Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son...

24
15/06/2011 580033 CONDICIONES DE TRANSPORTE CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO CONDICIONES DE MONTAJE CONDICIONES DE UTILIZACIÓN CONDICIONES DE MANTENIMIENTO CONDICIONES DE DESECHO Le Pas du Château 85670 SAINT PAUL MONT PENIT TEL: 02-51-98-55-64 FAX: 02-51-98-59-07 EMAIL: [email protected] Sitio Internet: http//: www.medicatlantic.fr ÍNDICE IXP2L 07/08/11 MANUAL DE UTILIZACIÓN CAMA XPRIM EVOLUTION

Transcript of Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son...

Page 1: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

15/06/2011 580033

CONDICIONES DE TRANSPORTE CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO CONDICIONES DE MONTAJE CONDICIONES DE UTILIZACIÓN CONDICIONES DE MANTENIMIENTO CONDICIONES DE DESECHO

Le Pas du Château 85670 SAINT PAUL MONT PENIT

TEL: 02-51-98-55-64 FAX: 02-51-98-59-07

EMAIL: [email protected] Sitio Internet: http//: www.medicatlantic.fr

ÍNDICE IXP2L 07/08/11

MANUAL DE UTILIZACIÓN CAMA XPRIM EVOLUTION

Page 2: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 2 / 24 -

Está formalmente prohibido apilar los paquetes cuyo peso sobrepase 60kg/m², cualquiera que sea su posición. Antes de transportar o desmontar la cama, fije el elevador de respaldo y el elevador de piernas al marco del somier

ATENCIÓN: En el marco de la manipulación del somier, es obligatorio atar el elevador del respaldo y el elevador de piernas al marco de la cama. Durante el transporte, la cama debe estar en posición baja, frenada, atada y protegida por un cartón. El mando con hilo y el cable de alimentación eléctrica se engancharán en la traviesa del somier. Los paneles de cabeza y pies están protegidos por cartón y atados a la base del lecho. La cama viajará de pie cuando esté en su acondicionamiento de origen, respetando las indicaciones que figuran en el embalaje (Arriba, Bajo, Frágil) o en posición horizontal en algunos casos particulares (falta de altura). En este caso el paquete no aceptará ningún apilado.

Dimensiones del paquete en posición vertical: L 930. a = 510. A = 2030. Dimensiones del paquete en posición horizontal: L 2030. a = 930. A = 510.

La cama, incluidos los paneles y los accesorios, se debe almacenar a una temperatura ambiente comprendida entre -10°C y +50°C, humedad relativa comprendida entre 30% y 75% Presión atmosférica comprendida entre 700hPa y 1060hPa respetando las mismas condiciones que para el transporte. RECOMENDACIONES  DE  INSTALACIÓN:  La instalación de estos dispositivos debe realizarse de acuerdo con las siguientes recomendaciones: Se debe verificar el correcto funcionamiento del dispositivo (prueba del conjunto de sus funcionalidades) una vez que se haya instalado. Los usuarios deben ser formados en la utilización del dispositivo. Los usuarios (el paciente y su entorno) deben ser informados de las consignas de seguridad que deben respetarse (véase manual de utilización).   3.1 PUESTA EN SERVICIO

CONDICIONES DE TRANSPORTE

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

CONDICIONES DE MONTAJE

Page 3: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 3 / 24 -

Retirar las protecciones de embalaje, las cintas adhesivas y los flejes de acondicionamiento. Introducir los paneles de cabeza y de pie que disponen de pesos en los extremos del somier e inmovilizarlos mediante los tornillos de roscado redondo o los tornillos situados en los ángulos del somier. Colgar el mando con hilo sobre el panel de cabeza pasando el cordón por encima de los travesaños según la siguiente fotografía, de tal modo que se evite cualquier atascamiento. Disponer la cama en la pieza, considerando un perímetro de utilización para las distintas funciones (altura variable), en particular, si ésta está equipada de pescante o de barreras. Frenar las ruedas, conectar el cable de alimentación cerciorándose de que la red eléctrica se ajuste a las normas vigentes y que ésta esté en correspondencia con la tensión de la caja de alimentación. Cerciorarse también de que el cable de alimentación esté colocado correctamente con el fin de evitar riesgos de atascamiento entre las partes móviles de la cama. Ver fotografía a continuación.

Clip para fijación del cable de alimentación

Page 4: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 4 / 24 -

B A

Antes de transportar o desmontar la cama, fije el elevador de respaldo y el elevador de piernas al marco del somier.

3.2 DESMONTAJE / MONTAJE DE LA CAMA (para cama divisible)

Frenado

El freno que disponen las 4 ruedas debe estar bloqueado cuando no se necesite desplazar la cama. Cerciorarse del bloqueo de las ruedas intentando desplazar la cama. El incumplimiento de esta consigna puede generar la caída del paciente o de un tercero cuando éste se apoye en la cama. A. Frenado: pulse el freno con el pie. B. Liberación del freno: pulse con el pie sobre la palanca de desbloqueo.

