Lectura Veloz

3
LECTURA VELOZ La lectura veloz es un tipo de gimnasia mental que no sólo permite comprender más rápido los mensajes escritos, sino que además es un excelente entretenimiento que amplía el campo intelectual de las personas. El Dr. Horacio Kerll es un especialista en el tema y asegura que “ se trata de generar un nuevo tipo de conexión entre los dos hemisferios cerebrales, para proyectar una especie de película cerebral con lo que se lee y aprovecha acabadamente el campo mental de cada persona. Para que quede claro sería algo así, cuando leemos tal como aprendimos en la esuela seguimos tres pasos ineludibles. Primero visualizamos la información que recibimos a través de sílabas sueltas, luego fonetizamos pasando a palabras los mensajes, y por último integramos lo que leímos a nuestro campo cognitivo . En cambio , los métodos que favorecen la lectura veloz integran estos tres momentos en uno solo, imponiendo una visualización global de la información a través de la percepción de palabras y frases enteras. Cuanto más fragmentada es la información que percibimos, más lenta es la comprensión. “La lectura – dice el Dr. Krell – está condicionada por la memoria, porque debemos remitirnos siempre a conocimientos previos que tenemos, por eso para una lectura comprensiva es fundamental que el lector esté entrenado en la combinación indisoluble que forman la lectura y memoria, porque para ganar velocidad debe anticipar lo que se va a leer, y para eso necesita apelar a la información previa que trae”. Durante la lectura lenta el cerebro ocupa sólo el 10% de su capacidad, y mientras tanto la parte inactiva nos distrae disparando ideas parasitarias que nos hacen pensar en otra cosa. Pero si perseguimos otro objetivo y nos enfocamos, la mente se ajusta a nuestras necesidades. “Quien maneja un auto a alta velocidad – continúa el Dr. Krell – no puede

description

Lectura Veloz

Transcript of Lectura Veloz

LECTURA VELOZ

LECTURA VELOZLa lectura veloz es un tipo de gimnasia mental que no slo permite comprender ms rpido los mensajes escritos, sino que adems es un excelente entretenimiento que ampla el campo intelectual de las personas.

El Dr. Horacio Kerll es un especialista en el tema y asegura que se trata de generar un nuevo tipo de conexin entre los dos hemisferios cerebrales, para proyectar una especie de pelcula cerebral con lo que se lee y aprovecha acabadamente el campo mental de cada persona.

Para que quede claro sera algo as, cuando leemos tal como aprendimos en la esuela seguimos tres pasos ineludibles. Primero visualizamos la informacin que recibimos a travs de slabas sueltas, luego fonetizamos pasando a palabras los mensajes, y por ltimo integramos lo que lemos a nuestro campo cognitivo .

En cambio , los mtodos que favorecen la lectura veloz integran estos tres momentos en uno solo, imponiendo una visualizacin global de la informacin a travs de la percepcin de palabras y frases enteras.

Cuanto ms fragmentada es la informacin que percibimos, ms lenta es la comprensin. La lectura dice el Dr. Krell est condicionada por la memoria, porque debemos remitirnos siempre a conocimientos previos que tenemos, por eso para una lectura comprensiva es fundamental que el lector est entrenado en la combinacin indisoluble que forman la lectura y memoria, porque para ganar velocidad debe anticipar lo que se va a leer, y para eso necesita apelar a la informacin previa que trae.Durante la lectura lenta el cerebro ocupa slo el 10% de su capacidad, y mientras tanto la parte inactiva nos distrae disparando ideas parasitarias que nos hacen pensar en otra cosa. Pero si perseguimos otro objetivo y nos enfocamos, la mente se ajusta a nuestras necesidades. Quien maneja un auto a alta velocidad contina el Dr. Krell no puede distraerse ni un solo segundo, su mente se dirige en un 100% a la activiadad que est realizando, lo mismo pasa con el que lee rpido. Cuando se usa el 90% de la concentracin cerebral, el espacio de distraccin se achica, porque la mente no est generando otras ideas que nos obligan a cortar la lectura.Las funciones vocales y auditivas que ponemos a la lectura requieren una excesiva coordinacin del cerebro y limitan el tiempo de lectura, porque est probado que son se pueden hablar o escuchar ms de 100 palabras por minuto.

El secreto es dejar de fonetizar la lectura y en dejar de reaccionar ante los sucesos parara favorecer una amplia concentracin. Hay algunas tcnicas que pueden ayudar a empezar con est metodologa:

1. Seguir el dedo como si fuera un puntero para marcar el ritmo de lectura. La idea es subrayar con el dedo cada lnea de margen a margen. As vas a lograr darle a tus ojos un enfoque definido evitando regresiones y relecturas innecesarias.

2. Para adquirir mayor velocidad, tienes que agarrar un libro subrayando con el dedo pero mucho ms velozmente que en el consejo anterior. No importa si no llegas a leer todas las palabras por donde pasaste el dedo. Si llegas a leer todas las palabras, acelera la velocidad del dedo, porque lo importante de este ejercicio es que aprendas a captar las palabras y aceleres la percepcin.3. Otra opcin, una vez adquirido cierto training en la lectura veloz, es leer haciendo movimientos de la mano en S sobre el texto. Esta tcnica se usa para simulacros de lectura, repaso y anlisis previos. La mano define la zona por la que deben pasar tus ojos, una especie de planificacin previa de la lectura que ests por iniciar.