Lección Nº2 II Parcial Teórica

4

Click here to load reader

Transcript of Lección Nº2 II Parcial Teórica

Page 1: Lección Nº2 II Parcial Teórica

1. Discriminación.- Marque con una X la respuesta incorrecta: ( ___ ) Los neutrófilos ingresan vía capilares en busca de bacterias, y vía capilares desalojan el lugar de la inflamación. ( ___ ) Los eosinófilos cuentan con un núcleo bilobulado. ( ___ ) Los linfocitos están presentes en alrededor de 1/3 del total leucocitario. ( ___ ) El neutrófilo es más grande que el basófilo. ( ___ ) Los eritrocitos transportan oxígeno. 2. Jerarquización: Los siguientes enunciados son correctos, marque con una X el más indispensable: ( ___ ) Las plaquetas facilitan la coagulación evitando el ingreso de agentes patógenos. ( ___ ) Los basófilos promueven la coagulación. ( ___ ) Los eritrocitos transportan nutrientes. ( ___ ) Los leucocitos en general promueven la inmunidad evitando así las enfermedades. ( ___ ) El monocito es la más grande de todas las células sanguíneas. 3. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Los linfocitos producen anticuerpos y anticoagulantes. ( ___ ) Los eosinófilos inactivan la inflamación ó producen anticoagulantes. ( ___ ) Los eritrocitos participan en la coagulación ó transportan oxígeno. ( ___ ) Los megacariocitos por mitosis forman las plaquetas. ( ___ ) Las plaquetas poseen un origen leucocitario.

4. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: Los glóbulos rojos… ( ___ ) Poseen un diámetro mayor a 8 um. ( ___ ) Poseen ½ de hemoglobina ( ___ ) Son discos bicóncavos tetramorfonucleados. ( ___ ) Prioriza el transporte de oxígeno antes que la inmunidad. ( ___ ) Son en promedio 50000000 x mm3. 5. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: La función de los linfocitos es… ( ___ ) Fagocitar partículas. ( ___ ) Participar en la coagulación. ( ___ ) Producir anticuerpos. ( ___ ) Producir anticoagulantes. ( ___ ) Inactivar la inflamación. 6. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: La función de los eosinófilos es… ( ___ ) Inactivar la inflamación. ( ___ ) Producir anticoagulantes. ( ___ ) Producir anticuerpos. ( ___ ) Participar en la coagulación. ( ___ ) Transportar oxígeno. 7. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: Los gránulos rojizos de histamina se encuentran en… ( ___ ) Los eosinófilos ( ___ ) Los basófilos ( ___ ) Los neutrófilos ( ___ ) Los linfocitos ( ___ ) Los monocitos 8. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) monocito i. Mide 8 um de diámetro. ( ___ ) eritrocito ii. Ligeramente mayor que el eritrocito. ( ___ ) linfocito iii. Se transforma en macrófago. ( ___ ) neutrófilo iv. Mide el doble que el eritrocito. ( ___ ) basófilo v. Mide 2 um. menos que el doble que el eritrocito.

9. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) monocito i. Producir anticuerpos. ( ___ ) eritrocito ii. Producir anticoagulantes. ( ___ ) linfocito iii. Inactiva la inflamación. ( ___ ) neutrófilo iv. Transporta dióxido de carbono. ( ___ ) basófilo v. Evoluciona para fagocitar partículas extrañas. 10. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de los tamaños de: ( ___ ) monocito ( ___ ) eritrocito ( ___ ) linfocito ( ___ ) neutrófilo ( ___ ) basófilo