Frenado centralizado (en opción) A. Ruedas frenadas: pulsar sobre el pedal (lado rojo) con el pie. B. Ruedas libres: pulsar sobre el pedal (A o C) con el pie para obtener la posición del medio. C. Rueda direccional: pulsar sobre el pedal (lado verde) con el pie

C

A

Page 5: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 5 / 24 -

B. A.

C.

D.

Desmontaje de la cama

1. Desmontar los accesorios: barreras, paneles y pescante. 2. Frenar las ruedas y colocar la cama en su posición más baja + 10 cm aproximadamente. 3. Para la versión con elevador de piernas eléctrico: desconectar el cordón del motor

(levantar el clip con la ayuda de un destornillador para liberar el hilo del gato) (A). 4. Aflojar ligeramente los tornillos de roscado redondo , desmontar el pasador entre las

dos mitades de somieres, tirar la mitad del somier de pie hacia el pie y empujar este último bajo la mitad del somier de cabeza (B, C).

5. Colocar la cama en su posición más baja. 6. Desconectar el cordón eléctrico del motor de altura variable. 7. Desmontar los pasadores que conectan el somier/travesaño y retirar el marco de la

mitad del somier (D). 8. La base está lista para ser desplazada o transportada.

Tornillos de roscado redondo

Clip

Page 6: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 6 / 24 -

E.

Antes de cualquier utilización, verificar el apriete de los tornillos de roscado redondo , la colocación del pasador entre las dos mitades de somieres, así como el correcto posicionamiento de las mitades de somieres.

F.

F.

Montaje de la cama X Prim Evolution

Colocar la base con el travesaño en posición frenada. 1. Colocar la mitad del somier de cabeza sobre el travesaño con la ayuda de 2 pasadores 2. : montar (sí está desmontado) el conjunto de gato, alimentación y mando a distancia sobre el somier y el elevador de respaldo. Sacar el cable de alimentación bajo la traviesa del lado de la cabeza, enclipsarlo en la pieza de plástico debajo del somier y conectarlo a la red eléctrica.

Hacer salir los cordones eléctricos de los motores debajo de las 2 traviesas de los 3.travesaños y conectar en el gato de altura variable.

Subir la altura variable de la cama 10 cm aproximadamente. 4. Introducir la mitad del somier de pie en las correderas y luego colocar este último debajo 5.

de la mitad del somier de cabeza (F). Ensamblar las dos mitades de somieres y montar el pasador entre las dos mitades de 6.

somieres. Apretar los 2 tornillos de roscado redondo . Conectar el cordón eléctrico del motor del elevador de piernas en versión eléctrica (A). 7. Montar los accesorios: paneles, barreras y pescante. 8.

3.3 LISTA DE LOS ACCESORIOS

Artículo Referencia Carga de operacíon de seguridad

Pescante A 1600 / A9300 75 Kg Barreras madera longitud completa

A 579-00 / A580-00 Non applicable

Barreras plegables EPOXY A 603-00 / A 604-00 Non applicable Barreras plegables CROMO A 605-00 / A 606-00 Non applicable Varilla porta suero A 17 00 8 Kg Varilla porta suero telescópica A 84 00 8 Kg Extensión de somier 1 A 283-00 Non applicable Tope mural Xprim Evolution A 578-00 Non applicable Falda Xprim Evolution A 293-00 Non applicable Mango de apoyo A 575-00 Non applicable

1 No está disponible con las barreras madera longitud completa.

Paso de los cordones de motor

Page 7: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 7 / 24 -

Sólo los accesorios y los paneles distribuidos por MEDICATLANTIC le garantizan una utilización sin peligro.

Poner el panel más grande al lado de la cabeza.

Colchones incompatibles pueden crear peligros

Compatibilidad del colchón Productos Características compatibles con colchones Cama X’Prim Evolution IXP2L

Ancho mínimo de 86 cm con una densidad de espuma de alta resistencia de 34Kg/m³ minimo y una altura mínima de 14cm y de 15 a 17cm maxima

3.4 COLOCACIÓN DE LOS ACCESORIOS

Pescante de ángulo

El uso del pescante está previsto para ayudar al paciente a levantarse y a reposicionarse en la cama. No está previsto para la ayuda a la transferencia. Introducir el pescante de ángulo en las reservaciones previstas a cada lado del somier de cabeza hasta que el espárrago se enclave en éstas.

Tope mural sin frenado centralizado

Tope mural con frenado centralizado (en opción)

Page 8: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 8 / 24 -

2

3

4

Un mal posicionamiento de la barrera puede ser perjudicial para la seguridad o provocar un disfuncionamiento. Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente.

Barrera plegable 1. Montar la barrera plegable siguiendo el sentido representado por la vista 2. Dejar un espacio de 3 a 4 cm máximo en la cabeza de la cama. 3. Apretar los tornillos de roscado redondo de las mordazas en el somier

Para bajar la barrera.

1. Tomar la barrera por la barra superior. 2

Para subir la barrera.

1. Tomar la barrera por la barra superior y levantar.

Tirar del botón de bloqueo.

