicular, las cuen-tas, las bombas de agua potable y las dependencias que encabezó la admi-nistración de 2008 a 2010 Léster Her-

como presidente interino Hernán Es-quinca Nanduca, quien hasta la últi-ma hora accedió a realizar el proceso entrega-recepción.

López Hernández en su primer día de trabajo, hallo que en el sistema de agua potable, el municipio contaba con tres bombas que surtían el vital líquido al municipio de estas tres, nos entregaron dos quemadas, eso en el departamento de SAPAM. En lo que respecta a adeudos con la CFE, nos dejaron un montón de recibos por pa-gar que ascienden a la cantidad de 170 mil pesos y lo que es peor aún, que el

parque vehicular está totalmente in-servible, y creemos que no se vale lo que hicieron con el pueblo de Jiquipi-las, ya que prácticamente, saquearon todo lo que pudieron antes de retirar-se de este inmueble.

El alcalde dijo que el contador Léster Hernández Esquinca, que hoy funge como diputado local, les dejó a un grupo de personas que quieren que se les tome en cuenta para que con-tinúen trabajando, pero no podemos seguir manteniendo a los mismos que por más de 9 años están o estaban tra-bajando en el ayuntamiento ya que mi gobierno sólo respetará a las 33 perso-nas que conforman el sindicato, de ahí en fuera pura gente nueva colaborará en esta administración 2011-2012 re-calcó.

Niber López Hernández pidió pa-ciencia al pueblo; ya que la forma que queremos trabajar la tenemos muy bien clara, pero en las condiciones en que nos hacen entrega del ayunta-miento nos va a retrasar un poco, pero que no se preocupen, ya que todo lo

que se dijo en campaña ya lo tenemos muy adelantado y lo cumpliremos con hechos no palabras independiente a como hayamos encontrado este in-mueble.

Sin duda que el presidente muni-cipal estará solicitando al Órgano de Fiscalización a que voltee la mirada a este municipio y sobre a la adminis-tración saliente ya que se teme que las cuentas no les cuadre y en lo que res-pecta al parque vehicular que es el que más dañado esta y sin duda obligará a esta nueva administración a erogar una fuerte cantidad de recursos para la adquisición de nuevas unidades ya

que en el rubro de la seguridad no se debe de arriesgar ni un sólo minuto.

En lo que respecta a la administra-ción anterior, que muchos jiquipil-tecos han dicho por eso no querían soltarla porque las cosas no andaban nada bien al interior y querían poner a uno que ellos pudieran manipular a su antojo pero qué bueno que el pue-blo ya despertó, y ahora le toca a Niber demostrar que cuando se tiene amor al pueblo y se ha sufrido en el campo, las cosas se pueden hacer sin ver pri-mero los avances personales o en “los ranchos” como en los anteriores pre-sidentes.

:: SE ADEUDA A CFE, ENTRE OTRAS…

Níber López halla alcaldía con deudas

Parque vehicular en mal estado, deudas y saqueos encuentra Níber López en alcaldía

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Marzo de 2011.- “Nosotros no pode-mos esconder la cara y lo primero que tenemos que hacer es mantener la paz social” dijo la Alcaldesa Vic-toria Cecilia Flores Pérez, al atender a un grupo de lo-catarios del mercado “José Castillo Tielmans” quienes acudieron a ella para darle a conocer algunas irregula-ridades en esta Central de Abasto.

La Alcaldesa aseveró que el compromiso es con la ciu-dadanía desde el momento en que emitió su voto y que confía en una mujer.

“Desde el inicio de este Gobierno hemos encontra-do confrontados a diversos sectores”, mencionó.

Agregó que los líde-res deben saber conciliar y no confrontar, “una de las prioridades de este go-

bierno es mantener la paz social y buscar los objeti-vos comunes a fin de evitar posibles conflictos”, “un verdadero líder concilia no confronta”, explicó

Invitó a los locatarios a trabajar en corresponsabi-lidad compartida entre ciu-dadanía y gobierno, y con

el compromiso firme de proteger la integridad de todos los ciudadanos,

Finalmente el grupo se retiro de manera pacífica y las autoridades correspon-dientes investigarán los he-chos de confrontación que se dieron en días pasados en el mercado público.