Page 2: Lección Nº2 II Parcial Teórica

11. Discriminación.- Marque con una X la respuesta incorrecta: ( ___ ) La citocinesis divide al protoplasma en dos partes semejantes. ( ___ ) La citocinesis en la célula eucariótica animal forma un anillo contráctil. ( ___ ) La citocinesis en la célula eucariótica vegetal forma un conglomerado vesicular a nivel ecuatorial. ( ___ ) La citocinesis en la célula eucariótica vegetal se basa en vesículas producidas por el Ap. De Golgi. ( ___ ) La citocinesis en la célula eucariótica animal es diferentea la de la célula eucariota vegeta. 12. Jerarquización: Los siguientes enunciados son correctos, marque con una X el más indispensable: ( ___ ) La metafase es la alineación ecuatorial cromosómica. ( ___ ) La profase es la condensación de los cromosomas, sin esta no ocurrirían las posteriores etapas. ( ___ ) La interfase duplica tanto información genética como sustancias nutritivas. ( ___ ) La anafase es la separación de cromátides. ( ___ ) La citocinesis reparte en dos partes semejantes los elementos citoplásmicos y nutríceos. 13. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Los nucléolos hijos reciben información genética idéntica. ( ___ ) La interfase ocurre antes de la metafase. ( ___ ) La profase ocurre después de la interfase. ( ___ ) La mitosis posee 3 fases: profase, metafase, anafase y telofase. ( ___ ) La citosinesis divide el citoplasma en dos partes idénticas cualitativamente. 14. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Los microtúbulos se clasifican en: cinetocóricos, del huso y polares. ( ___ ) Los microtúbulos cinetocóricos se fijan a los cromosomas en los cinetocoros ubicados en los centrómeros. ( ___ ) La membrana nuclear se rompe en vesículas en la fase inmediata posterior a la interfase. ( ___ ) En la profase se da la condensación cromosómica. ( ___ ) Todas y cada una de las respuestas anteriores eran verdaderas. 15. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: La mitosis se obvia en: ( ___ ) Miocitos ( ___ ) Fibras musculares ( ___ ) Células autoexitables no neuronales ( ___ ) Células del reino fungi ( ___ ) Todas las anteriores 16. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: Los microtúbulos que se extienden desde un polo hacia el ecuador son: ( ___ ) Cinetocóricos. ( ___ ) Polares ( ___ ) Del huso ( ___ ) Todos los anteriores. ( ___ ) Ninguno de los anteriores. 17. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) Profase i. Fase más importante substancialmente. ( ___ ) Metafase ii. Alineación cromosómica ecuatorial. ( ___ ) Anafase iii. Regeneración nuclear. ( ___ ) Telofase iv. Separación de cromátides. ( ___ ) Interfase v. Condensación cromosómica. 18. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) Profase i. Presencia de microtúbulos. ( ___ ) Metafase ii. Los cromosomas se hayan topográficamente en polos. ( ___ ) Anafase iii. Síntesis de sustancias nutríceas. ( ___ ) Telofase iv. Posterior a profase. ( ___ ) Interfase v. Formación de núcleos particulares para cada célula hija. 19. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente del eslabón: ( ___ ) Anafase ( ___ ) Citocinesis ( ___ ) Metafase ( ___ ) Telofase ( ___ ) Inferfase 20. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de: ( ___ ) Alineación cromosómica. ( ___ ) Separación cromátida. ( ___ ) Duplicación cromosómica. ( ___ ) División nuclear. ( ___ ) Codensación cromosómica.

Page 3: Lección Nº2 II Parcial Teórica

21. Discriminación.- Marque con una X la respuesta incorrecta: ( ___ ) Los rizópodos, flagelados y ciliados son organismos acelulares. ( ___ ) El trofozoito de rizópodo se nutre por fagocitosis y poseen hilos de lignina en su núcleo. ( ___ ) El tripomastigote de tripanosoma gambiiensii posee una membrana ondulante cual nace del cinetoplasto. ( ___ ) El citostoma de un ciliado es homólogo a los pseudópodos del rizópodo, ya que ambos engullen alimento. ( ___ ) El citopigio es el sistema excretor del protozoario ciliado. 22. Jerarquización: Los siguientes enunciados son correctos, marque con una X el más indispensable: ( ___ ) Los flagelos son las organelas mótiles más dinámicas para buscar alimentos. ( ___ ) Los ciliados poseen además de cilios, un citostoma para fagocitar nutrientes. ( ___ ) Los rizópodos poseen pseudópodos tanto para motilidad como para nutrición. ( ___ ) La energética protozoaria es explicada por el parasitismo. ( ___ ) Las organelas motiles permiten al protozoo ir en busca de su alimento. 23. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Al arreglo de microtúbulos de los flagelos y cilios se le conoce como “9x2”. ( ___ ) Los cilios son extensiones citoplásmicas. ( ___ ) El cuerpo basal se encuentra en áreas intracelulares. ( ___ ) Todas las 3 anteriores son verdaderas. ( ___ ) Todas las 4 anteriores son falsas. 24. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Al cuerpo basal se le conoce como centriolo. ( ___ ) Los flagelos se mueven usando energía en forma de ATP. ( ___ ) La palabra cilio proviene del griego “pestaña”. ( ___ ) La palabra flagelo proviene del griego “látigo”. ( ___ ) Todas las anteriores son verdaderas. 25. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: De las organelas mótiles… ( ___ ) El movimiento de los cilios no distinguen un golpe efectivo de retorno. ( ___ ) Los cilios miden 50-74 um. ( ___ ) Los flagelos miden 10-25 um. ( ___ ) El ATP permite el movimiento del flagelo procariótico. ( ___ ) Ninguna es correcta. 26. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: Los cilios… ( ___ ) Miden entre 10-25 um. ( ___ ) Describen un movimiento semejante a unos remos. ( ___ ) Son más cortos que los flagelos. ( ___ ) Son prolongaciones plasmáticas. ( ___ ) Todas son correctas. 27. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) Cilio i. Permite movimiento de brazos proteicos. ( ___ ) Flagelo ii. Presente en tripanosoma cruzi. ( ___ ) ATP iii. Mide 10-25 um ( ___ ) Citostoma iv. Presente en balantidium coli. ( ___ ) Peudópodo v. Presente en rizópodo 28. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) Trofozoito i. Posee citospigio. ( ___ ) Rizópodo ii. Posee flagelos. ( ___ ) Amastigote iii. Posee pseudópodos. ( ___ ) Tripanosoma gambiensii iv. Último eslabón de maduración de un ciliado. ( ___ ) Balantidium coli v. Primer eslabón de maduración de un flagelado. 29. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de: ( ___ ) Estos brazos se unen al par vecino del microtúbulo y los flexionan. ( ___ ) Movimiento del primer par en segundos. ( ___ ) Pequeños brazos proteicos se proyectan desde cada par de microtúbulos en el anillo externo. ( ___ ) Los microtúbulos adyacentes se deslizan sobre otro sólo si el cilio o flagelo completo se inclinan. ( ___ ) Movimiento del parásito. 30. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de: ( ___ ) Amastigote ( ___ ) Epimastigote ( ___ ) Tripomastigote ( ___ ) Promastigote ( ___ ) Muerte del flagelado