3 a 4 cm

Lado de la CABEZA

Lado del PIE

Dedo de indexación

Page 9: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 9 / 24 -

Desconectar la toma de 230 voltios antes del desmontaje.

Verificar que la barrera esté bien bloqueada intentando plegarla sin accionar el dedo de desbloqueo Precaución de utilización. La diferencia entre la parte superior de la barrera y la superficie del colchón no comprimido debe ser de al menos 220 mm.

Barrera de madera

⇒ PARA SUBIR LA BARRERA

Levantar el travesaño superior con las 2 manos, hasta su bloqueo. Verificar si está bien enganchada.

⇒ PARA BAJAR LA BARRERA

Levantar el travesaño superior con 1 mano. Con la segunda mano, presionar sobre el dedo de desbloqueo. Acompañar el descenso del travesaño. Para el otro lado, repetir las etapas de a . 3.5 INSTRUCCIONES DEL DESMONTAJE DE LOS MOTORES

• Efectuar el desmontaje en vacío o con la cama en posición de lado • En caso de desmontaje en cualquier otra posición, sujetar con firmeza las piezas

móviles con el fin de evitar cualquier cizallamiento. • Desconectar los cables de alimentación de los motores, desbloquear los clips de los

motores y retirarlos de las horquillas de fijación. • Montar los motores en su lugar y en el mismo sentido que los de origen.

Clip

Page 10: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 10 / 24 -

3.6 COLOCACIÓN EN POSICIÓN HORIZONTAL DEL ELEVADOR DE RESPALDO EN LA CAMA En caso de avería o corte de corriente, para volver a poner completamente en posición horizontal el elevador de respaldo, proceda de la siguiente manera:

Desconectar la toma de alimentación eléctrica. a) Desmontar el panel de cabeza y la barrera de madera si es necesario. b) Colocarse en la cabeza de la cama, con una mano sujetar la empuñadura del elevador c)

de respaldo. Empujar o levantar para compensar la presión ejercida por el paciente y con la otra mano deshacer el clip del lado de la varilla de empuje; el gato del elevador de respaldo girará entonces hacia abajo.

Volver a montar el panel de cabeza. d)

Para proceder al cambio del gato: desconectar el cordón eléctrico del motor retirar los clips y .

Colocación en posición horizontal de urgencia del elevador de respaldo (en opción) (se puede utilizar en caso de corte de corriente): Accionar una de las dos empuñaduras situadas en el elevador de respaldo acompañando al mismo tiempo con la otra mano la bajada del elevador de respaldo. Si se suelta la empuñadura se producirá una parada del movimiento del elevador de respaldo.

3

2

4

1

5

Empuñadura de desembrague

Page 11: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 11 / 24 -

ESQUEMA DE CONEXIÓN DE LOS CONJUNTOS ELÉCTRICOS - El dispositivo debe conectarse a una toma dedicada. Cuando sea indispensable la utilización de un adaptador, de un prolongador o de una toma múltiple, es necesario cerciorarse de que sus características se adapten a las del dispositivo. - Se deben respetar las consignas de limpieza recomendadas. - Antes de cualquier desplazamiento de la cama, se debe desconectar el enchufe de alimentación de la red. Durante el desplazamiento, el cable no debe estar en contacto con el suelo y las ruedas. - No tirar de los cables de red para desconectar el enchufe de la toma de corriente. - Al realizar cualquier manipulación, controlar que no se pellizquen los cordones eléctricos de los motores y del mando a distancia, y que no se hagan nudos. - El estado de los cables debe verificarse regularmente. Si se constata la menor alteración, se debe contactar a la persona a cargo del mantenimiento de la cama para que efectúe las reparaciones necesarias. - Si se requiere de una intervención técnica, se debe contactar a la persona encargada del mantenimiento. Por otra parte, el número de teléfono de la sociedad a contactar para cualquier intervención figura en este documento.          

Mando a distancia

Gato del elevador de respaldo

Tapón para versión de elevador de piernas manual o gato del elevador de piernas para la versión eléctrica

1

2 3 4 HB

Gato de altura variable

Page 12: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 12 / 24 -

   4.1 DESTINO DE LA CAMA

Las camas no están previstas para niños menores de 12 años, ni para otro fin diferente a los reivindicados abajo.

Las camas, según su configuración, están destinadas al domicilio (HAD – MAD), a

los EPHAD, EHPA. Las camas con la puesta en posición horizontal de urgencia del elevador de respaldo

están destinadas a los centros de alojamiento medicalizados. 4.2 DESCRIPCIÓN GENERAL Esta cama dispone de un panel de cabeza y de pie. Ver los tipos de paneles propuestos en la tarifa. Elevador de piernas con cremalleras o con pliegue eléctrico según las versiones. MEDICATLANTIC recomienda el uso de una grúa o una mesa de comedor con bases que no exceda 120mm de altura.

Somier

Elevador de respaldo con listones

Elevador de piernas con listones

Panel de pie

Empuñadura del elevador de piernas

Ruedas

Reservaciones de varilla porta suero

Base y travesaños.

