LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN...

5
La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará aquí; y me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa. D&C 110:7

Transcript of LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN...

Page 1: LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará

La historia de la Iglesia en Colombia

UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE

LECCIÓN II

Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará aquí; y me manifestaré a mi pueblo en misericordia en esta casa.

D&C 110:7

Page 2: LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará

2 · LECCIÓN II · LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA · LECCIÓN II · 3

La bendición de tener un templo en Colombia, considerando el nivel de fidelidad y crecimiento de la Iglesia en el país, siempre fue una esperanza para los miembros, quienes a menudo fueron motivados por sus líderes a prepararse espiritualmente.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

DESARROLLO

ESCRITURAS DE LA LECCIÓN

Mostrar los eventos más sobresalientes que condujeron a la construcción de los templos en Colombia.

A. Templo de BogotáB. Templo de BarranquillaC. Los 50 años de la Iglesia en Colombia

Analice las escrituras y citas de la lección con los participantes. Explique los versículos señalados y motive la participación activa, las opiniones y los testimonios de los miembros de la clase.

Videos histór icos aquí : www. ig les ia jesucr is tosud.org/histor iadelaig les ia/peru/c lasequintodomingo

LA CASA DEL SEÑOR

“El plan para hacer eso posible ha existido desde el principio. El Señor hizo promesas a Sus hijos hace mucho tiempo...”

HENRY B. EYRING. Primer Consejero de la Primera Presidencia.

He aquí, yo os envío a Elías el Profeta antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

¿Cuál es la misión de Elías el Profeta respecto a la obra que hacemos en los templos del Señor?

SU PROPÓSITO:El Señor siempre ha mandado a Su pueblo edificar templos, santuarios sagrados en los cuales los miembros dignos de la Iglesia efectúan las or-denanzas y ceremonias sagradas del Evangelio por ellos mismos y por sus propios antepasados.

LA MISIÓN DE ELÍAS EL PROFETA."Muchos de los antepasados de ustedes murieron sin haber tenido nunca la oportunidad de aceptar el Evangelio ni de recibir las bendiciones y las prome-sas que ustedes han recibido. El Señor es justo y amoroso; y, por consiguiente, Él ha preparado tanto para ustedes como para mí la manera de que se cumpla el deseo de nuestro corazón de brindar a nuestros antepasados todas las bendiciones que Él nos ha brindado a nosotros.”

Analice con la clase

MALAQUÍAS 4:5-6

Page 3: LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará

4 · LECCIÓN II · LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA · LECCIÓN II · 5

En la Conferencia General del 7 de abril de 1984 se anunció la construcción del templo 57 de la Iglesia. El lugar asignado fue la ciudad de Bogotá en Colombia.

Las manifestaciones de alegría y agradecimiento al Señor se hicieron presen-tes en todos los hogares de los miembros fieles. Un anhelo tantos años alber-gado en el corazón sería una realidad en algunos años.Sin embargo, problemas para la ubicación de un terreno adecuado para la construcción del edificio, y luego su legalización ante los entes gubernamen-tales, prolongaron la espera. Su ubicación definitiva está en la calle Carrera 46 # 127-45 con la autopista norte, de la ciudad de Bogotá, D.C.

La palada inicial y dedicación del terreno recién fueron posibles hasta el 26 de junio de 1993 por el élder William R. Bradford. Dicho evento se hizo realidad 9 años después del anuncio de Lago Salado. Este tiempo de espera fue una mo-tivación para los miembros en Colombia, quienes perseveraron trabajando en el desarrollo del programa de Historia Familiar; adicionalmente las constantes oraciones, el ayuno, la obediencia a la ley del diezmo y el deseo de mantener-se íntegros, aun haciendo viajes a templos distantes como el de Lima y Chile, entre otros, permitieron ver el milagro tan anhelado por más de 15 años.

El programa de puertas abiertas, previas a la dedicación del edificio, se realizó desde el 27 de marzo al 18 de abril y contó con una asistencia total de 127 mil personas, entre miembros y no miembros de la Iglesia.La dedicación fue realizada el 24 de abril de 1999 por el Presidente de la Iglesia Gordon B. Hinckley. El templo serviría inicialmente a los miembros de Colombia, Panamá y Venezuela.Fue llamado a presidir este templo Jeremiah Cahill, desde el año de 1999 has-ta el 2002 y quien anteriormente se había desempeñado como presidente de la Misión Colombia Bogotá Sur.