La Voz Chiapaneca/MR

San Cristóbal de Las Casas, Chia-pas. Marzo de 2011.- “Revitalizar las lenguas originarias será fundamen-tal para fortalecer la diversidad cul-tural en Chiapas”, afirmó este lunes la alcaldesa Cecilia Flores Pérez, al reflexionar sobre los avances que se han tenido sobre estas tareas en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organiza-ción de las Naciones Unidas.

En el marco del 1er. Coloquio de Políticas Lingüísticas, precisó que el trabajo que viene realizando el Insti-tuto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en coordinación con el Go-bierno del Estado, ha sido significa-tivo para ir revitalizando idiomas ma-yenses como el tsotsil, tseltal, cho’l o tojolabal y otros como el zoque, a través de materiales impresos y au-diovisuales que propician el interés de las nuevas generaciones para in-volucrarse más en los ámbitos de su identidad étnica.

Flores Pérez, remarcó que estas tareas se reflejan muy bien con la en-señanza formalizada de las lenguas originarias, como el caso de la Uni-

versidad Intercultural de Chiapas, en la que se enseña tsotsil, tzeltal, cho’l y zoque de manera obligatoria, en sus cuatro licenciaturas, lo que influ-ye en la formación de generaciones más conscientes de la importancia de no dejar morir sus idiomas.

Recalcó que el Ayuntamiento a través de sus actividades culturales, trabajará para que las actividades sean significativas para toda la so-ciedad, ya que San Cristóbal de Las Casas, está compuesta por una gran diversidad cultural, lingüística y políti-ca, que espera transformaciones que fijen nuevos rumbos en lo educativo, en lo cultural y que se reflejen en un ámbito de respeto y valores.

Finalmente, expresó que los pro-gramas de revitalización de lenguas originarias deben ir de la mano en materia de formación de valores, ya que así se podrá contar con mayores garantías de expresión para todos los actores de la diversidad cultural y construir puentes interculturales entre los pueblos, para abatir diver-sos problema como la intolerancia o el racismo, que desafortunadamente aún tienen presencia.

La Voz Chiapaneca/MR◊

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Marzo de 2011.- Durante la administra-ción pasada en el 2010, se atendieron 634 niños en las Visitas Guiadas que brinda la Biblioteca Pública “Anastasio López”, a partir de esta nueva adminis-tración que encabeza la Alcaldesa Cecilia Flores Pérez, la cifra a alcanzado la visita de 754 niños en tan solo el primer mes, lo que significa que se ha superado en mucho el número de niños que asisten y conocen el programa de las Visitas Guia-das a la Biblioteca Municipal.

Tanya Cosío, Coordinadora de Biblio-tecas Municipales de esta ciudad dijo que “Con este tipo de iniciativas como es el caso de las visitas guiadas, acercamos a los niños a la lectura, a los libros, a la conciencia ecológica y a la tecnología”

Agregó que este municipio cuenta con ocho bibliotecas, 4 rurales y que las otras restantes están en la ciudad se van a restaurar y rehabilitar, desde las con-diciones físicas hasta el acervo cultural, también se cuenta con dos bibliotecas virtuales y una de ellas está en la Zona Norte y próximamente será reubicada.

La Coordinadora de Bibliotecas Mu-nicipales explicó que: “Este programa consiste en visitar el Jardín de Epífitas el cual se encuentra dentro de la Casa de Cultura del Carmen, permitiendo que los niños adquieran la conciencia ecológica, además reciben un curso de reciclaje, después continúan el recorrido a la Bi-blioteca para conocer su funcionamien-to, pasan por la sala infantil donde rea-lizan diversas actividades lúdicas hasta llegar a la biblioteca virtual donde pue-

den abrir su cuenta de correo electróni-co y conocer las diversas funciones de las computadoras las cuales los pueden apoyar en sus tareas cotidianas”.

Es importante señalar que el 2011, ha sido decretado por la actual autoridad municipal como el Año de la Cultura en San Cristóbal De Las Casas, siendo para este nuevo gobierno, una de las princi-pales tareas es acercar a la población en general al arte, la cultura y a los libros .