Reservaciones de pescante de ángulo

Panel de cabeza

Empuñadura del elevador de respaldo

Empuñaduras CPR

Page 13: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 13 / 24 -

Tiempo de funcionamiento: 2 minutos de utilización continua seguidos de 18 minutos de descanso

4.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Características eléctricas

Datos eléctricos

TIPO: ÍNDICE DE

PROTECCIÓN

TENSIÓN FRECUENCIA

Gato de altura variable LA 27 6000N IP 66 24V CONTINUA Gato del elevador de

respaldo

Gato CPR (opción)

LA 27 6000N LA27

3500 N IP 66 24V CONTINUA

Gato del elevador de piernas LA 27 6000N IP 66 24V CONTINUA Caja de alimentación CB 6 IP 66 230 V alterna 50 HZ

Mando con hilo no bloqueable

HB72/HB74 IP 66 24V CONTINUA

Mando con hilo bloqueable HL72/HL74 IP 54 24V CONTINUA

El tipo y el calibre del fusible de red F= (1AT) .

Peso

• Carga normal de utilización: 170 kg (Paciente 135 kg, Colchón 20kg. Accesorios 15kg) Cama en versión elevador de piernas de pliegue eléctrico (sin los paneles) ............... 68 kg Cama en versión elevador de piernas con cremalleras (sin los paneles) .................… 64 kg Base ......................................................................................................................... 29.5 kg Somier de cabeza .................................................................................................... 21 kg Somier de pie en versión elevador de piernas de pliegue eléctrico ........................ 23.5 kg Somier de pie en versión elevador de piernas con cremalleras ......................... …19.5 kg

Clase II (doble aislamiento)

Codificación de la cama

Tensión

Tipo de corriente

Frecuencia

Tiempo de funcionamiento

Potencia absorbida

Grado de protección contra la penetración de los líquidos

Grado de protección contra los choques eléctricos (tipo B)

XXXXXXX

Page 14: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 14 / 24 -

Dimensionales

Toma de equipotencialidad

Debajo del somier del lado de la cabeza dispone de una toma de equipotencialidad indicada por la etiqueta que le permite conectar sus eventuales aparatos electromédicos. Los cables de estos aparatos deberán obligatoriamente despejarse hacia la parte de la cabeza y no sobre los costados.

Rueda de Ø 100

Equipotencialidad �

Etiqueta �

Page 15: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 15 / 24 -

LLAVE EN POSICIÓN VERTICAL: LA FUNCIÓN DE

DESBLOQUEARÁ

GIRAR LA LLAVE LIGERAMENTE EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS

DE UN RELOJ PARA BLOQUEAR LA FUNCIÓN

Llave para bloquear una función (en opción)

4.4 UTILIZACIÓN - Hacer un ciclo de pruebas en vacío para familiarizarse con las funciones de la cama.

Versión con elevador de piernas manual

Versión con elevador de piernas con pliegue

eléctrico

Subida y bajada del elevador de respaldo

Subida y bajada de la altura variable

Subida y bajada del pliegue eléctrico

Subida y bajada simultánea del elevador de respaldo

et de la plicature

Page 16: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 16 / 24 -

Cremalleras

Para la subida, levantar el elevador de piernas o el pliegue (según el modelo) gracias a la empuñadura de hilo dispuesta en el extremo. Para la bajada, soltar ligeramente con una mano con el fin de liberar la muesca y acompañar la bajada. 4.6 PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN Antes de cualquier utilización, es indispensable leer este manual en el más mínimo detalle. Contiene consejos en cuanto a utilización y mantenimiento para garantizarle una mayor seguridad. El usuario o el personal debe ser informado de los riesgos vinculados a la utilización de la cama y prohibirla a los niños. Es conforme al C.E.M, no obstante algunos aparatos pueden alterar su funcionamiento, en ese caso es necesario alejarlos o parar su utilización. La cama es un dispositivo médico, a este respecto le informamos que nunca debe modificarse. Debe garantizar su trazabilidad incluida la de los paneles y sus accesorios. Si ensambla distintos tipos de productos médicos, le corresponde llevar a cabo el análisis de los riesgos y hacer la declaración CE. La reparación de las partes eléctricas (gatos, caja de alimentación, mando con hilo, etc.) será exclusivamente realizada por el fabricante Linak. La cama es un aparato no adaptado a una utilización en presencia de una mezcla anestésica inflamable con el aire o con oxígeno o protóxido de nitrógeno. Después de cada utilización y durante los cuidados aportados al paciente es indispensable accionar los 4 frenos para inmovilizar la cama. Las cargas admitidas (véase características de la cama) deben distribuirse uniformemente sobre la superficie del somier e incluyen el peso de los paneles, del colchón, y de los distintos accesorios. En carga, no accionar simultáneamente todos los motores (autorización para un único motor a la vez). Después de cada utilización de la cama y durante el reposo del paciente, es obligatorio ponerla en posición baja con el fin de proteger al paciente de cualquier herida (si el estado del enfermo lo requiere: personas confusas, dementes o personas debilitadas físicamente). No olvidar bloquear el mando con hilo (opción). Para una mayor seguridad, se pueden adaptar barreras laterales (véase accesorios). No sentarse al lado del elevador de respaldo o de piernas si no esta horizontal. La cama no debe utilizarse para el transporte en camilla. Cuando la cama esté colocada en posición baja, cerciorarse de que ningún objeto o ninguna parte del cuerpo del paciente o del personal se encuentre entre los paneles y el suelo, entre los paneles y la base o entre los travesaños. Durante el desplazamiento de la cama, el cable no debe estar en contacto con el suelo ni con las ruedas.

