Leccion 3 y4_2tp1ene2011

4
MICROPROCESADORES: Lección 03 y 04 TIEMPO: 30 minutos. FECHA: Enero 28 del 2011. Nombre: ________________________________________________Paralelo: 001 Llene la tabla de respuestas. Se prohíbe calculadoras y celulares. LECCION # 03 1. Sabemos que por defecto la interrupción del puerto serial del AT89C52 tiene la prioridad más baja. Para definir prioridad alta de la interrupción del puerto serial se lo hace con: a. el registro de interrupciones IE. b. el registro de función especial IP. c. el registro de control SCON. d. el registro TCON. 2. El vector de interrupción del puerto serial es: a. 0003H b. 0013H c. 000BH d. 0023H 3. Después de un RESET las entradas de interrupción externas se configuran para que se disparen por: a. Flanco positivo. b. Flanco negativo. c. Nivel bajo. d. Nivel alto. 4. La interrupción externa INT1 se configura para que se dispare por nivel, para que la solicitud de interrupción sea reconocida por el MICC: a. La duración mínima del nivel bajo es de 4 ciclos de maquina. b. La duración mínima del nivel alto es de 4 ciclos de máquina. c. La duración mínima del nivel bajo es de 4 periodos del reloj interno. d. La duración mínima del nivel alto es de 4 periodos del reloj interno. 5. Se genera cuatro solicitudes de servicio simultáneamente TMR0, INT0, INT1, y TMR1. Por defecto la prioridad más alta la tiene: a. TMR1 b. TMR0 c. INT1 d. INT0 6. La interrupción externa INT1 se configura para que se dispare por flanco. Su bandera de interrupción IE1 (TCON.3): a. Se enciende con el flanco positivo. b. Se enciende con el flanco negativo. c. No responde a flanco sino a nivel.

description

ESPOL

Transcript of Leccion 3 y4_2tp1ene2011

Page 1: Leccion 3 y4_2tp1ene2011

MICROPROCESADORES: Lección 03 y 04

TIEMPO: 30 minutos.

FECHA: Enero 28 del 2011.

Nombre: ________________________________________________Paralelo: 001

Llene la tabla de respuestas. Se prohíbe calculadoras y celulares.

LECCION # 03

1. Sabemos que por defecto la interrupción del puerto serial del AT89C52 tiene

la prioridad más baja. Para definir prioridad alta de la interrupción del puerto serial se lo hace con:

a. el registro de interrupciones IE. b. el registro de función especial IP. c. el registro de control SCON.

d. el registro TCON.

2. El vector de interrupción del puerto serial es: a. 0003H b. 0013H

c. 000BH d. 0023H

3. Después de un RESET las entradas de interrupción externas se configuran para que se disparen por:

a. Flanco positivo. b. Flanco negativo.

c. Nivel bajo. d. Nivel alto.

4. La interrupción externa INT1 se configura para que se dispare por nivel, para que la solicitud de interrupción sea reconocida por el MICC:

a. La duración mínima del nivel bajo es de 4 ciclos de maquina. b. La duración mínima del nivel alto es de 4 ciclos de máquina. c. La duración mínima del nivel bajo es de 4 periodos del reloj interno.

d. La duración mínima del nivel alto es de 4 periodos del reloj interno.

5. Se genera cuatro solicitudes de servicio simultáneamente TMR0, INT0, INT1, y TMR1. Por defecto la prioridad más alta la tiene: a. TMR1

b. TMR0 c. INT1

d. INT0 6. La interrupción externa INT1 se configura para que se dispare por flanco. Su

bandera de interrupción IE1 (TCON.3): a. Se enciende con el flanco positivo.

b. Se enciende con el flanco negativo. c. No responde a flanco sino a nivel.

Page 2: Leccion 3 y4_2tp1ene2011

d. Ninguna de las anteriores.

7. Inicialmente A=34H y el contenido de la localidad apuntada por @R0 es

1FH, entonces después de ejecutar XCHD A, @R0, el contenido final de A es: a. 14H

b. 3FH c. F4H

d. F3H 8. La subrutina de servicio de interrupción del receptor del puerto serial del 8051

se activa con RI=1: a. Para encerar RI ejecutar CLR RI antes de RETI.

b. RI se encera automáticamente al iniciar la subrutina de servicio. c. Ejecutar CLR RI después de RETI. d. La ejecución de RETI encera RI.

9. Cuando ocurre una interrupción por desborde del TIMER1, el contador del

programa se carga con: a. 0003H b. 0023H

c. 0013H d. 001BH

10. Si el timer T0 en modo 1 se lo inicializa con 65530 (decimal), con XTAL=12 MHz T0 desborda en:

a. 5.0 microsegundos b. 6.0 microsegundos c. 65.53 microsegundos

d. 65.53 milisegundos ******************************************************************

LECCION # 04

11. El UART del 8051 se configura para transmitir caracteres de 8 bits, 1 bit de parada y un bit de inicio a 9600 bps. Asuma retardo=0 entre caracteres.

El tiempo que se toma para transmitir 9600 caracteres es: a. 10.4 segundos

b. 20 segundos c. 10 segundos d. 10.4 milisegundos

12. El UART del 8051 utiliza como generador de baudios a:

a. TIMER 0 b. TIMER 1 c. SCON

d. PCON

13. Después de RESET y con un XTAL=11.0592 MHz, la frecuencia utilizada por el temporizador del UART para generar los baudios es: a. 921.6 KHz

b. 28800 Hz

Page 3: Leccion 3 y4_2tp1ene2011

c. 57600 Hz d. 625 KHz

14. El “timer” del UART para determinar los baudios debe configurarse en:

a. MODO 0 b. MODO 1 c. MODO 2

d. No requiere configuración.

15. Después de un RESET y con XTAL=11.0592 MHz el valor que debe cargarse en TH1 para tener 2400 bps es: a. +3

b. -3 c. +12

d. -12 16. El estado actual de la bandera del transmisor del UART es TI=0. La bandera

TI se enciende: a. Durante la transmisión del bit “start” del dato previo.

b. Al finalizar la transmisión del bit “stop” del dato previo. c. Durante la transmisión de bit “dato” más significativo. d. Durante la transmisión del bit “dato” menos significativo.

17. Considere el siguiente segmento de programa donde el UART transmite a 9600 bps (XTAL=11.0592 MHz ), inicialmente R2=1:

MOV A, #”C”

A1: CLR TI

MOV SBUF, A

A2: JNB TI, A2

DJNZ R2, A1

A3: SJMP A3

18. Después de MOV A, PCON

SETB A.7

MOV PCON, A

MOV TMOD,#20H

MOV TH1,#-3

MOV SCON,#50H

SETB TR1

La velocidad en baudios del UART es:

a. 9600 BPS b. 2400 BPS

c. 19200 BPS d. 4800 BPS

19. Después de ejecutar MOV P1, #55H

XRL P1, #0FFH MOV A, P1 AQUÍ: SJMP AQUI

el contenido final de A es:

¿Cuántos caracteres se transmite?

a. 256

b. 0

c. 128

d. 1

Page 4: Leccion 3 y4_2tp1ene2011

a. 55H

b. AAH c. FFH.

d. 00H.

20. Se desea que el TIMER 1 en modo 1 (con XTAL=20 MHz) genere una interrupción cada 3 milisegundos, el valor de carga es:

a. 78H b. EAH c. EA60H d. EC78H ******************************************************************

TABLA DE RESPUESTAS

Marque con una X la alternativa correcta

Preg

#

a b c d

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Cada pregunta vale un punto. ********************************************************************

LECCION 3

LECCION 4