Lectura e Ingles Informatica

download Lectura e Ingles Informatica

of 14

Transcript of Lectura e Ingles Informatica

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    1/14

    Taller de

    lectura yredaccin II

    Formas discursivas:

    En cuanto a las formas discursivas, los textos literarios pueden presentar las

    siguientes formas de escritura:

    Prosa: se escribe de corrido en la lnea de escritura en la forma natural de

    expresin humana.

    Ejemplo:

    La noche se haca cada vez ms obscura, en la medida ue tu cuerpo disipaba en

    el camino. !o te importaba de"ar atrs toda una vida, de hechos bonitos, de

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    2/14

    sonrisas # alegras. $olo te importaba el dolor de una mentira, de un error. Lo ue

    fue suficiente para ue abandonaras, sin nunca darme la oportunidad para

    defenderme, de hacerte ver ue no era #o el causante del dolor.

    %erso: est sometido a elementos est&ticos como la rima, el ritmo, su

    tama'o # otros factores ue buscan producir un efecto musical.

    Ejemplo:

    (!o te va#as amor mo)

    *engo miedo en la noche,

    $in tu cuerpo "unto al mo.

    (+entira triunfa sobre amor)

    dems de la prosa # verso, en los textos recreativos literarios se puede encontrarue dos o ms personas participan en un dialogo, especficamente se presenta en

    la novela # en la obra dramtica, as como en el melodrama- se utiliza para

    expresar el intercambio de mensa"es entre los persona"es al comunicar sus ideas,

    deseos, esperanzas, temores, sue'os # emociones.

    Los elementos del proceso comunicativo en los textos literarios se presentan de la

    siguiente manera:

    Emisor: es el autor o escritor de la obra literaria. en el caso del g&nero

    narrativo se llama narrador- en el dramtico, dramaturgo

    - # en el po&tico,poeta. $uele ir identificado el nombre, aunue se dan casos en ue los

    autores son libres para usar un apodo, alias o sobrenombres, como tambi&n

    ha# producciones literarias ue son annimas.

    /eceptor: es el p0blico interesado en la lectura de la obra # puede ser

    cualuier persona ue tenga acceso a la obra literaria. Para una me"or

    comprensin e interpretacin delo manifestado en la obra, es importante

    destacar ue es me"or si el receptor tiene conocimientos previo de las

    caractersticas de los g&neros.

    1anal: tradicionalmente es el libro, aunue en la actualidad ha# otros

    medios multimedia como el audiolibro o los formatos electrnicos ue

    permiten la transportabilidad de archivos con el conocimiento de una obra

    literaria.

    +ensa"e: es totalmente libre en cuanto a su contenido- sin embargo, en la

    forma ha# limitaciones en cuanto a la escritura # modo de discurso ue se

    1 Persona que escribe obras de teatro

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    3/14

    emplean en cada uno de los g&neros literarios. Por e"emplo, en el caso de

    una obra dramtica se reuiere ue el texto se escriba con base en el

    prototipo de dialogo- o en la poesa: generalmente se escribe en verso

    respetando elementos de rima, ritmo # otros snicos ue dan musicalidad al

    poema.

    1digo: como se ha mencionado, el texto literario posee reglas generales

    ue, aplicadas en forma creativa, el autor utiliza para darle firmeza a su

    texto.

    Actividad de aprendizaje

    1aracterstica de los textos literarios

    . continuacin se presentan tres textos, lee con atencin para contestar las

    preguntas ue se presentan posteriormente.

    *exto

    2erma

    34ragmento5

    2E/+:666 7uan, 8me o#es, "uan9

    7!:666 %o#.

    2E/+:666 2a es la hora.

    7!:666 8pasaron las #untas9

    2E/+:666 #a pasaron

    7!:666 ;asta luego. 3%a a salir5

    2E/+:666 8!o tomas un vaso de leche9

    7!:666 8Para u&9

    2E/+:666 traba"as mucho # no tienes tu cuerpo para resistir los traba"os.

    7!:666 cuando los hombres se uedan en"untos se ponen fuertes como el

    acero.

    2E/+:666 pero tu no. 1uando nos casamos eras otro. hora tienes la cara

    blanca como si no te diera en ella el sol. m me gustara gustara ue fueras

    el rio # nadaras # ue te subieras al te"ado cuando la lluvia cala nuestras

    viviendas.