A. TEMPLO DE BOGOTÁ

Para que tu gloria descanse sobre tu pueblo y sobre esta, tu casa, que ahora te dedicamos, a fin de que sea santificada y consagrada, y para que tu santa presencia esté continuamente en ella; y para que todas las personas que pasen por el umbral de la casa del Señor sientan tu poder y se sientan constreñidas a reconocer que tú la has santificado y que es tu casa, lugar de tu santidad.

Analice con la clase

D&C 109:12-13

¿Algunos de ustedes conocen de los sacrificios que se hicieron para viajar al templo más cercano?

¿Por qué los miembros de la Iglesia hicieron esos sacrificios?

En la Conferencia General del 1° de Octubre de 2011 el presidente Thomas S. Monson anunció la edificación de un segundo templo para Colombia, en Barranquilla. En esa ocasión él dijo:

B. TEMPLO DE BARRANQUILLA

El 20 de febrero de 2016 se realizó

la ceremonia de la palada inicial

bajo la dirección del presidente

del área, Élder Juan A. Uceda,

quien expresó:

“...Oramos para que este lugar sea bendecido y protegido, para que todos aquellos que pasen por este lugar sientan que es un sitio sagrado. Rogamos que las habilidades de los que construyan este templo sean aumentadas y refinadas. Que la construcción progrese a pesar de cualquier contratiempo. Que esta obra se complete y sea agradable a Tus Ojos...”

“Ningún otro edificio en la Iglesia es más importante que un templo. Los templos son lugares donde las relaciones familiares se sellan para durar a través de las eternidades. Estamos agradecidos por los muchos templos que hay por todo el mundo y por las bendiciones que representan en la vida de nuestros miembros”.

Después de la dedicación del templo de Bogotá, los miembros de la costa nor-te de Colombia viajaban por largas horas desde sus ciudades natales hasta la capital del país, teniendo que hacer grandes sacrificios de tiempo, costos, co-modidad, alimentos, clima y seguridad, para poder realizar convenios sagrados.Cuando se anunció la construcción del templo de Barranquilla, los miembros de la parte norte de Colombia sintieron gran júbilo al saber que la Casa del Señor estaría más cerca de ellos.

El terreno para el templo se encuentra ubicado en Puerto Colombia, a 2 kiló-metros del centro de Barranquilla.

Page 4: LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará

LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA · LECCIÓN II · 76 · LECCIÓN II · LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN COLOMBIA

El 11 de mayo de 1966, Spencer W. Kimball, en ese entonces miembro del Cuórum de los Doce, realizó una oración dedicatoria en el Parque Nacional de Bogotá para la proclamación del Evangelio de Jesucristo. Ese fue uno de los actos más significativos en esta región de Latinoamérica.Desde esa fecha han transcurrido 50 años. Por tal motivo los líderes y miembros de la Iglesia en general, realizaron en el mismo lugar de la oración dedicatoria, un devocional en conmemoración del aniversario el 11 de mayo de 2016.

C. LOS 50 AÑOS DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO EN COLOMBIA

Parque Nacionalde Bogotá. Conmemoración de los 50 años.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ÁREA

Los miembros de la Iglesia en Colombia fueron bendecidos al haber

recibido un testimonio de la veracidad del Evangelio y conocer a nuestro Padre

Celestial y a nuestro Salvador Jesucristo.

Page 5: LECCIÓN II - Iglesia de Jesucristo | SUD...La historia de la Iglesia en Colombia UN CAMINO AÚN MÁS EXCELENTE LECCIÓN II Porque he aquí, he aceptado esta casa, y mi nombre estará

La historia de la Iglesia en Colombia

® 2017 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservados

Nota: Si usted tuviera documentos

históricos adicionales como: fotografías,

experiencias o diarios, que le gustaría

compartir con la Iglesia; por favor

escríbanos al siguiente correo:

[email protected]