La coordinadora de bibliotecas final-mente dijo que las visitas son gratuitas y están abiertas para toda la población sancristobalense e invitó a todas las es-cuelas, internados y comunidades que conforman al municipio de San Cristóbal y sus alrededores a que sean parte de esta actividad.

Con visitas guiadas a la biblioteca Anastacio López, niños de SC se acercan a la lectura

Lenguas originarias, base de diversidad cultural de SC

A EVITAR CONFLICTOS… ˢ

CFP: Conciliar y no confrontar

Atiendepresidentamunicipalquejasdelocatarios;mantener◊la paz social, una de las prioridades

Page 17: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente...La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 10

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Marzo de 2011.- Ni-ber López Hernández, edil de este muni-cipio, llegó al ejido Pino Suárez para ins-peccionar los trabajos que se realizan con la rehabilitación de 17 kilómetros de cami-nos rurales, luego de que el año pasado fuera declarado zona de desastres.

El munícipe agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero por apoyar una vez más, con la maquinaria para que se reali-cen estos trabajos, que conducen a las comunidades, Cuauhtémoc, Pino Suárez, La Nueva Independencia, entre otras, eso demuestra que es un gobierno que está poniendo el corazón por Chiapas.

Cabe recalcar que el año pasado estos caminos se deterioraron por consecuen-cia de la temporada de lluvias, por lo tanto se ha puesto en marcha la rehabilitación de los mismos, para facilitar la vialidad de los colonos, quienes lo habían venido exi-giendo, en años anteriores, pero hoy en Ji-quipilas es una realidad gracias al compro-miso que se ha hecho con la ciudadanía.

También se rehabilitarán 16 kilómetros más de caminos rurales donde se verán beneficiados las colonias Quintana Roo y la ranchería Santo Tomás caminos que hace más de diez años no se rehabilita-ban, para beneficiar a la gente del campo, quienes son los más afectados.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Marzo de 2011.- Martha Eugenia Camacho Ramos, presidenta del DIF Muni-cipal, acompañada de una comiti-va y del coordinador médico del centro de salud Che Mandujano Cruz, realizó la inauguración de la primera Semana Nacional de Va-cunación.

En ese acto estuvieron pre-sentes alumnos de jardines de ni-ños acompañados de sus padres y maestros, quienes recibieron información acerca de la impor-tancia que estos se apliquen o se refuercen a tiempo, para prevenir diversas enfermedades o padeci-mientos.

En esta primera Semana Na-cional de Vacunación se estará aplicando las siguientes vacunas, pentavalente, neumococo, rota-virus, vcg, hepatitis b, sabin, tripe viral. Con el lema tu que siempre los cuidas vacúnalos, se pretende lograr que la ciudadanía acuda a los centros de salud para que se la apliquen, cabe destacar que se verán beneficiados todos los sec-tores de la población, la vacuna es gratuita.

En el evento aplicaron vacunas a todos los niños que acudieron, posteriormente brindaron un re-frigerio nutritivo como lo marcan los lineamiento de nutrición, la Semana Nacional de Vacunación será del 19 al 25 del presente.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Jiquipilas, Chiapas. Marzo de 2011.- Con la finalidad de mejo-rar la atención a la ciudadanía jiquipilteca, personal del ayun-tamiento recibe capacitación de relaciones humanas y valo-res, impartida por los ponentes Tiburcio Rodríguez Fernández, Gloria López Ramos y Gabriela Cruz Girón.

A la capacitación acudió parte del personal, debido a que estás se realizaran durante varios días, de modo que todos los trabaja-dores de las diferentes áreas re-ciban la capacitación, para que tengan un mejor desempeño en

las tareas que se encomienden e incrementen sus conocimientos, destrezas y habilidades.

Por su parte Niber López Her-nández comprometido con la ciu-dadanía, realiza gestiones para que sus empleados, reciban la preparación constante y puedan desenvolverse con facilidad en su ambiente laboral, además de promover el desarrollo integral del personal y como consecuen-cia el desarrollo del municipio.

El edil agradeció a los po-nentes Tiburcio Rodríguez Fer-nández, Director del Centro de Maestros 0722 de Jiquipilas por el apoyo incondicional y desin-teresado para con los trabajado-res de este ayuntamiento, de tal manera que la población jiquipil-teca se la única beneficiada con estas acciones, que permitirán la convivencia entre los empleados y la ciudadanía.