Page 17: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 17 / 24 -

Puesta en tensión eléctrica La conexión de la toma de la caja de alimentación debe efectuarse en una red eléctrica conforme a las normas vigentes y corresponder a la tensión de utilización de 230 V. El mando con hilo debe colgarse en el panel de cabeza cuando no se utilice. Durante cualquier manipulación, el cable en espiral y/o el cable de alimentación no debe permanecer en la zona de las piezas móviles de la cama tales como el travesaño o el elevador del respaldo y no debe tener nudos. Sólo utilizar piezas y accesorios de origen distribuidos por MEDICATLANTIC que permitan garantizar la seguridad y mantener la conformidad del producto. Está prohibido modificar la cama.

Una utilización anormal de la cama puede generar riesgos de deterioro o de accidentes para los usuarios, y por lo tanto la garantía se vería anulada. Se entiende por utilización anormal el incumplimiento de las precauciones de empleo, de indicaciones de mantenimiento u otras utilizaciones sin vínculo con la función normal de la cama tales como: utilización de la cama por varias personas al mismo tiempo, utilización en exterior, desplazamiento de la cama sobre una pendiente superior a 10°, etc.

Guía y declaración del fabricante - emisiones electromagnéticas

La cama medicalizada (véase referencias en el índice) está prevista para ser utilizada en el entorno electromagnético especificado abajo. El usuario deberá cerciorarse de que se utilice en este entorno

Prueba de emisiones Conformidad Entorno electromagnético - Guía

Emisiones RF CISPR 11

Grupo 1 La cama medicalizada (véase referencias en el índice) utiliza la energía radioelectrónica solamente para sus funciones internas. Por esta razón, sus emisiones RF son muy bajas y no son susceptibles de provocar interferencias con equipos electrónicos cercanos.

Emisiones RF CISPR 11

Clase B El cama medicalizada (véase referencias en el índice) se puede utilizar en todos los locales domésticos, incluidos los conectados directamente a la red pública de distribución de energía de baja tensión utilizada para alimentar los edificios de uso doméstico. [ ] Emisiones armónicas

EN 61000-3-2 Clase A

Fluctuaciones de tensión / Flicker EN 61000-3-3

Aplicable

Emisiones RF CISPR 14-1

Conforme La cama medicalizada (véase referencias en el índice) no está prevista para ser conectada a otro equipo.

Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética

La cama medicalizada (véase referencias en el índice) está prevista para ser utilizada en el entorno electromagnético especificado abajo. El usuario deberá cerciorarse de que se utilice en este entorno

Prueba de inmunidad CEI 60601

Nivel de severidad Nivel de conformidad Entorno electromagnético - guía L

Descargas electrostáticas EN 61000-4-2

± 6 kV en el Contacto

± 8 kV en el aire

± 6 kV en el contacto ± 8 kV en el aire

El suelo debe ser de madera, hormigón o embaldosado. Si el suelo está recubierto de un material sintético, la humedad debe ser por lo menos del 30%.

Transitorios rápidos en salvas EN 61000-4-4

± 2 kV para las líneas de alimentaciones ± 1 kV para las líneas de entrada/salida

± 2 kV para las líneas de alimentaciones ±1 kV para las líneas de entrada/salida

La calidad de la alimentación principal debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico.

Choques de tensión EN 61000-4-5

Modo diferencial± 1 kV Modo común± 2 kV

Modo diferencial± 1 kV /

La calidad de la alimentación principal debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico.

Page 18: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 18 / 24 -

Hueco, cortes breves y variación de la tensión de alimentación EN 61000-4-11

• <5% UT - durante 10 ms

• 40% UT - durante 100 ms • 70% UT - durante 500 ms • < 5% UT - durante 5 s

• < 5% UT – durante 10 ms

• 40% UT - durante 100 ms • 70% UT - durante 500 ms • < 5% UT - durante 5 s

La calidad de la alimentación principal debe ser la de un entorno comercial u hospitalario típico. Si el usuario de la cama medicalizada (véase referencias en el índice) exige que pueda seguir funcionando durante las interrupciones de la alimentación principal, se recomienda que la cama sea abastecida por un ondulador o una batería.

Campo magnético a la frecuencia de la red (50/60 Hz)

3 A/m 3 A/m El campo magnético a la frecuencia de la red debe estar a un nivel característico de un emplazamiento en un entorno comercial u hospitalario típico.

Nota: UT es el valor nominal de la tensión de alimentación aplicada durante la prueba.

