LECTURA COMENTADA

download LECTURA COMENTADA

of 3

Transcript of LECTURA COMENTADA

LECTURA COMENTADA

Consiste en la lectura de un documento de manera total, prrafo por prrafo, por parte de los participantes, bajo la conduccin del instructor. Al mismo tiempo, se realizan pausas con el objeto de profundizar en las partes relevantes del documento en las que el instructor hace comentarios al respecto.

Este mtodo de enseanza aprendizaje es muy til en la lectura de algn material extenso (contenido tericos) que es necesario revisar de manera profunda y detenida, proporciona mucha informacin en un tiempo relativamente corto (aproximadamente entre 20 a 30 minutos),

Su desarrollo o ejecucin suele ser con una Introduccin del material a leer por parte del instructor, lectura del documento por parte de los participantes y comentarios y sntesis a cargo del instructor.

Para esta tcnica se recomienda seleccionar cuidadosamente la lectura de acuerdo al tema, calcular el tiempo y preparar el material didctico segn el nmero de participantes, procurar que lean diferentes miembros del grupo y que el material sea claro y hacer preguntas para verificar el aprendizaje y hacer que participe la mayora.

El grupo participante debe de ser aproximadamente entre 2 a 30 participantes con una disposicin al anlisis de los contenidos tericos. Tiene ciertas ventajas y desventajas las cuales son:

Ventajas:

Decodifica la informacin Destaca los conceptos importantes Ayuda a establecer el ritmo del curso

Desventajas:

No hay evaluacin individual Si la persona que est leyendo no lo hace correctamente, el grupo pierde el inters Si se abusa de la tcnica, el grupo tiende a desconfiar de la capacidad del instructor

La lectura comentada tiene por finalidad incentivar a los participantes al goce de la lectura y su valoracin en la interpretacin como una fuente de enriquecimiento personal y de conocimiento.

LLUVIA DE IDEAS

La lluvia de ideas es una tcnica en la que un grupo de personas, en conjunto, crean ideas, tal cual, las expones, las anotan aunque despus las vayas sistematizando, priorizando y ordenando. Esto es casi siempre ms productivo que cada persona pensando por s sola.

Se utiliza generalmente cuando deseamos o necesitamos obtener una conclusin grupal en relacin a un problema que involucra a todo un grupo, cuando es importante motivar al grupo, tomando en cuenta las participaciones de todos, bajo reglas determinadas.

El proceso suele comenzar seleccionando un problema o tema, definindolo de tal forma que todos lo entiendan, pidiendo ideas por turno, sugiriendo una idea por persona, dando como norma de que no existen ideas buenas ni malas, sino que es importante la aportacin de las mismas. Darle confianza al grupo, aunque en algunos momentos puede creerse que son ideas disparatadas, las aportaciones deben anotarse en el portafolio o pizarrn.Si existiera alguna dificultad para que el grupo proporcione ideas, el conductor debe de propiciar con preguntas claves como: Qu?, Quin?, Dnde?, Cmo?, Cundo? Por qu? Identificar las ideas pertinentes. Una vez que se ha generado un buen nmero de ideas, stas deben de ser evaluadas una por una. Luego se marcan para hacer fcil su identificacin.

Priorizar las mejores ideas: Los participantes evalan la importancia de cada aportacin de acuerdo a los comentarios del grupo, pero tomando en cuenta el problema definido al inicio de la sesin.

Hacer un plan de accin: Una vez que se han definido las soluciones, es necesario disear un plan de accin y as proceder a la implementacin de las soluciones.

Es recomendable usarla al inicio del planteamiento de alguna sesin de trabajo. Se puede integrar a otras tcnicas como la expositiva, discusin en pequeos grupos. La persona que coordine la actividad, debe de tener un amplio control del grupo y de alguna manera familiarizado con el problema, aunque no necesariamente.

Esta tcnica enseanza aprendizaje se resume en 3 pasos:

1. Se elige un tema2. Se establece un tiempo3. Se escriben frases o palabras relacionadas con el tema (ideas)

Muchas empresas se apoyan en los resultados de las lluvias de ideas. Es por esto que cada vez estn surgiendo ms programas software y herramientas va Internet que permiten a las empresas realizar sesiones de lluvia de ideas con sus empleados, clientes o con el pblico en general.TCNICA EXPOSITIVA

La exposicin es aquella tcnica que consiste principalmente en la presentacin oral de un tema. Su propsito es "transmitir informacin de un tema, propiciando la comprensin del mismo" Para ello el docente se auxilia en algunas ocasiones de encuadres fonticos, ejemplos, analogas, dictado, preguntas o algn tipo de apoyo visual; todo esto establece los diversos tipos de exposicin que se encuentran presentes y que se abordan a continuacin: exposicin con preguntas, en donde se favorecen principalmente aquellas preguntas de comprensin y que tienen un papel ms enfocado a promover la participacin grupal.

Es la tcnica bsica en la comunicacin verbal de un tema ante un grupo de personas.

Su uso normalmente es para exponer temas de contenido terico o informativo, proporcionar informacin amplia en poco tiempo. Aplicable a grupos grandes y pequeos.

El desarrollo de esta tcnica se efecta en tres fases:

Induccin: en donde el instructor presenta la informacin bsica que ser motivo de su exposicin.

Cuerpo: en donde el instructor presenta la informacin detallada. Esta fase es en si misma el motivo de su intervencin.

Sntesis: en donde el instructor realiza el cierre de su exposicin haciendo especial nfasis en los aspectos sobresalientes de su mensaje e intervencin.

Se puede sugerir el no abusar de esta tcnica, enfatizar y resumir peridicamente, lo que facilitar la comprensin de su exposicin por parte de los participantes, Mantenerse en un lugar visible, dirigir la vista y la voz hacia todo el grupo, utilizar un lenguaje claro y con un volumen adecuado y utilizar ejemplos conocidos y significativos para los participantes.

Ventajas: comunicacin de contenidos amplios abordados en poco tiempo y facilita la comunicacin de informacin a grupos de personas numerosos.

Desventajas: exige excelentes expositores, gran domino de la materia y no desarrolla el pensamiento crtico de los participantes.

Es necesario reunir ciertas condiciones fsicas muy importantes que son:

Espacio, iluminacin y ventilacin adecuadas Aislado de ruidos o distractores Contar con sillas y mesas que permitan comodidad al participante al tomar nota de la exposicin