Funcionarios del ayuntamiento reciben capacitación en relaciones humanas

En marcha Semana de Salud en Jiquipilas

EN JIQUIPILAS… ˢ

Mejoran caminos de zonas ruralesAlcaldeNiberLópezgestionalarehabilitacióncaminos;agradece◊

apoyo al gobernador Sabines

Page 18: lavozchiapaneca_222

Periodismo Contundente... La Voz Chiapaneca

Marzo de 2011 La Voz Chiapaneca Orgullosamente tuxtleco

Pag. 11

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espinosa. Marzo de 2011.- Llegó a la final el Segundo Campeo-nato Infantil Mixto de Basquetbol en Oco-zocoautla, en la que el representativo de Tapachula se impuso a Piñeritos de Ocozo-coautla quien obtuvo el subcampeonato del torneo.

En el auditorio municipal coiteco, el pre-sidente municipal Silver Corzo León, señaló orgulloso que sembrar la cultura del depor-te en los jóvenes y niños es sembrar la posi-bilidad de un mejor estado y un mejor país.

Agradecimiento especial hizo a los pa-dres de familia por el apoyo que demuestran a sus hijos, por la participación –dijo- en esta

clase de eventos, por inculcarles el amor al deporte y la conciencia de pertenencia a un equipo y, en particular, a su municipio.

Ahí mismo, se hizo también un reconoci-miento al niño Ángel Hernández con el nú-mero 10 de los hoy campeones “Piñeritos”, al colocarse como campeón encestador del torneo sumando 113 puntos para su quipo en cinco juegos durante este torneo.

El torneo arrancó el pasado viernes con la participación de los representativos de Tapachula, Cacahoatán, Berriozábal, San Cristóbal, Suchiapa, Cintalapa, Tuxtla y Vi-llacorzo y finalizó con la presencia de gran cantidad de aficionados que abarrotaron el auditorio coiteco.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espino-sa. Marzo de 2011.- “Estamos listos para las actividades de nuestro Carnaval Zoque Coite-co y una de ellas es la elección de nuestra Reyna del Carnaval a celebrarse el día 26 de febre-ro, para la cual se ha lanzado una importante convocatoria” -dijo- en entrevista Ismael Pé-rez Flores director de Cultura y Turismo del H. Ayuntamien-to de Ocozocoautla que presi-de Silver Corzo León.

Y es que, para poder parti-cipar, estas deberán ser origi-narias de este municipio, son ocho señoritas quienes partici-parán y que ya se encuentran preparando los diferentes di-namismos que han de realizar durante el evento.

Explicó que para la elec-ción se ha elegido un jurado

integrado por personalidades arraigadas en la cultura, como artesanos, carnavaleros, mú-sicos tradicionales y ciudada-nos conocedores de la orga-nización de estas festividades, quienes calificaran la habilidad de palabras, desenvolvimien-to en el escenario, belleza y el conocimiento de las culturas y tradiciones con las que cuenta este municipio.

Posteriormente –dijo- se-rán tres pasarelas, casual, traje de la Región Zoque y Traje es-tilizado, en la etapa final cada una representara a un perso-naje tradicional del carnaval y dará la explicación del mismo, cabe destacar que la Reyna tendrá la oportunidad de asis-tir a las diferentes actividades que lleve a cabo esta adminis-tración, finalmente exhortó a la población a que asistan a este importante evento.

La Voz Chiapaneca/MR◊

Ocozocoautla de Espinosa. Marzo de 2011.- “Nuestra cultura y tradición son parte de los elemen-tos más valiosos que tiene nues-tro pueblo, pues nuestras raíces son los que nos dan identidad y destino como pueblo, y por ello la importancia de darla a conocer a nuestra gente a través de estas fotografías”, así lo dio a conocer Silver Corzo León , Presidente Mu-nicipal de Ocozocoautla durante la inauguración de la exposición fotográfica denominada “Nues-tra Tradición” agregando ade-

más que “es trascendente el que la población en general conozca nuestra cultura”, puntualizó.