Guía y declaración del fabricante - inmunidad electromagnética

La cama medicalizada (véase referencias en el índice) está prevista para ser utilizada en el entorno electromagnético especificado abajo. El usuario deberá cerciorarse de que se utilice en este entorno

Prueba de inmunidad CEI 60601

Nivel de severidad Nivel de

conformidad Entorno electromagnético - Guía

Los equipos de comunicación RF portátiles y móviles no se deben utilizar a una distancia de la cama medicalizada (véase referencias en el índice), incluidos los cables, inferior a la distancia de separación recomendada, calculada con las fórmulas aplicables en función de la frecuencia del emisor.

Distancia de separación recomendada

RF conducido EN 61000-4-6

3 Vrms 150 kHz a 80 MHz

3 V Pd 17,1=

RF irradiado EN 61000-4-3

3 V/m 80 MHz a 2,5 GHz

3 V/m 80 a 800 MHz Pd 17,1= 80 MHz a 800 MHz

Pd 33,2= 800 MHz a 2,5 GHz

2 a 2,5 GHz 10 V/m 800 MHz a 2 GHz

donde P es la potencia de salida asignada máxima del emisor en watt (W) por el fabricante del emisor y d la distancia de separación recomendada en metros (m). Los niveles de campo emitidos por los emisores RF fijos, determinados por una medición electromagnética del sitio a, deben ser inferiores al nivel de conformidad en cada banda de frecuencias. Pueden producirse perturbaciones a proximidad de los aparatos que llevan el siguiente

símbolo:

Nota 1 A 80 MHz y a 800 MHz, se aplica la banda de frecuencia superior. Nota 2 Estas recomendaciones pueden no aplicarse en todas las situaciones. La propagación de las ondas electromagnéticas es modificada por la absorción y el reflejo

debidos a las estructuras, objetos y personas.

A Los niveles de campo de los emisores fijos, tales como las estaciones de base de los teléfonos de radio (móvil/inalámbrico) y las radios móviles terrestres, radio aficionado, radio comunicación AM, FM y TV no se pueden evaluar teóricamente con precisión. Para obtener el entorno electromagnético debido a los emisores RF fijos, se debe realizar una medición de sitio. Si un nivel de campo medido en el entorno de utilización de la cama medicalizada (véase referencias en el índice) excede los niveles de conformidad aplicables arriba, se debe controlar el correcto funcionamiento de la cama. Si se detectan funcionamientos anormales, se deben tomar medidas complementarias, tales como la reorientación o relocalización del equipo de referencia.

B Más allá de la banda de frecuencias 150 kHz a 80 MHz, el nivel de campo debe ser inferior a 3V/m

Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicación RF portátiles y móviles y la cama medicalizada (véase referencias en el índice) La cama medicalizada (véase referencias en el índice) está prevista para ser utilizada en un entorno electromagnético en el cual se controlan las perturbaciones RF irradiadas. El usuario de la cama puede ayudar a prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos de comunicación RF portátiles y móviles (emisores) y la cama tal como se recomienda a continuación, en función de la potencia máxima de salida del equipo de comunicación.

Potencia de salida máxima asignada del emisor

W

Distancia de separación en función de la frecuencia del emisor m

150 kHz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz

Pd 17,1= Pd 17,1= Pd 33,2=

0,01 0,12 / 0,116 0,12 / 0,116 0,23 / 0,233

0,1 0,37 / 0,316 0,37 / 0,366 0,74 / 0,736

1 1,17 / 1,16 1,17 / 1,16 2,33 / 2,33

10 3,70 / 3,66 3,70 / 3,66 7,37 / 7,36

100 11,70 / 11,6 11,70 / 11,6 23,30 / 23,3

Page 19: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 19 / 24 -

Para los emisores cuya potencia máxima de salida no se lista arriba, la distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede determinar utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del emisor, donde P es la potencia máxima de salida del emisor en watts (W) asignada por el fabricante del emisor. Nota 1 A 80 MHz y a 800 MHz, se aplica la distancia de separación proporcionada en la banda de frecuencia superior. Nota 2 Estas recomendaciones pueden no aplicarse en todas las situaciones. La propagación de las ondas electromagnéticas es modificada por la absorción y el reflejo debidos a las

estructuras, objetos y personas.

