Lección 06

10

Transcript of Lección 06

Page 1: Lección 06
Page 2: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 2

Page 3: Lección 06

CONTENIDO DE LA LECCIÓN

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 3

Page 4: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 4

La ENSEÑANZA es… El APRENDIZAJE es …

Un proceso El producto

Un procedimiento Un resultado

Un medio El fin

La ENSEÑANZA lo es realmente cuando produce cambios deseables en el alumno.*

No hay enseñanza sin aprendizaje **

El maestro debe saber de qué modo se efectúa el aprendizaje.**

* Sisemore, p.11 ** Eavey, p.118

Page 5: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 5

Page 6: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 6

Clases De

APRENDIZAJE

Si se ha adquirido

conocimiento

Si ha entendido

Si ha desarrollado expedición motora

Si ha formado actitudes nuevas

EL APRENDIZAJE QUE DA ÉNFASIS

Conocimiento SIN

Entendimiento = Aprendizaje MEMORIZADO

Conocimiento CON

Entendimiento = Aprendizaje

SIGNIFICATIVO

REFLEXIÓN: Se ha obtenido

aprendizaje cuando llegamos a ser

nuevas criaturas en CRISTO

Page 7: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 7

1.

EL PODER DEL ESPÍRITU

1 CORINTIOS 2:10-15

2.

MODELO

3.

COMUNICACIÓN

4.

VARIEDAD DE MÉTODOS Y DE MATERIALES

5.

EXCELENCIA

Page 8: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 8

1. EL PODER DEL ESPÍRITU

El Espíritu Santo obra en el maestro y en el alumno comunicandoel mensaje de la Palabra viva, hemos podido entender una verdaddinámica. {1 CORINTIOS 2:10-15}

2. MODELO Mostrar a los alumnos cómo hacer algo correctamente, al mismotiempo que se le dice.

3. COMUNICACIÓN

4. VARIEDAD DE MÉTODOS Y DE MATERIALES

5. EXCELENCIA

Establecer los objetivos de la lección ~ Relacionar la lección con lasnecesidades y situaciones de la vida real de los estudiantes ~ Organizar elcontenido en secuencias significativas ~ Hacer preguntas de verificación ~Estimular canales sensoriales como pueda.

Todos los métodos no son igualmente apropiados para todos loscasos ~ Cada método tiene sus ventajas y desventajas ~ El mejormétodo para un caso particular es el que obtendrá los mejoresresultados.

La convicción que la enseñanza nunca está tan bien impartidaque elimine la necesidad de mejorar ~ La buena enseñanza es unalucha constante por lograr superarse.

Page 9: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 9

6.

MOTIVACIÓN

7.

DISPOSICIÓN A SER ENSEÑADOS

8.

PARTICIPACIÓN

9.

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

10.

CONDICIONES AGRADABLES Y CONSECUENCIAS

Page 10: Lección 06

12/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 1012/09/2014 La Tarea Educativa de la Iglesia 10

6. M O TI VACI ÓNEs el desarrollo del deseo de aprender: FACTORES de la Instrucción = Lasignificativa ~ La que da a conocer al comienzo de la lección ~ La que haceuso de una variedad de experiencias de aprendizaje ~ La que reconoce a losalumnos y sus aportes a la lección {la motivación aumenta}

7. DISPOSICIÓN A SER ENSEÑADOS

Se refiere a la disposición de aprender y a la conducta responsable de losalumnos porque todo aprendizaje es sólo obra del alumno.

8. PARTICIPACIÓN

9. DIFERENCIAS INDIVIDUALES

10. CONDICIONES AGRADABLES Y CONSECUENCIAS

La actividad propia {física-mentales-emocionales o espirituales} de losalumnos es necesaria para el buen éxito del aprendizaje ~ Implicaretroalimentación, refuerzo y práctica y repeticiones.

Los alumnos aprenden a diferente ritmo y en diferente manera por lo tantoel maestro deben dedicarles tiempo aprendiendo cuales son los puntosfuertes y cuales son los vulnerables para tratar con ellos comocorresponde. Hay que verificar el tamaños de las clases para atender lasdiferencias individuales adecuadamente.

Se dan cuando se: ~ Elimina los aspectos negativos de la instrucción ~Crean condiciones y consecuencias agradables.La meta es que las clases sean agradables y deseables que los alumnos no selas quieran perder.