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    4/14

    %einticuatro meses llevamos casados, # tu cada vez ms triste, mas en"unto,

    como si crecieras al rev&s.

    *exto e miedo de me abrieron las

    carnes- me uede como muerto: lo vi orinar alrededor de su ropa #

    convirti&ndose en lobo.

    Lobo, rompi a dar maullidos # hu#o al bosue.

    4ui a recoger su ropa # vi ue se haba transformado en piedra.

    >esenvaine la espada # temblando llegue a casa. +elisa se extra' de verme

    llegar a tales horas.

    666$i hubiera llegado un poco antes Cme di"oDhubieras podido a#udarnos- un

    lobo a penetrado en el redil # ha matado las ove"as- fue una verdadera

    carnicera- logro escapar, pero uno de los esclavos le atraves el el pescuezo

    con la lanza.

    l da siguiente volv por el camino de las tumbas. En el lugar de la ropa

    petrificada haba una mancha de sangr&.

    Entre en la hostera- el soldado estaba tendido en un lecho. $angraba como

    un bue#- un medico estaba curndole el cuello.

    a5 /elaciona las siguientes columnas seg0n corresponda a cada uno de lostextos anteriores:

    3 ? 5 2ermaF de 4ederico Gracia Lorca . Poesia

    3 5 !octurnoF de +anuel cu'a

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    6/14

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    7/14

    d5 8=u& seme"anza observas entre las caractersticas internas # externas en

    estos textos9

    ;a# imgenes, guiones # signos en todas.

    e5 8En u& parte del contenido reconoces las funciones de la lengua

    identificadas en los textos9

    En el tono de leer la lectura.

    f5 8En ue oracin identificas los prototipos textuales ue predominan en los

    textos9

    2erma: 7uan, 8me o#es, "uan9.

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    8/14

    /eflexin:

    Eleg este tema porue se me hace algo fcil, entretenido # # ue llama la

    atencin de las personas ue les gusta leer # redactar, los textos literarios se

    utilizan en libros para nichos, libros de poesa o revistas para ni'os.

    La forma en la ue pude entender este tema fue mu# fcil los apuntes te a#udan a

    entender los temas, te explican detalladamente # ue tipos de textos literarios ha#,

    como puedes utilizarlos # en u& momento.

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    9/14

    3@"eda,

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    10/14

    Ingles II

    Basic

    English 2

    %@1L/2. $easons. /ead and listen.

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    11/14

    . $pring H$1$$H@!. *ell a classmate #our favorite season. Ohat do #ou do during

    that season9

    +# favorite season is summer.

    Hts hot. L go sQimmingF

    b5 G/++/. *he simple past tense: uestions.

    *o asR uestions about the past, use did and the base form of a verb.

    2es M !o uestions l

    l #es #ou did.

    #ou he

    did he Qatch *% last night9 she

    she no Qe didnt

    Qe the#

    the# Qhen did he come home last night9

    information uestions hoQ man# eggs did #ou eat this morning

    Qhat did #ou do last summer9 ;oQ often did #ou go sQimming last QeeR9

    Ohere did dhe go last Ointer9

    Oho did the# see #esterda#9

    $olucin de la actividad:

    Para hacer preguntas ue tienen respuesta corta ue su respuesta es $H @!@.$u estructura es: >idSsu"etoSverboScomplemento2 la respuesta no o #es depende2 la estructura es #es o noSsu"etoSdidS si es #es la respuesta@ didnt si la respuesta es no.

    LE$$H@! ? sR about a cation.

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    12/14

    . O;* @* 2@9 nsQer the uestions.

    >id #ou eat breaRfast this morning9

    Ohere did #ou eat lunch #esterda#9

    ;oQ man# booRs did #ou read last month9

    Ohere did #ou live five 2eats ago9

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    13/14

    Ohen Qas it9 Ohere did #ou go9

    Ohat did #ou see9 Ohat did #ou do9

    Ohat did #ou reall# liRe9 Ohat did #ou not liRe9

    ;oQ Qas the Qeather9 Ohat did #ou eat9

    >ear: /#an

    H Qead to vacation last summer, i Qent to the beachof progreso. H see the sond and

    see Qter, l rall# liRe to go and the banana the Qeather Qar ver# het.

    3$asloQ 7oan,

  • 7/26/2019 Lectura e Ingles Informatica

    14/14