El control de calidad de las camas médicas será realizado: - por personal técnico o biomédico formado; - teniendo en cuenta las condiciones normales de utilización especificadas en el manual de utilización sobre una cama equipada de sus barreras de seguridad específicas. La cama debe estar disponible para efectuar la integridad del control de calidad al menos una vez al año pero también: - por petición particular - después del mantenimiento Curativo sobre los rendimientos que habrían podido ser afectados por la intervención. No obstante, para ganar tiempo, esta operación puede asociarse a un mantenimiento preventivo. En ese caso, no resulta útil proceder a una nueva verificación de los rendimientos ya controlados. Con aparatos de prueba exteriores a la cama médica compatibles con los rendimientos reivindicados; - Remitiéndose si es necesario al manual de utilización. 5.1 MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES  DE  MANTENIMIENTO  PREVENTIVO:  El mantenimiento preventivo debe garantizarse de acuerdo con nuestras especificaciones y como mínimo una vez al año por el organismo o la persona que ha instalado la cama. Entre dos prestaciones de servicio, y como mínimo una vez al año, deben realizarse las siguientes operaciones: - Verificación de la fijación de los cables eléctricos a lo largo de los montantes metálicos con el fin de prevenir el cizallamiento de estos cables durante el funcionamiento de la altura variable. - Verificación del correcto estado del conjunto de los cables eléctricos y enchufes del dispositivo. Reemplazo si se constata la menor alteración (desgaste, cizallamiento, deterioro, etc.). - Verificación del aspecto exterior (rastros de humedad y buen estado general de los capós de protección, en particular) y del correcto funcionamiento de los motores y gatos. - Verificación del correcto funcionamiento del dispositivo (prueba del conjunto de las funcionalidades). - Verificación del correcto estado del marco, del somier y de las articulaciones mecánicas de la cama. Cuando el mantenimiento se realiza en el domicilio del paciente en el marco de un contrato de larga duración, el instalador deberá además:  - Controlar la instalación del dispositivo (verificar que no haya habido modificación contraria a las consignas de seguridad aportada por el usuario desde la instalación). - Recordar las consignas de seguridad a los usuarios. - Todas las operaciones de instalación y de mantenimiento preventivo deben registrarse. Véase el siguiente modelo de cuadro. Este registro debe conservarse en un lugar determinado durante toda la vida útil del dispositivo.

CONTROL DE CALIDAD DE CAMAS MÉDICAS IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ESTABLECIMIENTO

CONDICIONES DE MANTENIMIENTO

Page 20: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 20 / 24 -

MÉDICO CATEGORÍA MARCA MODELO TIPO N° DE SERIE SERVICIO LUGAR N° DE INVENTARIO FECHA DE FABRICACIÓN

APARATOS DE PRUEBAS VERIFICADOS CALIBRADOS Descripción Tipo/modelo N° de identificación / serie Controlador de continuidad de masa

Dielectrímetro Corriente de fuga al paciente

Aspectos cualitativos NA (1)

SÍ NO

CONTROLES VISUALES Estado general

Disponibilidad del manual de utilización Presencia de los paneles de cabeza y de pie de la cama Buen estado general (los paneles de cabeza y de pie de la cama, esquinas de las camas, topes de protección)

Limpieza general Estado de corrosión aceptable habida cuenta de las exigencias del servicio del usuario

Buen estado de la identificación/etiqueta/serigrafía Mecánico

Buen estado del pescante (fijación y correa) Buen estado de los cables mecánicos Buen estado de la base (somier) Buen bloqueo o apriete de los paneles (cabeza y pie de la cama) Buen funcionamiento del elevador de busto Buen funcionamiento del elevador de muslo Buen funcionamiento de la posición semi sentada Buen funcionamiento del elevador de pierna manual Buen funcionamiento del proclive declive Buen funcionamiento de la extensión de somier Buen funcionamiento de las ruedas (giro, rodamiento, etc.) incluso, cuando proceda, de la rueda direccional.

Buen funcionamiento de la inmovilización de la cama (frenos de ruedas, etc.)

Verificación de los aprietes, pernos diversos, ejes, pivote, portasuero

Aspectos cualitativos NA (1)

SÍ NO

Page 21: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 21 / 24 -

Verificación del correcto estado de las soldaduras Ausencia de molestias sonoras (chirridos, lubricaciones)

Eléctrico, hidráulico y neumático Buen estado de los cables eléctricos, de las tomas y conectores (no cizallados, no pellizcados, etc.)

Buen estado de los órganos eléctricos (alimentación, motores, cajas, etc.)

Buen estado de los órganos hidráulicos y neumáticos (bombas, compresores gatos amortiguadores, etc.)

Buen estado de los mandos a distancia, de las visualizaciones e indicadores

Barreras específicas de cama NA

(1) SÍ NO

Las barreras existentes son las barreras específicas a la cama y/o conformes a las especificaciones del fabricante

Buen posicionamiento y buena fijación Buen funcionamiento del bloqueo de las barreras en posición alta Verificar que la altura medida desde lo alto de la barrera a la superficie del colchón no comprimido sin incluir el colchón terapéutico sea superior o igual a 220 mm (conforme a la norma en vigor) 2

Control de seguridad NA

(1) SÍ NO

Bloqueo de las funciones operativas Inactivación de los pedales de mando de la altura variable Cardio Pulmonary Resuscitation (CPR) puesta en posición horizontal de urgencia del elevador de espalda

Verificación del correcto escamoteo o extracción del panel de cabeza de cama en caso de urgencia

Verificación del correcto funcionamiento de la puesta en posición horizontal de urgencia del elevador de busto

Buen mantenimiento en la carga de los gatos Buen funcionamiento de las alarmas visuales y sonoras

Aspectos cuantitativos NA (1)

SÍ NO

Buen funcionamiento de la cama con batería Verificación de la amplitud de los movimientos Ángulo máximo en tope = Ángulo máximo de las especificaciones reivindicadas por el fabricante (± 2°)

Altura máxima = Altura máxima de las especificaciones reivindicadas por el fabricante (± 20 mm)

Altura mínima = Altura mínima de las especificaciones reivindicadas por el fabricante (± 20 mm)

Page 22: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 22 / 24 -

Seguridad eléctrica

Control de seguridad eléctrica (Valores conformes a la EN 60601-1)

Comentarios

Conclusión SÍ NO

Operativa (¿la seguridad del paciente, del personal de cuidados y técnico está puesta en peligro?)