Cabe destacar que esta expo-sición se realiza en el marco del Carnaval Zoque y muestra los principales personajes que en ella participan, como el Monito, El Ti-gre, El David y El Caballito, por mencionar algunos, así como las danzas e instrumentos que se uti-lizan como el tambor y el carrizo.

La muestra fotográfica se lleva-ra a cabo a través de la dirección de Cultura y Turismo del 19 de fe-brero al 10 de marzo, y se sitúa en los corredores de la presidencia

municipal, a partir de las ocho de la mañana a dos de la tarde y de cuatro a nueve de la noche siendo atendida por personal de esta di-rección.

En este sentido, Ismael Pérez Flórez, exhortó a la ciudadanía en general a no dejar de visitar esta importante exposición ya que –dijo- es coadyuvar al forta-lecimiento de nuestra cultura y tradición en nuestro municipio manifestó el alcalde Silver Corzo León que estas tradiciones son el futuro del mañana de los jóvenes coitecos.

Enexpofotográfica,Coitamuestrasuculturaysuarte

Listas las candidatas a reina para el

Carnaval Zoque

EN BÁSQUETBOL… ˢ

Piñeritos, subcampeones

Silver Corzo fomenta el deporte en Ocozocoautla en todas las edades◊

Page 19: lavozchiapaneca_222

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 222 Marzo de 2011 Ejemplar $ 4:00

Page 20: lavozchiapaneca_222

Visitanos en la red. www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

¡Una nueva imagen para tí! www.lavozchiapaneca.com

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 216 Enero de 2011 Ejemplar $ 4:00

Regidores, comprometidos con la visión de Silver Corzo

» PAGINA 10

» INAUGURAN OBRAS…

Comitán, con más desarrollo: Sabines

Gobernador chiapaneco y alcalde Toño Aguilar inauguran parque infantil, bulevar y Clínica de la Mujer

» PAGINA 12

» EN AUDIENCIAS PÚBLICAS…

Escuchará Toledo voces ciudadanas

Gobierno cercano a la gente encabeza alcalde a través de audiencias públicas

» PAGINA 11

» NIBER LÓPEZ…

Cumple lo prometido

de la comunidad un autobús de pasaje a bajo costo

» EN PALACIO DE GOBIERNO…

Se reúnen Felipe

Ruiz y Noé Castañón

» RECONOCE LABOR…

Sabines, promotor del campo: EnocLiderazgo del gobernador tiene a Chiapas en los primeros lugares en materia agropecuaria, asegura legislador

» PAGINA 17

» SE PREPARA CHIAPAS…

Aquí, la Cumbre Mundial de Turismo

La integran los 650 operadores turísticos más importantes del mundoJSG se reúne con Sectur y CDI para preparar el evento internacional

El gobernador Juan Sabines se reunió con funcionarios de la Sectur y de CDI para la preparación de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2011, a celebrarse en Chiapas.

» PAGINA 3

» PAGINA 9

» PAGINA 13

Director General: Miguel Zebadúa Palacios Año 6 No. 222 Marzo de 2011 Ejemplar $ 4:00

A EVITAR CONFLICTOS… ˢ

CFP: Conciliar y no confrontar

BRINDA TOÑO AGUILAR… ˢ

Más apoyo a empresariosPA

GIN

A 09

ˢ PA

GIN

A 13

ˢ

EN JIQUIPILAS… ˢ

Mejoran caminos de zonas rurales

PAGINA 11 ˢPAGINA 09 ˢ

EN BÁSQUETBOL… ˢ

Piñeritos, son subcampeones

INAUGURAN LA UNICH… ˢ

Crece la educación en Las Margaritas

PAGINA 17 ˢPAGINA 14 ˢ

No más corrupción, pide diputado Enoc

EN PROGRAMAS… ˢ

DESTACA CNDH… ˢ

Efectividad de Fiscalía en atención a migrantesPresenta Informe Especial sobre secuestro de Migrantes en México

Sabines destaca lucha de ONG s en nueva Ley de Migración,

PARA HOY POR HOY… ˢ

REUNIÓN EN FLORES MAGÓN… ˢContinúa Valdez

visitando municipios

PAGINA 17 ˢ

PAGINA 03 ˢ

PAGINA 03 ˢ