Page 4: Lección Nº2 II Parcial Teórica

31. Discriminación.- Marque con una X la respuesta incorrecta: ( ___ ) La fotosíntesis sintetiza productos inorgánicos a partir de moléculas orgánicas. ( ___ ) La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos. ( ___ ) La fotosíntesis convierte energía electromagnética en energía solar. ( ___ ) La fotosíntesis posee dos etapas: ante la luz y en obscuridad. ( ___ ) El Ciclo C3 es conocido como de Calvin-Benson. 32. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) El NADPH+ es el mayor transportador energético. ( ___ ) El ATP significa Trifosfato de Adenosina. ( ___ ) La fotosíntesis tiene por producto final la formación de dextrosa. ( ___ ) Existen dos etapas para la fotosíntesis: reacciones luminosas y en obscuridad. ( ___ ) Ninguna anterior era falsa. 33. Validación.- Responda con una V o F entre los paréntesis según sea Verdadero o Falso el correspondiente enunciado: ( ___ ) Anticuerpo es sinónimo de antígeno. ( ___ ) Aglutinógeno es sinónimo de aglutinina. ( ___ ) Aglutinina es antónimo de antígeno. ( ___ ) Antígeno es antónimo de anticuerpo. ( ___ ) Tres de las anteriores eran falsas y solo una era verdadera. 34. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: ( ___ ) El O+ es el donador universal. ( ___ ) El AB- es el receptor universal. ( ___ ) El AB+ no es el receptor universal. ( ___ ) El O- es el donador universal ( ___ ) Ninguno de los anteriores es correcto.

35. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: ( ___ ) La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos. ( ___ ) La fotosíntesis convierte energía electromagnética en energía solar. ( ___ ) La fotosíntesis posee dos etapas: ante la luz y en obscuridad. ( ___ ) Todas son correctas. ( ___ ) Ninguna es correcta. 36. Selección.- Marque con una X la respuesta correcta: ( ___ ) Todo transporte mediado por una proteína portadora es transporte activo. ( ___ ) El agua difunde a través de la membrana celular directamente. ( ___ ) La ósmosis es la difusión del agua a través de una membrana. ( ___ ) El transporte pasivo sigue un gradiente de concentración meramente. ( ___ ) Todas son correctas 37. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) ATP i. Energía cinética. ( ___ ) Gradiente ii. Podría poseen compuertas. ( ___ ) Movimiento de sustancias iii. Existe como: concentración, presión, voltaje. ( ___ ) Proteína de canal iv. Energía química. ( ___ ) Transporte vesicular v. Subdivisión del transporte activo. 38. Relación.- Escriba entre los paréntesis el numeral romano del enunciado correspondiente a cada término: ( ___ ) PGA i. Fosfogliceraldehído. ( ___ ) BPRu ii. Bifosfato de ribulosa ( ___ ) ATP iii. Dinucleótido de nicotinamina y adenina ( ___ ) PGAL iv. Adenosin Tri fosfato. ( ___ ) NADPH+ v. Fosfoglicerato 39. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de: ( ___ ) Transporte activo de H+ ( ___ ) Obtención de oxidrilos. ( ___ ) Síntesis del mayor transportador energético. ( ___ ) Transporte pasivo de H+ ( ___ ) Síntesis de ATP. 40. Sucesión.- Escriba entre los paréntesis el numeral arábigo correspondiente al orden secuencial ascendente de: ( ___ ) Síntesis de fosfoglicerato. ( ___ ) Transporte pasivo de H+. ( ___ ) Hidrólisis de agua ( ___ ) Síntesis de dextrosa. ( ___ ) Síntesis de fosfogliceradehído.