Acción a prever (véase comentarios) 3 Fecha recomendada del próximo control de calidad

OPERADOR

APELLIDO Sociedad Establecimiento

FECHA Firma 1 No Aplicable 2 Si la altura medida no se ajusta a la norma, es necesario informar al director de salud que es responsable de la correcta aplicación de la prescripción. La no conformidad no es un criterio de no operacionalidad. 3 El ordenante decide las acciones que deben preverse y de las personas que deben contactarse en función de los resultados del control de calidad y de los comentarios efectuados. 5.2 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN La limpieza a alta presión está prohibido. Desconectar el cordón de alimentación de la red. Verificar que todos los elementos eléctricos estén conectados entre sí. Se deben utilizar todas las tomas de la caja de alimentación, de lo contrario, no se garantiza la estanqueidad de esta caja. Limpiar inmediatamente las envolturas eléctricas de los gatos y del mando con hilo, si éstos han sido objeto de proyecciones de fluidos corporales, en particular orina.

Page 23: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 23 / 24 -

Producto de uso externo; no tragar, conservar lejos del calor y evitar el contacto con los ojos

Aislar el dispositivo médico en un local de desinfección equipado de un sistema de filtración de las partículas y de una evacuación para el lavado de los suelos y de las paredes después de la desinfección. Modo de utilización de la toallita WIP'ANIOS Limpiar cuidadosamente la superficie a tratar, en caso de mancha importante, utilizar una segunda toallita. No es necesario enjuagar la superficie salvo:

En caso de contacto posterior con mucosas, En caso de contacto eventual con productos alimenticios no embalados.

Composiciones cualitativa La solución de impregnación de las toallitas WIP'ANIOS contiene: .cloruro de didecildimetilamonio, .Isopropanol, (8%p/p), .Detergente de tipo alcohol graso etoxilado. Propiedades físico-químicas Soluciones de impregnación de las toallitas 5ml por toallita. Tamaño 200 mm x 200 mm Propiedades microbiológicas La solución de impregnación de las toallitas tiene una eficacia microbiana - bactericida NF EN 1040 - bactericida en presencia de sustancias interferentes NF EN 1276 pr EN 13713. - Bactericida en método porta germen: NF T 72190 (espectro 4). - Activa sobre Mycobacterium tuberculosis (BK). - Activa sobre Candida albicans: NF EN 1275. - Fungicida en presencia de proteínas: NF EN 1650 - Activa sobre herpes virus y Rota virus Dejar secar y preservar el material desinfectado de los otros materiales no desinfectados mediante una película gracias a una etiqueta que indique la fecha de la desinfección. 5.4 GARANTÍAS

El conjunto de nuestras fabricaciones están garantizadas contra cualquier defecto de fabricación, si se cumplen las condiciones normales de utilización y de mantenimiento.

No se tienen en cuenta los costes de mano de obra, correspondientes a los cambios

de las estructuras o piezas bajo garantía.

Page 24: Le Pas du Château - Winncare · Está prohibido utilizar la barrera cuando los pacientes no son adultos o si su morfología es insuficiente. Barrera plegable 1. Montar la barrera

IXP2L 07/08/11 MEDICATLANTIC

15/06/2011 - 24 / 24 -

Atención ver manual de utilización

Atención ver manual de utilización

Por lo que se refiere a las duraciones de garantías específicas a cada producto, sírvase remitirse a las condiciones generales de venta

Durante cualquier correspondencia para un eventual mantenimiento, es obligatorio

comunicarnos las indicaciones que figuran en la etiqueta de identificación de la cama y en los elementos eléctricos si están concernidos.

El reemplazo se efectúa por el suministro de piezas de origen dentro del límite de la

duración de la garantía por nuestra red de reventa que determina el principio del período de garantía.

Con el fin de permitir una buena aplicación de esta garantía y también evitar

cualquier facturación, el retorno de las piezas defectuosas es obligatorio. 5.5 IDENTIFICACIÓN 5.6 VIDA ÚTIL

La vida útil de la cama en condiciones normales de utilización y de mantenimiento es de: 5 años

Se impone el desecho del producto si ya no se respetan las exigencias esenciales, en particular, cuando el producto ya no posee sus características de origen y éste no ha sido objeto de una recuperación en el proceso de fabricación.

Por lo tanto, será necesario tomar las disposiciones para que éste ya no sea

utilizable para la función que se le definió previamente.

Al desecharlo, deberá respetar las normas medioambientales vigentes.

CONDICIONES DE DESECHO

Fabricante

Marcación CE

Dirección

Identificación del producto

Número de serie y fecha de fabricación

Carga de funcionamiento en seguridad